Campamento

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

CAMPAMENTO DE VERANO 2021

Establecimiento: Instituto Privado Crecer

Alumnos: 4to, 5to, 6to y 7mo grado (36 alumnos en total).

Profesor o instructor a cargo: Derani Jorge Leonardo

Equipo de trabajo:

Seis Docentes colaboradores (hombres y mujeres).

Tres ayudantes (para el área de cocina).

Ubicación del Campamento: Camping Andolucas, San Blas de los Sauces, La Rioja.

Objetivos:
• Que los alumnos logren valorar el mundo de la naturaleza.

• Actuar con alegría en el trabajo participativo.

• Adquirir habilidades manuales y destrezas deportivas.

Programación de actividades

DIA 1:
11:00 Hs: llegada al lugar del campamento.
11:15 Hs: instalación donde se acampara.
11:30 Hs: primera charla planteando los primeros acuerdos y reglas que se llevaran a cabo.
11:45 Hs: distribución de los lugares de espacios donde se armaran las carpas.
11:55 Hs: armado de carpas.
12:45 Hs: finalización de armado de carpas e higienización.
13:00 Hs: almuerzo frio a cargo de los alumnos (comida preparada que cada uno haya llevado).
14:00 Hs: finalización del almuerzo.
14:05 Hs: división de equipos (mixtos entre grados) e izamiento de bandera.
14:30 Hs: juegos pasivos. (Ajedrez, domino, tutti-fruti) opcional.
15:05 Hs: finalización de juegos pasivos y preparación par caminata a piletones.
15:35 Hs: organización y acuerdos para la caminata y momentos en los piletones.
15:50 Hs: salida organizada a piletones.
16:00 Hs: momentos libre en piletones.
16:20 Hs: juegos acuáticos o relacionados con el agua. (Cada equipo deberá llenar una botella
de agua en el menor tiempo posible. Cada integrante del mismo trasladara el agua en un vaso
pequeño) Variantes: Agregar más de una botella.
16:40 Hs: finalización de juegos y momento libre.
16:50 Hs: preparación para el regreso.
17:00 Hs: regreso al campamento.
17:10 Hs llegada al campamento y organización de higiene.
17.20 Hs: higienización.
18:20 Hs: merienda.
18:45 Hs: arrió de bandera.
18:50 Hs: preparación para juegos nocturnos.
19:10 Hs: juegos nocturnos. (Búsqueda del tesoro – el espejo - saltos)
20:30 Hs: limpieza y orden de sus lugares de acampe.
21:00 Hs: momento ocioso.
22:00 Hs: cena
22:40 Hs: finalización de la cena.
22:45 Hs: higienización y prepararse para dormir.
23:05 Hs: descanso.

DIA 2:
08:00 Hs: levantarse.
08:15 Hs: higienización.
08:30 Hs: desayuno.
08:50 Hs: izamiento de bandera.
09:00 Hs: canticos (rondas con cantos y movimientos del cuerpo).
09:15 Hs: juegos rotativos (estaciones con diferentes actividades: lanzamientos, pirámides con
piedritas, encontrar pareja de objetos, salto de soga, lanzamientos de dardos).
10:15 Hs: finalización de juegos rotativos.
10:20 Hs: preparación para piletones.
10:40 Hs: caminata a piletones.
10:50 Hs: momento de piletones libres.
11:10 Hs: juegos acuáticos o relacionados con el agua. (Juego de esponjas)
11:30 Hs: juegos libres. (Los alumnos tendrán 10 minutos para realizar juegos en el agua a su
elección respetando los límites del espacio).
11:40 Hs: finalización y preparación para regreso.
11:45 Hs: regreso al campamento.
12:05 Hs: llegada al campamento.
12:10 Hs: higienización.
12:30 Hs: almuerzo.
13:30 Hs: finalización del almuerzo.
13:40 Hs: juegos pasivos. (Collage: los alumnos realizaran en un afiche un dibujo relacionado
con la naturaleza, podrán utilizar elementos que estén a su alcance ej.: hojas secas, ramas,
etc.).
14:20 Hs: preparación para caminata.
14:40 Hs: caminata.
15:00 Hs: llegada al lugar y enseñanza de contenidos de fuego.
16:00 Hs caminata de regreso.
16:20 Hs: llegada al campamento.
16:30 Hs: juegos deportivos libre: futbol, vóley. Opcional.
17:10 Hs: finalización de juegos deportivos.
17:20 Hs: higienización.
18:20 Hs: merienda.
18:50 Hs: arrió de bandera.
19:00 Hs: limpieza y orden de espacio de acampe.
19:30 Hs: ideas y preparación del punto de cada grupo para presentar en el fogón. (Sketch,
canciones, representaciones humorísticas, etc.)
21:00 Hs: higienización.
21:15 Hs: cena.
22:00 Hs: preparación para el fogón.
22:10 Hs: fogón y presentación del punto de cada grupo.
23:30 Hs: finalización de fogón.
23:40 Hs: higienización.
23:55 Hs: descanso.

DIA 3:
08:00 Hs: levantarse.
08:15 Hs: higienización.
08:30 Hs: desayuno.
08:50 Hs: cantico.
09:00 Hs: desarmado de carpas y orden del lugar.
09:50 Hs: finalización de desarmado y charla reflexiva de los días de acampamento.
10:00 Regreso.

Recursos materiales:

• Carpa.
• Colchoneta o colchón inflable.
• Bolsa de dormir y juego de sabanas.
• Almohada y funda.
• Toallas.
• Pijama
• Ropa cómoda para cada día.
• Zapatillas (dos pares mínimo).
• Ojotas.
• Mochila.
• Repelente para mosquitos.
• Alcohol etílico.
• Barbijo.
• Linterna.
• Soga.
• Kit para higienización.
• Alimentos para comida.
• Elementos de cocina.
• Elementos para las diferentes actividades.

Botiquín Medico:
Protector solar para la piel y labios.
Analgésicos: aspirinas, paracetamol bucofaríngeos para chupar (faringitis y problemas de
garganta).
Anti diarreicos: loperamida medicamentos para gastritis: ranitidina, pomadas oftalmológicas o
colirio.
Antiséptico: solución de providota yodada (10ml).
Gasa estéril, vendas adhesivas y elásticas.

También podría gustarte