Está en la página 1de 6

1.

Datos informativos

Tema la propuesta: Operaciones Matemáticas básicas utilizando la


herramienta ofimática PowerPoint

Nombre del estudiante:

Año/Curso:

Modulo formativo: Aplicaciones Ofimáticas Locales y en Línea

Nombre del Docente Técnico: Ing. Daniel Paredes

2. Justificación:

El área de la matemática es una de las bases fundamentales de las


personas del cual se deben adquirir las mayores habilidades mientras se
está en el proceso de formación en la escuela, por estos motivos se
decide aplicar las aplicaciones tecnológicas mediante la utilización de
la herramienta Ofimática PowerPoint.

Llevar a las aulas actividades de estudio que despierten el interés de los


niños/niñas y los inviten a reflexionar a encontrar diferentes formas de
resolver problemas, los argumenten y validen los resultados.

Con el fin de mejorar el rendimiento de los niños y niñas de seis a ocho


años en la Educación Básica de la Unidad Educativa Nuestra Señora de
Pompeya y explotar sus capacidades por medio de las tecnologías de la
información aplicadas a la educación, lo cual conlleva al uso de nuevos
métodos de aprendizaje que servirán como refuerzo educativo y
herramientas que despierten interés del estudiante frente a la asignatura.

3. Objetivos:

3.1 Objetivo General Que , Cómo , Para qué


Diseñar actividades dinámicas y creativas relacionadas a las
operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) mediante la
utilización de la herramienta ofimática PowerPoint con la finalidad de
fortalecer las habilidades, destrezas y contribuir en el mejoramiento del
aprendizaje de la matemática,
3.2 Objetivos Específicos

 Analizar los requerimientos para el desarrollo de las actividades


dinámicas y creativas que permita fortalecer la enseñanza –
aprendizaje mediante la utilización de la herramienta ofimática
Power Point, a fin de apoyar diversos procesos educativos en el área
de la matemática.

 Diseñar las actividades dinámicas y creativas para que sea una


herramienta de apoyo para la enseñanza–aprendizaje en el desarrollo
de operaciones matemáticas básicas para los niños de 6 a 8 años en
la Educación Básica de la Unidad Educativa Nuestra Señora de
Pompeya.

 Implementar las actividades dinámicas y creativas en la herramienta


ofimática PowerPoint para la enseñanza–aprendizaje de la asignatura
de matemáticas.

4. Fase de Diagnóstico:

 Definición del problema /necesidad


La elaboración de la presente propuesta nace de las necesidades
educativas básicas y de los problemas de los estudiantes
comprendidos entre los seis y ocho años, en la Educación Básica de la
Unidad Educativa Nuestra Señora de Pompeya, al analizar y priorizar
estos problemas se ha visto la importancia en favorecer el aprendizaje
y desarrollo intelectual de los niños en el desarrollo de operaciones
matemáticas básicas (suma, resta, multiplicación y división) y de esta
manera contribuir con el proceso de maduración mental, para que el
niño construya un pensamiento lógico y crítico a través de un mundo
de juegos didácticos.

 Planteamiento de solución
Las operaciones básicas tienen vital importancia y siempre están
presentes en nuestra vida diaria, mediante el uso de ellas podemos
hacer frente a situaciones que requiera el uso de números, por lo tanto,
el aprendizaje de esta se convierte en la actividad esencial para la
adquisición de conocimientos.

Se propone interesantes actividades dinámicas y creativas orientado al


desarrollo de operaciones matemáticas básicas desarrolladas en la
herramienta Ofimática PowerPoint, el cual facilitará a los niños y niñas
desarrollar habilidades y destrezas, la presente solución ha sido
pensada para generar nuevos ambientes de aprendizaje que
incorporen significativamente las tecnologías de información y
comunicación en los procesos de enseñanza aprendizaje que forman
parte del proceso de formación escolar.

5. Fase de Planificación:
 Cronograma de actividades
Mes Enero 2021
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana
Cronograma de Actividad 4
04 05 06 07 08 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 -26
Análisis del problema
actual en la Institución
Fase
Educativa
Diagnóstico
Planteamiento de
Solución ante la
necesidad encontrada
Análisis de Relación con
el Módulo Formativo
Investigación de
Fase información con
Planificación
respecto al tema
seleccionado.
Especificación de
Actividades para el
desarrollo de la
propuesta
Encuesta realizada a los
docentes de nivel en el
área de matemática.
Fase de
Análisis de la información
Desarrollo
recopilada
Elaboración de
Propuesta Innovadora
Elaboración de la
Fase de Presentación de la
Demostración Propuesta
Entrega de la Propuesta
 Investigación de la Información

ENCUESTA DIRIGIDA A LOS ESTUDIANTES

El presente cuestionario va dirigido a los estudiantes de la Unidad


Educativa Nuestra Señora de Pompeya, pretende reunir información
sobre el reforzamiento del aprendizaje de las operaciones
aritméticas básicas en las/los estudiantes de seis a ocho años.

