Está en la página 1de 147

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

EFECTO DEL USO DEL VERMICOMPOST PARA LA BIORREMEDIACIÓN DE


SUELOS SALINO-SÓDICOS DEL ESTADO FALCÓN.

Autor: José Pastor Mogollón


Tutor: Duilio Torres

Barquisimeto, Julio 2014

i
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

EFECTO DEL USO DEL VERMICOMPOST PARA LA BIORREMEDIACIÓN DE


SUELOS SALINO-SÓDICOS DEL ESTADO FALCÓN.

Trabajo de Grado, presentado como requisito parcial para optar al grado de


Magister en Ciencias Ambientales mención Evaluación del Impacto Ambiental

Autor: José Pastor Mogollón


Tutor: Duilio Torres

Barquisimeto, Julio 2014

ii
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
iii
iv
DECLARACIÓN DE AUTORÍA

Quien suscribe, José Pastor Mogollón Sandoval, titular de la Cédula


de Identidad No. 10.365.913, hace constar que es el autor del Trabajo de
Grado, titulado: “Efecto del Uso del Vermicompost para la Biorremediación de
Suelos Salino-Sódicos del Estado Falcón”, el cual constituye una elaboración
personal realizada únicamente con la dirección del tutor de dicho trabajo,
Duilio Gilberto Torres, titular de la Cédula de Identidad No. 12.436.803; en tal
sentido, manifiesto la originalidad de la conceptualización del trabajo,
interpretación de los datos y la elaboración de las conclusiones, dejando
establecido que aquellos aportes intelectuales de otros autores se han
referenciado debidamente en el texto del mismo.

En la ciudad de Barquisimeto, a los veintiocho (28) días del mes de Julio de


dos mil catorce (2014).

______________________________________

José Pastor Mogollón Sandoval

v
DEDICATORIA

 A mi madre, quien me enseñó que los grandes triunfos sólo se logran


con esfuerzo y dedicación.

 A mi esposa Alicia, el amor de mi vida, por toda su comprensión y


apoyo, durante todos estos años.

 A Emanuel, Génesis y Gabriela, tres grandes tesoros que llenan mi


vida.

vi
AGRADECIMIENTOS

El autor expresa su agradecimiento a:

 A mi tutor, Profesor Duilio Torres, por sus atinadas observaciones para


llevar a buen término el presente trabajo de investigación.

 Al excelente jurado por su disposición y dedicación al ofrecerme las


orientaciones pertinentes. Gracias Prof. Rosa Rivas y Prof. Norka
Medina.

 Al Laboratorio de Suelos del Programa de Ingeniería Agronómica de la


UNEFM por el apoyo recibido.

 A mi esposa Alicia, por estar siempre allí.

 A todos los Profesores y personal de la Universidad Yacambú, que de


una u otra forma contribuyeron a la culminación de esta meta.

 Finalmente mi agradecimiento a la Universidad Yacambú que han


hecho posible este trabajo, y el hecho de cumplir una meta más en mi
vida. Mil Gracias.

vii
ÍNDICE GENERAL

Pp
LISTA DE CUADROS x
LISTA DE FIGURAS xi
RESUMEN xii
INTRODUCCIÓN 13

CAPÍTULO
I EL PROBLEMA 15

Planteamiento del Problema 15


Objetivos de la Investigación 20
Justificación 21
Alcance del Proyecto 22

II MARCO TEORICO 23

Antecedentes de la Investigación 23
Bases Teóricas 27
Suelo 27
Degradación de suelo 27
Procesos de degradación del suelo 27
Procesos de degradación física 28
Procesos de degradación química 29
Procesos de degradación biológica 29
Magnitud de la problemática de la degradación del suelo 29
Degradación de suelos en Venezuela 31

Salinidad del suelo 33


Tipos de suelos afectados por sales 34
Suelos salinos 36
Suelos sódicos 36
Suelos alcalinos 37
Suelos calcáreos 37
Medida de la salinidad del suelo 37

viii
Origen de las sales en el suelo 38
Causas de la salinidad del suelo 38
Causas naturales 38
Causas antrópicas 39
Problemática de los suelos salino-sódicos y sódicos en Venezuela 40

Alternativas de recuperación de suelos afectados por sales 41

Necesidad de incrementar el contenido de materia orgánica de 44


suelos degradados
Importancia de la materia orgánica del suelo 45
Aprovechamiento de los desechos orgánicos 45
Efecto de los residuos orgánicos sobre suelos y plantas 47
Efecto sobre las propiedades físicas 47
Efecto sobre las propiedades físico-químicas 49
Efecto sobre las propiedades químicas 49
Efecto sobre las propiedades microbiológicas y 51
Bioquímicas
Efecto de los residuos orgánicos sobre las plantas 52

El vermicompost 52
Características del vermicompost 54
Estabilidad y madurez del vermicompost 55
El vermicompost y su efecto en el desarrollo de las plantas 56
Efectos del vermicompost en el suelo 58

La biorremediación 59
Tipos de biorremediación 59
Degradación enzimática 60
Fitorremediación 60
Biorremediación microbiana 60
Ventajas y desventajas de la biorremediación 60
Bioindicadores del proceso de biorremediación 62

Caracterización del área de estudio 63


Clima 63
Suelo 65
Vegetación 66

Bases Legales 67

III MARCO METODOLÓGICO 71


Naturaleza de la Investigación 71
Variables 71
Variable dependiente 72

viii
Variable independiente 72
Definición conceptual de la variable 72
Definición Operacional de la variable 73
Población y Muestra 74
Diseño del Experimento 75
Procedimientos 76
Muestreo 77
Procedimientos de laboratorio 78
Análisis químicos 78
Determinación del pH 78
Determinación de la conductividad eléctrica 79
Determinación del nitrógeno total 79
Determinación de los cationes cambiables 80
Determinación del porcentaje de Na+ intercambiable 81
Análisis biológicos 81
Determinación del carbono orgánico 81
Determinación del C-BM 82
Determinación de la actividad ureásica 83
Hipótesis 84
Análisis de datos 85

IV RESULTADOS Y DISCUSIÓN 86
Caracterización físico-química del suelo y del vermicompost 86
pH del suelo 89
Conductividad eléctrica 91
Sodio intercambiable 93
Porcentaje de sodio intercambiable 95
Índice de eficiencia de remoción de sodio 98
Carbono orgánico del suelo 99
Carbono de la biomasa microbiana 102
Actividad ureásica del suelo 103
Índice C-BM/CO*100 106

V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 108


Conclusiones 108
Recomendaciones 110
REFERENCIAS 111
ANEXOS 131
A Sitios de recolección de muestras con coordenadas UTM 132
B Análisis de varianza para las variables estudiadas 134

ix
LISTA DE CUADROS

CUADRO Pp

1 Alcances y causas de la degradación de Tierras a nivel


mundial 30
2 Clasificación de los suelos según la tolerancia de los
cultivos a las sales 34
3 Diferentes tipos de suelos afectados por sales y
problemas que los asocian 35
4 Clasificación de suelos con problemas de sodio y/o
sales 37
5 Criterios para determinar la madurez de vermicompost 57
6 Datos climatológicos período 1991-2010. Estación 65
Coro-Aeropuerto
7 Operacionalización de las variables 73
8 Descripción de los tratamientos 76
9 Caracterización físico-química del suelo y del
vermicompost utilizado 87
10 Variación del pH del suelo durante el ensayo de
incubación 90
11 Variación de la conductividad eléctrica del suelo 91
(dS/m) durante el ensayo de incubación
12 Variación del sodio intercambiable (Cmol Kg-1) durante
el ensayo de incubación 93
13 Valores de cationes cambiables del suelo al cabo del 95
período de incubación para los tratamientos aplicados
14 Variación del porcentaje de sodio intercambiable del
suelo durante el ensayo de incubación 96
15 Índice de eficiencia en la remoción de sodio (IERS) del
suelo durante el ensayo de incubación 99
16 Variación del carbono orgánico del suelo (%CO)
durante el ensayo de incubación 100
17 Variación del carbono de la biomasa microbiana del
suelo (C-BM; µg. g-1) durante el ensayo de incubación 102
18 Variación de la actividad ureásica del suelo (AU; µg
NH4+ g-1) durante el ensayo de incubación 104
19 Índice C-BM/CO*100 del suelo durante el ensayo de
incubación 106

x
LISTA DE FIGURAS

FIGURA Pp

1 Procesos de degradación del suelo 28

2 Problemas actuales y potenciales de degradación de suelos


en zonas con desarrollo agrícola en Venezuela 32

3 Zonas con suelos actual o potencialmente afectados por sales


en Venezuela 42

4 Ubicación del área de estudio 64

5 pH-metro marca Jenway, modelo 3150 78

6 Conductímetro marca Bante, modelo 540 79

7 Kjeldahl semiautomático utilizado para la determinación del


nitrógeno total 80

8 Fotómetro de llama para determinación de cationes en el


suelo 81

9 Método de respiración inducida por sustrato para la


determinación del carbono de la biomasa microbiana del suelo 83

10 Espectrofotómetro utilizado en la determinación de la actividad


ureásica 84

11 Relación entre la conductividad eléctrica y el carbono orgánico


del suelo 92

12 Relación entre el porcentaje de sodio intercambiable con: a) el


carbono de la biomasa microbiana y b) la actividad ureásica 97

13 Relación entre la actividad ureásica y el carbono orgánico del


suelo 105

xi
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Línea de Investigación: Manejo y Aprovechamiento de Residuos Sólidos y Efluentes

EFECTO DEL USO DEL VERMICOMPOST PARA LA BIORREMEDIACIÓN DE


SUELOS SALINO-SÓDICOS DEL ESTADO FALCÓN.

Autor: José Mogollón


Tutor: Duilio Torres
Mes y Año: Julio 2014

RESUMEN
El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de un vermicompost sobre las
propiedades de un suelo salino-sódico del Cebollal de Coro. Se realizó un
experimento de incubación para comparar tres dosis de vermicompost. Se
implementaron cuatro tratamientos: un tratamiento sin vermicompost (T1); T2: 1%
vermicompost; T3: 5% vermicompost y T4: 10% vermicompost, durante un
período de incubación de 28 días, con mediciones a los 7, 14, 21, y 28 días. En
cada una de estas fechas fueron evaluadas las variables pH del suelo,
conductividad eléctrica (CE), porcentaje de sodio intercambiable (PSI), carbono
orgánico del suelo (COS), carbono de biomasa microbiana (CBM) y actividad
ureásica (AU). El pH, la CE y el PSI disminuyeron durante el ensayo. La CE para T4
mostró una reducción del 62% con respecto a los valores iniciales (3,48 dS/m). La
aplicación de los diferentes tratamientos logró reducir los valores iniciales del
pH del suelo (8,30); el tratamiento más efectivo fue T4, ya que los suelos
pasaron de la condición de alcalinos a suelos neutros (pH ≤ 7,5). Con la
aplicación de 10% de vermicompost se logró reducir el PSI en un 50%. El COS
aumento en todos los tratamientos evaluados, siendo los valores más altos para T4
el cual fue de 6,7 g/kg en comparación al valor inicial de 2,5 g/kg. Así mismo, el C-
BM resultó con incrementos significativo en todos los tratamientos, encontrándose
los valores más altos en T4 (612,5 µg g-1) con respecto a los valores iniciales (36,4
µg g-1). La AU aumentó significativamente con la adición del vermicompost. Al cabo
de 28 días de incubación se encontraron valores de 67,8 µg NH4+g-1 para T4, lo
cual representa un incremento de seis veces con respecto al tratamiento control
(T1). La adición de vermicompost demostró ser una buena estrategia para la
recuperación integral de suelos salino-sódicos.

Descriptores: Salinidad; Enmiendas Orgánicas; Recuperación de suelo

xii
INTRODUCCIÓN

Una de las formas de contaminación dentro del ámbito de los suelos


tiene que ver con procesos de empobrecimiento como son la desertificación,
la erosión y la salinización; este último consiste en la acumulación de sales
en la capa arable del suelo, las cuales causan efectos negativos sobre las
propiedades físicas, químicas y biológicas del mismo (Torres y otros, 2006;
Mogollón y otros, 2010). Las áreas de suelo degradadas por problemas de
sales y sodio están ampliamente distribuidas en el mundo, pero cobran
mayor importancia para el hombre, las ubicadas en las zonas áridas y
semiáridas que se han abierto a la agricultura intensiva.
Existen dos tipos de salinidad en los suelos; la salinidad en forma
natural (primaria), que está ampliamente distribuida en el globo terráqueo y
se incrementa a medida que se presentan cambios climáticos mayores,
procesos geomorfológicos de sedimentación, erosión y redistribución de
materiales; así como cambios en la hidrología superficial y subterránea.
Por otro lado tenemos la salinidad antrópica, la cual se ha
incrementado considerablemente en extensos territorios a nivel mundial, y
que ha sido producto de los efectos del regadío, donde para garantizar el
suministro de agua y tener agricultura, se ha implantado el riego, sin haber
previsto la instalación de sistemas de drenaje, lo que ha conllevado al
incremento de la salinidad de los suelos, por la ascensión de las sales que se
encontraban localizadas por debajo de los 20 cm de profundidad,
intensificado por las particularidades climáticas que aumentan su
concentración en el suelo.
En estos términos, se puede indicar que en la zona semiárida del
estado Falcón viene ocurriendo un proceso de degradación continua de la
tierra, debido a la predominancia de sistemas agrícolas inapropiados, lo que

1
ha traído consigo problemas de salinización del suelo. Una de las zonas
agrícolas más afectadas por este tipo de degradación química, es el sector
conocido como El Cebollal de Coro, que durante la década de 1970 ubicó a
Falcón dentro de los tres principales estados productores de hortalizas de
pisos bajos a nivel nacional, con rendimientos superiores al promedio
nacional (Rodríguez, 2002).
Una de las alternativas que existe para lograr la recuperación de
suelos salinizados, está basada en la evaluación de nuevos enfoques de
fertilización y remediación, entre ellos el uso de enmiendas y abonos
orgánicos.
Es así como se planteó la siguiente investigación, la cual se desarrolló
bajo la metodología de un estudio cuantitativo, de tipo experimental puro; y la
misma tuvo como propósito fundamental, determinar el efecto de la
incorporación de un vermicompost sobre la rehabilitación de suelos salino-
sódicos del sector El Cebollal, Estado Falcón, en condiciones controladas de
laboratorio. La investigación fue estructurada en cinco capítulos. El capítulo I,
referido al problema, allí se describe el planteamiento del problema, los
objetivos del estudio y la justificación. El capítulo II, contiene el marco teórico,
conformado por los antecedentes, las bases teóricas y las bases legales. El
capítulo III, correspondiente al marco metodológico, donde se describe la
naturaleza de la investigación, las variables con su respectiva
operacionalización, población y muestra, el diseño experimental, los
tratamientos, procedimientos, sistema de hipótesis, así como las técnicas de
análisis de datos. El capítulo IV, donde se describen y discuten los resultados
obtenidos. Y por último, el capítulo V, referente a las conclusiones y
recomendaciones. Posteriormente, se detallan las referencias.

2
CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

El suelo, como el cuerpo humano, es un “organismo vivo”; en él se


desarrollan fenómenos físicos, químicos y microbiológicos esenciales para la
propia vida en el planeta; sin embargo, el incremento en el uso de
fertilizantes durante las últimas décadas, dio origen a procesos de
transformación en el ambiente, que produjeron alteraciones de estos
fenómenos (Brady y Weil, 2008).
Así mismo, los altos niveles de productividad que exige el mercado
global, y la carencia natural de nutrientes, ha hecho indispensable el uso de
los fertilizantes químicos. Estos, junto a las técnicas inadecuadas de laboreo,
afectan la flora microbiana del suelo, sus propiedades físicas y químicas y
están disminuyendo la materia orgánica en las tierras cultivables, hasta llegar
en algunos casos a una total degradación de los suelos (Ayele y otros, 2013;
Boolor y otros, 2013; Duval y otros, 2013).
Se puede definir a la degradación del suelo, como la pérdida en
calidad y cantidad de suelo, tratándose de la pérdida parcial o total de la
productividad del suelo, cualitativa y/o cuantitativa, como resultado de
procesos tales como la erosión hídrica, erosión eólica, salinización, deterioro
de la estructura, encostramiento, contaminación, pérdida de elementos
nutritivos, perdida de la materia orgánica y desertificación (López, 1994).

3
La vida sobre la tierra depende de las funciones de los suelos
productivos de alimentos y reguladores del ciclo hidrológico y de la calidad
ambiental. Los suelos son al mismo tiempo la base de la producción agrícola
y la base para la manutención de los ecosistemas. Por ello, la consecuencia
de la degradación acelerada de suelos son de similar trascendencia que la
del calentamiento global y pérdida de biodiversidad, tal como lo señala Pla-
Sentís (2006).
Uno de los primeros intentos por cuantificar el problema de
degradación de suelos a nivel mundial, fue el proyecto internacional Ensayo
Global de Degradación de Suelos (Oldeman y otros, 1991), el cual puso de
manifiesto el grave estado de degradación en que se encontraban los suelos
de todo el mundo. En este proyecto se calculó para el año 1990, que un total
de 1964 millones de hectáreas estaban degradadas; 910 millones de
hectáreas lo estaban al menos hasta un grado moderado (con una reducción
importante de la productividad) y 305 millones de hectáreas estaban muy
degradadas o hasta un punto extremo (no siendo ya adecuadas para la
agricultura).
A nivel mundial los procesos de degradación química del suelo
(salinización, sodificación, acidificación, contaminación por hidrocarburos,
entre otros) afectan a un 12% de la extensión del terreno degradado. La
importancia relativa de cada una de estas formas de degradación varía
mucho de unos continentes a otros. En Europa, la contaminación de los
suelos es la principal forma de degradación química de origen humano
(Ansorena, 1995).
Se considera que actualmente hay unas 3600 millones de hectáreas
(25% de las tierras a nivel mundial) afectadas por diferentes niveles de
degradación de suelos, incluyendo 30% de las tierras bajo riego, 47% de las
tierras con agricultura de secano, y 73% de tierras de pastoreo (Ordónez y
Mendivelso, 2006).

4
Por otra parte, Pitman y Lauchli (2002) señalan que anualmente
pierden parte de su productividad por degradación de suelos, de 1,5 a 2,5
millones de hectáreas de tierras bajo riego, de 3,5 a 4,0 millones de
hectáreas de tierras agrícolas de secano, y 3,5 millones de hectáreas de
tierra de pastoreo, afectando directamente a unos 2600 millones de personas
(40% de la población mundial).
El problema de degradación de suelos reviste particular importancia
en la región de América Latina y el Caribe, ocupando un nada honroso tercer
lugar mundial en degradación de suelos con 26% de sus tierras cultivables
en mal estado, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el
Medo Ambiente (PNUMA, 2003). A pesar de que esta región tiene la reserva
de tierra cultivable más grande del mundo, calculada en 576 millones de
hectáreas equivalentes a casi el 30% de su territorio, el problema de la
degradación de suelos se ha agudizado en los últimos años.
Santibañez y Santibañez (2007) señalan que la mayor causa de
degradación de tierras en América Latina es producto de las malas prácticas
de cultivo del suelo. Estos autores indican que de las tierras de cultivo, un
45% en Sudamérica y un 74% en Centroamérica exhiben signos de
degradación. La mayor parte de sus 15 millones de hectáreas regadas, se
encuentran degradadas por la salinidad, la compactación y la pérdida de
fertilidad. La expansión de la frontera agropecuaria es la mayor causa de
degradación del bosque Amazónico. Una vez deforestado, el suelo pobre en
materia orgánica tarda pocos años en degradarse para luego ser
abandonado.
Venezuela no escapa a los procesos de degradación del suelo; de
acuerdo a Casanova (2005) sólo el 2% de los suelos venezolanos no tiene
limitaciones para la producción agrícola. Del 98% restante: 4% es muy árido,
18% presenta limitaciones de drenaje, 32% tiene baja fertilidad,
generalmente asociada a la acidez y 44% posee limitaciones de excesivo
relieve. Sin embargo, el mismo autor señala que sólo el 2% de este 98%

5
corresponden a suelos considerados de muy baja calidad, y no utilizables
agrícolamente.
Pla-Sentís (1990a) señala los principales tipos de degradación de
suelos en Venezuela, y los zonifica de la siguiente manera: i) en áreas de la
Cuenca del Lago de Maracaibo, problemas de salinización y sodificación; ii)
en los Llanos Occidentales, compactación y sodificación; iii) en la región
Centro-Occidental, problemas de erosión y salinización.
Diversos autores señalan que la degradación de los suelos agrícolas
en Venezuela está en franco crecimiento debido a problemas relacionados
con prácticas de manejo inadecuadas en diferentes usos agropecuarios
(Rodríguez y otros, 2009; Lugo-Morín, 2007; Arrieche y Mora 2005).
Se hacen más evidentes los problemas de degradación química,
particularmente relacionados a salinización y sodificación del suelo, en las
zonas bajo condiciones áridas y semiáridas, dentro de las cuales se
encuentran los estados Falcón y Lara (Jaurixje y otros, 2013; Torres y otros,
op. cit.). Específicamente en el estado Falcón existe una zona denominada
“El Cebollal” que durante la década del 70 ubicó al estado dentro de los tres
principales estados productores de hortalizas de pisos bajos a nivel nacional,
con rendimientos de 25 Mg/ha, superiores al rendimiento nacional y con una
superficie de siembra de aproximadamente 15000 hectáreas (Mogollón y
otros, 2001).
Para el año 2001, en “El Cebollal” sólo se mantenían en actividad
alrededor de 10 fincas, debido al descenso de producción (15 Mg/ha)
(Rodríguez, op. cit.), lo cual se asocia a la degradación de los suelos y agua
por efecto de la salinidad, además de los altos costos de producción, siendo
estos factores considerados como principales responsables del abandono de
los tipos de uso de la tierra más importantes de la zona.
En la actualidad, la que una vez fue una importante zona agrícola, se
encuentra en franco deterioro ambiental, lo que hace necesaria la evaluación
de sistemas de producción alternativos, de menos impacto ambiental y

6
coherentes con las particularidades ecológicas de las zonas secas (Mogollón
y otros, 2010). Es por ello que se hace necesario, mitigar o corregir cualquier
daño que puedan presentar estas tierras, y promover una educación
ambiental que garantice la sostenibilidad de éstas en el transcurrir de los
tiempos.
Toda esta problemática es la razón por la cual se debe realizar un uso
sustentable de los fertilizantes, de modo de minimizar los impactos negativos
producidos, que han dado lugar a la degradación de suelos. Esto se puede
lograr desarrollando nuevas tecnologías de tratamiento y planes de
fertilización. En este sentido, la utilización de abonos y enmiendas orgánicas
como el vermicompost podría resultar en una alternativa bastante
provechosa y útil en la biorremediación de suelos degradados por sales.
Sobre la base de lo anteriormente expuesto, surge la inquietud de
realizar el presente estudio presentando las siguientes interrogantes:¿En qué
medida afectará a las propiedades químicas y biológicas del suelo el uso del
vermicompost?; ¿Cuál proporción vermicompost/suelo será la más efectiva
para mejorar la actividad biológica del suelo, y la fertilidad química del
mismo?; ¿Podrá el vermicompost minimizar o atenuar el contenido salino del
suelo?. Tales interrogantes constituyeron la base para la realización del
presente estudio cuya finalidad es determinar el efecto de la incorporación de
un vermicompost sobre la rehabilitación de suelos salino-sódicos ubicados
en el sector El Cebollal de Coro.

7
Objetivos de la Investigación

General

Evaluar el efecto de la incorporación de un vermicompost sobre la


rehabilitación de suelos salino-sódicos del sector El Cebollal, Estado Falcón,
en condiciones controladas de laboratorio.

Específicos

1. Evaluar el efecto de la aplicación de diferentes dosis del vermicompost


sobre las propiedades químicas y biológicas del suelo, durante el tiempo de
incubación del suelo.

2. Determinar la efectividad del vermicompost utilizado, en la reducción


de la salinidad y sodicidad del suelo evaluado.

3. Determinar a partir del carbono orgánico, la actividad enzimática y el


carbono de la biomasa microbiana la recuperación del suelo estudiado.

8
Justificación

Hoy en día se hace necesario lograr una agricultura sustentable; no


obstante esto plantea un dilema complejo, ya que a la par de alcanzar altos
rendimientos en los cultivos, existe además la necesidad de reducir el
deterioro ambiental generado en el proceso productivo, y que afecta
directamente a la diversidad de especies.
La preservación de la diversidad se puede lograr con el desarrollo de
nuevas tecnologías sustentables, puesto que con estas se logrará mejorar la
fertilidad del suelo, economizar los recursos no renovables y además se
impedirá la entrada de contaminantes en los agroecosistemas.
Dentro de las nuevas tecnologías se encuentra el uso del
vermicompost, ya que se ha demostrado su aporte en muchos beneficios
tanto al suelo como a las plantas; esto debido al carácter orgánico de este
tipo de abonos, lo cual le hace muy interesante en la biorremediación de los
suelos degradados, problema que viene aquejando no solo al país sino al
mundo entero.
De allí la relevancia de esta investigación, por cuanto se pretende
evaluar el uso de un vermicompost con características específicas, de
acuerdo con la situación actual de El Cebollal de Coro; con el fin de
rehabilitar los suelos que hoy en día presentan problemas de salinización y
sodificación.
En consecuencia, este estudio se justifica desde el punto de vista
agroecológico, ya que aunque aportará información de la situación en
condiciones controladas de laboratorio, esto podrá sentar las bases para
luego hacer evaluaciones del efecto del vermicompost en condiciones de
campo.
Desde el punto de vista ambiental, este trabajo es relevante porque
serán utilizados abonos orgánicos, los cuales garantizarán el uso sustentable

9
de los suelos, así como se disminuirá el impacto ambiental negativo que
tradicionalmente está asociado al uso de fertilizantes químicos.
De resultar satisfactoria la propuesta de recuperación de los suelos
degradados por sales, esto podría traer beneficios socioeconómicos
significativos a los dueños de las fincas ubicadas en estas áreas, y a la
población aledaña a las mismas, puesto que si éstas vuelven a ser
productivas, generaría también empleo a dicha población.
Desde el punto de vista metodológico, los resultados generados
representan un aporte sumamente importante a la línea de investigación, por
lo cual servirán como referencia fundamental a otros investigadores para el
desarrollo de estudios posteriores y de base a estudios más específicos con
respecto a la recuperación de suelos salinos, no sólo en la zona del Cebollal
de Coro, sino también en otras áreas de las regiones semiáridas del estado
Falcón, y estados circunvecinos donde existe la misma problemática.

Alcance del proyecto

El estudio planteado se delimitó a un suelo que pertenece a la Serie


“El Jebe” ubicada en la zona de “El Cebollal” Municipio Miranda del Estado
Falcón; debido a que esta zona actualmente se encuentra afectada por su
alto contenido de sales, producto del mal manejo agrícola. El estudio se
realizó durante el período Julio-2013 hasta Febrero-2014, tiempo durante el
cual se ejecutó la fase de muestreo y procesamiento de las muestras a nivel
de laboratorio.
La investigación fue realizada bajo condiciones controladas de
laboratorio, lo cual permitió establecer las bases necesarias, en cuanto a la
mejor dosis de vermicompost requerido para solventar o neutralizar el exceso
de sales en el suelo. Esto permitirá en otra fase de esta línea de
investigación, hacer experimentación en campo, donde se evaluará esta
alternativa de manejo bajo condiciones normales de campo.

10
CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la Investigación

Para llevar a cabo la presente investigación se han tomado como


referencia algunos trabajos previos que aportaron información en cuanto al
uso de abonos orgánicos y la metodología empleada para determinar las
mejoras aportadas por éstos, en cuanto a las características propias de los
suelos tratados, como al desarrollo foliar se refiere. Entre ellos destacan:

Mogollón y otros (2001) realizaron un trabajo en la zona del Cebollal


de Coro cuyo objetivo fue evaluar el efecto de un abono orgánico sobre las
propiedades biológicas y bioquímicas de suelos afectados por sales; los
resultados obtenidos reflejaron que los suelos con mayores niveles de
salinidad, presentaron menores valores de respiración edáfica y actividad de
la enzima ureasa. También se observó que la aplicación del vermicompost a
suelos arcillosos. Esta investigación sirve como referencia para la
investigación propuesta dado que se ensayará con suelos arcillosos y que
además se hará uso de un vermicompost para determinar su efecto sobre
parámetros relacionados a la salinidad del suelo, y su relación con
parámetros biológicos del suelo.

Rodríguez y otros (2009), realizaron un trabajo sobre la identificación


de indicadores de sostenibilidad para los tipos de uso de la tierra en las
series El Patillal y San Isidro de la llanura de Coro. El objetivo del trabajo fue

11
identificar los indicadores de sostenibilidad relevantes para la evaluación de
los diferentes tipos de uso de la tierra en las series antes mencionadas, para
ello se realizaron los respectivos análisis físicos y químicos de los suelos.
Los resultados permitieron identificar cinco tipos de uso de la tierra; así
mismo proponer una serie de indicadores de respuesta, con el propósito de
mejorar la sostenibilidad de los tipos de uso de la tierra y hacer el
seguimiento y monitoreo de los mismos. Esta investigación sirve de aporte al
trabajo propuesto en cuanto a la determinación de los parámetros físicos y
químicos de un suelo para su caracterización; dado que en el trabajo
propuesto es necesario caracterizar el suelo en su estado inicial y luego
realizar una serie de evaluaciones en las semanas siguientes para observar
algún cambio debido a la aplicación de un vermicompost.

