Está en la página 1de 1

El Ejercicio de la Caridad

1. ¿De dónde surge el ejercicio de la caridad y la filantropía?


R// Surge de un conjunto de prácticas y representaciones que intentan explicar, definir e
intervenir en las condiciones de vida y convivencia de las personas.

2. ¿De dónde se desprende el Trabajo Social?


R// Se desprende del ejercicio de la caridad y también de la filantropía.

3. ¿Cuál es la diferencia entre caridad y filantropía?


R// La caridad es hacer el bien por amor a Dios, la filantropía es hacer el bien por amor al
hombre.

4. ¿Cómo se resumen los ejercicios de la caridad y la filantropía?


R// Se resumen como beneficencia, que es la virtud de hacer el bien.

5. ¿Cuál es la relación de compromiso que el sujeto tiene con sus creencias y


convicciones?
R// Religión, fe, ética y preceptos morales.

6. ¿Cuáles son los ámbitos que tuvieron un papel significativo en la formación del
Trabajo Social?
R// - Las organizaciones de las sociedades de la caridad.
- Los movimientos de reforma social.
- La incipiente acción del Estado.

7. ¿Cuáles son los 3 elementos de intervención a principios del siglo XX?


R// - La institucionalización de la beneficencia privada.
- La ampliación de las funciones del Estado.
- El desarrollo de las Ciencias Sociales.

También podría gustarte