Está en la página 1de 6

www.RecursosDidacticos.

org

TEORÍA ATÓMICA
A
Desde la antigüedad el hombre se preguntó como estaba constituida la materia, tal es así, que en la antigua
Grecia, aproximadamente en el siglo V a. C., los filósofos Leucipo y Demócrito sostenían que la materia se
encontraba constituida por diminutos corpúsculos materiales, los cuales son indivisibles e indestructibles, a los que
le llamaron átomos.

A Tomo
Átomo  sin partes
SIN PARTES

LOS MODELOS ATÓMICOS

¿Cómo es el átomo?

Rpta. : El modelo actual que tenemos del átomo, ha sido consecuencia de las investigaciones y
experimentaciones de una diversidad de científicos a través del tiempo, para poder entender como es el átomo
estudiaremos los principales modelos atómicos.

I. Jhon Dalton

En 1808, basado en las tres leyes empíricas de las composiciones químicas; elaboró un modelo
atómico considerando los átomos como diminutas esferas rígidas e indestructibles cuya propiedad más
importante era su masa. Según Dalton, la materia está constituida por partículas idénticas llamadas átomos.

Modelo Atómico de Dalton


www.RecursosDidacticos.org

II. Joseph J. Thompson

En 1887, estableció la relación carga/masa del electrón y propuso un modelo en el cual la carga
positiva era de gran masa y las cargas negativas de muy baja; este modelo se caracteriza por explicar la
naturaleza eléctrica de átomos.

- Electrones

- -

- - -
Modelo Atómico de Thompson -
- - - -
- -
- Átomo
-

III. Jean Perrin

Físico francés y Permio Nobel en 1926, modificó el modelo de Thompson, sugiriendo que las cargas
negativas son externas al átomo, por primera vez se habla de “electrones” periféricos.

- -
- Electrones (-)
-
- -
-
Modelo Atómico de Perrin
-
+ -
-
-
-
- -
- -
Protones (+)

IV. Ernest Rutherford

En 1911, como resultado de la experimentación con partículas “” formuló un modelo atómico en el
cual el núcleo determina la masa del átomo al igual que la carga positiva, los electrones giran a manera de
satélite alrededor del núcleo en trayectorias circulares.

Núcleo (carga positiva)

-
Modelo Atómico de Rutherford
+
-
Electrón (carga negativa)

-
www.RecursosDidacticos.org

V. Niels Bohr

En 1913, para explicar entre otros aspectos, la emisión y absorción de luz, más exactamente la
formación de los espectros discretos por los elementos y haciendo uso de la teoría cuántica de la luz
introdujo el concepto de órbitas para los electrones con estado de energía cuantizados.

Absorción de energía (ganancia de energía)

- Emisión de energía (pérdida de energía)


Núcleo
-
1 Niveles de energía
2 7
3 4 5 6

VI. Modelo
ArnoldAtómico de Bohr
Sommerfeld

En 1916 modificó el modelo de Bohr representando al átomo con un núcleo alrededor del cual
existían niveles y subniveles circulares y elípticos.

VII. Louis de Broglie

En 1923 estableció un paralelismo entre la concepción ondulatoria de la luz y la estructura de la


materia.

VIII. Edwin Schroedinger

En 1926 elaboró un modelo atómico incorporando en una ecuación matemática, el principio de


incertidumbre de Heisenberg y la concepción del electrón como una onda estacionaria.
www.RecursosDidacticos.org

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. El núcleo atómico fue descubierto por :


a) Dalton b) Rutherford c)
a) Thompson b) Jordán c) Bohr
Dalton d) Planck e) Sommerfeld
d) Rutherford e) Faraday
8. La carga del electrón fue descubierta en
2. Thompson en 1897 descubrió : 1906 por :

a) El fotón b) El neutrón c) a) Millikan b) Jordán c)


