Madhel Madhel: Republica Argentina Republica Argentina

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

REPUBLICA ARGENTINA

MADHEL
Manual de Aerodromos y Helipuertos

DIRECCION DE INFORMACION AERONAUTICA


Disclaimer
Esta aplicación está diseñada para ser usada como una herramienta para la plani cación de su
vuelo. De acuerdo a lo establecido en la Regulación Argentina de Aviación Civil; el
Departamento Información Aeronáutica de la Dirección Nacional de Inspección de Navegación
Aérea, es el encargado de compilar y mantener actualizados los datos y la información
contenida en esta aplicación, el suministro de los datos es responsabilidad de la Dirección
General de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios de la ANAC. Mantenga actualizada su
aplicación en todos sus dispositivos, la Dirección de Sistemas de la ANAC realizará la
actualización periódica de la aplicación. Recuerde que el MADHEL se actualiza mediante
enmiendas cada tres (3) meses las mismas estarán publicadas en la página Web de la ANAC.
Ud podrá consultar la AMDT y anticipar sus modi caciones. IMPORTANTE: Los datos y la
información presentados en este sitio pudieran haber sido modi cados temporalmente,
consulte la documentación integrada de información aeronáutica (AIC, AMDT, Suplementos,
NOTAMs y PIB), para una óptima plani cación de su vuelo. Esta información no reemplaza la
información obtenida previa al vuelo en la o cina ARO-AIS del aeródromo de partida. Las
o cinas ARO-AIS cuentan con personal idóneo que lo asesorará sobre este y otros aspectos
importantes para la seguridad de su vuelo.
ANEXOS
ANEXO: ALFA
NORMAS GENERALES PARA OPERACIONES EN AERÓDROMOS NO UBICADOS DEBAJO DE ÁREAS DE
CONTROL TERMINAL (ENR 1.1.5)

Las operaciones se realizarán de conformidad con las Reglas Generales aplicables al Tránsito de
Aeródromo y las Reglas de Vuelo Visual (VFR) aplicables al Tránsito VFR en aeródromos no controlados,
ambas establecidas en las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC) Parte 91. Son de aplicación
también las “Normas Generales de Operación de Aeronaves”.

ANEXO: CHARLIE
NORMAS GENERALES PARA OPERACIONES EN HELIPUERTOS NO UBICADOS DEBAJO DE ÁREAS DE
CONTROL TERMINAL (AIP ENR 1.5)

Las operaciones aéreas se ajustarán a las partes pertinentes establecidas en las Regulaciones Argentinas
de aviación civil (RAAC) Parte 91 y su Apéndice H “Procedimientos Generales para Helicópteros”,
Publicaciones de Información Aeronáutica y a las normas particulares cuando hayan sido determinadas.
Son de aplicación también las “Normas Generales de Operación de Aeronaves”. Cuando deban realizarse
vuelos sobre ciudades, pueblos, lugares habitados o sobre una reunión de personas al aire libre, etc., los
helicópteros deberán ser de CLASE DE PERFORMANCE 1 ó 2.

ANEXO: BRAVO
NORMAS GENERALES PARA OPERACIONES EN AERÓDROMOS UBICADOS DEBAJO DE ÁREAS DE
CONTROL TERMINAL (ENR 1.1.5)

Las operaciones se realizarán de acuerdo a lo siguiente: a) En aeródromos no controlados:


