Está en la página 1de 45

INTEGRACIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA EN LA VIDA PERSONAL DE LA MUJER

Dra. Soledad Díaz, Instituto Chileno de Medicina Reproductiva

INTRODUCCIÓN

La lactancia se realiza durante el período post-parto, que es un estado de transición

desde la etapa de estrecha relación que hay entre la madre y su hijo/a durante el embarazo

hacia un período de mayor autonomía para ambos. El período postparto es esencial para el

desarrollo de los niños, para la recuperación de la madre, para el aprendizaje de las

funciones parentales y para que se establezca el vínculo afectivo entre los recién nacidos y

sus padres. En este período ocurren cambios importantes en la fisiología de la madre, hasta

que retorna a una condición semejante a la que tenía antes del embarazo.

Una definición amplia de la duración del postparto debe incluir la duración de la lactancia

y los aspectos biológicos y psicosociales que caracterizan este proceso. Si bien la madre

experimenta la recuperación de su aparato genital en las primeras semanas, mientras está

amamantando permanece en un estado endocrinológico muy diferente al del embarazo y al de

su condición pregestacional. Además, se mantiene una demanda nutricional semejante a la del

embarazo y su forma de vida experimenta cambios profundos en relación a las demandas de

afecto y cuidado de su hijo/a.

Por esto, debe considerase con especial atención a la madre durante todo el período de

lactancia y el tiempo que necesita para recuperar la condición endocrina y nutricional que
tenía

antes de embarazarse. Este período es variable y puede durar algunos meses y aún más de un

año si la lactancia es prolongada. Durante toda esta etapa la madre requiere cuidados

especiales, nutrición adecuada a los requerimientos y apoyo del personal de salud (1).

CAMBIOS FISIOLÓGICOS

La primera etapa

Los cambios neuro-endocrinológicos que experimenta la madre en la primera etapa

postparto permiten que se establezca la lactancia y facilitan su recuperación fisiológica.

Durante los primeros días después del parto desaparecen de la circulación materna las

hormonas que se producían en la placenta durante el embarazo y que mantenían inhibida la

secreción de leche. Se producen grandes cantidades de prolactina (hormona encargada de

estimular la producción de leche) y de oxitocina (hormona responsable de la eyección de la


leche durante la succión y de estimular las contracciones uterinas que facilitan la involución

uterina).

El ovario está deprimido, ya que la hipófisis no produce suficientes gonadotrofinas para

estimularlo. Durante las primeras semanas postparto, se producen también cambios en la

anatomía del aparato genital y en otros aspectos de la fisiología de la mujer.

Las etapas siguientes

Mientras dura la lactancia, el estímulo de la succión mantiene la fisiología de la madre en

sintonía con las necesidades del niño/a. La succión mantiene elevados los niveles de prolactina

(2) e inhibe la secreción de la hormona luteinizante (que es la encargada de producir la

ovulación) (3). Como el ovario está inhibido, no hay secreción de progesterona y los
estrógenos

se mantienen muy bajos (4) y hay un período de amenorrea e infertilidad de duración variable

(5,6) a diferencia de las mujeres que no amamantan, quienes presentan la primera ovulación

entre cuatro y ocho semanas después del parto.

A medida que disminuye la frecuencia de succión y el/la lactante comienza a recibir otros

alimentos se producen nuevos cambios en la fisiología de la madre quien, poco a poco, va

recuperando una condición de su aparato reproductivo y de sus órganos endocrinos semejan

centrada en su hijo o hija y difícilmente cambia su foco de atención a otros temas. La vida de

una mujer y de una pareja jamás vuelve a ser la misma después de haber tenido un hijo/a y al

hacerse cargo de la lactancia y de las responsabilidades que eso significa.

En algunos casos, las mujeres experimentan diversos grados de alteraciones psíquicas que

pueden llegar a constituir un cuadro serio, como es la depresión postparto (13,14). Por estas

razones, las mujeres se benefician con el apoyo del personal de salud y de su red social (15).

Las expectativas

La cultura y la construcción social de lo que son los roles maternales influyen en las

expectativas que tiene la mujer y quienes la rodean con respecto a su desempeño. En general,

las mujeres tienen muchas expectativas con respecto a lo que significa ser una buena madre:

abnegada, tierna, sacrificada, dando lo mejor de sí para sus hijos. La transición a ser madre,
que

ocurre en el período postparto, es de importancia vital para ella, para su autoestima, su


satisfacción personal y la construcción de una identidad positiva de sí misma.

Muchas mujeres se sienten tensas porque tienen temor a no cuidar bien al lactante, no

saber cómo amamantarle, cómo interpretar el llanto, cómo cuidarlo si se enferma. Algunas

mujeres tienen también temor a no tener leche suficiente, ya que no saben cómo se estimula
la

secreción láctea ni los cambios que experimenta la lactancia a lo largo del tiempo. La respuesta

a las demandas de los recién nacidos están muchas veces modificadas por las preguntas: ¿Qué

debo hacer?, ¿Hay que dejarlo llorar?, ¿La estaré malcriando?

Como lo expresaron algunas madres entrevistadas después de su primer parto: "Yo me

imaginaba que era más fácil, no creía que un niño dependía tanto de una y requería tanta

atención. Al principio es más difícil, una no sabe cómo tomarlo, cómo bañarlo", "Yo pensaba

que era lindo ser mamá, que todo era puro amor por el niño y todo era color de rosa. La

realidad es más fuerte, porque hay que crecer mucho para ser buena mamá y también hay

muchas cosas que hacer". Las mujeres entrevistadas expresaron claramente su necesidad de

recibir información y orientación sobre la lactancia y cómo cuidar bien al recién nacido, de
tener

comprensión y apoyo de parte del personal de salud con sus dudas y equivocaciones, y de

sentirse acompañadas y apoyadas por sus parejas y familiares cercanos (16-17).

El significado de la lactancia para la madre

Una buena lactancia se asocia a sentimientos de logro y satisfacción personal, aumento de

la autoestima y aprobación social por el desempeño de la madre. Como lo expresaron

mujeres entrevistadas durante un programa de fomento de la lactancia: "Yo creía que no valía

nada, que no sabía nada. Al aprender que era tan importante para el niño, empecé a
valorarme

yo también" "Ahora sé algo que no sabía, que puedo aprender y hacer algo bien", "Lo que he

aprendido del niño, se lo digo a mi esposo y ahora él está orgulloso de mí", "Lo que más me

gusta es darle pecho a mi niña, me pasa algo tan rico.", "Nunca pensé que sería tan bueno, el

niño está bien y lo quiero tanto", "Me siento completa, siento al niño tan cerca, estoy tan

contenta" (16-17). En estos aspectos, los proveedores de salud pueden prestar un apoyo

enorme a las madres a través de educación y desarrollo de la confianza en sí mismas.

Los costos de la lactancia para la madre


Es oportuno recordar que la lactancia demanda tiempo y esfuerzo de la mujer, se asocia a

un gasto nutricional importante para la madre, reduce en forma transitoria las oportunidades

laborales y otras actividades de la madre e Implica una postergación transitoria del cuidado de

otros miembros de la familia y de sí misma. El gasto en energía para producir la leche y la

actividad física destinada a cuidar del hijo/a generan cansancio, al que se agrega la falta de

sueño suficiente por las demandas del lactante durante la noche.

Las madres que amamantan frecuentemente a su hijo/a (más de 7 veces por día) tienen

mayor probabilidad de tener una lactancia prolongada. Cada episodio de succión dura
alrededor

de 20 minutos y, así, la mujer invierte más de dos horas del día tan sólo en alimentar a su
hijo/a.

La producción de leche implica un gasto de energía que se estima en 800 Kcal por litro de leche

y la madre también aporta los nutrientes que contiene la leche, lo que representa un riesgo

nutricional si ella no recibe un aporte adicional.

Los conflictos

En la vida diaria, puede haber conflicto entre la lactancia y el deseo de ser buenas madres

para el recién nacido/a y otras funciones de la mujer como cuidar otros hijos si los hay, atender

a la pareja, realizar los trabajos domésticos, el trabajo fuera de la casa, actividades de


desarrollo

personal o de autocuidado, necesidad de descanso o demandas del grupo social. No es raro el

conflicto emocional que generan los otros miembros del grupo familiar al enfrentar la

dedicación de la madre al recién nacido/a. Tampoco son raros los conflictos de la mujer que

tiene que postergar otros intereses o actividades por la demanda de tiempo y energía que

representa la lactancia. Además, está siempre presente el cansancio físico debido al gasto de

energía que significa la lactancia y a la falta de sueño suficiente por las demandas del lactante

durante la noche. Las mujeres no tienen que sentirse culpables por sus conflictos de intereses

en el período postparto, sino apoyadas por los proveedores de servicios en la búsqueda de

soluciones.

Lo ideal es que los conflictos se solucionen sin que se deteriore el cuidado de los recién

nacidos y sin que la madre tenga que esforzarse más de lo que puede. Los padres y otros

adultos en la familia pueden ayudar en la atención de otros niños y para permitir que la madre

pueda descansar en algunos momentos durante el día. Por esto, es importante que el personal
de salud destine actividades educativas, no sólo a las madres, sino también a los padres o

familiares para que tomen conciencia de las necesidades de las mujeres y de lo que pueden

hacer para aliviarlas.

La relación con la pareja y la participación del padre

La relación con la pareja puede cambiar, especialmente después del primer parto. En

ocasiones aparecen celos por parte del padre, quien reclama a la mujer porque el niño/a
ocupa

todo su tiempo y lo hace sentirse desplazado a un segundo lugar. Las mujeres consideran

inevitable su preocupación centrada en el hijo/a y esta doble exigencia afectiva puede ser

fuente de tensión en la relación de pareja.

Es distinta la relación de pareja cuando el padre se siente involucrado en la atención del

niño/a y participa en los cuidados y manifestaciones de afecto y alegría. Esto constituye un

estímulo para la mujer y hace más fáciles los cambios que, inevitablemente, se producen en la

relación. Las mujeres valoran mucho la ayuda y apoyo que reciben de sus parejas en esta
etapa.

No se trata sólo de ayuda en las tareas concretas ni de que esto beneficie solamente a la
madre.

Uno de los roles importantes del padre, en la crianza de sus hijos en las primeras etapas del

postparto, es la contención afectiva de la madre. Mientras más tranquila y contenta se sienta


la

mujer, mejor y más fácil será su interacción con su hijo/a. Así, el padre contribuye al bienestar
y

crecimiento de los recién nacidos, facilitando un ambiente emocional adecuado.

Por otra parte, el padre tiene un papel esencial en el desarrollo psicomotor y social de sus

hijos ya que él aporta estímulos sensoriales, cognitivos y afectivos que son complementarios o

diferentes a los que entrega la madre. Esta variedad de estímulos enriquece el mundo interior

de los niños y les ayuda a apreciar la diversidad del mundo que les rodea. Además, ambos

padres perciben a sus hijos en forma diferente. Así, el niño o niña desarrolla una imagen más

completa de sí, viendo reflejadas diferentes facetas de su personalidad. El padre y la madre

representan una diferente identidad sexual y tienen diferentes perspectivas según su género,
lo

es un elemento esencial en la socialización de las niñas y los niños y en el desarrollo de su


identidad como personas sexuadas. Idealmente, las diferentes perspectivas de ambos padres

deben expresarse en un ambiente colaborativo, donde los conflictos se resuelvan en forma

constructiva.

Uno de los grandes problemas en nuestra cultura es la ausencia del padre en el cuidado y

educación de sus hijos. En parte, los hombres consideran que su rol esencial es ser
proveedores

en lo económico y que no les corresponden a ellos las tareas relacionadas con los hijos o el

hogar. En parte, las mujeres los excluyen porque sienten que el hogar es su territorio y

argumentan que los hombres no saben hacerlo bien. Para la vida de pareja y el desarrollo de
los

hijos, es importante que ambos padres compartan los roles y tareas e, incluso, los
intercambien

con flexibilidad.

Por estas razones, los proveedores de servicios de salud deben apoyar la relación de

pareja y el vínculo entre el padre y su hijo o hija. Una manera de hacerlo es estimulando su

participación en las actividades de salud de la madre y el niño/a.

La vida sexual

Otra fuente de tensión para las mujeres en las primeras semanas de lactancia es el

momento para reiniciar la actividad sexual. Pueden sentirse físicamente doloridas o cansadas.

Tienen, en general, mucho temor a otro embarazo. En muchos casos experimentan escaso o

ningún deseo sexual y, a veces, una disfunción sexual. Esto se debe a varios factores: a los

cambios en los niveles hormonales, a los cambios emocionales, a la atención centrada en el

hijo/a, a la falta de sueño y al cansancio. Puede haber dispareunia durante las relaciones

sexuales, producida por la falta de lubricación de las paredes vaginales o como consecuencia
de

la cicatrización de la episiotomía.

Este desinterés de las mujeres por la vida sexual puede prolongarse por un tiempo

variable. En cambio, los hombres generalmente desean reanudar las relaciones sexuales lo

antes posible, y pueden sentirse postergados y rechazados al ver a la mujer centrada en el

cuidado del recién nacido/a y menos dispuesta para la actividad sexual. En la conducta sexual
de

este período también influye el temor a tener complicaciones médicas si se reinician las
relaciones sexuales y el temor a un nuevo embarazo cuando aún no se ha iniciado un método

anticonceptivo. Si la abstinencia es prolongada, puede causar tensión en la pareja.

Es importante que los proveedores de servicios de salud estén conscientes de este

fenómeno. Pueden prestar ayuda si estimulan a la mujer a expresar sus dificultades con

respecto a su sexualidad, si la acogen y ayudan a la pareja a comprender sus dificultades como

algo transitorio y a negociar soluciones positivas para ambos. Los proveedores pueden
proponer

medidas simples, como que la mujer tenga suficiente descanso y el uso de anticonceptivos que

elimine el temor al embarazo. Es importante recordar a la pareja que necesitan tiempo para

adaptarse y tiempo para compartir entre ellos, apoyándose mutuamente en esta etapa.

