Está en la página 1de 50

DAVID LLISTAR BOSCH

ANTICOOPERACIÓN
INTERFERENCIAS GLOBALES
NORTE-SUR
LOS PROBLEMAS DEL SUR NO SE RESUELVEN
CON MÁS AYUDA INTERNACIONAL

Icaria Antrazyt
RELACIONES NORTE-SUR
Este libro tiene una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada 3.0 España.
Para ver una copia de esta licencia visite http://creativecommons.org/license/by-nc-nd/3.0/es/legalcode.es o envíe
una carta a Creative Commons, 559 Nathan Abbot Away, Stanford, California 94305, USA.

Usted es libre de:


Copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra

Bajo las condiciones siguientes:

Reconocimiento. Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el
licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).
No comercial. No puede utilizar esta obra para fines comerciales.
Sin obras derivadas. No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta
obra.

• Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra.
• Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de
autor
• Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor.

Diseño de la cubierta: Adriana Fàbregas


Fotografía de la cubierta: David Llistar (Nueva Delhi, 2005)

© David Llistar Bosch

Revisión: Mónica Vargas Collazos y Gemma Tarafa Orpinell


Revisión de estilo: Laia Martínez i López
Gráficos: Alfons Pérez

© De esta edición
Icaria editorial, s. a.
Arc de Sant Cristòfol, 11-23
08003 Barcelona
www. icariaeditorial. com

ISBN: 978-84-9888-110-3
Depósito legal: B-29.257-2009

Primera edición: octubre de 2009

Fotocomposición: Text Gràfic

Impreso en Romanyà/Valls, s. a.
Verdaguer, 1, Capellades (Barcelona)

Este libro está impreso en papel 100% libre de cloro.


Printed in Spain. Impreso en España.
ÍNDICE

Introducción 11
I. Actualizando las relaciones internacionales: ¿relaciones o
interferencias? 15
II. Cooperación y anticooperación 35
III. Geopolítica Norte-Sur 59
IV. Mecanismos de anticooperación 81
V. Anticooperación tecno-productiva 85
VI. Anticooperación financiera 103
VII. Anticooperación comercial 121
VIII. Anticooperación ambiental y deuda ecológica 153
IX. Anticooperación diplomática 177
X. Anticooperación militar 189
XI. Anticooperación simbólica 209
XII. Anticooperación migratoria 233
XIII. Anticooperación «solidaria» 247
XIV. Discusión 269
XV. Conclusiones 283
Cambiar de paradigma 285

XVI. Recomendaciones estratégicas 291


Bibliografía 299
Lista de abreviaturas 311
II. COOPERACIÓN Y ANTICOOPERACIÓN

Tal como hemos constatado en el capítulo anterior, existe un gran número


de interferencias a las cuales son sometidos la mayoría de los habitantes de
este planeta. De esta parte hasta el final del libro, nos concentraremos en las
relaciones Norte-Sur, entendidas como interferencias, intentando responder a
la siguiente pregunta: en el balance de las relaciones Norte-Sur, ¿predominan
las interferencias positivas o las negativas?
Aunque de forma indirecta, se ha venido respondiendo a esa cuestión a
través de un subámbito de las relaciones internacionales: las teorías del de-
sarrollo. Éstas se concentran en tres aspectos: las causas de las desigualdades
entre el Primer y Tercer Mundo; las causas de su persistencia; y las posibles
soluciones. Es decir, estas teorías deben ofrecer una explicación sobre en qué
medida las interferencias del Norte son problemáticas para el Sur, o bien si
la raíz de esas problemáticas se encuentra en otro lugar. Además, al definir
cada una su correspondiente noción de desarrollo, influidas por la ideología
y por el lugar histórico de quien las concibe, establecen qué es problemático
y qué resulta conveniente para toda sociedad. Por lo que se convierten en una
brújula que indica cuál es el Norte, nunca mejor dicho. Es decir, incorporan
sutilmente un determinado lenguaje de valoración con el que se lee la realidad
de una forma específica. Las discutiremos y contrastaremos brevemente en
lo que sigue.

Y definieron el desarrollo...
El concepto de «desarrollo» no empieza a utilizarse hasta después de la Se-
gunda Guerra Mundial. La descolonización e independencia de los países
del Tercer Mundo condujo a un cuestionamiento sobre el origen de las des-
igualdades entre países. Los primeros estudios sobre desarrollo, en los años
cincuenta, proceden de la llamada «Teoría económica del desarrollo». El

35
argumento para constituir un campo de análisis propio dentro de la econo-
mía consistió en afirmar que los países del Tercer Mundo tienen estructuras
políticas, económicas e institucionales distintas a las del Primer Mundo, y
que por ende, requieren de una aproximación teórica distinta.
En este campo, la noción de desarrollo se equiparó a la de crecimiento
económico y se le atribuyó un doble objetivo: el de modernizar y el de repro-
ducir paulatinamente el modelo occidental. De modo que los conceptos de
«desarrollo» y de «subdesarrollo» se situaron en una misma línea continua,
en la que todo país pretendería estar lo más adelantado posible. La única
manera de conseguirlo consistía en la industrialización. Desde este punto de
vista, el problema del subdesarrollo recayó exclusivamente en el Sur, de cuya
responsabilidad dependía el crecer, modernizarse, industrializarse. Y lo único
que podía hacer el Norte sería prestarle ayuda. Una ayuda que fue concebida
como intrínsecamente buena, necesaria y humanitaria.
En la práctica, las ansias de los países subdesarrollados por crecer eco-
nómicamente generó una predisposición total y acrítica a la asesoría técnica
de expertos del los países del Norte. Algo muy necesario para justificar la
presencia de las agencias de cooperación y las ONG en el Sur. El Plan Mar-
shall (1948) se convirtió en el prototipo de ayuda moderna al desarrollo, y
corroboró la conveniencia de la teoría económica del desarrollo también para
los países del Tercer Mundo. Crecimiento económico y ayuda internacional
serían «la fórmula» indiscutible.
Ahora bien, la Guerra Fría y la lucha contra el comunismo tuvieron
una fuerte influencia en la configuración de la estrategia de desarrollo de los
países del Sur. Una de las tesis más aceptadas a principios de los cincuenta
era que si no se conseguía reducir la pobreza de los países del Tercer Mundo,
pronto terminarían sucumbiendo en las fauces del comunismo. Es decir,
la confrontación entre los EEUU y la URSS legitimaba para Occidente los
objetivos de modernización y desarrollo económico de los países del Sur.
Algo que explica porqué pactos militares, apoyos a dictaduras y programas
de desarrollo fueron de la mano (Escobar, 1998). En ese sentido, el Congo
de Mobutu, la Indonesia de Suharto, el Brasil de la dictadura militar o la
Nicaragua de Somoza son algunos ejemplos de países con regímenes dictato-
riales que fueron apoyados por el dinero de Estados Unidos durante los años
sesenta, a través de los organismos internacionales como el BM o el FMI —o
directamente— con un objetivo claramente geopolítico.
También la consolidación de Estados Unidos como superpotencia se
apoyaría en la conformación de una estrategia de desarrollo para los países
periféricos, de modo que ello permitiera una conveniente expansión del sis-
tema de mercado a los cinco continentes. Como veremos en el capítulo sobre
geopolítica, conviene considerar que las colonias suponían una vía primordial
de expansión del capitalismo, puesto que permitían establecer una importante

36
base material, construir mecanismos de orden y control, así como instituir
ideologías de legitimación del sistema. Sin embargo, la descolonización podría
poner en peligro todo eso. Implicaría encontrar otros modos de asegurar el
suministro de bienes y de expandir el capital occidental. De manera que Esta-
dos Unidos y las potencias coloniales europeas implementaron una estrategia
de desarrollo concebida para asegurar su expansión económica y, a su vez,
tomar el control sobre los países periféricos. Una especie de fase posterior de
la expansión capitalista una vez terminado el proyecto colonizador (Preston,
1996). Estados Unidos preferiría países independizados que no colonias bajo
el control europeo. Las potencias europeas preferirían mantener un cierto
control capitalista sobre sus ex colonias, menos lucrativo pero mucho más
fácil de sostener.

El mapa de las teorías del desarrollo


Las teorías del desarrollo más influyentes han dado un diagnóstico múltiple
y disímil de la existencia de interferencias entre el Norte y el Sur. Algunas
teorías como las neoliberales menosprecian la existencia de interferencias
transnacionales negativas. Otras, como las dependentistas o las poscoloniales,
se centran más bien en éstas.

Desarrollo realista-neoliberal
Se desprende de las concepciones realista y neoliberal del mundo, a las que
nos referimos en el capítulo I. Inspirada en un inicio en el pensamiento de
economistas clásicos (Smith, Ricardo...), esta noción de desarrollo evolu-
ciona desde los años cincuenta hasta la actualidad hacia enfoques menos
sistémicos y más simples, basados en el individuo, y susceptibles de ser
modelizados.
Sociólogos y politólogos estadounidenses son influidos por la economía
neoclásica y desarrollan la Teoría de la Modernización durante los inicios de la
Guerra Fría (Rostow, 1960). La política exterior de Estados Unidos, embebida
de esta teoría, incorpora políticas de desarrollo a su accionar tradicionalmente
militarista. Su objetivo principal consiste en frenar el avance del comunismo.
Se parte de la idea según la cual los países del Sur, para superar sus problemas
de subdesarrollo, deben recorrer un mismo proceso evolutivo, similar al que
han recorrido Europa y Estados Unidos. Deben abandonar su fase de socieda-
des tradicionales para llegar, cruzando diversas etapas, a la fase de sociedades
de consumo masivo. El lema de los modernizadores reza que «el crecimiento
económico es bueno para los pobres». En caso que los países no fueran ca-
paces de conseguirlo por sí solos, deberían acudir a la ayuda exterior, fuera
en forma de dinero, tecnología o experiencia. En consecuencia, esta teoría

37
legitimó la ayuda exterior, la inversión extranjera, el comercio internacional
o cualquier forma de capital desde el exterior, todos ellos entendidos como
interferencias transnacionales modernizadoras, necesarias para el crecimiento
capitalista, para dejar de ser sociedades tradicionales e inmaduras y alejarse
de la tentación comunista. De resumirse en un eslogan, éste sería: «toda
interferencia que proceda del Norte es buena para el Sur».
Durante los años sesenta y setenta, nadie cuestionaba el rol planificador
y distribuidor del Estado, clave para el desarrollo capitalista. Sin embargo,
a mediados de los setenta tiene lugar la contrarrevolución neoliberal, en
la que se impone progresivamente una visión según la cual la gestión de
la economía debe dejarse en manos del mercado en lugar del Estado. El
principal gestor y promotor del desarrollo de la economía debería ser la
empresa privada. El Estado debería retirarse y limitarse a garantizar la se-
guridad jurídica de la propiedad privada. Algo que en lo internacional se
traduciría en la proliferación de instituciones nacionales y multilaterales
dedicadas a la promoción del sector privado (inversión, internacionalización
de la empresa, garantías soberanas...), y en las tesis que proponen que cada
país se especialice reorganizando su economía según la llamada división
internacional del trabajo. Un pensamiento dogmático privatizador que
duraría hasta nuestros días.

Corriente culturalista1
Esta corriente enfatiza la importancia del factor cultural en el origen de las
desigualdades. Los culturalistas como Weber (2002) señalan que «el subdesa-
rrollo es un estado mental», o que el protestantismo religioso es más dado al
espíritu emprendedor capitalista. Señalan la misma virtud para otras culturas
religiosas como el confucionismo, el judaísmo, el calvinismo, el puritanismo,
etc. Elementos culturales como la tendencia a la promiscuidad, a lo espiritual
y a lo mágico en lugar de a lo científico, el fatalismo presente en algunas
religiones, la falta de valor por el esfuerzo, la cultura del ocio, etc. explican,
según esta perspectiva, las desigualdades Norte-Sur. Por lo que la solución
es «modernizar el carácter de las personas» (Inkeles y Smith, 1974), es decir,
lograr que las personas desarrollen el sentido de la eficacia personal, que se
informen de fuentes diversas, estén abiertos a nuevas ideas, se esfuercen, etc.
Algo trascendental —señalan— en las personas que serán llamadas a ocupar

1. No confundir con la escuela del culturalismo antropológico (o relativismo cultural)


de la escuela de Franz Boas, en la que se afirma que las culturas son tan distintas entre sí que
no puede existir superioridad alguna entre unas y otras. Algo totalmente opuesto a lo que
afirma Weber.

38
posiciones de responsabilidad en el gobierno, en las empresas o en cualquier
otra institución política o económica.
El sector tanto público como privado del desarrollo se ha acogido con
entusiasmo a este tipo de tesis (sobre todo por su simplicidad). Esta tesis no
tenía en cuenta la posibilidad de que el hecho de asumir, desde los países
del Sur, elementos de la cultura occidental (del Norte), puede, en determi-
nados casos constituir una interferencia negativa (ver capítulo IV apartado
«anticooperación simbólica»). Occidentalizar o modernizar las mentes de los
habitantes del Sur, no es a nuestro parecer, sinónimo de ayuda NS.

Institucionalismo
Toma cierta centralidad durante los años noventa de la mano de las políticas
de «good governance» (buen gobierno) del Banco Mundial. El institucionalis-
mo afirma que la inestabilidad de los países periféricos se debe a su posición
en el sistema internacional, pero en gran parte también a la debilidad de
sus estructuras institucionales internas. Las instituciones (partidos políticos,
parlamentos, tribunales, ministerios, reguladores de la competencia, bancos
estatales, contralorías, municipalidades...) y la estructura en que se disponen,
son clave para el desarrollo, afirman. Por esa misma razón, el factor cultural,
vuelve a ser clave si se asume que tanto valores, nivel formativo, ideologías,
etc., configuran la dinámica de las instituciones (Myrdal, 1972).

