Está en la página 1de 2

¿El Derecho como una Ciencia?

Derecho: es un sistema de normas, doctrina, jurisprudencia cuyo objetivo es normal


la conducta humana dentro de la sociedad.

Ciencia: es un conjunto de métodos y técnicas para la adquisición y organización


de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y
accesibles a varios observadores.

A favor:

Como toda ciencia, se caracteriza por tener un objeto propio y método de estudio
de ese objeto. El conocimiento elaborado con el estudio respectivo se sistematiza,
como todo conocimiento científico, dando lugar a un conocimiento ordenado y
fácilmente confrontable por los estudiosos respectivos.

El conocimiento científico reúne los siguientes caracteres distintivos: Descriptivo,


explicativo y predictivo, Crítico-analítico, Metódico y sistemático, Controlable,
Unificado, Lógicamente consistente, Comunicable por medio de un lenguaje
preciso.

Es cierto, por un lado, que la tendencia actual del Derecho es a revalorizar los
hechos, y para ello el soporte científico resulta necesario;

En contra:

La ciencia es una conjetura, mientras no aparezca otra que la contradiga, como se


sabe el derecho es tomado desde varios puntos de vista, por lo que cada persona
tendrá un punto de vista diferente, por ende, siempre habrá una contradicción y una
discrepancia entre opiniones o fundamentos, con esto se rompe que el derecho sea
una ciencia debido a la existencia de la contradicción a un fundamento u opinión.

todas las ciencias tienen un objeto independiente y autónomo que no depende de


la voluntad de nadie y que la jurisprudencia como las otras ciencias no tiene un
objeto independiente y autónomo, según Kirchmann este es el Derecho tal como
vive en el pueblo, y que lo denomina, como Derecho natural cambiado.

Para que la jurisprudencia tenga la calidad de ciencia tiene que aprehender su


objeto, descubrir sus leyes, crear los conceptos hasta sus últimas implicaciones,
darse cuenta de su afinidad y la conexión de las distintas formas y estructuras, y
finalmente ensamblar su saber en un sistema sencillo.

Comentario: luego de un breve análisis de las diferentes posturas, el derecho es


una Ciencia específicamente una ciencia social debido al constante cambio y
evolución que este sufre con el paso del tiempo, de la tecnología y de los cambios
sociales, además pretende crear normativas para regular las relaciones sociales de
los individuos dentro de la sociedad.

También podría gustarte