Duran y Henríquez (2010), efectuaron una investigación cuyo objetivo


fue estudiar el efecto del uso de un vermicompost en algunas propiedades
del suelo, bajo condiciones de invernadero. Se evaluaron diferentes dosis del
producto, sobre suelos con diferentes niveles de salinidad. Este trabajo sirve
de referencia para la investigación propuesta dado que en ella se realizan
análisis químicos en el suelo así como en la planta usada como indicador,
relacionándose con la investigación propuesta ya que la mayoría de estos
análisis también se realizarán; por lo cual aporta información relevante en
cuanto a la metodología y al análisis de resultados se refiere.

Hernández y otros (2010a) realizaron un trabajo orientado a la


evaluación de los abonos orgánicos y su efecto en las propiedades físicas,
químicas y biológicas del suelo; estos autores señalan que tradicionalmente
se han utilizado residuos orgánicos, incorporándolos al suelo para aumentar
el contenido de materia orgánica y como fuente de nitrógeno a los cultivos.
Sin embargo, muchas veces esta aplicación no es realizada en forma
adecuada, lo que puede provocar daños al suelo como la salinización, por

12
ejemplo. Los autores indican que una alternativa viable es el proceso de
vermicompostaje, para asegurar su uso como abonos orgánicos, y que esta
práctica está cobrando cada vez más importancia por sus comprobados
efectos benéficos en las propiedades físicas, químicas y biológicas de los
suelos agrícolas. El aporte que hace este trabajo está relacionado a las
variables de suelo, ya que nos permite seleccionar los mejores indicadores
edáficos para evaluar el proceso de salinización de suelo, y como establecer
diseños experimentales acordes a la evaluación de los objetivos propuestos.

Mogollón y otros (2010) realizaron un trabajo de investigación cuyo


objetivo de investigación fue evaluar el impacto de los tipos de uso de la
tierra predominantes en el sector El Cebollal de Coro, a partir del monitoreo
de variables biológicas del suelo. Se evaluaron tres tipos de uso de la tierra:
1) convencional cultivando melón (Cucumis melo) con prácticas de
mecanización intensiva y fertilización química; 2) alternativo, cultivando sábila
(Aloe vera) con prácticas de labranza mínima y fertilización orgánica con
vermicompost; y 3) y un bosque secundario, no alterado por diez años, como
patrón de referencia. Esta investigación sirve de aporte al presente trabajo,
ya que se evidencia el beneficio que otorga la fertilización con vermicompost
sobre la fertilidad del suelo, y al mismo tiempo queda bastante claro como
este compuesto orgánico ayuda a la disminución de la salinidad del suelo, y
la mejora en algunas propiedades químicas y biológicas del mismo.

Zúñiga y otros (2011) realizaron una investigación orientada a la


evaluación de diferentes tecnologías para la recuperación de suelos
degradados por sales. Entre las tecnologías evaluadas por estos autores,
destaca el uso de los biofertilizantes, cuyos resultados indican que la
aplicación frecuente y prolongada de productos orgánicos minimizan la
contaminación del suelo por sales. Este trabajo sirve de base al establecer
otro tipo de alternativas diferentes a las tradicionales en la recuperación de

13
suelos salinos, tales como el uso de enmiendas químicas, dejando claro la
eficiencia del uso de las enmiendas orgánicas en sistemas agroecológicos de
producción.

Andreau y otros (2012) plantean que el cultivo de hortalizas en


condiciones áridas generalmente está asociado a un manejo intensivo de los
recursos como el riego, los fertilizantes y la labranza permanente, lo que a su
vez trae como consecuencia, fenómenos de degradación química, como la
salinidad, difíciles de revertir. Sin embargo, estos autores señalan que
mediante algunas alternativas de tratamiento, podría mitigarse el problema
de la sodicidad del suelo; entre las alternativas planteadas está el uso de
enmiendas orgánicas, las cuales podrían propiciar la lixiviación del ión sodio
por síntesis de CO2 en su proceso de mineralización. El aporte de este
trabajo, está basado en las teorías que explican los mecanismos bioquímicos
por los cuales ocurre la disminución de la salinidad del suelo por efecto de la
incorporación de enmiendas orgánicas.
Bandera (2013) desarrolló una investigación cuyo propósito fue la
evaluación de enmiendas orgánicas en la rehabilitación de suelos salino-
sódicos, en Buenos Aires, Argentina. Entre las enmiendas utilizadas por el
autor, está el uso de biosólidos, cuyo efecto a nivel de umbráculo resultaron
satisfactorios en la reducción de los niveles de salinidad y sodicidad del suelo
estudiado. Sin embargo, este autor señala que no se obtuvo el mismo
comportamiento en la evaluación realizada a nivel de campo, producto de la
alta variabilidad de las propiedades químicas del suelo, por lo cual debe ser
un factor a considerar en futuras investigaciones relacionadas a este tema.
Este trabajo permitió establecer la importancia de las enmiendas orgánicas
en la rehabilitación de suelos salino-sódicos, y además señaló cuales serían
las variables edáficas más relevantes a considerar en la evaluación de la
salinidad del suelo.

14
Bases teóricas

A continuación se presentan las bases teóricas sobre el tema tratado


y que le darán base y fundamento al desarrollo de la investigación.

Suelo
Un suelo es un sistema natural desarrollado a partir de una mezcla de
minerales (arcillas, limos y arenas) y restos orgánicos (residuos vegetales y
animales en diferentes estados de descomposición) bajo la influencia de
factores formadores (clima, pendiente, medio biológico) y del tiempo. Así
mismo, se diferencia en horizontes y se le atribuyen funciones que consisten
en suministrar oxígeno, agua, sustancias nutricionales y anclaje mecánico
para las plantas (Porta y López, 1993).

Degradación de Suelos
La degradación de suelos se refiere a la pérdida, desde un punto de
vista cuantitativo o cualitativo, de su productividad, a través de varios
procesos como la erosión hídrica o eólica, el deterioro de la estructura del
suelo, la salinización, la acidificación (Pla-Sentís, 1990b). Así mismo,
González-Quiñones (2006) indica que la degradación del suelo puede
definirse como la alteración del equilibrio existente entre sus constituyentes
debido a los cambios experimentados en sus propiedades físicas, químicas,
biológicas o bioquímicas, que conducen a la pérdida o disminución de su
fertilidad y que disminuye la capacidad actual o futura del suelo para generar,
en términos de calidad y cantidad, bienes o servicios.

Procesos de degradación del suelo


Como ya se ha indicado, el factor inicial en los procesos de
degradación es, en la mayor parte de los casos, una actuación humana
inadecuada, pero hay también factores naturales, tales como la topografía

15
del terreno, el clima, la temperatura, las lluvias, etc., que propician el
desarrollo de determinados procesos de degradación. Estos procesos se
pueden agrupar en función del tipo de degradación que producen, los cuales
se pueden visualizar en la figura 1.

Degradación del
Suelo

Física Química Biológica

Erosión y Disminución de Desequilibrio Reducción de Perdida de


Endurecimiento Desertificación materia orgánica
la fertilidad de Elementos organismos de suelo

Erosión Hídrica Erosión Eólica Salinización-


Sodificación Acidificación

Componentes
Tóxicos

Figura 1. Procesos de degradación del suelo. Tomado de: García-Lucas,


2013.

García-Lucas (op. cit.) detalla los procesos de degradación de la


siguiente manera:
Procesos de degradación física
 Motivados por un régimen hídrico termal adverso: erosión hídrica y
eólica.
 Compactación.
 Formación de horizontes endurecidos: costra caliza, horizonte argílico
 Pérdida de estructura

16
Procesos de degradación química
 Desequilibrio de bases (acidificación)
 Contaminación por sales, hidrocarburos, xenobióticos, etc.
 Laterización (proceso de acumulación de laterita o ferralita, óxido de
hierro y alúmina, formando una costra dura e impermeable)
Procesos de degradación biológica
 Degradación de la cubierta vegetal
 Disminución del contenido de materia orgánica
 Reducción de la macro y microfauna
 Aumento de las uniones de patógenos activos al suelo.
Estos procesos pueden ocurrir de manera simultánea, puesto que
unos pueden inducir a otros, o simplemente estar sometidos a diferentes
factores de degradación. La conjunción de varios procesos en un mismo
suelo, intensifica mucho más la pérdida de calidad del mismo.

Magnitud de la problemática de la degradación del suelo


En los últimos años la degradación del suelo está aumentando en
severidad y extensión en muchas partes del mundo, con más del 20 por
ciento de las tierras agrícolas afectadas, el 30 por ciento de los bosques y el
10 por ciento de los pastizales (Ver cuadro 1; Ruiz y Febles, 2004). La
degradación del suelo tiene también importantes implicaciones para la
mitigación y la adaptación al cambio climático, ya que la pérdida de biomasa
y de materia orgánica del suelo desprende carbono a la atmósfera y afecta a
la calidad del suelo ya su capacidad de mantener el agua y los nutrientes
(FAO, 2008).
La degradación y desertificación del suelo constituye un grave
problema a nivel mundial que va incrementando de modo alarmante. Las
regiones secas definidas como las regiones áridas, semiáridas y sub-
húmedas secas (excluyendo los desiertos) cubren un tercio de los suelos del
mundo y se encuentran distribuidas en todos los continentes. África tiene

17
37% de zonas áridas, Asia 33% y Australia 14%. También existen zonas
áridas en América y el sur de Europa. En estas zonas donde los suelos son
especialmente frágiles, la vegetación escasa, y el clima especialmente
adverso, es donde la desertificación tiene lugar. Alrededor del 70% de los 5,2
billones de hectáreas de los suelos de las regiones secas del mundo están
ya degradados, lo que significa que la desertificación afecta al 30% del total
de los suelos a nivel mundial.

Cuadro 1. Alcances y causas de la degradación de tierras a nivel mundial.


Causa Alcance de la Degradación
Deforestación: se han degradado vastas
reservas de bosques a causa de la tala y
el desmonte a gran escala para uso
agrícola y urbano. Se destruyeron más 580 millones de ha
de 220 millones de hectáreas de
bosques tropicales entre 1975 y 1990,
principalmente para la producción de
alimento.

Pastoreo excesivo: se ha perjudicado


680 millones de ha
cerca del 20% de las pasturas y
pastizales del planeta. Las pérdidas
recientes han sido más graves en África
y Asia

Consumo de leña: se obtienen alrededor


137 millones de ha
de 1,730 millones de m3 de leña de
bosques y plantaciones por año. La leña
representa la principal fuente de energía
en muchas regiones en desarrollo.

Gestión agrícola deficiente: la erosión


hídrica causa pérdidas de suelo que se
calculan en 25,000 millones de toneladas 550 millones de ha
por año. La salinización y sobre-
saturación del suelo afectan a cerca de
40 millones de hectáreas en el mundo.
Fuente: Ruiz y Febles, 2004.

18
Degradación de Suelos en Venezuela

En Venezuela, se calcula una oferta potencial de suelos para la


actividad agrícola-vegetal en el orden de los 7,6 millones de hectáreas
(MARNR, 1996). Sin embargo, las tierras de alta calidad sólo serían unos 1,6
millones de hectáreas.

En el país, al igual que el resto de los países tropicales, los problemas


más comunes de degradación son la erosión hídrica, el sellado, la
compactación, la salinización y sodificación (Pla-Sentís, 1988). De acuerdo
con el mismo autor, además de los procesos de degradación física y química,
también existen problemas de degradación biológica. La mayoría de los
problemas de degradación no sólo dependen de las características
intrínsecas de la tierra, sino también del clima muy agresivo en la mayoría de
las zonas y de la adopción de sistemas de producción agrícola y prácticas
tomadas directamente de otras partes del mundo con diferentes condiciones
climáticas y socioeconómicas. En la figura 2 se presentan los principales
problemas de degradación de suelos en zonas con desarrollo agrícola en
Venezuela (Pla-Sentís, 1990b).

La degradación de los suelos potencialmente cultivables de Venezuela


ocurre por:

 Salinización, consistente en la acumulación de sales de calcio y de


sodio.
 Contaminación química, producto del uso acelerado e irracional de
fertilizantes y pesticidas químicos.
 Pérdida de nutrientes, como consecuencia de la sobre-explotación o el
monocultivo. Esto ocurre particularmente en los sistemas agrícolas de
subsistencia.

19
 Erosión acelerada producto de un manejo irracional. Este es el
principal factor de degradación de los suelos en el país.
 Conflictos de uso, como consecuencia de la utilización de las tierras
con vocación agrícola para otros fines, ya sea urbanístico, industrial o
recreacional.

Figura 2. Problemas actuales y potenciales de degradación de suelos en


zonas con desarrollo agrícola en Venezuela. Pla-Sentís (1990b).

Según la FAO, la deforestación en Venezuela se debe principalmente


a la demanda de tierras para fines agrícolas; además se plantea que existen
limitaciones del sistema político para la establecimiento y la consolidación de
una reforma agraria efectiva (FAO, 2000).

20
A pesar de los avances significativos en la legislación nacional en
materia de ambiente y un considerable aumento de las áreas protegidas en
los últimos años, el presupuesto y las limitaciones del personal en los
organismos públicos y la aplicación de los requisitos legales son todavía muy
débiles.

La deforestación de tierras, es decir la conversión de bosques a tierras


de cultivos y potreros continúa a un ritmo elevado en Venezuela. Según las
estimaciones de la FAO (2010), la deforestación en las últimas dos décadas
ha sido de 288.000 ha/año, con una tasa de 0,57% de pérdida anual de
superficie boscosa. Estos resultados sitúan a Venezuela, en los primeros
puestos a nivel mundial, en cuanto a la tasa de deforestación, y son los
responsables junto a los cambios de uso de la tierra, de la actual situación de
deterioro de la vegetación del país (Pacheco y otros, 2011).

Los problemas de la degradación de la tierra en Venezuela se hacen


más graves cada día, debido principalmente a la rápida expansión de las
zonas de cultivos, que utilizan una gran diversidad de métodos de producción
y tecnologías que son inadecuadas para los distintos tipos de suelo, clima y
condiciones socioeconómicas (López-Falcón, 2002). Estos factores son
agravados por la creciente demanda de tierras agrícolas fértiles para uso
urbano e industrial. Esta situación ha reducido la producción agrícola, ya que
ha sido necesario introducir materias primas y prácticas agrícolas tratando de
aumentar la producción, pero que han causado la degradación del recurso
suelo.

Salinidad del Suelo


La salinidad es la consecuencia de la presencia en el suelo de sales
solubles en altas concentraciones (Richards, 1982). La presencia de sales
ejerce una doble influencia en el suelo, por un lado la posible toxicidad de

21
algunos iones presentes como el sodio, y de otro lado el incremento en la
presión osmótica de la solución que dificulta la absorción de agua por parte
de las plantas, de hecho su efecto se suma al potencial matricial; esto hace
que los suelos salinos se comporten fisiológicamente como secos con un
nivel de humedad apreciable. El principal parámetro para clasificar los suelos
salinos es la conductividad eléctrica del suelo, generalmente estimada en el
extracto de saturación. De esta manera Villafañe (2000) en el cuadro 2,
establece la clasificación de los suelos salinos.

Cuadro 2. Calificación de los suelos según la tolerancia de los cultivos a las


sales.
CEe promedio
Categorías Características
(dS/m)

No salino <2 Ningún cultivo es afectado

Ligeramente salino 2–4 Afectado los cultivos sensibles

Salino 4–8 Afectados muchos cultivos

Fuertemente salino 8 – 16 Posible sólo cultivos tolerantes

Extremadamente salino >16 Muy pocos cultivos son posibles


Fuente: Villafañe (2000)

Tipos de Suelos Afectados por Sales


Debido a diferencias en intensidad de los factores formadores se
encuentra una gran variabilidad de suelos en las diversas áreas fisiográficas
de América Latina. En todos estos tipos de suelos se presentan problemas
de acumulación de sales solubles en el perfil y la intensidad del problema

22
depende de la cantidad de arcillas presentes, de la magnitud de los procesos
de precipitación y evaporación y del régimen de lavado y drenaje del suelo.
En el cuadro 3 se presentan los diferentes tipos de suelos afectados por
sales y los problemas asociados a los mismos.

Cuadro 3. Diferentes tipos de suelos afectados por sales y características de


los problemas que les asocian.
Iones causantes de Tipo de Ambientes Principales Método de
salinidad y/o suelo propiedades Recuperación
alcalinidad afectado por adversas
sales causantes de
degradación
Cloruro y sulfato (en
casos extremos nitrato) Salino Árido y Alta presión Remoción del
semiárido osmótica de la exceso de sales
solución del (lavado)
suelo

Iones de sodio pH alto Disminución del


capaces de hidrólisis Alcalino Semiárido, (alcalinidad). pH mediante
alcalina subhúmedo Efecto en enmiendas
y húmedo propiedades químicas
físicas del suelo

Iones de magnesio Magnésico Semiárido Efecto tóxico. Enmiendas


y Alta presión químicas,
subhúmedo osmótica. lavado

Iones de calcio
principalmente CaSO4 Yesífero Semiárido pH bajo (acidéz). Enmiendas
y árido Efecto tóxico alcalinas

Iones de hierro y
aluminio Sulfato- Áreas pH muy bajo Mantener
(principalmente como ácido costeras, (alta acidéz). condiciones
sulfatos) estuarios, Efectos tóxicos naturales,
deltas (Fe y Al) encalado
Fuente: Szabolcs (1998).

Es generalmente aceptado, que todos los suelos en las cuales las


sales solubles juegan un papel determinante en sus propiedades físicas,
químicas y biológicas, pertenecen al grupo de los denominados

23
genéricamente suelos afectados por sales, independientemente del tipo de
sales y de la mineralogía del suelo (Szabolcs, 1996). Por esta razón, existen
diferentes tipos de suelos afectados por sales que tienen diferentes
requerimientos para manejo y rehabilitación. Es indispensable conocer con
claridad el tipo de problema y para esto se ha clasificado a los suelos
afectados por sales de la siguiente manera:

Suelos Salinos
Se considera que un suelo es salino cuando la concentración de sales
solubles, principalmente cloruros y sulfatos (en casos extremos nitratos) de
sodio (Na), calcio (Ca) y magnesio (Mg), en la zona de raíces alcanza niveles
muy altos que impiden el crecimiento y producción óptimos de las plantas.
Los suelos salinos se desarrollan preferentemente en aquellas
regiones en donde las lluvias son insuficientes para compensar las pérdidas
de agua causadas por la evapotranspiración. Esta condición favorece los
procesos de concentración y precipitación de minerales por ausencia de un
régimen de lavado. También se pueden desarrollar en regiones húmedas
bajo condiciones de alta demanda evaporativa, nivel freático superficial y
actividad humana.

Suelos Sódicos
Se conoce como sódicos a aquellos suelos muy comunes en las
regiones semiáridas, subhúmedas y húmedas en los cuales predomina el ión
Na+ en el complejo de cambio. En estas condiciones el pH es alto y se
deterioran las condiciones físicas del suelo por dispersión de las arcillas, los
que afecta la capacidad para conducir agua y gases. Al mismo tiempo se
presentan desbalances nutricionales que afectan los cultivos. Atendiendo a
su PSI (porcentaje de sodio intercambiable) y a su CE (conductividad
eléctrica en el extracto de saturación) los suelos se clasifican de acuerdo al
cuadro 4.

24
Cuadro 4. Clasificación de suelos con problemas de sodio y/o sales.
Tipo de Suelo PSI (%) CE (dS/m)
Salinos < 15 >2
Sódicos > 15 <2
Salino-Sódicos > 15 >2
Fuente: Rueda, 2009.

Suelos Alcalinos
Los suelos alcalinos son aquellos que contienen elevadas cantidades
de metales alcalino-térreos (cationes básicos como Na, Ca, Mg y K). En
estos suelos el pH es generalmente mayor de 7,0.

Suelos Calcáreos
Los suelos calcáreos presentan contenidos muy elevados de
carbonatos (principalmente de Ca y Mg), pH siempre superior a 8,4 y fuerte
reacción al HCl 0,1N. En este tipo de suelos se pueden formar carbonatos de
muchos metales los cuales imponen límites a la solubilidad de esos iones
metálicos y a su disponibilidad para las plantas. Un problema importante en
este tipo de suelos, tiene que ver con la deficiencia del fósforo disponible, ya
que este elemento precipita a valores de pH por encima de 8,0 formando
complejos con los iones de calcio y magnesio, formándose fosfatos de estos
metales en el suelo los cuales son muy insolubles (Mashal y otros, 2011).

Medida de la Salinidad del Suelo


A través de la conductividad eléctrica se determina la concentración
de sales solubles en disolución en el suelo. Se basa en la velocidad con la
que la corriente eléctrica atraviesa una solución salina, la cual es
proporcional a la concentración de sales en disolución. Se expresa en
deciSiemens/metro (dS/m).

25
Origen de las sales
Las sales, tanto las de Ca, Mg, K como las de Na, proceden de muy
diferentes orígenes. En líneas generales, pueden ser de origen natural o
proceder de contaminaciones antrópicas.

Causas de la Salinidad del Suelo


El proceso de acumulación de sales en los suelos con predominio del
Ca y el Mg se le denomina salinización. Cuando es el Na el que predomina
netamente el suelo evoluciona de muy distinta manera, desarrollándose un
proceso, con resultados completamente distintos, que es el llamado
alcalinización (Fuentes, 1999). Dos son las condiciones necesarias para que
se produzca la acumulación de sales en los suelos: aporte de sales y su
posible eliminación ha de estar impedida (Jaramillo, 2002).

Causas naturales
En primer lugar pueden proceder directamente del material original.
Efectivamente algunas rocas, fundamentalmente las sedimentarias,
contienen sales como minerales constituyentes. Por otra parte, en otros
casos ocurre que si bien el material original no contiene estas sales, se
pueden producir en el suelo por alteración de los minerales originales de la
roca madre. Por otra parte, también las sales disueltas en las aguas de
escorrentía, se acumulan en las depresiones y al evaporarse la solución se
forman acumulaciones salinas. Muchos de los suelos salinos deben su
salinidad a esta causa (Núñez, 2000).

Así mismo, los suelos toman las sales a partir de mantos freáticos
suficientemente superficiales (normalmente a menos de 3 metros). Los
mantos freáticos siempre contienen sales disueltas en mayor o menor
proporción y en las regiones áridas estas sales ascienden a través del suelo
por capilaridad. En general, la existencia de mantos freáticos superficiales

26
ocurre en las depresiones y tierras bajas, y de aquí la relación entre la
salinidad y la topografía (Fassbender y Bornemisza, 1994).

Causas Antrópicas
La salinidad del suelo también puede producirse como resultado de un
manejo inadecuado por parte del hombre. La agricultura, desde su comienzo,
ha provocado situaciones de salinización, cuando las técnicas aplicadas no
han sido las correctas. La actividad agraria y especialmente el riego, ha
provocado desde tiempos remotos procesos de salinización de diferente
gravedad: cuando se han empleado aguas conteniendo sales sin el debido
control (acumulándose directamente en los suelos o contaminando los
niveles freáticos), o bien cuando se ha producido un descenso del nivel
freático regional y la intrusión de capas de agua salinas, situadas en zonas
más profundas, como consecuencias de la sobreexplotación (Samper y otros,
1999).
Además, también se ocasionan problemas graves de salinización en
superficies de cotas bajas, cuando se realizan transformaciones de riego de
áreas situadas en zonas altas y no se ha previsto su influencia en aquellas
otras. Directamente por la acción de las aguas de riego, pero también se
puede producir por las movilizaciones de tierras que pueden provocar la
aparición de rocas salinas en la superficie del terreno que además de
contaminar a los suelos in situ provocaran su acumulación en los suelos de
las depresiones cercanas por acción de las aguas de escorrentía.
El empleo de elevadas cantidades de fertilizantes, especialmente los
más solubles, más allá de las necesidades de los cultivos, es otra de las
causas que provocan situaciones de altas concentraciones de sales, que
contaminan los acuíferos y como consecuencia los suelos que reciben estas
aguas. Todas estas situaciones son muy típicas de zonas más o menos
áridas sometidas a una actividad agrícola muy intensa (Navarro y Navarro,
2013).

27
Problemática de los suelos salino-sódicos y sódicos en Venezuela

En Venezuela existen 1.200.000 hectáreas de suelos afectados por


salinidad primaria y más de 30.000 hectáreas bajo riego, donde el problema
de sales es actual y potencial. La causa principal de la salinización
secundaria se debe, generalmente, a limitaciones o deficiencias en el manejo
del agua de riego, drenaje, o ambas. La mayor superficie de suelos
afectados por sales se ubica en la región occidental del país (Monasterio y
otros, 2005; Zérega y otros, 1991; Pla-Sentís, 1988).

El régimen climático de las principales áreas incorporadas a la


producción agrícola y pecuaria de nuestro país, determine la necesidad de
aplicar el riego con el fin de obtener una mayor rentabilidad en las mismas.
Con la expansión de dicha práctica se ha producido un incremento de la
superficie de suelos afectados por sales a nivel nacional (Mata y Pla-Sentís,
1992).

La sodificación es uno de los más extendidos y peligrosos procesos de


degradación de suelos del mundo, el cual causa efectos negativos sobre la
productividad y producción de cultivos. La sodificación puede ser debida a
intervención humana o a factores naturales. En ambas situaciones, la teoría
de formación de suelos indica que una específica combinación de factores
formadores de suelo (clima, material parental, biota, topografía y tiempo)
producirían un tipo particular de suelo sódico (Guerrero y otros, 2004).

En Venezuela, suelos sódicos y salino-sódicos han sido señalados en


varias zonas de importancia agrícola con climas que van desde subhúmedo
hasta semiárido (Schargel, 1984; Pla-Sentís, 1985; Schargel y otros, 1988;
García-Miragaya y otros, 1990).

En la figura 3, quedan señaladas las principales áreas en Venezuela


afectadas por problemas de salinidad y sodicidad. Los suelos salino-sódicos

28
se caracterizan por tener un porcentaje de sodio intercambiable (PSI) por
encima de 15% y/o una relación de adsorción de sodio (RAS) superior a 13
(mmol l-1)1/2 y una conductividad eléctrica (CE) del extracto de saturación >
4,0 dS m-1 (Soil Survey Staff, 1999). También se señala que el pH de una
pasta saturada es comúnmente <8,5 en suelos salino-sódicos. Sin embargo,
el pH no es un criterio de diagnóstico para sodicidad (Van Beek y Van
Breemen, 1973) porque hay suelos salino-sódicos con valores de pH
mayores que 8,5.

En el caso de los suelos salinos de Venezuela, las sales más


comunes son sulfato de sodio y cloruro de sodio; específicamente en la zona
hortícola del estado Lara, las sales que predominan tanto en los suelos,
como en las aguas subterráneas utilizadas para riego, son sulfato de calcio,
seguida por sulfato de magnesio y en proporción similar, cloruro de sodio y
de magnesio (Villafañe y otros, 1999).

Alternativas de Recuperación de Suelos Afectados por Sales


La recuperación de suelos afectados por sales requiere la aplicación
de prácticas integrales como utilización de enmiendas orgánicas y químicas,
particularmente en el caso de los suelos salino-sódicos y sódicos, uso de
cultivos tolerantes a la salinidad y a la inundación prolongada, nivelación de
terrenos, lavado de sales y construcción de obras de drenaje interno y
externo (Zuñiga y otros, op. cit.; Zamolinski, 2000; Zérega, 1993).

Khosla y otros (1979) plantean que para una adecuada remediación


de suelos sódicos no es suficiente el lavado del suelo para bajar la CE, hace
falta que este lavado este acompañado de enmiendas con alto contenido de
calcio, para que el sodio sea desplazado de los sitios de intercambio, y así
disminuir el PSI y el riesgo potencial que un suelo salino se convierta en un
suelo sódico.

29
Figura 3. Zonas con suelos actual o potencialmente afectados por sales en
Venezuela (Pla-Sentís, 1985).

Los métodos físicos constituyen las técnicas mecánicas como: el


barbecho profundo, el arado profundo (que puede invertir el perfil), y el
subsoleo, los cuales rompen capas impermeables y mejoran la permeabilidad
del suelo (Jiménez y Álvarez, 2005). También son útiles las mezclas con
arena a capas de suelo de textura fina, ya que con esto se mejora la
permeabilidad y penetración de raíces.

Los métodos químicos se basan en el intercambio de sodio por calcio


mediante el uso de las sales cálcicas de alta solubilidad, así como de ácidos
y substancias formadas de ácido cuando el suelo contiene calcio en forma
precipitada (Ortíz y otros, 2007).

30
Los métodos biológicos, están orientados a las técnicas que consisten
en el establecimiento de cultivos tolerantes a las sales tales como acacias
(Acacia spp), atriplex (Atriplex halimus), eucaliptos (Eucaliptus globulus) y
pastos o gramíneas, para usarlos como forraje o madera, en la fabricación de
papel y como recuperadores de suelos salinos y alcalinos) y la incorporación
al suelo de los abonados orgánicos y estiércol, los cuales mejoran la
estructura y permeabilidad, liberando CO2 y aumentando la solubilidad de
CaCO3 (Bandera, op.cit.).