A continuación, se presentan una serie de actividades que el personal


docente realiza y/o utiliza en sus clases. Lea cuidadosamente y reflexione
sobre la intensidad (frecuencia) con la que se usa cada una de ellas.
Luego, escriba la letra “X”, en el casillero correspondiente, considerando
la siguiente escala

SI NO
N° Preguntas

1 Te gustaría utilizar la computadora para aprender las operaciones


aritméticas básicas
2 Te gustaría aprender matemáticas mediante juegos
3 Has utilizado una herramienta tecnológica para aprender a sumar.
4 Has utilizado una herramienta tecnológica para aprender a restar.
5 Has utilizado una herramienta tecnológica para aprender a
multiplicar.
6 Has utilizado una herramienta tecnológica para aprender a dividir
7 Cuando tu profesor te envía una tarea, te sugiere que utilices la
tecnología educativa como una guía o apoyo
8 Entiendes con facilidad las operaciones aritméticas básicas de la
forma en que te explica el profesor
9 Te resulta difícil sumar, restas, multiplicar y dividir mentalmente con
rapidez cantidades de más de una cifra
10 Has utilizado juegos para resolver las operaciones aritméticas básicas
11 Crees que te resultaría más fácil aprender las operaciones
aritméticas básicas utilizando juegos

 Determinación de los recursos a utilizar:


Humanos: Docente Tutor , Docentes de Nivel Básica, Estudiantes

Materiales: Hojas de Papel Bond, Libro de Matemáticas de nivel

Técnicos: Herramienta Ofimática PowerPoint ,Internet ,Computador,


Impresora
6. Fase de Desarrollo:

Fundamentación:
En esta nueva era tecnológica se vuelve indispensable la inclusión de
herramientas tecnológicas acordes en el proceso de enseñanza
aprendizaje es por esta razón que la propuesta innovadora se convierte
en una herramienta que permitirá al docente trabajar de una forma
mucho más lúdica e innovadora para los estudiantes.

Las actividades dinámicas y creativas relacionadas a las operaciones


básicas (suma, resta, multiplicación y división) desarrolladas en la
herramienta Ofimática PowerPoint responde a resolver las dificultades
que posean los estudiantes en la resolución de las operaciones
aritméticas básicas, ya que permitirá un mejor manejo de las habilidades
de procesamiento y rapidez mediante el uso de esta herramienta.

Localización: Unidad Educativa Nuestra Señora de Pompeya – Sección


Básica

Beneficiarios: Niños y Niñas de seis a ocho años de Educación Básica.

Procedimiento:
- Análisis de la información de la encuesta realizada.
- Selección de la herramienta Ofimática adecuada para la solución a
las necesidades encontradas para el desarrollo de actividades
innovadoras de operaciones aritméticas básicas (suma, resta,
multiplicación y división)
- Diseño de las actividades innovadoras.
- Implementación de las actividades relacionadas a la resolución de
operaciones aritméticas básicas.
- Pruebas de implementación.

Resultados:
El uso de una herramienta tecnológica dentro del proceso de
aprendizaje permitió la inserción de la era de la información y a su vez
sirve como un apoyo importante dentro del aula convirtiéndose en un
nuevo recurso didáctico que permitirá generar una mayor comprensión
al estudiante y servirá de apoyo al docente dentro de su metodología

Al realizar la propuesta innovadora para solucionar las dificultades en el


aprendizaje con las operaciones básicas me sentí parte de la solución al
aportar una alternativa de solución a los niños y niñas en el desarrollo de
las diferentes operaciones básica motivándome a que el Área Técnica
nos proporciona las herramientas tecnológicas para involucrar con la
educación en el aprendizaje.

De igual forma la propuesta fortaleció mi proceso de aprendizaje de


manera positiva en razón que me permitió aplicar los conocimientos
adquiridos en los diferentes cursos y a su vez desarrollar las habilidades
mentales y lógicas al analizar, diseñar e implementar las diferentes
actividades innovadoras relacionadas a las operaciones aritméticas
básicas.

7. Fase de Acción o Demostración

La exposición de la propuesta planteada es desarrollada en la


herramienta Ofimática Power Point, la cual se anexa al documento
presente.

También podría gustarte