Está en la página 1de 18

4º ESO Departamento de Tecnología 

Nota:
Nombre: __________________
Pág. 1 /3 Apellidos: __________________________________
Grupo: ______

Fecha: EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN

Nota: Para realizar esta actividad de Examen de Electricidad - Electrónica incluida en la 2º


Evaluación, debes incluir en el trabajo explicaciones detalladas, bien sacadas del libro de
Tecnología que existe en Drive y de las páginas web que se recomiendan en cada pregunta, y
de internet, mira las faltas de ortografía e indica las direcciones de internet donde has sacado
la información, poniéndolas en cada respuesta a las preguntas planteadas. Acuérdate de
rellenar el cajetín con tus nombres, apellidos y grupo​, y ​pones la nota que crees que mereces
por tu trabajo realizado, en Nota. ​Las respuestas en rojo​. ​La actividad solo se puede entregar
una sola vez, como fecha límite la de entrega de la actividad. Con posterioridad será calificada
como no APTO (0).​ Total de la actividad son 10 puntos.

ACTIVIDADES ELECTRÓNICA

1. ¿Qué es la electrónica?.​Explicarlo con detenimiento. 

2. ¿Qué es una resistencia electrónica? ¿Qué unidad se utiliza para medir su valor? 

La resistencia, también llamada resistor, es un elemento que se opone al paso de la


corriente causando que en sus terminales aparezca una diferencia de tensión (un
voltaje). La unidad de resistencia usada para medir su valor en el Sistema Internacional
es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω).

http://www.electronicapty.com/component/k2/item/38-la-resistencia/38-la-resistencia#
:~:text=La%20resistencia%20es%20un%20componente,de%20medida%20de%20la%2
0resistencia
https://unicrom.com/resistor-resistencia/

3. ¿Para qué sirve una resistencia? ​Explicarlo​ con detenimiento.

Las resistencias son los componentes básicos en casi todos los circuitos eléctricos o
electrónicos, tienen por lo tanto muchísimos usos. Sin resistencias, los componentes
individuales no podrían manejar el voltaje y se provocarian sobrecargas.

En internet he encontrado principalmente sobre su papel como divisores de corriente y


tensión.

1
4º ESO Departamento de Tecnología  Nota:
Nombre: __________________
Pág. 1 /3 Apellidos: __________________________________
Grupo: ______

Fecha: EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN

4. Utilizan la tabla del código de colores de las resistencias completa la siguiente tabla:

Colores franges Amari Púrp Nara Dora


llo ura nja do
Valor numérico 6 8 x1 ± 10
0 %
Valor nominal 150.000 ± 2 % Ω
R máxima
R mínima

Colores franges Nara Bla Rojo Dor


nja nco ado
Valor numérico 4 7 x100 ±1
0 %
Valor nominal 450.000 ± 10 % Ω
R máxima
R mínima

5​. ¿Qué es una LDR? ¿Qué significan las siglas LDR?

Un LDR es un resistor que varía su valor de resistencia eléctrica dependiendo de la


cantidad de luz que incide sobre él. Se le llama, también, fotorresistor o fotorresistencia.
El valor de resistencia eléctrica de un LDR es bajo cuando hay luz incidiendo en él (en
algunos casos puede descender a tan bajo como 50 Ohmios) y muy alto cuando está a
oscuras (puede ser de 1 MOhmios o más).

Los LDR se fabrican con un cristal semiconductor fotosensible como el sulfuro de cadmio
(CdS).

Las siglas LDR significan “Light-Dependent Resistor”

2
4º ESO Departamento de Tecnología  Nota:
Nombre: __________________
Pág. 1 /3 Apellidos: __________________________________
Grupo: ______

Fecha: EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN

6. ¿Por qué se puede iluminar un LED cuando la LDR está expuesta a la luz? ¿Por qué
circulan pocos electrones por el circuito cuando la LDR está en la oscuridad?

Porque su valor como resistencia depende directamente de la luz que incide en él. Es
decir, si incide poca luz su valor será mayor y por lo tanto la resistencia que opondrá al
paso de corriente será mayor a su vez, impidiendo que se encienda el led. Cuando pasa
a incidir bastante luz el led se enciende porque el valor será menor.
 
7. Nombra los dos tipos de resistencias dependientes de la temperatura y explica la diferencia entre ellas, 

Se distinguen 2 resistencias dependientes de la temperatura, la NTC y la PTC. Sus


propiedades son estas:

NTC: Aumenta la temperatura y disminuye la resistencia, termistor de coeficiente


negativo.