Los métodos hidrotécnicos se refieren a la aplicación del lavado y


drenaje al suelo. El método más utilizado para la recuperación de suelos
salinos, es el lavado o la lixiviación de las sales solubles con agua de baja
salinidad. Este método consiste en aplicar una lámina grande de agua, para
disolver las sales y removerlas de la zona radical del cultivo. Aunque para
lavar un suelo salino es indispensable, que este sea permeable y que exista
una salida para el agua de drenaje, es también importante la tolerancia del
cultivo a establecer (Aguilar, 2013). Cabe señalar que de acuerdo con Zeng y
otros, 2014) es el procedimiento más efectivo para eliminar el exceso de
sales solubles del suelo.

Lo antes expuesto confiere información y sustento a la propuesta del


uso del vermicompost como biorremediador de suelos degradados, siendo
una tecnología económica y fácil de aplicar. Esta sería a futuro la solución
del problema presentado en grandes extensiones de tierra en zonas que
fueron afectadas por el abuso del uso de fertilizantes químicos y que hoy en
día han disminuido su producción debido a los efectos negativos que estos
fertilizantes comerciales han provocado.

31
Necesidad de incrementar el contenido de materia orgánica de los
suelos degradados
En zonas como la del norte de Venezuela, con un régimen climático
semiárido, la progresiva degradación que sufren los suelos afectará de forma
primordial a la vegetación que soportan, es decir, a la autóctona del lugar del
que se trate. Si dicha vegetación desaparece, los suelos quedan entonces
desprovistos de su principal barrera contra la degradación y erosión, y dichos
procesos comenzarán a instalarse de forma predominante (Mogollón y otros,
2013).
Como parece lógico, la pérdida de cubierta vegetal conllevará una
pérdida de materia orgánica en el suelo, al no existir entradas de carbono por
vía natural (aportes vegetales), así como la pérdida de nutrientes como el N y
el P. Todo ello dificultará, sin duda, el normal funcionamiento de los ciclos
biogeoquímicos de los elementos en el suelo, incidiendo negativamente
sobre las condiciones biológicas del mismo (García y otros, 2005).

Por ello, la única vía de regenerar estos suelos y devolverles su


estado “natural” de equilibrio es la revegetación. Sin embargo, los programas
de revegetación con frecuencia fracasan, debido a que el suelo no está ya
capacitado para crear y mantener un manto vegetal, lo que pone de relieve
que es necesario regenerar la calidad y productividad del mismo antes de
introducir las especies vegetales (Albaladejo y Díaz, 1990). Esto implica la
necesidad de:
1. Mejorar las propiedades físicas del suelo con el fin de favorecer el
desarrollo radicular, una adecuada aireación y un óptimo aprovechamiento
de la limitada humedad del suelo.
2. Aumentar la fertilidad del suelo mediante un adecuado suministro de
nutrientes para las plantas.
3. Reactivar la actividad microbiológica del suelo, ya que las poblaciones
microbianas juegan un papel fundamental en la liberación de los nutrientes

32
necesarios para el crecimiento de las plantas y en el mantenimiento de la
estructura del suelo.

Importancia de la materia orgánica del suelo


La materia orgánica del suelo es un indicador importante para
determinar las funciones del suelo en términos agrícolas y ambientales,
debido a que participa activamente en la formación del suelo y en la relación
suelo-planta-microorganismos, al influir en las propiedades edáficas del
suelo. Prácticamente, todas las características del suelo se ven en mayor
medida influenciadas por la presencia y el tipo de materia orgánica. Dicha
materia sufre un proceso esencial denominado mineralización, que consiste
en la transformación de un elemento en forma orgánica a una inorgánica. De
igual manera, se genera un proceso inverso, donde existe una inmovilización
temporal de los nutrientes por parte de la biomasa microbiana para su
metabolismo (Navarro y Navarro, 2002).

Aprovechamiento de los desechos orgánicos


El reciclaje de residuos industriales y domésticos está siendo usado
ampliamente como un medio para el manejo sustentable de los residuos y
para reducir la necesidad de incineración y de basureros. Al mismo tiempo,
esta estrategia de manejo ayuda a generar materia orgánica (MO), la cual es
de gran importancia para la calidad de los suelos. Adicionalmente, el reciclaje
ayuda a preservar grandes cantidades de elementos nutritivos,
particularmente N y P, los cuales normalmente se encuentran en grandes
concentraciones en los residuos mencionados, reduciéndose en
consecuencia la necesidad de fertilizantes químicos (Pradel y otros, 2013).

La descomposición de la materia orgánica del suelo (MOS) es una


fuente principal de elementos nutritivos para la planta, especialmente en los
ecosistemas con baja aplicación de insumos, como los pastizales (Hodge y

33
otros, 2000). En consecuencia, la disponibilidad de los elementos nutritivos
en el suelo depende principalmente del proceso de descomposición de la
MOS (Weil y Magdoff, 2004).

La mayoría de los desechos, independientemente de que provengan


de hojas caídas o de raíces incorporadas, están sujetos a la descomposición
por una vasta serie de descomponedores primarios (que incluyen bacterias,
hongos y fauna), cuyas poblaciones e índices de actividad están
determinadas por factores físicos (principalmente temperatura y humedad) y
químicos (calidad de los recursos). Por lo tanto, las velocidades de
descomposición de los residuos están determinados por una amplia gama de
factores que operan en escalas espaciales y temporales tremendamente
diferentes (McInerney y Bolger, 2000).

Para llevar a cabo la mineralización de los residuos orgánicos, los


suelos contienen una miríada de microorganismos que se caracterizan por su
capacidad para provocar la descomposición de la MOS, y en consecuencia
liberan elementos nutritivos en formas asimilables para las plantas. La
participación de estos organismos se debe a que la mayoría de ellos son de
tipo heterótrofo y requieren de compuestos orgánicos para su crecimiento.

Adicionalmente, como parte de la macrofauna del suelo, las lombrices


de tierra ingieren grandes cantidades de suelo, MO y residuos de hojas. En
consecuencia, también las lombrices tienen un papel destacado sobre la
descomposición de la MOS y la transformación de los elementos nutritivos
(Bartlett y otros, 2010).

La descomposición de los residuos vegetales y animales es un


proceso biológico básico en el cual el C es reciclado a la atmósfera como
dióxido de carbono; el N se libera en forma disponible como NH 4+ y NO3- y

34
también se liberan otros elementos como P, S y diversos microelementos
requeridos por las plantas superiores (Quintero y otros, 2003).

Efectos de los residuos orgánicos sobre suelos y plantas


De forma general, la adición de enmiendas orgánicas puede influir
positivamente en las propiedades físicas del suelo mejorando su estructura,
incrementando la formación y estabilidad de agregados, y la capacidad de
retención hídrica del suelo (Roldán y otros, 1996). Este hecho disminuye la
escorrentía, evitando el lavado de nutrientes, y mejora el desarrollo vegetal
(García-Orenes y otros, 2005).

Las poblaciones microbianas se verán positivamente influenciadas por


el mayor contenido de fuentes de energía y nutrientes en el suelo,
aumentando su desarrollo y actividad, lo que tendrá efectos positivos sobre
el crecimiento vegetal. De esta manera, se cierra un ciclo de fertilidad en el
suelo. La mejora en las propiedades físicas, incrementará el desarrollo
vegetal (que a su vez aporta restos orgánicos), influyendo positivamente en
la microbiología del suelo. A más largo plazo, el desarrollo vegetal afecta
positivamente a la estructura del suelo: las hifas y mucílagos de hongos son
en gran parte responsables de la formación de microagregados.

De manera más específica, se exponen a continuación algunas de las


propiedades que pueden verse mejoradas con la aplicación de enmiendas
orgánicas a los suelos:

Efecto sobre las propiedades físicas


La materia orgánica de los residuos orgánicos reduce la densidad
aparente de los suelos (Caravaca y otros, 2002), hecho atribuible a la baja
densidad de estos productos y a su tendencia a aumentar el espacio poroso.
Influye positivamente sobre la formación y estabilidad de los agregados en el

35
suelo (Larchevêque y otros, 2006), aunque este efecto disminuye a medida
que se mineraliza la materia orgánica incorporada (García-Gil y otros, 2004).

La comunidad microbiana incorporada al suelo con la enmienda


orgánica también juega un papel importante en la evolución de los agregados
(Bronick y Lal, 2005), ya que controla la degradación de la materia orgánica,
que provee al suelo con compuestos orgánicos que intervienen en la
formación de agregados (Abiven y otros, 2009).

Dentro de la comunidad microbiana del suelo, se ha observado que


los microorganismos fúngicos son los responsables de la formación de
macroagregados por medio de sus hifas (Jiang y otros, 2011) y de proteínas
tales como glomalina (Burrows, 2014). En contraste, el papel de las bacterias
se ha considerado más importante en la estabilización de los
microagregados. Las bacterias encuentran protección en los poros de los
microagregados y contribuyen a su estabilización con polisacáridos tales
como mucílagos que impiden la dispersión de la arcilla en los
microagregados (Oades, 1984).

El tipo de enmienda orgánica incorporada al suelo también influye en


la agregación del suelo. Los residuos frescos suministran diferentes tipos de
compuestos orgánicos, tales como polisacáridos, promoviendo así la
formación inicial de los agregados (Roldán y otros, op. cit.). Por el contrario,
los residuos compostados ejercen influencia a más largo plazo debido al
aporte de sustancias húmicas (Cuevas y otros, 2006).

La riqueza en materia orgánica de los residuos orgánicos y su carácter


coloidal mejora el balance hídrico del suelo, al aumentar la capacidad de
retención hídrica, lo que permite al suelo resistir mejor los períodos de sequía

36
(Mabuhay y otros, 2006).

Efecto sobre las propiedades físico-químicas


Los residuos orgánicos al ser incorporados al suelo ejercen un efecto
tampón debido a la presencia de iones Ca+2 y de sales básicas. La capacidad
de cambio catiónica aumenta en suelos tratados con materiales orgánicos
(Weber y otros, 2007). La capacidad de intercambio catiónico es una
propiedad del suelo de gran importancia debido a que:
- Controla la disponibilidad de nutrientes para las plantas.
- Interviene en procesos de floculación-dispersión de las arcillas, por tanto,
en el desarrollo de la estructura y estabilidad de agregados.
- Determina el papel del suelo como depurador natural, permitiendo la
retención de elementos contaminantes incorporados al suelo.

Cualquier enmienda que potencie la formación de humus, producirá un


aumento significativo de la capacidad de cambio catiónico del suelo ya que el
humus posee una capacidad de cambio catiónica que es de 3 a 6 veces
superior a la de las arcillas del suelo (Harada & Inoko, 1980). Algunos
autores han observado que la capacidad del suelo para retener cationes
aumentaba sensiblemente con la dosis de material orgánico adicionada
(López-Piñeiro y otros, 2007).

Efecto sobre las propiedades químicas


El efecto más significativo que se produce sobre un suelo cuando se le
adicionan residuos orgánicos es el aumento de su contenido en materia
orgánica. Mediante la incorporación de la materia orgánica al suelo se
introducen también los nutrientes que ésta contiene, liberándose de forma
gradual durante el proceso de descomposición de la misma.

37
Tanto los compost como los lodos contienen compuestos orgánicos
con un grado elevado de poli-condensación estructural, similar al encontrado
en las sustancias húmicas, por lo que su aplicación a los suelos va a afectar
al contenido, composición y propiedades de su materia orgánica, y
particularmente a las fracciones húmicas (Senesi y Brunetti, 1996). Adani y
otros (2006) observaron que el contenido de ácidos húmicos, fúlvicos y
huminas de un compost vegetal influía en la composición de la materia
orgánica de un suelo enmendado con dicho material.

Asimismo, Brunetti y otros (2005) observaron un aumento en el


contenido de ácidos húmicos tras la incorporación al suelo de residuos
orgánicos procedentes de restos de oliva. Tanto los ácidos húmicos como los
fúlvicos tienen la capacidad de formar complejos con cationes metálicos
presentes en la matriz del suelo, siendo estos últimos los que por sus
características moleculares tienen mayor movilidad y capacidad para
transportar metales, formando complejos de gran estabilidad (Pérez, 2008),
por lo que ambas fracciones constituyen ligandos de gran reactividad
química que contribuyen a regular la concentración de elementos traza en la
solución del suelo (Stevenson y Fitch, 1986), desempeñando un papel
importante dentro de los equilibrios funcionales del ecosistema.

Los residuos orgánicos urbanos aumentan los contenidos en macro y


micronutrientes del suelo, debido a que éstos se presentan en cantidades
importantes en los citados residuos (Tejada y otros, 2006). La mineralización
del nitrógeno orgánico contenido en estas enmiendas está determinada tanto
por factores físico-químicos como biológicos, por lo que la estimación de la
carga de nitrógeno que se debe aplicar al suelo para una correcta
fertilización del cultivo, debe considerar los procesos a los que está sometido
este elemento en el suelo, siendo difícil modelizar su dinámica durante el
ciclo vegetativo del mismo. Aproximadamente entre un 90-95% del nitrógeno

38
en estas enmiendas se encuentra en forma orgánica, requiriendo la
participación activa de los microorganismos del sistema para su
mineralización (García y otros, 1992).

La disponibilidad para la planta del fósforo es buena, tanto para los


compost de residuos orgánicos de origen doméstico como para los lodos de
depuradora, siendo mayor para estos últimos, en los que su eficiencia se
puede equiparar a la ofrecida por los fertilizantes minerales fosforados
(Ayuso y otros, 1996). Los lodos presentan valores insuficientes en potasio,
aunque su disponibilidad para los cultivos es inmediata, mientras que los
niveles de calcio y magnesio son muy variables (Soler y otros, 1998). En
cambio, los compost de residuos orgánicos de origen doméstico presentan
una capacidad fertilizante elevada en potasio asimilable, equiparando su
eficiencia con los fertilizantes potásicos inorgánicos (Nogales y otros, 1995).

Efectos sobre las propiedades microbiológicas y bioquímicas


Las poblaciones microbianas del suelo están constituidas por un gran
número de animales (microfauna) y de vegetales microscópicos (microflora).
Al conjunto de unos y otros se le denomina microorganismos. La
incorporación de estos residuos orgánicos a los suelos va a producir una
reactivación de sus propiedades microbiológicas y bioquímicas, estimulando
la proliferación microbiana y su actividad metabólica, como consecuencia de
los aportes de nuevas fuentes lábiles de carbono que van a servir como
sustrato a la biota del suelo (Ros y otros, 2003). Este aumento se traduce a
su vez en un incremento de las enzimas y metabolitos en el suelo, que van a
actuar sobre sustratos específicos (Nannipieri y otros, 2002). Las enzimas
son responsables de la mayor parte de las reacciones que intervienen en los
procesos de mineralización e inmovilización de los nutrientes en el suelo y
por tanto están en relación con la disponibilidad de los mismos para la planta
(Perucci, 1992).

39
Algunos de los metabolitos liberados por los microorganismos (tipo
vitaminas y/o aminoácidos, etc.) o moléculas de bajo peso molecular
procedentes de la mineralización de la materia orgánica (Zandonadi y otros,
2013) pueden influir de forma positiva y directa sobre el crecimiento vegetal.
También es importante indicar que parte de estas enzimas quedarán
protegidas de la degradación e inactivación, al quedar inmovilizadas por la
fracción húmica de la materia orgánica incorporada, mediante formación de
complejos tipos enzima-humus (Benítez y otros, 2005; Moreno y otros, 2007).

Efectos de los residuos orgánicos sobre las plantas


Existe gran cantidad de trabajos de investigación, cuyos resultados
demuestran que la aplicación de residuos orgánicos urbanos produce una
mejora en el rendimiento agrícola. Así, se ha constatado que los suelos
enmendados con lodos residuales mejoran el crecimiento y producción de los
cultivos vegetales (Golabi y otros, 2007). Sin embargo, tampoco faltan las
excepciones en este mismo sentido. De hecho, aplicaciones continuadas de
lodos sobre los suelos de cultivo pueden producir una acumulación de
metales pesados a niveles tóxicos para las plantas (Singh y Agrawal, 2008).

La acumulación de metales pesados en los cultivos puede suponer un


riesgo para la salud humana, lo que ha llevado a imponer límites, sobre la
cantidad y frecuencia de la aplicación de los lodos sobre los suelos de
cultivo. No obstante, algunos estudios han demostrado una reducción del
contenido en metales pesados biodisponibles en el suelo mediante la
aplicación de enmiendas orgánicas (O’Dell y otros, 2007).

El Vermicompost
El vermicompost es un tipo de composta (Soto y Muñoz, 2002) en la
cual cierto tipo de lombrices de tierra, e.g., Eisenia foetida, Eisenia andrei,

40
Lumbricus rubellus, transforman los residuos orgánicos en un subproducto
estable denominado “vermicompost”. El vermicompost o lombricompost, al
igual que el compost, logra transformar los desechos orgánicos en
compuestos estables, por lo cual es considerado una forma de compostaje
(Shak y otros, 2014). Para acelerar el proceso de recuperación del suelo,
muchos productores utilizan además de las fuentes frescas de MO, la
elaboración y aplicación de abonos orgánicos como la lombricomposta o
vermicomposta, lo que incluye el empleo de lombrices de tierra, el cual recibe
el nombre de vermicomposteo (Atiyeh y otros, 2000a).

Existen diversas evidencias de que las lombrices de tierra provocan


diferentes efectos benéficos, físicos, químicos y biológicos, sobre los suelos;
y algunos investigadores han demostrado que estos efectos pueden
incrementar el crecimiento de la planta y el rendimiento tanto en ecosistemas
naturales como en ecosistemas manejados. Estos efectos se han atribuido
al mejoramiento de las propiedades y la estructura del suelo, a una mayor
disponibilidad de los elementos nutritivos para las plantas, y a una creciente
población microbiana y metabolitos biológicamente activos, como los
reguladores de crecimiento (Atiyeh y otros, 2002).

Las lombrices, durante el proceso de alimentación, fragmentan los


residuos, incrementan la actividad microbiana y los índices de
descomposición y/o mineralización de los residuos orgánicos, alteran las
propiedades físicas y químicas de los materiales, provocando un efecto de
composteo o humificación mediante el cual la MO inestable es oxidada y
estabilizada. El producto final, comúnmente llamado vermicompost (VC) es
obtenido conforme los residuos orgánicos pasan a través del intestino de la
lombriz, y es bastante diferente al material original (Sitaramalakshmi y otros,
2013).

41
Características del Vermicompost
El vermicompost, en términos generales posee, entre otras, las
características que se describen en los siguientes párrafos:

Material de color oscuro, con un agradable olor a mantillo de bosque,


su gran bioestabilidad evita su fermentación o putrefacción, contiene una
elevada carga enzimática y bacteriana que incrementa la solubilidad de los
elementos nutritivos, liberándolos en forma paulatina, y facilita su asimilación
por las raíces e impide que éstos sean lixiviados con el agua de riego
manteniéndolos disponibles por más tiempo en el suelo y favorece la
germinación de las semillas y el desarrollo de las plantas. Incrementa la
superficie activa de las partículas minerales favoreciendo la capacidad de
intercambio catiónica de los suelos (Bartlett y otros, op. cit.).

El vermicompost favorece e incrementa la actividad biótica del suelo.


Su acción antibiótica aumenta la resistencia de las plantas en contra de
plagas, enfermedades y organismos patógenos. Se puede utilizar sin
inconvenientes en estado natural y se encuentra libre de nematodos. Los
ácidos húmicos y fúlvicos que contiene regeneran las características
químicas del suelo y, al igual que cierto tipo de hormonas de crecimiento,
favorecen el desarrollo de las especies vegetales.

Así mismo se ha demostrado que el vermicompost mejora las


características estructurales del suelo; desliga suelos arcillosos y agrega
suelos arenosos. Durante el transplante previene enfermedades y evita el
choque por heridas o cambios bruscos de temperatura y humedad.
Amortigua el efecto de los compuestos químicos aplicados al suelo. Aumenta
la retención hídrica de los suelos (15-30%) disminuyendo el consumo de
agua por los cultivos. Su elevada capacidad de intercambio catiónico se debe

42
a la presencia de grupos carbonilos e hidroxilos fenólicos y alcohólicos, entre
otros, en su estructura (Khomami y Zadeh, 2013; Mulet y otros, 2008).

El vermicompost se caracteriza por estar conformado por materiales


finamente divididos y con gran porosidad, aireación drenaje, capacidad de
retención de humedad. Además presentan una gran área superficial, la cual
le permite adsorber y retener fuertemente los elementos nutritivos, los cuales
se encuentran en formas que son fácilmente asimilables para las plantas
tales como los nitratos, el fósforo intercambiable, potasio, calcio y magnesio
solubles. En consecuencia, el vermicompost puede tener un gran potencial
en las industrias hortícolas y agrícolas como sustrato para el crecimiento de
las plantas.

De acuerdo con Moreno y otros (2005) el vermicompost procesado por


las lombrices de tierra provocan diferentes efectos benéficos, físicos,
químicos y biológicos, sobre los suelos y sobre los medios de crecimiento, en
consecuencia se ha demostrado que estos efectos pueden incrementar el
rendimiento de los cultivos tanto en ecosistemas naturales como en los
ecosistemas controlados. Los efectos benéficos se han atribuido al
mejoramiento de las propiedades y de la estructura del suelo, a una mayor
disponibilidad de los elementos nutritivos, a una creciente población
microbiana y de metabolitos biológicamente activos, que participan como los
reguladores de crecimiento de la planta.

Estabilidad y madurez del vermicompost. Condición para su aplicación


al suelo
La madurez y la estabilidad de los vermicomposts constituyen factores
importantes a considerar antes de la aplicación al suelo de estas enmiendas
con objeto de evitar efectos negativos sobre el suelo y la planta, así como un
impacto negativo sobre el medio ambiente agrícola (Nogales y otros, 2008).

43
La estabilidad se define como la resistencia que presenta la materia orgánica
contenida en estos materiales a la degradación (Brewer y Sullivan, 2003).

Los residuos que contienen mucha materia orgánica disponible


generan una elevada actividad microbiana y son considerados inestables. La
madurez se define como la idoneidad de estos materiales para soportar el
crecimiento de las plantas y con frecuencia ha sido asociado al grado de
humificación del compost (Cooperband y otros, 2003). Algunos criterios para
la determinación del grado de madurez del vermicompost de los residuos
orgánicos se presentan en el cuadro 5.

El vermicompost y su efecto en el desarrollo de las plantas


En años recientes se ha incrementado el interés por utilizar las
lombrices como un sistema ecológicamente sano para manejar el estiércol.
Debido a este enfoque, diversos investigadores han estudiado la utilización
potencial del vermicompost, dentro de la industria agrícola y hortícola. En
éstas se ha demostrado que la aplicación del vermicompost ha incrementado
el crecimiento y desarrollo de las plántulas y la productividad de una amplia
gama de cultivos. El incremento en el crecimiento y productividad de la
planta se ha atribuido a las características físicas y químicas que presenta el
vermicompost (Atiyeh y otros, 2000b).

Los efectos del vermicompost sobre el crecimiento de diversos cultivos


incluyendo cereales y leguminosas, hortalizas, plantas ornamentales y
florales ha sido evaluado bajo condiciones de invernadero y en un menor
grado bajo condiciones de campo (Atiyeh y otros, 2002).

En ensayos de invernadero, el crecimiento de plántulas de caléndula


(Calendula officinalis) y tomate (Solanum lycopersicum) se incrementó
significativamente al sustituir el medio de crecimiento comercial Metro-Mix

44
360 con 10 o 20% de desechos de cerdo vermicompostados o de residuos
de alimentos vermicompostados, cuando todos los requerimientos nutritivos
fueron suministrados (Atiyeh y otros, 2000a).

Cuadro 5. Criterios para determinar la madurez de vermicomposts


procedentes de residuos orgánicos.

Criterio Valor
Olor Tierra húmeda
Color Oscuro-Negro. Y 11-13
pH ≥7
CIC (Cmol. Kg-1) > 60
C/N (fase sólida) < 20
C/N (extracto) 5-6
C hidrosoluble (g kg-1) <5
NH4 (g kg-1) < 0,4
IH: NH/AH + AF <1
IG en Lepidium (%) > 60

Fuente: Moreno (2009).

Los estudios con vermicompost han demostrado consistentemente


que los residuos orgánicos vermicompostados tienen efectos benéficos sobre
el crecimiento de la planta independientemente de las transformaciones y la
disponibilidad de los elementos nutritivos. Cuando el vermicompost se ha
utilizado como mejoradores del suelo, éstos han mejorado la germinación de
las semillas, el incremento en el crecimiento y desarrollo de las plántulas, y
una creciente productividad de la planta, mucho más de la que pudiera ser
posible de la mera conversión de los elementos minerales en formas más
accesibles para la planta (LeBlanc y otros, 2007).

45
En correspondencia a lo anterior, Hernández y otros (2010b) señalan
que la mayor respuesta de crecimiento y de rendimiento de las plantas se ha
presentado cuando el vermicompost constituye una proporción relativamente
pequeña (10 - 40%) del volumen total del medio de crecimiento de la planta
dentro de los cuales estos materiales son incorporados. Generalmente, ni
proporciones más grandes o más reducidas de vermicompost sustituyendo a
los medios de crecimiento no han incrementado el crecimiento de las plantas.

Las posibles variables asociadas con el hecho de que el vermicompost


pueda ser en parte responsable del incremento en el crecimiento de los
cultivos, incluyen la fertilidad, el ajuste del pH, las propiedades físicas del
sustrato, la actividad microbiana y/o los componentes de la materia orgánica
del suelo (McGinnis y otros, 2004).

Por lo tanto, parece muy probable que el vermicompost, el cual


consiste en una amalgama de heces de lombrices humificadas y materia
orgánica, estimula el crecimiento de la planta más allá del generado por los
elementos nutritivos minerales, debido a los efectos de las sustancias
húmicas presentes en las vermicompostas o debido a los reguladores de
crecimiento de la planta asociados con los ácidos húmicos (Domínguez y
otros, 2010).

Efecto del Vermicompost en el Suelo


El interés en el uso de vermicompost como enmienda en los suelos,
para la producción de las plantas, se ha incrementado considerablemente en
los últimos años, debido a que el vermicompost incrementa la fertilidad del
suelo y los procesos bioquímicos de la planta (Priya y Santhi, 2014).

Por su parte, Rekha y otros (2013) establecen que el vermicompost


es el producto obtenido del metabolismo de la lombriz roja de California

46
(Eisenia foetida), el cual tiene como características principales, proporcionar
al suelo buena estructura, porosidad y capacidad de retención de humedad,
así como dotarlo de una buena cantidad de nutrimentos, como son el nitrato
aprovechable, fósforo soluble, potasio y el magnesio; por lo que su aplicación
en los diferentes tipos de suelos, colabora a que los cultivos que se
implanten en ellos puedan crecer más vigorosos.

En cuanto a las propiedades físicas del suelo, Sánchez y otros (2006)


señalan que el vermicompost aplicado al suelo, puede disminuir los síntomas
de degradación física, favoreciendo la disminución de la densidad aparente
del suelo, aumentando la formación de macroagregados y la formación de
espacio poroso.

La Biorremediación
La biorremediación es una técnica de descontaminación muy utilizada
actualmente. Se basa en el uso de diferentes organismos (plantas,
levaduras, hongos, bacterias, etc.) para neutralizar sustancias tóxicas, bien
transformándolas en sustancias de carácter menos tóxicos o bien
convirtiéndolas en inocuas para el medio ambiente y la salud humana. Este
tipo de tratamiento puede ser muy efectivo en la eliminación de compuestos
orgánicos tóxicos y biodegradables en suelos y aguas residuales (Cruz-
Guzmán, 2007).

Tipos de Biorremediación
Las técnicas de biorremediación se pueden clasificar en tres grandes tipos:
-Degradación enzimática
-Fitorremediación
-Remediación microbiana

47
1. Degradación enzimática
Consiste en el empleo de enzimas en el área contaminada con el
objetivo de degradar las sustancias contaminantes. Dichas enzimas son
producidas a escala industrial utilizando a bacterias que las generan
naturalmente o por bacterias genéticamente modificadas (Cerón y Melgarejo,
2005).

2. Fitorremediación
La fitorremediación aprovecha la capacidad de ciertas plantas para
absorber, acumular, metabolizar, volatilizar o estabilizar contaminantes
presentes en el suelo, aire, agua o sedimentos como: metales pesados,
metales radioactivos, compuestos orgánicos y compuestos derivados del
petróleo (Delgadillo-López y otros, 2011).

3. Biorremediación microbiana
Existe la posibilidad del uso de bacterias con la propiedad de acumular
o metabolizar metales pesados. La utilización de microorganismos que
transforman diferentes compuestos nocivos en otros de menor impacto
ambiental ha experimentado un gran desarrollo reciente. Aunque las
bacterias son las más empleadas en el proceso de biorremediación, también
se han empleado otros microorganismos como hongos, algas, cianobacterias
y actinomicetes para la degradación de compuestos tóxicos en el suelo
(Acuña y otros, 2010).

Ventajas y Desventajas de la Biorremediación


La biorremediación tiene las siguientes ventajas:
- Es un proceso natural, y es percibido por la sociedad como un tratamiento
aceptable para el suelo contaminado.
- Se puede conseguir una degradación de compuestos orgánicos en
productos no tóxicos e incluso dióxido de carbono, agua y biomasa celular.

48
- Una gran variedad de compuestos considerados legalmente como
peligrosos, pueden ser biodegradados en productos inocuos.
- Requiere un equipamiento mecánico mínimo.
- Puede ser aplicada in situ o ex situ. In situ la biorremediación puede ser
más económica y segura, ya que no requiere excavación del suelo
contaminado, ni su transporte y no se disturba el entorno natural.
- Es una técnica de bajo costo, comparada con otras técnicas de
remediación.