Desarrollo estructuralista
Ya hemos presentado la corriente de pensamiento estructuralista en el capítulo
dedicado a las «viejas» relaciones internacionales. El enfoque estructuralista
se centra (ahora sí) en los factores exteriores (exógenos) a los países del Sur
que condicionan su subdesarrollo. En particular, se refiere a los que proceden
del comercio internacional, del sistema financiero internacional y del sistema
productivo internacional en su conjunto, pero también de relaciones políticas
como, por ejemplo, la alianza tácita del capital internacionalizado de los países
del Norte con las élites de los países del Sur, o de relaciones de dominación
diversas. Bajo la influencia de este planteamiento, inspirado en el análisis
marxista, se erigen una serie de teorías y esquemas (los más importantes los
describiremos a continuación). Dicho de otro modo, los estructuralistas tratan
de enfocar las interferencias transnacionales de tipo negativo que reciben los
países del Sur, dadas por la posición del Sur y de los distintos grupos de poder
en la estructura del sistema mundial.
A inicios de los años cincuenta, este pensamiento toma vigor de la mano
del llamado «pensamiento CEPALiano» y de su precursores, entre los cuales
destacamos al argentino Raúl Prebisch, que se refiere a la dualidad Centro-

39
Periferia que rige las relaciones internacionales (1962).2 Superando los análisis
ahistóricos y parciales de la teoría de la modernización, se adopta un método
de análisis histórico-estructural. El modelo plantea en primer lugar, que las
estructuras de los países centrales son distintas a las de los países periféricos.
En segundo lugar, que el subdesarrollo de la Periferia es en buena parte
consecuencia del desarrollo del Centro. Y finalmente, que Centro y Periferia
realizan funciones distintas pero complementarias dentro del sistema eco-
nómico internacional.

La teoría de la dependencia
Se trata de una crítica demoledora a la teoría de la modernización. Postula que
las economías de determinados países están condicionadas por el desarrollo
y la expansión de otras economías, a las que están sometidas bajo la presión
de distintos mecanismos e interferencias internacionales ligadas a la historia
del capitalismo. Unas economías y otras son interdependientes. Así pues, el
subdesarrollo no es una fase previa del desarrollo, sino el producto histórico
del colonialismo y del imperialismo (Baran, 1957). Desarrollo y subdesa-
rrollo son dos caras de una misma moneda, ligadas a un mismo proceso: la
acumulación de capital a escala global.
Como la captura del excedente de las colonias favoreció la acumulación
originaria de capital de las metrópolis (interfiriendo el desarrollo natural de
las colonias), entonces se concluye que el subdesarrollo es el producto histó-
rico del desarrollo de los países imperialistas. El problema no es la ausencia
de capital en el Sur, sino que sistemáticamente éste sea transferido al Norte
gracias a la colaboración de las élites del Sur. En este sentido, si el problema es
la estructura mundial establecida por la expansión del capitalismo, la solución
es abolir el mercado capitalista mundial.
Fue en la comunidad académica latinoamericana, entre los años cincuenta
y setenta, donde más aceptación tuvo dicha teoría.3 A partir de ese momento
nacen tres corrientes dependentistas distintas (Bustelo, 1999), entre las que
destacan: 1) la propuesta de desconexión (Amin, 1988) por la que conviene
desarrollar ante todo el comercio y las relaciones Sur-Sur en general, por lo

2. Entre 1950 y 1963 Prebisch fue secretario ejecutivo de la Comisión Económica de las
Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL). Se trata del organismo dependiente
de la ONU responsable de promover el desarrollo económico y social de la región. Su actividad
se concentra en el campo de la investigación económica.
3. Véase por ejemplo, Prebisch (1949), o en tono más divulgativo, Galeano (1971). A parte
de Prebisch y Baran, ambos precursores de la teoría, algunos de los autores más relevantes son
Fernando Henrique Cardoso, Theotonio Dos Santos, Andre Gunder Frank, Celso Furtado,
Ruy Mauro Marini y Enzo Faletto.

40
que se recomienda, en un primer momento, una desconexión con el Norte y
un intercambio solidario entre los países empobrecidos. Se trataría de eludir
la recepción de cualquier interferencia NS, incluida la ayuda internacional;4 2)
la actualización y reformulación de los primeros planteamientos de la CEPAL,
profundizando el modelo de industrialización por sustitución de importacio-
nes;5 y 3) las tesis del desarrollo dependiente, que afirma que la dependencia
no imposibilita el desarrollo, aunque sí genera desigualdades y contradicciones
específicas del capitalismo periférico que habrá que asumir.6

La teoría del sistema mundial


Fruto de algunas críticas significativas recibidas por las teorías de la depen-
dencia (por ejemplo sobre su visión estado-céntrica), empiezan a elaborarse en
los años sesenta las «nuevas teorías de la dependencia». El análisis propuesto
en ese sentido por Wallerstein (2007) transciende la dimensión de los estados
en su teoría del sistema mundial. Como los pluralistas, considera que algunos
fenómenos han permeado las fronteras de los estados, como la actividad de
las corporaciones transnacionales o los movimientos especulativos financie-
ros. Fenómenos con dinámica transnacional propia. Por tanto, la unidad de
análisis para comprender las desigualdades no pueden ser los estados, sino el
propio sistema internacional: el «sistema-mundo».
Sostiene que los nuevos modos del capitalismo global permiten controlar
todo tipo de recursos más allá de las fronteras del Estado-nación desde el que
se opere. Por eso no es extraño que Estados Unidos, Europa y Japón preten-
dan establecer una economía mundial capitalista, con el fin de asegurarse
tanto su crecimiento económico como una superioridad estratégica respecto
al resto de países. Wallerstein describe una jerarquía de tres conjuntos de
países: los centrales, los semiperiféricos y los periféricos, donde los centrales
explotan a los demás, pero donde los semiperiféricos también subyugan a su
vez a los periféricos. Una distribución que obedece a una evidente división
internacional del trabajo, que no sólo responde a las diferencias entre países
sino también entre las condiciones laborales en todo el planeta. De modo
que se trascienden las posiciones de clase social, a un nivel global. En el sis-
tema-mundo la distribución desigual de activos y pasivos resulta similar a la
distribución que se produce a escala estatal.
Finalmente, según esta teoría, sólo los países centrales disponen de un
desarrollo capitalista autónomo en el actual sistema-mundo. Los países peri-

4. A parte de Amin, respaldan esta corriente Frank, y Dos Santos.


5. Respaldada por autores como Furtado, Sunkel o Tavares.
6. Apoyan esta corriente Cardoso y Faletto.

41
féricos han tenido que instalarse en un desarrollo capitalista orientado hacia
el exterior, por dos motivos: la colonización y la apertura comercial (neoco-
lonización). De algún modo, ambas han sido (y son) las mayores fuentes de
interferencias negativas Norte-Sur.

La teoría de las necesidades básicas


Ante la evidencia de que el crecimiento comportaba enormes desigualdades,
durante los años setenta emergió un enfoque neokeynesiano que todavía hoy
tiene cierta vigencia a través de la noción de «desarrollo humano». Sin afectar
las bases del capitalismo, esta teoría se plantea lograr una mayor equidad a
partir de la satisfacción de las necesidades básicas de la población mundial.
Se abría así un intenso debate tanto sobre estrategias como sobre cuáles eran
en realidad las necesidades básicas de la población. Autores como Max-Neef
(1994) plantearon una división entre necesidades humanas y satisfactores. Las
primeras serían universales (alimentos, salud, entendimiento, paz); a su vez, los
satisfactores dependerían del contexto socioeconómico, cultural e histórico.
La teoría de las necesidades básicas ha tenido gran influencia en el diseño
de políticas de algunas agencias de Naciones Unidas, especialmente el PNUD
(Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo), la OIT (Organización
Internacional del Trabajo), la FAO (Organización para la Alimentación y la
Agricultura) y la OMS (Organización Mundial de la Salud).

La teoría del desarrollo endógeno/autocentrado


Se fundamenta en el ejercicio de la soberanía sobre el territorio propio. Se
inspira en el diagnóstico planteado por la teoría de la dependencia y la ne-
cesidad de disminuir las interferencias (o dependencias) del exterior sin que
ello signifique cerrarse a interferencias que puedan ser beneficiosas (como
por ejemplo el acceso a determinadas soluciones biomédicas a determinadas
enfermedades). Esta teoría propone que los sistemas productivos se orienten
prioritariamente a las necesidades locales y no a las necesidades del mercado
global (como así proponen las tesis de los economistas neoliberales). En
territorios que son grandes productores de alimentos / productos agrícolas,
de energía, de minerales... no puede haber gente que pase hambre, frío o no
disponga de dichas materias primas.
Se trata de un enfoque que no sólo es económico, sino profundamente
político. No sólo se deben cubrir las necesidades locales sino que también hay
que controlar y administrar los propios recursos. De modo que se opta por
superar las estrategias de seguridad alimentaria, energética, ambiental, etc.,
sustituyéndolas por políticas de soberanía alimentaria, energética, ambiental,
etc.; es decir, soberanía aplicada al derecho de alimentarse y de producir los

42
propios alimentos, soberanía aplicada al derecho de producir y abastecerse de
la energía, soberanía aplicada al derecho de proteger el patrimonio cultural,
la economía... En términos de vulnerabilidad de los ciudadanos, se trata de
amortiguar aquellas interferencias transnacionales peligrosas, con el fin de
reducirlas al máximo.

Soberanía alimentaria

Concepto introducido y promovido por Vía Campesina desde los años no-
venta. Una de sus definiciones es:

El derecho de los individuos, comunidades, pueblos y países a definir


sus propias políticas con respecto a la agricultura, el trabajo, la pesca,
alimentación y tierra, apropiadas a las circunstancias ecológicas, socia-
les, económicas y culturales; incluye el derecho a la alimentación y el
derecho a producir alimentos lo cual significa que cada persona y cada
pueblo tiene el derecho a una alimentación adecuada y a los recursos
alimentarios y de ser capaz de sostenerse a sí misma y a su sociedad.
(www.viacampesina.org)

Ante los problemas de dimensión que afrontan los países en el momento


de aplicar políticas de desarrollo endógeno, la vía de solución sería la integra-
ción regional en espacios lo suficientemente amplios como para adquirir una
escala económica y política que permita una autonomía regional estratégica
(Hettne, 2000). A la luz de experiencias de integración regional económica
asimétrica como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN),
firmado por México, Estados Unidos y Canadá, los partidarios del desarrollo
endógeno se refieren a regionalismos autónomos Sur-Sur y no tanto a inte-
graciones verticales Norte-Sur. También, aunque con voz baja, defienden un
aumento de la capacidad militar.
Entre las ventajas del desarrollo endógeno se encuentra el fomento de
la participación de los «pequeños» y de su creatividad. Se aprovechan mejor
los factores locales, siendo un desarrollo adaptado a las condiciones y limita-
ciones locales. A nivel macro aparece como un desarrollo diversificado, cuyo
mosaico conformaría una especie de sistema internacional policéntrico. Al
estrecharse la geografía de la propiedad, la producción, el consumo y el cir-
cuito vital en general, se producen al menos dos efectos deseables. En primer
lugar, se facilita la internalización de las externalidades más importantes. Por
ejemplo, es improbable que se promuevan plaguicidas tóxicos como el DDT
en los cultivos cuyas cosechas serán consumidas localmente. Por otro lado,
se pueden promover intercambios económicos basados en el principio de la
solidaridad y la complementariedad, en lugar de la competitividad.

43
Tras el duro periplo neoliberal en América Latina de los ocheta-noventa
y principios del segundo milenio, la reciente emergencia de gobiernos po-
pulares en América del Sur, afines a la perspectiva del desarrollo endógeno,
introdujo proyectos de regionalismo alternativo como el Alternativa Boli-
variana para los Pueblos de América (ALBA) para la región Latinoamericana
y el Caribe (en reacción al intento de EEUU de desarrollar el Área de Libre
Comercio de las Américas [ALCA] para todo el continente), complemen-
tados por el Tratado de Comercio de los Pueblos, o de instituciones como
el Banco del Sur.

Las teorías poscoloniales


Esta corriente de pensamiento toma especial fuerza a finales de los años setenta
y a principios de los ochenta. Afirman con determinación que las relaciones
Norte-Sur siguen marcadas por el colonialismo. Avanzan dos explicaciones
de ello. En primer lugar, el agravio histórico para el Sur que supone la etapa
del colonialismo. En segundo lugar, sostienen que se mantienen en la actua-
lidad formas de colonialismo occidental, especialmente ligadas al mundo de
las ideas mediante una especie de «colonialidad del saber». Los pobres han
visto interferida su forma de comprender el mundo por los valores y puntos
de vista que les llegaron primero de la mano de los colonizadores europeos
(a punta de pistola o filo de espada), y posteriormente, por medio del poder
blando ejercido por Occidente. Una de esas ideas colonizadoras del saber ha
consistido precisamente en el concepto de desarrollo. Un mito de efectos per-
versos ya que ha supuesto y supone un discurso legitimador de ciertas formas
contemporáneas de dominación (Tucker, 1999). A consecuencia de ello, las
teorías poscoloniales (o descoloniales) señalan la necesidad de deconstruir
el discurso occidental del desarrollo, entendiéndolo como la prescripción
de lo que es bueno, moderno, civilizado y sobre lo que es malo, primitivo
y bárbaro. En ese sentido, el postcolonialismo estaría de acuerdo en que las
nuevas formas de poder colonial actúan creando marcos cognitivos en los que
se inculca a los mismos desposeídos cuáles cambios (y qué interferencias) son
positivas/negativas. A pensar como Occidente quiere. Incluso afirman que
la idea de Tercer Mundo (como mundo primitivo y retrasado) es una idea
occidental, que debe deconstruirse, por lo que plantean, entre otras cosas,
el fin de esa categoría.
Ante lo que algunos denominan «conciencia imperial» de los pobres
(incluso de los propios dependentistas), se propone «escuchar al Sur» en el
sentido de reconocer al «otro», abogando por sociedades híbridas o transcul-
turalizadas (Slater, 2004).

