Está en la página 1de 3

Presentado Por:

Manuela Alexandra Méndez Farfán Id: 635717

Docente:
MARIA LUCELY BARBOSA MARTINEZ
Nrc: 1092

Corporación Universitaria Minuto De Dios


Semestre VII
Finanzas publicas
2021
¿Qué es un conflicto?

El conflicto es un escenario en el cual dos o más personas con intereses diferentes

entran en un suceso de conflicto el cual se conoce como algo negativo, consecuencia

de una estructura no clara para lograr la atención más alta de la justicia, puede darse

en el ámbito de las relaciones interpersonales o a nivel social cuando se involucran

muchas personas o grupos. Puede manifestarse a través de una discusión,

malentendido, disputa, pelea y hasta guerra, pero no debe asociarse siempre el término

“conflicto” con la violencia, ya que puede involucrarla o no.

Para la resolución de un conflicto, las partes en disputa tienen que llegar a algún

acuerdo o negociación y, en algunos casos, aceptar que ninguno de los dos objetivos

podrá satisfacerse completamente es el punto correcto de donde parte la solución del

conflicto es una pelea, disputa o discrepancia que se da cuando dos o más personas

tienen intereses u opiniones que no pueden desarrollarse al mismo tiempo, es decir,

que se contradicen.

El Efecto Lucifer toma darse en cualquiera de nuestros argumentos más habituales.

Hace referencia a un proceso de transformación lo que logra que una persona

supuestamente normal, buena e integrada sea capaz de cometer actos inhumanos que

puede ser el resultado de una realidad influenciada por un factor deshumanizado.


Zimbardo nos lleva a pensar en conocimientos como la ética, la moralidad, el

humanismo y, en definitiva, el bien y el mal una barrera frágil que puede ser traspasada.

“Nos dice que la maldad consiste en obrar deliberadamente de una forma que dañe,

maltrate, humille, deshumanice y destruya a personas inocentes o en hacer uso de la

propia autoridad y del poder sistemático para alentar o permitir que otros obren así en

nuestro nombre”. Esa es una de las características de la política con armas que tanto

daño nos ha causado y que debemos superar. Este es un proceso para realizar

mediante cambios necesarios en nuestra ética social de donde los seres somos parte

importante, controvertir al pensamiento político de quienes como Lucifer en uno de los

poemas de John Milton consideran que es mejor reinar en el infierno que servir en el

Cielo.

En mi criterio es incoherente referirse a este tipo de valores cuando justificamos a esa

persona que además de cualquier principio deciden ser maldadosos, dónde queda la

moral, la integridad, los valores por los demás cuando se cometen estos actos, no hay

excusa para hacer daño, del mismo modo eso hace referencia cuando habla de una

persona con principios y valores ético como son la moral.

También podría gustarte