Por otro lado, como señala Rodríguez (2013), la biorremediación


puede presentar las siguientes desventajas:

- Hay posibilidad de que la degradación parcial de los contaminantes origine


metabolitos potencialmente tóxicos y con una alta movilidad.
- El proceso es altamente sensible a tóxicos y a las condiciones ambientales.
- Los procesos biológicos son también muy específicos.
- Es difícil extrapolar los resultados de los estudios de microcosmos en
laboratorio a los tratamientos a gran escala en campo.
- Una mayor investigación es necesaria para desarrollar y diseñar
tecnologías apropiadas para aquellos lugares con una mezcla de
contaminantes.
- Una monitorización amplia es necesaria para medir la velocidad de
biodegradación.
- Es difícil controlar los compuestos orgánicos volátiles durante el proceso de
biorremediación ex situ.
- Generalmente, requiere largos tiempos de tratamiento, comparado con
otras técnicas de remediación.

49
Bioindicadores de los Procesos de Biorremediación
La evaluación del estado de salud de un suelo contaminado y, en
definitiva, la calidad del mismo, es un tema que ha suscitado gran interés por
parte de la comunidad científica implicada en la biorremediación de suelos.
El punto de unión entre todos ellos es la dificultad en establecer una serie de
parámetros indicadores comunes, partiendo de la propia dificultad de
consensuar una definición de calidad del suelo (Bastida y otros, 2008).

Para que los indicadores biológicos sean efectivos en la determinación


de la calidad del suelo deben ser sensibles al mayor número posible de
agentes contaminantes, responder del mismo modo a un contaminante dado
y ser capaz de reflejar diferentes niveles de contaminación (Bilesavar y
Moghanlo, 2013). Nosrati (2013) propuso algunas características que debería
tener un buen indicador: medir una o más funciones del suelo, ser
suficientemente sensible para reflejar las alteraciones producidas por
perturbaciones, restauración o manejo, proporcionar valores de referencia y
valores críticos, ser fácilmente interpretable y, que su determinación sea lo
menos costosa posible.

Además, estos bioindicadores necesitan tener papeles clave en el


funcionamiento de los ecosistemas del suelo, integrar sus propiedades
físicas, químicas y biológicas y tener respuestas estandarizadas,
representativas y reproducibles, que permitan una comparación clara e
inequívoca entre suelos (Broos y otros, 2005).

Los microorganismos del suelo pueden ser eficientes bioindicadores


ya que son muy sensibles a cualquier perturbación del ecosistema.
Asimismo, tienen la capacidad de modificar rápidamente su grado de
actividad y su rendimiento energético en respuesta a dichas perturbaciones.
De este modo, la comunidad microbiana puede adaptarse a los diferentes

50
estreses ambientales mediante la modificación de su grado de actividad, su
biomasa y su estructura (Schloter y otros, 2003).

Las medidas de actividad, biomasa o estructura microbianas nos


proporcionan información muy valiosa sobre la presencia y actividad de los
microorganismos vivos, así como de la intensidad, tipo y duración de los
efectos que ejerce una determinada contaminación sobre la actividad
metabólica del suelo. Por ello, las medidas de estos parámetros
microbiológicos han sido utilizadas con éxito como indicadores del impacto
de la contaminación sobre la calidad del suelo (Eibes y otros, 2006), del
restablecimiento de las relaciones entre la biota y la restauración en los
sistemas degradados (Harris, 2003), y del efecto que, sobre la calidad del
suelo, ejercen diferentes prácticas de manejo (Moreno y otros, 2009).

Caracterización del Área de Estudio

El área de estudio es conocida como “El Cebollal” y comprende una


superficie de 5386 ha. Políticamente se ubica en las Parroquias Santa Ana y
San Antonio del Municipio Autónomo Miranda, en el estado Falcón, al Norte
de la ciudad de Coro (ver figura 4; ubicación del área de estudio).

Clima

El área seleccionada para el estudio presenta las condiciones


climáticas propias de las regiones costeras semiáridas del país, incluidas en
la formación Monte Espinoso Tropical (Ewel y otros, 1976).

51
El clima se caracteriza por presentar temperaturas relativamente altas
durante casi todo el año, bajas precipitaciones concentradas en los últimos
meses y evapotranspiración potencial anual que supera de 4-8 veces la
precipitación.

El Cebollal de Coro

Finca Los Hurtado

Figura 4. Ubicación del área de estudio. Fuente: Google Earth. 2014

El cuadro 6 contiene un resumen de los registros meteorológicos de


las diferentes variables climáticas, obtenidos en la estación climatológica
Coro-Aeropuerto, durante el período 1971/2010. Esta estación, situada a 12
Km del lugar seleccionado para este estudio (Finca Los Hurtado), es
altamente representativa del lugar en cuestión, por su cercanía al mismo y
por presentar condiciones ecoclimáticas similares.

52
Cuadro 6. Datos climatológicos. Período 1971-2010. Estación: Coro-aeropuerto.
Indicativo Int. 80403. Serial Nac. 0232. Latitud: 11° 25ʹ N; Longitud: 69° 41ʹ W;
Elevación: 16 m.s.n.m.
Variable E F M A M J J A S O N D A
T (°C) 26,5 26,8 27,2 27,8 28,5 28,8 28,5 28,9 28,9 28,4 27,8 26,8 27,9
HR (%) 75 73 73 75 75 74 74 74 75 78 78 77 75
Vv (m/s) 5,8 6,4 6,7 6,8 6,5 6,7 6,5 6,2 5,7 4,9 4,8 4,9 6,0
Dir Vv E E E E E E E E E E E E E
Ins (horas/día) 9,4 9,3 9,1 7,8 7,8 8,2 8,9 9,0 8,4 7,9 8,3 8,3 8,5
2
Rad (MJm ) 17,79 19,66 21,44 20,60 20,34 20,13 20,50 21,14 20,34 18,20 17,04 16,03 19,43
Pp (mm) 13 16 8 18 29 28 38 28 33 56 47 59 372
Evp (mm) 170 173 215 201 201 189 195 203 180 154 136 146 2162

Fuente: Servicio de Meteorología de la Fuerza Aérea Venezolana.

Se aprecia en el cuadro 6 que existe un alto déficit en el balance


hídrico, dado que la tasa de evaporación (2.162 mm/año), supera cerca de
seis veces a la precipitación (372 mm/año).

Suelos

Para el presente estudio se seleccionaran suelos pertenecientes a la


serie El Jebe, clasificados como Typic Haplargids, de textura
predominantemente arcillosa y altos contenidos de sales (Rodríguez, 2002);
esta serie está conformada 505 ha de suelos que presentan características
similares, es por ello que se ubican edafológicamente dentro de una misma
serie. Según Bustillos (1999), esta serie de suelos se caracteriza por un
grado estructural de débil a moderado, drenaje interno lento, elevada
capacidad de intercambio catiónico (CIC), muy bajo contenido de materia
orgánica, y pH moderadamente alcalino. Las muestras de suelo para el
presente estudio fueron tomadas en la Finca Los Hurtado, específicamente
en las coordenadas UTM 1.255.647,95 N y 415.918,77 E.

53
Vegetación

Según la clasificación de Holdridge, el área de estudio se ubica en la


formación o zona de vida de Monte Espinoso Tropical (me-T),
correspondiente a la planicie costera semiárida al Oeste de Coro, y la
Península de Paraguaná, en el estado Falcón (Ewel y otros, op.cit.)

Entre las características más resaltantes de la formación vegetal del


lugar en referencia, se encuentran las asociaciones de árboles y arbustos de
bajo porte, hojas pequeñas, espinosas, especializadas en disminuir la
evapotranspiración, con cactáceas columnares (cardones), tal como lo
señalan Matteucci y otros (1999). Entre las especies vegetales arbóreas y
arbustivas presentes en la zona y en la finca Los Hurtado, destacan, en
asociaciones locales, el Cují (Prosopis juliflora), el dividive (Caesalpinia
coriaria), el Yabo (Cercidium praecox), el Olivo (Capparis odoratissima) y el
Cardón (Cereus griseus). En el sotobosque de estos espacios arbolados
encontramos cactáceas, como tunas (Opuntia sp.) y guasábaras
(Cylindropuntia caribaea).

54
Bases Legales

Las bases legales de esta investigación se encuentran representadas


en primer lugar, en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
(CRBV, Gaceta Oficial N° 5.453 de fecha 24/03/2000), de donde se destaca
el capítulo 9 orientado a los Derechos Ambientales; se plantea el desarrollo
de una agricultura sustentable. Allí se establece que “El Estado, con el objeto
de garantizar un desarrollo ecológico, social y económicamente sustentable,
protegerá el ambiente, la diversidad biológica, los recursos genéticos, los
procesos ecológicos, los parques nacionales y monumentos naturales y
demás áreas de especial importancia ecológica; al tiempo que velará por un
medio ambiente libre de contaminación, en donde el aire, el agua, los suelos,
las costas, el clima, la capa de ozono, las especies vivas, gocen de especial
protección. Así mismo, establece una agricultura sustentable como base
estratégica del desarrollo rural integral”.

La CRBV en su Artículo 305, establece lo siguiente: “El Estado


promoverá la agricultura sustentable como base estratégica del desarrollo
rural integral a fin de garantizar la seguridad alimentaria de la población;
entendida como la disponibilidad suficiente y estable de alimentos en el
ámbito nacional y el acceso oportuno y permanente a éstos por parte del
público consumidor. La seguridad alimentaria se alcanzará desarrollando y
privilegiando la producción agropecuaria interna, entendiéndose como tal la
proveniente de las actividades agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola. La
producción de alimentos es de interés nacional y fundamental para el
desarrollo económico y social de la Nación. A tales fines, el Estado dictará
las medidas de orden financiero, comercial, transferencia tecnológica,
tenencia de la tierra, infraestructura, capacitación de mano de obra y otras
que fueren necesarias para alcanzar niveles estratégicos de
autoabastecimiento. Además, promoverá las acciones en el marco de la

55
economía nacional e internacional para compensar las desventajas propias
de la actividad agrícola”.

El mismo artículo 305, se refiere a la promoción por parte del estado a


la soberanía alimentaria, bajo la promoción de la agricultura, y las actividades
pecuarias, pesqueras y acuícolas. De acuerdo a éste artículo el estado toma
un papel activo para lograr la seguridad alimentaria, permitiendo de ser
necesario, que el estado asuma la operación de estos sectores a través de
empresas, entes autónomos, u organizaciones sociales o cooperativas, así
como utilizar las potestades de expropiación, ocupación o afectación de
acuerdo a la regulación de la propia Constitución y las leyes relacionadas.

Otro de los fundamentos legales de la investigación, lo representa la


Ley Orgánica del Ambiente (Gaceta Oficial N° 5.833 de fecha 22/12/2006),
de donde se extrae el siguiente artículo:
Artículo 62. La gestión para la conservación del suelo y del subsuelo
debe realizarse atendiendo a los lineamientos siguientes:
1. La clasificación de los suelos en función de sus capacidades
agroecológicas.
2. El uso y aprovechamiento del suelo y del subsuelo debe realizarse
en función a su vocación natural, la disponibilidad y acceso a las
tecnologías ambientalmente seguras, a fin de evitar su degradación.
3. La adopción de medidas tendientes a evitar y corregir las acciones
que generen erosión, salinización, desertificación o modificación de las
características topográficas y otras formas de degradación del suelo y
del paisaje.
4. La restauración y recuperación del suelo y del subsuelo que haya
sido afectado por la ejecución de actividades.

56
El artículo mencionado permite establecer con precisión que resulta
necesario el establecimiento de medidas técnicas a fin de revertir el problema
de salinización de suelos, producto de actividades antrópicas.

Otra normativa legal que sustenta el presente trabajo está relacionada


a la Ley de Residuos y Desechos Sólidos (Gaceta Oficial N° 38.608 de fecha
18/11/2004), de donde se extrajeron los siguientes artículos:
Artículo 54: Los residuos sólidos, cuyas características lo permitan,
deberán ser aprovechados mediante su utilización o reincorporación al
proceso productivo como materia secundaria, sin que represente
riesgos a la salud y el ambiente.
Artículo 55: Se consideran como sistemas de aprovechamiento: el
reciclaje, la recuperación, la reducción, el compostaje, la lombricultura
y otros que la ciencia y la tecnología desarrollen teniendo el aval de
las autoridades competentes
.
Los artículos anteriores plantean la importancia del aprovechamiento
de los residuos y desechos sólidos, así como del desarrollo de tecnologías,
tales como el vermicompostaje en estos sistemas de aprovechamiento
integral.

Otro instrumento legal muy importante, como marco jurídico de la


investigación, tiene que ver con la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía
Agroalimentaria (Gaceta Oficial Extraordinaria N°5.891) de fecha 31/07/2008)
establece el concepto de Agricultura Ecológica, como la agricultura que se
practica procurando respetar el medio ambiente mediante el empleo de
métodos de abonado natural, evitando el uso de pesticidas y abonos de
síntesis y que tiende al uso racional de los recursos naturales.

57
En el capítulo de la citada ley, referente a las garantías de las futuras
generaciones, se encuentra el siguiente artículo:
Artículo 12: las políticas agrarias, además de promover la
recuperación de las prácticas y tecnológica tradicionales, que surgen
la conservación de la biodiversidad, garantice el acceso al agua, tierra
y los recursos genéticos, deberá garantizar al productor o productora
agrícola, en coordinación con los actores del sistema agro productivo,
al acceso justo y equitativo al mercado interno que permita el
intercambio y distribución de sus productos en las diferentes escalas
de orden priorizado establecidas por el Ejecutivo Nacional, con la
finalidad de brindar protección a la producción local y nacional como
componente básico para garantizar la soberanía agroalimentaria y el
desarrollo sustentable a las futuras generaciones.

Tomando como principio lo establecido en al artículo anterior, queda


claro que para garantizar la salud del productor y el suelo, además de
conservar la biodiversidad, que a la vez preservaría la especie humana y
vegetal regional y nacional, se propone la utilización de abonos orgánicos
que tienen infinidades de beneficios (entre ellos la recuperación de suelos
degradados) para todos los componentes del ciclo de vida humano y muy
pocas desventajas.

58
CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

Naturaleza de la Investigación

De acuerdo con las Normas para la presentación escrita de los


Trabajos de Grado dela Universidad Yacambú (UNY, 2007) el trabajo
realizado es concebido dentro de la modalidad general de estudio
experimental puro, puesto que el mismo estuvo orientado a la manipulación
deliberada y controlada de una o más variables independientes con el objeto
de analizar el efecto de la manipulación antes mencionada sobre una o más
variables dependientes.

Así mismo los datos de interés fueron recogidos en forma directa de la


realidad a través de la aplicación de técnicas de recolección de datos y la
observación científica. Y de acuerdo con los objetivos planteados la
investigación experimental fue de carácter evaluativo. El diseño de
investigación es de tipo experimental, puesto que en el estudio propuesto se
manipularon intencionalmente variables independientes, para analizar las
consecuencias que la manipulación tendrá sobre las variables dependientes
dentro de una situación de control (Hernández y otros, 2010c).

Variables
El término variable se define como las características o atributos que
admiten diferentes valores (Guàrdia y Peró, 2001) como por ejemplo, la
estatura, la edad, el cociente intelectual, la temperatura, el clima, etc. Existen

59
muchas formas de clasificación de las variables, no obstante, en esta sección
se clasificarán de acuerdo con el sujeto de estudio y al uso delas mismas.

Las variables a estudiar son las siguientes:


Variables Dependientes:
Corresponden a los parámetros químicos relacionados a la salinidad
del suelo, que se espera cambien por efecto de las dosis aplicadas de
vermicompost. Estas serán:
.- Conductividad eléctrica del suelo (CE)
.- pH
.- Cationes cambiables (Calcio, Magnesio, Sodio y Potasio)
.- Porcentaje de Sodio intercambiable (PSI)
Además se evaluaran algunas variables biológicas del suelo que
pueden ser afectadas por la dinámica de las sales en el suelo; estas son:
El carbono orgánico del suelo (CO), la actividad ureásica del suelo (AU) y el
carbono de la biomasa microbiana (C-BM).
Variables Independientes:
Las diferentes dosis del vermicompost a utilizar

Definición Conceptual de la Variable


La contaminación de los suelos agrícolas por efecto de las sales
solubles, es conocida como salinización. La salinidad del suelo es una de las
principales causas de degradación en las regiones semiáridas donde las
precipitaciones son escasas para mantener la regular percolación de las
sales por debajo de la zona radicular de los cultivos (Hernández y otros,
2011). Estos suelos contienen gran cantidad de sales solubles, donde
predominan las sales del tipo cloruro de sodio y sulfato de sodio (Makoi y
Verplancke, 2010). Cuando este exceso de sales es drenado a menudo se
presenta el problema de sodicidad, debido a que el sodio ocupa los espacios
intercambiables.

60
Definición Operacional de la Variable
Consiste en analizar el efecto del uso de un Vermicompost en la
biorremediación de un suelo salino-sódico, planteado a través del uso de
diferentes dosis del mismo, a partir de la dinámica de algunos indicadores
químicos y biológicos del suelo, relacionados con la salinidad y la actividad
biológica. La variable es concebida a través de las dimensiones e
indicadores presentados en el cuadro 7 de operacionalización de las
variables.

Cuadro 7. Operacionalización de las variables


Objetivos Variable Dimensión Indicador
Específicos

Evaluar el efecto de la Nivel de salinidad Determinación del Conductividad


aplicación de diferentes del suelo. nivel de salinidad y eléctrica del suelo
dosis del vermicompost de la actividad (CE).
sobre las propiedades Actividad Biológica biológica del suelo
químicas y biológicas del suelo. en condiciones de Reacción del suelo
del suelo, durante el laboratorio con el (pH)
tiempo de incubación uso de los equipos
del suelo adecuados: pH- Porcentaje de sodio
metro, intercambiable (PSI)
conductímetro,
incubadora. Actividad Ureásica

Valoración de las
Determinar la Reducción de la propiedades Porcentaje de
efectividad del salinidad y químicas del suelo disminución del pH,
vermicompost utilizado, sodicidad del suelo a nivel de CE y PSI de las dosis
en la reducción de la para cada una de laboratorio evaluadas con
salinidad y sodicidad las dosis evaluadas mediante la respecto al
del suelo evaluado aplicación de tratamiento control.
diferentes
proporciones
(suelo-
vermicompost).

Determinar a partir de Recuperación de la Valoración de las Aumento de la


la actividad enzimática actividad biológica diferentes actividad Ureásica
y el carbono de la del suelo salino- proporciones del del suelo
biomasa microbiana la sódico. Vermicompost por
recuperación del suelo medio de las Incremento de la
estudiado propiedades biomasa microbiana
biológicas del del suelo
suelo.

61
Población y Muestra

Cuando existen estudios previos de los suelos del área a caracterizar,


y con ello un conocimiento preliminar de la variabilidad de sus característica
tanto en sentido horizontal como vertical, se pueden seleccionar sitios
“típicos” para el muestreo (Pla-Sentís, 1983).

En el caso particular de este estudio, la población objeto de estudio,


estuvo representada por los suelos de la Serie “El Jebe”, los cuales
pertenecen a una unidad taxonómica denominada Typic Haplargids, y
constituyen una superficie de 505 hectáreas dentro de la zona conocida
como El Cebollal de Coro.

Dentro de esta Serie de suelos se encuentra la finca “Los Hurtado”,


ubicada a unos 8 Km de la ciudad de Coro. Esta finca tiene una superficie
aproximada de 90 hectáreas y fue la muestra considerada para este estudio.
Durante las décadas de los 80 y 90, esta finca fue explotada con cultivos
hortícolas bajo riego, principalmente cebolla y melón. Se utilizaba gran
cantidad de fertilizantes químicos y otros agroquímicos (herbicidas,
insecticidas); además hubo una sobreexplotación de los acuíferos por efecto
del riego, lo que provocó la salinización de los suelos (Rodríguez y otros,
2009). Actualmente tiene más de diez años sin ser sembrada producto del
proceso de degradación química por sales. Hoy día se observa un proceso
de revegetación natural.

Se tomó una muestra de suelos compuesta a partir de una parcela de


aproximadamente una (1) hectárea de dicha población, la cual se realizó
aplicando un muestreo sistemático (Ver anexo A).

Con respecto al vermicompost evaluado, este provino de la Finca El


Pozón ubicada en el Sector Las Macanillas de la Parroquia Curimagua del
Municipio Petit del estado Falcón, propiedad del Sr. Hilario Loíz. Para la

62
elaboración del vermicompost se utilizó la lombriz roja californiana, y el
sustrato utilizado consistió de restos de alimentos, broza del café,
pseudotallos de plátano y estiércol equino, los cuales fueron previamente
precompostados en una pila durante 20 días, y luego sometidos al
vermicompostaje durante 60 días.

Diseño del Experimento

Para llevar a cabo el estudio del efecto de un vermicompost sobre la


salinidad del suelo, se realizó un experimento de incubación de suelos bajo
condiciones controladas de humedad y temperatura, donde fueron evaluadas
diferentes dosis del vermicompost sobre las variables relacionadas a la
salinidad (pH, CE, cationes cambiables, PSI) así como también sobre las
variables biológicas del suelo (CO, CBM y AU).

Se estableció un diseño completamente aleatorio, donde fueron


evaluados cuatro tratamientos, con doce (12) repeticiones; la unidad
experimental constó de un recipiente de plástico donde estuvo contenido 100
gramos de la mezcla suelo:vermicompost. Estos recipientes fueron colocados
en una incubadora marca Ohaus con capacidad de 45 litros, la cual estuvo a
una temperatura constante de 28 ºC, y a un nivel de humedad ajustada a
80% de la capacidad de campo. Para asegurar esta condición, cada cuatro
días fueron pesadas cada una de las unidades experimentales, para reponer
el peso perdido, a través de la aplicación de agua destilada.

El modelo estadístico del diseño es el siguiente:

Yij = U + Ti + Eij
dónde:
Yij: variable respuesta
U: efecto de la media general

63
Ti: efecto i-esimo tratamientos i= 1, 2, 3, 4
Eij: error experimental, asociado a las ij unidades experimentales

La incubación de los tratamientos se ejecutó por un período de 28


días, realizando durante este tiempo un total de 4 mediciones, las cuales se
hicieron a los 7, 14, 21 y 28 días desde el inicio del experimento. En cada
fecha de medición fueron extraídas tres unidades experimentales de cada
tratamiento para realizar la determinación de cada una de las variables
dependientes, mencionadas anteriormente.

Los tratamientos fueron diseñados de acuerdo a lo planteado por


Albiach y otros (2000), para lo cual fueron diseñadas tres dosis, las cuales se
detallan en el cuadro 8.

Cuadro 8. Descripción de los Tratamientos

Tratamiento Cantidad de suelo Cantidad de Identificación


(g) vermicompost (g)

T1 100 0 Testigo

T2 99 1 1% vermicompost

T3 95 5 5% vermicompost

T4 90 10 10% vermicompost

Procedimientos

La ejecución de este trabajo de investigación conllevo tres etapas


procedimentales; primero se realizó el muestreo de suelos, posteriormente se
realizó la etapa experimental en condiciones de laboratorio. Y finalmente, el
análisis de los resultados obtenidos. En este sentido, se describe a

64
continuación los diferentes procedimientos realizados tanto en campo, como
en el laboratorio.

Muestreo

La recolección de datos estuvo sujeta al tipo de investigación


desarrollada y al problema planteado en la misma; la misma se realizó
empleando primeramente la técnica del muestreo, la cual permitió la toma de
las muestras compuestas de suelo, seleccionando para ello un lote de
terreno con las características deseadas de salinidad de suelo. Para ello se
procedió a medir en campo la conductividad eléctrica (CE) y pH del suelo,
para garantizar la toma de muestras con valores de pH>8,0 y valores de CE>
2 dS/m.

De esta forma, se recolectaron muestras simples de suelo, a una


profundidad de 15 cm, hasta completar una cantidad aproximada de 50 Kg
de suelo, que fueron transportados al laboratorio, para luego proceder a la
instalación del diseño experimental y la realización del sistema de incubación
del suelo que permitió medir cada una de las variables dependientes
consideradas.

Las muestras fueron colectadas con la ayuda de un barreno


(muestreador), y para la conformación de una muestra compuesta de suelos,
fueron tomadas dieciocho (18) muestras simples en el lote de terreno
previamente seleccionado; estas muestras se colocaron en un recipiente,
donde se mezclaron oportunamente.

Posteriormente, la muestra de suelo compuesta fue llevada al


laboratorio de suelos del Programa de Ingeniería Agronómica de la UNEFM,
donde se secó al aire durante un período de 96 horas, y luego fue pasada
por un tamiz de malla 2 mm, para ser homogeneizada.

65
Procedimientos de Laboratorio

Una vez que las muestras estuvieron en el Laboratorio de Suelos de la


UNEFM, se procedió a realizar procedimientos químicos y biológicos del
suelo, para estimar las variables planteadas en el estudio. Los análisis se
ejecutaron de acuerdo al Manual de Métodos del Laboratorio de Suelos
(2002) de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”, los
cuales corresponden a métodos estandarizados.

Análisis Químicos:

Determinación del pH.

Equipos: se determinó usando el método potenciométrico a través de un


electrodo de vidrio con un electrodo de referencia de calomel, en una
relación suelo:agua de 1:2 (Bates, 1973). El equipo utilizado fue un pH-metro
marca Jenway modelo 3510 (Figura 5). Para efectos de pesada, se utilizó
una balanza analítica marca Sartorius, modelo AZ250.

Materiales: muestras de suelo pasadas por el tamiz de 2 mm; matraz


erlemeyer; espátula; pizeta.

Reactivos: agua destilada

Figura 5. pH-metro marca Jenway, modelo 3150.

66
Determinación de la conductividad eléctrica.

Equipos: se determinó usando el método del conductímetro, en la misma


relación suelo:agua de 1:2 (Dellavalle, 1992). El equipo utilizado fue un
conductímetro marca Bante, modelo 540 (Figura 6). Balanza analítica marca
Sartorius, modelo AZ250.

Materiales: muestras de suelo pasadas por el tamiz de 2 mm, matráz


erlemeyer, espátula, Pizetas.

Reactivos: agua destilada

Figura 6. Conductímetro marca Bante, modelo 540.

Determinación del nitrógeno total (Nt).

Equipos: el nitrógeno total fue determinado por digestión de las muestras con
ácido sulfúrico concentrado y catalizador de selenio a 350°C por 2 h,
posteriormente se destiló con un Kjeldahl semiautomático marca
Labotecgroup, modelo 103 (Figura 7), previa digestión de la muestra en un
bloque digestor marca Velp Sientific, modelo DK20.

67
Materiales: muestras de suelo pasadas por el tamiz de 2 mm, matráz
erlemeyer, espátula, pizetas, tubos de digestión.

Reactivos: agua destilada, hidróxido de sodio, ácido sulfúrico concentrado,


pastillas de selenio.

Figura 7. Kjeldahl semiautomático utilizado para determinación de nitrógeno total.

Determinación de cationes cambiables (Ca, Mg, K y Na).

Equipos: se realizó por el método descrito por Thomas (1982), que se basa
en una extracción con acetato de amonio y posterior determinación de los
cationes sodio (Na+) y potasio (K+) por Fotometría de Llama, utilizando para
ello un Fotómetro marca Jenway modelo PFP7 (Figura 8). Los cationes calcio
(Ca2+) y magnesio (Mg2+) fueron determinados en el extracto, por el método
complexométrico (Abadía y otros, 1981). Para la determinación del Ca+ Mg
en el extracto de suelo se efectúo una valoración con EDTA, en medio
tamponado, usando negro de eriocromo T como indicador.

68
Materiales: muestras de suelo pasadas por el tamiz de 2 mm; matráz
erlenmeyer; bureta, vaso de precipitado; embudo; varilla agitadora; espátula;
pipeta; propipeta

Reactivos: acetato de amonio 1N como extractante; solución tampón de


cloruro de amonio e hidróxido de amonio concentrado; indicador: negro de
eriocromo T; sal disódica del ácido etiléndiamino-tetracético-dihidratado
(EDTA) 0,01 molar; agua destilada.

Figura 8. Fotómetro de llama para determinación de cationes en el suelo.

Determinación del porcentaje de sodio intercambiable (PSI).

Se realizó mediante fórmula matemática.

PSI = Na/Ʃ(Ca, Mg, K, Na) *100

Análisis Biológicos

Determinación del carbono orgánico del suelo (COS).

Equipos: se realizó por el método de combustión húmeda interna (Walkley-


Black, 1934), el cual consiste en una oxidación parcial del carbono (C)
orgánico por la adición de una mezcla ácida de dicromato de potasio, sin la

69
aplicación externa de calor, y la posterior titulación con sulfato ferroso
amoniacal en presencia del indicador difenilamina; el cambio de color para
establecer la determinación del carbono orgánico, es de color purpura a
verde esmeralda. El procedimiento se realizó baja campana de extracción.

Materiales: muestras de suelo pasadas por el tamiz de 2 mm; matráz


erlenmeyer; bureta graduada para la titulación; espátula; pipeta; propipeta;
cilindro graduado.

Reactivos: ácido sulfúrico concentrado; dicromato de potasio; sulfato ferroso


amoniacal hexahidratado; ácido fosfórico; indicador difenilamina.