La anticoncepción postparto

Dado el temor de muchas mujeres a un nuevo embarazo y a los costos nutricionales de los

embarazos muy seguidos, es importante la orientación y consejería sobre los métodos más

adecuados para usar en este período. En general, se recomiendan los métodos no hormonales

como los dispositivos intrauterinos, la amenorrea de lactancia y los métodos de barrera y los

métodos de progestágeno solo iniciados después de las 6 semanas postparto. Es difícil usar los

métodos de abstinencia periódica en esta etapa por la irregularidad de los primeros ciclos

postparto (18-20).

La madre sola

Hay que recordar que muchas mujeres están sin pareja en el momento del parto. Ellas

viven una situación muy difícil, especialmente si son muy jóvenes y no cuentan con suficiente

apoyo de su grupo familiar. Los proveedores de servicio pueden ayudarles en esta etapa,

ofreciendo comprensión y apoyo emocional y motivándolas a compartir su experiencia con

otras mujeres en situación similar.

El grupo familiar

En esta etapa, cambian las relaciones en el grupo familiar. Si hay otros hijos, suelen

reaccionar con celos y agresión, conductas regresivas o comportamientos sorprendentemente

adultos. Ambos padres deben estar atentos a estas manifestaciones y responder a las
demandas

de cariño que así se expresan. Otros adultos de la familia pueden ser de gran ayuda,
haciéndose
cargo de algunas funciones que entran en conflicto con la atención de los niños, como las
tareas

domésticas, o encargándose de entregarles afecto y entretención mientras la madre tiene que

destinar mucho tiempo al lactante.

CONCLUSIÓN

La lactancia y el período postparto son fundamentales en la vida reproductiva de una

mujer, su hijo o hija y su pareja y la calidad de vida de los recién nacidos y su pronóstico a largo

plazo dependen de lo que sucede en esta etapa.

Este período afecta la vida de las mujeres y sus parejas por las razones biológicas

descritas, por los cambios que experimentan su vida de relación y sus actividades cotidianas,
por

aspectos psicológicos y sociales como la adquisición de nuevos roles y responsabilidades y por


el

conflicto que pueden experimentar en relación a otros intereses y roles en la sociedad. La

madre debería disponer de tiempo para la lactancia. El padre y otros miembros de la familia

pueden ser un importante apoyo en el cuidado y atención emocional de otros hijos y puede

hacerse cargo de algunas tareas domésticas.

La lactancia y la etapa postparto requieren atención especializada. Lo ideal es que los

servicios de salud entreguen atención a madres y niños en forma conjunta, ya que lo que le

pase a uno de ellos afecta al otro. Los proveedores de salud deben preocuparse tanto por el

contenido como por los procedimientos y el estilo que se utilizan atendiendo a los aspectos

biomédicos y psicosociales para darle a la madre, al padre y al niño o niña la atención,

educación y apoyo que requieren para vivir esta etapa en forma sana y como una experiencia

de crecimiento personal.

Hay aspectos fundamentales como la educación y consejería; el manejo adecuado de la

lactancia, incluyendo el monitoreo del crecimiento del lactante y la administración de

suplementos cuando son indispensables; los métodos anticonceptivos adecuados para el

postparto; el cuidado de la salud de los niños y de las madres, incluyendo los aspectos

nutricionales, la prevención de infecciones y su recuperación ginecológica.

La calidad de la atención que se entrega es esencial, tanto desde el punto de vista técnico

como de las relaciones interpersonales. Para las mujeres es importante ser tratadas con
respecto y dignidad, recibir información oportuna en un lenguaje fácil, poder preguntar sus

dudas y expresar sus temores, tener la libertad de elegir el método anticonceptivo y acceso a

otros procedimientos que sean necesarios.

REFERENCIAS

1. Salud Reproductiva en el Período Postparto: Manual para el Entrenamiento del Personal

de los Servicios de Salud. (ed) S. Díaz. Instituto Chileno de Medicina Reproductiva, Santiago,

Chile, 1997.

2. Circadian variation of basal plasma prolactin, prolactin response to suckling and the length

of amenorrhea in nursing women". S. Díaz, M. Serón-Ferré, H. Cárdenas, V. Schiappacasse, A.

Brandeis and H.B. Croxatto. J. Clin. Endocrinol. Metab. 68:946-955, 1989.

3. Luteinizing hormone pulsatile release and the length of lactational amenorrhoea". S. Díaz,

H. Cárdenas, A. Zepeda, A. Brandeis, V. Schiappacasse, P. Miranda, M. Serón-Ferré and H.B.

Croxatto. Hum. Reprod. 10:1957-1961, 1995.

4. Early difference in the endocrine profile of long and short lactational amenorrhea". S.

Díaz, H. Cárdenas, A. Brandeis, P. Miranda, V. Schiappacasse, A.M. Salvatierra, C. Herreros,

M. Serón-Ferré, and H.B. Croxatto. J. Clin. Endocrinol. Metab. 72:196-201, 1991.

5. S Díaz, G Rodríguez, O Peralta, P Miranda, ME Casado, AM Salvatierra, C Herreros, A

Brandeis, HB Croxatto. Lactational amenorrhea and the recovery of ovulation and fertility in

fully nursing chilean women. Contraception 38:53-67, 1988.

6. Contraceptive efficacy of lactational amenorrhea in urban chilean women". S. Díaz, R.

Aravena, H. Cárdenas, M.E. Casado, P. Miranda, V. Schiappacasse, H.B. Croxatto.

Contraception 43:335-352, 1991.

7. Cambios en el estado nutricional de la nodriza durante lactancia exclusiva. A. Arteaga, S.

Díaz, M. Villalón, M. Valenzuela y A.M. Cubillos. Arch. Latinoamer. Nutr. 31:766-781, 1981.

8 López JM, Gónzalez G, Reyes V, Campino C, Díaz S: Bone turnover and density in healthy

women during brestfeeding and after weaning. Osteoporosis Int 6:153-159, 1996.

9. Brewer MM, Bates MR, Vannoy LP: Postpartum changes in maternal weight and body fat

depots in lactating vs nonlactating women. Am J Clin Nutr 49:259-265, 1989.

10. Martorell R, Merchant K: Reproductive stress and women's nutrition. En: ACC/SCN

Symposium Series. Geneva, May 1992. The Lavenham Press Ltd., Lavenham, Suffolk. pp. 23-

32.
11. Merchant K, Martorell R, Haas JD: Consequences for maternal nutrition of reproductive

stress across consecutive pregnancies. Am J Clin Nutr 52:616-620, 1990.

12. D'Addato F, Andreoli C, Andreoli F, Basunti GP, Repinto A: Neuroendocrine factors in

postpartum blues. Minerva Psichiatr 32:83-87, 1991.

13. Jadresic E: Trastornos emocionales del embarazo y del puerperio. Rev Chil Neuropsiquiat

30:99-106, 1992.

14. Alvarado R, Peruca E, Rojas M, Vera A, Olea E, Monardes J, Neves E: Cuadros depresivos en

el embarazo y variables asociadas. Rev Chil Obstet Ginecol 58:135-141, 1993.

15. Fleming AS, Klein E, Corter C: The effects of a social support group on depression, maternal

attitudes and behavior in new mothers. J Child Psychol Psychiatry 33:685-689, 1992.

16. Vera H. The client's view of high-quality care in Santiago, Chile. Studies in Family Planning

24,1:40-49, 1993.

17. R. Alvarado, A. Zepeda, S. Rivero, N. Rico, S. López and S. Díaz. Integrated maternal and

infant health care in the postpartum period in a poor neighborhood in Santiago, Chile. Stud.

Fam. Plann. 30:133-141, 1999.

18. Díaz S, Croxatto HB. Contraception in lactating women. Curr Opin Obstet Gynecol

1993;5:815-22.

19. Anticoncepción en el período post - parto. Normas Nacionales sobre Regulación de la

Fertilidad. Ministerio de Salud de Chile (MINSAL), Instituto Chileno de Medicina Reproductiva

(ICMER), Asociación Chilena de Protección de la Familia (APROFA). 2006.

20. World Health Organization, Reproductive Health and Research. Improving access to

quality care in family planning: medical eligibility criteria for contraceptive use. 3rd edition.

Geneva, 2004. www.who.int/reproductive-health

“Integración de la lactancia materna en la vida personal de la mujer”. S. Díaz.  En: Manual de


Lactancia Materna, Capítulo I, Marco Conceptual Cognitivo.   2ª Edición. (eds.) Ministerio de
Salud.  Santiago, Chile, 34-42, 2010.  

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ARTÍCULOS

Lactancia materna y trabajo: ¿un derecho reconocido a la mujer?


Breastfeeding and work: A right recognized a woman?

Rosana Sack1

Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer Facultad de Ciencias Humanas-UNLPam


1
 Licenciada en Trabajo Social y Especialista en Gestión de Políticas Sociales. El presente
artículo es resultado del Trabajo Final Integrador correspondiente a la Especialización,
aprobado en agosto de 2014 y dirigido por Lía Norverto.

Resumen

Este artículo trata acerca de la relación y armonización entre maternidad, lactancia y trabajo
fuera del hogar, a fin de analizar si los derechos que se otorgan, significan a la par una
asignación de derechos y reconocimiento a las mujeres.

Reivindicar el derecho de las mujeres a decidir sobre el propio cuerpo, sin ser objeto de
decisiones ajenas y bregar por la ampliación de ciudadanía; paralelamente ofrece resistencias
conscientes y activas para generar los mecanismos necesarios para cumplir con dichos
objetivos.

Por lo tanto, son evidentes las discrepancias que emergen en la cotidianidad: las leyes que dan
vida a los derechos para la protección de las mujeres y la realidad que las impulsa
solitariamente a transitar por caminos donde los intersticios las llevan a sortear las tensiones
permanentes donde sus proyectos personales, familiares, laborales, entre otros; se ven
minimizados, relegados, postergados o cancelados; cuando legalmente deberían estar
garantizados.

Palabras claves: Mujeres; Madres; Trabajadoras; Derechos; Lactancia.

Abstract

This article is about the relation and harmonization between maternity, breastfeeding and
work outside the home, in order to determine whether the rights granted, mean while an
assignment of rights and recognition to women. Demand the right of women to decide about
their own body, without being subject to other decisions and strive for the expansion of
citizenship; at the same time offers aware and active resistance to generate the necessary
mechanisms to meet those objectives. Therefore, the discrepancies that emerge in everyday
life are evident: laws that give life to the rights for the protection of women and the reality
that drives them singly to walk along paths where the interstices carried them to circumvent
the permanent tensions where their personal, family, work, projects among others. They are
minimised, relegated, postponed or cancelled; When should legally be guaranteed.
Key Words: Women; Mothers; Workers; Rights; Breastfeeding.

Sumario: 1. Concepciones sobre Maternidad. 2. Promoción de la lactancia materna y el


Impacto de la publicidad. 3. Marcos jurídicos en tensión. 4. Estrategias de las mujeres. 5. A
modo de cierre y propuesta.

1. Concepciones sobre Maternidad

En el siglo XIX se consideraba a las mujeres responsables únicas del bienestar de sus hijos. Las
mujeres quedaban sujetas a expectativas y definiciones sociales contradictorias. Conflicto que
tenía su origen en la falta de reconocimiento del carácter social y compartido de la
maternidad/ paternidad, cuidado y educación de los hijos, de la reproducción como la base
misma de la supervivencia de la sociedad y el deber del Estado de garantizar a través de la
políticas públicas, el bienestar integral de la familia (Bock y Thane, 1996).

Durante el S XX se consideraba que una forma de reducir la mortalidad infantil era garantizar
que la madre pudiera cuidar de sus hijos y amamantarlos. En este punto es significativo
resaltar la información obtenida mediante la entrevista efectuada a la médica, directora de
Maternidad e Infancia, (durante el año 2009)2 en la provincia de La Pampa, quien pone de
relieve la importancia de la lactancia materna. La funcionaria a cargo del área enfatizó que la
lactancia materna es una de las medidas protectivas que mayor impacto tiene en la
disminución de la mortalidad, es decir en la disminución del porcentaje de enfermedades que
presentan los niños y en la gravedad de las mismas. La profesional comentó que es
recomendado por la Organización Mundial de la Salud, dar el pecho de manera exclusiva hasta
los 6 meses del/ la niño/a.

En ese sentido la directora de Maternidad e Infancia señaló que "La Pampa tiene solamente un
porcentaje no muy alto de los niños tomando leche materna en forma exclusiva, y esto tiene
que ver con muchos factores, el apoyo de la familia, el conocimiento de las mamás y el
reconocer los beneficios de ello".3 Tal como se describe, se continúa resaltando a las mujeres
como seres pasivos, donde solamente se destaca su rol materno y no sus subjetividades y
derechos; quedando vulnerado su lugar también desde las políticas sociales de salud porque
más allá que se subraye los beneficios que tiene para la salud materna se continúa visualizando
a la lactancia materna como un deber.

Al priorizar los beneficios de la lactancia materna para el/la bebé, las mujeres quedan
desdibujadas como sujetos de derechos, siendo el testimonio de una mamá impactante al
respecto: "…mi bebé se despertaba por las noches cada 2 horas y media o 3 a tomar la teta, a
la mañana yo me levantaba a las 6 para ir a trabajar y además tenía que sacarme leche para
que llevara al jardín…no dormía, ni descansaba…también tenía que atender y cuidar a mi otra
hija y las tareas de la casa. Cuando le planteo mi situación al pediatra, me responde "…es
época invernal y lo mejor para la bebé es tomar la teta...", me sentí muy sola y que todo
dependía de mí…" (E 9, 29 años, en pareja, empleada pública).

