Está en la página 1de 7

Nombre: Marcos Christian Lupa Cabrera Codigo: 14612-4

Carrera: Auditoria Materia: Contabilidad I Fecha: 18/02/2021

TRABAJO DE INVESTIGACION

Normas Internacionales de Contabilidad (NIC´s)

Norma Internacional de Contabilidad nº 1 (NIC 1)


Presentación de estados financieros
Esta Norma revisada sustituye a la NIC 1 (revisada en 1997) Presentación de estados financieros y
se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su
aplicación anticipada.

Norma Internacional de Contabilidad nº 2 (NIC 2)


Existencias
Esta Norma revisada sustituye a la NIC 2 (revisada en 1993) Existencias, y se aplicará en los
ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación
anticipada.

Norma Internacional de Contabilidad nº 7 (NIC 7)


Estado de Flujos de Efectivo
La presente Norma, revisada en 1992, estará vigente para los estados financieros que abarquen
ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de 1994, sustituyendo a la anterior NIC 7, Estado de
Cambios en la Posición Financiera, aprobada por el Consejo del IASC en octubre de 1997. Nota: Los
Apéndices citados en el texto de la Norma no se han incluido en esta publicación.

Norma Internacional de Contabilidad n º 8 (NIC 8)


Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores
Esta Norma revisada sustituye a la NIC 8 Ganancia o pérdida neta del ejercicio, errores
fundamentales y cambios en políticas contables, y se aplicará en los ejercicios anuales que
comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación anticipada.

Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10)


Hechos posteriores a la fecha del balance
Esta Norma revisada sustituye a la NIC 10 (revisada en 1999) Hechos posteriores a la fecha del
balance, y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se
aconseja su aplicación anticipada.

Norma Internacional de Contabilidad nº 11 (NIC 11)


Contratos de Construcción
Esta Norma Internacional de Contabilidad revisada tendrá vigencia para los estados financieros que
abarquen ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de 1995, sustituyendo a la antigua NIC 11,
Contabilización de los Contratos de Construcción, aprobada por el Consejo en 1978. En mayo de
1999, la NIC 10 (revisada en 1999), Hechos Posteriores a la Fecha del Balance, modificó el párrafo
45. El texto modificado tendrá vigencia cuando entre en vigor la NIC 10 (revisada en 1999), es decir,
para los estados financieros anuales que abarquen ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero
de 2000. Nota: El Apéndice citado en el texto de la Norma no se ha incluido en esta publicación.

Norma Internacional de Contabilidad nº 12 (NIC 12)


Impuesto sobre las Ganancias
En octubre de 1996, el consejo aprobó la Norma revisada, que se publicó como NIC 12 (revisada en
1996), Impuesto sobre las Ganancias, y derogó la anterior NIC 12 (reordenada en 1994), Contabilidad
del Impuesto sobre las Ganancias. La Norma revisada tenía vigencia para los estados financieros que
comenzaran a partir del 1 de enero de 1998. En mayo de 1999, la NIC 10 (revisada en 1999), Hechos
Posteriores a la Fecha del Balance, modificó el párrafo 88. El texto modificado tiene vigencia para los
estados financieros anuales que abarquen ejercicios cuyo comienzo sea a partir del 1 de enero de
2000. En abril del 2000, se modificaron los párrafos 20, 62(a), 64 y el Apéndice A, párrafos A10, A11
y B8 para actualizar las referencias cruzadas y la terminología como consecuencia de la emisión de
la NIC 40, Inmuebles de Inversión. En octubre de 2000, el Consejo aprobó ciertas modificaciones de
la NIC 12, añadiendo los párrafos 52A, 52B, 65A, 81(i), 82A, 87A, 87B, 87C y 91, a la vez que
eliminaba los párrafos 3 y 50. Estas revisiones limitadas especifican el tratamiento contable de las
consecuencias de los dividendos en el impuesto sobre las ganancias. El texto revisado tiene vigencia
para los estados financieros que abarquen ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de 2001.
Nombre: Marcos Christian Lupa Cabrera Codigo: 14612-4
Carrera: Auditoria Materia: Contabilidad I Fecha: 18/02/2021

Se han emitido dos Interpretaciones SIC que tienen relación con la NIC 12: SIC-21, Impuesto sobre
las Ganancias – Recuperación de Activos no Depreciables Revalorizados; y SIC-25, Impuesto sobre
las Ganancias – Cambios en la Situación Fiscal de la Empresa o de sus Accionistas. Nota: Los
Apéndices citados en el texto de la Norma no se han incluido en esta publicación.