de\nconformidad con las Reglas Generales aplicables al Tránsito de Aeródromo y las Reglas de Vuelo
Visual\n(VFR) aplicables al tránsito VFR en aeródromos no controlados, ambas establecidas en las
Regulaciones\nArgentinas de Aviación Civil (RAAC) parte 91. b) En aeródromos controlados: de
conformidad con las\nReglas Generales aplicables al Tránsito de Aeródromo y las Reglas de Vuelo Visual
(VFR) aplicables al\ntránsito VFR en aeródromos controlados, ambas establecidas en las Regulaciones
Argentinas de\nAviación Civil (RAAC) parte 91. c) En el circuito de tránsito a una altura máxima de 1500
FT. d) En\naeródromos no controlados ubicados dentro de Zona de Control (CTR): el piloto deberá solicitar
permiso\nde tránsito al control de tránsito aéreo de jurisdicción antes de abandonar la Zona de Tránsito
de\nAeródromo (ATZ). e) De conformidad con las Normas Particulares de cada aeródromo, cuando hayan
sido\nestablecidas. NOTA: Para efectuar vuelos por debajo del límite inferior del TMA BAIRES, estos
deberán\nplani carse y realizarse de conformidad con las normas establecidas a tal n en la AIP y a la
Carta para\nVuelos VFR por debajo del TMA BAIRES. Son de aplicación también las “Normas Generales
de Operación\nde Aeronaves”.

ANEXO: DELTA
NORMAS GENERALES PARA OPERACIONES EN HELIPUERTOS UBICADOS DEBAJO DE ÁREAS DE
CONTROL TERMINAL (AIP ENR 1.6)

Las operaciones aéreas se ajustarán a las partes pertinentes establecidas en Regulaciones Argentinas de
Aviación Civil (RAAC) y su Apéndice H “Procedimientos Generales para Helicópteros ”, Publicaciones de
Información Aeronáutica y a las normas particulares cuando hayan sido determinadas. Son deaplicación
también las “Normas Generales de Operación de Aeronaves”. Cuando deban realizarse vuelos sobre
ciudades, pueblos, lugares habitados o sobre una reunión de personas al aire libre, etc., los helicópteros
deberán ser de CLASE DE PERFORMANCE 1 ó 2. Circuito de tránsito máximo 500 FT de altura. NOTA:
Para efectuar vuelos por debajo del límite inferior del TMA BAIRES, estos deberán plani carse y
realizarse de conformidad con las normas establecidas a tal n en la AIP y a la “Carta para Vuelo VFR por
debajo del TMA BAIRES”. Para efectuar vuelos VFR con helicópteros monomotores sobre la Capital
Federal y el Gran Buenos Aires, los pilotos deberán ajustarse a las normas establecidas a tal n utilizando
los helicorredores publicados.

ANEXO: ECHO
NORMAS GENERALES PARA OPERACIONES EN LUGARES APTOS NO UBICADOS DEBAJO DE ÁREAS DE
CONTROL TERMINAL (AIP ENR 1.6)

Por similitud a un aeródromo, las operaciones deberán realizarse de conformidad con las Reglas
Generales aplicables al Tránsito de Aeródromo y con las Reglas de Vuelo Visual (VFR) aplicables al
Tránsito VFR en aeródromos no controlados (fuera de CTR), ambas establecidas en las Regulaciones
Argentinas de Aviación Civil (RAAC), Parte 91, Subparte B. [Secciones 91.128, 91.114, 91.117 y
91.156].\nCuando las operaciones se realicen con helicópteros, éstas deberán ajustarse a las partes
pertinentes establecidas en las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), Parte 91, Apéndice H.
Son de aplicación también las “Normas Operativas Generales”.Por las presentes normas y de acuerdo con
el Art. 4 del Código Aeronáutico se dispensa a las aeronaves privadas que no están destinadas a servicios
de transporte aéreo regular o las que realicen transporte exclusivamente postal de la obligación de operar
solamente en aeródromos públicos o privados, pudiendo hacerlo en lugares denunciados y aceptados por
la Autoridad Aeronáutica.En todos los casos la utilización del lugar apto quedará sujeta a la previa
autorización del propietario o responsable del mismo. Las operaciones serán bajo responsabilidad del
piloto quien garantizará la seguridad de las mismas y la de terceros. No están permitidas las operaciones
nocturnas en los lugares aptos.