44
El concepto del «vivir bien» (sumak kawsay / suma q’amaña)
Como ya anunciaban las teorías poscoloniales, uno de los sesgos habituales
se sitúa en la no consideración de formulaciones surgidas de comunidades
locales periféricas sobre su noción de desarrollo. No obstante, éstas pueden
disponer de ideas relativamente claras producidas desde su perspectiva cul-
tural a lo largo de los años. Entre los múltiples ejemplos de ello, rescatamos
aquí el concepto andino de «vivir bien» (en contraste con otras acepciones
de desarrollo como crecimiento económico, cohesión social, bienestar, de-
sarrollo humano, etc.).
El «vivir y convivir bien» o «Buen Vivir» (suma q’amaña en aymará, sumak
kawsay en quechua) es una propuesta surgida desde los pueblos indígenas
andinos. Se refiere a una cierta plenitud de la vida, así como al bienestar social,
económico y político que todo pueblo anhela (Choque, 2006). El «vivir bien»
nace de la experiencia de vida comunitaria de los pueblos y nacionalidades
indígenas y se basa en la reciprocidad, la cooperación y la complementariedad.
Busca la vida armoniosa entre los seres humanos y de éstos con la naturaleza.
De hecho, como afirma el economista ecuatoriano Alberto Acosta, se debe
tomar como una respuesta antisistémica y colectiva al concepto individualista
del bienestar (2008). Para estos pueblos andinos, desarrollo, pobreza, riqueza,
no tienen sentido, sino más bien una visión holística de cómo tendría que
actuar la sociedad en su conjunto para construir el sumak kawsay (buen vivir),
sumak allpa (tierra fértil sin mal) y sacha runa yachay (todo el conocimiento
ancestral). El jesuita catalán-boliviano Xavier Albó nos enseña que, cuando
en el mundo andino (y tantos otros mundos originarios) se dice que las suyas
son culturas para la vida, no se refieren sólo al hecho biofísico de vivir sino
también a todo el conjunto de relaciones sociales en ambiente de acogida.
Por eso hablan además de «cuidar» y «criar» la vida como algo que se debe
hacer en comunidad, en familia (Albó, 1986).
El «vivir bien» andino contrasta con el «vivir mejor» presente en las
acepciones occidentales del término desarrollo. En primer lugar porque
«vivir bien» procede de la (imperfecta) traducción al castellano de la palabra
aymara q’amaña que significa «vivir y convivir en paz con un mismo, con la
colectividad y con la naturaleza» o «vivir plenamente a gusto». En cambio, la
gran mayoría de acepciones occidentales de desarrollo, tanto las neoliberales
como las estructuralistas, plantean la vida individual y la historia colectiva
como una carrera (progreso lineal). Estas acepciones se vinculan también con
la manera de concebir el tiempo. Si en las culturas amerindias se ha producido
una concepción circular del tiempo, en los sistemas occidentales se funciona
a partir de una idea progresiva del tiempo. Y en segundo lugar, porque estas
visiones de pueblos originarios se resisten a emplear el comparativo «mejor»
al entender que demasiadas veces un individuo o grupo vive mejor y se

45
encuentra mejor que otros porque justamente lo ha hecho en detrimento o
con menoscabo de los otras.
Algunos intelectuales andinos lo describen así:

El «vivir mejor» es una idea consumista, mercantilista e individualista


que genera falsas necesidades que nos llevan a la ansiedad y hasta a la
violencia. El «Buen Vivir» supera al «vivir mejor» en el sentido de que
amplía las capacidades y las oportunidades para la emancipación de
todas y todos, no sólo para disfrutar de un ingreso digno y sostenible,
sino para dar rienda suelta al amor social, a la solidaridad, a la confianza
y el respeto por el otro, por el distinto, por el que no es igual a uno.
(Jara, 2008)

Con respecto a nuestro objetivo de lograr discernir entre interferencias


positivas y negativas, la visión del vivir bien aporta tres aspectos que nos
parecen particularmente útiles:
1. Vivir bien con la naturaleza: El «buen vivir» se constituye en un
paradigma de sociedad sostenible basado en el acoplamiento equilibrado y
equitativo entre economía y naturaleza (Carpio, 2008). Puede ser vinculada
con la idea según la cual, en una relación de reciprocidad entre seres humanos
y medio natural, la especie humana al garantizarse a sí misma su continuidad
debe garantizar la supervivencia del resto, facilitando que los encadenamientos
tróficos fluyan sin interferencias y que los ecosistemas mantengan su equilibrio
de forma que puedan cumplir su misión ecológica de sostener toda forma de
vida en un círculo virtuoso de ecología viva. En realidad, en la visión andina
y de muchos otros pueblos originarios no existe una distinción importante
entre la dimensión cultural (o humana) y la natural. Se entrelazan, forman
parte de una misma realidad. Por eso se habla de perspectiva «holística» o
«integral». No existe superioridad entre lo humano y la naturaleza, mucho
menos deseos de dominación o de victoria sobre ella. Se teje más bien una
relación de complementariedad, respeto, y sobre todo, reciprocidad. Ello es
relevante, porque si su entorno no se encuentra bien (si lo perjudican) ellos
consideran que tampoco pueden encontrarse bien. Una orientación que los
aparta radicalmente de visiones aparentemente nuevas sobre sostenibilidad,
como las estructuradas alrededor de la ecoeficiencia, más orientadas a la
sostenibilidad del capital que de la naturaleza, y siempre sometidas al «efecto
rebote» de la paradoja de Jevons.
Esta aproximación obliga a desplegar cambios fundamentales en la
configuración del sentido de la vida por parte de la humanidad. Implica
rediseñar la economía en el sentido contrario tanto del crecimiento y proceso
de acumulación capitalistas, como de la episteme que generan sus promo-
tores para legitimarlos. Como se puede observar, existe una sorprendente

46
coincidencia, dada la distancia, con las tesis del decrecimiento procedentes
de Francia, Italia, Reino Unido y Cataluña.7 Entonces, la simultaneidad de
pensamientos en la actual coyuntura nos induce a postular que las tesis del
vivir bien pueden ser perfectamente compatibles con enfoques conceptuales
de otros lugares geoculturales del planeta. Incluso, pueden alimentarlos y ser
uno de los referentes principales como se verá al desarrollar la teoría de la
anticooperación en lo que sigue.
2. Vivir bien con autodeterminación: Para vivir plenamente hace falta
que cada cual, que cada comunidad, cada pueblo, cada familia cultural del
mundo pueda definir su propio proyecto respetando el resto de proyectos,
de pueblos y la naturaleza. No es extraño que sea desde culturas oprobiadas y
menospreciadas —como han sido las culturas indígenas originarias de todas
partes del mundo— que se haya desarrollado una sensibilidad y a la vez un
discurso tan profundo sobre la convivencia entre diferentes formas de mirar
el mundo.
Una de las ideas fuerza del proyecto del vivir bien que camina en ese
mismo sentido es el de la plurinacionalidad, por la cual es necesario conceder
respeto, autonomía y legitimidad a todas las familias étnico-culturales que
conviven en un marco administrativo determinado, al mismo tiempo
que éstas deben cuidarse entre ellas en una familia de escala superior.
Una segunda idea fuerza es la de la descentralización territorial del Estado,
por la que a cada territorio le corresponde definir su futuro según su proyecto
de vivir y convivir bien, configurado por circunstancias que sólo se observan
desde su día a día, por la propia historia, por su sentido y por las prioridades
futuras de sus habitantes (Carpio, 2008).
La tercera idea, bastante solapada con las anteriores, es la de soberanía
local de los pueblos. Una soberanía que no se debe tomar como la utilizada
por los estados para defender sus territorios o atacar violentamente a los países
vecinos según intereses particulares o corporativos. El concepto de soberanía
local es un concepto muy potente desde el punto de vista de la confrontación
de los pueblos con el discurso y globalización neoliberal y su capacidad de
allanar los regímenes normativos estatales de todos los países y en especial
de los países empobrecidos.
La guía de todas estas ideas-fuerza (como señala, por ejemplo, la Carta
de Derechos de la nueva Constitución del Ecuador) deben ser los derechos
colectivos y un desarrollo endógeno que empieza desde debajo y se ensancha
hasta incluir a todos los habitantes de la tierra. Es decir, contrariamente a la
jerarquía multiescalar global-local observada en el actual proceso de globali-

7. Véase por ejemplo http://decreixement.net/; o www.decroissance.info.

47
zación (Verger y Llistar, 2005). Este sistema de derechos colectivos debería
orientar las formas de administrar, funcionar y autogobernarse a los pueblos
y nacionalidades en sus territorios, más allá de reconocimientos exclusiva-
mente culturales. Por ejemplo, se abriría así la posibilidad de considerar los
bienes naturales de un territorio de manera diferente a la de la rentabilidad
monetaria si sus pobladores lo consideraran así.
3. Vivir bien y crítica al desarrollo capitalista: «Hay que avanzar hacia la
construcción de sistemas sociales del ‘Buen Vivir’ basados en la reciprocidad
entre humanos y cono la madre tierra, y no en el suicido planetario de la
mercantilización de la vida».8
La cosmovisión del vivir y convivir bien se erige como una crítica strictus
sensus al desarrollismo histórico y al control tecnocrático de la vida pública
promovidos por el Primer Mundo (bloque capitalista) y por el ya desaparecido
Segundo Mundo (bloque comunista). Esto la sitúa dentro del paradigma del
post-desarrollo planteado por autores como Wolfgang Sachs (1992) o Arturo
Escobar (1995).
Como hemos visto anteriormente, la noción predominante de desarro-
llo es indisociable a la del crecimiento económico y a la de modernidad. Es
más, es «PIB-obsesiva», tecnofílica, competitiva y consumista. De forma que
traza una línea divisoria entre países de renta alta y países de renta baja, y
los etiqueta como «países desarrollados» a unos, y «países subdesarrollados»
o eufemísticamente «países en vías de desarrollo», a los otros, independien-
temente de la riqueza de su cultura, de su historia, la felicidad y la salud de
sus habitantes (incluida la mental), de su agresividad, de lo que contaminan
o de los bienes comunes que acaparan. Al definir estas dos categorías, se
indica hacia dónde se ha de adelantar y hacia dónde no se debe retroceder.
Nos podemos preguntar de paso si se trata de una simplificación, incluso de
demagogia, porque esta acepción dominante se identifica después con otras
categorías incuestionables como, por ejemplo, progreso, prosperidad, bien-
estar o éxito, categorías que son fácilmente trasladables a otras escalas como
la individual, la familiar, la municipal, etc. y que por lo tanto, son fáciles de
comprender y justificar.
Frente a este modo de entender lo que es positivo y lo que es negativo,
el vivir y convivir bien, en cambio, niega que crecer, modernizarse o consu-

8. Una de las propuestas de la Declaración de los Hijos de la Tierra, documento final


de los más de 1.000 representantes de los pueblos quechua, kichwa, lafquentx, guambiano,
toba, pandilla, poccra, asháninka... pueblos originarios del Abya Yala (América), reunidos en
Lima, Perú, el 12 y 13 de mayo de 2008 durante la II Cumbre Nacional de Comunidades y
Pueblos Originarios del Perú y el Foro Internacional: Agendas Indígenas, Unión Europea y
Descolonialidad del Poder y Saber.

48
mir más, deban ser positivos per se, si no impulsan la plenitud de vida, si no
alimentan cooperativamente y refuerzan los vínculos con la comunidad, la
naturaleza y el planeta. Esta visión andina critica la ceguera de la concepción
capitalista respecto a las relaciones de dominación que generan sus valores, y
pone por delante la solidaridad, el respeto, la reciprocidad y el colectivismo,
a la competitividad y el individualismo; la libertad de la comunidad (que no
del individuo), a la libertad del capital.
La crítica que se hace al desarrollo capitalista contiene muchas similitudes
con aquella que se encuentra en la crítica desde la economía ecológica a la
economía clásica, en autores como Georgescu Roegen, Ivan Illich, German
Daly o Martínez Alier. El mundo andino apela a concebir las personas como
miembros de una familia de especies vivas sin las cuales no puede ni tiene
sentido su existencia. Por ello y como hemos dicho antes, plantea una relación
de reconocimiento de las funciones ecosistémicas de la naturaleza igual que
hace el ecologismo, propone una relación armoniosa dentro la naturaleza
(semejante a la de la búsqueda de la mínima entropía posible en cualquier
proceso humano) y por lo tanto, una actitud de moderación material y ener-
gética (vida sobria), etc.

