Está en la página 1de 4

MANUAL DE LECTURA SEMANAL 18/01/20

 ORACION
LECTURAS:
 Lunes Juan 14:1-6
¿Por qué Tomas no sabía dónde iba el Señor?

 Martes Juan 14:7-11


¿Por qué Felipe le pidió a Jesucristo que le mostrara al
 Padre?


 Miércoles Opine: Las oraciones de los inconversos son
Juan 14:12-17
escuchadas por Dios Si o No Justifique su

respuesta

 Jueves Juan 14:18-24
¿A que día se refiere el Señor Jesucristo en el
 versículo 20?

Viernes ¿Cómo usted defendería la Deidad de Jesucristo si en
 Juan 14:25-31
el versículo 28 dice que el Padre es mayor que él?

PREGUNTAS

Respuestas a las Preguntas de la Semana


Primer día: Tomas al igual que los demás discípulos no entendían claramente las palabras del
Señor, entendieron cuando Cristo murió y resucito en la cruz.
Segundo día: Porque en ese tiempo nadie había visto a Dios, era imposible que haya vea a
Dios, ya que Dios es Espíritu, solo Moisés le pudo ver las espaldas en Ex 33:23
Tercer día: Si, Dios escucha las oraciones de todos, la diferencia entre el cristiano y el
incoverso es que el incoverso solo ora por las bendiciones mas no porque necesita estar en
comunión con Dios, al contrario del cristiano que añora estar en presencia del padre, mediante
la oraciones, no han sentido que después de hablar con nuestro Padre celestial sentimos una paz
y gozo.
Cuarto día: A la resurrección o la venida del Espíritu de Dios
Quinto día: Se refiere a posición no a rango, Jesucristo fue humillado, insultado, blasfemado,
escupido, pero el Padre no por eso dije que en este sentido el Padre era mayor a él, la Biblia es
infalible
Juan 14
Día 1 Juan 14:1-6

Los discípulos van a pasar por un momento de caos, sufrimiento y no sabrán como sentirse ni
portarse cuando Jesucristo vaya a morir, solo les quedaba aferrarse más Dios y confiar en sus
palabras. Esto se aplica a nosotros hay momentos que pasamos por dificultades, problemas y
pensamos que todo va a terminar, pero en ese momento es donde más debes confiar en Dios y
contar con que todo lo que nos está pasando es por un propósito.

Jesús dice algo muy importante “creéis en Dios también crean en mi”, debemos entender que
hay otra declaración de igualdad entre el Padre y el Hijo, si no creemos que Dios se hizo
hombre y murió por nosotros de nada sirve lo que hemos venido estudiando, no podríamos
apreciar el amor tan maravilloso que tuvo nuestro Creador por nosotros siendo tan rebeldes y
desobedientes, pero debemos creer que Jesucristo es Dios y que gracias a él tenemos salvación,
y así no entendamos lo que pasa confiaremos que detrás de todo Dios está obrando.
Rom 8:32

La casa de mi padre se refiere al cielo, donde hay moradas para cada uno de los redimidos,
aquellos que se han arrepentido de corazón y hayan aceptado al Señor Jesucristo como su
Señor y Salvador.
Se puede notar la honestidad de Jesucristo, siempre les dijo sobre las persecuciones,
sufrimiento que iban a tener si los seguía, pero también les hablo de las bendiciones y coronas
que obtendrán, la vida del cristiano es de valientes hay que esforzarse y aceptar las pruebas que
nos vienen Rom 8:28
Además Jesucristo es nuestro precursor (pródromos) He6:20, él nos guía, nos preparó el
camino

En el versículo 3 habla del arrebatamiento de la Iglesia en donde Jesucristo se llevaran a los


que se haya muertos en fe y los que estén vivos en fe, debemos entender que el pasaje no se
refiere a su segunda venida que vendrá en gloria y establecerá su reino.

Jesucristo les había dicho dónde iba, pero parece que los discípulos no le entendieron sus
palabras, en Jn7:33 dice que iba a ir al Padre, y el camino era la cruz, también les hablo que iba
a ser glorificado Jn12:23

De todos los discípulos, habían uno que siempre preguntaba lo que no entendia, como el
compañero que siempre pregunta al profesor cuando no entiende algo de la clase, se nota que
era tan honrado que no le gustaba estar sin saber o comprender algo, y si no fuera por esa
pregunta que hizo Tomas, no se hubiese dado una de las declaraciones mas maravillosas e
importantes para nosotros, el único camino para ir al reino celestial es por medio de Jesucristo
en la cruz,

Esta es la sexta declaración de Yo soy, veamos las anteriores


La declaración de Jesucristo es una afirmación tan segura, pero para los judíos significaba
mucho mas, veamos por que:
 Los judíos siempre hablaban del camino, Moises le dijo no apartéis a diestra ni a
siniestra Dt5:32
 El es nuestro guía, nos dirige no solo nos aconseja, el es el que nos lleva directo al
padre, explicar ejemplo de la persona que va a un pueblo desconocido y pide señal

También declaro “Yo soy la verdad”, veamos un ejemplo, el carácter de un profesor que no da
matemáticas no afecta en lo que enseña, pero al contrario un profesor de ética tiene que dar el
ejemplo, no puede enseñar un adultero sobre la fidelidad, un mentiroso de que hay que decir
siempre la verdad, de un orgulloso de la humildad de nuestros corazones, entonces cuando uno
enseña algo no solo son palabras sino que también son hechos, y aquí vemos claramente que
ninguno de nosotros es un maestro perfecto, tenemos errores y debilidades, además no sabemos
todo, ninguno puede ser un modelo de lo que enseña, nadie es capaz de decir yo soy lo que
estoy enseñando, solo podríamos decir así se debería hacer, pero eso no pasa con Nuestro
Señor, el no solo enseña de la verdad él es la Verdad.