Es importante destacar aquí la entrevista que mantuvo Daniela Blanco de Infobae4 con la
gobernadora Fabiana Ríos de la provincia de Tierra del Fuego, con respecto a la modificación
efectuada en la ley de trabajo para las mujeres-madres-trabajadoras del sector público de esa
provincia, donde está en vigencia una normativa alborotadora. Destaco la misma, porque esta
ley regula el régimen de licencia prenatal y por maternidad, paternidad, nacimiento, lactancia
y adopción para agentes del Estado provincial. Se trata de una ley que además abre un debate
más amplio sobre las bases de una sociedad. La funcionaria de Tierra del Fuego expresa en la
entrevista: -"Esta ley podemos llamarla revolucionaria porque pone por delante de la relación
laboral, el interés superior del niño y mejora las condiciones de empleabilidad de las mujeres
en edad fértil"-, debido a que a la madre durante los dos primeros años de su hijo/a se la
posibilita a que tenga horario reducido en su lugar de trabajo para poder amamantar. En este
punto es importante establecer relación con la información obtenida en la entrevista
efectuada a una profesional del área de salud pública, Licenciada en enfermería, jefa del
Servicio de Vacunación y experta en lactancia materna, quién reflexiona al respecto de las
licencias de las mujeres trabajadoras diciendo: "en la Pampa se mantiene el 40 % de lactancia
materna exclusiva a partir del nacimiento, luego al 6 mes bajaba un20 %...La mamá que
empieza a trabajar, es la que deja de alimentar… " (E 11, 58 años); evidenciando el
entrecruzamiento contradictorio entre lactancia materna y trabajo, entre publicidad y leyes
laborales.

La gobernadora de Tierra del Fuego continúa diciendo durante la entrevista: -"Los


empleadores evalúan el tema del embarazo como un costo laboral, como si dar vida fuera algo
perjudicial para la rentabilidad de la compañía"-.

Las palabras de una entrevistada que se desempeña en el ámbito privado, describe lo que
significa estar dentro del encuadre de la ley de contrato de trabajo; que vive con su hijo
pequeño y que describe explícitamente las dificultades que atraviesa para amamantar a su hijo
y continuar con sus deberes laborales: …" pero por ahí con los tiempos en el trabajo es como
un poco complicado a veces. Porque tenés una hora, es poco…entre que vas a tu casa, te
preparás, que tenés que darle el pecho, que lo tenés que cambiar y tenés que volver al trabajo,
o sea no estás relajada y es un momento que lo necesitas estar…relajada para darle bien el
pecho. El tiempo no es el necesario que vos necesitas…Es como que…yo lo hacía aguantar al
bebé para darle el pecho…por ahí no daban las tres o cuatro horas que tenía que tomar y me
esperaba para darle el pecho, porque no tomaba mamadera …"(E 1, 30 años, divorciada,
Empleada dentro del régimen LCT)5.
Analizando los testimonios, podemos comprender las tensiones que atraviesan las mujeres
para conciliar y poder dar respuestas a estas demandas, a mantener el equilibrio entre el
derecho y la obligación; y a poder disfrutar de lo que elijan sin ser categorizadas por sus
decisiones.

Sabemos que resulta significativo el avance que hemos tenido en materia legislativa en
nuestro país con respecto a los derechos de las mujeres, pero también conocemos que ante la
realidad vertiginosa que se muestra, necesitamos aceitar los mecanismos para resolver
armónicamente las tensiones que se les presentan a las mujeres; mediante la resignificación y
operativización de sus derechos.

Para continuar progresando en el camino de la exigibilidad de los derechos, es necesario


mitigar los intersticios presentes entre el marco legislativo y las acciones concretas de
cumplimiento de los derechos.

2. Promoción de la lactancia materna y el Impacto de la publicidad

En la actualidad y desde el discurso médico se promociona la lactancia materna como un factor


positivo de salud para la madre y para el/la niño/a; priorizando la salud física de ambos. Pero
también se encuentra implicada la salud psicológica del binomio en cuestión, la cual queda
desvanecida. Es sustancial puntualizar el rol primordial que tienen los profesionales de la salud
en relación a la información que aportan sobre la lactancia materna, pero fundamentalmente
sobre la importancia de que ambas personas sujetos de derechos mujer-madre-bebé se
encuentren bien y la mujer pueda decir y decidir que es lo que quiere para su hijo/a. Es
evidente cómo los testimonios resaltan la información que reciben durante el curso pre-parto
por las obstetras y/o parteras sobre la lactancia y luego por el pediatra, pero en relación a su
médico/a ginecólogo/a nada surge al respecto. Se podría realizar una lectura de lo
mencionado, donde parece que la especialidad sobre el cuerpo de la mujer hace prevalecer el
derecho a la libre elección, aunque se sabe que contar con la mayor información posible es
necesario para tomar decisiones. En palabras de un médico ginecólogo: "…la lactancia es muy
buena para el bebé, pero vos tenés que estar bien, tranquila y con ganas de amamantar…".

Acordando con lo trabajado por M.H. Di Liscia; (2001) donde se explicita que la promoción de
la lactancia materna muestra una concepción y valorización de la mujer exclusivamente en su
rol de madre, en la actualidad dicho paradigma no se ha modificado ya que los afiches6 donde
se impulsa la lactancia materna durante el año 2010 dice: -"…cumplamos los Diez pasos para
una lactancia materna exitosa…amamantar es tu derecho…"-. Es necesario resaltar lo descripto
por la investigadora: -" …dar de mamar es y ha sido mucho más que una función puramente
biológica y supone otro modo de regulación del cuerpo femenino y del lugar de la mujer en la
sociedad…"-.
Hacer la conexión con lo que expresa el testimonio del actual Director de Maternidad e
Infancia, médico neonatólogo; quién dentro de los proyectos que llevan a cabo en dicha
institución menciona que realizan talleres de alimentación saludable en las escuelas primarias
e informan también sobre los beneficios de la lactancia materna: "…vos me dirás en chicos de
10 años información sobre lactancia?, y yo te respondo que sí porque en esas chicas ya se está
sembrando la semillita de lo importante que es dar de mamar…"; evidenciándose claramente
el lugar de reproducción y cuidados hacia otros que la mujer debe cumplir.

Esta generalidad conlleva a la mujer a cargar sobre sus espaldas sensaciones fuertemente
encontradas, siendo significativo éste testimonio: "…cuando llegaba a mi lugar de trabajo mis
compañeros me preguntaban qué me pasaba porque mis ojeras me llegaban hasta el piso, les
contestaba que no había dormido porque mi bebé se despertaba muchas veces a tomar la
teta…, entonces me sugerían que dejara de amamantar porque en mi estado: cansancio,
malhumor, nervios, sueño; lo que le estaba brindando no era bueno para ambos…" (E 9, 28
años, en pareja, empleada pública).

La lactancia materna es concebida como un bien cuantioso para el recién nacido7 pero muchas
mujeres sufren este proceso porque ven relegados o limitados sus proyectos personales,
debido a la demanda y a la dependencia que dar de mamar genera. En palabras de una
entrevistada que describe cómo fue su reinserción laboral luego de tener a su hijo: "…tenía 3
meses mi bebé… tenía ganas de volver a trabajar…pero sentía presión porque también estaba
el bebé y quería estar con él, porque era muy chiquitito…". (E 2, 37 años, casada, empleada
pública).

Se hace evidente la bifurcación entre el recorte del espacio personal, debido a la distribución
de los roles sexuales, y el sentir que sus propias necesidades no son prioritarias porque pueden
afectar los intereses de los/as hijos/as y la familia.

A través de la prensa encontramos diferentes análisis de la relación problemática entre


lactancia materna y trabajo. Se destaca una investigación realizada por el diario "La Nación" el
31 de julio de 2005, en Capital Federal, muestra las dificultades que se le presentan a la mujer
a la hora de reinsertarse en su lugar de trabajo y continuar amamantando a su bebé. El artículo
tiene como título -"La vuelta de la madre al trabajo -que a veces ocurre antes de que termine
la licencia por maternidad- es una de las principales amenazas para la lactancia materna-, por
lo que genera una sobre carga en la mujer, ya que tiene que reacomodarse a su situación
laboral e intentar continuar con la lactancia: modificación en la organización familiar, analizar
la cercanía de su trabajo hasta donde se encuentra su bebé, entre otros indicadores. También
el diario "Primera Emisión" del 6 de agosto de 2009 de Misiones, refleja a través de un estudio
efectuado en esa provincia, las dificultades que se presentan para que las mujeres que
trabajan puedan continuar con la lactancia. Dicho obstáculo, se encuentra relacionado con la
carencia de espacios adecuados, ya sea en empresas privadas o lugares públicos, para que las
madres puedan alimentar a sus hijos.8 De las palabras de una entrevistada surge
concretamente la dificultad que se les presentan a las mujeres, las tensiones que se generan y
cómo crean recursos para resolverlas: "…estaba en mi lugar de trabajo y tenía que sacarme
leche, porque los pechos me lo pedían. Me senté cerca de un enchufe para poder enchufar el
sacaleche, estando mis compañeros presentes…porque en el baño no tenemos enchufes…, y
en eso que estaba sacándome la leche ingresa a mi oficina el Subdirector…me pusé bordó y me
dio un calor terrible, pero le expliqué que estaba amamantando a mi bebé y que por el horario
tenía que juntar leche, que no podía ir al baño por la falta de enchufes y además que no
existen ni lactarios ni jardines dentro del trabajo…" (E 4, 34 años, en pareja, empleada pública).

Con respecto al tema, en la semana Mundial de la Lactancia Materna en el año 2009, el


objetivo fue difundir acerca de los múltiples beneficios que otorga, tanto para la madre como
para el bebé, el hecho de amamantar hasta los 6 meses del niño, según expresó la responsable
de la Coordinación de Maternidad e Infancia de la Provincia, durante el año 2009. Sostiene que
la última encuesta realizada en las instituciones públicas, algunos consultorios privados y en la
obra social Sempre9, acerca de la prevalencia de lactancia materna, revela que el porcentaje
de niños con Lactancia Materna Exclusiva al mes de vida representa el 84%, al 4º mes es del
47%, mientras que al 6º mes baja al 15%.

Amamantar es un derecho que debe ser promovido, apoyado y protegido por todos. Tanto la
mamá como la familia, deben ser informadas acerca de los beneficios de la lactancia materna,
pero también acompañadas y asesoradas para que se pueda efectivizar el amamantamiento.
Esta información es promocionada desde la Dirección de Maternidad e Infancia, donde se
pone en práctica el paradigma "Maternidad Segura Centrada en la Familia", que se
implementa a nivel nacional, con el compromiso de UNICEF. Referenciar la entrevista que le
realizó Gisell Cogliandro10 a la Dra. Zulma Ortiz, Especialista en salud de UNICEF es explicativo
al respecto: -"…Una maternidad segura y centrada en la familia consiste en una cultura
organizacional que reconoce a los padres y a la familia, junto con el equipo de salud, como
protagonistas de la atención de la mujer embarazada, la madre y el recién nacido, y define la
seguridad de la atención como una de sus prioridades; estimula el respeto y la protección de
los derechos de la mujer y del recién nacido por parte de los miembros del equipo de salud,
fomenta la participación y la colaboración de padre, la familia y la comunidad en la protección
y cuidado de la mujer y el recién nacido y fortalece iniciativas como por ejemplo la iniciativa
Hospital Amigo de la Madre y del Niño, que promueve fuertemente la lactancia materna…"-.

Dicho paradigma, abarca a la mujer y todo su entorno, quién también tiene que implicarse
para acompañar y posibilitar la lactancia materna; siendo actor principal la familia.

El Director de Maternidad e Infancia de la provincia de La Pampa, describe que este paradigma


se lleva a cabo en esta provincia a través de los asesoramientos que brindan los equipos de
profesionales de salud de los hospitales públicos mientras la mujer se encuentra en la
institución. Cuando recibe el alta médico, la mujer queda referenciada a su barrio pudiendo
concurrir al centro de salud más cercano a su domicilio si necesita recomendaciones o
sugerencias.
Se visualizan aquí posturas distantes dentro del mismo ámbito de salud, porque en la
entrevista mantenida con una Licenciada en Enfermería del área de salud pública, la cual lleva
29 años de trabajo en el sistema público de salud; en relación al tipo de información sobre
lactancia materna que brindan destaca: "…Deberíamos trabajar interrelacionados con el
obstetra, el ginecólogo y enfermería; ahí sería la preparación para fomentar y prepararla para
la lactancia materna, la coordinación sería fundamental para ir fomentando la lactancia
materna, las posiciones del bebé, ...como se debe amamantar al bebé...todo eso que después
la va a llevar a esa mamá a tener una fortaleza o un obstáculo cuando tenga a su bebé... que te
quiero decir con esto? si una mamá está preparada antes de parir seguramente cuando vaya a
tener a su hijo, va a saber algunos conocimientos a pesar que cuando vengan acá nosotros
podemos sugerir, o reforzar esa confianza..." (E 11, 58 años, Jefa del área de vacunación).

Al triangular los datos obtenidos mediante las entrevistas a distintos tipos de informantes,
podemos decir que la lactancia materna es concebida como un trabajo en equipo, dónde los
idóneos asesoran, contienen a las mujeres y a sus familias, a fin de fortalecer y sostener la
lactancia (Beccar Varela, 2006).

Es dable destacar que es imprescindible respetar a las mujeres que no deseen ejercer el
derecho a amantar, el derecho es a elegir. Por lo tanto, el estado conjuntamente con la
sociedad tiene que viabilizar las condiciones para que se pueda elegir y decidir libremente,
posibilitando la equidad de géneros.

Con respecto a la información y asesoramiento que se brindan desde diferentes ámbitos tanto
públicos como privados, sobre la lactancia natural, todos los testimonios analizados resaltaron
que resulta ineficiente la información, tanto antes, durante como después del nacimiento de
su hijo/a. Enfrentando lo vertido por los testimonios con palabras surgidas de jefes que se
enmarcan dentro de la gestión política actual, obtenemos semejanzas al respecto:

"…Nosotros hasta hace poco teníamos folletería que la hacíamos nosotros, con Maternidad e
Infancia, pero bueno…hay programas que depende de quién esté en la cabeza siguen
funcionando o se caen…, le decíamos que cualquier pregunta, cuando vengas evacuamos las
dudas… nosotras estamos preparadas y le brindamos información…pero las consejeras
deberíamos estar en todos lados: en sala de espera, en los consultorios porque ahí vemos a las
mamás y las podemos ayudar. Nosotros las vemos y por ahí todo pasa por la posición para
lactar que es fundamental…y acá nos pasa que al 4to mes del bebé las madres que vienen acá
dejan de lactar porque empiezan a trabajar, pero si estuvieran bien informadas pueden
continuar con la lactancia…lo que falta acá es espacio físico, equipo comprometido, y estar y
abordar la temática permanentemente…" (E 11, 58 años, jefa del área de vacunación,del
ámbito de salud pública).