Sumak kawsay en las Constituciones de Ecuador y Bolivia

El concepto de sumak kawsay está empezando a plasmarse en algunos


códigos. En particular, en Bolivia y en Ecuador, esto se intenta realizar en
las nuevas Constituciones Políticas del Estado. Como carta de principios, la
nueva Constitución ecuatoriana, por ejemplo, reorienta su visión particular
del desarrollo a la perspectiva del «vivir bien». En ésta se sostiene que:

El Régimen de Desarrollo es el conjunto organizado, sostenible y dinámi-


co de los sistemas económicos, políticos, socio-culturales y ambientales,
que garantizan la realización del buen vivir; el buen vivir requiere que las
personas, comunidades, pueblos y nacionalidades gocen efectivamente
de sus derechos y libertades, y ejerzan responsabilidades en lo marco del
respeto a sus diversidades y la convivencia armónica cono la naturaleza.

El «buen vivir» nos define un sistema de referencia que nos permitirá


establecer qué interferencias NS son negativas y cuáles positivas. Aquellas
que puedan contribuir al vivir y convivir bien de un determinado colectivo
social, serán interferencias positivas. Aquellas que vayan en contra del vivir
y convivir bien, serán interferencias negativas. Se trata pues de redefinir el
concepto de desarrollo según un marco de referencia alternativo inspirado
por el suma q’amaña andino, que al contrario de la idea hegemónica de de-

49
sarrollo cual crecimiento económico, integre los valores de la sostenibilidad
que defendemos.
La razón por la que hemos escogido este marco de referencia y no por
ejemplo el del desarrollo humano planteado desde Naciones Unidas se ubi-
ca en que encarna e integra mejor, a nuestro parecer, los valores colectivos
de solidaridad intra y intergeneracional, de armonía con la naturaleza, de
justicia social y ambientales a diferentes escalas, de respeto a la identidad y
democracia auténticamente participativa, que creemos que deberán ser los
principios rectores de la cooperación y la sostenibilidad.
Como veremos en el siguiente paso, el planteamiento será que todo
sistema social sufre transformaciones que pueden tener su origen dentro o
fuera de ese mismo sistema. Delante de una potencial transformación, po-
dremos emplear esta nueva barra de medir que nos ayudará a discernir entre
lo positivo y lo negativo para ese sistema, y lo haremos desde la perspectiva
del «buen vivir».

Categorías de desarrollo
La preocupación última de este libro es el pescador tanzano, el minero boli-
viano, el campesino bangladeshí, el inmigrante marroquí o el indígena wayú.
Lo cual nos conduce a considerar al director o el accionista de Pescanova, al
secretario de Estado de Comercio español, al latifundista guatemalteco, al
funcionario egipcio del Banco Mundial o al consumidor compulsivo japonés.
Todos ellos pueden coincidir en distintas estructuras sociales, económicas,
políticas e incluso culturales. ¿Qué sujeto de estudio resulta más oportuno
para nuestro objetivo de entender mejor las interferencias transnacionales y
las desigualdades que producen?
Depende. En ocasiones nos referiremos a individuos, en otras, a co-
munidades de vida, a veces a grupos de interés y otras veces a categorías
socioeconómicas cuyas realidades son parecidas en muchos países (categorías
multinacionales) y que incluso se alían (categorías transnacionales), y dejare-
mos en un segundo plano las fronteras. Asimismo, haremos referencia a los
estados y a sus sociedades (dando relevancia a las fronteras y a la capacidad
política, militar y redistributiva del Estado).
El mapa de las teorías del desarrollo nos provee de una cierta variedad
de categorías para referirse a lo que en el sistema mundial es deseable o in-
deseable. Cada clasificación enfatiza una característica sobre otras, fruto de
la aproximación metodológica y sobre todo ideológica. Algo que las torna
imprecisas y a su vez complementarias entre sí. Dado que repetidamente
utilizaremos categorías de desarrollo, conviene señalar qué matices incorpora
cada una.

50
Categoría Matiz Procedencia

Tercer Mundo Se origina al referirse a un con- Alfred Sauvy (1954).


Primer Mundo junto de países que no están
implicados directamente en la
Guerra Fría.

Países en Vías de Desarrollo El desarrollo es un proceso Teoría de la modernización.


Países Desarrollados lineal.

Países no industrializados Sugiere que el desarrollo se


Países industrializados adquiere simultáneamente
a un determinado grado de
industrialización.

Países Menos Avanzados Se refiere a los países menos Naciones Unidas.


(PMAs) modernizados del planeta.
Referencia implícita al bajo
desarrollo tecnológico.

Países de Bajos Ingresos Según PIB/cápita. Categoría Banco Mundial.


Países de Ingresos Medios economicista.
Países de Altos Ingresos

Países con bajo desarrollo Según Índice de Desarrollo Teoría de las necesidades
humano Humano (ingresos, esperanza básicas. Naciones Unidas.
de vida, alfabetización).

Centro Expresan jerarquía e inter- Teoría de la dependencia.


Periferia dependencia. Evidencian la
Semi-periferia9 dominación de unos sobre
otros. Énfasis en lo político y
económico.

Sur (geográfico) La mayoría de los países del Consideraciones geográficas,


Norte (geográfico) Primer Mundo se encuentran no siempre precisas (ver Aus-
en el hemisferio Norte. Sigue tralia o México p.ej.).
siendo un criterio basado en
las fronteras.

Países empobrecidos Enfatiza la tendencia, y se Movimientos sociales antiglo-


Países enriquecidos contrapone a la denominación balización capitalista (p.ej. la
«Países en Vías de Desarrollo». Red Ciudadana por la Abolición
de la Deuda Externa).

Clase No Consumidora Basado en los usos de consu- Worldwatch Institute (2004)


Clase Consumidora mo. Categoría económica pero Sur Global (político).
sobre todo sociológica.

Norte Global (político) Parecido a Centro/Periferia. Movimientos antiglobalización


Su uso es nuevo y ha sido capitalista (destacamos p.ej.
utilizado ambiguamente para Focus on the Global South,
referirse en ocasiones a un Transnational Institute...).
mismo destino común que la
globalización capitalista asigna
a los países, y en otras, a un
Sur y un Norte que se deslo-
calizan en cada país pero que
donde el Sur sigue subordina-
do al Norte.

9. Wallerstein lo introduce en su teoría del sistema mundo (2007).

51
La concepción neoliberal de la ayuda al desarrollo
Como hemos apuntado, distintas teorías del desarrollo han recetado diferentes
prescripciones a los países del Tercer Mundo para curarse de la «enfermedad»
del subdesarrollo y alcanzar la senda de los «desarrollados». La ayuda cumple
funciones diferentes que dependen de cuál sea la concepción de las relaciones
internacionales y la noción de desarrollo que se utilice. Tratamos de resumirlas
en la siguiente tabla.

Enfoque Propuesta sobre lo que debe hacerse con el Sur

Liberalismo internacionalista Es necesaria más ayuda internacional. La democracia


y el desarrollo comportan paz y beneficio mutuo NS.

Realismo Conviene conceder ciertas ayudas para extender


la economía de mercado (capitalismo) y para evitar
que los países del Tercer Mundo caigan del lado del
socialismo, del islamismo o de cualquier populismo
indeseable. Pero hay que mantener las distancias re-
lativas entre países en términos de poder y privilegios
(statu quo internacional). El Tercer Mundo no debe
desaparecer.

Estructuralismo El problema es de estructura y de la posición que en


ella se ocupe. La cooperación no sirve a los pobres si
no es para cambiar dicha estructura.

Culturalismo Hace falta enseñar valores capitalistas: aprender a


pescar en lugar de regalar el pescado.

Institucionalismo Cooperar sobre todo al fortalecimiento de las institucio-


nes de los países del Sur, modernizándolas a seme-
janza de las del Norte. Es compatible con las demás.

Neoliberalismo Aligerar la extrema pobreza producida por los esen-


ciales programas de ajuste, mientras se modernizan y
profundizan las estructuras del capitalismo globalizado.
Ayudas destinadas a los más pobres y a los progra-
mas de privatización simultáneamente.

Poscolonialismo No hay que concentrarse en ayudar, sino en descoloni-


zar.

Buen vivir/desarrollo endógeno Cada pueblo debe definir su «buen vivir» y ponerlo en
marcha. Conviene reducir las interferencias transnacio-
nales (incluida la ayuda internacional) mediante políti-
cas de soberanía local. Parte del enfoque poscolonial,
aunque asume que determinadas ayudas pueden ser
útiles.

52
La fórmula más extendida es sin duda la neoliberal, a la cual se añaden
componentes de realismo, culturalismo, institucionalismo, incluso interna-
cionalismo liberal. Predomina una combinación simultánea entre el Consenso
de Washington10 y una «ayuda al desarrollo» que facilite la transición lineal
desde cerradas economías tradicionales a economías de mercado globalizadas
e integradas según la división mundial del trabajo. Según los neoliberales,
conviene evolucionar de regímenes corruptos de corte populista, autoritario
o socialista a las llamadas democracias de mercado. La ayuda al desarrollo
gestionada a través de la cooperación internacional evitaría los traumas del
doloroso pero necesario ajuste de esos países con intenciones de desarrollarse.
Además, se trataría de una estrategia mucho más rentable para introducir el
mercado capitalista en los países pobres que las estrategias de dominio duro,
militares o económicas.
Tanto en la teoría como en la retórica oficial, la ayuda al desarrollo,
regentada por las agencias de desarrollo de administraciones del Norte, las
instituciones multilaterales y una parte importante de las Organizaciones
No Gubernamentales (ONG), se dirigiría al progreso capitalista del Sur, al
bienestar de sus habitantes, a crear las bases de una buena gobernanza y de la
paz, así como una adecuada conservación de la naturaleza todavía abundante
en el Sur. Todo ello mediante la implementación de distintos mecanismos de
mercado y la cultura del buen gobierno.
Aunque todavía marginales respecto al resto, también se están aplicando
políticas de cooperación distintas a las neoliberales de la mano de organi-
zaciones y redes de organizaciones y movimientos sociales, así como de los
gobiernos de algunos países («díscolos» según la mirada de Washington) como
Cuba, Venezuela, Bolivia, Ecuador o Paraguay, en marcos de cooperación
Sur-Sur tales como el Tratado de Comercio de los Pueblos (como alternativa
a los tratados de libre comercio), el ALBA (como alternativa al ALCA) o el
Banco del Sur (como alternativa al Banco Mundial).

El fracaso del sistema de ayuda internacional


Ahora bien, podemos preguntarnos por qué después de más de 60 años de
políticas de cooperación al desarrollo con el Sur, ese mismo Sur no deja de

10. Los preceptos del Consenso de Washington son una síntesis del programa neoliberal.
Entre éstos podemos destacar que «el Estado debe ser un mero facilitador de los negocios del
sector privado (estabilidad), un regulador ocasional de los excesos del mercado (programa de
alivio de la pobreza y protección del medio ambiente) y un garante de la paz social (gober-
nanza). Además, se supone que la internacionalización de las economías y la atracción de la
inversión extranjera permitirá un «derrame» de la riqueza hacia las clases menos favorecidas»
(Llistar, 2003: 12).

53
distanciarse del Norte (PNUD, 2006), salvo raros y discutibles casos como
el de países como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, usualmente de-
nominados como BRICS. ¿Por qué tantos esfuerzos solidarios desplegados
por el sector de la cooperación internacional no han tenido un resultado
mejor?
Si nos quedamos encerrados en el debate de la ayuda internacional, sólo
existen dos explicaciones posibles. La primera es que la ayuda internacional
haya sido insuficiente, demasiado exigua (luego, habrá que incrementarla).
Esta explicación es la que ofrecen la inmensa mayoría de ONG dedicadas al
desarrollo internacional. La segunda, que la ayuda internacional no haya
tenido la calidad adecuada (luego, habrá que reformarla). Un grupo de
ONG, menor que el anterior, también sostiene esta segunda hipótesis, que
es compartida no siempre por los mismos motivos, por otros actores como
empresarios, gobiernos del Norte, que afirman que algunos de los distintos
gestores de la cadena de la ayuda (agencias del Norte, ONG o Gobiernos
del Sur) son sistemáticamente ineficientes o corruptos. En nuestra opinión
limitarse a ambas hipótesis implica recortar la realidad, no ver más allá.
Algo que como resultado tiende a seguir perpetuando la miseria, la violencia
y la injusticia en el mundo, toda vez que lo conducimos al abismo de la
crisis ecológica.
Consideramos, por tanto, que para reconstruir el mapa entero de las re-
laciones entre el Primer y el Tercer mundo, se requiere incluir todo contacto
entre Norte-Sur, cualquier interferencia y mecanismo, en cualquier ámbito;
sin olvidar ni uno sólo. El sistema de ayuda al desarrollo, aunque complejo,
no es más que una sola pieza del rompecabezas. Faltan las demás piezas. Por
eso no sólo debemos analizar el sistema internacional de ayuda al desarro-
llo, también considerar otros sistemas tanto o más importantes de cara a la
abolición de las desigualdades Norte-Sur, tales como el sistema comercial
mundial, el sistema financiero, el sistema militar, el sistema de seguridad
internacional, las migraciones, etc. Haciéndolo, incluso descubriremos que
el actual sistema de ayuda se convierte en funcional para el mismo sistema
multidimensional que produce las desigualdades. Dedicaremos buena parte
de esta obra a demostrar que los problemas del Tercer Mundo no se resuelven
ni con mayor ni con mejor ayuda internacional.
Además, rechazaremos que las asimetrías globales se produzcan sólo entre
el Primer y el Tercer Mundo. Aún asumiendo las grandes desigualdades entre
países, centraremos nuestro análisis sobre grupos de interés, algunos de los
cuales se han transnacionalizado. Por ende, y a pesar de la gran heteroge-
neidad de particularidades, nos referiremos en términos generales no sólo a
países empobrecidos y enriquecidos, sino también, y principalmente, a las
desigualdades entre Norte Global y Sur Global.

