Está en la página 1de 1

NOMBRE: JORGE ALBERTO SIPIÓN MUÑOZ

Trabajo practico personal:

Durante esta semana debes poner en práctica algunas de las propuestas de


este apunte y luego enviarnos tus comentarios sobre la aplicación de los
mismos.
Ejercicio 1 y 3) Anotar al menos durante dos días las emociones que sentiste con
intervalos de dos horas.
Durante los dos días las emociones que sentí, fueron varias:
Alegría
Frustración
A veces enojo
Fue variado. Demostrando como nuestro cerebro procesa información en cada una
de nuestros comportamientos.

Ejercicio 2) Crear un cuento o historia corta, o buscar algunas para trabajar.

Una vez un niño trabajaba en un trozo de madera un barco, durante semanas


trabajó duro en su juguete y cuando lo termino, lo vio y admiró su trabajo, se sintió
tan alegre y complacido por el trabajo, no dejaba de admirar su obra, el barquito
que construyó y le generaba orgullo. Al día siguiente decide llevar al rio su barquito
y ponerlo en la orilla y cuando lo hace, que feliz se sintió al ver al barquito flotar en
el agua del rio. Un momento se descuidó y la corriente llevó el barquito y el niño no
pudo cogerlo, que tristeza para el haber invertido tanto tiempo en su barco y tan
rápido lo perdió.

Ejercicio 4) Aplicar las técnicas de respiración y de relajación en algunas


situaciones de la semana, para auto modelar respuestas emocionales.

Este ejercicio lo hice durante los días lunes, miércoles y viernes, toda ves que estaba
tensionado por la presión del trabajo, desarrollé el ejercicio de relajación sentado en mi
mueble y piernas juntas y los brazos en la posadera. Aspiraba, luego tensionaba mi cuerpo por
unos segundos y después exhalaba el aire comprimido lo hice por 10 repeticiones. Al finalizar
pude notar en la tres veces una sensación de relajo como para empezar otra actividad.

También podría gustarte