La interpretación que se puede realizar entonces, teniendo en cuenta la voz oficial que se
encuentra disponible en los ámbitos públicos, es que la lactancia natural es vista y llevada a
cabo como un plan a futuro donde los resultados se verán en el mañana. Del lugar de las
mujeres surge solamente que tienen derecho a alimentar con su pecho y que dar de mamar es
beneficioso para el binomio mamá-bebé, pero quedan individualizadas en el espacio privado,
sin las condiciones, asesoramiento, contención necesaria para poder decidir. Más aún cuando
estamos hablando de políticas públicas universales: cuyo lema es garantizar los derechos para
todos y todas.

En palabras de Di Liscia, podemos afirmar que -"la verdadera igualdad solo es posible, si se
reconocen y se cumplen los derechos"-. (Di Liscia,M.H. 2012:81).

El reivindicar el derecho a decidir sobre el propio cuerpo, bregar por la ampliación de


ciudadanía para el ejercicio de la maternidad; paralelamente ofrece resistencias conscientes y
activas para generar los equipos necesarios para cumplir con dichos objetivos. Al hablar de
lactancia materna también estamos hablando de corresponsabilidad de las diferentes
instituciones que están involucradas en el amamantamiento, tanto antes de que la mujer de a
luz como después de que haya nacido su hijo/a; la intervención no se acaba cuando se le da el
alta médico.

Resulta significativo señalar que el total de las entrevistadas, en el momento de definir la


lactancia a brindar a su hijo/a, contaba solamente con la información obtenida en el curso pre-
parto, de su entorno familiar, o lo que había rescatado de internet. Nuevamente se hace
palmaria, la carencia en los dispositivos necesarios para ofrecer tal información y
asesoramiento, tanto antes como durante la internación de la mamá con su bebé: "…yo tuve a
mi bebé en una institución privada…a la madrugada mi bebé lloraba mucho, le ofrecía la teta
pero no se calmaba, entonces me levanté y fui a buscar a las enfermeras para que me
ayudaran y me asesoraran pero nadie me abrió la puerta…y eso que golpeé muy fuerte!…volví
a la habitación más angustiada de lo que había salido…juntos con mi marido pudimos resolver
la situación…dándole la teta nuevamente, intentando calmarme y la bebé la agarró…". (E 6, 31
años, en pareja, empleada pública).

3. Marcos jurídicos en tensión

La Organización Mundial de la Salud recomienda Lactancia Materna exclusiva hasta los seis
meses del niño, las madres que trabajan fuera de su hogar tienen licencia por maternidad de
cinco meses (si trabajan en empleos públicos provinciales) y de tres meses (en el ámbito
público nacional), debiendo tomarse el mes previo a la fecha probable de parto.

Las mujeres que trabajan bajo el régimen de la ley de contrato de trabajo se les otorga una
licencia especial de 45 días antes de la fecha prevista de parto y 45 días después, siendo
facultativo para la empleada disponer de 30 días antes de la fecha probable de parto y 60 días
posteriores al mismo. Las palabras de una entrevistada resignifican lo planteado: "Me tomé la
licencia a lo último, un mes antes y dos meses después. Yo quería aguantar hasta lo último y
tomarme todo junto pero por una cuestión de ley, del seguro no te dejan...". (E 1, 30 años,
divorciada, empleada dentro del régimen LCT).

El período de licencia de la mujer se acaba cuando el/la bebé/a tiene entre dos, tres y cinco
meses de vida, según el régimen laboral que se aplique.

Si bien los especialistas aseguran que es posible la continuidad de la lactancia materna aunque
la mujer permanezca muchas horas fuera del hogar, lo cierto es que el 10,2% de las madres
que la abandonan tempranamente lo hacen a causa de su reinserción laboral (Lupica y
Cogliandro, 2008).

Esto indica un marcado obstáculo entre lo que se promociona por los beneficios de la lactancia
para el/la bebé/a y para la madre, y los tiempos que establecen las leyes para brindarle los
momentos adecuados para la alimentación, lo que implica para la madre trabajadora una
sobrecarga, donde debe decidir qué priorizar: si lactancia materna o brindarle a su hijo/a leche
modificada.

Cabe mencionar que también aparece en los artículos de las leyes laborales, como factor
principal, que los puestos de trabajo cuenten con jardines maternales para facilitar que la
madre trabajadora pueda dejar a su bebé y concurrir a alimentarlo, sin generar esto
contratiempos; y también los espacios deben contar con lactarios. Cuestión que en la
actualidad sigue siendo una materia pendiente en relación a recursos disponibles para facilitar
la decisión de la mujer-madre-trabajadora.

La protección, el respeto, la facilitación y el ejercicio del derecho a la lactancia necesitan el


reconocimiento y valorización de su práctica, y requiere de fondos económicos para garantizar
las condiciones necesarias para que la lactancia sea factible y no una carga más para la mujer:
"…me levantaba a las 3, 4 de la madrugada para sacarme leche para que mi bebé tuviera la
cantidad necesaria para llevar al jardín maternal privado…". (E 6, 31 años, en pareja, empleada
pública). Este ejemplo hace palmario la carencia que tienen los lugares de trabajo porque no
cuentan con espacios apropiados para que la mujer pueda realizar la extracción de la leche, y
así generar reserva para poder seguir amamantando a su bebé/a.

Surge también una bifurcación importante entre el trabajo público y privado. Desde lo público
hay una mirada más amplia en relación a los beneficios de la lactancia materna y la mujer se
encuentra más amparada dentro de las leyes que la protegen: "…Depende donde trabaje, si es
estatal tiene menos problemas que lo privado porque en lo estatal puede retirarse a
amamantar pero en lo privado no pueden…". (E 11,58 años, Jefa del área de Vacunación del
sistema público de salud). Entre ambas esferas: público y privado, el lugar, los deseos, las
elecciones, las necesidades y las condiciones subjetivas de las mujeres, pasa a ser un objeto
satisfactor de necesidades ajenas; quedando invisibilizada la persona con derechos.

Acordamos con la evaluación que realiza la Ministra de Desarrollo Social de la Nación sobre
Políticas Sociales (2010), donde puntualiza que ..."es necesario trabajar desde una política
social integral, desde un Estado en movimiento, con el centro puesto en la persona, no como
un individuo aislado, sino como colectivos humanos y desde sus singularidades, atravesados
por la trama social en la que están inmersos, buscando la construcción de un "espacio
inclusivo" que fortalezca los derechos ciudadanos políticos, económicos, sociales, culturales y
la equidad territorial". Entonces, con un estado que tiene otra mirada sobre lo social,
visualizándola como cambiante, versátil; no se puede fragmentar ni ver parcializadamente la
realidad social de las mujeres en sus identidades: ciudadana-madre-vecina-trabajadora-
profesional-militante, ésta no puede ser vista como parte de una clase social o "población en
riesgo" sino como un todo-sujeto de derecho, responsable de sus decisiones.

Las instituciones de salud tienen un rol protagónico en cuanto a la lactancia materna y que la
lactancia sea exitosa también depende de la importancia que los mismos le otorguen, porque
son en estos lugares donde se encuentran las madres recientes y donde se puede favorecer u
obstaculizar la lactancia materna.

La Organización Internacional del Trabajo asumió la temática de las madres que trabajan y, por
consiguiente, protege sus derechos en el ámbito laboral, antes, durante y después del
nacimiento de su hijo/a a través de la protección del empleo y la prohibición de despido, la
licencia por maternidad y los permisos para las madres lactantes.

Las leyes existen y también los derechos pero para que se efectivicen es necesario continuar
trabajando al respecto.

Conforme a lo establecido por la OIT en el Convenio n°183, las mujeres que trabajan deben
contar con un mínimo de 14 semanas de licencia por maternidad. Una parte de ese período –
nunca menor a 6 semanas–, tiene que transcurrir obligatoriamente después del parto.

El tiempo de la lactancia debe contabilizarse como tiempo de trabajo y, por lo tanto, ser
remunerado. Dentro de los ámbitos de trabajo tanto públicos como privados, esta reducción
suele contemplarse como una ocupación/ deber y no como un derecho: "descanso para las
madres y privilegios": "…lo que rescato es que yo me podía escapar, pero eso no quita que no
tengas presión igual… eh…la fui piloteando…lo pude de alguna manera manejar, pero igual
tenía al gordo por ahí pasaba 4 horas o más sin tomar el pecho y era un sufrimiento para mí y
para él, …pero bueno...." (E 1,30 años, divorciada, empleo privado bajo el régimen del LCT).
Es importante destacar que aquí encontramos una fisura insalvable, hasta el momento, ya que
el encuadre de la ley provincial Nº 643 enmarca también a la normativa de la legislación
internacional y no se cumple porque no existen -dentro de los lugares de trabajo- los jardines
para niños/as donde se los cuiden y protejan; siendo también el cuidado de la niñez una
cuestión social que nos involucra a todos.

Respecto a la normativa laboral que protege a las madres en el ámbito laboral, la Ley N°
20.744 (t. o.1976) de Contrato de Trabajo es el instrumento que regula el contrato individual
de trabajo en las relaciones laborales privadas.

Se establece que al personal que preste servicios en organismos pertenecientes a la


Administración Pública Nacional y esté regido por los preceptos de la Ley de Contrato de
Trabajo N° 20.744 (t. o. 1976) y modificatorias o la que se dicte en su reemplazo, se le aplicará
las previsiones contenidas en ese régimen normativo.

Tanto el derecho laboral privado como el público protegen a la mujer en su función


reproductiva y por lo tanto garantizan la estabilidad laboral durante el embarazo. Esta garantía
tiene carácter de derecho adquirido a partir de realizada la notificación al empleador por la
embarazada. En efecto, la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, en el art. 177 establece esta
garantía a partir del momento en que la mujer notifica fehacientemente al/la empleador/a la
fecha presunta de parto. El caso de las trabajadoras del sector público es similar.

Es conveniente en este punto hacer mención a las leyes laborales que se analizaron en este
trabajo, tanto la ley Nº 643 que se aplica para la administración pública de la Provincia de La
Pampa, como la Ley Marco Nº 20.744 de Contratos de Trabajo, estudiando específicamente la
Convención Colectiva de Trabajo Nº 130/75 de Empleados de Comercio.

En la ley Nº 643, el artículo 133º expresa: -"La licencia por maternidad de las agentes será
otorgada por el servicio médico oficial, conforme las siguientes modalidades:

a) Por un período de treinta días en el pre-parto y de ciento veinte días en el postparto. Esta
licencia comenzará a partir de los ocho meses de embarazo, que se acreditarán mediante la
presentación del certificado médico correspondiente. El goce de este beneficio alcanzará a
toda agente con embarazo debidamente acreditado y sin discriminación de orden alguno.
Cabe mencionar que dentro de este artículo existen otras acepciones".

Por otro lado, el artículo Nº 153 de la misma ley, dice:

c) "Para la atención del hijo lactante, la agente podrá optar entre:


1) Disponer de dos descansos de una hora cada uno, durante la jornada de trabajo;

2) Disminuir en dos horas diarias la jornada de trabajo, ya sea iniciándola dos horas después de
la fijada para la entrada o finalizándola dos horas antes de la salida; y

3) Disponer de dos horas en el transcurso de la jornada de trabajo".

La franquicia a que está referido este inciso alcanzará solamente a la agente cuya jornada de
trabajo sea superior a 4 horas diarias y comprende un plazo de 300 días corridos, contados a
partir de la fecha de nacimiento; podrá ampliarse excepcionalmente hasta 365 días corridos,
previo dictamen del Servicio Médico Oficial.

En cambio, el convenio colectivo de trabajo de los empleados de comercio, se rige -sin


presentar mejoras11- por lo que dispone la ley Nº 20.744.

La misma hace referencia en el Título 2, artículo Nº 179 a los descansos diarios por lactancia.
Expresa que: -"toda trabajadora madre de lactante podrá disponer de dos descansos de media
hora para amamantar a su hijo en el transcurso de la jornada de trabajo, y por el período no
superior a un año posterior a la fecha del nacimiento salvo que por razones médicas sea
necesario que la madre amamante a su hijo en un lapso más prolongado"-. También manifiesta
que -"en los establecimientos, el empleador deberá posibilitar salas maternales y guarderías
para niños hasta la edad y en las condiciones que oportunamente se establezcan"-.

Son evidentes las discrepancias que emergen de la cotidianeidad: -las leyes dan vida a los
derechos para la protección de las mujeres, pero la realidad las impulsa a transitar por caminos
difíciles, surgiendo intersticios que las llevan a sortear las tensiones permanentes donde sus
proyectos personales, laborales, entre otros; se ven minimizados, relegados, postergados o
cancelados-.

Los testimonios dan cuenta de cómo intentan dar respuestas a las situaciones contradictorias
que se les presentan: "…existe incompatibilidad entre mi proyecto personal y mi hijo por
ejemplo, porque cuando nació mi hijo yo estaba cursando la carrera de escribanía y yo fui
hasta 3 o 4 días antes de la cesárea y pensaba que podía ir con mi hijo, porque me lo habían
permitido mis profesores. Pero después era el tiempo de las enfermedades respiratorias que
se propagan por el aire y mi pediatra no me recomendaba que permaneciera con el bebé en
lugares cerrados, con tanta gente…y no fui más…pero bueno un hijo implica renunciar a varias
cosas…". (E 7, 33 años, en pareja, independiente).
En la actualidad surge una nueva mirada que pone énfasis en las políticas sociales universales,
en búsqueda de la equidad de géneros y justicia social. Esto significa un nuevo encuadre y
contenido de las mismas; logrando una mayor participación e integración de los actores locales
y ciudadanos en general a fin de brindar las respuestas a sus necesidades, para convivir en una
sociedad más equitativa y reconociendo los derechos.

Tal como lo expresa el artículo 24 de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño
(incorporada a la Constitución Nacional con la máxima jerarquía –artículo 75º,inciso 22–), "en
tanto se reconoce el derecho de todo niño y niña a gozar del más alto grado de salud
alcanzable, se establece que los gobiernos deben asegurar las provisiones de alimentos
nutritivos, y que las familias y la niñez deben estar informadas sobre la nutrición y las ventajas
de la leche materna".

