Está en la página 1de 3

5to de Secundaria

I.E “Simón Bolívar Palacios” FICHAS DE TRABAJO


.................................................................................................................................................................
LA CREACIÒN DEL
EMPEÑO: Identifica a María HOMBRE DESDE
como discípula LA de Jesús en la Iglesia y acoge sus virtudes
y misionera
I. AMIGOS A EMPEZAR (responde)BIBLIA
1. ¿Qué significa ser discípulo y misionero (a)?
………………………………………………………………………………………………………….
2. ¿Qué sabes de la Virgen María?
……………………………………………………………………………………………………...
3. ¿Podemos asumir el ejemplo de María como discípula y misionera de Jesús?, ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………

II. QUE NOS DICE LA PALABRA DE DIOS


"Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret,
a una joven virgen que estaba comprometida en matrimonio con un hombre llamado José, de la
familia de David. La virgen se llamaba María. Llegó el ángel hasta ella y le dijo: «Alégrate, llena
de gracia, el Señor está contigo.» María quedó muy conmovida al oír estas palabras, y se
preguntaba qué significaría tal saludo. Pero el ángel le dijo: «No temas, María, porque has
encontrado el favor de Dios. Concebirás en tu seno y darás a luz un hijo, al que pondrás el
nombre de Jesús. Será grande y justamente será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le
dará el trono de su antepasado David; gobernará por siempre al pueblo de Jacob y su reinado
no terminará jamás.» María entonces dijo al ángel: «¿Cómo puede ser eso, si yo soy virgen?»
Contestó el ángel: «El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con
su sombra; por eso el niño santo que nacerá de ti será llamado Hijo de Dios. También tu
parienta Isabel está esperando un hijo en su vejez, y aunque no podía tener familia, se
encuentra ya en el sexto mes del embarazo. Para Dios, nada es imposible.» Dijo María: «Yo
soy la servidora del Señor, hágase en mí tal como has dicho.» Después la dejó el ángel."

III. QUE DICE LA IGLESIA “Yo soy la sierva del Señor, hágase en mi según tu Palabra” Lc
1,38.
Pensemos que la Virgen no solamente ha sido el más grande ejemplo de Fe al decir al Ángel
Gabriel "Hágase en mí según tu palabra", sino que la vemos como un modelo de amor
humano. Esa Madre amorosa que abrazaba al pequeño Niño es la misma que acogió en su
regazo el cuerpo inerte del crucificado. María confía totalmente en el Señor porque lo conoce; y
lo conoce porque se ha ido educando a sí misma con la ayuda de su gracia. Hace de su vida
una respuesta constante. Su “hágase”, no fue solo en el momento de la Anunciación-
Encarnación sino que se prolongó durante toda su vida. Nos enseña a vivir las cuatro
dimensiones dela fidelidad.

 La Búsqueda: María busca la verdad con una actitud de constante oración. Como ella
debemos ser perseverantes en buscar res puestas para las preguntas que están en el fondo
de nuestro corazón.
 La Acogida: María responde con una entrega completa. Nosotros también, una vez que
encontramos al Señor, debemos adherirnos a Él.
 La Coherencia: El ser de María refleja transparentemente su adhesión a Dios. Guiados por
el ejemplo de María, debemos ver si nuestra vida refleja en todo a Cristo.
 La Constancia: Como María, debemos permanecer al lado del Señor, en los momentos de
alegría, así como en los de dolor.

................................................................................................................................................
Pbro. Neri Manuel SILVA CABALLERO Educación Religiosa
5to de Secundaria
I.E “Simón Bolívar Palacios” FICHAS DE TRABAJO
.................................................................................................................................................................
María es la mujer de la escucha de la voluntad de Dios expresada en los acontecimientos,
que conserva y medita en su corazón (cf Lc 11,27-28; 2,19; 2,51). Su fe no era simple
adhesión intelectual, sino experiencia vital. Lo afirma Juan Pablo II en la Catechesi
tradendae: “Ella fue la primera de sus discípulos: primera en el tiempo, pues ya al encontrarlo
en el templo, recibe de su Hijo adolescente unas lecciones que conserva en su corazón; la
primera, sobre todo, porque nadie ha sido enseñado por Dios con tanta profundidad. Madre y
a la vez discípula, decía de ella san Agustín, añadiendo atrevidamente que esto fue para ella
más importante que lo otro” (n. 73).
IV. RECORDAMOS LO APRENDIDO
1. DESPUÉS DE LA LECTURA DEL TEMA ELABORA EL SIGUIENTE DIAGRAMA EN TU
CUADERNO
2.
¿Por qué? ¿Por qué?
D M
María
I I
S S
C I
I O
P N
U E
L R
A A

3. LEE LA SIGUIENTE REFLEXIÒN CON TU COMPAÑERO DE CARPETA Y RESPONDE

La Virgen María por su fe y su obediencia la voluntad de Dios y por su constante mediación de la


Palabra Divina y de las acciones de Jesús, es la discípula más perfecta del Señor.
a) Según el texto ¿Por qué María es la discípula más perfecta del Señor?
………………………………………………………………………………………………
b) ¿Qué dimensiones de la fidelidad de María se hacen presente en este texto?
……………………………………………………………………………………………………………
c) Elabora una pequeña frase que encierre el mensaje del texto leído.
……………………………………………………………………………………………………………
4. ¿De qué manera se puede vivir las cuatro dimensiones de la fidelidad de María?

a) Acogida……………………………………………………………………………………
b) Búsqueda……………………………………………………………………………………………
c) Coherencia…………………………………………………………………………………………
d) Constancia…………………………………………………………………………………………

OREMOS Juntos: en este mes de mayo dedicado a la Virgen María en un lugar de tu casa prepara una
mesita y prepara un altar para la Virgen utilizando un cuadro, una estampa o un cuadro que tengas, luego
cada día reza el rosario con tu familia, para que Dios pueda alejar y protegernos de la pandemia del
coronavirus al final di esta oración.
María, Madre de Jesucristo y de nosotros los discípulos, gracias por estar cerca de
nosotros, cuidando nuestras personas y trabajos, cobijándonos, como a Juan Diego y a
nuestros pueblos, en el pliegue de tu manto, bajo tu maternal protección. Te pedimos como
................................................................................................................................................
Pbro. Neri Manuel SILVA CABALLERO Educación Religiosa
5to de Secundaria
I.E “Simón Bolívar Palacios” FICHAS DE TRABAJO
.................................................................................................................................................................
madre, perfecta discípula y pedagoga de la evangelización, que nos enseñe a ser hijos en tu
Hijo y a hacer lo que Él nos diga.

................................................................................................................................................
Pbro. Neri Manuel SILVA CABALLERO Educación Religiosa

También podría gustarte