Está en la página 1de 69

7

Secretaría de Educación Pública


Escuela Primaria
“Nombre de la Escuela”
C.C.T. xxxxxxxx
Municipio, Estado
Martes, 2 de febrero
Ciclo escolar 2020-2021

Actividad 1 Escribe dentro del paréntesis la letra de la respuesta correcta

a. Conclusión ( ) Es una lista de fuentes de consulta

b. Título ( ) Presenta de manera breve y concisa el contenido del


artículo.
c. Bibliografía
( ) Es el cuerpo del artículo, donde se detalla la mayor
d. Introducción cantidad de información.

e. Desarrollo ( )Debe ser corto, atractivo y relacionado con el contenido

( ) Se resume el contenido del artículo, se reiteran algunos


puntos importantes.
Martes, 2 de febrero

Actividad 1
Martes 2 de febrero

Actividad 1
Martes 2 de febrero

Actividad 1
Miércoles, 3 de febrero

Actividad 2

Lee el artículo “energía del viento”


y realiza los siguiente:
Miércoles, 3 de febrero

Actividad 2
Miércoles, 3 de febrero

Actividad 1

Investiga en diversas fuentes y responde las siguientes preguntas


Miércoles, 3 de febrero

. Lee la página 109 del L. de G y completa el siguiente mapa conceptual


Actividad 1
Jueves, 4 de febrero

Actividad 3

Une la gráfica con su función

Escribe en tu cuaderno un breve texto en que expliques por qué son útiles las gráficas y las
tablas en un artículo de divulgación.
Jueves, 4 de febrero

Actividad 3
jueves 4 de febrero

Actividad 2
Jueves, 4 de febrero

1.Lee la página 107 del L. de C.N. para completar el esquema


Actividad 2

2. Observa el video https://youtu.be/-PMqqEnr7E

3.Analiza los ejemplos y escribe en la línea qué tipo de onda es, transversal o longitudinal.
Viernes, 5 de febrero

Actividad 4 Lee el siguiente artículo, señala con rojo el título, de azul la introducción, de
verde el desarrollo y amarillo la conclusión.
Viernes, 5 de febrero

Actividad 4 Responde las siguientes preguntas con base en el artículo que leíste
Viernes 5 de febrero

Actividad 4
Viernes, 5 de febrero

Lee la página 111 del L. de G. y completa el siguiente cuadro sinóptico


. Actividad 2

Tipo de
abastecimiento

Agricultura

Comercial

Cubre las necesidades


del agricultor y de su
familia

Responde en tu cuaderno:

¿Qué es la agricultura?

¿En qué tipo de región natural crees que se puede practicar la agricultura?
Viernes 5 de febrero

Actividad 2
Secretaría de Educación Pública
Escuela Primaria
“Nombre de la Escuela”
C.C.T. xxxxxxxx
Municipio, Estado
Lunes, 8 de febrero
Ciclo escolar 2020-2021

Lee la página 122 del L. de E. para completar el cuadro describiendo las


Actividad 5
diferencias entre un dato, un argumento y una opinión.

Dato Argumento Opinión

Subraya de la siguiente manera los enunciados:


Lunes, 8 de febrero

Actividad 5
Lunes, 8 de febrero

Actividad 3 Describe los siguientes sonidos (son fuertes o débiles, agudos o graves,
perceptibles o no perceptibles)

________________________ ________________________ ________________________

________________________ ________________________
Lunes, 8 de febrero

.
Lee la página 112 y 113, y completa
Actividad 3 el siguiente organizador gráfico.
Martes, 9 de febrero

Lee las páginas 122 y 123 del L. de E. y completa el esquema sobre los tipos de
Actividad 6
cita.
Martes, 9 de febrero

Actividad 6
Martes 9 de febrero

Actividad 3
Martes 9 de febrero

Actividad 3
Miércoles, 10 de febrero

Actividad 7
Ordena los datos para crear una referencia bibliográfica
Miércoles, 10 de febrero

Actividad 7
Miércoles, 10 de febrero

Observa el video sobre el oído y sus partes


Actividad 4 https://youtu.be/RGypVuzAqkc

1. Escribe el nombre de las partes del oído.

2. Escribe 2 acciones para cuidar el


oído

___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________

3. Une las partes del oído con su función

-Los sonidos entran por este conducto en forma de


vibraciones que llegarán al tímpano. cóclea
- También es conocida como caracol debido a su
forma, posee las células ciliadas que transforman los
sonidos en señales electroquímicas que son enviadas Estribo
al cerebro.
-Es una membrana que vibra y hace que se muevan los
huesecillos del oído medio. Canal auditivo
-Huesecillos que conforman el oído medio, son un
puente entre el tímpano y la cóclea. Yunque y martillo
-Es el hueso más pequeño del cuerpo y es uno de los
huesecillos que conforman el oído medio. Tímpano
Jueves, 11 de febrero

Elige un tema de tu interés y completa el siguiente cuadro con los posibles


Actividad 8
subtítulos que puedan derivarse de él.

