Está en la página 1de 22

CAPÍTULO 1: Amor supremo

1. ¿A través de qué revelación universal,


Dios ha buscado revelar su amor por
nosotros?
2. A través del sacrificio expiatorio de
Cristo, los hijos e hijas de Adán
llegaron a ser dignos del nombre “hijos
de Dios” (1 Juan 3:1). ¿Qué significa
este “incomparable amor de Dios” para
ti personalmente?
3. ¿De qué dos maneras, además de la
naturaleza, Dios se ha revelado?
CAPÍTULO 2: La más urgente
necesidad del hombre
1. Antes que el pecado entrara al mundo,
los seres humanos mantenían una
comunión gozosa y de cara a cara con
Dios. ¿Qué cambio hizo el pecado en
esta relación y en la naturaleza
humana?
2. ¿Por qué el cielo sería un lugar de
tormento y sin alegría para la persona
cuyo corazón no ha sido renovado por
el amor de Dios?
3.¿Cómo puedes saber que has
“nacido de nuevo”? Leer Ezequiel
36:25-27.
4.¿De qué manera puedes ayudar a
tu familia o a miembros cercanos
a apreciar el esfuerzo y el poder
que Dios está empleando para
rescatar a sus hijos perdidos?
CAPÍTULO 3: Un poder misterioso
que convence
1. ¿Cuál fue la diferencia entre el
arrepentimiento de Judas y el
arrepentimiento de David?
2. ¿Cuáles son los peligros de pensar, “me
arrepentiré y vendré a Cristo después que
consiga establecer mi vida”? Ver Jeremías
13:23 y Juan 15:5. ¿Por qué deberías
tener confianza de venir a Jesús así como
eres?
3. ¿Cuál es el resultado de contemplar a
Jesús y permitir que la luz de Cristo brille
en tu corazón?
CAPÍTULO 4: Para obtener la paz
interior