Norma Internacional de Contabilidad nº 14 (NIC 14)


Información Financiera por Segmentos
Esta Norma Internacional de Contabilidad revisada deroga a la anterior NIC 14, Información
Financiera por Segmentos, que fue aprobada por el Consejo del IASC, en su versión reordenada, en
1994. La Norma revisada tendrá vigencia para estados financieros que abarquen ejercicios que
comiencen a partir del 1 de julio de 1998. En los párrafos 129 y 130 de la NIC 36 Deterioro del valor
de los activos, se establecen requisitos de información a revelar sobre las pérdidas por deterioro del
valor del segmento. Nota: Los Apéndices citados en el texto de la Norma no se han incluido en esta
publicación.

Norma Internacional de Contabilidad nº 16 (NIC 16)


Inmovilizado material
Esta Norma revisada sustituye a la NIC 16 (revisada en 1998) Inmovilizado material, y se aplicará en
los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación
anticipada.

Norma Internacional de Contabilidad nº 17 (NIC 17)


Arrendamientos
Esta Norma revisada sustituye a la NIC 17 (revisada en 1997) Arrendamientos, y se aplicará en los
ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación
anticipada.

Norma Internacional de Contabilidad nº 18 (NIC 18)


Ingresos Ordinarios
En 1998, la NIC 39, Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Valoración, modificó el párrafo 11
de la NIC 18, añadiendo una referencia cruzada a la NIC 39. En mayo de 1999, la NIC 10 (revisada
en 1999), Hechos Posteriores a la Fecha del Balance, modificó el párrafo 36. El texto modificado
tendrá vigencia, para los estados financieros anuales que abarquen ejercicios cuyo comienzo sea a
partir del 1 de enero de 2000. En enero de 2001, la NIC 41, Agricultura, modificó el párrafo 6. La NIC
41 entró en vigor para los estados financieros anuales que abarquen ejercicios que comiencen a
partir del 1 enero de 2003. Las siguientes Interpretaciones SIC tienen relación con la NIC 18 • SIC-27,
Evaluación del Fondo Económico de las Transacciones que Adoptan la Forma Legal de un
Arrendamiento • SIC-31, Ingresos Ordinarios – Permutas que Comprenden Servicios de Publicidad
Nota: El Apéndice citado en el texto de la Norma no se ha incluido en esta publicación.

Norma Internacional de Contabilidad nº 19 (NIC 19)


Retribuciones a los Empleados
Esta Norma Internacional de contabilidad Revisada reemplaza a la NIC 19, Costes de las
Prestaciones por Retiro, que fue aprobada por el Consejo del IASC, en una versión ya revisada, en
1993. Esta Norma revisada tendrá vigencia para los estados financieros que abarquen ejercicios
comenzados a partir del 1 de enero de 1999. En mayo de 1999, la NIC 10 (revisada en 1999),
Hechos Posteriores a la Fecha del Balance, modificó los párrafos 20(b), 35, 125 y 141. El texto
modificado entró en vigor para los estados financieros anuales que abarquen ejercicios cuyo
comienzo sea a partir del 1 de enero de 2000. Esta Norma fue modificada en 2000, con el fin de
cambiar la definición de activos afectos al plan, así como para introducir ciertas exigencias relativas al
reconocimiento, valoración e información a revelar respecto a los reembolsos. Tales modificaciones
entraron en vigor para ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de 2001. En 2002 se hicieron
otras modificaciones al objeto de prevenir el reconocimiento de ganancias que sólo fueran
consecuencia de pérdidas actuariales o del coste de los servicios pasados, así como el
reconocimiento de ganancias que sólo fueran consecuencia de ganancias actuariales. Estas
modificaciones tienen vigencia para ejercicios que terminen a partir de 31 de mayo de 2002. Se
aconseja su aplicación anticipada.