54
Cooperación y anticooperación
¿Cómo debiera ser la cooperación? ¿Qué es lo que representaría una ayuda?
A pesar del uso manipulado que se les da a ambos conceptos, proponemos
redefinir el término de «cooperación» en tanto que el conjunto de interferen-
cias positivas entre el Norte y el Sur Globales, en ambos sentidos, teniendo
en cuenta que ello significa utilizar y confrontar distintos lenguajes de valo-
ración.11 Mientras que la ayuda NS sería toda interferencia positiva en sentido
sólo NS. De forma análoga, definimos «anticooperación» como el conjunto de
interferencias negativas entre el Norte y Sur Globales. Los conceptos de co-
operación y anticooperación pueden aplicarse a diversas dimensiones: estados,
grupos sociológicos, individuos, etc. Definimos también los «mecanismos»
de cooperación o de anticooperación como los dispositivos existentes en el
actual sistema mundial a través de los cuales tienen lugar la cooperación y
la anticooperación (el crédito internacional, el comercio internacional, el
militarismo, emisión/absorción de gases a/de la atmósfera, la transferencia
de tecnología, etc.).
Luego, ya no es cuestión de evaluar sólo los desequilibrios mediante la
mirada limitada del sistema de ayuda internacional al desarrollo convencional,
sino de ampliar el análisis al balance integral entre «cooperación» y la «anti-
cooperación» global. Algo mucho más complejo e incómodo políticamente
que dedicarse sólo a la ayuda sin cuestionar nada más, pero que por suerte ya
vienen haciendo algunas organizaciones y movimientos sociales en distintas
partes del mundo. Se trata de los llamados movimientos por la justicia social
y ambiental global que están emergiendo en los cinco continentes, a medida
que surge una conciencia colectiva cosmopolita y preocupada por compartir
una aldea común donde todos puedan vivir bien.

La anticooperación prevalece
La ayuda internacional como un silbido en un concierto de trash
Algunas organizaciones dedicadas al desarrollo han superado el asistencialis-
mo, sustituyendo parte de su actividad como canalizadores de dinero y per-
sonal técnico por actuaciones de sensibilización, denuncia y presión política
hacia algunas causas estructurales del «subdesarrollo» del Sur. Algunas agencias
de financiación han empezado a entender tímidamente que tales actuaciones

11. Distintos grupos de interés manifiestan en la práctica distintos «lenguajes de valora-


ción» (Escobar, 2005) o definiciones de sentido. El lenguaje económico (como el que utiliza
el BM y el FMI) es una herramienta de poder. Sin embargo, hay otros lenguajes de valoración
disponibles en otras culturas, como el lenguaje de la sacralidad, el lenguaje de valoración de lo
vivo, etc. Los conflictos suelen producirse por una confrontación de lenguajes de valoración

55
son convenientes. Las campañas de sensibilización en el Norte o las campañas
de denuncia e incidencia política sólo son compatibles desde esta perspectiva.
Sin embargo, resulta difícil encontrar en el ideario de las primeras y de las
segundas un mapa integral de las causas de la pobreza originadas por el Norte
ni una evaluación comparada de la importancia relativa de cada una de estas
causas. Ni mucho menos de los mecanismos transnacionales que producen
anticooperación. Ello se debe tanto a la especialización de las organizaciones
como al fuerte dominio, también en estas agencias, de lo que podríamos
llamar «la visión recortada de la ayuda» (o el paradigma unidimensional de
la ayuda internacional).

La hipótesis principal en la que se sostiene nuestra teoría de la anticoopera-


ción radica en que el conjunto de interferencias negativas ejercidas desde el
Norte Global sobre el Sur Global (anticooperación) prevalece sobre la ayuda
al desarrollo (cooperación). Mientras ello suceda, no habrá un mundo sin des-
igualdades ni jerarquías, ni alcanzaremos el sueño de un buen vivir global.

A lo largo del capítulo IV trataremos de comparar la importancia de la


ayuda respecto a algunas clases conmensurables de anticooperación, con el
objetivo de percatarnos de lo relativamente fútil de la ayuda internacional
en el sistema mundial. Una ayuda que se pierde entre otras interferencias
transnacionales negativas como un silbido en un concierto música trash.

Uso geopolítico de la ayuda internacional


La segunda hipótesis que plantea la teoría de la anticooperación es que una
parte significativa en términos económicos de la ayuda internacional se rige
bajo parámetros geopolíticos que tienen que ver más con los intereses del
donante que con los del receptor de la ayuda. Especialmente cuando se trata
de ayuda gestionada por gobiernos, instituciones multilaterales o empresas.
Un fenómeno que escapa a la vista de todo aquel que no utilice un análisis
combinando múltiples escalas (multiescalar), distintos ámbitos de actuación
(multicriterial) y no lo haga de forma integral, y que desarrollaremos en el
capítulo sobre anticooperación «solidaria».

La teoría de la vaca y el pienso

Una parábola resume la suma de nuestras relaciones con las poblaciones


del Sur:
El granjero industrial que ofrece pienso a la vaca no está precisamente
cooperando con la vaca a pesar del pienso que le regala, sino que la explota

56
para vender su leche y después, su carne con fines económicos generalmente
egoístas. Es una relación de dominación y de explotación aunque a la vaca
le agrade comer pienso.
La visión que se tiene usualmente en el Norte Global, a menudo ino-
centemente, se concentra en recoger y desplazar algunos recursos (dinero,
tecnología, alimentos...) desde un enfoque de solidaridad, pero que no ve o
no quiere ver otros mecanismos que hacen que la vaca no pueda cambiar su
condición. Cooperar no sólo debe de significar la creación un flujo de solida-
ridad, sino también oponerse enérgicamente a flujos mucho más potentes
que paralelamente están desplegados sobre las desangradas economías del
Sur y que perpetúan la situación inmoral de nuestros hermanos africanos,
latinoamericanos o asiáticos. Es decir, investigar las causas, divulgarlas y pre-
sionar a los actores que anticooperan.

En definitiva, dada la compleja trama de hilos que atan las distintas


realidades a escala planetaria creer que la ayuda al desarrollo pueda contra-
rrestar la telaraña de hilos de diversa naturaleza que coartan la libertad de los
habitantes del Sur, pierde total sentido. ¿No deberíamos cambiar entonces de
paradigma? ¿Trascender estrategias que son ya obsoletas? Cooperar a través
de no anticooperar puede resultar mucho más eficaz. Ayudar a través de no
destruir.

Referencias:
BUSTELO, P. (1999). Teorías contemporáneas del desarrollo económico. Madrid:
Síntesis.
ESCOBAR, A. (1998). La invención del Tercer Mundo: construcción y decons-
trucción del Desarrollo. Barcelona: Norma.
ESCOBAR, A. (2004). «Beyond the Third World: Imperial globality, global
coloniality, and anti-globalization social movements». Third World Quar-
terly, 25. [http://abahlali.org/files/AEscobar2004.pdf ].
PRESTON, P.W. (1996). Development Theory: An Introduction to the Analysis
of Complex Change. Oxford: Blackwell Publishers Ltd.

57
III. GEOPOLÍTICA NORTE-SUR

¿Por qué el Norte no se enjaula en su isla de desarrollo y su prosperidad


material? ¿Por qué se interfiere una y otra vez en los asuntos del Sur? ¿Qué
es lo que el Norte quiere obtener del Sur?
Las interferencias negativas NS no sólo son fruto de accidentes aislados
ni de un sistema complejo que provoca efectos impredecibles ligados al caos
y a la nueva conectividad global (como el que ilustra el potencial efecto a
miles de kilómetros del aleteo de una mariposa). La anticooperación tiene
un sentido que trataremos de describir a continuación.

¿Por qué se produce la anticooperación?


Los apoyos estatales a la internacionalización de la empresa que pueden generar
deuda externa ilegítima, suelen estar fuera de control; la presión que generan
los nuevos objetivos en el uso de agrocombustibles de EEUU y la Unión Euro-
pea sobre los campesinos que disponen de tierras fértiles en zonas tropicales;
el apoyo a un régimen autoritario por motivos geoestratégicos con la venta de
armas y la consecuente represión —muerte incluida— de decenas de miles de
civiles…; observamos que parten de decisiones políticas tomadas en el Norte
Global. Las causas de la anticooperación, surgen básicamente de políticas y
lógicas específicas ligadas al territorio, es decir, de la geopolítica Norte-Sur.1

1. Una definición contemporánea de «geopolítica» sería la de disciplina que se funda-


menta en los mecanismos económicos, políticos, discursivos e ideológicos con que los estados
controlan los territorios dentro y fuera de sus fronteras, sea al confrontarse con otros estados o
sometiendo directamente a su población. La corriente llamada «geopolítica crítica» reconoce
tres grandes ramas en base al sujeto que la utiliza: la geopolítica práctica (estados), la formal
(teóricos e intelectuales), y la popular (el pueblo) (León, 2007). Sin embargo, el concepto que
utilizaremos aquí se extiende más allá de los estados e incluye desde identidades nacionales
hasta corporaciones internacionales.

59
Efectivamente, parten de decisiones tomadas en el Norte Global cla-
ramente vinculadas con la necesidad de los actores del sistema capitalista
de autoconservarse (seguridad) y de expandir su poder (crecimiento) en un
ambiente hostil de alta competitividad. Es decir, es una suerte de efectos
colaterales de decisiones y actitudes cuya lógica es perdurar y sobre todo,
crecer material, energética y políticamente en una especie de competición,
por encima de los derechos de terceros.
La oportunidad de controlar los recursos disponibles en los países del
Sur en una arena tan vorazmente competitiva, hace imposible que el Primer
Mundo permanezca encerrado dentro de su isla de desarrollo. Recursos
energéticos, minerales, cultivos tropicales, mano de obra barata, agua, mega-
biodiversidad, nuevas oportunidades de negocio... en cantidades crecientes
son requeridas por el metabolismo social de las economías capitalistas ya
no sólo del Primer Mundo sino de todo el Norte Global.2 La desconexión
Norte-Sur es ilógica en este contexto, los recursos del Sur constituyen una
tentación y la posibilidad de desabastecimiento un peligro demasiado grande.
En consecuencia, la primera explicación del porqué de la anticooperación NS
es la necesidad de asegurar el abastecimiento de materiales, energía y servicios
esenciales (seguridad en el abastecimiento exterior). La segunda explicación
se ubica en la voluntad del Norte de controlar más y nuevos mercados en la
Periferia (control de mercados en el exterior) ligada a su lógica crematística.
Y la tercera razón consiste en poder garantizar las inversiones y otras pro-
piedades que debido a los dos motivos anteriores necesita mantener en el
exterior (seguridad sobre la propiedad en el exterior). Es decir, se combinan
razones ofensivas (control de nuevos recursos) con las defensivas (seguridad
en el abastecimiento y en la propiedad).
La anticooperación no sólo emana de actuaciones para asegurar y au-
mentar los suministros, las inversiones, o el control exterior de los mercados.
Si no, ¿dónde situaríamos actuaciones que van más allá de consideraciones
estrictamente económicas, como las matanzas de civiles libaneses y palestinos
perpetrados por el Estado hebreo durante 2007-2008?, ¿o la guerra contra
el terrorismo a los talibanes afganos?, ¿o los dispositivos antiinmigración
europeos alrededor de las aguas del norte de África? A pesar de la preponde-
rancia del factor económico en la geopolítica actual, existen otros factores
que condicionan la geopolítica. Es el caso de aquellos conflictos que siendo

2. La noción de metabolismo ha sido exportada de la biofísica hasta la economía ecológica


por autores como Georgescu-Roegen, Herman Daly, José Manuel Naredo o Víctor Toledo,
entre otros. El metabolismo social, o metabolismo de una sociedad humana se refiere a su
necesidad tanto de ingerir como de expulsar determinados materiales y energía para operar
ordinariamente, lo cual es tanto función de su organización socioeconómica interna, como
de su entorno.

60
internos, terminan derivando en actuaciones de política exterior, por ejemplo,
para tratar de desviar el foco de atención de un determinado affair incómodo
(algunos medios de comunicación justificaron el ataque estadounidense al
Sudán en agosto de 1998 como cortina de humo para distraer la atención
del flamante «Caso Levinsky»); también podrían influir factores ideológicos,
culturales, religiosos, o factores relacionados con la percepción de amenaza
y de supervivencia.
La consolidación del actual statu quo internacional, ha requerido la entra-
da en juego de «pivotes geoestratégicos» (estados medianamente fuertes que
pueden ser utilizados con fines estratégicos bien por su posición geográfica,
su régimen afín, su capacidad militar, etc.) y de alianzas geoestratégicas en
general. Arabia Saudita, Sudáfrica, o Colombia tienen esta función ante los
intereses estadounidenses. Por lo tanto, algunas medidas de política exterior
obedecen a alianzas tácticas. La Cuba de Castro, la Venezuela de Chávez u
otros gobiernos, han propuesto repetidamente la conformación de clubes de
países empobrecidos para tomar posiciones negociadoras fuertes ante Esta-
dos Unidos y resto de países ricos. La respuesta que han tenido ha sido una
lluvia de distintas medidas para agrietar dichos cárteles de presión mediante
la concesión de privilegios y castigos bilaterales caso por caso. Estas últimas
medidas son claramente negativas para las mayorías sociales de los países
empobrecidos, ya que sus países, por lo general, pasan a ocupar una posición
perdedora en el tablero internacional.
En segundo lugar, los países enriquecidos no podrían mantener los bene-
ficios de la actual distribución mundial de poder, si abrieran sus compuertas
a los habitantes de los países empobrecidos. Las calles y puestos de trabajo
de Nueva York o Berlín o Córdoba se llenarían de campesinos chinos e in-
dios, de chavolas de obreros y excluidos pobres de las periferias de El Cairo,
México DF, Calcuta o Bamako. La avalancha de nuevos ciudadanos podría
desplazar a los autóctonos de determinados puestos de trabajo, y exigirían los
mismos derechos de ciudadanía que los demás. La idea de la misma tortilla
repartida entre muchos más, algo electoralmente impopular, se traduce en
medidas geopolíticas duras (anticooperación) en forma de control migratorio
implacable en dirección rico-pobre. Algo que trataremos la anticooperación
migratoria.
Otras medidas se desprenden de otros tipos de control NS. En este
caso, las que los estados justifican en nombre del control de narcotráfico,
del control de armas, del control de cualquier tipo de red criminal, o de
la guerra contra el terrorismo. En ocasiones son medidas que obedecen a
su cometido nominal. En otras, en su nombre se ponen líderes sociales en
prisión, se descabeza resistencias locales, se ocupan territorios fértiles o con
recursos, incluso se justifican ataques y guerras diversas, o se estigmatiza a
movimientos democráticos.

