Está en la página 1de 31

PASTORAL JUVENIL

Sentido, historia y opciones


pedagógicas

Jorge Ramírez Ch.


Permitir que todos los
jóvenes participen de Solidaridad
los frutos del reino Justicia
Fraternidad
Alegría
¿Qué Hace?
Consuelo
Misión
Experiencia de Dios
Consuelo

La Iglesia Extender los Frutos del


Reino

¿Qué Es? Mundo - Sociedad


Identidad
La Comunidad de los Normal Vivir su
que siguen a Jesús Compromiso
Cristiano en el
Permitir que los
Jóvenes vivan una Intensa
experiencia de
discipulado
Lo que entendemos por

PASTORAL JUVENIL

¨Es la acción organizada de la Iglesia para


acompañar a los jóvenes a descubrir,
seguir y comprometerse con Jesucristo y
su mensaje para que, transformados en
hombres nuevos, e integrando su fe y su
vida, se conviertan en protagonistas de la
construcción de la Civilización del amor¨
CARACTERISTICAS
▧ 1. Se ubica en un determinado momento
histórico, social, económico político y
cultural. Asume una acción contextualizada
en la cotidianidad del mundo juvenil.
▧ 2. Genera procesos de capacitación y
maduración de los líderes juveniles, su
formación como apóstoles de otros jóvenes.
▧ 3. Fomentar en los jóvenes un clima de
solidaridad y compromiso que ayude y
favorezca una cultura de paz, donde los
mismos jóvenes sean protagonistas y
sujetos de una cultura de respeto y
dignidad de la vida humana.
▧ 4. Desarrolla una pedagogía
participativa y dinámica que favorezca el
discernimiento personal y comunitario
▧ 5. Promueve una formación integral
humana y cristiana, como proceso de
crecimiento personal hacia la adultez en
la fe.
▧ 6. Debe ser vocacional. Es decir
conducir a los jóvenes a optar en el
seguimiento a Cristo, como laico,
religioso, sacerdote o misionero seglar.
II.
EL MODELO DE
PASTORAL JUVENIL
EN AMERICA LATINA
Place your screenshot here
1. Un Proyecto de Pastoral Juvenil Latinoamericano

MEDELLIN FRANCISCO
Opción preferencial
PUEBLA SANTO
por los jóvenes DOMINGO
APARECIDA

68 79 92 2007 2011

-Planificación -Periferias
existeciales
pastoral
juveniles
Responder a la -Comunión y
juventud critica participación -PJ Nosolo -Proyecto de
afectova sino revitalización
efectiva
- Dar nuevo
impulso a la
-Nueva formas
Encuentros, Seminarios, Documentos -PJ Orgánica PJ
de ser
A nivel latinoamericanos parroquia para
los jovenes
LAS OPCIONES PEDAGOGICAS

Realidad
Juvenil

Estructura
Procesos Organizativ
Educación a
En la fe participaci
ón

PJ Metodologí
Asesoría a
Pastoral Experienci
al

Pedagogía
Pastoral
Realidad
Juvenil

Sujetos en la
Acción pastoral
Niños Adultos

Adolescentes Jóvenes
SUJETO JOVEN

Desde un compresión de la realidad juvenil


▧ Juventudes mas que juventud
▧ La juventud como etapa de vida
▧ Rasgos de la cultura juvenil local: identidad
generacional y geográfica
▧ Lo que los jóvenes traen consigo:
cosmovisión
Según etapa de vida:
▧ Adolescentes, Jóvenes y jóvenes adultos
Según condición geográfica:
▧ Jóvenes rurales y urbanos
Según condición
▧ Universitarios, trabajadores, escolares,
situaciones de riesgo
Desafíos

▧ Acercamiento a la comprensión de las


dinámicas del mundo juvenil… culturas
juveniles
▧ Conocimiento de su Mundo vital
▧ Estudios, investigación, sistematización
▧ Perspectiva generacional
Formació
n
Integral


FORMACION
“Generar en los jóvenes y en los grupos nuevas
actitudes de vida
y nuevas capacidades que les permitan ser,
clarificar sus proyectos de vida,
vivir en comunidad e intervenir eficazmente
para la transformación de la realidad”.
▧ CARACTERISTICAS:
 La formación es integral
 La formación es procesual y sistemática
 La formación como acompañamiento
permanente a la vida de los jóvenes
 La formación para el protagonismo
 La formación tiene una dimensión
vocacional
 Una formación transformadora e
inculturada
Una formación evangelizadora

