Está en la página 1de 7

Electiva de profundización & aplicación

Estudio De Caso, Abuso Sexual

Jhonier Gaviria Garcia ID 679439

María Paula Polo Castillo ID 654149

María Alejandra Tabares Serna ID 518706

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Electiva De Profundización & Aplicación

Adriana Raquel Ospina

Septiembre 25 de 2020
Electiva de profundización & aplicación
2

Estudio De Caso

Niño que llega remitido al consultorio atendido inicialmente por médico general y remitido al

psicólogo

Nombre "Camilo Andrea Gutiérrez López" Edad 10 años

Dirección de domicilio: "vereda San Juan finca el Diamante"

Relato de los hechos

¿Con quién vive? “Vivo con mi abuela que le digo mamá, mi abuelo que le digo Papá y mi

tía", ¿en qué colegio está? "en el instituto tecnológico de Santa María", ¿en qué año? "quinto",

¿en qué horarios estudia? "de lunes a viernes de 7 a 3 de la tarde", ¿En qué se va para el colegio?

"yo cojo un Willys que nosotros mismos pagamos porque no tenemos transporte", ¿Dónde coge

el willys? "cuando salimos del colegio al lado hay un puente, ahí lo cogemos", ¿Dónde lo deja el

willys? "en la vereda", ¿Tiene que caminar para llegar a la casa donde lo deja el willys? "sí, unos

10 o 15 minutos", ¿alguna persona le ha tocado el cuerpo de una manera que a usted no le guste?

"sí señor", ¿quién es esa persona? "no la conozco", ¿Cuándo fue eso? "ayer a las 5 y 30 pm

aproximadamente", ¿qué pasó ayer", "yo me bajé del willys y al lado de la cañada había un señor

en una moto, a mí se me hizo normal, como la cañada se pasa hasta la carretera yo la estaba

destapando con la mano y se me apareció ese señor", ¿cómo era el señor? "altico, la piel

trigueña, ojos cafés, pelo negro, la moto era como un ninja negro, tenía un pantalón rojo con azul

y un saco negro", ¿Sabe de cuántos años era el señor? “le pongo unos 35”. ¿Qué pasó con el

señor? "él me dijo que si sabía dónde queda la finca las cabañas", "yo le dije que no sabía",

¿Entonces qué pasó? "yo me di la vuelta para ir hacia mi casa y el señor me apretó duro del

cuello por la parte de atrás, entonces me dijo que me metiera para el bosque, entonces cuando me

metió allá le dije "¿Qué me va a hacer?" y él no me respondió, ¿Luego qué pasó? “llegamos a
Electiva de profundización & aplicación
3

una parte donde no se veía casi nada y me dijo que me quitara la ropa y yo no quise, entonces

agarró y me quitó el bolso y me agarró del cuello de la camisa y me tiró duro contra el suelo,

entonces luego agarró y me empezó a quitar la ropa y me amarró las manos con un cordón de mi

zapato, él se quitó el pantalón, yo estaba boca arriba pero me volteó boca abajo, él me violó,

luego él me soltó me dijo que no lo mirara, que esperara un minuto y me fuera para la casa",

¿Qué significa que lo violó, qué cosas le hizo? “me bajo los pantalones y los calzoncillos y me

metió el pene por la cola”. ¿usted vio si él se untó algo en el pene o si se puso condón? “no vi

nada, no vi que se pusiera nada”; ¿usted sabe si a él le salió algo por el pene? “le salió una cosa

babosa blanca que me quedó en la cola y yo me limpié con los calzoncillos”; ¿Qué sintió cuando

el metió el pene por la cola? “sentí mucho dolor, yo me puse a llorar y le decía que no me hiciera

más eso, eso se demoró como 5 minutos, esta mañana que entré al baño me dolió y me salió una

manchita de sangre por la cola, pero quedó en el papel”; ¿Qué pasó cuando él se fue? "yo me fui

para la casa y le conté a mi abuela, entonces nos vinimos esta mañana para la fiscalía, pero

estaba cerrada, entonces mejor decidimos venir aquí al hospital” Refiere además que el señor se

le robó el celular el cual tenía en la sudadera. Refiere que no ha tenido hechos similares en el

pasado.

ANTECEDENTES. Sociales: Estudiante quinto grado, vive con sus abuelos maternos, su

mamá trabaja como interna en casa de familia entonces solo lo ve los fines de semana, es hijo

único, no tiene contacto con el padre que lo abandonó a la edad de 2 años y no genera el soporte

económico para él aunque está denunciado en la Fiscalía por alimentos; se le indaga por maltrato

infantil, menciona que sus abuelos ocasionalmente lo reprenden “y me pegan unas pelas cuando

me porto mal”, indica que no tiene una regularidad establecida de la agresión física, dice que

siempre le pegan con la correa en las piernas. Niega violencia verbal, lo llevan a estudiar todos
Electiva de profundización & aplicación
4

los días, siempre que necesita atención en salud lo llevan al médico, no tiene que hacer ninguna

labor en el hogar, sólo estudia, nunca lo han puesto a trabajar. Familiares: Niega.