PTC: Cuando aumenta la temperatura también aumenta la resistencia, termistor de


coeficiente positivo.

8. ¿Qué es un relé?

Un rele, o relevador, es un componente eléctrico que permite abrir o cerrar un circuito


en función de una bobina y un electroimán. Este dispositivo permite cerrar y abrir
circuitos eléctricos, que pueden ser dependientes o independientes entre sí, para generar
movimientos o funciones.

https://como-funciona.co/un-rele-o-relevador/

9. ¿Qué es un diodo? ¿Qué características tiene? ¿Qué tipos de diodos conoces?

Un diodo es un dispositivo semiconductor que actúa esencialmente como un interruptor


unidireccional para la corriente. Permite que la corriente fluya en una dirección, pero no
en la opuesta.

Los diodos también se conocen como rectificadores porque cambian corriente alterna
(CA) a corriente continua (CC) pulsante. Los diodos se clasifican según su tipo, tensión y
capacidad de corriente.

Los diodos tienen una polaridad determinada por un ánodo (terminal positivo) y un
cátodo (terminal negativo). La mayoría de los diodos permiten que la corriente fluya solo
cuando se aplica tensión al ánodo positivo. En este gráfico se muestran varias
configuraciones de los diodos:
3
4º ESO Departamento de Tecnología  Nota:
Nombre: __________________
Pág. 1 /3 Apellidos: __________________________________
Grupo: ______

Fecha: EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN

Los diodos están disponibles en varias configuraciones. Desde la izquierda: estuche


metálico, soporte de montaje, estuche de plástico con correa, estuche de plástico con
bisel, estuche de cristal.

Cuando un diodo permite un flujo de corriente, tiene polarización directa. Cuando un


diodo tiene polarización inversa, actúa como un aislante y no permite que fluya la
corriente.

Extraño pero cierto: la flecha del símbolo del diodo apunta en sentido opuesto al sentido
del flujo de electrones. Razón: los ingenieros concibieron que el símbolo y sus esquemas
muestran la corriente que fluye desde el lado positivo (+) de la fuente de tensión hacia
el lado negativo (-). Es la misma convención que se utiliza para los símbolos de
semiconductores que incluyen flechas; la flecha apunta en la dirección permitida del flujo
"convencional" y contra la dirección permitida del flujo de electrones.

https://www.fluke.com/es-es/informacion/blog/electrica/que-es-un-diodo

10. Condensadores: 
a) ¿De qué depende el tiempo de carga de un condensador?

b) ​¿Con​ qué unidades se mide la capacidad de un condensador?

Se mide en Faradios (F), aunque esta unidad resulta tan grande que se suelen utilizar
varios de los submúltiplos, tales como microfaradios (µF=10-6 F ), nanofaradios
(nF=10-9 F) y picofaradios (pF=10-12 F).

c) ¿Qué es un condensador? ¿Qué tipos hay?

Es un componente electrónico que almacena cargas eléctricas para utilizarlas en un


circuito en el momento adecuado.
Está compuesto, básicamente, por un par de armaduras separadas por un material
aislante denominado dieléctrico. La capacidad de un condensador consiste en almacenar
mayor o menor número de cargas cuando está sometido a tensión.
Se clasifican en función del material dieléctrico y su forma. Pueden ser: de papel, de
plástico, cerámico, electrolítico, de mica, de tántalo, de vidrio, de poliéster, Estos son los
más utilizados.

4
4º ESO Departamento de Tecnología  Nota:
Nombre: __________________
Pág. 1 /3 Apellidos: __________________________________
Grupo: ______

Fecha: EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN

11. Transistores: 
a) ¿Cómo se llaman las patillas de un transistor?

Las patillas del transistor se llaman: emisor, base y colector

b) ¿Cuáles son las tres formas en que puede trabajar un transistor?

Dependiendo de las tensiones e intensidades que apliquemos sobre el transistor, vamos


a tener tres formas de trabajo:
● Corte: esta situación se va a dar cuando e son nulas, por lo que el
transistor estará bloqueado, el hecho de que ambas tensiones sean nulas
provocará que el valor de sea nulo.
● Saturación: en esta situación, la y la van a ser máximas, va a existir una
avalancha de corriente.
● Activa: en esta situación, el transistor se va a comportar de acuerdo con la
fórmula: .

12. ¿Qué es un final de carrera? 


b) Nombra las patillas de un final de carrera?