Norma Internacional de Contabilidad nº 20 (NIC 20)


Contabilización de las Subvenciones Oficiales e Información a Revelar sobre Ayudas Públicas

2
Nombre: Marcos Christian Lupa Cabrera Codigo: 14612-4
Carrera: Auditoria Materia: Contabilidad I Fecha: 18/02/2021

Esta Norma Internacional de Contabilidad reordenada sustituye a la aprobada originalmente por el


Consejo en noviembre de 1982. Se presenta de acuerdo con la estructura de los párrafos adoptada
en las Normas Internacionales de Contabilidad emitidas a partir de 1991. Aunque no se han
efectuado cambios sustanciales sobre el texto primitivo, se ha modificado en ciertos casos la
terminología, con el fin de adaptarla a los usos actuales del IASC. En mayo de 1999, la NIC 10
(revisada en 1999), Hechos Posteriores a la Fecha del Balance, modificó el párrafo 11. El texto
modificado tendrá vigencia cuando entre en vigor la NIC 10 (revisada en 1999), es decir, para los
estados financieros anuales que abarquen ejercicios cuyo comienzo sea a partir del 1 de enero de
2000. En enero de 2001, la NIC 41, Agricultura, modificó el párrafo 2. La modificación del texto será
efectiva para los estados financieros que abarquen ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de
enero de 2003. Se ha emitido una Interpretación SIC que tiene relación con la NIC 20, se trata de la: •
SIC-10, Ayudas Públicas - Sin Relación Específica con Actividades de Explotación.

Norma Internacional de Contabilidad nº 21 (NIC 21)


Efectos de las variaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera
Esta Norma revisada sustituye a la NIC 21 (revisada en 1993) Efectos de las variaciones en los tipos
de cambio de la moneda extranjera, y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del
1 de enero de 2005. Se aconseja la aplicación anticipada.

Norma Internacional de Contabilidad nº 23 (NIC 23)


Costes por Intereses
La presente Norma, revisada en 1993, tendrá vigencia para los estados financieros que abarquen
ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de 1995, sustituyendo a la NIC 23, Capitalización de
Intereses, aprobada por el Consejo del IASC en marzo de 1984. Se ha emitido una Interpretación SIC
que tiene relación con la NIC 23, se trata de la: • SIC-2, Uniformidad - Capitalización de los Costes
por Intereses.

Norma Internacional de Contabilidad nº 24 (NIC 24)


Información a revelar sobre partes vinculadas
Esta Norma revisada sustituye a la NIC 24 (reordenada en 1994) Información a revelar sobre partes
vinculadas y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se
aconseja su aplicación anticipada.

Norma Internacional de Contabilidad nº 26 (NIC 26)


Contabilización e Información Financiera sobre Planes de Prestaciones por Retiro
Esta Norma Internacional de Contabilidad reordenada sustituye a la aprobada originalmente por el
Consejo del IASC en junio de 1986. Se presenta de acuerdo con la estructura de los párrafos
adoptada en las Normas Internacionales de Contabilidad emitidas a partir de 1991. Aunque no se han
efectuado cambios sustanciales sobre el texto original, se ha modificado en ciertos casos la
terminología, con el fin de adaptarla a los usos actuales del IASC.

Norma Internacional de Contabilidad nº 27 (NIC 27)


Estados financieros consolidados y separados
Esta Norma revisada sustituye a la NIC 27 (revisada en 2000) Estados financieros consolidados y
contabilización de las inversiones en dependientes, y se aplicará en los ejercicios anuales que
comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación anticipada.

Norma Internacional de Contabilidad nº 28 (NIC 28)


Inversiones en entidades asociadas
Esta Norma revisada sustituye a la NIC 28 (revisada en 2000) Contabilización de inversiones en
empresas asociadas, y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de
2005. Se aconseja su aplicación anticipada.

Norma Internacional de Contabilidad nº 29 (NIC 29)


Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias
Esta Norma Internacional de Contabilidad reordenada sustituye a la aprobada originalmente por el
Consejo del IASC en abril de 1989. Se presenta de acuerdo con la estructura de los párrafos
adoptada en las Normas Internacionales de Contabilidad emitidas a partir de 1991. Aunque no se han
efectuado cambios sustanciales sobre el texto original, se ha modificado en ciertos casos la
terminología, con el fin de adaptarla a los usos actuales de la IASC. Se han emitido las siguientes

3
Nombre: Marcos Christian Lupa Cabrera Codigo: 14612-4
Carrera: Auditoria Materia: Contabilidad I Fecha: 18/02/2021

Interpretaciones SIC que tiene relación con la NIC 29, se trata de las: • SIC-19: Moneda de los
Estados Financieros – Valoración y Presentación de los Estados Financieros según las NIC 21 y 29. •
SIC-30: Moneda en la que se Informa – Conversión de la Moneda de Valoración a la Moneda de
Presentación.