Determinación del carbono de la biomasa microbiana (C-BM)

Equipos: el C-BM, referido al carbono contenido en los microorganismos


presentes en el suelo (Unigarro y otros, 2005) y cuya medida es un
procedimiento básico para los estudios ecológicos del suelo (Sánchez y
otros, 2005), se determinó por el método de la respiración inducida por
sustrato (Anderson y Domsch, 1978). Para ello, se estimula la respiración de
los microorganismos durante la incubación a 28 ºC, al adicionarle glucosa
(sustrato fácilmente degradable) al suelo, y se determina el C-CO2 producido
mediante la utilización de una trampa de álcali (Figura 9). El equipo utilizado
fue una incubadora marca Gemmy modelo Lab Incubator IN-601.

Materiales: recipientes de 250 ml con tapa (pueden utilizarse frascos de


mayonesa); viales de centelleo; agitador; pipetas; erlenmeyer de 250 mL;
buretas graduadas para la titulación.

Reactivos: glucosa; hidróxido de sodio 0,1 N; ácido clorhídrico 0,1 N; cloruro


de bario 0,5 M; Indicador fenoltaleina

70
Figura 9. Método de respiración inducida por sustrato para la determinación del
carbono de la biomasa microbiana del suelo.

Determinación de la Actividad Ureásica del Suelo.

Equipos: la actividad ureásica del suelo se determinó de acuerdo al método


propuesto por Kandeler y Gerber (1988), el cual se basa en la determinación
del amonio liberado a partir de una solución de urea por la actividad ureásica
del suelo cuando se incuba éste por dos horas a 37 °C. Se determina por
espectrofotometría visible, a una longitud de onda de 690 nm. Se utilizó un
espectrofotómetro marca Jenway, modelo 7315 a una longitud de onda de
690 nm (Figura 10); un agitador marca Innova, modelo 2000, y una
incubadora marca Gemmy modelo Lab Incubator IN-601.

Materiales: pipetas; matraces aforados; botellas plásticas de 60 mL con


tapas para incubación; papel de filtro Nº 2.

Reactivos: solución de urea (79,7 mM); solución de KCl 1M; hidróxido de


sodio 0,3M; salicilato de Sodio; nitroprusiato de Sodio; ácido
dicloroisocianidrico (medio de oxidación); solución de Amonio para la curva
patrón.

71
Figura 10. Espectrofotómetro utilizado en la determinación de la actividad ureásica
del suelo

Hipótesis

En esta investigación se evaluó la siguiente hipótesis:

“El uso de enmiendas orgánicas tipo vermicompost puede aportar elementos


químicos capaces de neutralizar la salinidad del suelo, por lo cual pueden ser
utilizadas como biorremediadores de suelos salino-sódicos”. A continuación,
se plantea matemáticamente la hipótesis de trabajo:

Para cada una de las variables de estudio en el experimento, se


probaron las siguientes hipótesis estadísticas:

Ho: T1 = T2 = T3 =T4 vs Ha: al menos un tratamiento es diferente

Ho: hipótesis nula; Ha: hipótesis alterna.

72
Análisis de Datos

El desarrollo de esta parte de la investigación se realizó considerando


cada parámetro determinado para los tratamientos aplicados. Se llevó a cabo
una comparación de los resultados obtenidos luego de aplicar los
tratamientos. Para ello se realizó un análisis de la varianza y pruebas de
comparación de medias Tukey (ver anexo B), utilizando para ello, el paquete
estadístico INFOSTAT versión 1.1 (INFOSTAT, 2002).

Estas pruebas estadísticas permitieron realizar la validación del


modelo planteado inicialmente lo que a su vez permitió la comprobación de la
hipótesis alterna del experimento, que consistió en demostrar si el uso del
vermicompost tiene efecto en la disminución de la salinidad del suelo.

73
CAPÍTULO IV

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

Caracterización Físico-química del suelo y vermicompost evaluado

En el cuadro 9 se presentan los valores promedio de las propiedades


químicas del vermicompost y del suelo utilizado. Además, se presentan los
valores de las fracciones de arena, limo y arcilla, así como la clase textural
de suelo.

El suelo evaluado presentó un valor de pH de 8,40, y 3,48 dS/m para


la conductividad eléctrica (CE), por lo cual se considera un suelo salino-
sódico, lo cual se corrobora al observar el valor del porcentaje de sodio
intercambiable (PSI), que fue de 67,2%. Tal como señala Fuentes (1999), los
suelos salino-sódicos, son aquellos, cuyos valores de CE (en relación
suelo:agua 1:2) y PSI, cumplen con la siguiente condición: CE >1,6 dS/m y
PSI > 15%.

Los altos valores de sodicidad encontrados en este suelo pueden


estar relacionados al uso predominante de la tierra, que estuvo asociado al
melón bajo un manejo convencional (fertilización química, excesiva
mecanización y utilización de agua de riego con altos tenores de salinidad),
lo cual ha sido indicado por Rodríguez y otros (2009), como la situación que
ha propiciado procesos de degradación física (compactación, perdida de la
estructura del suelo, formación de costras y sellos) y química (salinización y
sodificación) en suelos del Cebollal de Coro.

74
La relación catiónica del suelo se refiere a la proporción relativa de los
cationes básicos en el suelo. En términos generales, se esperaría para un
suelo con buenas condiciones para el crecimiento de las plantas aquellos
donde las proporciones de cationes estuvieran en el siguiente orden: Ca2+>
Mg2+> K+> Na+ (Casanova, op. cit.).

Cuadro 9. Caracterización Físico-química del suelo y del vermicompost


utilizado.

Parámetros Suelo Vermicompost


pH 8,30 6,80
Conductividad Eléctrica (dS/m) (1:2) 3,43 0,48
Materia Orgánica (g/Kg) 3,40 325,0
Carbono Orgánico (g/Kg) 2,5 188,5
N total (g/Kg) 0,2 17,5
Relación C/N 12,50 10,77
Ca2+ (mg/Kg) 236,5 12525,0
Mg2+ ( mg/Kg) 30,4 6596,8
K+ ( mg/Kg) 109,5 5028,3
Na+ ( mg/Kg) 770,2 1034,6
Porcentaje de Sodio Intercambiable (%) 67,17 4,10
% arena 34 -
% arcilla 42 -
% limo 24 -
Clase Textural Arcillosa -

Sin embargo, para el suelo estudiado, la relación catiónica es la


siguiente: Na+>Ca2+>K+> Mg2+. La abundancia del sodio frente al calcio y
magnesio absorbido en las arcillas del suelo puede determinar la dispersión
de estas partículas, ocasionando perdida de los agregados del suelo,
colapso de la porosidad, y degradación de la estructura edáfica (Le
Bissonnais, 2006).

Con respecto al contenido de carbono orgánico (CO), los suelos


evaluados presentan valores muy bajos (2,50 g/Kg), lo cual es típico de

75
suelos bajo condiciones semiáridas; estos valores están por debajo, incluso
de suelos de la Península de Paraguaná, en el estado Falcón, donde Acosta
y otros (2008), reportaron valores de 6,40 g/Kg de CO.

El contenido de nitrógeno total (Nt) del suelo estudiado (0,2 g/Kg) se


encuentra entre los valores obtenidos para las regiones semiáridas, los
cuales son también bastante bajos. En las regiones áridas y semiáridas,
tanto el N como la disponibilidad de agua son los factores más limitantes
para la productividad de los suelos (Zhang y Zak, 1998).

Para el caso del vermicompost utilizado como enmienda, se puede ver


en el cuadro 9, que los valores de pH (6,80) y CE (0,48 dS/m) reflejan que se
trata de un compuesto orgánico de reacción neutra, y no salino. El valor de
pH encontrado, está documentado como un valor esperable en abonos
orgánicos estabilizados y maduros (Durán y Henríquez, 2010). Desde el
punto de vista de la CE, no representa ningún riesgo para la salinización del
suelo. Resulta importante considerar la CE del sustrato que sirve de alimento
a las lombrices en el proceso de vermicompostaje, ya que el mismo puede
afectar tanto a las lombrices, y así mismo se puede traducir en un compost
con alto tenor salino (Hernández y otros, 2011).

En la mayoría de los casos reportados en la literatura se observan


valores altos de CE en abonos orgánicos tipo vermicompost (Arumugan y
otros, 2013; Romaniuk y otros, 2011; Hidalgo y otros, 2009). Sin embargo,
algunos autores mencionan que las propiedades químicas, y entre ellas el pH
y la CE del vermicompost pueden variar mucho entre sí, y esto se debe a los
tipos de desecho utilizados, las proporciones de cada uno, el estado de
descomposición de estos materiales, las condiciones en las cuales se lleva el
proceso de vermicompostaje, y las condiciones de almacenamiento (Durán y
Henríquez, 2007).

76
El valor de carbono orgánico del vermicompost fue de 188,5 g/Kg, el
cual estuvo dentro del rango reportado para carbono orgánico en este tipo de
abonos, que se señala entre 144-300 g/Kg (Ravera y De Sanzo, 2000).

El vermicompost evaluado, presentó una relación C/N de 10,77, lo


cual podría interpretarse como un compost estable y maduro, ya que según
algunos autores (Castillo y otros, 2010; Acosta y otros, 2004) cumple con la
premisa de valores de relación C/N menores o cercanos a 15. La relación
C/N proporciona una estimación directa de las fracciones biológicamente
degradables de C y N en los sustratos orgánicos (Defrieri y otros, 2005), y
también se utiliza como índice de la velocidad de descomposición del
sustrato y la posterior mineralización de sus nutrientes (De la Cruz y otros,
2010).

La relación catiónica del vermicompost estuvo representada de la


siguiente manera: Ca2+> Mg2+> K+> Na+. En este sentido, se esperaría que
en función de los altos contenidos de Ca 2+, una vez aplicado al suelo ocurra
un proceso de sustitución de los iones Na+, por lo cual pueda favorecer un
proceso de lavado de este ión.

pH del Suelo

En el cuadro 10 se observa la dinámica de la variable pH del suelo,


tanto para cada tratamiento al cabo de las 4 fechas de monitoreo de la
misma, así como las diferencias estadísticas entre tratamientos para cada
fecha de muestreo.

No hubo diferencias en el tratamiento 1 (T1) que corresponde al


testigo (suelo incubado sin aplicación de vermicompost) a lo largo de los 28
días de incubación.

77
De manera general, los resultados muestran una disminución
significativa en el pH del suelo con la mayor dosis aplicada. Esta disminución
del pH del suelo puede ser consecuencia del menor valor de pH de la
enmienda (pH = 6,80), en relación al valor de pH inicial del suelo (pH = 8,30).

Cuadro 10. Variación del pH del suelo durante el ensayo de incubación

Fechas de Medición
Tratamientos 7 días 14 días 21 días 28 días
T1 (testigo) 8,27 (0,06) Aa 8,23 (0,15) Aa 8,27 (0,06) Aa 8,30 (0,10) Aa
T2 (1% V) 7,83 (0,03) Ba 7,75 (0,05) Ba 7,77 (0,06) Ba 7,75 (0,05) Ba
T3(5% V) 7,77 (0,06) Ca 7,67 (0,06) Bb 7,62 (0,03) Cb 7,60 (0,05) Cb
T4(10% V) 7,72 (0,03) Ca 7,62 (0,03) Bb 7,55 (0,05) Cc 7,50 (0,05) Cc
Las letras mayúsculas indican diferencias entre tratamientos por fecha de medición; letras
minúsculas indican diferencias para un mismo tratamiento durante la incubación. Letras
difieren con una probabilidad del 0,05% según la prueba de medias de Tukey.

El tratamiento con 1% de vermicompost (T2), tampoco presentó


diferencias significativas (p<0,05) en las 4 fechas de medición. Con respecto
al tratamiento con 5% de vermicompost (T3) y con 10% de vermicompost
(T4) se encontró una disminución significativa a lo largo del período de
incubación, siendo más marcado el efecto para el T4 a los 28 días de la
incubación. Los valores de pH más bajos se registraron para los tratamientos
T3 y T4, donde se encontraron valores de 7,60 y 7,50 respectivamente. Esto
implica que de valores alcalinos (8,30 para T1), al cabo de 28 días se logró
llevar los suelos a valores cercanos a la neutralidad.

La disminución de los valores de pH a lo largo del tiempo podría estar


relacionado a una mayor cantidad de iones hidronios disponibles y
provenientes de la ionización de los diferentes radicales presentes en la
materia orgánica del vermicompost (Durán y Henríquez, 2009).

78
En todos los suelos el pH al final de la incubación fue menor cerca de
una unidad en comparación al valor que registraron las muestras al inicio del
período de incubación. Esta disminución del pH puede ser causada por la
generación de ácidos orgánicos producto de la mineralización de los
sustratos orgánicos o por el proceso de nitrificación que toma lugar durante
la mineralización de la materia orgánica incorporada (Azarmi y otros, 2008;
Lai y otros, 1999).

Conductividad Eléctrica

En el cuadro 11 se observan los valores de la conductividad eléctrica


del suelo. La dinámica de esta variable asociada a la salinidad del suelo, se
muestra para cada tratamiento al cabo de las 4 fechas de monitoreo de la
misma, así como las diferencias estadísticas entre tratamientos para cada
fecha de muestreo.

Cuadro 11 Variación de la CE (dS/m) del suelo durante el ensayo de


incubación

Fechas de Medición
Tratamientos 7 días 14 días 21 días 28 días
T1 (testigo) 3,42 (0,03) Aa 3,42 (0,08) Aa 3,47 (0,08) Aa 3,40 (0,05) Aa
T2 (1% V) 3,47 (0,03) Aa 2,57 (0,15) Bb 2,50 (0,05) Bb 2,38 (0,03) Bc
T3(5% V) 2,68 (0,13) Ba 2,00 (0,18) Cb 1,63 (0,08) Cc 1,58 (0,08) Cc
T4(10% V) 2,53 (0,08) Ba 1,75 (0,05) Db 1,53 (0,08) Cc 1,33 (0,13) Dd
Las letras mayúsculas indican diferencias entre tratamientos por fecha de medición; letras
minúsculas indican diferencias para un mismo tratamiento durante la incubación. Letras
difieren con una probabilidad del 0,05% según la prueba de medias de Tukey.

Para cada uno de los tratamientos evaluados, se encontró una


reducción estadísticamente significativa (p<0,05) de la CE del suelo, durante
el ensayo de incubación. Los efectos más marcados correspondieron al

79
tratamiento 4 (T4 = 10% vermicompost), donde el porcentaje de reducción de
la CE, considerando el valor inicial del suelo (3,48 dS/m) en relación al valor
de la CE para el suelo tratado con esta dosis (1,33 dS/m) al cabo de los 28
días de incubación, representa un 62% aproximadamente. En la figura 11 se
observa la relación que existe entre la CE y el carbono orgánico; existe una
relación estadísticamente significativa, lineal e inversa, entre estas dos
variables. En la medida que se incrementa el carbono orgánico producto del
aporte del vermicompost, se reduce la salinidad del suelo (p<0,05; r2 = -0,71).

3,67

3,02
CE (dS/m)

2,38

1,73

1,08
1,53 3,04 4,55 6,06 7,58
CO (g/Kg)

Figura 11. Relación entre la conductividad eléctrica y el carbono orgánico.


(CE = 3,94 - 0,35 (CO); r2 = -0,71; p<0,05).

Similares resultados han sido reportados por otros investigadores.


Mahmoud e Ibrahim (2012) reportaron valores de reducción de la

80
conductividad eléctrica del suelo en un 46% al cabo de 12 semanas de
incubación del suelo con una dosis de 10% de vermicompost.

Sin embargo, otras investigaciones realizadas ofrecen resultados


opuestos a los aquí encontrados; por ejemplo, Ayyobi y otros (2014) señalan
que el vermicompost puede incrementar la conductividad eléctrica del suelo
debido al uso continuo, y partiendo del hecho de que la mayoría de estas
enmiendas presentan altos valores de salinidad.

Sodio Intercambiable (Na+)

En el cuadro 12 se observa los valores del sodio intercambiable (Na+).


Se encontró una disminución estadísticamente significativa en todos los
tratamientos, excepto el testigo (T1) a partir de los 21 días para T2 y T3,
mientras que para el tratamiento T4 (10% V) los cambios en el Na + se
encontraron a partir de los 14 días de iniciado el ensayo. Así mismo, se
encontraron diferencias significativas (p<0,05) entre los diferentes
tratamientos en todas las fechas de medición.

Cuadro 12. Variación del Sodio Intercambiable (mg/Kg) del suelo durante el
ensayo de incubación.

Fechas de Medición
Tratamientos 7 días 14 días 21 días 28 días
T1 (testigo) 788,6(13,7) Aa 774,8(34,5) Aa 742,6 (43,7) Aa 774,8 (22,9) Aa
T2 (1% V) 726,5(11,5) Ba 703,5(11,5) Ba 597,7(34,5) Bb 558,7(6,8) Bc
T3(5% V) 547,2(25,2) Ca 533,4(18,4) Ca 468,9(13,8) Cb 464,4(20,7) Cb
T4(10% V) 494,3(13,8) Ca 434,5(9,2) Db 418,4(6,9) Cb 406,9(18,4) Dc
Las letras mayúsculas indican diferencias entre tratamientos por fecha de medición; letras
minúsculas indican diferencias para un mismo tratamiento durante la incubación. Letras
difieren con una probabilidad del 0,05% según la prueba de medias de Tukey.

81
Los valores más bajos de Na+ se encontraron en los suelos tratados
con 5% y 10% de vermicompost a los 28 días de la prueba de incubación,
con valores 464,4 y 406,9mg/Kg respectivamente. En este sentido, el
porcentaje de reducción del sodio intercambiable, considerando el valor
inicial del suelo (770,2 mg/Kg) fue de 40% para T3 y de 47% para T4.

La reducción de la sodicidad del suelo por efecto de la aplicación del


vermicompost puede ser producto del aporte continuo de Ca2+ y Mg2+. Estos
cationes favorecen una sustitución del Na+ intercambiable de la matriz del
suelo, lo cual además podría conllevar a la formación de agregados estables
(Mahmoud e Ibrahim, op. cit.).

Por otra parte, se ha indicado que la aplicación de materia orgánica a


suelos afectados por sales promueve la floculación de los minerales
arcillosos; esto es una condición esencial para la agregación de las
partículas de suelo, lo cual juega un papel importante en el incremento del
espacio poroso, lo que incrementaría el proceso de lavado del Na +. Como
consecuencia, disminuye la conductividad eléctrica del suelo (Lakhdar y
otros, 2010).

Orozco y Muñoz (2012) señalan que la aplicación de abonos


orgánicos al suelo, contribuye a mejorar la condición física y mantener el
balance de materia orgánica en situaciones de altas tasas de mineralización,
entre otros beneficios. Paralelamente, las enmiendas orgánicas con altos
contenidos de Ca2+, podrían propiciar el reemplazo del Na+ en el complejo de
cambio, disminuyendo de esta manera el porcentaje de sodio intercambiable
(PSI), y la CE del suelo (Walker y Bernal, 2008; Qadir y otros, 2008).

La reducción de los niveles de Na+ intercambiable en los suelos


tratados con el vermicompost puede estar relacionada a los altos niveles de
calcio (Ca2+) y magnesio (Mg2+) que presenta esta enmienda. En el cuadro
13 pueden observarse los valores de los cationes cambiables al cabo del

82
proceso de incubación. El tratamiento 4 (10% de vermicompost aplicado)
mostró los valores más altos de Ca2+ y Mg2+ duplicando los valores del suelo
testigo. Al respecto, Jalali y Ranjbar (2009) señalan que cuando las
enmiendas orgánicas presentan altos contenidos de Ca 2+ y Mg2+, se favorece
un proceso de reemplazo del Na+ de los sitios de intercambio, lo cual trae
consigo la posterior disminución del sodio por efecto de lavado.

Cuadro 13. Valores de cationes cambiables del suelo al cabo del período de
incubación (28 días) para los tratamientos aplicados

Ca2+ Mg2+ K+
Tratamientos mg/Kg
T1 (testigo) 245,8 (10,6) D 26,7(4,6) C 96,5 (4,7) C
T2 (1% V) 299,2 (12,2) C 30,4 (3,8) C 119,9 (7,5) BC
T3(5% V) 424,2 (14,6) B 49,8 (6,5) B 139,5 (11,2) B
T4(10% V) 489,7 (10,1) A 60,8 (1,3) A 234,7 (10,55) A
Las letras diferentes indican diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos
con una probabilidad del 0,05% según la prueba de medias de Tukey.

Porcentaje de Sodio Intercambiable

El porcentaje de sodio intercambiable (PSI), muestra el grado con que


el complejo de intercambio está saturado con sodio. En el cuadro 14 se
observa los valores del porcentaje de sodio intercambiable (PSI). Se
encontró una disminución estadísticamente significativa en todos los
tratamientos, excepto el testigo (T1), a partir de los 14 días de iniciada la
incubación del suelo.

Así mismo, se encontraron diferencias significativas (p<0,05) entre los


diferentes tratamientos en todas las fechas de medición. Los valores más
bajos de PSI (33,27%) se encontraron en los suelos tratados con 10% de
vermicompost (T4) a los 28 días de la prueba de incubación. En este sentido,
el porcentaje de reducción del sodio intercambiable, considerando el valor
inicial del suelo (67%) fue de 50% para T4.

83
Cuadro 14. Variación del Porcentaje de Sodio Intercambiable del suelo
durante el ensayo de incubación

Fechas de Medición
Tratamientos 7 días 14 días 21 días 28 días
T1 (testigo) 65,69 (0,85) Aa 66,65(0,59) Aa 65,80(0,97) Aa 66,53 (0,62) Aa
T2 (1% V) 63,20 (0,27) Ba 59,88 (0,52) Bb 55,85 (1,56) Bc 54,28 (0,61) Bc
T3(5% V) 48,23 (2,13) Ca 44,93 (0,65) Cb 42,67 (1,14) Cc 41,18 (0,55) Cc
T4(10% V) 43,02 (0,67) Da 35,67 (0,56) Db 34,17 (0,09) Dc 33,27 (0,77) Dc
Las letras mayúsculas indican diferencias entre tratamientos por fecha de medición; letras
minúsculas indican diferencias para un mismo tratamiento durante la incubación. Letras
difieren con una probabilidad del 0,05% según la prueba de medias de Tukey.

Cabe resaltar que aunque los valores de PSI siguen siendo superiores
al 15%, lo cual se considera como el valor crítico para considerar un suelo
sódico (Qadir y Schubert, 2002), es evidente el poder del vermicompost en la
capacidad de reducir los niveles de sodio intercambiable, hasta en un 50%
en un período relativamente corto de incubación de apenas 28 días.
Resultaría conveniente realizar evaluaciones a más largo plazo para ver la
capacidad potencial de estas enmiendas en reducir los niveles de PSI por
debajo del 15%.

En este caso, la disminución en la sodicidad del suelo puede ser


atribuida al incremento y actividad de los microorganismos del suelo, que se
ve potenciada por la aplicación del vermicompost. La actividad biológica
genera la producción de CO2 en el suelo, y tal como señalan Qadir y otros
(2003) esto resulta en un mecanismo importante en la remoción de Na+ de
suelos salino-sódicos, ya que el CO2 en solución produce iones H+ y HCO3-,
y en una reacción posterior, el ión H+ reacciona con la calcita nativa del suelo
solubilizando el Ca+2 que se intercambia con el ión Na+, favoreciendo el
posterior lavado de este último por precipitación o riego (Choudhary y otros,
2004).

84
68,99 68,99

a b
58,44 57,24

PSI (%)
PSI (%)

47,89 45,49

37,34 33,74

26,79 22,00
0,53 163,69 326,85 490,01 653,16 6,41 23,12 39,82 56,53 73,24
C-BM (µg/g) AU (µg NH4.g.h)

Figura 12. Relación entre el porcentaje de sodio intercambiable con: a) el


carbono de la biomasa microbiana y b) la actividad ureásica.

En la figura 12 se observa la relación que existe entre el porcentaje de


sodio intercambiable y el carbono de la biomasa microbiana y con la
actividad ureásica; en ambos casos existe una relación altamente
significativa, lineal e inversa entre el PSI con las otras dos variables. El PSI
se reduce en la medida que se incrementa el C-BM (r2 = -0,86; p<0,01) y la
AU (r2 = -0,80; p<0,01), lo cual es producto del aporte del vermicompost. Las
ecuaciones de regresión para ambos casos son las siguientes:

1) PSI = 63,42 – 0,06 (C-BM)


2) PSI = 67,79 – 0,63 (AU)

Además de lo planteado anteriormente, hay que tener en cuenta que


la lombriz roja californiana posee una estructura llamada glándula de Morren,
la cual es capaz de secretar carbonato cálcico y producir una digestión
alcalina, por lo que es de esperar altos valores de calcio intercambiable
(Ca2+) en el humus de lombriz (Bollo, 1999). De esta manera, luego de ser
intercambiado con el calcio, el sodio puede ser lixiviado por el agua de
irrigación junto con el exceso de sales solubles lográndose la recuperación.

85
Índice de Eficiencia de Remoción de Sodio

El índice de eficiencia de remoción de sodio (IERS) en términos


porcentuales, se refiere al sodio removido al final del experimento de
incubación con las diferentes dosis del vermicompost evaluadas, tal como lo
propuso Mahdy (2011). Este se calcula de la siguiente manera:

IERS = (PSI i – PSI f) x 100


PSI i
dónde:

PSI i: Porcentaje de sodio intercambiable antes de la aplicación de la


enmienda al suelo.

PSI f: Porcentaje de sodio intercambiable después de la aplicación de la


enmienda al suelo y al final del experimento de incubación

En el cuadro 15 se observa los valores del índice de eficiencia de


remoción de sodio (IERS). Se encontró que la eficiencia del índice fue
aumentando en la medida que las dosis de incorporación de vermicompost
incrementó. De esta manera los valores más altos se encontraron con la
dosis 10% de vermicompost incorporado al suelo, con valores de eficiencia
de aproximadamente un 50%.

Como se mencionó en párrafos anteriores, los valores de PSI al final


del ensayo de incubación para el tratamiento 4 (10% de vermicompost
aplicado al suelo y 33% de PSI) siguen siendo todavía muy altos; sin
embargo los valores de remoción del catión Na+ asociados a la aplicación de
esta dosis del vermicompost resultan potencialmente prometedores en
cuanto a la rehabilitación de los suelos salinos-sódicos del Cebolall de Coro.

86
Cuadro 15.Índice de Eficiencia en la Remoción de Sodio (IERS) del suelo
durante el ensayo de incubación.

PSI Inicio = 65,70


Tratamientos PSI Final IERS (%)
T2 (1% V) 54,28 ± 0,61 17,38
T3(5% V) 41,18 ± 0,55 37,32
T4(10% V) 33,27 ± 0,77 49,36

Posibles alternativas futuras podrían ser la evaluación durante


períodos más largos de incubación, e incluso la evaluación de dosis más
altas del vermicompost como enmienda al suelo.

Además, hay que tomar en cuenta que para la recuperación de suelos


afectados por sales, particularmente en el caso de los suelos salino-sódicos
y sódicos, se requiere la aplicación de prácticas integrales como utilización
de enmiendas orgánicas y químicas, uso de cultivos tolerantes a la salinidad,
la nivelación de terrenos, lavado de sales y construcción de obras de drenaje
interno y externo (Zérega, op. cit.).

Carbono Orgánico del Suelo

Como parte del análisis de esta variable, debe considerarse que los
valores de COS encontrados en el suelo, previo a la incorporación del
vermicompost resultaron ser muy bajos (2,5 g/Kg) lo cual se corresponde
con los valores comúnmente encontrados en suelos de zonas áridas y
semiáridas (Lal, 2002). Las causas por las cuales existe valores bajos de
carbono en estos suelos, se resumen principalmente a que la tasa de
mineralización del carbono orgánico es muy intensa debido a las condiciones
climáticas reinantes, y al mismo tiempo, los aportes son pobres, debido a la
poca cobertura vegetal en estas zonas; como consecuencia, su fijación en

87
formas estables es reducida, provocando el agotamiento de los suelos, y por
lo tanto su desertificación, y/o degradación biológica (Martínez y otros, 2009).

En el cuadro 16 se observan los valores del carbono orgánico del


suelo (COS), luego de la aplicación de los diferentes tratamientos evaluados.
Como era de esperar, el COS aumentó con el incremento de la dosis de
vermicompost adicionada. Se encontró que no hubo diferencias
estadísticamente significativas dentro de cada uno de los tratamientos, en las
diferentes fechas de medición. Sin embargo, si se encontraron diferencias
significativas (p<0,05) entre los diferentes tratamientos en las cuatro fechas
de medición. Los valores más altos del COS se encontraron en los suelos
tratados con 10% de vermicompost (T4) a los 28 días de la prueba de
incubación, con un valor de 6,7 g/Kg. En este sentido, el porcentaje de COS
se incrementó en un 168%, considerando el valor inicial del carbono orgánico
del suelo (2,5 g/Kg).

Cuadro 16. Variación del Carbono Orgánico del suelo (g/Kg) durante el
ensayo de incubación

Fechas de Medición
Tratamientos 7 días 14 días 21 días 28 días
T1 (testigo) 2,1 (0,2) Aa 2,0 (0,1) Aa 1,9 (0,01) Aa 1,9 (0,1) Aa
T2 (1% V) 3,1 (0,1) Ba 3,1 (0,2) Ba 3,3 (0,03) Ba 3,5 (0,1) Ba
T3(5% V) 4,5 (0,5) Ca 5,2 (0,3) Ca 4,8 (0,08) Ca 5,0 (0,2) Ca
T4(10% V) 6,9 (0,3) Da 6,6 (0,7) Da 6,5 (0,06) Da 6,7 (0,5) Da

Las letras mayúsculas indican diferencias entre tratamientos por fecha de medición; letras
minúsculas indican diferencias para un mismo tratamiento durante la incubación. Letras
difieren con una probabilidad del 0,05% según la prueba de medias de Tukey.

