Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Del referido precepto se advierte que el legislador previó la obligación a cargo del
juzgador de: 1) trasladarse de inmediato al lugar de los hechos, a fin de constatar
personalmente la existencia de elementos objetivos que, en su caso, justifiquen la
urgencia de la medida; 2) bajo su más estricta responsabilidad, debe trasladarse
acompañado del secretario del juzgado, al lugar de los hechos, esto es, aquel
donde se desarrolla la vida familiar de la persona objeto del depósito y no en el
domicilio en donde ya se encuentra incorporada; 3) cerciorarse de que necesita de
protección ante lo apremiante del riesgo que incide sobre su persona; y, 4)
decretar o no en ese momento el depósito con la urgencia que lo amerita. Por
tanto, si la diligencia no cumple con esos requisitos, viola derechos humanos en
perjuicio del o de los menores de edad, lo cual amerita conceder el amparo; sin
embargo, no es factible ordenar que se lleve a cabo de nueva cuenta dicha
diligencia, al ser material y jurídicamente imposible, que cumpliéndose con las
formalidades del procedimiento, el juzgador se retrotraiga en el tiempo y se
cerciore de la urgencia de la medida, con base en hechos que ocurrieron desde el
momento en que fue solicitado el depósito, objeto del acto reclamado en amparo,
pues si se ordenara llevar a cabo nuevamente la diligencia resulta evidente que el
cercioramiento sería sobre hechos que acontezcan en ese momento y no cuando
se solicitó el depósito. Por ende, la consecuencia es la de anular ese acto
reclamado y no practicarse nuevamente, en la inteligencia de que las partes tienen
expeditos sus derechos para que si así lo estiman, de seguir existiendo el posible
riesgo y la urgencia de la necesidad de la medida, puedan solicitar nuevamente el
depósito de los menores.
Registro digital: 2022619
Instancia: Pleno
Décima Época
Materia(s): Común
Tesis: P./J. 19/2020 (10a.)
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación.
Libro 82, Enero de 2021, Tomo I, página 9
Tipo: Jurisprudencia
El Tribunal Pleno, el ocho de diciembre de dos mil veinte, aprobó, con el número
19/2020 (10a.), la tesis jurisprudencial que antecede. Ciudad de México, a ocho de
diciembre de dos mil veinte.