Está en la página 1de 1

Universidad de Cundinamarca

Facultad de ciencias básicas


PROGRAMA DE Ingeniería de sistemas
FISICA ii Y LABORATORIO
Ext. Chía
III semestre
DOCENTE: NEYLA CAMELO CHAWES

Ejercicios aplicando los conocimientos sobre el PÉNDULO

Ejercicios sobre el péndulo simple para resolver en clase

1. Para establecer el valor de la aceleración lunar, un astronauta realiza una serie de


mediciones del periodo de oscilación de un péndulo de longitud 1 m. Si el valor
promedio de los datos obtenidos es 4.92s, determinar:
a. La aceleración de la gravedad lunar
b. La relación existente entre las aceleraciones gravitacionales lunar y terrestre.
2. Un hombre entra en una torre alta. Necesita saber la altura de la torre. Observa
que la longitud que la longitud de un péndulo se extiende casi desde el techo hasta
el piso y que tiene un periodo de 12 s.
a. ¿Cuál es la altura de la torre?
b. Si el péndulo descrito en este ejercicio se coloca en la Luna. ¿Cuál será su
periodo?
3. ¿Qué longitud debe tener un péndulo para que su periodo sea igual a 0,5 s?
4. ¿Cuál es la longitud del péndulo que bate segundos:
a. En París
b. En La Habana
c. En el Ecuador?
5. Un péndulo tiene un periodo de 3 s ¿cuál será su periodo si su longitud aumenta
en un 60%?

NOTA: “UN PÉNDULO BATE SEGUNDOS CUANDO TARDA UN SEGUNDO EN DAR UNA
OSCILACIÓN SENCILLA Y POR TANTO, TIENE UN PERIODO DE DOS SEGUNDOS”

También podría gustarte