Hay que considerar que en los suelos afectados por sales, los niveles
de carbono orgánico del suelo son generalmente bajos, como resultado del
crecimiento pobre de las plantas; además, la descomposición de la materia

88
orgánica del suelo puede verse afectada negativamente por factores como la
salinidad (Setia y otros, 2011).

Los resultados concuerdan con los obtenidos por Matson y otros


(1997), quienes encontraron valores bajos de COS en zonas semiáridas
debido a la puesta en cultivo de un suelo natural. Esta pérdida de COS se
debe principalmente al laboreo que rompe macroagregados y expone la
materia orgánica a la actividad microbiana, incorpora residuos de cultivo al
interior del suelo y aumenta la susceptibilidad del suelo a la erosión.

En este sentido, se plantea que el desarrollo e implementación de


estrategias que permitan incrementar el ingreso de carbono al suelo en
zonas semiáridas podrían coadyuvar en los procesos de recuperación de
suelos degradados (García-Lucas, op. cit.). La utilización de material
vermicompostado representa una alternativa para secuestrar carbono en los
suelos (Adani y otros, 2009). El compost y/o vermicompost presentan un tipo
de materia orgánica que contiene una fracción estable (recalcitrante) a la
acción microbiana, que permitiría una acumulación de carbono en el suelo a
través de su incorporación en las sustancias húmicas del suelo (Spaccini y
otros, 2002).

La adición de enmiendas orgánicas tipo vermicompost demostró ser


una buena estrategia para la recuperación, desde el punto de vista de fijar la
mayor cantidad posible de carbono en estos suelos con bajos niveles de
materia orgánica. Sin embargo, resultaría interesante adicionar dichas
enmiendas orgánicas a una dosis lo más elevada posible, tratando de
aumentar la eficiencia del vermicompost en la disminución de la salinidad,
que aun cuando vimos que tiene un efecto positivo en este sentido, luego de
28 días de incubación, aun los niveles de PSI se mantienen por encima del
15%.

89
Otro aspecto importante tiene que ver con los niveles de carbono
encontrados al final del ensayo, que aunque el porcentaje de incremento fue
mayor al 150%, los valores de COS encontrados al final de la incubación (6,7
g/Kg) siguen siendo muy bajos. En este sentido, sería conveniente la
evaluación de dosis de incorporación de vermicompost mayores al 10%, a
objeto estudiar su efecto en la fijación de carbono en estos suelos
degradados.

Carbono de la Biomasa Microbiana

En el cuadro 17 se observa los valores del carbono de la biomasa


microbiana. Se encontró un incremento estadísticamente significativo en
todos los tratamientos a partir de los 7 días, incluyendo el tratamiento testigo
(T1), lo cual indica que hubo un incremento de la biomasa microbiana nativa.

Cuadro 17. Variación del Carbono de la Biomasa Microbiana (C-BM; µg g-1)


del suelo durante el ensayo de incubación

Fechas de Medición
Tratamientos 7 días 14 días 21 días 28 días
T1 (testigo) 32,71 (2,24) Dc 31,93 (1,55) Dc 34,00 (0,80) Db 36,43 (0,79) Da
T2 (1% V) 60,33 (5,00) Cd 70,83 (5,51) Cc 86,17 (5,34) Cb 97,53 (2,39) Ca
T3(5% V) 116,17 (3,81) Bd 239,57(5,61) Bc 268,30 (15,46) Bb 437,50 (15,52) Ba
T4(10% V) 282,67 (14,64)Ad 473,33 (26,39) Ac 573,40 (24,70) Ab 612,52 (11,56) Aa
Las letras mayúsculas indican diferencias entre tratamientos por fecha de medición; letras
minúsculas indican diferencias para un mismo tratamiento durante la incubación. Letras
difieren con una probabilidad del 0,05% según la prueba de medias de Tukey.

Igualmente, para cada fecha de medición se encontraron diferencias


estadísticamente significativas, y los incrementos en el carbono de la
biomasa microbiana fueron mayores en la medida que la dosis de
vermicompost aumentó. A los 28 días de incubación, los valores más bajos
se registraron en el tratamiento testigo (36,4 µg g-1) y los más altos en el
tratamiento con 10% de vermicompost (612,5 µg g-1) lo cual indica que hubo

90
un incremento de unas 17 veces el C-BM. Similares resultados se han
encontrado en otras investigaciones (Matheus y otros, 2007), cuyos autores
indican el efecto positivo que tiene el vermicompost en el incremento del C-
BM del suelo.

Este mayor incremento del C-BM se debe principalmente a la alta


cantidad de microorganismos que existen en el vermicompost, que generan
una mayor tasa de respiración microbiana (partiendo del hecho que el C-BM
se determinó en base al método de respiración inducida por sustrato).
Algunos autores señalan que el vermicompost tiene una gran cantidad de
carbono lábil retenido o secuestrado en células de los microorganismos, y
cuando mueren estos microorganismos, se incrementan la tasa de
respiración del suelo, y por lo tanto mejora la fertilidad del suelo (Aira y
Domínguez, 2010; Sosa, 2012).

El uso de enmiendas orgánicas constituye una práctica de manejo


fundamental en la rehabilitación de la capacidad productiva de suelos
degradados. La adición de vermicompost incrementa la actividad y cantidad
de la biomasa microbiana del suelo; en suelos agrícolas este incremento se
ha reportado que puede ir de 100 a 600 µg g-1 (Baquero y otros, 2000), lo
cual se corresponde a los valores obtenidos en este trabajo para la dosis
más alta evaluada.

Actividad Ureásica del Suelo

En el cuadro 18 se pueden ver los valores de la actividad ureásica


(AU) del suelo. Se encontró un incremento estadísticamente significativo en
todos los tratamientos a partir de los 7 días, excluyendo el tratamiento testigo
(T1). Igualmente, para cada fecha de medición se encontraron diferencias
estadísticamente significativas. Sin embargo, el tratamiento T2 (1%

91
vermicompost) no se diferenció de T1 sino hasta los 21 días de iniciada la
incubación del suelo.

Cuadro 18. Variación de la Actividad Ureásica (µg NH4+g-1) del suelo durante
el ensayo de incubación

Fechas de Medición
Tratamientos 7 días 14 días 21 días 28 días
T1 (testigo) 12,77 (0,02) Ca 10,58 (0,01) Ca 10,43 (0,01) Da 11,33 (0,01) Da
T2 (1% V) 12,48 (0,01) Cc 14,93 (0,02) Cb 17,40 (0,03) Ca 17,63 (0,01) Ca
T3(5% V) 17,40 (0,05) Bd 27,00 (0,03) Bc 32,07 (0,08) Bb 46,43 (0,02) Ba
T4(10% V) 28,10 (0,03) Ad 41,57 (0,07) Ac 53,63 (0,06) Ab 67,87 (0,05) Aa
Las letras mayúsculas indican diferencias entre tratamientos por fecha de medición; letras
minúsculas indican diferencias para un mismo tratamiento durante la incubación. Letras
difieren con una probabilidad del 0,05% según la prueba de medias de Tukey.

Se encontraron los valores más altos de actividad ureasa en el


tratamiento T4 al cabo de los 28 días de incubación del suelo con el
vermicompost, encontrándose un incremento en la actividad enzimática, con
respecto a los valores de la AU del suelo sin enmendar, de aproximadamente
6 veces.

Se ha reportado en la literatura el efecto de la aplicación de


vermicompost sobre la actividad enzimática del suelo (Contreras y otros,
2002; Mogollón y otros, 2001), lo cual pone en evidencia el efecto positivo de
la incorporación de enmiendas orgánicas sobre la actividad biológica del
suelo, particularmente en los suelos de zonas áridas con bajos niveles de
materia orgánica.

El incremento de la actividad ureásica observado como consecuencia


de la adición del vermicompost al suelo se atribuye al aporte de sustrato
carbonado fresco, cuyo valor es alto en la enmienda utilizada (188,5 g C/Kg),
y a la baja relación C/N (10,7) del mismo, lo que favorece su mineralización.
Esta situación ha sido reseñada con anterioridad por Martens y otros (1992).
Además, el incremento de la actividad ureásica podría estar relacionado a la

92
proliferación de las poblaciones microbianas, lo cual se corresponde con lo
observado en el cuadro anterior (cuadro 16), donde se observó un
incremento de la biomasa microbiana del suelo con la aplicación del
vermicompost.

En la figura 13 se observa la relación que existe entre la AU y el CO;


existe una relación estadísticamente significativa, lineal e inversa, entre estas
dos variables. En la medida que se incrementa el carbono orgánico producto
del aporte del vermicompost, aumenta la actividad de la enzima ureasa del
suelo (p<0,05; r2 = -0,71).

73,24

56,28
AU (µg NH4.g.h)

39,31

22,35

5,39
1,53 3,04 4,55 6,06 7,58
CO (g/Kg)

Figura 13. Relación entre la actividad ureásica y el carbono orgánico del


suelo. (AU = 6,56 + 7,84 (CO); r2 = 0,68; p<0,05).

93
Índice C-BM/CO*100

La relación C-BM/CO*100 ha sido propuesta como un indicador del


carbono potencialmente disponible, permitiendo comparar el estado y
modificaciones de la materia orgánica del suelo (Bauhus y otros, 1998).

En el cuadro 19 se observa los valores del índice C-BM/CO. Se


encontró un incremento estadísticamente significativo en los tratamientos T3
y T4 a partir de los 7 días, mientras que el tratamiento T2 (1% de
vermicompost) no presentó diferencias significativas durante el período de
incubación, y mostró el mismo comportamiento que el tratamiento testigo
(suelo sin enmendar).

Cuadro 19. Índice C-BM/CO*100 del suelo durante el ensayo de incubación

Fechas de Medición
Tratamientos 7 días 14 días 21 días 28 días
T1 (testigo) 1,59(0,06) ca 1,57(0,06) Ca 1,97 (0,06) Ca 1,76 (0,07) Ba
T2 (1% V) 1,95(0,23) Ca 2,27(0,95) Ca 2,63 (0,37) Ca 2,79 (0,11) Ba
T3(5% V) 2,60(0,26) Bd 4,65 (0,34) Bc 5,69 (1,29) Bb 8,77 (0,63) Aa
T4(10% V) 4,12(0,11) Ac 7,19(0,33) Ab 8,81 (0,55) Aa 9,13 (0,67) Aa
Las letras mayúsculas indican diferencias entre tratamientos por fecha de medición; letras
minúsculas indican diferencias para un mismo tratamiento durante la incubación. Letras
difieren con una probabilidad del 0,05% según la prueba de medias de Tukey.

En cada fecha de medición se encontraron diferencias


estadísticamente significativas en los valores del índice, y los incrementos en
el índice C-BM/CO fueron mayores en la medida que la dosis de
vermicompost aumentó. Se encontraron los valores del índice más altos en
T4 (9,13%)y T3 (8,77%) a los 28 días de incubación.

La relación C-BM/CO*100 puede contribuir a explicar modificaciones


en parámetros químicos y biológicos debido a que es un indicador de la
disponibilidad de materia orgánica del suelo para los microorganismos.

94
Generalmente, la biomasa microbiana edáfica se incrementa con el
aumento de la materia orgánica del suelo, aunque esta relación podría verse
afectada por diferentes condiciones macroclimáticas, cambios en la humedad
y temperatura del suelo, como así también puede modificarse en función de
las rotaciones de cultivos (Anderson y Domsch, 1990). En el caso de esta
investigación, los incrementos encontrados en el índice C-BM/CO*100
estarían relacionados al aporte del carbono orgánico lábil contenido en el
vermicompost.

Mediciones de un índice simple, como el carbono de la biomasa


microbiana en relación al contenido de carbono orgánico del suelo (C-
BM/CO) podría utilizarse como un indicador de la disponibilidad de carbono
para los microorganismos, o también podrían expresar la eficiencia de
conversión en carbono de la biomasa microbiana, como así también indicar
las pérdidas o estabilización del carbono en los suelos (Melero y otros,
2006).

Algunos estudios realizados (Tremont y Cuevas, 2004) estiman que el


carbono de la biomasa microbiana representa de 3-5% del carbono orgánico
del suelo. Comparando esta situación con los suelos evaluados, podemos
ver que antes de la aplicación de la enmienda al suelo, estos presentaron
valores del índice C-BM/CO menores al 2%. Una vez aplicado el
vermicompost, en la dosis de 5% y 10%, se obtuvieron valores del índice
mayores al 5%. Estos resultados indican que la incorporación del
vermicompost a los suelos evaluados, con problemas de degradación,
podrían estar propiciando una recuperación de los niveles de fertilidad, al
aumentar la disponibilidad de carbono fácilmente mineralizable.

95
CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

El suelo salino-sódico del Cebollal de Coro fue recuperado del problema de


salinidad en un 62% considerando la aplicación de 10% de vermicompost en
un período de incubación de 28 días. Esto fue producto de la disminución de
la conductividad eléctrica del suelo, de 3,40 dS/m hasta 1,33 dS/m para el
tratamiento 4 con 10% de vermicompost aplicado.

Con respecto a los valores de pH la aplicación de los diferentes tratamientos


logró reducir los valores iniciales del suelo (8,30); el tratamiento más efectivo
fue T4, ya que los suelos pasaron de la condición de alcalinos a suelos
neutros (pH ≤ 7,5).

Los suelos tratados con 5% y 10% de vermicompost presentaron los valores


más bajos de sodio intercambiable (Na+) a los 28 días de incubación, con
valores 464,4 y 406,9 mg/Kg respectivamente, lo cual representa un
porcentaje de reducción del 40% para T3 y de 47% para T4.

El índice de eficiencia de remoción de sodio fue aumentando en la medida


que las dosis de incorporación de vermicompost incremento. Los valores más
altos se encontraron con la aplicación del tratamiento 4 (10% de
vermicompost), el cual logró reducir la sodicidad en un 50%. Sin embargo, el

96
PSI al final del período de incubación siguen siendo superior al 15%, lo cual
se considera como el valor crítico para suelos sódicos.

Se observó un aumento del carbono orgánico del suelo (COS) en todos los
tratamientos evaluados. Encontrándose los valores más altos con el
tratamiento T4 (6,7 g/Kg), lo cual representa un incremento de 168%,
considerando el valor inicial del COS (2,1 g/Kg).

Los valores del carbono de la biomasa microbiana (C-BM) siempre fueron


mayores en la medida que la dosis de vermicompost aumentó. Al final de la
incubación los valores más bajos se registraron en el testigo (36,4 µg g-1) y
los más altos en el tratamiento con 10% de vermicompost (612,5 µg g -1) lo
cual indica que hubo un incremento de unas 17 veces el C-BM.

La aplicación de los tratamientos T3 y T4 produjo valores del C-BM como


porcentaje del COS, mayores al 5%, lo cual indica que la incorporación del
vermicompost a los suelos salino-sódicos, propició un proceso de
biorrecuperación al aumentar la disponibilidad de carbono fácilmente
mineralizable.

Se observó un aumento de la actividad ureásica del suelo con la adición del


vermicompost, encontrándose un incremento porcentual de 600% en la
actividad enzimática, producto de la incorporación de la enmienda. Este
incremento de la actividad ureásica se atribuye al aporte de sustrato
carbonado fresco, cuyo valor es alto en el vermicompost utilizado.

La adición de enmiendas orgánicas tipo vermicompost demostró ser una


buena estrategia para la recuperación, desde el punto de vista de fijar la
mayor cantidad posible de carbono en estos suelos con bajos niveles de

97
materia orgánica, así como de favorecer el incremento y actividad de las
poblaciones microbianas del suelo.

Recomendaciones

Resultaría conveniente realizar evaluaciones a más largo plazo para ver la


capacidad potencial de estas enmiendas en reducir los niveles de porcentaje
de sodio intercambiable (PSI) por debajo del 15%.

Posibles alternativas futuras podrían ser la evaluación durante períodos más


largos de incubación, e incluso la evaluación de dosis más altas del
vermicompost como enmienda al suelo.

Realizar experimentos en condiciones de campo para validar los resultados


obtenidos bajo condiciones de laboratorio.

Utilizar algún cultivo poco tolerante a las sales y el sodio, como bioindicador
del proceso de recuperación.
Evaluar la tasa de mineralización del carbono a objeto de establecer los
tiempos óptimos de reabono.

98
REFERENCIAS

Abadía, A., Millán, E. y Abadía, J. (1981). Determinación de calcio y


magnesio en extractos de saturación de suelos. An. Aula Dei. 15:273-
280.

Abiven, S., Menasseri, S. and Chenu, C. (2009). The effects of organic inputs
over time on soil aggregate stability: A literature analysis. Soil Biology and
Biochemistry. 41:1-12.

Acosta, Y., Paolini, J., Flores, S., El Zauahre, M., Reyes, N. y García, H.
(2008). Fraccionamiento de metales y materia orgánica en un suelo de la
Península de Paraguaná, estado Falcón, Venezuela. Multiciencias. 8:39-
47.

Acosta, Y., Paolini, J. y Benítez, E. (2004). Índice de humificación y prueba


de fitotoxicidad en residuos orgánicos de uso agrícola potencial. Rev.
Fac. Agron. (UCV). 21:1-6.

Acuña, A., Pucci, G., Morales, M. y Pucci, O. (2010). Biodegradación de


petróleo y sus derivados por la comunidad bacteriana en un suelo de la
Patagonia Argentina. Revista de la Sociedad Venezolana de
Microbiología. 30:29-36.

Adani, F., Tambone, F. and Genevini, P. (2009). Effect of compost application


rate on carbon degradation and retention. Soil Waste Management. 29:
174-179.

Adani, F., Genevini, P., Tambone F. and Montoneri, E. (2006). Compost


effect on soil humic acid: a NMR study. Chemosphere, 65:1414-1418.

Aguilar, B. (2013). El suelo de cultivo y las condiciones climáticas. Málaga: IC


Editorial.

Aira, M. y Domínguez, J. (2010). Las lombrices de tierra y los


microorganismos: desentrañando la caja negra del vermicompostaje.
Acta Zoológica Mexicana. 2:385-395.

99
Albaladejo J. y Díaz, E. (1990). Degradación y regeneración del suelo en el
litoral mediterráneo español: experiencias en el proyecto LUDCEME. En:
Albadejo, M.A. Stocking, y E. Díaz (Eds). (191-214). Murcia, España:
CSIC.

Albiach, R., Canet, R., Pomares, F. and Ingelmo, F. (2000). Microbial


biomass content and enzymatic activities after the application of organic
amendments to a horticultural soil. Bioresource Technology. 75:43-48.

Anderson, T.H. and Domsch, K.H.(1990). Application of eco-physiological


quotients (qCO2 and qD) on microbial biomass from soils of different
cropping histories. Soil Biol. Biochem. 22: 251- 255.

Anderson, T.H.and Domsch, K.H. (1978). A physiological method for the


Quantitative measurement of microbial biomass in soil. Soil. Biol.
Biochem. 10:215-221.

Andreau, R., Gelati, P., Provaza, M., Bennardi, D., Fernández, D. y Vásquez,
M. (2012). Degradación física y química de dos suelos del cordón
hortícola platense. Alternativas de tratamiento. Ciencia del Suelo
(Argentina). 30:107-117.

Ansorena, J. (1995). El Suelo en la Agricultura y el Medio Ambiente: La


Degradación del Suelo. SUSTRAI. 39:59-63. Disponible:
http://www.fraisoro.net/articulos/39_59_63.pdf.[Consulta: 2013,
Noviembre 14].

Arrieche, I. y Mora O. (2005). Efecto de la aplicación de residuos orgánicos


sobre el cultivo del maíz en suelos degradados del estado Yaracuy,
Venezuela. Bioagro. 17:1-9.

Arumugam, K., Muthunarayanan, V., Ganasen, S., Sugumar, S. and Vivek, S.


(2013). Dynamics of biological, physical and chemical parameters during
vermicomposting of market waste mixed with cow dung. International
Journal of Plant, Animal and Environmental Sciences. 3:187-192.

Atiyeh, R., Lee, S., Edwards, C., Arancon, N. and Metzger, J. (2002). The
influence of humic acids derived from earthworm-processed organic
wastes on plant growth. Biores. Technol. 84: 7-14.

Atiyeh, R., Subler, S., Edwards, C., Bachman, G., Metzger, J. andShuster, W.
(2000a). Effects of vermicomposts and composts on plant growth in
horticultural container media and soil. Pedobiologia. 44: 579-590.

100
Atiyeh, R., Domínguez, J., Subler, S.and Edwards, C. (2000b). Changes in
biochemical properties of cow manure during processing by earthworms
(Eisenia andrei, Bouché) and the effects on seedling growth.
Pedobiologia.44: 709-724.

Ayele, T., Beyene, S. and Esayas, A. (2013). Changes in land use in soil
physicochemical properties: The case of smallholders fruit-based land
use systems in Arba Minch, Southern Ethiopia. International Journal of
Current Research. 5:3203-3210.

Ayuso, M., Pascual, J. A., García, C. and Hernández, T. (1996). Evaluation of


urban wastes for agricultural use. Soil Science and Plant Nutrition,
42:105-111.

Ayyobi, H., Hassanpour, E., Alaqemand, S., Fathi, Olfati, J.A. and Peyvast, G.
(2014). Vermicompost Leachate and Vermiwash Enhance French Dwarf
Bean Yield. International Journal of Vegetable Science.20:21–27.

Azarmi, R., Giglou, M. and Taleshmikail, D. (2008). Influence of


vermicompost on soil chemical and physical properties in tomato
(Lycopersicum esculentum) field. African Journal of Biotechnology. 7:
2397-2401.

Bandera, R. (2013). Rehabilitación de suelos salino-sódicos: Evaluación de


enmiendas y de especies forrajeras. Trabajo de Grado no publicado.
Maestría en Recursos Naturales, Universidad de Buenos Aires,
Argentina.Disponible:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2013ba
nderaramiro.pdf. [Consulta: 2014, Enero 22].

Baquero, C; Suárez, D; Pinto, M. 2000. El lombriabono como alternativa


tecnológica para la fertilización del cultivo de plátano en la región Caribe.
Disponible:http://www.pronatta.gov.co/infoproductos2/resumenes%20ejecutivos/
961470068-r.doc. [Consulta: 2014, Febrero 23].

Bastida, F., Zsolnay, A., Hernández, T. and García, C. (2008). Past, present
and future of soil quality indices: A biological perspectiva. Geoderma.
147:159-171.

Bates, R.G. (1973). Determination of pH: Theory and Practice. (2nd Edition).
New York, USA: John Wiley.

Bartlett, M., Briones, M., Neilson, R., Schmidt, O., Spurgeon, D. and
Creamer, R. (2010). A critical review of current methods in earthworm
ecology: From individuals to populations. European Journal of Soil
Biology. 16:67-73.

101
Bauhus. J., Pare, D. and Cote, L. (1998). Effects of tree species, stand age
and soil type on soil microbial biomass and activity in a southern boreal
forest. Soil Biol. Biochem. 30:1077-1089.

Benítez, E., Sainz, H. and Nogales, R. (2005). Hydrolytic enzyme activities of


extracted humic substances during the vermicomposting of a
lignocellulosic olive waste. Bioresource Technology. 96:785-790.

Bilesavar, A. and Moghanlo, V. (2013). Evaluation the activity of some


enzymes and number of hetrotrophic and degrading bacteria in crude-oil
contaminated soil. International Journal of Agronomy and Plant
Production. 4:1134-1142.

Bollo, E. (1999). Lombricultura: una alternativa de reciclaje. Quito: Soboc


Grafic.

Boloor, E., Reza, H. and Kiani, F. (2013). Assessment of different soil


management practices on soil physical properties, microbial respiration
and crop yield (A case study: Rain-fed agricultural lands of Kalale district,
Golestan province). Intternational Journal of Agriculture and Crop
Sciences. 5:2939-2946.

Brady, N. and Weil, R. (2008). The nature and properties of soils.14th


edition.USA:Pearson.

Brewer L. and Sullivan D.(2003). Maturity and Stability Evaluation of


Composted Yard Trimmings. Compost Science & Utilization 11: 96-112.

Bronick, C. J. and Lal, R. (2005). Soil structure and management: A review.


Geoderma, 124:3-22.

Broos K., Mertens J. and Smolders E. (2005). Toxicity of heavy metals in soil
assessed with various soil microbial and plant growth assays: a
comparative study. Environmental Toxicology and Chemistry 24:634-640.

Brunetti, G., Plaza, C. and Senesi, N. (2005). Olive pomace amendment in


mediterranean conditions: effect on soil and humic acid properties and
wheat (Triticum turgidum L.) yield. Journal of Agricultural and Food
Chemistry. 53:6730-6737.

Burrows, R.L. (2014). Glomalin Production and Infectivity of Arbuscular-


Mycorrhizal Fungi in Response to Grassland Plant Diversity. American
Journal of Plant Sciences. 5:103-111.

102
Bustillos, M. (1999). Estudio sobre preselección de sitios para la disposición
final de basura y desechos sólidos de la ciudad de Coro, bajo el sistema
de relleno sanitario. Santa Ana de Coro, Falcón:Secretaría de Ambiente y
Ordenación del Territorio.

Caravaca, F., García, C., Hernández, M. T. y Roldán, A. (2002). Aggregate


stability changes alter organic amendment and mycorrhizal inoculation in
the afforestation of a semiarid site with Pinus halepensis. Applied Soil
Ecology. 19:199-208.

Casanova, E. (2005). Introducción a las Ciencias del Suelo. Caracas:UCV.

Castillo, H., Hernández, A., Dominguez, D. and Ojeda, D. (2010). Effect of


Californian red worm (Eisenia foetida) on the nutrient dynamics of a
mixture of semicomposted materials. Chilean Journal of Agricultural
Research. 70:465-473.

Cerón, L., y Melgarejo, L. (2005). Enzimas del suelo: Indicadores de salud y


calidad. Acta Biológica Colombiana. 10:5-18.

Choudhary O., Josan, A., Bajwa, M. and Kapur, M. (2004). Effect of sustained
sodic and saline-sodic irrigation and application of gypsum and farmyard
manure on yield and quality of sugarcane under semi-arid conditions.
Field Crop Res. 87: 103-116.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999). Gaceta


Oficial de la República Bolivariana de Venezuela № 36.860 Ordinaria; de
fecha 30 de Diciembre de 1999.

Contreras, F., Paolini, J. y Rivero, C. (2002). Efecto de la adición de


enmiendas orgánicas sobre la actividad de la ureasa en suelos del
municipio Rivas Dávila (estado Mérida). Venesuelos. 10:12-17.

Cooperband L., Stone A., Fryda M. and Ravet, J. (2003). Relating compost
measures of stability and maturity to plant growth. Compost science &
utilization. 11:113-124.

Cruz-Guzmán, M (2007). La contaminación de suelos y aguas: su prevención


con nuevas sustancias naturales. Sevilla: Ediciones de la Universidad de
Sevilla.

Cuevas, J., Seguel, O., Ellies, A. y Dörner, J. (2006). Efectos de las


enmiendas orgánicas sobre las propiedades físicas del suelo con
especial referencia a la adición de lodos urbanos. Revista de la Ciencia
del Suelo y Nutrición Vegetal. 6:1-12.

103
Defrieri, R., Jiménez, M., Effron, D. y Palma, M. (2005). Utilización de
parámetros químicos y microbiológicos como criterios de madurez
durante el proceso de composteo. AgriScientia. 22: 25-31.

Delgadillo-López, A., González-Ramírez, C., Prieto-García, F., Villagómez-


Ibarra, J. y Acevedo-Sandoval, O. (2011). Fitorremediación: una
alternativa para eliminar la contaminación. Tropical and Subtropical
Agroecosystems. 14:597- 612.

Dellavalle, N.B. (1992). Determination of specific conductance in supernatant


1:2 soil:water solution. Athens, USA: Handbook on Reference Methods
for Soil Analysis.

De La Cruz, E., Osorio, R., Martínez, E., Lozano, A., Gómez, A. y Sánchez,
R. (2010). Uso de compostas y vermicompostas para la producción de
tomate orgánico en invernadero. Interciencia. 35:363-368.

Domínguez, J., Lazcano, C. y Gómez, M. (2010). Influencia del vermicompost


en el crecimiento de las plantas. Aportes para la elaboración de un
concepto objetivo. Acta Zoológica Mexicana. 2:359-371.

Durán, L. y Henríquez, C. (2010). El Vermicompost: su efecto en algunas


propiedades del suelo y la respuesta en planta. Agronomía
Mesoamericana. 21:85-93.

Durán L. y Henríquez, C. (2009). Crecimiento y reproducción de la lombríz


roja (Eisenia Foetida) en cinco sustratos orgánicos. Agronomía
Costarricense. 33:275-281.

Durán, L. y Henríquez, C. (2007). Caracterización química, física y


microbiológica de vermicompostes producidos a partir de cinco sustratos
orgánicos. Agronomía Costarricense. 31:41-51.

Duval, M., Galantini, J., Iglesias, J., y Krüger, H. (2013). El cultivo de trigo en
la región semiárida bonaerense: impacto sobre algunas propiedades
químicas del suelo. Revista de Investigaciones Agropecuarias. 39:178-
184.