61
Otro grupo de medidas geopolíticas que interfieren negativamente en
los países empobrecidos, se deriva del deterioro mundial de los bienes co-
munes y de la biodiversidad, en especial el calentamiento global, así como
del saqueo de los enormes recursos naturales de los que dispone el Sur. Son
medidas que se dirigen hacia el control de las funciones ecosistémicas de
la naturaleza (servicios ambientales), como la capacidad de absorción de
carbono de las masas forestales tropicales, y en su rica biodiversidad. Ante
un escenario de crisis ecológica mundial cada vez más inminente, el Norte
quiere que el Sur aplique un plan de gestión ambiental sobre su propia
biodiversidad, que no haga perder privilegios a los ricos, sino lo contrario
(sin dejar de contaminar, abriéndole nuevos negocios ambientales, etc.).
La Unión Europea y Alemania en particular son líderes en este tipo de
medidas, que tienden a ser calificadas de cooperación, cuando a menudo
podrían resultar siendo lo contrario.
Finalmente, es importante mencionar aquellas políticas encaminadas a
controlar territorios enteros. Las razones para ello son obvias. Por un lado,
el control de enclaves estratégicos para el tránsito de mercancías tales como
el Estrecho de Malaca, de Ormuz, el Canal de Panamá, o los territorios del

IED
INVERSIÓN Cambio climático
EXTRANJERA DIRECTA y conservación

Energía

Materiales

Agua

Fuente: Elaboración propia ODG.

62
Cáucaso. Por otro lado, el territorio en sí como bien escaso, equivalente de
riqueza, sea para producir alimentos, energía, cosméticos, como reservorio
de agua y biodiversidad, para urbanizarlo o para proyectos turísticos.

Miedo a la debilidad
No es lo mismo una huelga de vendedores de alfombras que una de médicos
o de transporte público. La afectación puede ser muy distinta. Un país, una
región, una ciudad, una empresa incluso una persona, tienen en común que
son sistemas dependientes de ciertos insumos: vulnerables ante éstos. Las
personas también lo son ante ciertas necesidades básicas como los alimentos.
Las ciudades dependen asimismo del campo. Las empresas de los servicios
de otras empresas, de las materias primas, de su imagen o de sus clientes. Es
evidente que algunos insumos son además, claramente imprescindibles.
Ciertos autores sugieren que los estados siempre han sido interdepen-
dientes unos de otros. Afirman que hay dos características distintas a tener en
cuenta: la sensibilidad y la vulnerabilidad, que tanto la sensibilidad como la
vulnerabilidad de los estados a determinadas interferencias exteriores varían
según determinadas circunstancias.3 Por ejemplo, a principios de los setenta
los países industrializados eran muy sensibles a la subida del precio del pe-
tróleo, sin embargo, su vulnerabilidad era diversa. Europa y Japón fueron
mucho más afectados económicamente que EEUU.
La detección de vulnerabilidades hace que los países desarrollen cier-
tas fortalezas en algunos ámbitos para compensar la debilidad en otros.4
Un ejemplo histórico es la Crisis Smithsoniana5 de 1971 provocada por la
decisión estadounidense de romper la paridad dólar-oro establecida por
la comunidad internacional en Bretton Woods en 1944. En aquel momento,
EEUU amenaza a Alemania y Japón con retirar sus fuerzas de sus territorios
además de imponer restricciones a sus importaciones (EEUU no era ni sensible
ni vulnerable en esos dos aspectos), si no aceptaban la rotura unilateral de
la paridad. Por otra parte, EEUU sí han sido tradicionalmente vulnerable en
lo financiero.
Así pues, los estados buscan su estabilidad a través de la reducción de
incertidumbres. Por lo tanto, tratan de identificar con precisión sus vulnera-
bilidades respecto a factores externos para minimizarlas. Muchas veces desde

3. La distinción entre sensibilidad y vulnerabilidad aplicada a los estados, la introducen


por primera vez los reconocidos pluralistas (realistas tardíos encaminados hacia el neolibera-
lismo) (Keohane y Nye, 1989).
4. Keohane y Nye comparan el poder norteamericano con el europeo en la actualidad y
observa que la UE es un gigante comercial pero un enano militar respecto a EUA (1989).
5. Para más información véase Gowa (1983).

63
percepciones cercanas a lo que identificamos como miedo. La dependencia
de los países respecto a los suministros de materiales de países terceros los
hace vulnerables.6 En general, el riesgo en el suministro no depende tanto
de la cantidad de material importado sino de la probabilidad de que alguna
de las fuentes de abastecimiento pueda fallar (fiabilidad), y de la flexibilidad
del sistema económico para sustituir un proveedor o una materia prima por
otros (Ortega, 2008a). La fiabilidad de las fuentes de abastecimiento de un
país y la flexibilidad de su economía determinará entonces su dependencia
hacia el exterior.
El mismo comportamiento manifiestan las grandes compañías trans-
nacionales al reducir su vulnerabilidad mediante estrategias de diversifi-
cación geográfica, productiva y comercial. En el argot económico se le
llama a menudo «reducción de riesgos comerciales, políticos y naturales».
Muchas compañías se dedican a reducir esos riesgos para otras empresas.
Por ejemplo, en lo financiero, ésta es la función de las agencias de crédito
a la exportación, compañías con mandato estatal, poco conocidas aunque
fundamentales para la expansión del comercio internacional y la inversión
del Norte en el Sur.7 Estas agencias cubren los riesgos que supone la ex-
pansión exterior de las empresas, con dinero principalmente público. Es
el caso de los riesgos a los impagos de potenciales empresas que en el Sur
entren en fallida, desastres naturales, nacionalizaciones estatales, guerras,
etc. Son responsables de una tercera parte de toda la deuda externa de los
países del Sur.8
Del mismo modo, existen numerosas agencias que se dedican a cali-
ficar el riesgo de invertir en un determinado país o proyecto empresarial,
en base principalmente a la inseguridad que ofrece su situación política,
así como su economía local a la hora de garantizar la propiedad privada y
los pagos a empresas (del Norte). Las calificadoras de riesgo más conocidas
son Moody’s, Standard&Poors o Fitch, y su poder es enorme. Y aunque
han cometido errores garrafales al calcular el riesgo de fondos de inversión
ligados a las hipotecas subprime y otros productos financieros tóxicos, si-
guen en vigor.

6. Un modo habitual de «herir» a un país consiste en afectar a sus suministros. El caso


del largo bloqueo estadounidense a Cuba a través de la Ley Helms-Burton, es un ejemplo
notorio.
7. Suelen llamarse Agencias de Crédito a la Exportación o ECAs (Export Credit Agencies).
La española, por ejemplo, es CESCE (Compañía Española de Seguros de Crédito a la Expor-
tación). Su importancia es tal que existen redes de ONG que se dedican a su monitoreo. Véase
http://www.eca-watch.org .
8. Se calcula que entre 30-40% de la deuda soberana del Sur tiene origen en créditos a la
exportación que han sido impagados (Wiertsema, 2007).

64
Fuente: www.aon.com.

En resumen, tanto países como empresas persiguen la minimización (y


externalización) de incertidumbres y, por ende, tienden a localizar sus debi-
lidades y tratan de limitarlas tanto como pueden. Ello les confiere estabilidad
y la posibilidad de «crecer sosteniblemente». Pero, por otra parte, les obliga
a ejercer políticas duras de anticooperación que describiremos más adelante
y que gravitan sobre todo aquello que el metabolismo del Norte necesite
del Sur.

Lo que el Norte necesita del Sur


¿Qué necesitan los poderosos Estados Unidos, Europa, Japón, Canadá, Corea
del Sur, Australia, Nueva Zelanda y las clases medias globales del «pobre»
Sur?
Las «dependencias» del Norte en relación al Sur no sólo se refieren a
recursos que son escasos en el Norte y abundantes en el Sur, sino también
a la reducción de costes de producción. Puede ser más barato tomar algo o
producirlo en el Sur, según la ley del mercado, que hacerlo (por mano de
obra, por costes ambientales, etc.) en el Norte. A modo de síntesis ilustra-
tiva, como si de una lista de la compra se tratara, se apuntan las principales
dependencias:

65
¿Qué es lo que el Norte quiere del Sur?

1. Petróleo, gas y carbón.


2. Minerales estratégicos
3. Tierras fértiles para la producción de agroproductos («agroproductos de
postre» —café, té, cacao.…—, monocultivos energéticos —caña, palma,
maíz, soya, jatrofa—, pasta de celulosa —eucaliptos, pino—, etc.).
4. Madera, pesca, animales exóticos y otros recursos a priori renovables.
5. Servicios industriales asociados a manantiales de agua y energía.
6. Biodiversidad y servicios ecosistémicos.
7. Espacios donde expatriar residuos, deslocalización de segmentos
productivos contaminantes y todo tipo de externalización de costes
ambientales.
8. Resorts para el turismo
9. Mano de obra intensiva y barata en forma de maquiladoras (manufactura
de bienes con poco valor agregado para la exportación instalada con
frecuencia en zonas francas).
10. Servicios baratos en origen (oficinas de atención al cliente, programa-
dores de software, administración, segmentos no estratégicos de la
I+D...).
11. Mano de obra cualificada emigrante en destino (para suplir la baja tasa
de natalidad de determinados países y evitar los costes sociales de su
formación) en dosis definidas por el gobierno de acogida.
12. Acceso a nuevos consumidores.
13. Acceso a nuevas adquisiciones.
14. «Paraísos normativos» (para la evasión de regulaciones fiscales, ambien-
tales, laborales y de la competencia).
15. Territorio (consecuencia de las necesidades productivas anteriores) y
Zonas de tránsito (para acceder a las anteriores).

Sorprendentemente veremos que esa lista es justo la que se negocia (con-


ceptualizada como mercancía) en la OMC.

¿A qué es vulnerable el Norte?


De todos los insumos antes citados, distintas opiniones han enfatizado la
importancia de unos sobre otros. Los sindicatos han denunciado la explo-
tación laboral en las maquiladoras: grupos como ATTAC se han centrado en
los paraísos normativos; redes de la sociedad civil como «Nuestro Mundo
No está en Venta» (Our World is not for Sale – OWINFS) inciden sobre la mer-
cantilización y adquisición NS; la Vía Campesina prefiere una perspectiva de

66
territorio y denuncia el modelo agroexportador y el régimen de propiedad de
la tierra; redes Sur-Sur de organizaciones como Oilwatch denuncian la cultura
petrolera y los males de las extractivas; grupos ecologistas aseguran que las
selvas se están acabando a causa de las grandes madereras y la presión de los
monocultivos... Sin embargo, resulta fácil darse cuenta que cada dependencia
es fuente natural de conflictos distributivos. Conflictos en los que las partes
ejercen poder y tratan de interferirse mutuamente para imponer su opción.
Las dependencias NS son pues fuentes naturales de anticooperación.
Como ilustración de las dependencias NS que conducen a geopolíticas
de anticooperación, queremos señalar el carácter estratégico de cuatro insu-
mos: los hidrocarburos (particularmente en Oriente Medio, el Mar Caspio,
Siberia, América Latina y África occidental), los minerales (abundantes en
África central y meridional y América Latina), el agua y la biodiversidad (los
principales hot spot y acuíferos se encuentran en regiones tropicales).
En otras palabras, de todo aquello que procede de la Periferia, las so-
ciedades del Centro son especialmente dependientes de los hidrocarburos,
de ciertos minerales, del tránsito, y en la medida que la crisis ecológica se
profundice, de servicios ecosistémicos. Sin ellos, el Centro entrará tarde o
temprano en una crisis de dimensiones impredecibles como ya lo ha hecho
de forma más localizada en otros momentos de la historia, especialmente ante
la llegada del pico del petróleo y cuando se supere el punto de irreversibilidad
al calentarse el clima global.9
Por el contrario, aunque sujeto a discusión, los países ricos son menos
vulnerables a otros bienes y servicios como los resorts turísticos en el Caribe,
el café o la mano de obra extranjera. Entre otras razones, porque son meta-
bólicamente secundarias, o bien porque los suministradores son muchos, de
modo que el bloqueo potencial de uno puede ser sustituido fácilmente por
el suministro de otro.
Lo central y lo periférico son dos caras de la misma moneda. Y en esa
relación complementaria, aunque desigual, existen intercambios que son
vitales para ambos y otros que no.10 Justamente en lo vital y vulnerable yace
lo estratégico, el núcleo duro de la geopolítica. Para ilustrarlo mejor, aborda-
remos de forma sintética dos peligrosas vulnerabilidades biofísicas del Norte
en términos geopolíticos:11 petróleo y minerales estratégicos. Los servicios
ambientales los trataremos más adelante.