Investiga sobre ellos y anota las referencias bibliográficas de las fuentes


que consultaste.
Jueves, 11 de febrero

Actividad 8
Jueves 11 de febrero

Actividad 4
Viernes, 12 de febrero

Escribe el borrador de tu artículo de divulgación con base en la actividad 8


Actividad 9

Revisa lo ortografía de tu escrito.

Realiza la versión final de tu artículo de divulgación en hojas en blanco


Viernes , 12 de febrero

Actividad 9
Viernes, 12 de febrero

. Actividad 4 Lee la página 114 para completar el siguiente esquema

Revisa el mapa de la página 95 del Atlas y colorea en el mapa los países con alta
producción maderera.
Viernes 12 de febrero

Actividad 4
Secretaría de Educación Pública
Escuela Primaria
“Nombre de la Escuela”
C.C.T. xxxxxxxx
Municipio, Estado
Lunes, 15 de febrero
Ciclo escolar 2020-2021

Actividad 10

Responde las siguientes preguntas


lunes, 15 de febrero

Actividad 10
Lunes, 15 de febrero

Observa el video https://www.youtube.com/watch?v=dzcG5a5kd2M


Actividad 5 Responde las siguientes preguntas con base al video

Dibuja el circuito eléctrico y señala sus elementos (consulta la página 114 del L. de C.N.)
Lunes, 15 de febrero

Actividad 5 Observa los videos sobre la extracción de hidrocarburos y minerales


https://www.youtube.com/watch?v=l7mTSMsX_mI
https://www.youtube.com/watch?v=b0rEXwDu1pk
Completa una tabla con los principales países productores (consulta la
página 96 del Atlas) e investiga para qué se utiliza el recurso mineral.

Recurso minero Países productores Se utiliza para…


Martes, 16 de febrero

Actividad 11 Describe los siguientes personajes incluyendo qué tipo es (protagonista,


villano o secundario)

Personaje Descripción
Martes, 16 de febrero

Actividad 11
Martes 16 de febrero

Actividad 5
Martes 16 de febrero

Actividad 5
Miércoles, 17 de febrero

Actividad 12 Lee el fragmento de la obra “Flores para mamá” (página 132 de L. de E.)
y responde las preguntas de la página 133 en tu cuaderno.
Miércoles, 17 de febrero

Actividad 12
Miércoles, 17 de febrero

Realiza el experimento que se encuentra en la página 115 del L. de C.N.


Actividad 6

Escribe en tu cuaderno un breve


texto en el cual expliques los
resultados del experimento.
Jueves, 18 de febrero

Investiga la definición de los siguientes elementos del guión de teatro


y completa el organizador gráfico.
Actividad 13
Jueves, 18 de febrero

Actividad 13
Jueves 18 de febrero

Actividad 6
Jueves, 18 de febrero

Actividad 6 Observa el video https://www.youtube.com/watch?v=bndRw2TMtmQ


Analiza las imágenes y contesta las preguntas.

¿Cuáles son las características de ese lugar? ¿Cuáles son las características de ese lugar?

¿Qué actividades económicas crees que se ¿Qué actividades económicas crees que se
practican? practican?
Secretaría de Educación Pública
Escuela Primaria
“Nombre de la Escuela”
C.C.T. xxxxxxxx
Municipio, Estado
Lunes, 22 de febrero
Ciclo escolar 2020-2021

Actividad 14 Lee la página 134 del L. de E.

Elige dos cuentos o leyendas para crear una nueva


historia en la que los mezcles.
Lunes, 22 de febrero

Actividad 14
Lunes, 22 de febrero

Observa el video https://www.youtube.com/watch?v=SoPKZbCizz8


Actividad 7 Escribe las características de un circuito cerrado y uno abierto
Lunes, 22 de febrero

Lee las páginas 120 y 121 del L. de G.


Actividad 7 Relaciona las columnas uniendo con una línea
Martes, 23 de febrero

Actividad 15 Planifica tu guión de teatro con apoyo de la historia que creaste en la


actividad 14
Martes, 23 de febrero

Actividad 15
Martes 23 de febrero

Actividad 7
Martes 23 de febrero

Actividad 6
Martes, 24 de febrero

Actividad 16 Escribe tu guión de teatro con apoyo de la actividad 15


Miércoles, 24 de febrero

No olvides incluir acotaciones


Miércoles, 24 de febrero

Actividad 16
Miércoles, 24 de febrero

Observa los dos circuitos y explica cuál de ellos puede encender los
focos
Actividad 8
Jueves, 25 de febrero

Elabora con apoyo de tus familiares la escenografía y elementos de


Actividad 17
utilería que necesitarás para la representación de tu obra de teatro.
Jueves, 25 de febrero

Actividad 17
Jueves 25 de febrero

Actividad 8
Viernes, 26 de febrero

Actividad 18 Ensaya con tu familia la obra, aprende tus diálogos y ambienta un espacio
para representarla.

Pide a un familiar que grabe la representación como evidencia para enviar


a tu maestro (a).

Lee las páginas 124 del L. de G.


Actividad 8
Elabora un mapa mental en tu cuaderno sobre la industria manufacturera
e incluye ejemplos.
Viernes, 26 de febrero

Actividad 18
Viernes 26 de febrero

Actividad 7

También podría gustarte