Eibes, G., Cajthaml, T., Moreira M., Feijoo, G. and Lema J. (2006). Enzymatic
degradation of anthracene, dibenzothiophene and pyrene by manganese
peroxidase in media containing acetone. Chemosphere 64:408-414.
2006.

Ewel, J., Madriz, A. y Tosi, J. (1976). Zonas de Vida de Venezuela. Caracas:


Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias.

104
FAO. (2010). Global forest resources assessment 2010. Disponible:
http://www.fao.org/docrep/013/i1757e/i1757e.pdf. [Consulta: 2014,
Febrero 12].

FAO. (2008). Land use systems of the World. Disponible:


http://www.fao.org/geonetwork/srv/en/metadata.show . [Consulta: 2013,
Marzo 12].

FAO. (2000). Informes nacionales de los países. Latin American and


Caribbean Forestry Commission (LACFC). Bogotá.

Fassbender, H. y Bornemisza, E. (1994). Química de suelos con énfasis en


suelos de América Latina. San José, CR: IICA.

Fuentes, J. (1999). El Suelo y los Fertlizantes. 5ta ed. Madrid: Mundi-Presa.

García, C., Roldán, A. y Hernández, T. (2005). Ability of different plant


species to promote microbiological processes in semiarid soil. Geoderma,
124:193-202.

García, C., Hernández, T. and Costa, F. (1992). Variation in some chemical


parameters and organic matter in soils regenerated by the addition of
municipal solid-waste. Environmental Management. 16:763-768.

García-Gil, J. C., Plaza, C., Senesi, N., Brunetti, G. y Polo, A. (2004). Effects
of sewage sludge amendment on humic acids and microbiological
properties of a semiarid Mediterranean soil. Biology and Fertility of Soils.
39: 320- 328.

García-Lucas, E. (2013). Estrategias para la recuperación de suelos


degradados en ambientes semiáridos: adición de dosis elevadas de
residuos orgánicos de origen urbano y su implicación en la fijación de
carbono. Tesis Doctoral no publicada. Universidad de Murcia. Disponible:
http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/121594/TEGL.pdf?sequence=
1[Consulta: 2013, Octubre, 12].

García-Miragaya, J., Schargel, R., Ramia, M. and Martín, L. (1990). Chemical


Properties of soils where Palm Trees Grow in Venezuela. Commun. Soil
Sci. Plant Anal. 21:337-349.

García-Orenes, F., Guerrero, C., Mataix-Solera, J., Navarro, J., Gómez, I.


and Mataix-Beneyto, J. (2005). Factors controlling the agreggated
stability and bulk density in two different degraded soils attended with
biosolids. Soil and Tillage Research. 82:65-76.

105
Guerrero, J., Pla-Sentís, I. y Camacho, R. (2004). Génesis de un suelo
sódico alcalino en Chaguaramas, estado Guárico, Venezuela. Agronomía
Trop. 54:433-459.

Golabi, M., Denney, M. and Iyekar, C. (2007). Value of composted organic


wastes as an alternative to synthetic fertilizers for soil quality
improvement and increased yield. Compost Science and Utilization.
15:267-271.

González-Quiñones, V. (2006). Metodología, formulación y aplicación de un


índice de calidad de suelos con fines agrícolas para Castilla-La Mancha.
Tesis Doctoral. Madrid. Disponible:
http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/121594/TEGL.pdf?sequence=
1[Consulta: 2013, Octubre, 12].

Guàrdia, J. y Peró, M. (2001). Esquemas de Estadística. Aplicaciones en


intervención ambiental. Barcelona: Publicaciones de la Universitat de
Barcelona.

Harada, Y. and Inoko, A. (1980). Relationship between cation exchange


capacity and degree of maturity of city refuse composts. Soil Sci. Plant
Nutr. 26: 353-362.

Harris J. (2003). Measurements of the soil microbial community for estimating


the success of restoration. European Journal of Soil Science 54:801-808.

Hernández, J., Chacín, L., Ávila, J., El Khatib, N., Chirinos, I. y Bracho, B.
(2011). Métodos de manejo de la salinidad del estiércol bovino para el
vermicompostaje con la lombriz roja (Eisenia andrei). Rev. Fac. Agron.
(LUZ). 28:342-350.

Hernández, O., Ojeda, D., Lopez, J. y Arras, A. (2010a). Abonos orgánicos y


su efecto en las propiedades, físicas, químicas y biológicas del suelo.
Tecnociencia Chihuaha. 4:1-6.

Hernández, A., Castillo, H., Ojeda, D., Arras, A., López, J. y Sánchez, E.
(2010b). Effect of Vermicompost and Compost on Lettuce Production.
Chilean Journal of Agricultural Research. 70:583-589.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010c). Metodología de la


Investigación. 5ta Edición. México: McGraw-Hill Interamericana.

106
Hidalgo, P., Sindoni, M. y Marín, C. (2009). Evaluación de sustratos a base
de Vermicompost y enmiendas orgánicas líquidas en la propagación de
parchita (Passiflora edulis v. flavicarpa) en vivero. Revista UDO Agrícola.
9:126-135.

Hodge, A., Robinson, D.and Fitter, A. (2000). Are microorganisms more


effective than plants at competing for nitrogen?. Trend Plant Sci. 5:304-
308.

INFOSTAT (2002). InfoStat, versión 1.1. Manual del Usuario. Argentina:


Grupo InfoStat, Universidad Nacional de Córdoba.

Jalali, M. and Ranjbar, F. (2009). Effects of sodic water on soil sodicity and
nutrient leaching in poultry and sheep manure amended
soils. Geoderma. 153: 194-204.

Jaramillo, D. (2002). Introducción a la Ciencia del Suelo. Medellín:


Universidad Nacional de Colombia.

Jaurixje, M., Torres, D., Mendoza, B., Henríquez, M. y Contreras, J. (2013).


Propiedades físicas y químicas del suelo y su relación con la actividad
biológica bajo diferentes manejos en la zona de Quibor, estado Lara.
Bioagro. 25:47-56.

Jiménez, R. y Álvarez, A. (2005). Control de la Degradación de Suelos.


Madrid:UAM.

Jiang, X., Hu, Y., Bedell, J.H., Xie, D. and Wright, A.L. (2011). Soil organic
carbon and nutrient content in aggregate size fractions of a subtropical
rice soil under variable tillage. Soil Use and Management. 28:27-35.

Kandeler, E. and Gerber, H. (1988). Short-term assay of soil urease activity


using colorimetric determination of ammonium. Biol. Fertil. Soils. 6:68-72.

Khomami, M. and Zadeh, M. (2013). Influence of earthworm processed Cow


manure on the growth of Ficus benjamnia. Intl. J. Agri. Crop Sci. 6:361-
363.

Khosla, B., Gupta, R. and Abrol, I. (1979). Salt leaching and the effect of
gypsum application in a saline-sodic soil. Agricultural Water Management.
2:193-202.

Lai, K., Ye, D. and Wong, W. (1999). Enzyme activities in a sandy soil
amended with sewage sludge and coal fly ash. Water Air Soil Pollut.
113:261-272.

107
Larchevêque, M., Ballini, C., Korboulewsky, N. and Montes, N. (2006). The
use of compost in afforestation of Mediterranean areas: effects on soil
properties and young tree seedlings. Science of the Total Environment,
369:220-230.

Lal, R. (2002).Carbon sequestration in dryland ecosystems of west Asia and


North Africa. Land Degradation and Development 13: 45-59.

Lakhdar, A., Scelza, R., Scotti, R., Rao, M., Jedidi, N., Gianfreda, L. and
Abdelly, C. (2010). The effect of compost and sewage sludge on soil
biological activities in salt affected soil. R.C. Suelo Nutr. Veg. 10:40-47.

Le Bissonnais Y. (2006). Aggregate breakdown mechanisms and erodibility.


In Lal R (Ed.). Encyclopedia of Soil Science (40-44). USA:Taylor and
Francis.

LeBlanc, H., Cerrato, M., Miranda, A. y Valle, G. (2007). Determinación de la


calidad de abonos orgánicos a través de bioensayos. Tierra Tropical. 3:
97-107.

Ley de Residuos y Desechos Sólidos. (2004). Gaceta Oficial de la República


Bolivariana de Venezuela № 38.068; de fecha 18 de Noviembre del
2004.

Ley Orgánica del Ambiente. (2006). Gaceta Oficial de la República


Bolivariana de Venezuela № 5.833 Extraordinaria; de fecha 22 de
Diciembre del 2006.

Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria. (2008). Gaceta


Oficial de la República Bolivariana de Venezuela № 5.891 Extraordinaria;
de fecha 31 de Julio del 2008.

López-Falcón, R. (2002). Degradación del suelo. Causas, Procesos,


evaluación e investigación. Mérida: Centro Interamericano de Desarrollo
e Investigación Ambiental y Territorial. ULA.

López, F. (1994). Degradación del suelo: ¿Fatalidad climática o mala gestión


humana? Hacia una gestión sostenible del recurso en el contexto
mediterráneo. Papeles de Geografía. 20:49-64.

López-Piñeiro, A., Murillo, S., Barreto, C., Muñoz, A., Rato, J.M., Albarrán, A.
and García, A. 2007. Changes in organic matter and residual effect of
amendment with two-phase olive-mill waste on degraded agricultural
soils. Science of the Total Environment. 378:84-89.

108
Lugo-Morin, D. (2007). Evaluación del riesgo agroambiental de los suelos de
las comunidades indígenas del estado Anzoátegui, Venezuela.
Ecosistemas 16:69-79.

Mabuhay, J. A., Nakagoshi, N. and Isagi, Y. (2006). Microbial responses to


organic and inorganic amendments in eroded soil. Land Degradation and
Development. 17:321-332.

Mahdy, A. M. (2011). Comparative Effects of Different Soil Amendmentson


Amelioration of Saline-Sodic Soils. Soil & Water Res. 6:205-216.

Mahmoud, E. e Ibrahim, M. (2012). Effect of vermicompost and its mixtures


with water treatment residual on soil chemical properties and barley
growth. J. Soil Sci. Plant Nutr. 12:431-440.

Makoi, J.H. and Verplancke, H. (2010). Effect of gypsum placement on the


physical chemical properties of a saline sandy loam soil. Aust. J. Crop
Sci. 4: 556-563.

Manual de Métodos del Laboratorio de Suelos (2002). Universidad Nacional


Experimental “Francisco de Miranda”. Coro: UNEFM-Programa de
Ingeniería Agronómica.

MARNR. (1996). Balance Ambiental de Venezuela, Apéndice. Caracas:


Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables.

Martens, D., Johanson, J. and Frankerberger, W. (1992). Production and


persistence of soil enzyme with repeated addition of organic residues.
Soil Sci. 153:53-61.

Martínez, S., Faz-Cano, A. y Esteve, M. 2009. Contenido en carbono


orgánico como indicador del proceso de desertificación en suelos
desarrollados de material parental volcánico en la Región de Murcia. En:
Congreso Internacional sobre Desertificación (327-330). Murcia: España.

Mashal, K., Al-Qinna, M. and Ibbini, J. (2011). Phosphorus-Sorption


Characteristics of Calcareous Soils in Arid and Semi Arid Regions. Int. J.
of Sustainable Water and Environmental Systems. 3:53-58.

Mata, D. y Pla-Sentís, I. (1992). Caracterización de los problemas de


salinidad de suelos y aguas en cuatro zonas de la Cuenca del Lago de
Maracaibo. Agronomía Tropical. 42:85-96.

109
Matheus, J., Graterol, G., Simancas, D. y Fernández, O. (2007). Efecto de
diferentes abonos orgánicos y su correlación con bioensayos para
estimar nutrimentos disponibles. Agricultura Andina. 13:19-25.

Matson, P., Parton, W., Power, A. and Swift, M. (1997). Agricultural


intensification and ecosystem properties. Science. 277: 504-509.

Matteucci, S., Colma, A. y Pla, L. (1999). Biodiversidad vegetal en el árido


falconiano (Venezuela). Interciencia. 24:300-307.

McGinnis, M., Warren, S. and Bilderback, T. (2004). Vermicompost-Potential


as Pine Bark Amendment for the Nursery. In: Nursery Short Course (8-
10). North Carolina, USA: Carolina State University.

Mcinerney, M. and Bolger, T. (2000). Decomposition of Quercus petraea litter:


influence of burial, comminution and earthworms. Soil Biol. Biochem. 32,
1989–2000.

Melero, S., Ruiz, J., Herencia, J. and Madejon, E. (2006). Chemical and
biochemical properties in a silty loam soil under conventional and organic
management. Soil Till. Res. 90:162-170.

Mogollón, J.P., Rivas, W., Muñoz, B., Márquez, E., Lemus, L., Colmenares,
M., Martínez, A., Campos, Y. y Hernández, S. (2013). Cambios en el
carbono orgánico del suelo bajo sistemas agrícolas intensivos en la
Península de Paraguaná, estado Falcón. En: Memorias en extenso del
XX Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo (70-75). San Juan de
Los Morros: Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo.

Mogollón, J.P., Torres, D. y Martínez, A. (2010). Cambios en algunas


propiedades biológicas del suelo según el uso de la tierra en el sector El
Cebollal, Estado Falcón, Venezuela. Bioagro. 22:217-222.

Mogollón, J.P., Tremont, O. y Rodríguez, N. (2001). Efecto del uso de un


vermicompost sobre las propiedades biológicas y químicas de suelos
degradados por sales. Venesuelos. 9:48-56.

Monasterio, P., Rodríguez, L. y Tablante, J. (2005). Salinidad en suelos


cultivados con caña de azúcar en Venezuela. Caña de Azúcar. 23:16-28.

Moreno, B. (2009). Estrategias de recuperación de suelos contaminados por


tricloroetileno basadas en el uso de compost de alperujo y especies
vegetales con potencial fitorremediador. Tesis Doctoral no publicada.
Universidad de Granada. Disponible:
http://hera.ugr.es/tesisugr/17950065.pdf[Consulta: 2014, Febrero, 12].

110
Moreno, B., Garcia, S., Cañizares, R., Castro, J. and Benítez, E. (2009).
Rainfed olive farming in south-eastern Spain: long-term effect of soil
management on biological indicators of soil quality. Agriculture,
Ecosystems and Environment. 131:333-339.

Moreno, J. L., Jindo, K., Hernández, T. and García, C. (2007). Total and
immobilized enzymatic activity of organic materials before and after
composting. Compost science and utilization. 15:93-100.

Moreno, A.; Valdes, M. y Zarate, T. (2005). Desarrollo de tomate en sustratos


de vermicompost/arena bajo condiciones de invernadero. Agricultura
Técnica. 65: 26-34.

Mulet, Y., Díaz, M. y Vilches, E. (2008). Determinación de algunas


propiedades físico-mecánicas, químicas y biológicas del humus de
lombriz en condiciones de la vaquería de la finca guayabal, San José de
las Lajas, La Habana, Cuba. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias.
17: 27-30.

Nannipieri, P., Kandeler, E. and Ruggiero, P. (2002). Enzyme activities and


microbiological and biochemical processes in soil. In: Enzymes in the
Environment. R.G.Burns and R. Dick (Eds) (1–33). USA: Marcel Dekker.

Navarro, G. y Navarro, S. (2013). Química agrícola: química del suelo y de


los nutrientes esenciales para las plantas. Murcia, España: Mundiprensa.

Navarro, G. y Navarro, S. (2002). Química Agrícola. El suelo y los elementos


químicos esenciales para la vida vegetal. España:Mundiprensa.

Nogales, R., Elvira, C., Benítez, E.y Gallardo-Lara, F. (1995). Uso agrícola de
compost y vermicompost de basuras urbanas (III): Capacidad de cesión
de nutrientes al suelo y a la planta. Residuos, 29:61-67.

Nogales, R., Saavedra, M. y Benitez, E. (2008). Recycling of wet olive cake


“alperujo” through treatment with fungi and subsequent vermicomposting.
Fresenius Environmental Bulletin. 17:1822-1827.

Nosrati, K. (2013). Assessing soil quality indicator under different land use
and soil erosion using multivariate statistical techniques.
Environmental Monitoring and Assessment. 185:2895-2907.

Núñez, J. (2000). Fundamentos de Edafología. 3ra Reimpresión. San José,


CR: EULAC.

111
Oades, J. M. (1984). Soil organic matter and structural stability: mechanisms
and implications for management. Plant Soil. 76:319-337.

O'Dell, R., Silk W., Green, P. and Claassen, V. (2007). Compost amendment
of Cu–Zn minespoil reduces toxic bioavailable heavy metal
concentrations and promotes establishment and biomass production of
Bromus carinatus. Environmental Pollution. 148:115-124.

Oldeman, L., Hakkeling, R. and Sombroek, W. (1991). World map of the


status of human-induced soil degradation. ISRIC/UNEP, Wageningen.
Disponible: http://www.isric.org/isric/webdocs/docs/ExplanNote.pdf
[Consulta: 2013, Octubre 14].

Ordónez, N. y Mendivelso, D. (2006). La degradación de tierras y suelos, un


problema mundial y una responsabilidad de todos. Revista Análisis
Geográfico. 28:12-21.

Orozco, R. y Muñoz, R. (2012). Efecto de abonos orgánicos en las


propiedades químicas del suelo y el rendimiento de la mora (Rubus
adenotrichus) en dos zonas agroecológicas de Costa Rica. Tecnología
en Marcha. 25:16-31

Ortíz, I., Sanz, J., Dorado, M. y Villar, S. (2007). Técnicas de recuperación de


suelos contaminados. Madrid: CITME. Disponible:
http://www.madrimasd.org/informacionidi/biblioteca/publicacion/doc/vt/vt6
_tecnicas_recuperacion_suelos_contaminados.pdf. [Consulta: 2014,
Enero 12].

Pacheco, C., Aguado, I. y Mollicone, D. (2011). Las causas de la


deforestación en Venezuela: un estudio retrospectivo. BioLlania. 10:281-
292.

Pérez, M. (2008). Estudio y desarrollo de técnicas respirométricas para el


control de la estabilidad del compost. Tesis no publicada. Doctorado en
Ciencias. Universidad de Córdoba. Disponible:
http://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/366/9788478019373.pdf[Consulta
: 2013, Julio 10].

Perucci, P. (1992). Enzyme activity and microbial biomass in a field soil


amended with municipal refuse. Biology and Fertility of Soils. 14:54-60.

Pitman, M. y Lauchli, A. (2002). Global Impact of Salinity and Agricultural


Ecosystems.Disponible:http://xa.yimg.com/kq/groups/21666630/9146233
93/name/Ch1-2-salinity+Environ+Plants+Molecules.pdf[Consulta: 2013,
Julio 14].

112
Pla-Sentís, I. (2006). Problemas de Degradación de Suelos en el Mundo:
Causas y Consecuencias. En: Memorias del X Congreso Ecuatoriano de
la Ciencia del Suelo. (1-9). Guayaquil: Universidad de Guayaquil.
Disponible: http://www.secsuelo.org/XCongreso/Plenaria/Magistrales/1.-
%20Problemas%20de%20Degradacion.pdf[Consulta: 2013, Septiembre
10].

Pla-Sentís, I. (1990a). Methodological problems to evaluate soil


physicaldegradation. Trans. En: 14th Int. Congress of Soil Sci Soc. I (95-
100). Kyoto: Kyoto University.

Pla-Sentís, I. (1990b). La degradación y el desarrollo agrícola en Venezuela.


Agronomía Tropical. 40:7-27.

Pla-Sentís, I. (1988). Riego y desarrollo de suelos afectados por sales en


condiciones tropicales. Soil Technology. 1: 13-35.

Pla-Sentís, I. (1985). Origen, distribución y diagnóstico de suelos afectados


por sales en Venezuela. Rev. Fac. Agron. 14:125-150.

Pla-Sentís, I. (1983). Metodología para la caracterización física con fines de


diagnósticos de problemas de manejo y conservación de suelos en
condiciones tropicales. Alcance. Revista de la Facultad de Agronomía.
UCV. Maracay. N° 32. 90 p.

PNUMA (2003). Perspectivas del Medio Ambiente: América Latina y el


Caribe. Disponible: http://www.pnuma.org/geo /geoalc3/ Doc%20
COMPLETO/GEO%20ALC%203%20WEB%20VERSION%20C.pdf.
[Consulta: 2013, Julio 14].

Porta, J. y López, M. (1993). Edafología para la agricultura y el medio


ambiente. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa.

Pradel, M., Pacaud, T. and Cariolle, M. (2013). Valorization of Organic


Wastes Through Agricultural Fertilization: Coupling Models to Assess
the Effects of Spreader Performances on Nitrogenous Emissions and
Related Environmental Impacts. Waste and Biomass Valorization.
4:851-872.

Priya, S. and Santhi, S. (2014). Effect of vermicomposts on the growth of


amaranthus plants and soil fertility. Advances in Applied Science
Research. 5:231-240.

113
Qadir, M., Qureshi, A. and Cheraghi, S. (2008). Extent and characterisation of
salt affected soils in Iran and strategies for their amelioration and
management. Land Deg. Dev. 19: 214-227.

Qadir, M., Steffens, D., Yan, F. y Schubert, S. (2003). Proton release by N2-
fixing plant roots: A possible contribution to phytoremediation of
calcareous soils. J. Plant. Nutr. 166:14-22.

Qadir, M. and Schubert, S. (2002). Degradation processes and nutrient


constraints in sodic soils. Land Degrad. Develop. 13: 275-294.

Quintero, R., Ferrera-Cerrato, R., Etchevers, J., García, N., Rodríguez, R.,
Alcántar, G. y Aguilar-Santelises, A. (2003). Enzimas que participan en el
proceso de vermicompostaje. Terra. 21: 73-80.

Ravera A. y De Sanzo, C. (2000). Como criar lombrices rojas californianas,


Programa de Autosuficiencia Regional. Buenos Aires, Argentina.
Disponible:http://www.bajatec.net/pdfs/manual_lombricultura.pdf. [Consulta:
2013, Octubre 11].

Rekha, G., Valivittan, K.and Kaleena, P. (2013). Studies on the Influence of


Vermicompost and Vermiwash on the Growth and Productivity of Black
Gram (Vigna mungo).Am-Euras. J. Agric. & Environ. Sci. 13:783-790.

Richards, L.A. (1982). Diagnóstico y rehabilitación de suelos salinos y


sódicos. México: Editorial Limusa.

Rodríguez, N. Florentino, A., Torres, D., Yendis, H. y Zamora, F. (2009).


Selección de Indicadores de Calidad de Suelo en Tres Tipos de Uso de
la Tierra en la Planicie de Coro estado Falcón. Rev. Fac. Agron. (LUZ)
26:340-361.

Rodríguez, N. (2002). Identificación y caracterización de indicadores de


sostenibilidad de los tipos de uso de la tierra en las series El Patillal y
San Isidro de la Llanura de Coro, estado Falcón. Tesis de Grado no
publicada. Maestría en Ciencias del Suelo. Universidad Central de
Venezuela, Maracay, Venezuela.

Rodríguez, I. (2013). Reciclado en suelos de lodos de refinería: nuevas


aproximaciones para la biodegradación de hidrocarburos mediante el
manejo de enmiendas orgánicas. Tesis no publicada. Doctorado en
Ciencias. Universidad de Murcia.
Disponible:http://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/36685/1/Tesis_IRE
NE_RODRIGUEZ%20ALHAMA.pdf.[Consulta: 2013, Julio 10].

114
Roldán, A., Albaladejoand, J. and Thornes, J. (1996). Aggregate stability
changes in a semiarid soil after treatment with different organic
amendments. Arid Land Research and Management. 10:139-148.

Romaniuk, R., Giuffré, L. and Romero, R. (2011). A soil quality index to


evaluate the vermicompost amendments effects on soil properties.
Journal of Environmental Protection. 2:502-510.

Ros, M., Hernández, M. T. and García, C. (2003). Soil microbial activity after
restoration of a semiarid soil by organic amendments. Soil Biology and
Biochemistry. 35:463-469.

Rueda, E. (2009). La salinidad: ¿Un problema o una opción para la


agricultura. Sonora, México: Universidad de Sonora.

Ruiz, T. y Febles, G. (2004). La desertificación y la sequía en el mundo.


Avances en Investigación Agropecuaria. 8:1-11.

Samper, J., Sahuquillo, A., Capilla, J. y Gómez, J. (1999). La contaminación


de las aguas subterráneas: un problema pendiente. Madrid: Ediciones del
Instituto Tecnológico GeoMinero de España.

Sánchez, R., Ordáz, V., Benedicto, G., Hidalgo, C. y Palma, D. (2006).


Regeneración estructural de un suelo arcilloso por aportes de
vermicompost en la Chontalpa, Tabasco, México. Universidad y Ciencia.
22:13-26.

Sánchez, B., Ruiz, M. y Ríos, M. (2005). Materia orgánica y actividad


biológica del suelo en relación con la altitud en la cuenca del río Maracay,
estado Aragua. Agronomía Trop. 55:507-534.

Santibañez, F. y Santibañez, P. (2007). Cambio Climático y Degradación de


Tierras en Latinoamérica y Chile. Revista Ambiente y Desarrollo. 23: 54-
63.

Schargel, R., Arrieta, P. y Sequera, R. (1988). Características y Manejo de


una Asociación de Tropaqualfs, Haplustalfs y Natraqualfs en el Estado
Portuguesa, Venezuela. Revista Unellez de Ciencia y Tecnología. 6:9-16.

Schargel, R. (1984). Características y Génesis de Suelos con Horizontes


Nátricos en el Alto Apure. Revista Unellez de Ciencia y Tecnología. 5:85-
89.

Schloter, M., Dilly, O. and Munch J. (2003). Indicators for evaluating soil
quality. Agriculture, Ecosystems and Environment. 98: 255-262.

115
Senesi, N. and Brunetti, G. (1996). Chemical and physico-chemical
parameters for quality evaluation of humic substances produced during
composting. En: European Commission International Symposium. The
Science of Composting (195-212). M. Bertoli, P. Sequi, B. Lemmes, and
T. Papi (Eds.).

Setia, R., Marschner, P., Baldock, J., Chittleborough, D., Smith, P. and Smith,
J. (2011). Salinity effects on carbon mineralization in soils of varying
texture. Soil Biology and Biochemistry. 43:1908-1916.

Shak, K., Wu T., Lim S. and Lee, C.(2014). Sustainable reuse of rice residues
as feedstocks in vermicomposting for organic fertilizer production. Environ
Sci Pollut Res Int. 21:1349-59.

Singh, R. P. and Agrawal, M. (2008). Potential benefits and risks of land


application of sewage sludge. Waste Manage. 28:347–358.

Sitaramalakshmi, C., Rao, P., Sreelatha, T., Padmaja, G., Madhavi, M., Rao,
P. and Sireesha, A. (2013). Chemical and Biochemical Changes during
Vermicomposting and Conventional Composting of Different Organic
Residues. Journal of the Indian Society of Soil Science. 61:226-232.

Soil Survey Staff. (1999). Soil Taxonomy. A basic system of soil classification
for making and interpreting soil surveys. USA: United States Department
of Agriculture. Soil Conservation Service.

Soler, P., García-Gil, J. C. and Polo, A. (1998). Evaluación de tres tipos


diferentes de lodos de depuradora en su aplicación agrícola. Residuos,
44:82-86.

Sosa, V. (2012). Efecto de la adición de vermicomposta en la mineralización


de carbono y biomasa microbiana en un suelo agrícola. Tesis Doctoral no
publicada del Instituto Politécnico Nacional, Michoacán. Disponible:
http://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/12269/SOSA%20TORRE
S%20VER%C3%93NICA%20-%20B101516.pdf?sequence=1. [Consulta:
2013, Julio 10].

Soto, G. y Muñoz, C. (2002). Consideraciones teóricas y prácticas sobre el


compost y su empleo en la agricultura orgánica. Manejo Integrado de
Plagas (Costa Rica). 65:123-129.

Spaccini, R., Piccolo, A., Conte, P., Haberhauer, G. and Gerzabek, M. (2002).
Increase soil organic sequestration through hydrophobic protection by
humic substances. Soil Biology and Biochemistry. 34:1839-1851.

116
Stevenson, F.J. and Fitch, A. (1986). Chemistry of complexation of metal ions
with soil solution organics. In: S.S.S.A. _Ed. Interactions of Soil Minerals
with Natural Organics and Microbes. (29-58). Special publication nº 17.

Szabolcs, I. (1998). Concepts, assessment and control of soils affected by


salinization. Advances in GeoEcology. 31:469-476.

Szabolcs, I. (1996). An overview of soil salinity and alkalinity in Europe. In:


N. Missopolinos and I. Zsabolcs (eds.).Soil salinization and alkalinization
in Europe (1-36).Thessaloniki, Greece: ESSC Editions.

Tejada, M., Hernández, M. T. and García, C. (2006). Application of two


organic amendments on soil restoration: Effects on the soil biological
properties. Journal of Environmental Quality. 35:1010-1017.

Thomas, G. (1982). Exchangeable cations. In: Black, C.A. et al. (ed).


Methods of Soil Analysis. Part 2. Chemical and Microbiological
Properties. Wisconsin: ASA-SSSA.

Torres, D., Nectalí, R., Yendis, H., Florentino, A. y Zamora, F. (2006).


Cambios en algunas propiedades químicas del suelo según el uso de la
tierra en el sector El Cebollal, estado Falcón. Bioagro 18: 123-128.

Tremont, O. y Cuevas, E. (2004). Carbono orgánico, nutrientes y cambios


estacionales de la biomasa microbiana en las principales especies de
dos tipos de bosques tropicales. Multiciencias. 4:1-14.