9. El pico petrolero o peak oil es el momento en el tiempo cuando la tasa máxima de


extracción de petróleo global es alcanzada, tras lo cual la tasa de producción entra a un declive
terminal.
10. Esta es la principal tesis de la Teoría de la Dependencia.
11. Recordemos que lo geopolítico atañe al valor de uso que se le da al territorio para un
momento histórico y unas tecnologías disponible dados.

67
¡Dame petróleo!: La dependencia del petróleo no sólo está ligada al
consumo de energía sino también al de los más de 6.000.000 de compues-
tos orgánicos derivados de ese viscoso líquido,12 algunos de los cuales —los
plásticos por no ir más lejos— son parte ya casi sentimental de nuestro modus
vivendi. Desde el aire acondicionado hasta la aspirina o nuestros calzonci-
llos de poliéster necesitan petróleo. Además, estudios sobre el metabolismo
de distintos países y regiones del Norte, refutan que a pesar de los avances
en eficiencia energética, el consumo energético por persona sigue en claro
aumento cualquiera que sea el país que se analice13. Que las economías cen-
trales son cada vez más eficientes en el uso de materiales y energía es uno
de los grandes mitos persistentes, porque insinúa que las economías se estén
desmaterializando, algo que es estrictamente falso, como lo señala M. Ortega
(2006). La vulnerabilidad de los países del Norte sigue creciendo.

CONSUMO MUNDIAL DE ENERGÍA 1949-2005

Fuente: CASIFOP-Oilwatch.

En definitiva, nos encontramos ante la constitución de una verdadera


«civilización petrolera» (Barreda, 2004a; 2005b). Véase en la ilustración si-
guiente, obtenida de Oilwatch, la dependencia respecto al «oro negro» y al
gas de las regiones centrales respecto a las periféricas.

12. Los productos derivados y transformados en las petroquímicas se dividen en 5


grupos: plásticos, fibras sintéticas, cauchos sintéticos o elastómeros, detergentes y abonos
nitrogenados.
13. Entre 1971-2000 el suministro mundial de energía primaria experimentó un aumento
del 81% [www.crisisenergetica.org].

68
MAPA DE DEPENDECIA DEL PETRÓLEO
(Extraído del Atlas del Petróleo)

Petróleo Estados Unidos


P= 8,6
C= 22,7
Canadá
P= 2,6
C= 2,2
América Latina
P= 15,0
China y Taiwán C= 9,3
P= 4,9
C= 6,3

U.E. y Europa Central


P= 7,7
Japón, Corea del C= 20,5

Sur y Norte
P= 0,0
C= 9,8
Ex URSS
P= 11,5
Mediterráneo
C= 6,0 SIMBOLOGÍA
Asiático Producción
P= 6,1 Consumo
Petróleo mayor de 14.600.000 e.b.p.
C= 3,6
Petróleo menor a 7.790.000 e.b.p.
1 = 1.912.433.650 e.b.p.
India, Pakistán y
África 2 = 1.483.166.869 e.b.p.
Bangladesh P= 10,6 3 = 1.461.638.650 e.b.p.
4 = 1.004.877.030 e.b.p.
P= 1,0 Medio Oriente C= 3,9 5 = 905.145.050 e.b.p.
C= 2,5 P= 31,8
C= 7,3

Cedido por CASIFOP-Oilwatch.

El diagrama muestra las dependencias en el suministro de petróleo. Mien-


tras que Estados Unidos «bebe» destacadamente del petróleo latinoamericano,
la UE lo hace algo más diversificadamente de la antigua URSS, Oriente Medio
y África. Japón y Corea, entretanto, son extraordinariamente vulnerables a
Medio Oriente.

¡Dame minerales estratégicos!


Los llamados minerales estratégicos son imprescindibles para la gama su-
perior de tecnologías (además de para muchos procesos productivos ordi-
narios). Nos referimos a tecnologías y procesos como los que se dan en el
campo de la microelectrónica, ingeniería militar, ingeniería de transportes,
ingeniería petrolera, nuclear, construcción de edificios, nanotecnología,
superconductividad... Tanto empresas como estados son conscientes de su
importancia estratégica ligada a sus propiedades fisicoquímicas (resistencia
a la corrosión, ligereza, plasticidad, dureza, rigidez, superconductividad,
etc.), especialmente en aquellos ámbitos en que se vuelve crucial una su-
premacía tecnológica, como por ejemplo en lo militar. Controlarlos es
sinónimo de poder.

69
Por ello, la explotación minera, liderada por las grandes compañías ex-
tractivas acompañadas por sus estados, es origen de interferencias literalmente
mortales para muchos de los habitantes de las regiones mineras de los países
periféricos. Los llamados «diamantes de sangre» africanos, el coltán de los
Grandes Lagos, el carbón chino o colombiano, son ejemplos muy graves de
anticooperación.

Vasectomías y minerales

Las políticas estadounidenses de esterilización de la población de países donde


se explotan minerales y otros recursos estratégicos, son sin lugar a dudas un
inaceptable antecedente de anticooperación. Véase el siguiente fragmento
desclasificado del llamado Informe Kissinger:

La economía de EEUU requerirá grandes y crecientes cantidades de mi-


nerales del extranjero, especialmente de los Países Menos Desarrollados.
Este hecho hace que EEUU tenga un gran interés en la estabilidad política,
social y económica de los países suministradores. Donde quiera que una
disminución de las presiones demográficas, por medio de una disminución
en los índices de la natalidad, pueda aumentar las posibilidades de dicha
estabilidad, la política demográfica se hace relevante para los suministros
de recursos y para los intereses económicos de EEUU (43);
[...] En la India [se llevaron a cabo] algunos experimentos controvertidos
pero extraordinariamente exitosos, en los cuales los incentivos económi-
cos, junto con otros mecanismos de motivación, se utilizaron para lograr
que un gran número de hombres aceptaran las vasectomías (138).

Fuente: «Memorando 200» o «Informe Kissinger» (desclasificado en junio de 1989).


Citado por Population Research Institute y Human Life International (Clowes 2004).

El US Geological Survey monitorea la dependencia de EEUU del exterior


en términos de minerales escasos. De los 64 minerales estudiados, 14 son
importados en un 100% del exterior. La dependencia es total en estos casos
(Barreda, 2004b).14 En realidad, EEUU, Canadá, Australia, Japón y Europa
Occidental, regiones donde habita el 15% de la población mundial, consumen
en conjunto la mayoría de los metales extraídos: aproximadamente el 61%
de todo el aluminio, el 60% del plomo, 59% del cobre y el 49% del hierro
para acero. Por lo tanto, los países centrales deben garantizarse el buen fun-
cionamiento de las minas en los países periféricos así como un conveniente
suministro garantizando las rutas de tránsito y una estructura de precios fa-

14. Véase también: www.usgs.gov.

70
vorable. En ocasiones, ello significa incluso ser corresponsables de conflictos
bélicos en países del Tercer Mundo donde se instrumentalizan y se exacerban
pugnas tradicionales para poder controlar las reservas minerales.
Instituciones como el Pentágono estadounidense o la Comisión Europea
tienen claramente identificada la jerarquía de los minerales estratégicos y la
localización de sus fuentes de abastecimiento en el exterior (como por ejem-
plo el corredor minero andino o la región de los Grandes Lagos en África).
Según algunos medios especializados, entre los minerales más estratégicos se
encuentran los siguientes:

Minerales Propiedades Tecnologías / productos Principales Dependencia y


estratégicos asociados productores / conflictos
reservas

Presenta 3 Cabezas nucleares. 60% de la minería, Todos los reactores


Uranio isótopos. Se Energía nuclear 40% uso secun- del mundo se en-
usa el U235, (reactores nucleares dario (industria cuentran distribui-
cuya concen- producen el 17% de la militar). Australia, dos entre 34 países.
tración define electricidad mundial). Canadá, Kazajstán, Desde 1988 existe
si es uranio Producción de municio- Sudáfrica, Brasil, más demanda que
enriquecido / nes perforantes y blinda- Nigeria, Namibia, oferta.
empobrecido. jes de alta resistencia. Uzbekistán, Rusia,
Producción de Plutonio. Níger. 10 países
Estabilizadores de uranio representan el 96%
empobrecido para avio- de las reservas.
nes, satélites artificiales.

Coltán15 Superconductor Tecnología inalámbrica 80% de las reservas Violencia armada y


que aguanta las (WIFI, celular..). en el Congo. guerra en la Región
altas tempera- Consolas de video-jue- Ruanda y Uganda de los Lagos
turas. gos. están actualmente (Congo, Ruanda,
Ordenadores portátiles. exportando coltán Uganda, Burundi).17
Satélites. robado del Congo a
El niobio (en particular) Occidente (princi-
para aleaciones de acero palmente a Estados
en oleoductos, centra- Unidos).16
les nucleares y trenes
magnéticos.

Diamantes Dureza y Ingeniería en general: 49% en África 80% para uso


versatilidad. troquetes y muelas para central y meridional, industrial.
perforar pozos de petróleo especialmente en el Ligado a las guerras
Cortar piedras y cementos Congo. de Angola, Sierra
Elaboración semiconducto- También en CAN, IND, Leona, Liberia.
res de alto rendimiento. RUS, BRA, AUST.

15. Producido a partir de dos minerales: la columbita (niobio) y la tantalita.


16. Se produce también en Etiopía, Nigeria, Zimbabue, Mozambique, Namibia, Sudá-
frica y Egipto.
17. La exportación de coltán ha ayudado a financiar a varios bandos de la segunda guerra
del Congo, un conflicto que ha resultado con un balance aproximado de unos 4 millones de
muertos (Werner y Weiss, 2003).

71
Minerales Propiedades Tecnologías / productos Principales Dependencia y
estratégicos asociados productores / conflictos
reservas

Cobalto Dureza y Superaleaciones usa- China, Zambia, EEUU depende en


resistencia das en turbinas de gas Rusia y Australia. un 97%.
mecánica. de aviación, aleaciones
resistentes a la corro-
sión, aceros rápidos, y
carburos cementados
y herramientas de dia-
mante, entre otros.
Catálisis del petróleo e
industria química.

Manganeso Edificios, latas refrescos, La producen Austra- EEUU importa el


Aleaciones baterías portátiles, radios, lia, Brasil, Gabón, 100%.
antioxidantes. armas de fuego. Sudáfrica.

Aluminio Aleaciones para Productores: China, En India murieron


(bauxita) Ligero, blando aeronáutica (aviones, EEUU, Alemania, 16 nativos tribales
y resistente. misiles,..), automóviles, Brasil, Jamaica. expulsados por la
barcos, redes eléctricas minera Tata Group
en sustitución del cobre, en la provincia de
empaquetado de alimen- Orissa.
tación.

Cobre 50% para galvanizacio- Reservas en Chile, Golpe de Estado


Conductor nes del acero, baterías EEUU, Australia, de Pinochet contra
eléctrico. para cohetes y misiles, India y Perú. Allende apoyado
monedas, medicamentos, por los EEUU.
cable eléctrico, pinturas
aislantes, sistemas de
aire acondicionado,
quirófanos...

Germanio Fibra óptica, detección Canadá y China pro-


Fotodetector de de infrarrojos, visión noc- ducen el 50%. Argen-
infrarrojos. turna, radares, paneles tina, Congo, también
Semiconductor. solares, quimioterapia y son productores.
telefonía móvil.

Cromo Aceros de alto rendimien- 48% en Sudáfrica. EEUU depende casi


En aleaciones, to, superaleaciones. También en Kazajs- en su totalidad.
gran resistencia tán e India.
a la corrosión y
brillo. Protección
madera.
Níquel Acero inoxidable Rusia, China tiene grandes
Resistencia a la Superaleaciones Australia, Canadá, consumos.
corrosión. Múltiples usos: monedas, España, Cuba.
En aleaciones aviones...
con Titanio,
presenta
memoria y su-
perplasticidad

72
Minerales Propiedades Tecnologías / productos Principales Dependencia y
estratégicos asociados productores / conflictos
reservas

Grupo Resistente a la Refino de petróleo 75% en Sudáfrica. EEUU depende en


Platino corrosión y Fertilizantes 15% en Rusia. un 90% aprox.
a los ácidos. Industria automotriz.

Titanio Poco peso, mu- Fuselajes, trenes de Australia, Sudáfrica,


cha resistencia. aterrizaje, turbinas de Canadá, China,
aviones. Clave en la Chile, Gambia, Ke-
modernización de las nia y Mozambique.
Fuerzas Armadas ame-
ricanas.

Obsérvese la dependencia europea de algunos minerales para tecnologías


estratégicas, muchos de ellos sólo presentes en África Subsahariana.

PRINCIPALES PRODUCTORES GLOBALES DE MINERALES


PARA ALTA TECONOLOGÍA

Rusia
Paladio 45%

China
EEUU Tierras raras 95%
Molibdeno 34% Antimonio 87%
Volframio 84%

Brasil
Nibio - Columbio 90%
Australia
Tantalio 60%
Chile Sudáfrica Titanio 42%
Litio 60% Rodio 79%
Platino 77%
Vanadio 45%
Cromo 41%

Fuente: Elaboración ODG a partir de World Mining Data (2008) y USGS (2008).

