Está en la página 1de 2

Marco teórico: El músico del siglo XXI debe aprender a manejar herramientas de grabación de

audio y video, ya sea para proyectos personales los cuales se publicarían en redes sociales e
internet en general o para presentar audiciones virtuales con la mejor calidad de audio y video.

El dispositivo de grabación de audio y video más común es el teléfono inteligente o Smartphone,


pero, no es el más recomendable ya que al ser un dispositivo con diferentes funcionalidades. La
cámara y en especial la grabadora no son de la mejor calidad, aun así, por motivos de economía y
accesibilidad sigue siendo una herramienta de grabación óptima.

Existe una gran diferencia a la hora de hablar de grabación de audio entre la actualidad y el pasado
pues, en épocas de antaño para grabar una pista se tenía que recurrir a un estudio de grabación,
los cuales cobraban la hora a una gran cantidad de dinero, pero, hoy en día gracias al avance
gigantesco de la tecnología se puede adquirir a precios más económicos un estudio en casa.

La siguiente lista muestra los dispositivos mínimos para conformar un Home studio:

-Computador de mesa o portátil: Este va a ser el centro de trabajo del producto. Acá se conectarán
los dispositivos y se trabajará con los diferentes programas de edición.

Las características mínimas que debe tener el computador para trabajar audio son:

*Sistema operativo de 64 bits Windows o Mac

*Procesador (CPU): Procesador de dos núcleos a una frecuencia de 2.2 Ghz

*RAM: 8 Gb

*Almacenamiento: HDD 1 Tera o SSD 556 Gb. La memoria SSD es considerablemente más
rápida en escritura que una HDD.

-Tarjeta de sonido o interfaz de sonido: Es un dispositivo que puede venir integrado en la tarjeta
madre del computador o ser un dispositivo aparte dedicado. Reproduce, graba y maneja todo tipo
de señales de audio. En esta se conectan micrófonos, líneas, micrófonos, monitores y dispositivos
MIDI. Se clasifican en funcionalidades pues algunas tienen una, dos o más entradas de micrófono y
línea, pueden o no tener entradas MIDI, etc.

-Micrófono: Dispositivo que convierte las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa. Existen
varios tipos de micrófonos: Dinámico, condensador, cinta.

- DAW (Digital Audio Workstation): Estación de trabajo de audio, son interfaces de software que se
utilizan para crear composiciones musicales con diferentes elementos, grabación o instrumentos
MIDI. Los más conocidos son: Ableton Live, Logic, Pro Tools, Reaper y Fuity Loops.

-Dispositivos de salida de audio: Puede ser un audífonos planos o monitores. Para este apartado se
busca la profesionalización del producto, por lo tanto, los dispositivos deben ser específicos para la
producción musical.

https://blog.landr.com/es/computadora-para-producir-musica/
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/equipamiento-tecnologico/hardware/253-
eduardo-quiroga-gomez

https://blog.landr.com/es/tipos-de-microfonos/

https://www.vice.com/es/article/bmkbyw/que-es-un-daw-y-cuales-son-los-mas-populares

También podría gustarte