Patológicos: Niega. Quirúrgicos: Niega. Traumáticos: Niega. Hospitalarios: Niega.

Psiquiátricos:

Niega. Toxicológicos: Niega.

DATOS ANTROPOMÉTRICOS: Peso: 28 kg. Talla: 108 cm.

EXAMEN MÉDICO

Aspecto general: Niño que ingresa pos sus propios medios al consultorio, se ve con adecuado

estado nutricional, las uñas de las manos están limpias y cortas, no hay onicofagia, uñas de los

pies sucias y un poco largas, la ropa que trae puesta está limpia, pelo cuidado, sin pediculosis,

corto. Orejas limpias, de implantación normal, no hay signos de dificultad respiratoria.

Examen mental: el niño es colaborador, tiene un porte adecuado, pensamiento de curso y

contenido normal, habla con fluidez, pero con tono bajo y mirando al escritorio, con prosodia

propia de su edad, durante su relato es espontáneo, responde a todas las preguntas de manera

completa. El afecto es triste, resonante, con llanto contenido, modulado, se torna ansioso, hay

movimientos de manos y pies, se soba mucho sus manos, juega con sus uñas; accede al examen

físico sin dificultades.


Electiva de profundización & aplicación
5

Análisis Del Caso

Las causas que podría tener el menor de edad Camilo Andrea Gutiérrez López, despues del
abuso sexual pueden ser a corto y largo plazo, todo dependiendo de la ruta de atención que se le
brinde al menor de edad, sus consecuencias a corto plazo pueden ser:

 Físicas: pesadillas y problemas de sueño, cambios de hábitos de comida, pérdida de


control de esfínteres.
 Conductuales: Consumo de drogas y alcohol, fugas, conductas auto lesivas o suicidas,
hiperactividad, bajada del rendimiento académico.

  Emocionales: miedo generalizado, agresividad, culpa y vergüenza, aislamiento,


ansiedad, depresión y rechazo al propio cuerpo.

 Sexuales: conocimiento sexual precoz e impropio a su edad, masturbación compulsiva,


exhibicionismo, problemas de identidad sexual.

 Sociales: déficit en habilidades sociales, retraimiento social, conductas antisociales.

Las consecuencias a largo plazo se pueden desencadenar a falta de un buen tratamiento


psicológico que se le lleve al paciente desde el momento del abuso sexual, algunas personas no
comparten sus situaciones con los profesionales, sobre todo en el caso de los hombres por
vergüenza al tener que contárselo al psicólogo o profesional de la salud, se convierten en
problemas de infancia reprimidos que en la adolescencia y adultez suelen explotar
esporádicamente, es allí donde nace estas consecuencias a largo plazo, tales como:

 Físicas: dolores crónicos generales, hipocondría o trastornos psicosomáticos,


alteraciones del sueño y pesadillas constantes, problemas gastrointestinales, desorden
alimentario.

 Conductuales: intento de suicidio, consumo de drogas y alcohol, trastorno de


identidad.

 Emocionales: depresión, ansiedad, baja estima, dificultad para expresar sentimientos.


Electiva de profundización & aplicación
6

 Sexuales: fobias sexuales, disfunciones sexuales, falta de satisfacción o incapacidad


para el orgasmo, alteraciones de la motivación sexual, mayor probabilidad de sufrir
violaciones y de entrar en la prostitución, dificultad para establecer relaciones
sexuales.

 Sociales: problemas de relación interpersonal, aislamiento, dificultades de


vinculación afectiva con los hijos.

Plan de Intervención

Lo mas importante y prioritario es seguir la ruta de atención para menores de edad abusados
sexualmente; continuamente se llevaran a cabo trabajo en equipo con la triada psicológica, donde
se ayudara al paciente desde la catarsis emocional, que consiste en favorecer la comunicación de
paciente a psicólogo, generando un ambiente seguro y confiable para el paciente con el fin de
que pueda expresar sus emociones y asi mismo no tener consecuencia a futuro, el fin de la
terapia es ayudar al paciente a superar la crisis vivida. Desde la parte cognitiva se puede tratar a
“Camilo Andrea”, ayudándolo a superar episodios de estrés y depresivos, ayudando asi a evitar
consecuencias como el suicidio, consumo de drogas a futuro, aislamiento entre otros factores de
riesgo.

Por último, corregir conductas no deseables y en cambio promover conductas que le ayuden al
paciente a desarrollar una vida normal y tranquila.

Evaluación del interés sexual hacia menores


Electiva de profundización & aplicación
7

Referencias Bibliográficas

Guiainfantil.com. (2018). Las consecuencias del abuso sexual infantil. Recuperado de


https://www.guiainfantil.com/201/las-consecuencias-del-abuso-sexual-infantil.html

Herrero Oscar & Negredo Laura. (2016) Anuario de psicología Jurídica 26, 30-40.
Recuperado de file:///C:/Users/maria%20paula/Downloads/Evaluaci%C3%B3n%20del%20inter
%C3%A9s%20sexual%20hacia%20menores.pdf

También podría gustarte