Está en la página 1de 1

EL APRENDIZAJE Y SUS IMPLICANCIAS ANÁTOMO-

FISIOLÓGICAS Y EVOLUTIVAS

El aprendizaje es un proceso que afecta el comportamiento de un ser vivo y que alcanza a


tener carácter bastante estable y se elabora frente a modificaciones del ambiente (que
también tiene carácter estable). Ocurre en el ámbito del comportamiento y es una

OM
reorganización de este. En los invertebrados inferiores, los dispositivos innatos
(instintivos) determinan la mayor parte de los comportamientos. Cuando surge una
novedad en el ambiente, determina una disposición del comportamiento que debe ser
apta como para enfrentarla. Esta disposición tiene carácter adaptativo porque es una
tendencia a la recuperación de equilibrio entre el organismo y su medio. Si esta novedad

.C
pone en movimiento dispositivos que no corresponden a instintos o productos de
procesos anteriores de aprendizaje, es comportamiento inteligente: es la capacidad de
reaccionar frente a novedades del ambiente con flexibilidad y con una reorganización
DD
súbita del comportamiento. Lo que fue una manifestación ocasional se organiza de modo
permanente.
Cada proceso de aprendizaje al consolidarse, crea las bases adecuadas para el
surgimiento de procesos de aprendizajes más complejos de comportamiento. No siempre
LA

son manifestaciones positivas. Cuando una pauta de comportamiento es ineficaz por la


inexistencia de condiciones ambientales, esta se va extinguiendo hasta desaparecer del
repertorio de la conducta. Es un proceso de aprendizaje negativo, ya que la supresión de
pautas también es un fenómeno adaptativo.
FI

Por el cerebro podemos fijar nuestra experiencia, los condicionamientos cambiados y ser
distintos gracias al neocortex. La teoría evolutiva implica: cambios que se dieron al
azar, después selectivamente tomados, permitieron que se mantengan sus capacidades


de adaptación.
Lo diferente es lo psicológico, que permite crear, desde su información y estructura. En el
condicionamiento esta implicada la noción de sustituto que tiene que ver con la
conceptualización. Son estereotipos dinámicos que pueden modificarse. Es lo que nos
permite el cerebro para así poder adaptarnos y aprender.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte