Está en la página 1de 6

Chistes cortos y graciosos para divertirse en familia

1. Un niño le grita a su padre.


– ¡Papá, papá, los mosquitos no me dejan dormir, me están picando!
Y el padre le responde:
– Bueno hijo, no podemos hacer nada, apaga la luz y duerme.
El niño apaga la luz y de pronto entra en su habitación una luciérnaga y el niño grita
de nuevo:
– ¡Papá, ahora me están buscando con una linterna!

2. Un niño entra a una óptica y le dice al vendedor:


– Por favor, quiero comprar unas gafas.
El vendedor le pregunta:
– ¿Para el sol?
Y el niño responde:
– No. ¡Para mí!

3. Un gato va caminando por el parque cuando se encuentra a otro gato.


El primero dice:
– ¡Miauuuuu miauuuuu!
El segundo contesta:
– ¡Guau guauuuu!
El primer gato, extrañado, le pregunta:
– ¿Por qué ladras si eres un gato?
El segundo gato contesta:
– ¡Pues porque sé varios idiomas!

4. – Mamá, mamá, hoy casi saco un 10.


– ¡Muy bien Jaimito! Pero, ¿por qué casi?
– Porque se lo dieron a mi compañero de al lado.

5. Un hombre quería comprar un loro, así que entra a una tienda de animales. En la
tienda ve a tres loros, el primero cantaba karaoke y el hombre pregunta:
– ¿Cuánto cuesta este loro?
– 20.000 euros.
El señor pregunta entonces por el siguiente loro que cantaba ópera.
– ¿Cuánto cuesta este otro loro?
– 30.000 euros.
Luego el comprador pregunta por el último de los loros.
– ¿Y cuánto cuesta éste?
– 100.000 euros
A lo que el señor pregunta extrañado:
– ¿Por qué este es tan caro?
El vendedor responde:
– Porque éste es el que escribe las canciones, pone la música y prepara los
conciertos.

6. Un día un grupo de niños del colegio salieron a una feria y decidieron ir a visitar
La Casa del Terror. Cuando llegaron, un niño se separó del grupo y de repente se
encuentra con Drácula , quien le dice:
-¿Te doy miedo?
A lo que el niño le responde:
– No gracias, ya tengo mucho.

7. Una niña que estaba haciendo sus deberes le pregunta a su padre:


– Papá, ¿cómo se escribe “campana”?
– Como suena, responde su padre.
¿Entonces escribo “tolón, tolón”?

8. En el colegio la profesora pregunta:


– María, dime un apalabra que tenga muchas “o”.
Y María responde:
-Goloso, profesora.
– Muy bien, María. Ahora tú Pepito.
Pepito se queda pensando y dice…
– Goooooooooooooooooooool.

9. Dos ovejas juegan al fútbol. Una de ellas lanza muy lejos el balón y la otra oveja
le dice:
– Veeeeee.
Y la otra contesta:
– Veeeeee tuuuú.

10. El profesor está repartiendo las notas:


– Luisito un diez.
– Pedrito un ocho.
– Juanito un seis.
– Jaimito un cero.
– Oiga profesor, ¿y por qué a mí un cero?
– Porque has copiado el examen de Pedrito.
– ¿Y usted cómo lo sabe?
– Porque las cuatro primeras preguntas son iguales, y en la última pregunta Pedrito
respondió: “Esa, no me la sé” y tú has puesto: “Yo tampoco”.

Lista de retahílas populares para niños


1- Cro-cro cantaba la rana

Cro-cro cantaba la rana,


cro-cro debajo del agua,
cro-cro pasó un caballero,
cro-cro con capa y sombrero,
cro-cro pasó una criada
cro-cro vendiendo ensalada.

2- Marinero
Marinero que se fue a la mar y mar y mar,

Para ver que podía ver y ver y ver y

Lo único que pudo ver y ver y ver,

Fue el fondo de la mar y mar y mar.

LUNES, 28 DE MARZO DE 2016

Mito la Madre de Agua


Es una verdadera diosa de las aguas, aunque sus pies sean volteados hacia atrás
no deja de ser bella, la Madre de agua deja rastros a la dirección contraria a la que
se dirige.
Esta mujer solo persigue a niños, a quienes se le dirige con ternura, los enamora,
los atrae con dulzura y amor maternal, situación que preocupa a los padres de
familia. Los niños atraídos por la Madre de agua se enferman, sueñan con la
hermosa rubia que los adora y la llaman con frecuencia. Cuando los niños están
cerca del río, que escuchan su voz la siguen tirándose al agua con peligro.

Los campesinos creen que la Madre de agua surgió de una bella joven española
que se enamoró de un joven indígena, con quien tuvo un niño. Cuando el padre de
la joven se enteró de lo sucedido, ahogó al niño frente a sus padres, luego mató al
amante indígena. La madre desesperada se lanzó al río, convirtiéndose en una
apasionada por los niños y vengativa de la humanidad. 

Significado de Alfabeto

Qué es el Alfabeto:
El alfabeto es un sistema fonético de un número determinado de símbolos
asociados a los sonidos elementales de un idioma o lenguaje.
La palabra alfabeto proviene del

latín alphabetum que es compuesto por la conjugación de ἄλφα o alpha y


βῆτα beta, las primeras dos primeras letras del alfabeto griego.

El alfabeto es sinónimo de la palabra moderna abecedario que reemplaza las


letras griegas por las letras a, bé y cé y pueden ser usados indistintamente. A
pesar de ello, se recomienda usar la palabra alfabeto para otros sistemas de
símbolos y / o sistemas fonéticos ya que es más abrangente que abecedario.
El alfabeto español o abecedario está compuesta de 27 letras: a, b, c, d, e, f, g, h,
i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z. La ‘doble L’ o elle no se considera
parte del alfabeto sino que se considera como una letra doble.
El alfabeto es la separación de las consonantes de las vocales que comienza a
surgir como una simplificación de la escritura cuneiforme en el siglo XIV a.C. y
solo entre los años 1900 a 1800 a.C. se inicia con los semitas que vivían en
Egipto un alfabeto influenciado por los jeroglíficos.
Algunos de los idiomas o lenguajes que tienen su propio alfabeto son: el inglés, el
hebreo, el ruso y el japonés. El chino no tiene un alfabeto ya que no hay
composición de palabras sino composición de frases mediante ideogramas.

También podría gustarte