Está en la página 1de 8

Objetivos.

Comprender las diferentes señalizaciones que se deben de tener en cuenta dentro de las
instalaciones para minimizar y controlar los incidentes o accidentes que se puedan presentar
durante el proceso logístico dentro de las instalaciones.

Además analizar las diferentes herramientas que se utilizan para garantizar el flujo adecuado del
proceso logístico, tales como montacargas, estibadores eléctricos o manuales y mas.
Equipos para utilizar (montacargas, bandas transportadoras, entre otros).

Todas las operaciones que se generan en un centro de distribución deben de contar con
implementos que les permitan el respecto desplazamiento y manipulación de la mercancía, por
eso las compañías proveedoras cuentan con una variedad de equipos y herramientas que
permiten desarrollar esta tarea.

El primer equipo utilizado para la elaboración de las tareas operativas se denomina Estibador
Manual o pallet manual, lo cual brinda la comodidad al desplazamiento corto de una estiba por
persona.

Bandas transportadoras: Mecanismo utilizado para el transporte de bultos importados los cuales
requieren otro tipo de manipulación y tratamiento, brindando agilidad y el perfecto flujo del
proceso de selección determinado por la empresa.

Estibador eléctrico: Este implemento busca realizar la misma función del estibador manual, lo que
lo hace diferente es su diseño eléctrico que eleva la productividad significativamente, realizando
mas desplazamientos por hora que una persona con desplazamiento a pie.

Montacarga eléctrico: Brinda la funcionalidad de realizar tanto desplazamiento de igual forma que
lo realizaría un estibador eléctrico, pero a su vez es utilizado para realizar procesos de
almacenamiento y posteriores trabajos en alturas.
Ubicación del almacén y tipo de estanterías que deben utilizarse para el almacenamiento de los
productos.

Este tipo de almacenamiento se asocia por tipo de arrume lo cual se realiza por tema de
oxigenación y para no provocar la humedad entre ellos mismos.

Todos estos factores se han tenido en cuenta para desarrollar puntos estratégicos durante el flujo
de almacenamiento de la mercancía en el Cedi, para ello se toman lineamientos desde el punto
del muelle de recibo, tales como el patrón de arrume lo cual crea desde el inicio el control
necesario durante el almacenamiento.

A continuación, se evidencia las imágenes del apilamiento correcto del producto almacenado:
Componente ambiental: sistemas de seguridad necesarios en caso de emergencia.

Como empresa se han tomado diferentes acciones a tener en cuenta para tratar de evitar
incidentes o accidentes dentro de la empresa, por esto se ha creado un grupo de inspectores de
calidad SST (sistema de seguridad en el trabajo) que busca canalizar acciones que puedan afectar
la integridad del personal interno y externo.

Por esto se han utilizado unas de las siguientes señalizaciones las cuales están distribuidas a lo
largo de toda la empresa.
Para esto se han creado capacitaciones para acaparar y dar el mayor conocimiento de las
alteraciones que puedan ocurrir por actos inseguros realizados dentro de las instalaciones.

Puntos a tener en cuenta desde el punto inicial de ingreso a la bodega son las correctas
implementaciones de los elementos de seguridad personal como lo son:

Cascos - Guantes – Botas - Gafas de protección.

Estos implementos deberán estar presentes durante todo el turno laboral ya que minimiza el
riesgo de sufrir accidentes futuros.
• Muelles o plataformas de cargue y descargue, definiendo la cantidad de cada una.

El centro de distribución cuenta con 2 muelles de entrada de mercancía o muelles de descargue lo


cual cuentan con ramplas niveladoras que permiten acoplarse a la variación de altura de los
diferentes vehículos que llegan al centro de distribución.

Por otra parte, se cuentan con 3 muelles de salida de mercancía o muelles de cargue los cuales a
su vez también cuentan con rampla niveladora que permiten garantizar el flujo adecuado del
proceso de despacho en la empresa.

Conclusiones.

Gracias a las diferentes analices tomados de las zonas del centro de distribución, podemos
apreciar las normas y señalizaciones que debemos tener presentes para evitar incidentes o
accidentes durante la jornada laboral.

Además, se tomaron diferentes detalles de las zonas destinadas para los diferentes procesos
tomados internamente como por ejemplo: almacenamiento, muelles y zona de operaciones
incluyendo las herramientas tomadas empezando por pallet manuales, montacargas y plataformas
niveladoras.

También podría gustarte