Está en la página 1de 6

Análisis de videos

1. Mencione cuáles son los 7 desperdicios industriales, así mismo indicar cuales


intervienen o afectan al proceso que están diseñando en su equipo.

Los 7 desperdicios en la industria son:

 Defectos: Cualquier producción que resulte en trabajo o scrap.


 Sobreproducción: Producir más de lo que se necesita para uso inmediato.
 Inventario: Todo inventario en proceso que rebase lo que se necesita para
satisfacer las necesidades del cliente.
 Movimiento excesivo: movimiento innecesario de las personas, tal como caminar,
levantar, alcanzar y estirarse.
 Reprocesamiento: usar más energía o actividad de la necesaria para producir un
producto o agregarle más valor que el que los clientes están dispuestos a pagar.
 Transportación: movimiento innecesario de productos, materiales o información.
 Esperas: cualquier demora entre el final de un proceso y el inicio de la siguiente
actividad.
 5S, organización del lugar de trabajo: Un proceso para crear y mantener un lugar
de trabajo organizado, limpio y de alto desempeño.

2. Elabora un ensayo de que medidas podrías tomar para reducir los 7


desperdicios en el proceso que estás diseñando.

Defectos, para corregir este tipo de errores, es necesario tener un mantenimiento


preventivo constante, así como estar vigilando el funcionamiento y llenado de los equipos
a trabajar.
Para poder disminuir la sobreproducción y el inventario, es necesario contar con un
estudio de mercado adecuado, que pueda guiar o generar un estimado de cuánto
producir, tanto como para cumplir la demanda y un pequeño rango superior, sin tener en
almacenamiento el producto ya que esto genera costos, como tener suficiente para que
nuestros compradores no se queden sin producto.

Para poder disminuir el exceso de movimientos, es necesario contar con buena


organización tanto de las áreas del trabajo y el personal, como de la cercanía de la
materia prima y los equipos de trabajo, tener una buena logística y disminuir los tiempos
de cuellos de botella, para ello es necesario un estudio de tiempos y movimientos, y
generar la ruta crítica para disminuir tiempos, ya que ayudará a encontrar los cuellos de
botella y movimientos innecesarios para los procesos.

Para el reprocesamiento, es necesario tener un buen conocimiento del mercado que se


deseé atacar, ya que con ello se genera el valor de tu producto tanto de producción como
de venta.
Análisis de videos

Teniendo todo esto en cuenta, se puede optimizar el proceso, dejando de lados los 7
desperdicios, generando así una mayor producción, menos perdidas en todo sentido y un
producto de mejor calidad competente en el mercado.

3. Indica las características que consideres importantes de la creación de una


empresa, considerando la información del video del empresario japonés.

Según el video, las características que necesita una empresa y la gente que reside en ella
son; ser fiel a los principios que se inculcan ahí, ya que si alguien no se siente identificado
con la misión, visión y valores que se manejan en la empresa, nunca sería feliz y
obviamente disminuiría su productividad y se vería reflejado en todos los niveles, como su
fuera una cadena de odio, generando un mal ambiente laboral, por ello es importante
tener gente que se sienta identificada con la empresa, que tenga esos valores y más, para
poder sacar adelante a la empresa como una sola máquina, ya que si le va bien a la
empresa, le va bien a todos.

4. Realice un diagrama de etapas y procesos observados en referencia a los videos:


proceso industrial del atún y proceso de elaboración de cerveza.

Atún

Descarga.
Recepción y clasificación.
Almacenamiento. 3000ton 18°C
Descongelado. Agua potable. calidad
Eviserado. Quitar viseras. Agua
Precocido. Vapor sat.
enfriamiento
Limpieza.
Empacado.
Enlatado
Llenado cobertura
Sellado. vapor sat
Esterilizado
Etiquetado
Análisis de videos

Recepción y
Descarga. clasificación. Descongelado. Precocido. Vapor
Eviserado
Almacenamiento. Agua potable. saturado.
3000ton 18°C

Llenado
Esterilizado Sellado con apor cobertura
Etiquetado
saturado

Cerveza

Descarga.
Recepción y clasificación
Calentamiento
Fermentación
Enfriamiento
Calidad
Llenado
Pasteurización
Etiquetado
Análisis de videos

Recepción y
Descarga. Calentamiento Fermentación Enfriamiento Prueba Calidad Llenado Pasteurización
clasificación Etiquetado

5. Indique en que etapas se realizan controles de calidad y de qué tipo en los


procesos de elaboración de papas fritas, yogurt y mayonesa.

Papas

Descarga.
Recepción y clasificación: calidad- temperatura, examen de densidad. Manual y
Automático
Limpieza.
Pelado
Calidad automático: saca las malas y feas
Cortado
Lavado
Freidora
Calidad: proceso de cocido y vista. Automático
Condimentado
Envasado

Yogurth
Análisis de videos

Descarga.
Recepción clasificación y calidad de fruta. Manual
Limpieza: semillas cascara. Calidad manual.
Mezclado
Calentamiento
Pasteurización
Mezclado
Fermentación
Llenado
Envasado

6. Indique los tipos de transportación de materias primas y productos  que se


observan en los procesos de elaboración de cereales, papas fritas, quesos

Papas

Camión, Banda transportadora, banda con orificios para escurrimiento, banda metálica
con declive.

Queso
Camión, cubas, bombas, palas automatizadas para sólidos, tubos con caída, moldes,
cubas de salmuera, tinas, bandas.

Cereales
No se pudo ver el video

7. Elaborar el diagrama de proceso de elaboración de Tequila (equipos nones) ó proceso de


elaboración de aceite vegetal (equipos pares).  
Análisis de videos

También podría gustarte