Está en la página 1de 5

Actividad integradora 4.

Metodologías de investigación
Nombre:
Ernesto Pérez Arellano
Grupo:
M8C1G19-BB-011
Facilitadora:
Yadira Monserrat Córdoba López
Fecha:
27/09/2020
Metodologías de investigación
1. Elabora un cuadro en el que compares las características de las
metodologías cuantitativa y cualitativa, así como las ventajas y desventajas de
cada una de ellas, en su aplicación y análisis de procesos sociales.

Metodología Metodología

cuantitativa cualitativa
- Necesita que haya una
C relación comprendida y - Una de las primeras
representada de forma características de estos
A numérica entre las variables métodos se manifiesta en su
del problema de estrategia para tratar de
R investigación. conocer los de forma más fiel
los hechos, procesos,
A - Los datos analizados estructuras y personas en su
siempre deben ser totalidad, y no a través de la
C cuantificables por lo cual se medición de algunos de sus
puede colocar en gráficas. elementos, por lo cual la
T misma estrategia indica ya el
- Es sumamente descriptivo. empleo de una serie de
E procedimientos que dan un
- Analiza y predice el carácter único a las a nuestras
R comportamiento de una observaciones.
población o sector
I independientemente de la - Es importante para este
cantidad. trabajo el papel del
S investigador en su trato
- Se centra en una causa y -intensivo- con las personas
T involucradas en el proceso de
un efecto, por lo cual
podemos decir que se basa investigación, para
I entenderlas.
en la aplicación de
C
un estímulo para
obtener una respuesta.
A

V - Es constructivista, por - Con esto busca responder


lo cual reconoce que preguntas como el por qué
E el significado de las algo sucede, qué lo
cosas no se descubre ocasiona, bajo qué
N de manera objetiva, ya condiciones ocurre, etc., de
que, por el contrario, esta forma mientras esté
T son definidas por las mejor definido, hay menos
personas dentro de un posibilidades de dar
A contexto cultural y respuestas ambiguas o tener
social, por lo que un sesgo en donde nuestra
J obviamente si el opinión personal pueda
contexto cambia afectar los resultados.
A también lo hace el

S significado. Por ejemplo,


Para una madre en el - Un elemento muy importante
Congo, el concepto de para este tipo de estudios es
maternidad será el control que podemos
totalmente diferente a1 llegar a tener, porque
de una madre en permite a1 investigador
Argentina y no se diga identificar las causas de sus
en nuestro país, de igual observaciones en un intento
manera, el significado por entender mejor el
de maternidad para una problema en diferentes
misma mujer cambiará niveles.
una vez quede
embarazada y tenga su - Permite la identificación de
primer hijo. fenómenos nuevos que
pueden surgir al momento
- Es interpretativa en de estar llevando la
la medida en la que se investigación de mercados.
centra en que
definiciones diferentes - Proporciona información
son igualmente verbal que a veces puede
importantes para el convertirse en estadísticas.
objeto a analizar, de
esta forma se libera la
interpretación de
resultados
generalizados, donde no
existe definición exacta
o universal para todos
los comportamientos de
estudio.

- Menor profundidad de - No podemos medir una


la información. No es el realidad de forma
tipo de investigación completamente objetiva y sin
más adecuado para ninguna mínima influencia del
conocer y profundizar investigador/a, pero es
en los sentimientos, necesario utilizar estos
sensaciones y actitudes procedimientos para explorar
del mercado. cómo se ve el mundo desde
las perspectivas de los
participantes, así como
- Menor profundidad de la nuestra interpretación de
información. No es el tipo de
investigación más adecuado estas pruebas. Puede resultar
para conocer y profundizar en poco claro cómo realizar una
los sentimientos, sensaciones investigación cualitativa que
y actitudes del mercado. realmente represente la
perspectiva de un usuario en
- Menor profundidad de la lugar de nuestra propia
información. No es el tipo de comprensión sesgada de su
investigación más adecuado perspectiva.
para conocer y profundizar en
- La presencia del investigador
los sentimientos, sensaciones
durante la recopilación de
y actitudes del mercado. datos puede afectar las
respuestas de los sujetos de
-
nuestra investigación

2.Redacta una reflexión de dos párrafos de 8 a 10 renglones cada uno, en los que
respondas a las siguientes preguntas

a. ¿Cuál es la importancia del método científico en las ciencias sociales?

b. ¿Cuáles son los retos de las ciencias sociales en el uso del método científico?

El método científico es de suma y vital importancia ya que a través de la aplicación de


este se puede obtener un resultado final, donde se podemos predecir algunos fenómenos
no observados, buscando de esta forma la verificación en las relaciones entre varios
procesos que se aplican y que por ende han influido en la sociedad al paso del tiempo.
Gracias a los pasos como la observación, problema, hipótesis entre otros, llegando a una
experimentación y así a1 final a una conclusión para su aplicación podemos tener mejores
resultados.

Los principales retos de las ciencias sociales en cuanto esta es el uso del método
científico como una herramienta para su estudio, por lo cual debemos conocer lo mejor
posible a nuestro objeto de estudio y como abordaremos nuestro tema.

Los retos de la ciencia sociales en el uso del método científico se basan principalmente
en:

La aceptación: de las variables complejas que contiene los métodos científicos para dar
con los estudios de las entidades abstractas que estudia las ciencias sociales como lo son
los valores y las culturas.

La subjetividad: que tiene que ser tomada en cuenta en un método científico para estudiar
y dar con los problemas de las ciencias, como es el caso de las opiniones, ya que la gente
tiene determinadas opiniones que son difíciles comprender a través de un simple estudio.

También podría gustarte