La respuesta formativa
pertinente e integral como
acompañamiento a su proceso
vital.
No nace de ningún esquema,
libro y/o programa sino que se
estructura desde los criterios
pedagógicos que supone esa
mirada anterior a la realidad de
los proceso evolutivos en cada
etapa de la vida y se ubica
como respuesta a resolver las
interrogantes existenciales y
vitales que estas dan en cada
DIMENSIONES DE LA FORMACION
▧ DIMENSIONES
ETAPAS DELA FORMACION

ETAPAS
Itinerarios Formativos

Etapas INICIACION PROFUNDI MADUREZ PLENITUD


Dimensiones ZACION (Militancia)
PERSONAL

GRUPAL

SOCIAL

CRISTIANA
Itinerarios Formativos diferenciados
Itinerarios Formativos para comunidades de niños

Itinerarios Formativos para comunidades de adolescentes

Itinerarios Formativos para comunidades de jóvenes

Itinerarios Formativos para comunidades de adultos


VIDA
CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD JUVENIL COMUNITA
RIA

 Mixtos, valorar la riqueza de géneros


 Edad homogénea
 Sensibilidad común
 Dinámica de reuniones periódicas
 Tiempo de encuentros formativos (2
a 3 horas)
 Plan grupal
Asesoría
Sobre los agentes evangelizadores Pastoral
▧ El animador
▧ ○ joven que anima (da vida), motiva, dirige el
proceso del grupo
○ Debe tener algunos anos mas que el resto del
grupo

▧ El asesor
○ adulto sacerdote, religioso(a), laico(a) que
acompana todo el proceso de la pastoral juvenil
○ Acompanamiento personal y comunitario

▧ El coordinador (delegados)
○ joven – adolescente desarrolla actividaes de
representacion del grupo
○ Tareas de coordinacion al interior del grupo y su
relacion con la pastoral juvenil parroquial
El acompanamiento personal y comunitario
▧ Acompañar al joven en el
discernimiento de su proyecto de vida
○ Aclarar sus motivaciones
○ Ayudar a sanar sus heridas
○ Superar sus conflictos y crisis
○ Definir opciones y toma de decisiones
▧ Acompañar los procesos
comunitarios
○ Generando el paso de grupo a
comunidad
○ Sus conflictos, tensiones, comunicación
inconsciente
○ Revisión de vida y espiritualidad
Pedagogía
Pastoral

▧ El estilo de relación entre el educador y educando,


asesor y joven
▧ Se nutre del estilo de Jesús, maestro por excelencia
▧ Pedagogía del amor: corazón de Dios

NUEVAS PEDAGOGIAS

Esperanza
Pedagogía de la interculturali
MOOC

Pedagogia de la
Pedagogia
historia delarte
Pedagogía social
Pedagogía política
Pedagogía memoria histórica

corporalidad
Andragogía
Pedagogia de la
reconocimiento
Memoría
termura Pedagogía
música
ternura Pedagogía
deporte

tecnología
danza
tecnologá
Metodologías

Tan importante como los contenidos (QUE)


Son los métodos (COMO)

“Este problema de cómo evangelizar es siempre


actual, porque las maneras de evangelizar cambian
según las diversas circunstancias de tiempo, lugar,
cultura; por eso plantean casi un desafío a nuestra
capacidad de descubrir y adaptar”.
El Anuncio del Evangelio N° 40
Método Catequético

MOTIVACION

COMPROMISO ILUMINACION

INTERIORIZACION
Método
Revisión Hechos de Vida

VER
ACTUAR

JUZGAR
Método
Formación experiencial

DISCERNIMIENT
MOTIVACION
O CRISTIANO

DESCRIPCION
ANALISIS DE LA
DE LA
EXPERIENCIA
EXPERIENCIA
Otros Métodos

Aprendizaje basado
en problemas

Aprendizaje por
proyectos

Planificación pastoral

Lectio Divina
II1. Una Pastoral Juvenil en los Medios Específicos
Jóvenes
Jóvenes
trabajadores estudiantes
Pastoral Juvenil Pastoral Juvenil
obrera Estudiqntil

Pastoral Juvenil
Pastoral Juvenil rural
universitaria Jóvenes
Jóvenes Pastoral Juvenil en campesinos
universitarios situaciones de riesgo
Jóvenes de la calle..
Drogas, alcohol,
prostitución…..
Muchas Gracias!!!

kokymbo@yahoo.com
992825588

También podría gustarte