1.La autora menciona varias


características de la verdadera
confesión. ¿Cuáles son?
2.¿Qué dos pasos debería seguir
una confesión?
3.Compara la confesión de Adán y
Eva en Génesis 3:12, 13, con la
de Pablo en Hechos 26:10, 11 y 2
Timoteo 1:15
4.“La verdadera confesión es
siempre de carácter específico y
declara pecados particulares”.
¿Deberíamos confesar nuestros
pecados solamente a Dios? Si es
no, ¿Por qué no?
CAPÍTULO 5: La consagración
1. Explica esta declaración: “Todas las cosas
dependen de la correcta acción de la
voluntad” ¿Cómo una persona puede
permanecer entregada bajo la presión de
las situaciones de cada día?
2. ¿Es personalmente importante para ti ser
restaurado a semejanza de Dios y ser
“renovado en santidad”? ¿Por qué?
3. ¿Qué cosas específicas te separan de
Dios y alejan tu corazón de Él? ¿Sientes
que Dios te está pidiendo que comiences
la obra de entregarte a Él ahora?
CAPÍTULO 6: Maravillas obradas
por la fe
1. ¿Cómo puedes obtener “paz y amor en el
alma” y estar en armonía con Dios?
2. Describe la representación de Dios en la
historia del hijo pródigo en Lucas 15:11-32.
3. ¿Las promesas bíblicas citadas a
continuación, te dan confianza de que
estás perdonado y aceptado por Dios?
Isaías 1:18; 44:22; 49:15; 55:1, 7;
Jeremías 31:3; Ezequiel 18:32; 36:26;
Marcos 11:24; Juan 20:31; Romanos 8:1;
1 Pedro 1:18, 19?
CAPÍTULO 7: Cómo lograr una
magnífica renovación
1.¿Cuál es la verdadera prueba del
discipulado? Ver Juan 14:15.
2.Cuando crecemos en nuestra
relación con Cristo, ciertas
características vienen a ser
visibles en nuestras vidas.
¿Cuáles son algunas de estas
características? Ver Gálatas 5:22,
23.
3. Nuestro carácter no es revelado por
errores ocasionales, sino por las
tendencias y hábitos de la vida. ¿Qué
revelan las tendencias y hábitos de tu
vida acerca de tu carácter?
4. Comenta esta declaración: “El único
fundamento de nuestra esperanza es
la justicia de Cristo imputada a
nosotros y la que produce su Espíritu
obrando en nosotros y por nosotros”.
CAPÍTULO 8: El secreto del
crecimiento
1.Nuestro crecimiento en Cristo
puede ser comparado con el
crecimiento biológico de las
plantas. ¿Cuáles son algunas de
las cosas que Dios provee para
ayudarnos a crecer en Él? Ver
Salmos 72:6; 84:11; Isaías 60:19;
Oseas 14:5; y Juan 6:33.
2.Jesús nos llama a “descansar” en
Él. Ver Mateo 11:28. ¿Hay cosas
que necesitas entregar a Dios,
para que puedas experimentar su
descanso?
3.“Cuando Cristo habita en el
corazón, la naturaleza entera se
transforma”. ¿Cuáles son algunas
áreas en tu vida que Cristo está
transformando?
CAPÍTULO 9: El gozo de la
colaboración
1.Cuando servimos a otros y
compartimos el evangelio,
podemos llegar a estar más
fuertemente unidos “al Redentor
del mundo” ¿Qué ejemplo Cristo
nos dio mientras vivió en esta
tierra? Ver 2 Corintios 8:9.
2.La gente que está salvada por la
gracia de Dios necesita estar lista
“para hacer cualquier sacrifico” a
fin de compartir el evangelio.
¿Qué recompensa reciben
quienes comparten las Buenas
Nuevas con los perdidos?
3.¿Cuáles son algunas formas que
puedes compartir a Cristo en tu
hogar y en tu comunidad?
CAPÍTULO 10: Los dos lenguajes
de la Providencia
1.¿Por qué Dios trata de darse a
conocer a nosotros?
2.¿Por qué es importante estudiar
un sólo pasaje de las Escrituras
hasta que su significado sea
claro y su relación al plan de
salvación evidente?
3. “…toda ansiedad indebida
desaparecería” si creyéramos
plenamente que “Dios cuida y sostiene
todas las cosas que ha creado” ¿Por
qué?
4. “No hay ninguna cosa mejor para
fortalecer la inteligencia, que el estudio
de las Santas Escrituras” ¿Cuánto
tiempo dedicas al estudio diario de la
Biblia? ¿Qué parte de tu programa
diario podrías cambiar, a fin de dedicar
más tiempo para el estudio de la
Palabra?
CAPÍTULO 11: ¿Podemos
comunicarnos con Dios?
1. ¿Qué es orar? Jesús prometió que Él
respondería todas nuestras oraciones
(Juan 14:14), pero ¿bajo qué
condiciones?
2. ¿Es posible “orar siempre”? ¿Tiendes a
orar más, en tiempos de dificultad que
en tiempos de calma? ¿Por qué es
importante recordar a Dios en tiempos
de necesidad, como en tiempos de
abundancia?
3. ¿Qué significa “orar en el nombre de
Jesús”?
CAPÍTULO 12: ¿Qué debe hacerse
con la duda?
1.En muchos casos, ¿Cuál es la
causa de la duda y el
escepticismo? ¿Por qué Dios no
ha quitado la posibilidad de
dudar? ¿Cómo ayudarías a
alguien que está luchando con
sus dudas acerca de Dios y la
Biblia?
2.¿Qué ayuda divina se necesita
para que una persona pueda
entender e interpretar
correctamente la Palabra de Dios?
3.¿Por qué piensas que Dios nos
oculta algunos de sus propósitos?
CAPÍTULO 13: La fuente de regocijo
y felicidad
1.¿Cuán a menudo Jesús estuvo
melancólico y triste?
2.¿Cómo el ser positivo y
concentrarse en los dones que
Dios nos ha dado, trae más gozo
a la vida? ¿De qué manera
puedes ser positivo en un mundo
que tiende a centrarse en lo
negativo?
3.Después que entregamos
nuestras vidas a Cristo, ¿Él
promete quitarnos la tentación de
pecar? Lee Juan 17:15. ¿Es
posible que Satanás nos ataque
aún más, después que elegimos
seguir a Cristo? ¿Cuál es uno de
los consuelos que podemos
confiar contra los ataques de
Satanás a nosotros?

También podría gustarte