4. Estrategias de las Mujeres

Cuando las mujeres que trabajan fuera de su hogar eligen ser madres, comienzan a transitar
un camino, en el cual la mayoría de las veces se encuentra con trayectos bifurcados y
contrapuestos. Emergen decisiones en relación a su cuerpo, a sus necesidades y posibilidades
(médicos, clínicas, hospital, cursos de gimnasia, de natación, cursos de pre-parto, epidural,
parto-cesárea, etc.), a su trabajo (horarios, reducciones, diferentes actividades), y a su rol.
Además de intentar cumplir con las expectativas de lo que se espera de ella: tener un buen
parto –principalmente asociado al parto natural- un desempeño acorde a las expectativas de la
sociedad con respecto a su maternidad, dar la teta, trabajar dentro y fuera de la casa y estar
espléndida; quedando invisibilizada la persona como mujer-sujeto de derechos, sus deseos y
necesidades; a quién la ha cambiado la vida bruscamente: "tengo muchos cambios …
emocionales muchos...estoy más sensible...pienso siempre en ella, en mi hija.." (E 2, 37 años,
casada, empleada pública).

La sociedad reconoce su mérito y capacidad, pero de igual manera se considera más operante
al hombre; quién dentro del imaginario social puede dedicar más tiempo al trabajo, porque
parecería que la crianza de los hijos/as es una función femenina. La representación explícita de
una mujer y todo lo que en ella se despierta cuando, luego dar a luz a su bebé, tiene que
reingresar a su lugar de trabajo, resulta apabullante: "...no, no…me sentía rara…todos me
recibieron re bien…por un lado extrañaba, pero por otro yo no estaba acá, estaba pensando
que estará haciendo el gordo, lo extrañaba, los horarios que nosotros compartimos, el gordo
dormía hasta tarde y dormíamos los dos juntos…los horarios del estudio yo los manejo
entonces a la mañana estábamos juntos, jugábamos…me ponía a pensar con quién estará
jugando…nada…me ponía a pensar en mi gordo… desconectada de acá…como que yo no
estaba acá…". (E 7, 33 años, en pareja, independiente).

Cabe aclarar que el buen concepto de la mujer trabajadora se modifica a partir de la


comunicación de su embarazo: palabras de coordinadores de un área específica dentro del
Ministerio de Bienestar Social, de la provincia de La Pampa-"…me mandan a dos embarazadas
al programa y no me sirven, si en dos meses se me van de licencia…, …en ese abordaje
necesito a otra profesional, no puedo poner a tal porque está embarazada…"-, sin reconocer
sus derechos como mujer, como persona y como trabajadora; sino todo lo contrario se la
contempla como una persona con ciertas limitaciones y que en poco tiempo no concurrirá a
trabajar. Pero también son los compañeros/as de trabajo quienes realizan tal segmentación:
"…Con mi primer hijo todo bien, pero con la segunda:Y son mujeres, pensás en vos nada más":
fue lo que dijo una compañera que no es mamá, para ella era como que la dejaba sola, porque
tenía que entregar informes y yo los hice, pero depende de la particularidad de cada
persona…". (E 3, 32 años, casada, empleada pública). "…Las que son madres y demás
entienden la situación…". (E 8, 29 años, casada, independiente).

Se sitúa a las mujeres como las responsables primordiales del bienestar integral de sus
hijos/as, estén en pareja o no, y son las indicadas para estar bajo la lupa, mirada desde varias
instituciones, y realizarles una evaluación con respecto a su desempeño y capacidad de
maternar. Esta situación no es atravesada en ningún momento por el padre o quién se
encuentre cumpliendo ese rol; marcando absolutamente una gran diferencia inequitativa de
género.

5. A modo de cierre y propuesta

Es necesario facilitar el acceso a mayor información e implementar el abordaje grupal,


mediante el cual se realice un acompañamiento conector en el cual las experiencias de las
mujeres sean las banderas principales para reconocer, resignificar, valorizar y apoyar su rol.
Construir espacios– tanto públicos como privados- en los cuales puedan evacuar sus dudas,
necesidades, inquietudes; sin ser juzgadas por sus decisiones, y sea el mismo grupo quien
efectúe el soporte y contención a través de sus vivencias; surgirán, así, los dispositivos
necesarios para otorgarles derechos a las mujeres.

Estos espacios grupales deben esparcirse y trabajarse en redes, para que no queden solamente
reducidos al ámbito privado, lo cual restringe su acceso. Los mismos, propongo, tienen que
estar planificados y llevados a cabo por profesionales idóneos.

Son las propias mujeres a través de sus experiencias quienes irradian estrategias superadoras
para sortear las tensiones que se les presentan, conciliando entre los discursos contradictorios
y las políticas sociales que bregan por ampliación de derechos, pero en la cotidianeidad surgen
los obstáculos sin poner en práctica los dispositivos que puedan evitarlos.

Las leyes amparan a las mujeres, las políticas sociales universales –a través de los dispositivos-
permiten la exigibilidad de los derechos.
Escuchar y contemplar las experiencias de las propias mujeres puede aportar a las
modificaciones y transformaciones que sean necesarias y garantizar el respeto hacia las
mujeres como subjetividades sintientes y deseantes, construyendo alternativas superadoras.

Notas

2 Año donde le realiza una entrevista, que se encuentra publicada en la página web oficial del
Ministerio de Bienestar Social; y surge el diseño del proyecto.
www.ssi.lapampa.gov.ar/noticias/2009/noviembre/11_2.asp

3 Idem.

4 Diario digital www.Infobae.com/.../1507904-polémica-ley-amplía-derechos-maternales


-10/09/13.

5 Se efectuaron 20 entrevistas semiestructuradas a madres trabajadoras, considerando


abarcar en el muestreo la heterogeneidad de la población. Se tuvo en cuenta la relación de
dependencia laboral (en relación o independientes), su estabilidad laboral (empleos
permanentes o temporarios, contratos a término), trabajadoras del ámbito público y privado,
ocupadas en tiempo completo o media jornada, edad(entre los 18 y 40 años) estado civil
(casadas, unidas, divorciadas o sin pareja) distintos niveles educativos y pertenencia a distintas
clases sociales. También Además, se entrevistó a informantes claves del sistema salud
provincial y se analizaron otras entrevistas aparecidas en medios gráficos.

6 Se encuentran expuestos en la Dirección de Maternidad e Infancia de la provincia de La


Pampa, personal que han realizado los afiches, contando con el apoyo de la Subsecretaría de
Salud, de Ministerio de Salud y el Gobierno de La Pampa.

7 Folletería publicitaria tanto del Programa Nacional de Desarrollo Infantil "Primeros Años",
que funciona en la Dirección General de Niñez y Adolescencia; y también desde el Consejo
Provincial de la Mujer de la provincia de La Pampa.

8 Diario "PrimeraEmisión"del 6 de agosto de 2009 de Misiones.

9 Cobertura Social que poseen los/as empleados/as públicos/as nacionales, provinciales y


municipales de la provincia de La Pampa.
10 Lic. Gisell Cogliandro, Observatorio de la Maternidad. www.o-maternidad.org.ar. Octubre
2012.

11 Cada ámbito de trabajo, según la especificidad, logran convenios entre asociaciones de


trabajadores y empleadores para mejorar sus condiciones laborales frente a la ley Nº 20.744
que los encuadra.

Bibliografía

1. BOCK, Gisela y Thane, Pat (1996). "Maternidad y Políticas de Género". Ediciones Cátedra S.A
1996. Madrid. [ Links ]

2. DI LISCIA, María Herminia. (2001). Lactancia y ciudadanía. Una cuestión de ayer y de hoy. En:
Investigación en Salud. Publicación científica de la Secretaría de Salud Pública Municipal, Vol 4,
Nº 1 y 2, diciembre de 2001, edición septiembre de 2003, pags. 65-77. [ Links ]

3. DI LISCIA, María Herminia (2012).Cuerpos expuestos y sin Derechos. Los abortos no punibles
en Argentina (Pág. 65-81). La Aljaba. Revista de estudios de la Mujer. Volumen XVI. República
Argentina. [ Links ]

4. LUPICA, Carina y Cogliandro, Gisell. (www.materna.com.ar/bebe/Lactanica/artículos-


lactancia/maternidad-y-trabajo-la-protección-de-la-lactancia-materna-en-el-ambito-
laboral/artículo/ItemId/187) 15/10/08. [ Links ]

5. LUPICA, Carina; Cogliandro, Gisell; Mazzola, Roxana (noviembre de 2008). Anuario de la


Maternidad. "Situación laboral de las madres en Argentina". [ Links ]

6. VIDELA, Mirta – Grieco, Alberto. (1993) "Parir y nacer en el Hospital". Ediciones Nueva
Visión. Buenos Aires. República Argentina.

FUENTES y DOCUMENTOS:

7. *Diario La Nación. Noticias de ciencia Salud. (31/7/2005). Capital Federal. [ Links ]

8. *Diario Primera Edición. Bajó la cantidad de madres que amamantan a sus hijos. (06/08/09).
Provincia de Misiones. [ Links ]
9. *Cámara de Diputados, (2006). Santa Rosa. La Pampa. Proyecto de Ley Nº 207. Para
modificar artículos Nº 133, 147 y 153 de la Ley 645 y el artículo 1º de la ley 1174. [ Links ]

10. *Cámara de Diputados, (2008). Santa Rosa. La Pampa. Proyecto de Ley Nº 233 para
modificar artículos Nº 133, 147 y 153 de la Ley 645 y el artículo 1º de la ley 1174, referidos a
las licencias por maternidad. [ Links ]

11. *Kirchner, Alicia. (www.políticassociales.gov.ar– Página Web Oficial del Consejo Nacional
de Coordinación de Políticas sociales – Presidencia de la Nación 05/08/10.)

12. *Ley Marco Nº 20.744 de Contratos de Trabajo, estudiando específicamente la Convención


Colectiva de Trabajo Nº 130/75 de Empleados de Comercio. [ Links ]

13. *Ley N°643 de la provincia de La Pampa de la administración Pública. [ Links ]

Efectos de la lactancia materna

Autores: Doriana Nastasi

Directores de la Tesis: Florencio Vicente Castro (dir. tes.), Josefa González Santos (codir. tes.),
María Isabel Fajardo Caldera (codir. tes.)

Lectura: En la Universidad de Extremadura ( España ) en 2017

Idioma: español

Tribunal Calificador de la Tesis: João Manuel Rosado de Miranda Justo (presid.), Jerónimo
González Bernal (secret.), Silvio Manuel Da Rocha Brito (voc.)

Materias:

Ciencias medicas

Ciencias clínicas

Pediatría

Antropología

Antropología social

Filiación familia y parentesco

Psicología
Asesoramiento y orientación

Terapia del comportamiento

Resumen

Español

El objetivo de mi investigación era entender cuáles son los condicionamientos sufridos por las
madres antes y después del parto respecto a la lactancia materna y cuáles son las variables
que la favorecen y las que no. He suministrado y estudiado 208 cuestionarios de madres que
habían dado a luz en los departamentos de Obstetricia y Ginecología de los Hospitales de
Ragusa y Modica, el primer cuestionario dado el día de alta médica, los segundos cuestionarios
tres meses después y los terceros, seis meses después del parto.

En el análisis de los datos recogidos se recoge la importancia de la información acerca de los


beneficios de la lactancia materna, y también de las formas prácticas en las que la lactancia
sucede. Se encontró que la asistencia a las clases preparto parecen ser de prima importancia
en este sentido: las mujeres que asistían a estas clases, lactan durante el doble de tiempo en
comparación con aquellas que no participaron. Además, el cumplimiento de las normas
proporcionado por la OMS y el UNICEF favorece el éxito de la lactancia las mujeres que han
tenido un contacto piel con piel con su bebé inmediatamente después del nacimiento, las que
han ofrecido el pecho inmediatamente después del parto, las que se han beneficiado del
colecho, las que llevan a cabo un parto espontáneo y las que se sentían apoyadas en
proporcionar exclusivamente su leche por el personal de salud (sin la adición de otros
líquidos), amamantaron todas ellas en un porcentaje mucho mayor. Después de dar a luz, la
ayuda de todos los miembros de la familia en la gestión de las tareas del hogar y el
acondicionamiento favorable de parte de todos promueve visiblemente éxito de la lactancia.
La pareja y los padres son los que más influyen en la madre, tanto positiva como
negativamente. Pero la figura más significativa se deriva del pediatra y sus consejos para
proseguir y persistir con la lactancia: las mujeres que recibieron este apoyo lactan cinco veces
más en comparación con aquellas que no lo han tenido. La vuelta al trabajo parece ser una de
las principales causas de abandono temprano de la lactancia materna, pero la mayoría de las
madres que decide dar leche artificial es por una supuesta Hipogalactia, cuando realmente,
sólo el 5% de las madres sufre esta dolencia. Por lo tanto, creo que la recepción de
información correcta sobre el funcionamiento de la lactancia materna podría resolver este
problema. Y es necesario trabajar en sinergia con el fin de instaurar en la sociedad una
verdadera y adecuada "cultura de lactancia materna".

Conocimientos y actitudes de las madres ante la lactancia materna en un hospital IHAN

Autores: Nuria García García, Patricia Hernández Gutiérrez

Localización: Metas de enfermería, ISSN 1138-7262, Vol. 21, Nº. 1, 2018, pág. 6

Idioma: español

Títulos paralelos:

The knowledge and attitudes towards breastfeeding of mothers at a BFHI hospital


Resumen

Español

Objetivo: determinar los conocimientos, actitudes y práctica en relación a la lactancia materna


(LM) que tienen las madres antes de irse de alta de un hospital con acreditación IHAN.

Método: se llevó a cabo un estudio analítico transversal en un hospital universitario, en marzo


y abril de 2017. Se reclutaron mujeres que estaban ingresadas en la Unidad de Obstetricia y la
Unidad de Pediatría tras el parto o la cesárea. Para la recogida de datos se diseñó un cuaderno
que incluía información sociodemográfica, obstétrica, del recién nacido, familiares, valoración
de conocimientos, actitudes y práctica sobre la LM. Análisis descriptivo con programa
estadístico SPSS. v. 15.

