Está en la página 1de 2

COLEGIO MILITAR ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL

“CORONEL JUAN JOSÉ RONDÓN” TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Lic. David A. Cubides C.


GRADO UNDÉCIMO
SEMANAS 2 Y 3

GUÍA DE ORIENTACIÓN
CREACIÓN DE APLICACIONES MÓVILES EN APP INVENTOR II

de Autor desconocido está bajo licencia

Material de Consulta:
Creación de aplicaciones móviles en APP INVENTOR:
Material subido a Classroom.

Actividades de Acompañamiento Virtual


Objetivos:
1. Identificar los pasos básicos para desarrollar una aplicación con voz en la
aplicación App Inventor.
2. Analizar las herramientas para el desarrollo de aplicaciones móviles que
utilicen voz en APP INVENTOR.
Importante:
Recuerde tomar apuntes en el cuaderno de trabajo del mapa mental teórico
que se desarrolla con la explicación al inicio de la clase.
Desempeños y Evaluación:

1
COLEGIO MILITAR ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
“CORONEL JUAN JOSÉ RONDÓN” TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Lic. David A. Cubides C.
GRADO UNDÉCIMO
SEMANAS 2 Y 3

Actividades correspondientes al desempeño procedimental (40%) y cognitivo


(50%) Las cuales se desarrollarán en las semanas 4 y 5.
Banco de Preguntas Semana 4:
1. ¿Por qué es necesario desarrollar aplicaciones que utilicen voz en APP
INVENTOR?
2. ¿Cuáles son las ventajas de desarrollar aplicaciones móviles através de
bloques de programación?
Actividades Pedagógicas
Semana 4:
1. Según las indicaciones entregadas en el ejercicio propuesto para la
clase, desarrollar la programación por bloques de la aplicación móvil de
voz que se hará en clase.
2. Una vez finalice la actividad, compartirla mediante el código QR o enviar
el archivo .apk al Classroom para emularlo a través del dispositivo móvil
y evaluarlo.
Pautas para la Verificación de la Actividad:
1. Seguir los pasos que se desarrollen en clase para la elaboración del
ejercicio.
2. La programación desarrollada mediante los bloques, debe ser exacta para
que el ejercicio pueda emularse de forma correcta.

1. Todas las dudas que surjan de las temáticas y de la actividad a


desarrollar, serán aclaradas durante la clase o por medio del correo
electrónico de la asignatura: informaticacomcor2021@gmail.com
2. Durante las clases, los puntos de participación se tomarán para
sumarlos al finalizar el periodo académico.
3. Recuerde que el Banco de Preguntas, suma 20 puntos que se sumarán a
notas COGNITIVAS al finalizar el periodo académico.
4. Las actividades de las semanas impares no tienen guía y se trabajan de
acuerdo a las indicaciones de estas clases.
5. Recuerde las condiciones para el BOLETO DE SALIDA.

También podría gustarte