Está en la página 1de 2

LA FELICIDAD

TESIS

Me gusta pensar que todo en esta vida es temporal. Tanto las malas rachas como los días de
gloria. Aunque he de aceptar que la idea de que absolutamente todo tiene fecha de
caducidad también me pone los pelos de punta. Me he sorprendido pensando en las
despedidas antes que los encuentros.

DESARROLLO

La RAE define la felicidad como un “estado de grata satisfacción espiritual y física”. Pero
nosotros la conocemos como ese instante en el que nuestros labios se estiran en una sonrisa,
o cuando sentimos mariposas en el estómago o cuando salimos temprano de la oficina. Lo
cierto es que sabemos de sobra cómo debería lucir la felicidad, pero, aunque nos pasemos la
vida buscándola, pocos de nosotros logramos experimentarla en periodos duraderos o
incluso perpetuos.

Para ser feliz no hay que seguir los pasos de Matthieu Ricard –a quien se le conoce por ser
“el hombre más feliz de la tierra”– o convertirnos en monjes tibetanos, pero sí podemos
retomar algunas de sus valiosas lecciones de vida. Ricard asevera que lo que más lo ha
hecho feliz es el altruismo, la solidaridad y la benevolencia. Todo se resume a dejar de
pensar tanto en nosotros y en ser mejor para los demás, con la intención de crear vínculos
más sólidos y reales.

Dice Ricard que es curioso que los seres humanos pasen tanto tiempo preocupándose por su
aspecto y por otras nimiedades externas y que pasen tan poco tiempo trabajando en la
mente, la herramienta que más les dará felicidad. Para el monje tibetano la felicidad sólo es
posible a través del bienestar perpetuo, y éste se alcanza únicamente con el entrenamiento
de la mente.[ CITATION Pao17 \l 3082 ]
CONCLUSIÒN

Hay una clase de felicidad que sí se vence, la que es líquida y por lo tanto es pasajera. Tal
como lo define el sociólogo polaco Zygmunt Bauman en su obra, la liquidez se traduce
como una fragilidad inherente a la sociedad contemporánea. Para Bauman hoy en día el
amor es líquido, el miedo es líquido, la vida es líquida, la sociedad es líquida. La felicidad
líquida es aquella que no trasciende, que es pasajera que quiere decir que no es permanente.

Referencias
Garza, P. (16 de Mayo de 2017). Obtenido de
http://www.paolagarza.com/blog/2017/5/16/breve-ensayo-sobre-la-felicidad?
fbclid=IwAR2crzLPMTIMqa5Df_NvobMgbHIwLyuxzIcwc1Dm-Jc-
nRLrUgYhuP20XJE

También podría gustarte