Resultados: participación del 96%. 96 madres, 54% primíparas. El porcentaje de lactancia


materna exclusiva al alta fue de 87,5%. El 90,5% de las mujeres refiere tener apoyo familiar. El
70,8% de las mujeres sabe que se recomienda dar lactancia materna exclusiva hasta los 6
meses de edad. El 41,4% de las madres cree que la frecuencia de alimentación con leche
materna, en un bebé menor de 6 meses, tiene que ser a demanda y el 36,8% cada tres horas.
El 91,7% de las mujeres considera que la leche materna es el alimento ideal para los bebés.
Predomina una actitud neutra hacia la LM (55%) seguida de una actitud positiva hacia la misma
(45%).

Conclusiones: las mujeres del estudio demuestran tener conocimientos sobre la LM, aunque
con lagunas en algunos puntos de interés. Tienen una actitud positiva o neutra hacia la LM en
función al cuestionario utilizado. En el ámbito de la práctica, casi el 90% de las mujeres es dada
de alta con LM exclusiva. Al tratarse de un hospital IHAN los resultados son favorables, pero
mejorables en las tres dimensiones.

Arch Venez Puer Ped vol.78 no.2 Caracas jun. 2015

La lactancia materna como un fenómeno singular y Sociocultural surcado por diferencias y


tensiones

Johanna Isabel Trujillo (1), Fernando Peñaranda Correa (2), Jaider Camilo Otálvaro Orrego (3),
Miriam Bastidas Acevedo (4), Julio Nicolás Torres Ospina (5).

(1) Nutricionista y Dietista, Magister en Salud Pública, Instituto Colombiano de Bienestar


Familiar
(2) Médico, Magister en Salud Pública, Magister en Educación y Desarrollo Humano, Doctor en
Ciencias Sociales, Profesor titular, Facultad Nacional de Salud Pública, Universidad de
Antioquia.

(3) Sociólogo, Magister en Salud Pública, profesor ocasional, Universidad de Antioquia.

(4) Médico, Pediatra, Magister en Salud Colectiva, profesora titular, Facultad de Medicina,
Universidad de Antioquia.

(5) Médico, Pediatra, profesor ocasional, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Autor Corresponsal: Lic. Johanna Isabel Trujillo Quintero Teléfono: (05-4) 4093440 ext 401005.
Celular +573003034627 Correo electrónico: Johanna.trujillo@icbf.gov.co /
manujoh@gmail.com

RESUMEN

Se presentan los resultados de una investigación etnográfica dirigida a comprender los


significados de la lactancia materna para las madres educadoras comunitarias en un programa
de atención a la familia de orden nacional. Metodología: se realizaron entrevistas individuales
y grupales a madres educadoras. Adicionalmente se realizaron observaciones de las sesiones
educativas que las madres FAMI realizan con sus grupos de madres usuarias. El análisis se hizo
simultáneo con la recolección de la información. Resultados: los resultados muestran la
relación entre lactancia, crianza y sujeto, que remiten a la necesidad de comprender la
lactancia materna como un fenómeno singular, pero al mismo tiempo social, surcado por
diferencias y tensiones. Asimismo se describe el proceso de educación que realizan las madres
FAMI como líderes comunitarias, una educación sensible y flexible. Conclusión: se presenta
una ruta explicativa para dar cuenta de los hallazgos encontrados. Se proponen reflexiones
derivadas de los resultados para programas y políticas, y en particular para la educación sobre
lactancia materna.

Palabras clave: lactancia, crianza, educación para la salud, educación popular, etnografía.

Breastfeeding as a singular and sociocultural phenomenon marked by differences and tensions

SUMMARY
The present paper is an ethnographic study with the objective of understanding the meanings
of breastfeeding for community mother educators in a national program for family care.
Methodology: individual and group interviews to mother educators were done. In addition
observations were made of the educational sessions that the FAMI mothers performed with
their mothers' groups. Data analysis and field work were done simultaneously. The results
show the relationships between breastfeeding, child rearing and subject, which requires
understanding breastfeeding as a singular and social phenomenon, involving differences and
tensions. The education process undertaken by educator mothers as community leaders is
described as a sensitive and flexible education. Conclusion: an explanatory path is presented to
account for the findings. Reflections derived from the results for programs and policies are
proposed, particularly for breastfeeding education.

Key words: breastfeeding, child rearing, health education, popular education, ethnography

Recibido: 19/1/2015 Aceptado 30/5/2015

INTRODUCCIÓN

A lo largo de la historia de la humanidad la leche materna ha sido reconocida cultural y


científicamente como el mejor método de alimentación infantil (1) y la lactancia materna como
parte del proceso reproductivo que permite a la mujer y a su hijo fortalecer el vínculo afectivo
y proteger su salud (2- 4). Sin embargo todas estas ventajas parecen ser insuficientes al tomar
la decisión de lactar y cada vez menos madres realizan esta práctica, como lo señaló el informe
de la 67ª Asamblea Mundial de la Salud en 2014 al mostrar que en el periodo 2005 – 2012, el
38% de los niños menores de 6 meses en el mundo recibieron lactancia materna exclusiva (5).

En Colombia de acuerdo a la situación nutricional mostrada por la Encuesta Nacional de


Demografía y Salud –ENDS, de Profamilia del 2010, la lactancia materna exclusiva en menores
de 6 meses fue 42.8%; en el área urbana 43.7% y en el área rural el 40.5%, mostrando
disminución en las cifras con respecto a la ENDS 2005 (6).

A pesar de que la academia ha mostrado la importancia de los programas de protección y


promoción de la lactancia materna, esta práctica continúa en descenso. Los programas están
orientados a satisfacer las necesidades de los lactantes, sin reconocer a la mujer en su
individualidad frente a la decisión de lactar (7) y como un sujeto que construye sus
conocimientos, significados y valores alrededor de la lactancia desde su lugar social, como un
asunto propio que se da en un espacio privado (8). Probablemente esta orientación ha
contribuido a que las madres conozcan los beneficios de la leche materna para los niños pero
no las ventajas para ellas mismas (9).
En este sentido es necesario entender la lactancia como una práctica con fuertes elementos de
orden cultural y afectivo, que deben asumirse más allá del punto de vista biológico. Esta
práctica requiere ser incorporada y aprehendida por la mujer en el contexto de su propia
historia de crianza y de sus funciones sociales (2), entre ellas el rol de la maternidad, entendido
este como un fenómeno inscrito en el campo social, cultural y afectivo (10).

El presente artículo, muestra los resultados obtenidos en una investigación con las madres del
programa Familia Mujer e Infancia (FAMI) respecto a los significados que tienen de la práctica
de la lactancia materna, los cuales se configuran dentro de un contexto histórico, social,
cultural y ontológico que se genera en la crianza. Así mismo, recoge los significados sobre el
proceso educativo y describe la lactancia que ellas realizan con otras madres. La comprensión
de estos significados puede ser útil para proponer acciones desde la educación en relación con
la crianza y contribuir en la formulación de programas que promueva de manera pertinente la
lactancia materna.

METODOLOGÍA

Se realizó una etnografía desde la perspectiva hermenéutica propuesta por Geertz en1994 (11)
para quien el papel del investigador consiste en comprender la cultura como trama de
significados, para lo cual requiere hacer interpretaciones como construcciones intersubjetivas
y de diálogo (12) para ampliar el horizonte de sentido (13). La calidad de las interpretaciones
se da en relación con el poder de la explicación del fenómeno. La teoría construida para
explicar el fenómeno genera aprendizajes y categorías que pueden ser utilizadas para analizar
ese mismo fenómeno (14).

El estudio fue conducido por un equipo interinstitucional de investigadores conformado por


docentes de las Facultades de Salud Pública y de Medicina de la Universidad de Antioquia y
representantes del centro zonal nororiental del ICBF de la ciudad de Medellín (Colombia) en el
período 2011-2012. La investigación se desarrolló en uno de los programas del ICBF,
denominado hogares comunitarios de bienestar modalidad FAMI, el cual fue elegido debido a
su enfoque comunitario, en el que un agente educativo perteneciente a la comunidad (madre
FAMI) acompaña a otras madres gestantes, lactantes o con niños menores de dos años.

Para la selección del grupo de hogares participantes, se realizaron acuerdos con el ICBF;
debido a que los hogares comunitarios de esta institución funcionan por medio de
asociaciones, se convocó a aquellas ubicadas en la zona nororiental de la ciudad de Medellín, a
quienes se les presentó el anteproyecto, para que hicieran la selección libre de la Asociación
que participaría del estudio. Los principios éticos que rigieron la investigación se
fundamentaron en la declaración de Helsinki y la resolución 8430 de 1993 del Ministerio de
Salud y fueron avalados por el comité de ética de la investigación de la Facultad Nacional de
Salud Pública de la Universidad de Antioquia. Las personas que participaron, firmaron
consentimientos informados.
La información se generó con 9 madres FAMI, con las cuales se realizaron 6 entrevistas
semiestructuradas grupales, además con tres de ellas se hicieron entrevistas individuales. Para
ampliar la información se organizaron entrevistas grupales con abuelas, padres de familia, y
otros familiares que participaban en la crianza. También se efectuaron observaciones de las
sesiones educativas que las madres FAMI realizan con sus grupos de madres usuarias.
Adicionalmente se tomó información de fuentes secundarias como normas, artículos de
revista, documentos oficiales del programa y los lineamientos del ICBF.

La información de las entrevistas fue consignada en diarios de campo, y algunas de ellas


grabadas con previa autorización de los entrevistados. Para la preparación de cada encuentro y
entrevista, el grupo elaboró una guía flexible (15) para abordar unos ejes temáticos de acuerdo
con los objetivos del proyecto: la crianza y la lactancia que vivieron como hijas y madres,
además la educación que realizan en el programa sobre estos temas.

El proceso de análisis de la información se desarrolló de manera simultánea con el trabajo de


campo (16). En reuniones semanales del equipo de investigación se socializaron los resultados
de las entrevistas y observaciones, los diarios de campo, el análisis de las transcripciones y la
revisión documental. Los hallazgos se codificaron y se construyeron categorías centrales para
la presentación de los resultados.

RESULTADOS

La comprensión de los significados sobre la lactancia materna de las madres FAMI en el


programa, se hizo con base en la siguiente ruta de hallazgos: inicialmente sus historias de
infancia, de crianza y lactancia; seguidas de la manera en que vivieron la lactancia y la crianza
de sus hijos como madres FAMI, en comparación con las vividas en sus infancias. En tercer
lugar se tuvieron en cuenta la diversidad de experiencias en la lactancia, los apoyos, las
dificultades, los conflictos, los caminos de solución que encuentran y aquello que facilita la
lactancia. Finalmente se describió la educación que realizan las madres FAMI como resultado
de sus experiencias como madres y como educadoras en el programa.

La crianza y la lactancia de las madres FAMI en su infancia

Las madres FAMI provenían de distintas zonas rurales del país y de familias numerosas.
Algunas de ellas vivieron crianzas en medio de múltiples dificultades, caracterizadas por
necesidades básicas no satisfechas, situaciones de pobreza, maltrato, violencia intrafamiliar
ejercida de padres hacia hijos y entre padres y madres, rechazo y fractura en las relaciones
familiares. En sus familias eran reiterativas las actitudes que han calificado como expresiones
de “machismo” de los padres, quienes se asumían simplemente como proveedores y
autoritarios, participaban poco en el cuidado de los hijos y manifestaban escasas expresiones
de afecto. Sus madres eran personas solas, dependientes y sometidas, los hijos no tenían
derecho a opinar, el diálogo no era algo importante.

Algunas madres FAMI en su niñez, estuvieron al cuidado de otros adultos significativos como
abuelos, tíos, padrastros, hermanos o primos mayores, mientras las mamás salían de sus
pueblos a trabajar, para mejorar los ingresos. Pese a lo adversa de esta situación, algunas de
ellas la valoraron y la reconocieron como una manifestación de amor y sacrificio de parte de
sus madres, de alguna manera era un “estar ahí”, que trasciende el hecho de la presencia
física, porque lo importante fue el bienestar de ellas como hijas.

Las madres FAMI también manifestaron que durante su infancia los temas de sexualidad y
gestación eran muy censurados, inclusive sus madres se ocultaban para lactar, recuerdan que
esta práctica se hacía por largo tiempo y en algunos casos se acompañaba del inicio temprano
de otros alimentos. Según ellas, la lactancia materna era un asunto menos controlado y
atendido por las instituciones.

“Mis hermanos y yo pensábamos que los niños los traía la cigüeña o el niño Dios, cuando
veíamos un bebé nuevo creíamos que los traían por el techo… luego veíamos a mi mamá
tapada hasta la cabeza con el bebé, luego entendimos que le daban tética” (madre FAMI)

La crianza y la lactancia que han hecho como madres FAMI

Las madres FAMI comentaron que tras su llegada al programa decidieron cambiar algunas
prácticas en la crianza con sus hijos, retomando aquellos aspectos positivos de lo que vivieron.
Durante este tiempo han hecho consciencia de que la primera escuela es la familia y que la
educación y los aprendizajes mediados por la emoción y el afecto en los primeros años tienen
una repercusión trascendente para toda la vida.

Así, han logrado hacer una crianza en condiciones de menor maltrato, con mayor diálogo y
respeto. Durante las entrevistas, las madres FAMI manifestaron que ahora crían con más
expresiones de afecto y amor, haciendo más presencia en la vida de sus hijos y evitando
delegar los cuidados. El programa les ha facilitado ser mamás y trabajar como educadoras en la
comunidad, contribuyendo de paso a superar las condiciones de pobreza. Además sus hijos
han disfrutado de un mejor acompañamiento y afecto de los padres, lo que es muy
representativo para ellas y lo inculcan a sus hijos.

“(...) yo no quiero darle a mi hijo lo que a mí me dieron y no quiero que mi hijo sufra lo que yo
sufrí”(Madre FAMI)
Las madres FAMI relataron que con el programa han transformado sus vidas, realizando roles
diferentes al de mamá; optaron por nuevas oportunidades educativas y laborales, adquirieron
otros conocimientos, mejoraron las relaciones familiares, ejerciendo autonomía y participando
en la toma de decisiones.

