Está en la página 1de 7

1

TIPS DE PASTA
FRANCESA
2

CON QUE OTROS NOMBRES SE CONOCE A LA PORCELANA FRIA?


Se puede conocer como migajón, porcelanicrón, masa biscuit, cerámica en
frio

COMO SE TIÑE LA MASA?


La idea es ir agregando un poco de pintura a la masa hasta conseguir el color
deseado. Hay que recordar agregar un poquito de pintura blanca o al secarse
la masa quedara traslucida.

CUANTO SE DEMORA EN SECAR?


Depende mucho del tamaño, las figuras grandes por lo general se trabajan
por partes. Muchas personas usan esqueletos de madera para poder terminar
más rápido. Una pieza pequeña debería demorar una semana en estar
completamente seca pero al día siguiente ya está algo dura.

NECESITO BARNIZAR LAS PIEZAS?


Muchas personas barnizan sus piezas para darles mejor acabado. Se puede
usar barniz al agua, es menos toxico y seca rápido.

CON QUE PINTURA SE PINTAN LOS DETALLES (OJOS, BOCA, ETC)


Puede ser con pintura acrílica o pintura plástica, se pueden diluir con agua
para tener más control con el pincel. No recomiendo usar lápices
permanentes para detalles porque como la masa es porosa no queda muy
bien.

EXISTEN MOLDES ESPECIALES?


Los moldes para cerámica en frio que se consiguen, se parecen mucho a los
de cocina, son moldes metálicos para cortar formas. Pero también se pueden
usar los moldes los de jabones, chocolates, etc. También puedes construir
tus propios moldes calentando barras de silicona.
3

BONDADES DE LA MASA
Trabajar con cerámica en frio tiene sus pros y sus contras. La masa se puede
lijar pero no se puede trabajar en etapas, o sea agregar masa, dejar secar y
después agregar más. Pero si te deja trabajar en cada parte de la pieza por
separado y puede ir pegando con cola fría. Se seca bastante rápido y tiende
a alisarse por lo que para cosas como caras o detalles muy finos hay que
tener mucho cuidado, la masa debe de estar más dura de lo normal.

COMO HACER FIGURAS DE PASTA FRANCESA MÁS FIRMES.


Para que sus figuras de pasta francesa queden firmes, junte cada pieza con
trozos de palillos de madera y pegamento para pasta

FIGURAS DE PASTA FRANCESA SIN GRIETAS.


Para lograr que las figuras de pasta francesa no tengan grietas, no se exceda
en la cantidad de crema y pintura

LA PASTA FRANCESA ENCOGE DE UN 20-30%.


Las figuras de pasta francesa encogen de un 20 a un 30%. Para hacer una
figura de un tamaño específico, multiplique el tamaño deseado por 1.3 y
elabore su figura de acuerdo al resultado

SEQUE LAS FIGURAS DE PASTA FRANCESA EN UN LUGAR


VENTILADO
Para que su figura de pasta francesa seque más rápido, póngala sobre una
superficie limpia y ventilada. Nunca las deje cerca de un lugar caluroso

MANTENGA LA PASTA FRANCESA EN BUENAS CONDICIONES


Siempre guarde sus porciones pintadas de pasta en bolsas de plástico
limpias. Así evitará que la pasta pierda su consistencia y se reseque

PARA FORMAR PELO EN LAS MUÑECAS DE PASTA FRANCESA...


Puedes formar trenzas con dos o tres tiras cilíndricas, que pueden ser de
varios gruesos.
4

DETALLES QUE REALZAN


Resalta los detalles de tus cromos, bases, etc.; haciendo pequeñas figuritas
con pasta francesa.

EVITA GRIETAS EN TUS FIGURAS


Con la yema del dedo mojada con agua, frota suavemente la grieta hasta que
desaparezca; después toma un poco de pega (también con el dedo) y
continúa el proceso.

SIMIL ENCAJES Y /O TIRAS BORDADAS


En una tira de pasta francesa, marca figuras o pequeños diseños y después
haz los holanes necesarios para tu pieza

FIGURAS CON MOLDES


Los moldes para chocolate y confitería, jabones y gelatina artística, te pueden
ayudar a hacer figuras de forma sencilla y práctica. Si las moldeas
perfectamente y las pintas como piezas de cerámica, tendrán la apariencia de
porcelana fina.

UNIENDO PIEZAS DE PASTA DE SAL


Pon un poco de agua con tu dedo en ambas piezas que vayas a unir y
colócalas en su lugar.

¿CÓMO HACER UNA PELOTA?


Presiona con las palmas de tus manos y gira la pasta hasta redondearla. Si
se agrieta, repite la operación

¿CÓMO PINTAR LA PASTA?