Norma Internacional de Contabilidad nº 30 (NIC 30) (reordenada en 1994)


Información a Revelar en los Estados Financieros de Bancos y Entidades Financieras
Similares
Esta Norma Internacional de Contabilidad reordenada sustituye a la aprobada originalmente por el
Consejo del IASC en junio de 1990. Se presenta de acuerdo con la estructura de los párrafos
adoptada en las Normas Internacionales de Contabilidad emitidas a partir de 1991. Aunque no se han
efectuado cambios sustanciales sobre el texto original, se ha modificado en ciertos casos la
terminología, con el fin de adaptarla a los usos actuales del IASC. En 1998, los párrafos 24 y 25 de la
NIC 30 fueron modificados. Tales modificaciones tienen su origen en la NIC 25, Contabilización de las
Inversiones, y en la NIC 39, Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Valoración. En 1999, fueron
modificados los párrafos 26, 27, 50 y 51, con el fin de reemplazar las referencias a la NIC 10,
Contingencias y Hechos Posteriores a la Fecha del Balance que contenía, por las correspondientes a
la NIC 37, Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes, así como para que su
terminología fuera conforme con la utilizada en la NIC 37.

Norma Internacional de Contabilidad nº 31 (NIC 31)


Participaciones en negocios conjuntos
Esta Norma revisada sustituye a la NIC 31 (revisada en 2000) Información financiera de los intereses
en negocios conjuntos, y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero
de 2005. Se aconseja su aplicación anticipada.

Norma Internacional de Contabilidad nº 32 (NIC 32)


Instrumentos financieros: Presentación
Esta Norma revisada sustituye a la NIC 32 (revisada en 2000) Instrumentos financieros: Presentación
e información a revelar, y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero
de 2005. Se permite su aplicación anticipada.

Norma Internacional de Contabilidad nº 33 (NIC 33)


Ganancias por acción
Esta Norma revisada sustituye a la NIC 33 (1997) Ganancias por acción y se aplicará en los ejercicios
anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación anticipada.

Norma Internacional de Contabilidad nº 34 (NIC 34)


Información Financiera Intermedia
Esta Norma Internacional de Contabilidad fue aprobada por el Consejo del IASC en febrero de 1998,
y tiene vigencia para los estados financieros que abarquen ejercicios que comiencen a partir del 1 de
enero de 1999. En abril de 2000, el párrafo 7 del apéndice C fue modificado por la NIC 40, Inmuebles
de Inversión. Nota: Los Apéndices citados en el texto de la Norma no se han incluido en esta
publicación.

Norma Internacional de Contabilidad nº 36 (NIC 36)


Deterioro del valor de los activos
Esta Norma revisada sustituye a la NIC 36 (1998) Deterioro del valor de los activos y se aplicará: (a)
en las adquisiciones de fondo de comercio y activos intangibles mediante combinaciones de negocios
cuya fecha de acuerdo sea a partir del 31 de marzo de 2004. (b) a todos los demás activos, para los
ejercicios anuales que comiencen a partir del 31 de marzo de 2004. Se aconseja su aplicación
anticipada.

Norma Internacional de Contabilidad nº 37 (NIC 37)


Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes
Esta Norma Internacional de Contabilidad fue aprobada por el Consejo del IASC en julio de 1998, y
tiene vigencia para los estados financieros que abarquen ejercicios cuyo comienzo sea a partir del 1
de julio de 1999. Nota: Los Apéndices citados en el texto de la Norma no se han incluido en esta
publicación.

4
Nombre: Marcos Christian Lupa Cabrera Codigo: 14612-4
Carrera: Auditoria Materia: Contabilidad I Fecha: 18/02/2021

Norma Internacional de Contabilidad nº 38 (NIC 38)


Activos intangibles
Esta Norma revisada sustituye a la NIC 38 (revisada en 1998) Activos inmateriales, y se aplicará: (a)
en la adquisición de activos intangibles adquiridos en una combinación de negocios en la que la fecha
del acuerdo sea a partir del 31 de marzo de 2004. (b) para el resto de activos intangibles, en los
ejercicios anuales que comiencen a partir del 31 de marzo de 2004. Se aconseja su aplicación
anticipada.