Han considerado que están haciendo una crianza diferente, pero con tensiones en la relación
con sus hijos debido al discurso institucional que privilegia el posicionamiento de los derechos
de los niños, niñas y adolescentes sin hacer el mismo énfasis en sus responsabilidades. El tema
de los derechos hace una mayor exigencia a las madres FAMI por su investidura como líderes
comunitarias pues a través de la educación deben propender por la garantía de los mismos, sin
embargo ocasionalmente se han sentido maniatadas frente a sus hijos.

La lactancia materna: experiencias diversas, apoyos, conflictos, dificultades y caminos de


soluciones

En relación con la lactancia materna, las madres FAMI vivieron experiencias diferentes y
particulares con sus hijos, por eso entienden que el conocimiento científico por sí solo, no
resuelve las inquietudes o dificultades que se presentan al momento de lactar, para ellas
existen otros elementos de tipo psicológico, afectivo, emocional y del conocimiento popular,
que también son importantes en este tipo de situaciones.

Los conocimientos que las madres FAMI tenían sobre lactancia, por la orientación y el apoyo
de las abuelas, fueron fundamentales para decidirse a lactar. Según la opinión de la mayoría de
las madres, el tener un ambiente familiar tranquilo, y estar preparadas psicológicamente, les
permitió lactar a sus primeros hijos sin mayor dificultad.

Algunas manifestaron situaciones conflictivas derivadas de las presiones familiares y otras de


los profesionales de la salud. El conocimiento técnico llegó a intimidar a unas, generando
angustia y sentimientos de culpa por no poder lactar según las expectativas de dichos
conocimientos.

“Cuando tuve a mi hijo mayor, no tenía mayores conocimientos sobre lactancia, pero como
eso nace con uno le empecé a dar leche materna... En cambio con mi segundo hijo, ya era
madre FAMI, y tenía muchas expectativas, pero cuando nació, la enfermera me dijo que como
el niño no se pegaba tenía que darle leche de fórmula; yo no quería, porque pensaba que lo
mejor era la leche materna, sin embargo ella empezó a decirme que si no le dejaba dar
formula láctea, se le iba a bajar el azúcar; en ese primer momento lo permití”.
Además, las emociones que las madres experimentaron en la gestación fueron fundamentales
en la lactancia materna, piensan que los sentimientos de amor y cariño les ayudo a vincularse
afectivamente con sus hijos pero también a conocer sus necesidades.

“Cuando tuve a mi hija no tenía conocimientos sobre lactancia materna, pero pienso que el
amor de madre, me ayudó a que pudiera hacerlo; esto surgió cuando vi la primera ecografía,
yo lloré, y más alegría me dio cuando escuché por primera vez como le latía el corazón. Esto
me ayudó a tomar la decisión de lactar”.

Entre sus preocupaciones más frecuentes con la lactancia, las madres FAMI mencionaron los
cambios físicos en los senos y en el cuerpo, el sentir placer al amamantar, y la pena e
incomodidad al lactar en público. Estas situaciones y su resolución dependían de posiciones de
rechazo o aceptación de personas cercanas, entre ellas de los esposos, además del
conocimiento que tenían del tema, y de las orientaciones que les brindaba el personal de
salud, quienes en la mayoría de los casos, no se preocuparon por abordar estos temas en
sesiones educativas, ni en consultas.

“Algo que me di cuenta en la lactancia con mi primer hijo es que me sentía excitada
sexualmente cuando lo lactaba; ¡tan raro!, antes me daba pena contarlo, pero después que
una doctora me explicó que eso era normal, ahora no me da pena contarlo, pienso que por eso
es que hay madres que dejan de lactar a sus hijos, porque desconocen qué les pasa. Ya
después de 3 a 4 meses dejé de sentir eso, creo que ya estaba preparada psicológicamente”

Dejar de lactar fue uno de los procesos más difíciles y angustiantes según la experiencia de las
madres FAMI, dado que sentían culpa y temor a ser responsables de que sus hijos pasaran
hambre. Para ello implementaron estrategias basadas en recomendaciones, o en su propia
experiencia como hijas, o como madres; se pintaron los senos con vinilo, se untaron ajo y
penca de sábila, se pusieron cintas en cruz, iniciaron tempranamente la comida de sal, u
ofrecieron otro tipo de leche. Después de la experiencia y con los conocimientos adquiridos,
las madres FAMI consideran actualmente que quien debe destetarse es la madre.

Madres FAMI educadoras sensibles y flexibles

Las madres FAMI han enseñado a las madres usuarias a través de sesiones educativas y visitas
domiciliarias temas relacionados con la lactancia materna, alimentación complementaria, el
cuidado de los niños, la crianza, prevención del maltrato, violencia intrafamiliar y derechos de
los niños, niñas y adolescentes. Así mismo han abordado asuntos referidos a las relaciones
entre los miembros de la familia y los vínculos afectivos, las presiones familiares, los
sentimientos de los padres hacia los hijos, el apoyo de la familia y de los vecinos y las
relaciones madre-hijo. También temas que surgen de las necesidades de las madres y sus
familias, como los derechos de la mujer, los conflictos de pareja, el proyecto de vida y el
ahorro en el hogar, que van más allá de la planeación institucional.

Las madres FAMI comentaron que han empleado sus conocimientos sobre lactancia y su forma
de construirlos (del contacto con seres cercanos, familiares e instituciones) para realizar la
educación en el tema con las familias usuarias. Estas experiencias las han llevado a reconocer
que puede haber vivencias satisfactorias o frustrantes, lo que les ha permitido una posición
más flexible hacia la lactancia y más comprensiva hacia sus usuarias, puesto que consideran
que las posiciones rígidas hacia la lactancia materna no son convenientes para los niños, ni
para las madres.

“Yo insistía para que la niña lactara pero no me bajaba leche, ahora digo: que pecado, yo
estaba matando a mi hija de hambre por estar obsesionada con la lactancia. En el momento de
la llegada de la niña tenía muchos problemas y yo pensaba que la leche salía sola. Ahora
pienso que en la lactancia el cuerpo se cansa y se agota física y psicológicamente. La lactancia
materna requiere de paciencia y tranquilidad para que se pueda dar”.

Esta capacidad de asumir una posición más comprensiva que va y viene entre el conocimiento
técnico – científico y el sentido común, les ha permitido identificar factores que no siempre
son reconocidos por el personal de salud, tal como el rechazo de la leche materna por parte de
los niños y que usualmente se rotula como problemas en la técnica para lactar.

“Tuve una usuaria que decía que el niño rechazaba el seno, yo decía que ella no sabía la
técnica para pegarlo. Yo le cogí el seno en forma de C e intenté que el niño cogiera bien el
seno, pero el niño lloraba mucho y hacía como si fuera a vomitar, ahí fue cuando me di cuenta
que no a todos los niños les gusta la leche materna”

Ellas reconocieron que en la lactancia hay problemas y no buscan desvirtuarlos. Aunque


manifestaron que son promotoras de esta práctica también expresaron que respetan las
posiciones de aquellas que deciden no hacerla por diferentes razones. En particular también
han tenido en cuenta las necesidades de las madres que se sienten agotadas con la lactancia,
pues consideran que debe beneficiar tanto a la madre como al hijo. Por esto cuando
encuentran divergencias en la forma de pensar sobre la crianza no las deslegitiman sino que
generan espacios de reflexión conjunta para aprender y construir acuerdos colectivos,
respetuosas de las opiniones y decisiones que las madres asumen.

En tanto las madres FAMI han vivido situaciones similares con sus hijos, han entendido a sus
usuarias y el contexto sociocultural en que viven, facilitando la construcción de relaciones de
confianza, cariño y de respeto por ellas, valorando los conocimientos de todos, logrando una
educación menos impositiva, más horizontal y fundamentada en lo comunitario.
Las madres FAMI expresaron que realizan una educación sensible y flexible a las necesidades,
tanto de niños como de las madres y sus familias y mostraron como realizan apoyo diferencial
de acuerdo con las condiciones y características particulares. Así, a las familias que encuentran
con mayores necesidades les brindan una atención más continuada, con mayor número de
visitas domiciliarias, un aporte mayor del complemento alimentario, cuando hay excedentes,
entre otras. Además con el resto de las familias usuarias buscan alternativas de solución a sus
dificultades promoviéndose la construcción de redes sociales de apoyo.

DISCUSIÓN

El proceso de educación que lleva a cabo la madre FAMI sobre lactancia materna, remite a la
necesidad de comprender la lactancia en el marco de un fenómeno más amplio: la crianza.
Asimismo la forma como se comprende la crianza repercute en cómo se enseña la lactancia
materna. Este apartado de discusión se inicia con el análisis de los significados que de la
lactancia materna y la crianza tienen las madres FAMI, para terminar con una propuesta de
explicación al tipo de educación que ellas hacen en el programa.

La lactancia materna hace parte de la atención y los cuidados que realiza la madre para
garantizar la supervivencia y el desarrollo del hijo o hija, esto es, de la crianza; remite a una
dimensión singular, pero también a construcciones socioculturales e históricas complejas y
diversas, como a continuación se discute.

Desde una dimensión singular, la comprensión de la crianza y la lactancia requieren entender


al sujeto, que corresponde a la síntesis dialéctica entre un polo particular, individual que
incluye lo psicológico-afectivo y lo biológico, y un polo social que lo trasciende (17). El sujeto
por sí solo no es una unidad previa determinada, sino que se va formando en la medida en que
recoge información de la experiencia y de los acontecimientos vividos con otros, es decir, por
su capacidad de entrar en contacto con “las fuerzas” del medio, las cuales a su vez puede
afectar o modificar su interior (18). En este sentido las madres (sujetos) construyen los
significados sobre la crianza y lactancia materna teniendo en cuenta sus características
personales y sus vivencias como hijas y como madres.

Así, la lactancia materna y la crianza, como construcción sociocultural es aprendida en la


relación de la madre con su propia madre y con otros actores de la constelación maternal
(19,20). Además también depende de los significados entre los que se incluyen las opiniones y
lo que se espera de ellas como lactantes y madres desde ámbitos institucionales (la familia, la
escuela, el sector salud, entre otras), la comunidad y los medios de comunicación (21).

Estos significados que afectan al sujeto y que hacen parte de la dimensión sociocultural que lo
trasciende, actúan con otra particular (intereses y deseos) para co-producir subjetividades
(16), como formas de ser y concebir la vida que ocurre a partir del encuentro que vivimos con
otros. En esa relación con otras personas e instituciones se producen subjetividades sobre la
crianza y la lactancia materna.

Como construcciones históricas los significados sobre la maternidad y la lactancia se producen


de acuerdo a ciertos momentos históricos donde se le asignan roles, funciones y lugares a las
mujeres (22) así como a los niños (23). Los significados sobre la crianza, la maternidad y la
lactancia como producto histórico, son consecuencia de las transformaciones socioculturales
que incluyen cambios en los desarrollos científicos y en su capacidad para normalizar la vida
cotidiana (21,24). Pero también porque se produce en la historia de vida de la madre y por
esto su condición ontológica (18,25).

Los significados de la lactancia materna y la crianza son complejos porque generan tensiones y
conflictos entre fuerzas de orden individual psicológico-subjetivo y de orden socio-cultural,
como producto de cambios y transformaciones continuas en la mujer y la sociedad, lo que crea
demandas que deben armonizarse con las situaciones, condiciones y posibilidades (18,24).
Implican también emociones, nuevas facetas del conocimiento del cuerpo de la madre, y una
interacción de por lo menos dos sujetos (26). Así mismo se presentan tensiones entre los
conocimientos populares de las madres y los conocimientos científico- disciplinares de los
agentes institucionales (27), además tensiones por la lactancia como un asunto íntimo que se
debe realizar en la esfera de lo público (28). Estas demandas y conflictos también son de orden
moral (24, 29) porque implica un proceso de definir lo bueno, lo correcto contra lo
“incorrecto” y lo institucional y socialmente sancionado. Entonces para la madre es difícil
armonizar todas estas demandas y conflictos, lo cual pasa por la construcción de un criterio
propio sobre lo bueno para su hijo y para ella, respecto a la salud, bienestar y desarrollo de
ambos, que en muchas ocasiones requiere ir en contra de otros.

Desde un contexto micro sociológico o de vida cotidiana los significados de la lactancia


materna y la crianza también corresponden a construcciones diversas, situadas y estructurales,
que están cruzados por discursos de lo que es ser una buena madre, y hacer una “buena”
lactancia. Así, que la lactancia materna es también un asunto singular en el marco de un
contexto sociocultural particular y de una relación específica de dos sujetos concretos: madre
e hijo (26). Cada experiencia de lactancia es particular, distinta e irrepetible, inclusive para una
misma madre con sus diferentes hijos. Por lo tanto la lactancia materna no puede valorarse ni
medirse con la misma “vara” para todas las madres, pues requiere la comprensión de cada
experiencia personal y familiar, y cada contexto comunitario y social.

Entonces la educación respecto a la lactancia materna no puede hacerse con imposiciones que
buscan su homogenización desde perspectivas científico – institucionales. Las madres FAMI en
este caso proveen un ejemplo de una educación situada y contextualizada, en la medida en
que son sensibles a esa dimensión humana, sentimental, y experiencial que tiene la práctica de
la lactancia. Además porque las madres FAMI enseñan desde su experiencia personal como
madres que lactaron en situaciones similares a las de las madres a quienes educan y con las
cuales comparten condiciones socioculturales, pues hacen parte de la misma comunidad. De
esta manera, pueden trabajar desde una educación sensible y prudente que promueve
procesos reflexivos en búsqueda de soluciones de los problemas particulares.

Por esta razón las madres FAMI pueden situarse de manera comprensiva hacia las vivencias de
lactancia de las madres usuarias y por esto realizan un proceso de mediación entre el saber
práctico-popular y el saber técnico-científico. Para las madres FAMI se trata de hacer más
llevadera y sencilla la lactancia, pero además de acompañar a las madres usuarias con el
reforzamiento de la autoestima, el autoconocimiento y la generación de mejores condiciones
de vida para ellas y sus hijos. En este sentido, pueden hacer una enseñanza que trasciende el
cumplimiento de comportamientos predefinidos. Es más bien una educación que pretende la
transformación de las madres usuarias como personas y de sus condiciones de vida, tal como
lo propone la educación popular que orienta esta propuesta educativa (30). Esta aproximación
pedagógica la hacen las madres FAMI desde el ejemplo, en la medida en que ellas, como
producto del programa, han realizado su propia transformación.