Divide tu pasta en partes, haciendo una bolita por cada color a utilizar. Ponle
a cada porción un poco de pintura al óleo según corresponda; y amasa hasta
que el color quede uniforme
5

COMO REPARAR PASTA FRANCESA CUARTEADA


Si tu figura de pasta francesa se cuartea, toma un poco de pasta fresca del
mismo color, y amásala con agua hasta que adquiera una consistencia
cremosa. Con esta pasta podrás resanar tus cuarteadas sin que se noten

SI LA PASTA ESTÁ MUY RESECA


Mójate las manos con agua, sacúdelas y después amasa la pasta, verás
cómo se hidrata y se vuelve más manejable

PINTURA ALTERNATIVA
La anilina vegetal sirve para pintar la masa antes de moldearla, basta con
agregar un poco de polvo del color deseado y amasar

PARA CONSERVAR HIDRATADA LA PASTA FRANCESA


No tires a la basura los envases plásticos de alimentos que hayas
desocupado. Para conservar bien hidratada tu pasta francesa que no vayas a
utilizar de inmediato, puedes guardarla en envases de plástico que cierren
herméticamente

PARA QUE NO SE PEGUE LA PASTA EN LAS MANOS


Siempre tener un recipiente con agua y humedecer las manos y en trapo
quitar el exceso de agua

PARA USAR MOLDES CON MASA


Usando un pincel, puedes untar los moldes con vaselina, así al introducir la
masa francesa, no se pegará. Luego de sacar la masa moldeada, aplica
almidón con pincel para quitarle la grasa y el brillo a la pieza

CUANDO SE ESTA SECANDO Y SE AGRIETA LA PASTA


Cuando se empieza a secar y se forman grietas en la pasta, tapa con un
trapo la pieza(s) y una vez seca desaparecerán por completo las grietas sin
tener que maltratar tu figura
6

HACER UN ROSTRO JAPONES


Muchas es difícil realizar un rostro si no se tiene el molde, sobre todo para
hacer el rostro de una caricatura japonesa; pero ahí les va el tip: Toma una
porción de pasta en color piel, y hacerla en forma de círculos,
inmediatamente introduces un palillo y con tu dedos haz un barquillo poco a
poco; luego en una de sus partes con dedo gordo presiona un poco para
hacer la frente y nariz; y listo! quedara un excelente rostro de animación
japonesa

MASA PEGAJOSA
Si la masa se vuelve pegajosa significa que tiene exceso de humedad,
colócala de nuevo en el sartén donde se cocino para quitar el exceso de
humedad hasta que quede de la consistencia deseada

PARA QUE LA MASA NO SE PEGUE EN TUS MANOS NI EN EL MOLDE


Para que no se pegue en tus manos ni en el molde basta con utilizar aceite
de bebé, úntalo en tus manos y podrás amasar y modelar sin problemas, y
podrás también sacarla fácilmente del molde

MEJOR MANEJO DE LA MASA


Frótate las manos con lo siguiente jugo de limón y azúcar, enjuaga y sécate,
esto permitirá trabajar la masa más fácil y mantener la masa blanca. Además
tus manos se exfoliaran y estarán suavecitas

PARA PINTAR COLOR PASTEL


Cuando quieran pintar un tono muy bajito, primero pinten una bolita pequeña
de pasta y de ésta manera van tomando pedacitos de esa bolita para
dosificar el tono y así evitas que se te pase de tono

LOGRAR TONOS PASTEL


Cuando necesites pintar un tono demasiado sutil, no tengas miedo excederte,
sólo pinta una bolita de pasta chica para que sea más fácil dosificar y en vez
de sacar directamente del tubo vas tomando pedacito por pedacito de pasta
ya pintada y verás qué bonitos tonos y bajitos vas a lograr
7

COMO PEGARLA MEJOR Y ENDURECERLA


Para mejores resultados ponga crema en sus manos tome lo que primero va
a utilizar y modelo aplique un poco de pega blanca sobre la figura déjela
secar mientras usted hace la segunda parte y ponga pega para pegar la
pasta

LINDOS ADORNOS
Al usar pasta francesa úntese en sus manos pegamento. Así se moldeara
más fácil la pasta francesa.

GUARDAR LA MASA
Cuando no se va a utilizar la pasta puedes meterla en una bolsa de plástico
para que no se seque, cuando las quieras sacar deberás amasarla un poco
de igual manera con un poco de crema

COMO SABER SI YA ESTA LISTA LA PASTA


Toma una tira de la pasta, y arrójala a la pared, si se pega es que ya esta y si
no déjala más tiempo según le vayas calculando

MANEJO DE PASTA
Para que la pasta francesa no agriete se debe tener en cuenta el amasado
para que de una mejor textura, si la persona es de manos mano calientes se
le seca más rápido y si es de manos sudorosa se le pegara, procure no
trabajarla donde haya mucha corriente de aire

También podría gustarte