Norma Internacional de Contabilidad nº 39 (NIC 39)


Instrumentos financieros: Reconocimiento y valoración
Esta Norma revisada sustituye a la NIC 39 (revisada en 2000) Instrumentos financieros:
Reconocimiento y valoración, y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de
enero de 2005. Se permite su aplicación anticipada.

Norma Internacional de Contabilidad nº 40 (NIC 40)


Inversiones inmobiliarias
Esta Norma revisada sustituye a la NIC 40 (2000) Inmuebles de inversión, y se aplicará en los
ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación
anticipada.

Norma Internacional de Contabilidad nº 41 (NIC 41)


Agricultura
Esta Norma Internacional de Contabilidad fue aprobada, por el Consejo del IASC, en diciembre de
2000, y tiene vigencia para los estados financieros que abarquen ejercicios cuyo comienzo sea a
partir del 1 de enero de 2003. Nota: Los Apéndices citados en el texto de la Norma no se han incluido
en esta publicación

Norma Internacional de Información Financiera (NIIF)

Definición
Las normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), en ingles conocidas como IFRS
(International Financial Reporting Standars), son una serie de principios contables y estándares
técnicos establecidos por la IASB (International Accounting Standards Board) cuyo objetivo consiste
en armonizar la normativa contable a nivel internacional.

Objetivo de las NIIF

Ya hemos comentado que el principal objetivo de las NIIF es el armonizar y unificar la normativa
contable a nivel internacional. Se busca este objetivo ya que tiene una serie de beneficios:

 Permite usar el mismo lenguaje contable y financiero


 Permite presentar unos estados financieros comparables y transparentes entre países
distintos.
 Supone una mayor facilidad de acceso a mercados de capitales por parte de empresas. Hay
un mercado mayor de potenciales inversores, ya que pueden provenir de todo el mundo.
 También permite una mayor facilidad en la expansión internacional, ya que la normativa de
otros países, que tradicionalmente ha sido una barrera, es similar a la del país de origen.

Norma Internacional de Información Financiera nº 1 (NIIF 1)


Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera
Objetivo
1 El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF de
una entidad, así como sus informes financieros intermedios, relativos a una parte del ejercicio
cubierto por tales estados financieros, contienen información de alta calidad que:
(a) sea transparente para los usuarios y comparable para todos los ejercicios que se presenten;
(b) suministre un punto de partida adecuado para la contabilización según las Normas Internacionales
de Información Financiera (NIIF); y
(c) pueda ser obtenida a un coste que no exceda a los beneficios proporcionados a los usuarios.

Norma Internacional de Información Financiera nº 2 (NIIF 2)

5
Nombre: Marcos Christian Lupa Cabrera Codigo: 14612-4
Carrera: Auditoria Materia: Contabilidad I Fecha: 18/02/2021

Pagos basados en acciones


Objetivo
1 El objetivo de esta NIIF consiste en especificar la información financiera que ha de incluir una
entidad cuando lleve a cabo una transacción con pagos basados en acciones. En concreto, requiere
que la entidad refleje en el resultado del ejercicio y en su posición financiera, los efectos de las
transacciones con pagos basados en acciones, incluyendo los gastos asociados a las transacciones
en las que se conceden opciones sobre acciones a los empleados.

Norma Internacional de Información Financiera nº 3 (NIIF 3)


Combinaciones de negocios
Objetivo
1 El objetivo de esta NIIF consiste en especificar la información financiera a revelar por una entidad
cuando lleve a cabo una combinación de negocios. En particular, especifica que todas las
combinaciones de negocios se contabilizarán aplicando el método de adquisición. En función del
mismo, la entidad adquirente reconocerá los activos, pasivos y pasivos contingentes identificables de
la entidad adquirida por sus valores razonables, en la fecha de adquisición y también reconocerá el
fondo de comercio, que se someterá a pruebas para detectar cualquier deterioro de su valor, en vez
de amortizarse.

Norma Internacional de Información Financiera nº 4 (NIIF 4)


Contratos de seguro
Objetivo
1 El objetivo de esta NIIF consiste en especificar la información financiera que debe ofrecer, sobre los
contratos de seguro, la entidad emisora de dichos contratos (que en esta NIIF se denomina
aseguradora), hasta que el Consejo complete la segunda fase de este proyecto sobre contratos de
seguro. En particular, esta NIIF requiere: (a) Realizar un conjunto de mejoras limitadas en la
contabilización de los contratos de seguro por parte de las aseguradoras. (b) Instrumentos financieros
que emita con un componente de participación discrecional (véase el párrafo 35). La NIIF 7
Instrumentos financieros: Información a revelar requiere la revelación de información sobre los
instrumentos financieros, incluyendo los instrumentos que contengan dicho componente.