Se puede decir que las madres FAMI tramitan de manera menos impositiva, y por lo tanto, más
comprensivamente el ejercicio de violencia simbólica que acarrea cualquier educación (24,31).
Lo anterior se ha logrado porque las madres FAMI pueden entender la lactancia materna más
allá de un asunto netamente biológico, que requiere del apoyo familiar, social e institucional y
que se concibe además como un asunto moral que encierra un sistema de valores (30), en
donde las necesidades de la mujer, al igual que las del hijo o hija, deben tomarse en cuenta ya
que poseen anhelos, historias distintas y expectativas diferentes (32). Por esto pueden
reconocer la existencia de diversas dificultades alrededor de la lactancia, y como tal las
asumen, entendiendo que para solucionarlas se debe apoyar la crianza de las familias en su
conjunto.

En este sentido, es necesario que los profesionales de la salud también prioricen las
necesidades particulares de las madres, a través de una comunicación que permita de una
manera acertada recibir y dar respuestas a sus necesidades, brindar apoyo y respeto a sus
decisiones lo que puede hacer de la lactancia una experiencia enriquecedora tanto para la
familia como para el personal de salud (33).

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El programa FAMI y la educación que realizan las madres FAMI desde una perspectiva de la
protección y el bienestar familiar, provee valiosos aprendizajes para comprender la enseñanza
respecto a la lactancia materna. Estas madres educadoras, que tienen un origen comunitario,
poseen conocimientos y características que son beneficiosas para hacer una educación
pertinente y productiva. Podríamos hablar entonces de una posibilidad de complementariedad
entre el papel que hacen los educadores institucionales con sus conocimientos científico -
disciplinar y los educadores comunitarios, en el marco de un proceso de aprendizaje mutuo. En
este sentido este estudio destaca algunos aprendizajes que pueden apoyar el objetivo de
promover una lactancia en condiciones más pertinentes y productivas, tanto para la madre y
su familia, como para los educadores del sector salud.

La lactancia es un asunto personal y sociocultural, surcado por diferencias y tensiones que no


puede entenderse por fuera de una situación y un contexto particulares. Abordar la lactancia
pasa por comprender una crianza en concreto con un sujeto situado en unas condiciones
específicas. Los significados de la lactancia materna, entonces son plurales, como lo son las
morales que las sustentan.

Comprender la lactancia materna en su complejidad y sus dimensiones sociocultural, histórica


y ontológica es un requisito para promover políticas y programas pertinentes y productivos
para la madre, su hijo y su familia. Es un fenómeno dialéctico entre lo individual y lo socio-
cultural. Por esto los discursos dogmáticos y homogenizantes, que soslayan dicha complejidad,
afectan la pertinencia de políticas y programas. Así, en muchas oportunidades se asumen
posiciones de irrespeto a las decisiones de orden personal y a visiones diferentes sobre la
lactancia que responden a condiciones y situaciones socio-culturales particulares, con lo cual
se afecta la posibilidad de establecer relaciones constructivas que son básicas para apoyar a las
madres y sus familias en el proceso de crianza. La imposición dogmática de discursos
institucionales y científico-disciplinares puede acrecentar los sentimientos de culpabilidad y de
frustración que se presentan en muchas madres, con lo cual se pueden volver
contraproducentes para el objetivo de promover las mejores condiciones requeridas para que
las madres y sus familias logren realizar la lactancia que valoran.

De acuerdo con lo anterior, lo conveniente no sería el establecimiento de comportamientos y


prácticas específicas, fijadas de manera unilateral por las instituciones como metas esperadas
para las políticas y programas, y que fungen como base para el establecimiento de criterios
evaluativos. Sería más productiva la identificación de principios generales que orienten la
construcción de acuerdos locales y el trabajo conjunto.

Otro aprendizaje de este trabajo, importante para el sector salud, tiene que ver con la
educación sobre lactancia materna. La educación centrada en la transmisión de los
conocimientos científico-disciplinares y en la persuasión para que las madres y sus familias
adopten comportamientos y prácticas unilateralmente definidas, es reduccionista. Se requiere
entonces una educación que promueva procesos reflexivos en ambas vías (para educando y
educador) sobre asuntos más amplios sin los cuales no es posible comprender la lactancia y
proponer acciones más productivas y pertinentes: la crianza y las condiciones y situaciones
personales, sociales y culturales en las cuales se desenvuelve.

Es necesario entonces promover una educación basada en el diálogo de saberes que no anule
el sentido común: “[enseñar implica] no estar demasiado seguros de nuestras certezas (p. 29)…
estar abiertos a lo nuevo… [tener en cuenta] el sentido común que regula nuestras
exageraciones y evita que nos encaminemos hacia el ridículo y la insensatez (p.37) (34).
REFERENCIAS

1. Aguilar-Cordero M. Lactancia materna. Editorial Elsevier. Madrid 2005, 664 p. [ Links ]

2. Takushi S, Tanaka A, Gallo P, Machado M. Motivação de gestantes para o aleitamento


materno. Rev. Nutr [serie em internet] 2008; 21(5): 491-502. Disponível em:
http://dx.doi.org/10.1590/S1415-52732008000500002 [Consultado em: novembro 2014]. [
Links ]

3. Del Ciampo L, Ricco R, Ferraz I, Daneluzzi J, Martinelli Junior C. Aleitamento materno e tabus
alimentares. Rev Paul Pediatr [serie em internet] 2008; 26(4): 345-349. Disponível em:
http://dx.doi.org/10.1590/S0103-05822008000400006 [Consultado em: novembro 2014]. [
Links ]

4. Wenzel D, Souza S. Fatores associados ao aleitamento materno nas diferentes Regiões do


Brasil. Rev Bras Saúde Matern Infant [serie en internet] 2014; 14 (3): 241-249. Disponíble en:
http://dx.doi.org/10.1590/S1519-38292014000300005. [Consultado en: diciembre 2014].
[ Links ]

5. Organización Mundial de la Salud (OMS) [página web en internet]. 67ª Asamblea Mundial de
la salud. Nutrición de la madre, el lactante y el niño pequeño. Informe de la Secretaría A67/15
[11 de abril 2014]. Disponible en: www.who.int/mediacentre/events/2014/wha67/es/
[Consultado en: diciembre 2014]. [ Links ]

6. Profamilia. Lactancia materna y estado nutricional en Encuesta Nacional de Demografía y


Salud ENDS 2010. Disponible en: http://www.profamilia.org.co/ [Consultado en: octubre
2014]. [ Links ]

7. Müller F, Silva I. Las representaciones sociales de un grupo de mujeres/amamantadoras


sobre el apoyo a la lactancia materna. Rev Latino- Am Enfermagem [serie em internet] 2009;
17(5): 651-657. Disponível em: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext &
pid=S0104-11692009000500009 & lng=es [Consultado em: julho 2014]. [ Links ]

8. Nakano A, Mamede M. A prática do aleitamento materno em um grupo de mulheres


brasileiras: movimento de acomodação e resistência. Rev Latino-Am Enfermagem [serie em
internet] 1999; 7(3): 69-76. Disponível em: http://www.scielo.br/pdf/rlae/v7n3/13478
[Consultado em: junho 2014]. [ Links ]

9. Aznar F, Salazar S, Delgado X, Cani T, Cluet I. Evaluación del conocimiento de las madres
sobre lactancia materna: estudio multicéntrico en las áreas metropolitanas de Caracas y
Maracaibo. Arch Venez Pue Pediatr [serie en internet] 2009; 72(4): 118-122. Disponible en:
http://www.svpediatria.org/images/stories/pdf/publicaciones/AVPP%20-%20Vol.%2072%20-
%20No.%204%20-%20Oct.%20Dic.%202009.pdf [consultado en: diciembre 2014] [ Links ]

10. Palomar C. Maternidad: historia y cultura. Revista de estudios de género. La ventana [serie
en internet] 2005; (22): 35-67. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=88402204 [Consultado en: junio 2014]. [ Links ]

11. Geertz C. Conocimiento local: ensayos sobre la interpretación de las culturas. Ediciones
Paidós Ibérica, S.A. Barcelona, España 1994, 297 p. [ Links ]
12. Lincoln YS, Lynham SA, Guba EG. Paradigmatic controversies, contradiction and emerging
confluences. In: Norman K. Denzin, Yvonna S. Lincoln. Sage Publications editor. Handbook of
qualitative research. 2ª Edición. Thoudand Oaks, CA 2000, pp. 163-188. [ Links ]

13. Gadamer HG. Verdad y método ll. Ediciones Sígueme. Salamanca, España 1992, 429 p. [
Links ]

14. Geertz C. Descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura. En: Antropología:
lecturas. McGraw-Hill. Madrid 1993, pp. 547-568. [ Links ]

15. Taylor SJ, Bogdan R. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Ediciones
Paidós Ibérica, S.A. Barcelona, España 1994; 343 p. [ Links ]

16. Coffey A, Atkinson P. Encontrar el sentido a los datos cualitativos. Estrategias


complementarias de investigación. Editorial Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia
2003; 249 p. [ Links ]

17. Campos GW. Método Paideia: análisis y cogestión de colectivos. Editorial Lugar. Buenos
Aires 2009; 271 p. [ Links ]

18. Vargas S. Sujeito, subjetividade e modos de subjetivação na contemporaneidade. Rev


Psicología da UNESP 2009; 8(2): 110-117. [ Links ]

19. Stern-Daniel. La constelación maternal. Un enfoque unificado de la psicoterapia con padres


e hijos. Primera edición. Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Barcelona, España 1997; 270 p.
[ Links ]

20. Losa M, Rodríguez R, Becerro R. Papel de la abuela en la lactancia materna. Aquichan [serie
en internet] 2013; 13 (2): 270- 279. Disponible en:
http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/2129 [Consultado en:
noviembre 2014]. [ Links ]

21. Tenorio M, Sampson A. Cultura e infancia. En Ministerio de Educación Nacional. Pautas y


prácticas de crianza en familias colombianas. Punto Exe Editores. Bogotá DC 2000, pp. 269 –
279. [ Links ]

22. Badinter E. ¿Existe el instinto maternal? Historia del amor maternal. Siglos XVII al XX.
Edición Paidós Ibérica, SA. Barcelona, España 1998; 311 p. [ Links ]

23. Delgado B. Historia de la infancia. Editorial Ariel. Barcelona, España 1998; 222 p.
[ Links ]

24. Burin M, Meler I. Género y familia. Poder, amor y sexualidad en la construcción de la


subjetividad. Editorial Paidós. Buenos Aires 1998, pp. 31 – 70. [ Links ]

25. Peñaranda F. La crianza como complejo histórico, sociocultural y ontológico: una


aproximación sobre educación en salud. Rev Latinoam Cienc Soc Niñez Juv 2011; 2 (9): 945 -
956. [ Links ]

26. Restrepo H, Quiroz I, Ramírez G, Mendoza Y. Familias que aman, bebés que participan.
[Serie en Internet] 2010. Disponible en: http://www.cinde.org.co/PDF/Familias%20que
%20aman%20bebes%20que%20participan.pdf. [Consultado en: julio 2014]. [ Links ]

27. Cáceres FDM. Significados de la maternidad y del control prenatal para un grupo de
embarazadas, su pareja o familiar y los miembros del equipo de salud de Bucaramanga [Tesis
doctoral]. Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín 2012.
[ Links ]

28. Belintxon M, Zaragüeta M, Adrian M, López O. El comienzo de la lactancia: experiencias de


madres primerizas. An Sist Sanit Navarra [serie en internet] 2011; 34 (3): 409-418. Disponible
en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext & pid=S1137-66272011000300007 &
lng=es. http://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272011000300007. [Consultado en: enero 2015].
[ Links ]

29. Gilligan C. La moral y la teoría. Psicología del desarrollo femenino. Fondo de Cultura
Económica. Ciudad de México 1986; 288 p. [ Links ]

30. Mariño G. Manual Aprender a Enseñar. Instituto Colombiano de Bienestar Colombiano.


Bogotá 1992, 135 p. [ Links ]

31. Bourdieu P, Passeron JC. La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de
enseñanza. Tercera edición. Fontamara. Ciudad de México 1998; 285 p. [ Links ]

32. Shimoda G, Silva IA. Necessidades de saúde de mulheres em processo de amamentação.


Rev Bras Enfermagem [Serie en Internet] 2010; 63(1): 58-65. Disponíble en:
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext & pid=S0034-71672010000100010 &
lng=en. [Consultado en: julio 2014]. [ Links ]

33. Díaz J, Catalán D, Fernández M, Granados G. La comunicación y la satisfacción de las


primíparas en un servicio público de salud. Gac Sanit [serie en Internet] 2011; 25(6): 483-489.
Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext & pid=S0213-
91112011000600008 & lng=es. [Consultado en: julio 2014]. [ Links ]

34. Freire P. Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. Novena
edición. Editorial Siglo XXI. Ciudad de México 2004; 139 p. [ Links ]

EN BUSCADOR: DIAZ CALVO, ARTICULO VALIDO PARA ESTADO DEL ARTE, TD LUCIA COLODRO,
ARTICULO VALIDO DOS, ARTICULO VALIDO TRES, TESIS VALIDA PARA ESTADO DEL ARTE,
ARTICULO VALIDO CUATRO, ARTICULO VALIDO CINCO

CONSEJERIA LACTANCIA MATERNA (UNICEF)

SALUD FAMILIAR GENERAL EN BARRA DE FAVORITOS,

PALABRAS CLAVES: DEFINICION DE LACTANCIA MATERNA,

ENFOQUE FENOMENOLOGICO,

BUCAR EL ENTONO FAMILIAR Y SOCIAL DE LA MADRE COMO FACTOR QUE PROMUEVE O


DIFICULTA LA LACTANCIA MATERNA.

MATERNIDAD, MITO Y REALIDAD ( NO SIRVE PARA ESTADO DEL ARTE)

También podría gustarte