Está en la página 1de 1

Competencia:

 Implementar y desarrollar procesos básicos y especiales del servicio farmacéutico, según nivel
de competencia y normatividad legal vigente.
 Generar la información requerida para el sistema de salud, según normatividad vigente.
 Participar en la implementación de los estándares de calidad de los servicios farmacéuticos,
según normatividad vigente.

Resultados de Aprendizaje:
 Realizar procesos básicos de prestación de servicios del sector farmacéutico según su nivel de
competencia y procedimientos establecidos.
 Establecer los registros de los procesos técnicos del sector farmacéutico según normatividad
vigente.
 Caracterizar la organización institucional en el marco normativo de los servicios farmacéuticos y
del sistema de calidad de acuerdo con las políticas empresariales.

Guía de aprendizaje: Normatividad

Programa: TRF
Ficha: 2204077
Fecha: 11 enero 2021
Instructor: Francy Ocampo

Actividad semana 1: Política Farmacéutica Nacional

Objetivo: Reconocer la Política Farmacéutica Nacional.

Desarrollo de la actividad: En esta sesión, el aprendiz deberá elaborar un mapa conceptual de acuerdo
con la asignación del instructor sobre el documento CONPES 155 de 2012, el cual pueden descargar
desde la página del material de apoyo. El trabajo se realizará en parejas. Para elaborar el mapa
conceptual el estudiante deberá llevar al ambiente de aprendizaje un pliego de papel periódico,
marcadores, imágenes de revistas, etc. Es indispensable descargar el documento CONPES 155 de 2012
en sus dispositivos móviles.

Nota: El mapa conceptual elaborado debe ser fotografiado y adjuntar la imagen a la plataforma virtual

Duración: 2 sesiones de 6 horas.


Ambiente: el asignado por programación
Materiales: computador, internet.

Evidencias de Evaluación:
Conocimiento: identificación de conceptos.
Desempeño: sustentación de la actividad propuesta.
Producto: elaboración del mapa conceptual.

Fecha límite de envío: enero 2021

GFPIF-135 V01

También podría gustarte