Los finales de carrera traen 3 patillas. Una tiene una marquita llamada C, o COM, de
común. Otra es la patilla NC, y la otra es la patilla NO.

c) De qué dos formas puede funcionar el final de carrera?

Abierto (NA) y cerrado (NC)

13. Dibuja un circuito formado por: pila, pulsador NC, PTC, Motor, resistencia fija. Dibuja el sentido de la corriente 
en el circuito y escribe el nombre de cada componente.

14. Dibuja un circuito formado por: pila, pulsador NO, NTC, LED, resistencia Variable ​lineal​. Dibuja el sentido de la 
corriente en el circuito y escribe el nombre de cada componente.

15. Dibuja un circuito formado por: pila, interruptor, PTC, Motor, resistencia fija. Dibuja el sentido de la corriente en 
el circuito y escribe el nombre de cada componente.

5
4º ESO Departamento de Tecnología  Nota:
Nombre: __________________
Pág. 1 /3 Apellidos: __________________________________
Grupo: ______

Fecha: EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN

16. Relaciona la imagen con el nombre del componente. NO UTILIZAR FLECHAS. Indicar con la letra del lado de la 
imagen.
COMPONENTE NOMBRES

i. RESISTENCIA FIJA

ii. LDR

iii. CONDENSADOR ELECTROLÍTICO

iv. DIODO

6
4º ESO Departamento de Tecnología  Nota:
Nombre: __________________
Pág. 1 /3 Apellidos: __________________________________
Grupo: ______

Fecha: EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN

v. RESISTENCIA VARIABLE LINEAL

vi. TRANSISTOR NPN / PNP

vii. RELÉ

Este ejercicio no se puede hacer, es un caos y esta demasiado desordenado. Las


imagenes chocan hasta con el texto con el que tengo que unirlas.

7
4º ESO Departamento de Tecnología  Nota:
Nombre: __________________
Pág. 1 /3 Apellidos: __________________________________
Grupo: ______

Fecha: EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN

17.-Escribe los nombres de los componentes electrónicos de los siguientes circuitos:

1.

Generador, diodo, resistencia fotosensible, reostato, resistencia normal, transistor

2.

Gnerador, resistencia fotosensible, reostato, led, transistor

8
4º ESO Departamento de Tecnología  Nota:
Nombre: __________________
Pág. 1 /3 Apellidos: __________________________________
Grupo: ______

Fecha: EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN

18. Relaciona el nombre del componente electrónico con su función. NO UTILIZAR FLECHAS. Indicar con la letra 
del lado del texto.

NOMBRES FUNCIÓN

Regula la intensidad de la corriente en el circuito ya que se


opone el paso de los electrones a través de ella. ​B

Varía su valor resistente en función de la cantidad de luz que


recibe. ​a

Permite ajustar manualmente el valor de su resistencia. ​d

Permiten el paso o no de la corriente a través de ella y lo


amplifican. ​f

Emisor de luz ​g

Permite controlar un circuito de alta potencia a partir de un


circuito de baja potencia. ​c

Almacena energía y retrasa y prolonga el funcionamiento de


un circuito. ​e

A) LDR

B) RESISTENCIA FIXA

C) TRANSISTO
R NPN /PNP
D) RESISTÈNCIA VARIABLE
LINEAL
E) CONDENSADOR

F) RELÉ

G) LED

9
4º ESO Departamento de Tecnología  Nota:
Nombre: __________________
Pág. 1 /3 Apellidos: __________________________________
Grupo: ______

Fecha: EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN

19. Relaciona el nombre del componente electrónico con su símbolo. NO UTILIZAR FLECHAS. Indicar con la letra 
del lado de la imagen.
NOMBRES SÍMBOLOS

a. LDR

b. RESISTENCIA FIJA

c. TRANSISTOR

NPN /PNP

d. RESISTÈNCIA

VARIABLE LINEAL

e. CONDENSADOR

f. RELÉ

g. LÁMPARA

No se puede colocar la letra al lado del dibujo

10
4º ESO Departamento de Tecnología  Nota:
Nombre: __________________
Pág. 1 /3 Apellidos: __________________________________
Grupo: ______

Fecha: EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN

20. Relaciona cada uno de los siguientes usos con uno de los siguientes componentes electrónicos: LDR, NTC, 
relé, diodo, 

- Protector de circuitos electrónicos


- sistema de alarma
- termostato
- ascensor
- Temporizador
- Control de un ventilador por la temperatura ambiente.
- Encendido y apagado de una bombilla en función de la luz.

