Está en la página 1de 6

El Teatro

1) Lee detenidamente en las paginas 94 y 95…


a) Los elementos principales que están presenten en un texto teatral son los siguientes:

Los diálogos: que indican las frases o conjunto de palabras que durante una obra teatral dicen los
personajes que están presentes. Es muy importante la presencia del dialogo, ya que ellos, dan
trama a la obra de teatro, le dan sentido a la misma.

Las acotaciones: Son aquellos elementos presentes en una obra teatral y que describen el
comportamiento de los personajes, como es la decoración, iluminación de la obra, los diferentes
efectos especiales que deben estar presentes como: música, ruido. Las acotaciones se señalan en
el texto teatral entre paréntesis y con letra cursiva.

b) Para la puesta en escena de una obra de teatro es importante e indispensable una serie de
personas que dan vida a dicha obra. Dichos personajes realizan una cantidad de
actividades o escenas, donde a cada uno le corresponde sus guiones o textos teatrales.
- Los actores y las actrices, están representados por los personajes de la obra quienes deben
aprenderse los diálogos.
- El director o directora quien se encarga de orientar y dar las instrucciones a los que actúan
en la obra.
- El sonidista y el luminista quienes se encargan del más mínimo detalle en cuanto a la
iluminación, el sonido del escenario en donde actúan los personajes.
- El vestuarista, debe ser un buen diseñador quien confecciona el vestuario correcto acorde
al guion de la obra de teatro.
- El utilero, es la persona que se encargara de la decoración de los espacios o áreas donde
estarán actuando los personajes.

2) Obra Teatral sobre “Anécdotas de mi cuarentena”

Autora: Nicolle Martínez

2 personajes: 

1. Hija (Nicolle Martínez)


2. Mamá (Vicmar Algarín)
Ambiente: Casa donde Habitan los personajes: Cocina, Comedor y Sala de estudio.

 
Nicolle estaba durmiendo, eran las 8:00 a.m. aproximadamente cuando acababa de
despertarse. Bajo a la cocina a saludar a su madre:
Niolle: ¡Mami! Bendición, buenos días, ¿cómo amaneciste?
Mamá: Dios te bendiga mi Chichi…Bien mi corazón gracias a Dios. ¿Quieres desayunar?
Nicolle abraza a su madre y se sonríe.
Nicolle: ¡Siii Mami! ¿Y tú ya desayunaste?
Mamá: Aun no. Estaba esperando por ti para desayunar juntas y compartir un lindo rato.
Nicolle: Gracias Mami…!Te amo!
Mamá: Igual Yo a ti Mi Chichi.
Madre e Hija se ayudaron mutuamente, colocaron todo en la mesa para desayunar. Luego
de terminar su madre le dice:
Madre: Hija, descansa un rato para que comiences hacer algunas de las tareas que tienes
pendiente…ayer hablamos que para hoy continuarías con la tarea de inglés.
Nicolle: Sii mami!!, eso voy hacer, porque ya estoy cerca de la fecha para entregarla. Y
cuando la termine quiero ayudarte hacer unos cupcakes para la merienda de hoy.
Madre: ¡claro chichi!
Luego que Nicolle culmino su tarea, como a las 2:00 p.m. se prepararon para realizar unos
deliciosos cupcakes.
Nicolle: ¡Ya estoy lista mami!. Mmmmm quiero merendar algo delicioso, y para hoy mami
los cupcakes que tanto me gustan.
Madre: Toma la batidora hija, y añade los ingredientes que están en la mesa.
Nicolle: ¿Asi mami?
Madre: Perfecto hija, es super rápido prepararlos.
Nicolle: Gracias mami…ahora voy a subir a mi cuarto a buscar el teléfono para llamar a mi
papi y comentarle lo que hicimos.
Madre: Vaya hija, y vuelve para que le tomemos una foto y enseñárselos…le va a gustar
muchísimo como te quedaron.
Nicolle: ¡Qué emoción!.
Y así fue como mi mami y yo pasamos un día diferente, compartimos no solo hacer las
tareas, sino en cosas del hogar, el desayuno, y elaborar un delicioso dulce.
PROSA POETICA “MI VENEZUELA”

Mi Venezuela, hermoso País, donde abundan extensas playas, de aguas cristalinas, selvas y
montañas llenas de exuberantes vegetaciones y flores.
¡Cuánto extraño visitar algunos de esos lugares!, tan mágicos y cargados de muchas
bellezas naturales. El Canaima, Salto Ángel, Los Andes, mi llanura Infinita, cuanta belleza
adorna mi Venezuela querida.

Eres mi Patria amada, donde su gente alegre, trabajadora y llena de nobleza, disfrutan de
toda la maravilla que te envuelve. Bella mi Venezuela, país donde nací, bella mi Venezuela,
tierra de gracias, tierra bendita.

3) Elabora un poema de dos estrofas de 4 versos cada uno

Hoy dedico esta poesía


a la tierra más hermosa
de gente maravillosa
mi Venezuela querida.
Anhelo para ella,
mucha paz y armonía,
también para su gente bella
tener trabajo y alegría.

en estos tiempos tan difíciles,

También podría gustarte