Está en la página 1de 34

Del 23 al 29 de Abril

2020
SOLUCIONES INTEGRALES DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Panelistas
Curso en Línea
Ing. Herbert Parimango Rodriguez
Especialista en Sistemas de Gestión HSEQ
Gerente General P&M HSEQ

Curso en Línea
Ing. Andres Jaramillo Londoño
Especialista en Riesgos Criticos
Supervisor y Entrenador P&M HSEQ

• Especialista en Trabajos en Altura, Espacios Confinados


• Mas de 15 años de experiencia en Perú, Colombia, Brasil
• Técnico IRATA INTERNACIONAL Nivel I.
• Persona competente en Rescate Industrial
TRABAJOS EN ALTURA

ABC DE LA PROTECCIÓN CONTRA CAIDAS


DE LA PROTECCIÓN CONTRA CAIDAS
NORMATIVIDAD Y ESTÁNDARES

• (OSHA 1926.502 (b1)(1)), “…


existe riesgo de caída cuando un
trabajador realiza una tarea
sobre una superficie o
plataforma emplazada a 6 pies
(1,8 metros,) o más, de altura
por encima del nivel más bajo o
donde una caída de menor
altura pueda causar una lesión
grave…”
NORMATIVIDAD Y ESTÁNDARES

NORMAS
• OSHA 1926 Sub-parte M: Protección contra Caídas para
la Industria de la Construcción.
• OSHA 1910, Sub-partes D y F, Protección Contra Caídas
Para La Industria En General.
• 1926 Subpart L – OSHA (Andamios).
• 1926 Subpart X – OSHA (Escaleras).
• ANSI Z359 Código de Protección Contra Caídas.
NORMATIVIDAD Y ESTÁNDARES
ANSI Z 359
Z359.4-2013 “Requisitos de Seguridad para Sistemas de Rescate Asistido y
Autorrescate”
Z359.7-2011 “Pruebas de calificación y verificación de productos de protección
contra caídas”
Z359.11-2014 “Requisitos de seguridad para arnés de cuerpo entero”
Z359.12-2009 “Componentes conectores para un sistema personal de detención
de caídas”
Z359.13-2013 “Absorbedores de energía personales y líneas de anclaje con
absorbedor”
Z359.14-2014 “Requisitos de seguridad para dispositivos auto retractiles para
detención de caídas y rescate”
Jerarquía De Los Sistemas De Protección Contra Caídas
PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS

Equipo Personal De
Eliminar Los Riesgos Prevención De Caídas Detención De Caídas
Administrativo
De Caídas (Limitar)

Remover lo necesario Condiciones de Dependencia del Planes y procedimientos,


para trabajar sin trabajo similares al equipo y su correcto acceso restringido,
riesgos nivel del suelo uso señalética
NCHORAGE
POINT &
CONNECTOR

ODYWEAR

ONNECTIG DEVICE
PUNTO DE ANCLAJE
Que es ?

Debe resistir 5000 lb


por persona
conectada o cumplir
con el factor de
seguridad de 2
cuando es
certificado.

¿Qué son 2265 kgf


(5000 libras)?
Estos no son puntos de Anclaje
Conectores de anclaje
REQUERIMIENTO DE CLARIDAD
A que distancia me debo anclar?

Distancia de Caída
Libre 1,8 m
Requerimiento
De Claridad
Distancia de
Es el espacio libre Desaceleración
1,2 m
que debe haber 5,3 metros

entre el punto de
Altura Corporal
anclaje y el 1,8 m
obstáculo mas
cercano Factor de
Seguridad 0,5 m
FACTOR DE CAÍDA

Expresa la severidad de una


caída.

Distancia de Caída Libre


Largo del Elemento de
Conexión

Fc 0 Fc 1 Fc 2
NCHORAGE
POINT &
CONNECTOR

ODYWEAR

ONNECTIG DEVICE
ARNÉS

Debe limitar la fuerza


de choque máxima en
el cuerpo a 1800 lb (8
kn).
TRIVIA

¿Cuál Es La Fecha De
Caducidad De Un Arnés?
NCHORAGE
POINT &
CONNECTOR

ODYWEAR

ONNECTIG DEVICE
Línea De Anclaje Con Absorbedor

ANSI Z359.13:2013

- Gancho de ¾” para conectar al arnés


- Absorbedor de impacto
- Perneras
- Ganchos de Gran Apertura (2”) : Doble seguro
- 5000 lbs, 3600 en la puerta, PT

Fuerza Máxima de Choque < 1800 lb (816 kg , 8 kn)


Línea De Anclaje Con Absorbedor
Block Retráctil

SRL SRL - LE

• Trabajan con ángulos menores a 30


grados.

• Cuando detienen la caída entre 60 cm


(Clase A) y 1.37 m (Clase B).

• Indicador de Impacto
Block Retráctil
Anti Caídas Deslizante

Freno de Cuerda o Cable


Inspección De Equipos

OSHA 1926.502 (d)(21) Los sistemas


de protección contra caídas deben ser
inspeccionados ANTES DE SER
USADOS en búsqueda de daños por
uso o cualquier otro deterioro, los
componentes defectuosos deben ser
removidos de servicio.

ANSI Z359.1 - 6.1.1 El equipo deberá


ser inspeccionado por el usuario antes
de cada uso, y, adicionalmente, por
una PERSONA COMPETENTE diferente
al usuario en intervalos no mayores a
UN AÑO.
Inspección De Equipos

 Etiqueta
 Elementos Metálicos
 Cintas
 Costuras
 Elementos Plásticos
 Otros Accesorios
RESCATE
PLAN DE RESCATE
 Autorescate
 Rescate Técnico

SHOCK ORTOESTÁTICO
 Normal
- 2 min. Hormigueo en píes
- 7 min. pérdida de la conciencia
 Atlético
- 15 min. Adormecimiento de manos
- 26 min. Sensación brazo izquierdo
doblado
- 31 min. Pérdida de conciencia
Cinta Antitrauma
CONSULTORIA

ENTRENAMIENTO

CONSULTORIA

HIGIENE
OCUPACIONAL
www.pymhse.com
www.pymhse.com

También podría gustarte