21. Completa la tabla con el nombre y el símbolo de los componentes electrónicos que aparecen. Indica también el 
nombre de las patillas si tienen.

COMPONENTE NOMBRE SÍMBOLO COMPONENTE NOMBRE SÍMBOLO


generador

led

11
4º ESO Departamento de Tecnología  Nota:
Nombre: __________________
Pág. 1 /3 Apellidos: __________________________________
Grupo: ______

Fecha: EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN

transsitor diodo

LDR diodo

12
4º ESO Departamento de Tecnología  Nota:
Nombre: __________________
Pág. 1 /3 Apellidos: __________________________________
Grupo: ______

Fecha: EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN

TECNOLOGÍA​: REPASO ELECTRICIDAD 


 
  

1. Determinar la intensidad que circula por cada uno de los circuitos siguientes.

1. 0,0333333333
2. 0,0024
3. 0,0002

2. Determinar el voltaje de cada uno de los circuitos siguientes.

1. 5
2. 1000
3. 120

3. Determinar la resistencia de cada uno de los circuitos siguientes.

13
4º ESO Departamento de Tecnología  Nota:
Nombre: __________________
Pág. 1 /3 Apellidos: __________________________________
Grupo: ______

Fecha: EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN

1. 150
2. 5000000
3. 1000

 
4. Determinar la resistencia que posee un circuito eléctrico, sabiendo que está sometido
a una tensión de 20v, y que la corriente que circula por él es de 15mA.

1000 ohmnios
 
5. Se sabe que, con la piel húmeda, la resistencia del cuerpo humano es muy pequeña (2500Ω). ¿ Qué tensión será 
suficiente para provocar el paso de una corriente peligroso de 30mA por el cuerpo humano, en estas 
condiciones? 

75 V seria suficiente

Potencia y energía eléctrica 

6. ¿Qué potencia generan las pilas los siguientes circuitos?

1. 0,1666666667
2. 0,25
3. 1800

14
4º ESO Departamento de Tecnología  Nota:
Nombre: __________________
Pág. 1 /3 Apellidos: __________________________________
Grupo: ______

Fecha: EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN

7. Encontrar la potencia que consume una resistencia al conectarla a una tensión de 12V, si su resistencia es de 
1KΩ. 
 
0,144 es su potencia consumida

8. Una tostadora de pan está conectada a la tensión de 230v. Y tiene una resistencia eléctrica de 90Ω. determina: 
 
a) La potencia eléctrica de la tostadora

587,7777777778

b) La energía eléctrica consumida si está en funcionamiento durante un minuto

Circuitos serie, paralelo, mixto 

9. Encontrar el circuito equivalente y la intensidad que circula por cada uno de los circuitos serie siguientes:

1. 50
2. 1100
3. 152

15
4º ESO Departamento de Tecnología  Nota:
Nombre: __________________
Pág. 1 /3 Apellidos: __________________________________
Grupo: ______

Fecha: EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN

10. Calcula el circuito equivalente y las intensidades que circulan por cada uno de los circuitos paralelo

1. 25
2. 90,9 periodo
3. 76,92 periodo

1. 0,08 ohmnios
2. 0,0550055006 ohmnios
3. 0,0650026001 ohmnios

16
4º ESO Departamento de Tecnología  Nota:
Nombre: __________________
Pág. 1 /3 Apellidos: __________________________________
Grupo: ______

Fecha: EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN

11. Calcula el circuito equivalente y la intensidad total que circula por cada uno de los circuitos mixtos.

no se enientes algunos numeros

12. Calcula el circuito equivalente de este circuito mixto.

13. Calcula el valor de la resistencia R, sabiendo que la potencia consumida por el conjunto del circuito es 20 w.

17
4º ESO Departamento de Tecnología  Nota:
Nombre: __________________
Pág. 1 /3 Apellidos: __________________________________
Grupo: ______

Fecha: EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN

Códigos de colores: 

14. Determinar el valor óhmico de las siguientes resistencias con los colores: 

R1: rojo, violeta, naranja, plata.

R2: marrón, rojo, naranja, rojo.

R3: marrón, verde, gris, oro

15. ¿Qué colores les ​corresponde​ a las siguientes resistencias? 

R1 = 24KΩ ± 5%

R2 = 68MΩ ± 10%

R3 = 110Ω ± 2%

18

También podría gustarte