Norma Internacional de Información Financiera nº 5 (NIIF 5)


Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas
Objetivo
1 El objetivo de esta NIIF es especificar el tratamiento contable de los activos mantenidos para la
venta, así como la presentación e información a revelar sobre las actividades interrumpidas. En
particular, la NIIF exige que:
(a) los activos que cumplan los requisitos para ser clasificados como mantenidos para la venta, sean
valorados al menor valor entre su importe en libros y su valor razonable menos los costes de venta,
así como que cese la amortización de dichos activos; y
(b) los activos que cumplan los requisitos para ser clasificados como mantenidos para la venta, se
presenten de forma separada en el balance, y que los resultados de las actividades interrumpidas se
presenten por separado en la cuenta de resultados

Norma Internacional de Información Financiera nº 6 (NIIF 6)


Exploración y evaluación de recursos minerales
Objetivo
1 El objetivo de esta NIIF es especificar la información financiera relativa a la exploración y la
evaluación de recursos minerales. 2 En concreto, esta NIIF requiere: (a) determinadas mejoras en las
prácticas contables existentes para los desembolsos relacionados con la exploración y evaluación; (b)
que las entidades que reconozcan activos para exploración y evaluación realicen una comprobación
del deterioro del valor de los mismos de acuerdo con esta NIIF, y valoren el posible deterioro de
acuerdo con la NIC 36 Deterioro del valor de los activos; (c) revelar información que identifique y
explique los importes que surjan, en los estados financieros de la entidad, derivados de la exploración
y evaluación de recursos minerales, a la vez que ayude a los usuarios de esos estados financieros a
comprender el importe, calendario y certidumbre asociados a los flujos de efectivo futuros de los
activos para exploración y evaluación reconocidos.

Norma Internacional de Información Financiera nº 7 (NIIF 7)


Instrumentos financieros: Información a revelar

6
Nombre: Marcos Christian Lupa Cabrera Codigo: 14612-4
Carrera: Auditoria Materia: Contabilidad I Fecha: 18/02/2021

Objetivo
1 El objetivo de esta NIIF es requerir a las entidades que, en sus estados financieros, revelen
información que permita a los usuarios evaluar: (a) la relevancia de los instrumentos financieros en la
situación financiera y en el rendimiento de la entidad; y (b) la naturaleza y alcance de los riesgos
procedentes de los instrumentos financieros a los que la entidad se haya expuesto durante el ejercicio
y en la fecha de presentación, así como la forma de gestionar dichos riesgos. 2 Los principios de esta
NIIF complementan a los de reconocimiento, valoración y presentación de los activos financieros y los
pasivos financieros de la NIC 32 Instrumentos financieros: Presentación y de la NIC 39 Instrumentos
financieros: Reconocimiento y valoración.

Norma Internacional de Información Financiera nº 8 (NIIF 8)


Segmentos de Operación
Objetivo
Esta NIF se aplicara a:
(a) Los estados financieros separados o individuales de una entidad.
a. Cuyos instrumentos de deuda o de patrimonio se negocien en un mercado público (ya sea una
bolsa de valores nacional o extranjera, o un mercado no organizado, incluyendo los mercados locales
y regionales.
b. Que registre, o este en proceso de registrar estados financieros en una comisión de valores u otra
organización reguladora, con el fin de emitir algún tipo de instrumento en un mercado publico
(b) Los estados financieros consolidados de un grupo con una controladora:
a. Cuyos instrumentos de deuda o de patrimonio se negocien en un mercado público (ya sea una
bolsa de valores nacional o extranjera o un mercado no organizado, incluyendo los mercados locales
y regionales
b. Que registre o este en proceso de registrar los estados financieros consolidados en una comisión
de valores u otra organización reguladora con el fin de emitir algún tipo de instrumento en un mercado
público.

Bibliografía

 Colegio departamental de auditores Cochabamba


 https://www.auditores.org.bo/19/?contenido=Normas%20Internacionales%20de
%20Contabilidad%20-%20NIC
 https://economipedia.com/definiciones/normas-internacionales-informacion-
financiera-niif-ifrs.html

También podría gustarte