Además dijo que el es la vida, y es verdad si no tenemos a Cristo es como que no vivimos,
somos unos zombies, Cristo es el que nos da vida, y sobre todo nos dara vida eterna, por eso el
es el único camino al Padre, el nos enseña como es Dios porque el es Dios, y gracias a el
podemos ir confiados a un Sumo Sacerdote que sabe nuestras debilidades He 4:15-16

Dia 2 Juan 14:7-11

Para el mundo antiguo era imposible creer que se podría ver Dios, tanto abismo existía entre
Dios y la humanidad que era ilógico que Dios pueda ser visto, pero vemos aquí una declarcion
tan sencilla pero tan hermosa que nos muestra la Palabra de Dios, Jesucristo nos dice que si lo
conocemos a el lo conocemos al Padre, pues es mas claro que el agua que Jesus es Dios, no hay
mas que endender, Jesus es el Dios del AT, el vino al mundo para mostrarnos como es el
Padre.
Pero que maravilloso es entender que Dios el creador de todo, vino a este mundo y nacio en un
lugar tan humilde, no tuvo una casa ni una clínica ni los mejores doctores, el nacio de la
manera mas sencilla que puede haber, además tuvo que trabajar para poder alimentarse, wue
Dios tan bueno y tan maravilloso tenemos, el Hacedor de todo haciendo el trabajo duro que
todos hacemos y haremos Si Dios nos permite,

Y no contento con eso, el sufrio la tentación, recordemos como fue tentado en el desierto por el
diablo, pero el vencio y gracias a el, hoy podemos decir somos libres del pecado, somos
victoriosos, somos hijos de Dios, no tenemos un Dios dictador, sino un padre amoroso que
conoce nuestras debilidades y tribulaciones, pero esta ahí pendiente como un padre por su hijo,
viendo que nada nos falte.

Dia 3 Juan 14:12-17


En el versículo 12 no se refiere a poder sino a alcance, después de la resureccion de Jesucristo
el evangelio fue exparcido al mundo por la obra de los apóstoles.
Al momento que Jescuristo va al Padre el Espiritu viene a morar en el cristiano, y es el Espiritu
Santo el que le da poder al cristiano, no es poder humano sino poder divino que nos hace
hablar de Cristo a personas que no conocen de el.

En los versículos 15 al 17 se nos da una de las promesas mas importantes y hermosas para
nuestras vida, nos dice que vendrá un Consolador, y no solo que vendrá sino que morara en
nosotros. La palabra griega es parakletos, que quiere decir consolador, defensor, auxiliador
Esta palabra tenia muchos significados como por ejemplo
Abogado que defendia a un acusado
Experto que se llamaba para que de un consejo en un momento difícil
El mundo no puede recibir al Espiritu Santo porque no cree en el, y no espera con ansias su
venidad 1Co 1:18

En el verisculo 16 vemos como el Señor es el intercesor entre Dios y el ser humano 1Ti 2:5

La palabra otro en griego significa otro de la misma clase, claramente se ve que el Espiritu
Santo también es Dios

Dia 4 Juan 14:18-24

En el versículo 18 la palabra huérfanos se traduce como orfanos, que significa sin padre, pero
también se aplica a situaciones de desamparo, los discípulos iban a pensar que después que
Jesucristo se vaya, ellos iban a quedar solos y desprotegidos, pero el Señor les dice que el
vendrá y es asi el vive en nosotros y vendrá por su iglesia.

En el versículo 18, se hace referencia al dia se refiere a su resurrección o en la venida del


Espíritu Santo y por lo tanto en la presencia en nuestras vidas, nosotros vivimos porque hemos
aceptado a Jesucristo, como se dijo anteriormente si no estamos con Cristo somos como
muertos vivientes

La obediencia en sus mandamientos es un reflejo o prueba de que el ser humano se ha


convertido, y ha sido renovado y tansformado por el Espiritu Santo, no es que la salvación
dependa de la obediencia porque somos salvos por el sacrificio perfecto y permanente que hizo
Jesucristo en la cruz, no es salvación por obras sino que las obras la vida que llevamos es el
reflejo de lo que dice en Santiago 2:14-26

Si no somos obedientes no tendremos bendiciones leamos 1 Reyes 9:4-5

Dia 5 Juan 14:25-31

El Espiritu Santo es el que nos enseña todo acerca de Dios, por eso que una persona que no ha
aceptado al Señor Jesucristo no puede entender la palabra de Dios, para ellos son locura,
porque el Espiritu Santo es el que hizo recordar a los discípulos las palabras que están escritas
en la Biblia, tenemos que tener presente que el cristiano siempre esta aprendiendo de la
Escritura, el que dice que ya lo sabe todo es porque no sabe nada, no conoce el Ministerio del
Consolador, mientras mas obediencia y estudiamos la palabra mas maduro somos .

La palabra Paz en el AT era shalóm significa lo que contribuye a nuestro bienestar total y bien
supremo, para los cristianos los problemas y tribulaciones no nos causan tristeza sino que
sabemos que todo es por la Voluntad de Dios Rom 5:4-5 ; 8:28

También podría gustarte