Unigarro. A., Burbano, H. y Sánchez, M. (2005). Evaluación de la calidad de


suelos Dystric Cryandept en el Santuario de Flora y Fauna Galeras,
Nariño. Acta Agronómica. 54:7-12.

Universidad Yacambú (2007). Normas para la elaboración y presentación de


los trabajos especiales de grado, trabajos de grado y tesis doctorales de
la UNY. Barquisimeto: Autor.

Van beek, C.. and Van Breemen, N. (1973). The Alkalinity of Alkali Soils. J.
Soil Sci. 24:129-136.

Villafañe, R. (2000). Calificación de los suelos por sales y dispersión por


sodio y su aplicación en la evaluación de tierras. Agronomía Tropical.
50:645-658.

Villafañe, R., Abarca, O., Aspúrea, M., Ruíz, T. y Dugarte, J. (1999).


Distribución espacial de los suelos de Quíbor y su relación con las
limitaciones del drenaje y la calidad de agua. Bioagro. 11:43-50.

117
Walker, D. and Bernal, M. (2008). The effects of olive mill waste compost and
poultry manure on the availability and plant uptake of nutrients in a highly
saline soil. Biores. Technol. 99:396–403.

Walkley, A. and Black, I.B. (1934). An examination of the Degtjareff method


for determining soil organic matter a proposed modification of the chromic
acid titration method. Soil Sci. 37:29-38.

Weber, J., Karczewska, A., Drozd, J., Licznar, M., Licznar, S., Jamroz, E. and
Kocowicz, A. (2007). Agricultural and ecological aspects of a sandy soil
as affected by the application of municipal solid waste compost. Soil
Biology and Biochemistry. 39:1294-1302.

Weil R. and Magdoff, F. (2004). Significance of soil organic matter to soil


quality and health. In: F. Magdoff and R. Weil (Eds). (1-43). Soil Organic
Matter in Sustainable Agriculture. Florida: CRC Press.

Zamolinski, A. (2000). Experiencias en recuperación de suelos salinizados.


Publicación técnica N° 31. Buenos Aires: INTA.

Zandonadi, D., Pupo, M., Galba, J., Pereira, L. and Rocha, A. (2013). Plant
physiology as affected by humified organic matter. Theoretical and
Experimental Plant Physiology. 25: 12-25.

Zeng, W., Xu, C., Wu, J. and Huang, J. (2014). Soil salt leaching under
different irrigation regimes: HYDRUS-1D modelling and analysis. J. Arid
Land. 6:44-58.

Zérega, M. L. (1993). Manejo y uso agrónomico de la cachaza en suelos


cañameleros. Caña de azúcar.11:1-13.

Zérega, L., Hernández, T. y Valladares, J. (1991). Caracterización de suelos


y aguas afectadas por sales en zonas cañameleras de azucarera Río
Turbio. Caña de Azúcar. 9:5-52.

Zhang Q. and Zak J. (1998). Effects of water and nitrogen amendment on soil
microbial biomass and fine root production in a semi-arid environment in
West Texas. Soil Biol. Biochem. 30: 39-45.

Zúñiga, E., Escobar, O., Osorio, J., Cuero, R. y Peña, J. (2011). Evaluación
de Tecnologías para la Recuperación de Suelos Degradados por
Salinidad. Revista Facultad Nacional de Agronomía (Medellín). 64:5769-
5779.

118
ANEXOS

119
ANEXO A.

SITIOS DE RECOLECCIÓN DE MUESTRAS CON COORDENADAS UTM

120
Sitios de Muestreo y coordenadas geográficas UTM

Puntos de Muestreo Coordenada N Coordenada E


PM1 1.255.631,85 m 415.915,79 m
PM2 1.255.641,66 m 415.948,98 m
PM3 1.255.646,53 m 415.989,89 m
PM4 1.255.596,93 m 415.930,05 m
PM5 1.255.624,64 m 415.955,86 m
PM6 1.255.632,63 m 415.992,27 m
PM7 1.255.599,32 m 415.928,24 m
PM8 1.255.605,25 m 415.964,27 m
PM9 1.255.618,12 m 415.993,28 m
PM10 1.255.580,36 m 415.933,21 m
PM11 1.255.590,61 m 415.968,27 m
PM12 1.255.602,89 m 415.999,44 m
PM13 1.255.565,63 m 415.938,27 m
PM14 1.255.576,63 m 415.968,25 m
PM15 1.255.632,63 m 416.004,12 m
PM16 1.255.541,88 m 415.942,01 m
PM17 1.255.555,10 m 415.973,40 m
PM18 1.255.565,79 m 416.002,90 m

121
ANEXO B

ANÁLISIS DE VARIANZA PARA LAS VARIABLES ESTUDIADAS

122
RESULTADOS TESIS
ANÁLISIS DEL PH PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA PRIMERA FECHA DE MEDICIÓN (7 DIAS)
Análisis de la varianza de pH
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
7D pH 12 0,97 0,96 0,58

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)


F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 0,57 3 0,19 91,30 <0,0001
Trat 0,57 3 0,19 91,30 <0,0001
Error 0,02 8 0,00
Total 0,59 11

Test : Tukey: 0,05


Error: 0,0021 gl: 8
Trat Medias n
4 7,72 3 C
3 7,77 3 C B
2 7,83 3 B
1 8,27 3 A
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL PH PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA SEGUNDA FECHA DE MEDICIÓN (14 DIAS)
Análisis de la varianza de pH
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
14D pH 12 0,92 0,89 1,11

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)


F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 0,72 3 0,24 32,07 0,0001
Trat 0,72 3 0,24 32,07 0,0001
Error 0,06 8 0,01
Total 0,78 11

Test : Tukey Alfa: 0,05


Error: 0,0075 gl: 8
Trat Medias n
4 7,62 3 B
3 7,67 3 B
2 7,75 3 B
1 8,23 3 A
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL PH PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA TERCERA FECHA DE MEDICIÓN (21 DIAS)
Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
21D pH 12 0,98 0,97 0,64

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)


F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 0,95 3 0,32 126,00 <0,0001
Trat 0,95 3 0,32 126,00 <0,0001
Error 0,02 8 0,00
Total 0,97 11

Test : Tukey Alfa: 0,05


Error: 0,0025 gl: 8
Trat Medias n
4 7,55 3 C
3 7,62 3 C
2 7,77 3 B
1 8,27 3 A
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL PH PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA CUARTA FECHA DE MEDICIÓN (28 DIAS)
Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
28D pH 12 0,97 0,96 0,85

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)


F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 1,15 3 0,38 87,29 <0,0001
Trat 1,15 3 0,38 87,29 <0,0001
Error 0,04 8 0,00
Total 1,18 11

Test : Tukey Alfa: 0,05


Error: 0,0044 gl: 8
Trat Medias n
4 7,50 3 C
3 7,60 3 C
2 7,75 3 B
1 8,30 3 A
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

123
RESULTADOS TESIS

ANÁLISIS DE LA CE PARA LOS 4 TRATAMIENTOS EN LA PRIMERA FECHA DE MEDICIÓN (7 DIAS)

Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
7D CE (dS/m) 12 0,98 0,97 2,60
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 2,13 3 0,71 114,86 <0,0001
Trat 2,13 3 0,71 114,86 <0,0001
Error 0,05 8 0,01
Total 2,18 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 0,0062 gl: 8
Trat Medias n
4 2,53 3 A
3 2,68 3 A
1 3,42 3 B
2 3,47 3 B
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DE LA CE PARA LOS 4 TRATAMIENTOS EN LA 2DA FECHA DE MEDICIÓN (14 DIAS)

Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
14D CE (dS/m) 12 0,97 0,97 5,21
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 4,92 3 1,64 102,20 <0,0001
Trat 4,92 3 1,64 102,20 <0,0001
Error 0,13 8 0,02
Total 5,05 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 0,0160 gl: 8
Trat Medias n
4 1,75 3 A
3 2,00 3 B
2 2,57 3 C
1 3,42 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DE LA CE PARA LOS 4 TRATAMIENTOS EN LA 3RA FECHA DE MEDICIÓN (21 DIAS)

Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
21D CE (dS/m) 12 0,99 0,99 3,10
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 7,30 3 2,43 486,44 <0,0001
Trat 7,30 3 2,43 486,44 <0,0001
Error 0,04 8 0,01
Total 7,34 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 0,0050 gl: 8
Trat Medias n
4 1,53 3 A
3 1,63 3 A
2 2,50 3 B
1 3,47 3 C
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DE LA CE PARA LOS 4 TRATAMIENTOS EN LA 4TA FECHA DE MEDICIÓN (28 DIAS)

Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
28D CE (dS/m) 12 0,99 0,99 3,63
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 7,81 3 2,60 416,40 <0,0001
Trat 7,81 3 2,60 416,40 <0,0001
Error 0,05 8 0,01
Total 7,86 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 0,0062 gl: 8
Trat Medias n
4 1,33 3 A
3 1,58 3 B
2 2,38 3 C
1 3,40 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

124
RESULTADOS TESIS

ANÁLISIS DEL IÓN Na+ PARA LOS 4 TRATAMIENTOS EN LA 1ra FECHA DE MEDICIÓN (7 DIAS)

Análisis de la varianza
Fechas Variable N R² R²Aj CV
1 Na 12 0,96 0,95 4,57
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 180005,06 3 60001,69 70,36 <0,0001
Trat 180005,06 3 60001,69 70,36 <0,0001
Error 6822,11 8 852,76
Total 186827,17 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 852,7642 gl: 8
Trat Medias n
4 493,53 3 A
3 546,40 3 A
2 726,50 3 B
1 789,37 3 C
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL IÓN Na+ PARA LOS 4 TRATAMIENTOS EN LA 2da FECHA DE MEDICIÓN (14 DIAS)

Análisis de la varianza
Fechas Variable N R² R²Aj CV
2 Na 12 0,98 0,98 3,51
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 229665,76 3 76555,25 169,92 <0,0001
Trat 229665,76 3 76555,25 169,92 <0,0001
Error 3604,25 8 450,53
Total 233270,02 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 450,5317 gl: 8
Trat Medias n
4 433,73 3 A
3 510,40 3 B
2 703,50 3 C
1 774,03 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL IÓN Na+ PARA LOS 4 TRATAMIENTOS EN LA 3ra FECHA DE MEDICIÓN (21 DIAS)

Análisis de la varianza
Fechas Variable N R² R²Aj CV
3 Na 12 0,97 0,95 5,32
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 192959,29 3 64319,76 73,65 <0,0001
Trat 192959,29 3 64319,76 73,65 <0,0001
Error 6986,64 8 873,33
Total 199945,93 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 873,3300 gl: 8
Trat Medias n
4 417,63 3 A
3 464,40 3 A
2 596,97 3 B
1 743,37 3 C
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL IÓN Na+ PARA LOS 4 TRATAMIENTOS EN LA 4ta FECHA DE MEDICIÓN (28 DIAS)
Análisis de la varianza
Fechas Variable N R² R²Aj CV
4 Na 12 0,99 0,98 3,36
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 234904,39 3 78301,46 228,60 <0,0001
Trat 234904,39 3 78301,46 228,60 <0,0001
Error 2740,22 8 342,53
Total 237644,61 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 342,5275 gl: 8
Trat Medias n
4 406,13 3 A
3 464,40 3 B
2 559,47 3 C
1 774,03 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

125
RESULTADOS TESIS

ANÁLISIS DEL PSI PARA LOS 4 TRATAMIENTOS EN LA 1ra FECHA DE MEDICIÓN (7 DIAS)
Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
7D PSI 12 0,99 0,99 2,18
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 1112,40 3 370,80 256,88 <0,0001
Trat 1112,40 3 370,80 256,88 <0,0001
Error 11,55 8 1,44
Total 1123,95 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 1,4435 gl: 8
Trat Medias n
4 43,02 3 A
3 48,23 3 B
2 63,20 3 C
1 65,69 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL PSI PARA LOS 4 TRATAMIENTOS EN LA 2da FECHA DE MEDICIÓN (14DIAS)
Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
14D PSI 12 1,00 1,00 1,12
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 1780,30 3 593,43 1762,50 <0,0001
Trat 1780,30 3 593,43 1762,50 <0,0001
Error 2,69 8 0,34
Total 1782,99 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 0,3367 gl: 8
Trat Medias n
4 35,67 3 A
3 44,93 3 B
2 59,88 3 C
1 66,65 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL PSI PARA LOS 4 TRATAMIENTOS EN LA 3ra FECHA DE MEDICIÓN (21DIAS)
Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
21D PSI 12 0,99 0,99 2,18
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 1762,65 3 587,55 501,43 <0,0001
Trat 1762,65 3 587,55 501,43 <0,0001
Error 9,37 8 1,17
Total 1772,02 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 1,1717 gl: 8
Trat Medias n
4 34,17 3 A
3 42,67 3 B
2 55,85 3 C
1 65,80 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL PSI PARA LOS 4 TRATAMIENTOS EN LA 4ta FECHA DE MEDICIÓN (28DIAS)
Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
28D PSI 12 1,00 1,00 1,32
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 1930,93 3 643,64 1541,48 <0,0001
Trat 1930,93 3 643,64 1541,48 <0,0001
Error 3,34 8 0,42
Total 1934,27 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 0,4175 gl: 8
Trat Medias n
4 33,27 3 A
3 41,18 3 B
2 54,28 3 C
1 66,53 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

126
RESULTADOS TESIS

ANÁLISIS DEL CO PARA LOS 4 TRATAMIENTOS EN LA 1RA FECHA DE MEDICIÓN (7 DIAS)


Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
7D CO (%) 12 0,98 0,97 7,52
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 0,39 3 0,13 133,91 <0,0001
Trat 0,39 3 0,13 133,91 <0,0001
Error 0,01 8 0,00
Total 0,40 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 0,0010 gl: 8
Trat Medias n
1 0,21 3 A
2 0,31 3 B
3 0,45 3 C
4 0,69 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL CO PARA LOS 4 TRATAMIENTOS EN LA 2DA FECHA DE MEDICIÓN (14 DIAS)
Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
14D CO (%) 12 0,97 0,96 8,84
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 0,38 3 0,13 89,44 <0,0001
Trat 0,38 3 0,13 89,44 <0,0001
Error 0,01 8 0,00
Total 0,39 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 0,0014 gl: 8
Trat Medias n
1 0,20 3 A
2 0,31 3 B
3 0,52 3 C
4 0,66 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL CO PARA LOS 4 TRATAMIENTOS EN LA 3RA FECHA DE MEDICIÓN (21 DIAS)
Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
21D CO (%) 12 0,95 0,92 12,29
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 0,36 3 0,12 46,04 <0,0001
Trat 0,36 3 0,12 46,04 <0,0001
Error 0,02 8 0,00
Total 0,38 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 0,0026 gl: 8
Trat Medias n
1 0,19 3 A
2 0,33 3 B
3 0,48 3 C
4 0,65 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL CO PARA LOS 4 TRATAMIENTOS EN LA 4TA FECHA DE MEDICIÓN (28 DIAS)
Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
28D CO (%) 12 0,98 0,98 6,45
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 0,38 3 0,13 165,03 <0,0001
Trat 0,38 3 0,13 165,03 <0,0001
Error 0,01 8 0,00
Total 0,39 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 0,0008 gl: 8
Trat Medias n
1 0,19 3 A
2 0,35 3 B
3 0,50 3 C
4 0,67 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

127
RESULTADOS TESIS

ANÁLISIS DEL C-BM PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 1RA FECHA DE MEDICIÓN (7 DIAS)

Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
7D C-BM (µg/g) 12 1,00 0,99 6,54
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 112856,79 3 37618,93 581,30 <0,0001
Trat 112856,79 3 37618,93 581,30 <0,0001
Error 517,72 8 64,71
Total 113374,50 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 64,7146 gl: 8
Trat Medias n
1 32,71 3 A
2 60,33 3 B
3 116,17 3 C
4 282,67 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL C-BM PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 2DAFECHA DE MEDICIÓN (14 DIAS)

Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
14D C-BM (µg/g) 12 1,00 0,99 6,76
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 363437,11 3 121145,70 636,91 <0,0001
Trat 363437,11 3 121145,70 636,91 <0,0001
Error 1521,67 8 190,21
Total 364958,78 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 190,2083 gl: 8
Trat Medias n
1 31,93 3 A
2 70,83 3 B
3 239,57 3 C
4 473,33 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL C-BM PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 3RA FECHA DE MEDICIÓN (21 DIAS)

Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
21D C-BM (µg/g) 12 1,00 1,00 6,15
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 531167,73 3 177055,91 806,71 <0,0001
Trat 531167,73 3 177055,91 806,71 <0,0001
Error 1755,83 8 219,48
Total 532923,56 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 219,4792 gl: 8
Trat Medias n
1 36,43 3 A
2 86,17 3 B
3 268,30 3 C
4 573,40 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL C-BM PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 4TAFECHA DE MEDICIÓN (28 DIAS)

Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
28D C-BM (µg/g) 12 1,00 1,00 3,30
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 684709,70 3 228236,57 2396,57 <0,0001
Trat 684709,70 3 228236,57 2396,57 <0,0001
Error 761,88 8 95,23
Total 685471,58 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 95,2348 gl: 8
Trat Medias n
1 34,00 3 A
2 97,53 3 B
3 437,50 3 C
4 612,52 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

128
RESULTADOS TESIS

ANÁLISIS DE LA AU PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 1RA FECHA DE MEDICIÓN (7 DIAS)

Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
7D AU (µg NH4.g.h) 12 0,92 0,89 12,90
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 479,40 3 159,80 30,70 0,0001
Trat 479,40 3 159,80 30,70 0,0001
Error 41,65 8 5,21
Total 521,05 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 5,2060 gl: 8
Trat Medias n
2 12,48 3 A
1 12,77 3 A
3 17,40 3 B
4 28,10 3 C
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DE LA AU PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 2DA FECHA DE MEDICIÓN (14 DIAS)

Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
14D AU (µg NH4.g.h) 12 0,95 0,93 14,31
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 1736,64 3 578,88 51,09 <0,0001
Trat 1736,64 3 578,88 51,09 <0,0001
Error 90,64 8 11,33
Total 1827,29 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 11,3306 gl: 8
Trat Medias n
1 10,58 3 A
2 14,93 3 A
3 27,00 3 B
4 41,57 3 C
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DE LA AU PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 3RA FECHA DE MEDICIÓN (21 DIAS)

Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
21D AU (µg NH4.g.h) 12 0,99 0,99 6,58
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 3281,90 3 1093,97 314,08 <0,0001
Trat 3281,90 3 1093,97 314,08 <0,0001
Error 27,86 8 3,48
Total 3309,76 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 3,4831 gl: 8
Trat Medias n
1 10,43 3 A
2 17,40 3 B
3 32,07 3 C
4 53,63 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DE LA AU PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 4TA FECHA DE MEDICIÓN (28 DIAS)

Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
28D AU (µg NH4.g.h) 12 0,99 0,99 6,26
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 6209,95 3 2069,98 412,07 <0,0001
Trat 6209,95 3 2069,98 412,07 <0,0001
Error 40,19 8 5,02
Total 6250,14 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 5,0233 gl: 8
Trat Medias n
1 11,33 3 A
2 17,63 3 B
3 46,43 3 C
4 67,87 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

129
RESULTADOS TESIS

ANÁLISIS DEL INDICE C-BM/CO*100 PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 1RA FECHA DE MEDICIÓN (7 DIAS)

Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
7D CBM/CO*10012 0,97 0,96 8,10
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 11,21 3 3,74 86,56 <0,0001
Trat 11,21 3 3,74 86,56 <0,0001
Error 0,35 8 0,04
Total 11,56 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 0,0432 gl: 8
Trat Medias n
1 1,59 3 A
2 1,95 3 A
3 2,60 3 B
4 4,12 3 C
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL INDICE C-BM/CO*100 PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 2DA FECHA DE MEDICIÓN (14 DIAS)

Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
14D CBM/CO*10012 0,99 0,99 6,86
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 58,50 3 19,50 269,69 <0,0001
Trat 58,50 3 19,50 269,69 <0,0001
Error 0,58 8 0,07
Total 59,07 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 0,0723 gl: 8
Trat Medias n
1 1,57 3 A
2 2,27 3 B
3 4,65 3 C
4 7,19 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL INDICE C-BM/CO*100 PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 3RA FECHA DE MEDICIÓN (21 DIAS)

Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
21D CBM/CO*10012 0,95 0,94 15,26
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 89,61 3 29,87 56,56 <0,0001
Trat 89,61 3 29,87 56,56 <0,0001
Error 4,23 8 0,53
Total 93,83 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 0,5282 gl: 8
Trat Medias n
1 1,92 3 A
2 2,63 3 A
3 5,69 3 B
4 8,81 3 C
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL INDICE C-BM/CO*100 PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 4TA FECHA DE MEDICIÓN (28 DIAS)

Análisis de la varianza
CATFechas Variable N R² R²Aj CV
28D CBM/CO*10012 0,99 0,98 8,26
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 135,31 3 45,10 209,77 <0,0001
Trat 135,31 3 45,10 209,77 <0,0001
Error 1,72 8 0,22
Total 137,03 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 0,2150 gl: 8
Trat Medias n
1 1,76 3 A
2 2,79 3 B
3 8,77 3 C
4 9,13 3 C
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

130
RESULTADOS TESIS

ANÁLISIS DEL CALCIO INTERCAMBIABLE PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 1RA FECHA DE MEDICIÓN (7 DIAS)

Análisis de la varianza
Fechas Variable N R² R²Aj CV
1 Ca 12 0,99 0,98 2,74
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 40317,45 3 13439,15 191,53 <0,0001
Trat 40317,45 3 13439,15 191,53 <0,0001
Error 561,34 8 70,17
Total 40878,79 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 70,1675 gl: 8
Trat Medias n
1 237,83 3 A
2 261,87 3 B
3 341,37 3 C
4 380,80 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL CALCIO INTERCAMBIABLE PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 2 DA FECHA DE MEDICIÓN (14 DIAS)

Análisis de la varianza
Fechas Variable N R² R²Aj CV
2 Ca 12 0,99 0,98 3,90
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 94337,86 3 31445,95 179,78 <0,0001
Trat 94337,86 3 31445,95 179,78 <0,0001
Error 1399,34 8 174,92
Total 95737,20 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 174,9175 gl: 8
Trat Medias n
1 230,50 3 A
2 283,27 3 B
3 380,13 3 C
4 460,97 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL CALCIO INTERCAMBIABLE PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 3 RA FECHA DE MEDICIÓN (21 DIAS)

Análisis de la varianza
Fechas Variable N R² R²Aj CV
3 Ca 12 0,99 0,99 3,38
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 113710,99 3 37903,66 269,87 <0,0001
Trat 113710,99 3 37903,66 269,87 <0,0001
Error 1123,61 8 140,45
Total 114834,60 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 140,4508 gl: 8
Trat Medias n
1 229,83 3 A
2 287,27 3 B
3 406,83 3 C
4 477,67 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL CALCIO INTERCAMBIABLE PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 4 TA FECHA DE MEDICIÓN (28 DIAS)

Análisis de la varianza
Fechas Variable N R² R²Aj CV
4 Ca 12 0,99 0,98 3,51
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 112716,25 3 37572,08 228,98 <0,0001
Trat 112716,25 3 37572,08 228,98 <0,0001
Error 1312,68 8 164,08
Total 114028,93 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 164,0850 gl: 8
Trat Medias n
1 245,87 3 A
2 299,27 3 B
3 424,23 3 C
4 489,70 3 D
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

131
RESULTADOS TESIS

ANÁLISIS DEL MAGNESIO INTERCAMBIABLE PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 1RA FECHA DE MEDICIÓN (7 DIAS)

Análisis de la varianza
Fechas Variable N R² R²Aj CV
1 Mg 12 0,84 0,78 11,45
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 909,91 3 303,30 13,87 0,0016
Trat 909,91 3 303,30 13,87 0,0016
Error 175,00 8 21,88
Total 1084,91 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 21,8750 gl: 8
Trat Medias n
2 28,37 3 A
1 37,70 3 B
3 45,83 3 B C
4 51,47 3 C
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL MAGNESIO INTERCAMBIABLE PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 2 DA FECHA DE MEDICIÓN (14 DIAS)

Análisis de la varianza
Fechas Variable N R² R²Aj CV
2 Mg 12 0,91 0,88 10,58
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 1732,72 3 577,57 26,83 0,0002
Trat 1732,72 3 577,57 26,83 0,0002
Error 172,21 8 21,53
Total 1904,93 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 21,5258 gl: 8
Trat Medias n
1 30,40 3 A
2 36,87 3 A
3 45,80 3 B
4 62,40 3 C
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL MAGNESIO INTERCAMBIABLE PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 3 RA FECHA DE MEDICIÓN (21 DIAS)

Análisis de la varianza
Fechas Variable N R² R²Aj CV
3 Mg 12 0,95 0,93 9,29
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 2092,36 3 697,45 46,83 <0,0001
Trat 2092,36 3 697,45 46,83 <0,0001
Error 119,15 8 14,89
Total 2211,51 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 14,8933 gl: 8
Trat Medias n
1 27,97 3 A
2 35,27 3 B
3 39,73 3 B
4 63,23 3 C
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL MAGNESIO INTERCAMBIABLE PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 4TA FECHA DE MEDICIÓN (28 DIAS)

Análisis de la varianza
Fechas Variable N R² R²Aj CV
4 Mg 12 0,92 0,89 12,14
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 2348,84 3 782,95 30,16 0,0001
Trat 2348,84 3 782,95 30,16 0,0001
Error 207,65 8 25,96
Total 2556,49 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 25,9567 gl: 8
Trat Medias n
1 26,73 3 A
2 30,40 3 A
3 49,87 3 B
4 60,80 3 C
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

132
RESULTADOS TESIS

ANÁLISIS DEL POTASIO IINTERCAMBIABLE PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 1RA FECHA DE MEDICIÓN (7 DIAS)

Análisis de la varianza
Fechas Variable N R² R²Aj CV
1 K 12 0,92 0,89 9,02
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 17891,00 3 5963,67 30,74 0,0001
Trat 17891,00 3 5963,67 30,74 0,0001
Error 1552,23 8 194,03
Total 19443,23 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 194,0283 gl: 8
Trat Medias n
1 116,03 3 A
2 117,33 3 A
3 181,23 3 B
4 203,37 3 B
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL POTASIO IINTERCAMBIABLE PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 2DA FECHA DE MEDICIÓN (14 DIAS)

Análisis de la varianza
Fechas Variable N R² R²Aj CV
2 K 12 0,90 0,86 11,56
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 25627,13 3 8542,38 24,36 0,0002
Trat 25627,13 3 8542,38 24,36 0,0002
Error 2805,95 8 350,74
Total 28433,08 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 350,7442 gl: 8
Trat Medias n
1 110,80 3 A
2 130,37 3 A
3 176,00 3 B
4 230,73 3 C
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL POTASIO IINTERCAMBIABLE PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 3RA FECHA DE MEDICIÓN (21 DIAS)

Análisis de la varianza
Fechas Variable N R² R²Aj CV
3 K 12 0,92 0,89 10,52
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 25333,86 3 8444,62 31,85 0,0001
Trat 25333,86 3 8444,62 31,85 0,0001
Error 2121,11 8 265,14
Total 27454,96 11
Test : Duncan Alfa: 0,05
Error: 265,1383 gl: 8
Trat Medias n
1 118,63 3 A
2 127,77 3 A
3 139,53 3 A
4 233,37 3 B
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

ANÁLISIS DEL POTASIO IINTERCAMBIABLE PARA LOS 4 TRATAMIENTO EN LA 4TA FECHA DE MEDICIÓN (28 DIAS)

Análisis de la varianza
Fechas Variable N R² R²Aj CV
4 K 12 0,94 0,91 11,47
Cuadro de Análisis de la Varianza (SC Tipo III)
F.V. SC gl CM F Valor p
Modelo 33077,18 3 11025,73 38,43 <0,0001
Trat 33077,18 3 11025,73 38,43 <0,0001
Error 2295,05 8 286,88
Total 35372,23 11
Test : Tukey Alfa: 0,05
Error: 286,8808 gl: 8
Trat Medias n
1 96,47 3 A
2 119,93 3 A B
3 139,53 3 B
4 234,67 3 C
Letras distintas indican diferencias significativas(p<=0,05)

133
CURRICULUM VITAE

José Pastor Mogollón Sandoval, nació en San Felipe estado Yaracuy, cursó
sus estudios de secundaria en el Liceo “Arístides Rojas”, obteniendo el título
de “Bachiller en Ciencias”. Cursó estudios universitarios en la Universidad
Nacional Experimental “Francisco de Miranda”, obteniendo el título de
Ingeniero Agrónomo. Cursó estudios de Doctorado (no culminado) en el
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, en el Centro de Ecología.
Ha desempeñado su experiencia profesional en la Universidad Nacional
Experimental “Francisco de Miranda”, en la Facultad de Agronomía,
específicamente en el Departamento de Ambiente y Tecnología Agrícola,
dictando las unidades curriculares Edafología, Ecología y Detección y Control
de la Desertificación. Ha participado en congresos y talleres relacionados al
estudio del suelo, ecología, microbiología. Ha publicado 15 trabajos en
revistas arbitradas e indizadas, entre otros. Actualmente reside en la ciudad
de Santa Ana de Coro, en la urbanización Villa León; su número telefónico es
0268-4605246, y su correo electrónico es jmogollon15@gmai.com.

134

También podría gustarte