Quarks Newton
d) El electrón e) Los isótopos d) Dalton e) Wein

3. Los átomos son indivisibles afirma : 9. El modelo del “Budín de pasas” pertenece
a:
a) Dalton b) Wein c)
Perrin a) Leucipo b) Aristóteles c)
d) Rutherford e) Planck Dalton
d) Thompson e) Bohr
4. Sommerfeld hace una corrección a la
teoría de Bohr al decir que los 10. ¿Quién se refirió al átomo vacío?
electrones podían girar en orbitas no
sólo …… sino también …… a) Dalton b) Democrito c)
Bohr
a) elípticas – circulares d) Rutherford e) Broglie
b) circulares – parabólicas
c) circulares – elípticas 11. La postulación del átomo cuantizado
d) elípticas – parabólicas pertenece a :
e) N.A.
a) Dalton b) Bohr c)
5. ¿Quién sostenía que los electrones no se Planck
hallan distribuidos en todo el átomo, sino d) Heisemberg e) Thompson
en partes externas?
12. Sostuvo la continuidad de la materia; 4
a) Dalton b) Thompson c) elementos (tierra, agua, aire, fuego) :
Perrin
d) Bohr e) Schroedinger a) Bohr b) Democrito c)
Dalton
6. ¿Quién sustentó la bases principal para d) Leucipo e) Aristóteles
la concepción del modelo atómico actual?
13. marque la respuesta incorrecta según el
a) Thompson b) Dalton c) modelo de J. J. Thompson :
Rutherford
d) Schroedinger e) Sommerfeld a) Modelo del “Budín de pasas”
b) Se le considera descubridor del
7. ¿Quién afirmaba que los electrones electrón
pueden caer a niveles más bajos de c) Los electrones están incrustados en
energía o pueden alcanzar niveles de la masa positiva
energía más altos? d) Tiene forma esférica y es indivisible
www.RecursosDidacticos.org

e) Descubre el núcleo
15. La teoría de la discontinuidad de la
14. “El electrón se desplaza en órbitas materia, la cual esta formada por átomos
elípticas en subniveles de energía”. pertenece :

a) Bohr b) Sommerfeld c) a) Democrito – Leucipo d) Dalton


Planck b) Platon e) Bohr
d) Rutherford e) Dalton c) Aristóteles

TAREA DOMICILIARIA

1. La palabra griega átomo significa : 6. “Es el modelo más sencillo, según el cual,
el átomo sería una microesfera, sólida,
a) Mínima parte d) Sin compacta e impenetrable”.
división
b) Pequeño e) a) Modelo de Dalton
Microscopio b) Modelo de Bohrd
c) Indestructible c) Modelo de Thompson
d) Modelo de Rutherford
2. Los neutrones fueron descubiertos por : e) Modelo de Sommerfeld

a) Thompson b) Bohr c) 7. Bombardeo con rayos “” sobre el oro :


Yukawa
d) Dalton e) Chadwick a) Rutherford b) Bohr c)
Dalton
3. Al modelo de Thompson se le conoce : d) Planck e) N.A.

a) Átomo vacío d) Esfera 8. El modelo del átomo macizo corresponde


maciza a:
b) Budín de pasas e) Racimo de
uvas a) Dalton b) Bohr c)
c) Átomo perfecto Democrito
d) Thompson e) Rutherford
4. El núcleo de un átomo fue descubierto
por :

a) Bohr b) Dalton c)
Thompson
d) Rutherford e) Sommerfeld

5. Determine la pareja incorrecta :

a) Democrito – átomo
b) Aristóteles – división infinita de la
materia
c) Dalton – el átomo es una partícula
pequeña
d) Rutherford – descubre el núcleo
e) Bohr – átomo vacío
www.RecursosDidacticos.org

9. Entre las primeras personas que a) El átomo posee protones y


hablaron sobre la existencia del átomo electrones
destaca : b) Se puede dividir
c) Posee neutrones y fotones
a) Rutherford b) Bohr c) d) Indivisible
Thompson e) Tiene un núcleo atómico
d) Leucipo e) Planck
13. ¿Qué átomo estudio Bohr?
10. ¿Cuál de los siguientes gráficos
representa el modelo de Thompson? a) Sodio b) Calcio c)
Helio
a) b) c) d) Hidrógeno e) Todos

d) e) N.A. 14. ¿En qué modelo se habla de electrones


“periféricos”?
11. “El _____ atómico fue descubierto por
____” a) Dalton b) Thompson c)
Perrin
a) núcleo – Thompson d) Becquerel e) Rutherford
b) núcleo – Becquerel
c) electrón – Dalton 15. Descubrió el fenómeno de la
d) protón – Bohr radiactividad :
e) núcleo – Rutherford
a) Perrin b) Nagaoka c)
12. Según Dalton : Democrito
d) Becquerel e) Dalton

También podría gustarte