73
¡Dame servicios ambientales!
El Centro político mundial y su clase consumidora no sólo necesitan los
recursos naturales de la Periferia en forma de commodities,18 sino también del
uso de las funciones ecosistémicas de ese territorio y de los recursos naturales
que no puedan trasladarse: sus enormes masas forestales aún no dilapidadas,
sus manantiales de agua no contaminada, sus fuentes de energía, su mega-
diversidad biológica, sus océanos con sus criaderos de pesca, sus extensos
territorios aptos para el cultivo, incluso para aguantar actividades industriales
contaminantes o para almacenar ahí los residuos que no gustan en el Norte.
Todo ello implica también capacidad para absorber las enormes cantidades
de CO2 y otros gases producidos directa o indirectamente como excrescencia
por la clase industrial-consumidora mundial. También «servicios» como el
control de plagas, autodepuración de aguas, etc. A todas estas funciones no
reconocidas hasta hace muy poco por el mercado como estratégicas (para el
bienestar de los habitantes del planeta), se las empieza a denominar «servicios
ambientales».19

Fuente: Elaboración propia ODG.

18. Anglicismo que se refiere a mercancía o bien de consumo, es decir, desde materias
primas hasta productos agrícolas, pesca, etc.
19. Término introducido por Robert Costanza y colaboradores con el fin de hacerlo
entendible a los economistas (1997).

74
En la medida que el mercado mundial se expande —integrando nuevos
consumidores, generando nuevas necesidades y mayor cantidad de excrecen-
cias— una crisis ecológica de dimensiones inéditas se cierne sobre el mundo.
Un buen indicador de ello es la evolución de la huella ecológica humana20
(ver gráfico siguiente). Los recursos naturales y sus funciones ecosistémicas,
entonces, se tornan escasas no sin dejar de ser imprescindibles. Justo por esa
razón es que su control va convirtiéndose paulatinamente en estratégico.
La capacidad que tienen todos los ecosistemas disponibles en el planeta de
generar energía útil y de asimilar los residuos de la organización social actual,
es desde mediados de los años ochenta menor que la energía que gastamos y
los residuos que producimos, como indica el siguiente gráfico.

EVOLUCIÓN DE LA HUELLA ECOLÓGICA GLOBAL

Capacidad de 1 planeta

Fuente: Elaboración ODG a partir de PNAS y Global Footprint Network.

Así pues, la única solución que los pensadores del capitalismo han sa-
bido encontrar para remendar la problemática ambiental del planeta, es la
siguiente: puesto que buena parte de esos «recursos ambientales» beneficiosos
no pueden moverse de lugar (excepto el aire de la atmósfera o en menor
medida el agua de los océanos), lo único que sí se puede es pensarlos como

20. La «huella ecológica» es la superficie de territorio ecológicamente productivo (culti-


vos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) que se requiere tanto para producir los recursos
utilizados por un grupo determinado de personas (un país, una ciudad, una clase social) con
un determinada forma de organizarse, como también para asimilar los residuos producidos
por este grupo.

75
«servicios ambientales» y luego, intentarlos comprar-controlar, a distancia.
Para comprarlos habrá que mercantilizarlos y luego liberalizar su comercio tal
y como sucede con otros servicios. Luego, mecanismos como los «mercados
de emisiones» de CO2, los MDL (Mecanismos de Desarrollo Limpio) o todo
marco de pago por servicios ambientales, y espacios como el acuerdo AGCS
de la OMC, el BM o la propia ONU, se encargarán de ponerlos a la venta.
En el futuro es previsible que este tipo de servicios se vuelvan cada vez
más importantes, dada la insoportable degradación ambiental del planeta
y las tendencias del clima global en las que se vaticina un aumento de las
temperaturas medias de entre 2-8ºC en los próximos 100 años,21 a causa de
las emisiones de gases de efecto invernadero.22 Los intentos de think tanks
vinculados al petróleo y al carbón y determinadas administraciones muy
penetradas por esos intereses, difícilmente lograron aguantar la negación de
lo evidente por más de una o dos décadas (Llistar, 2007a; 2007b; 2007c).
En lo que se refiere al carácter estratégico del agua y la biodiversidad se
suele subrayar que se han disparado los procesos de contaminación del agua
y desertificación, por un lado, y los procesos de erosión de la biodiversidad,
por el otro. Los mapas que describen la pluviometría cobran un significado
económico y hasta geopolítico (Barreda, 2004b).
En resumen, el Norte necesita energía, minerales, agua, «servicios am-
bientales», agroproductos, tierra y una larga lista de bienes y servicios del Sur.
Analizaremos ahora las vías utilizadas por los países centrales para abastecerse
de tales necesidades.

Cómo asegurarse un recurso estratégico


La percepción de vulnerabilidad por parte de los estados conduce a polí-
ticas de seguridad nacional que implican el garantizarse el abastecimiento
de recursos estratégicos por los medios que sus gobiernos crean necesarios.
Incluida la guerra, la colocación de dictadores o de políticas de natalidad
en el Tercer Mundo (ver el cuadro «Vasectomías y minerales», p. 70). Todo
Estado considera los cuellos de botella y potenciales cortes en los suministros
de materiales y energía como asuntos estratégicos. Trata por todos los medios
de evitarlos. Por eso, buena parte de las interferencias planificadas por los
hacedores estatales de la Geopolítica Norte-Sur van a estar dirigidas hacia la

21. Según un estudio realizado en la Universidad de Oxford en 2005 a partir de 2.578


ejercicios de simulación. El Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007), el informe con
más respaldo de la comunidad científica internacional, sitúa la horquilla del calentamiento
global para el 2090-2100 entre 1-7ºC.
22. Compárese con el último período glaciar, hace unos 15.000 años, en el que la tem-
peratura media era sólo de unos 5ºC menos que la actual.

76
creación de garantías en el acceso a dichos recursos estratégicos. Los geoes-
trategas de las compañías multinacionales que requieren altas cantidades de
materiales y energía, harán lo mismo. Si bien estas últimas no podrán emplear
directamente el uso de la fuerza militar, sí en cambio su fuerza económica.
Se protegerán entonces bajo las faldas de los estados, altamente penetrados
por estas compañías.
Respondiendo a intereses de Estado o de empresa, los geoestrategas acon-
sejarán bajo una perspectiva de pragmatismo la anticooperación que fuere
necesaria («si no lo hacemos nosotros, lo hará la competencia»). Las petroleras
y mineras que operan en zonas de conflicto violento, por ejemplo, ante su
dependencia de enclaves en terceros países, se proveerán de compañías de
seguridad privadas o bien establecerán contratos con el ejército nacional del
país del Sur canjeando dinero por ejército en una tentativa de privatización
militar. Alegarán cuestiones de seguridad y, siendo ciertas sólo en algunas
ocasiones, las utilizarán para «allanarse» el terreno en otros asuntos, violando
en definitiva, los derechos básicos de los pobladores cuando estos se resistan
a los objetivos de la empresa.
Para esos geoestrategas, una vez identificados qué recursos externos y en qué
enclaves se encuentran, el juego es lograr conseguirlos. Se trata por lo menos
de abrirse paso en los países productores: introducir los tentáculos tecnopro-
ductivos capaces de chupar los recursos requeridos y luego, a merced de la gran
competencia por el mercado mundial, hacerlo en las mejores condiciones dis-
ponibles, abandonar los deshechos o pasivos ambientales en el lugar, y expatriar
esos recursos hacia el lugar donde serán consumidos. Además, si es posible,
se cargará la factura de gastos diversos, como los de la red de infraestructuras
para exportar esas mercancías, a la administración pública local. Y durante el
proceso, se habrán abierto y atrancado todas las compuertas para que en el
futuro puedan sacarse nuevos recursos. En resumen y simplificadamente: abrir,
entrar, defecar, sacar, consumir, endeudar y bloquear.

Petroleras, seguridad y derechos humanos

La empresa Repsol-YPF por ejemplo explota petróleo en dos áreas «calientes»


desde el punto de vista político: en el departamento colombiano de Arauca
(departamento donde los últimos años se están registrando el mayor nú-
mero de asesinatos y combates entre paramilitares, ejército y guerrilla), y en
la provincia amazónica de Orellana (Ecuador), donde algunas comunidades
indígenas y organizaciones ambientalistas se han organizado para luchar por
sus derechos. En Colombia, mucho más caliente y con un ejército involucrado
en violaciones sistemáticas a los derechos humanos, REPSOL subcontrata a
una compañía de seguridad privada (ODG, 2006) sin exigirle garantía alguna

77
para que no viole los derechos humanos; en Ecuador dirige y remunera a una
pequeña división del Ejército ecuatoriano.23 En ambas han sido reportados
no obstante acciones del ejército o de las agencias de seguridad contrarias
a los pobladores, tan contrarias como la muerte. Y el caso de Repsol no es
distinto de las demás grandes petroleras como Oxy, Shell, Chevron-Texaco,
Total Fina, Exxon o BP.
Un relato de ello, en primera persona:

Sucedió justo cuando nos encontrábamos en la comunidad indígena huao-


rani de El Guyillero entre entrevistas y pernoctación. Las declaraciones del
responsable máximo de seguridad de la compañía son cristalinas: «Ustedes
se encuentran en casa de REPSOL y deben abandonarla». A lo que se le
preguntó si consideraba que las comunidades indígenas que nos acogían
también dependían de la empresa extranjera. El responsable, respaldado
por 4 miembros del Ejército ecuatoriano, respondió que sí. La portavoz
ecuatoriana de la misión contestó que no obedeceríamos ninguna orden
de una compañía extranjera. La respuesta del responsable de seguridad fue
que REPSOL-YPF podría entonces ordenar al ejército (ecuatoriano) que nos
sacara del Parque Yasuní. Y así se hizo al día siguiente. (Llistar, 2004)

Sin embargo, y como postulan muchos de los centros de pensamiento


sobre relaciones internacionales geoestratégicas que asesoran o tratan de
influir a los gobiernos de países de la OCDE (desde el Center for Strategic
and International Studies en Estados Unidos hasta el español Real Instituto
Elcano), no hay mejor fórmula para asegurarse el abastecimiento de recursos
estratégicos que extender por el mundo el libre mercado. Algunos de estos
centros difieren en la forma de llevarlo a cabo, pero no en el fin. Lograr que
el mundo esté en venta, o dicho de otro modo, que la economía política
mundial se rija por las leyes del mercado, y no por empresas públicas ni por
la autonomía local, garantiza que el capital financiero pueda hacerse con los
recursos que le plazca en el momento que sea necesario. Y el capital financiero
está (por definición) en manos sólo del Norte Global (si el Sur Global lo

23. El ejército recibe órdenes de la compañía: «Los trabajos y cualquier otra actividad
que el contratista (el ejército) ejecute en el Área de Operaciones cumplirá… con cualquier
instrucción que por escrito sea dada por la Compañía (…) La Compañía tratará con las comu-
nidades indígenas en el Área de Operaciones y dará las directrices de conducta que el contratista
debe observar en referencia a estas comunidades indígenas. En tal contexto, la Compañía será
responsable por las relaciones con las comunidades indígenas y el Contratista deberá cumplir
con las políticas y directrices dictadas por la compañía». Contrato de Seguridad Militar para el
Bloque 16, Ecuador, firmado el 1 de octubre de 2003 [Véase: http://www.accionecologica.org/
webae/images/2005/petroleo/documentos/03-Atlas-BLOQUE%2016-Repsol-Ypf.pdf ].

78
tuviera, no sería Sur). Ante un asunto tan delicado como es el control de los
recursos naturales de un país, la estrategia de extender el libre mercado por el
mundo ha resultado ser una táctica eficaz para recuperar ese control de forma
relativamente pacífica después del período colonial. No es de extrañar que
desde el Norte se critique, presione y se quieran voltear aquellos gobiernos
del Sur que proponen más Estado y que incluso llegan a nacionalizar algunos
de esos recursos.
En este capítulo hemos querido responder a qué motiva la anticoopera-
ción. El metabolismo de las sociedades capitalistas y consumidoras, grupos de
interés concentrados en el Norte Global, las empuja a hacer todo lo necesario
para asegurar el suministro de materiales y energía, así como para expandirse
hacia nuevos mercados. Las políticas que se derivan de esos dos objetivos
—que llamamos aquí geopolítica Norte-Sur— son la fuente de la inmensa
mayoría de las interferencias transnacionales negativas NS.
El siguiente paso será analizar si la compleja trama de instituciones,
normativas, redes y procesos vigentes legales -gobernados y coordinados (en
primera aproximación) a escala global por la élite capitalista mundial- res-
ponde esos objetivos, fuente de anticooperación.

Referencias
Le Monde Diplomatique (2006), El Atlas (edición española), Madrid, Edi-
ciones Cybermonde.
BARREDA, A. (2004a),. Atlas Mundial del Petróleo. Oilwatch
[www.oilwatch.org].
BARREDA, A. (2005a), «Análisis geopolítico del contexto regional», en
Geopolítica de los recursos naturales y acuerdos comerciales en Sudamérica,
La Paz, Fobomade.
Transnational Institute: [www.tni.org].
Foreign Policy in Focus: [www.fpif.org]; Third World Network:
[www.twnside.org.sg]; Focus on the Global South: [www.focusweb.org];
Worldwatch Institute: [http://www.worldwatch.org/]; Rebelión:
[www.rebelion.org].

79

También podría gustarte