ANEXO: FOXTROT
NORMAS GENERALES PARA OPERACIONES EN LUGARES APTOS UBICADOS DEBAJO DE ÁREAS DE
CONTROL TERMINAL (AIP ENR 1.6)

Por similitud a un aeródromo, las operaciones deberán realizarse de conformidad con las Reglas
Generales aplicables al Tránsito de Aeródromo y con las Reglas de Vuelo Visual (VFR) aplicables al
Tránsito VFR en aeródromos no controlados (Fuera de CTR), ambas establecidas en las Regulaciones
Argentinas de Aviación Civil (RAAC), Parte 91, Subparte B. [Secciones 91.128, 91.114, 91.117 y 91.156] Cuando
las operaciones se realicen con helicópteros, éstas deberán ajustarse a las partes pertinentes establecidas
en las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), Parte 91, Apéndice H. Son de aplicación
también las “Normas Operativas Generales”. Por las presentes normas y de acuerdo con el Art. 4 del
Código Aeronáutico se dispensa a las aeronaves privadas que no están destinadas a servicios de
transporte aéreo regular o las que realicen transporte exclusivamente postal de la obligación de operar
solamente en aeródromos públicos o privados, pudiendo hacerlo en lugares denunciados y aceptados por
la Autoridad Aeronáutica. En todos los casos la utilización del lugar apto quedará sujeta a la previa
autorización del propietario o responsable del mismo. Las operaciones serán bajo responsabilidad del
piloto quien garantizará la seguridad de las mismas y la de terceros. No están permitidas las operaciones
nocturnas en los lugares aptos. El circuito de tránsito se realizará como máximo a 1500 FT de altura.
EZEIZA / MINISTRO PISTARINI - (EZE / SAEZ) - RACE - PÚBLICO
CONTROLADO INTERNACIONAL
344920S 0583209W - 22 KM al SSW de la C.A.B.A. (Prov. de BUENOS AIRES) -
ELEV 20,5 M 67 FT - GUND 16,23 M - ILE
RWY:
11/29 3300x60 M - ASPH - PCN Rígido 82/R/B/W/T - Flexible 92/F/C/W/T.
17/35 3105x45 M - ASPH - PCN Rígido 70/R/B/W/T - Flexible 74/F/B/W/T.
Franja de RWY 11 3420x280 M.
Franja de RWY 17 3225x280 M.
CWY RWY 11 200x150 M.
CWY RWY 35 300x150 M.
ATS:
TWR "Ezeiza Torre" 118,60 MHz (CPPL) - H24 - 118,05 MHz (CAUX).
SMC "Ezeiza Rodaje o Superficie" 121,75 MHz (CPPL) - 121,50 MHz (EMERG) - Ver AIP GEN 3.4.
APP "Ezeiza Aproximación" 119,90 MHz (CPPL) - H24 - 120,45 MHz (CAUX).
ATIS "ATIS Ezeiza" 127,80 MHz - H24 - Ver AIP GEN 3.4 - Radiodifusión automática de información
terminal (ATIS)
CLRD "Ezeiza Autorizaciones" - 127,10 MHz - 0900 a 0300 HR - Entrega de autorizaciones ATC.
H24 Sistema DCL – Ver GEN 3.4: 4.2.5.5 - Enlace de datos.
DISTANCIAS DECLARADAS:
RWY TORA(M) TODA(M) ASDA(M) LDA(M)
11 3300 3500 3300 3300
29 3300 3300 3300 3300
17 3105 3105 3105 3105
35 3105 3405 3105 2805
APN:
Comercial, Cargas e Industrial ELEV 19,5 M 64 FT - Rígido 82 R/B/W/T - Flexible 92 F/C/W/U. Remota
“Sector III” ELEV 18 M - PCN 7/R/D/W/U. Remota "Sector IV" - ELEV 18 M - PCN 49/R/C/W/T -
41/F/C/W/T.
THR:
11 344908,58S 0583312,43W - ELEV 19 M 62 FT
29 344931,30S 0583105,71W - ELEV 20 M 66 FT
17 344829,75S 0583202,21W - ELEV 19 M 62 FT
35 344957,32S 0583131,79W - ELEV 20,5 M 67 FT
Autorizados giros de 180º en umbrales 17/35 utilizar ancho 70 M - CONC, igual valor soporte de RWY.
THR 35 MOVE 300 M permanentemente por OBST.
TWY:
23 M - PCN Flexible 92 F/C/W/U.
TWY "A", "B", "D", "E", "F", "H" y "J" 23 M - PCN 92 F/C/W/U.
TWY "C" 25 M - ASPH - PCN 92 F/C/W/U.
TWY "G" 30 M y "70" M - ASPH - PCN 41/F/C/W/T.
TWY "K" 20 M - PCN 7/R/D/W/U.
service_schedule:
Ver AIP VOL. II (AD 2.3 - HORAS DE FUNCIONAMIENTO).
Normas Generales:
Consultar en AIP Vol. I, II y III de la República Argentina.
Normas Particulares:
Consultar en AIP Vol. I, II y III de la República Argentina. Pertenece al SNA. Casilla de Correo
Electrónico= ydEZE@anac.gob.ar - Casilla de Correo Electrónico AA 2000= jbaseeze@aa2000.com.ar
Categoria SEI:
10
Radio Ayudas:
NDB LI “C” 305 KHz - 344901,4S 0583353,0W - 0,6 NM a RWY 11 – H24.
NDB LO “OC” 330 KHz - 344817,4S 0583800,4W - 0,4 NM a RWY 11 - H24.
NDB LO "OA" 270 KHz - 345325,0S 0583021,6W - 3,4 NM a RWY 35 - H24.
VOR DME “EZE” 116,5 MHz - DME CH 112X (343 KM) - 344926,6S 0583207,1W - 29 M 95 FT - H24 -
Restricciones, NO UTILIZAR por debajo de 4000 FT en los sectores comprendidos entre el RDL 114 y el
RDL 124 (pasando por el RDL 119) y entre el RDL 249 y el RDL 259 (pasando por el RDL 253), desde el VOR
hasta las 13 NM del DME (VOR).
ILS/LOC “PC” 110,1 MHz - 344932,8S 0583057,2W - CAT III-A a RWY 11 – H24.
GP/DME 334,4 MHz - DME CH 38X - 344915,5S 0583301,5W – RWY 11 GP 3º – 35 M 115 FT.
MM 75,0 MHz - 344901,4S 0583353,0W.
OM 75,0 MHz - 344817,5S 0583800,3W.
IM 75,0 MHz - 344906,7S 0583322,4W.
ILS/LOC “EZ” 108,7 MHz - 344815,7S 0583207,1W – CAT II a RWY 35.
GP/DME 330,5 MHz - DME CH 24X - 344945,6S 0583130,1W – RWY 35 GP 3º - HGT Ref. 16,10 M - 36 M 118
FT.
OM 75,0 MHz - 345325,0S 0583021,6W.
COMBUSTIBLE:
JET A 1 / W 100/120
VOR:
Ubicado sobre TWY "D", próximo intersección rodaje "G", RDL 354/0,4 NM DME/VOR.
TELEFONO:
(011) 4480-2348 - Jefatura
(011) 4480-2322 - OPS
(011) 4480-0331 - ARO/AIS
(011) 5480-2500 - AA2000 (Conmutador)
(011) 5480-2536 - AA2000 (OPS)
FAX:
(011) 4480-0291 - Jefatura y OPS

IMPORTANTE:
Los datos y la información presentados en este sitio pudieran haber sido modificados temporalmente,
consulte la documentación integrada de información aeronáutica (AIC, AMDT, Suplementos, NOTAMs y
PIB), para una óptima planificación de su vuelo. Esta información no reemplaza la información obtenida
previa al vuelo en la oficina ARO-AIS del aeródromo de partida. Las oficinas ARO-AIS cuentan con
personal idóneo que lo asesorará sobre este y otros aspectos importantes para la seguridad de su vuelo. El
presente documento se genero automaticamente por Madhel Data Provider Service el 11/12/2020.

También podría gustarte