Está en la página 1de 55

Costos de Maquinaria Minera

UNA – FIM
Ingeniería de Costos en Minería

1 Ing. Jorge Durant Broden


Operación de Maquinaria

Los usuarios de la maquinaria deben


balancear la productividad y costos a
fin de conseguir una óptima
performance
2 Ing. Jorge Durant Broden
Máxima performance

• Los costos horarios de


posesión y operación
de una maquina
pueden variar
ampliamente debido a
que se encuentran
influenciados por
innumerables factores.
3 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Máxima performance
• La productividad es un • El capital invertido en
factor clave para la la adquisición de la
racionalización de los maquinaria minera
recuros minerales, debe ser recuperado
humanos y con una utilidad
maquinaria. razonable gracias al
trabajo realizado por la
misma maquinaria.

4 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Tipos de costos de maquinaria
• Costos de capital: valor de adquisición, valor
de inversión media anual, valor de salvataje.
• Costos fijos (de posesión): costos de
depreciación, seguros, impuestos, almacenaje,
etc.
• Costos variables: costos de combustible,
lubricantes, neumáticos, operador, reparación,
etc.
5 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Costos de Capital

6 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


7 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Costos de operación
Se define como costo de operación a la
cantidad de dinero invertido en adquirir una
maquina, hacerla funcionar, realizar un
trabajo y mantenerla en buen estado de
conservación.

8 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Valor de adquisición
• Este debe incluir todos los costos incurridos al poner la
maquina en el lugar de operaciones del propietario,
incluyendo transporte y todos los impuestos aplicables.
• A fin de calcular el valor de adquisición se deben tener
en cuenta los términos de cotización: FOB, CIF, Ex-
fábrica, etc.
• Luego debemos calcular los costos de internamiento
(impuesto ad valorem, seguros, gastos de agente de
aduanas, gastos varios, IGV, etc).
• Para equipos a neumáticos, estos son considerados como
un ítem de desgaste y son cubiertos como un costo
operativo.
9 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Vida económica útil
• Puede definirse como el
período de tiempo durante
el cual una maquinaria
trabaja con un rendimiento
económicamente Tabla 2.1. Vida económica útil
CONDICIONES DE SCOOPTRAMS TRUCKS
TRABAJO (Horas) (Horas)
justificable. Excelentes
Promedio
21,000
18,000
30,000
25,000

• Las prácticas de Severas 15,000 20,000

mantenimiento de la
empresa juegan un papel
importante en la
determinación de la vida
económica útil.
10 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Vida económica útil
Los manuales y libros técnicos estiman la vida
útil de la maquinaria en horas, sin embargo esta
debe convertirse en años.
Se estiman las siguientes horas anuales de
operación (1 año de 10 meses, 25 días y 8 horas)
• Para maquinaria pesada: 2,000
• Para vehículos: 1,500
• Para equipo ligero: 1,000
11 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Vida económica útil

12 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Vida económica útil
Los puntos básicos a considerar en la determinación de
la vida económica útil son los siguientes:
• Valor del dinero en el tiempo.
• Mejoras tecnológicas (obsolescencia)
• Impuestos (depreciación).
• Inflación.
• Intereses.
• Reemplazos de equipos.
• Incrementos del costo de los equipos.
13 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Valor residual.
• Cualquier maquina de movimiento de tierras tendrá
un valor residual al momento de su reventa.
• Generalmente el valor residual que se puede
considerar fluctúa entre 20% a 25% del valor de
adquisición para maquinarias pesadas en países en
desarrollo como el nuestro.
• Asimismo se debe señalar que para maquinarias y
equipos livianos (compresoras, motobombas, etc.) el
valor residual puede variar del 8% al 20% del valor
de adquisición.
14 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Valor a ser recuperado en el trabajo
• El precio de entrega
menos el valor
residual, dividido
entre el número total
de horas, da el costo
horario para proteger
el valor del activo.

15 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


COSTOS DE POSECION
• Interés del capital
invertido: Se puede
cargar estos como parte
de los costos horarios de
posesión, o también
como sobrecostos
generales de la
operación. Para
máquinas específicas el
interés se basa
usualmente en la
inversión media anual
16 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Tabla 2.3. Factores K
Vida en años Vida en horas Factor K
2 3,000 0.0005000
2 4,000 0.0003750
3 3,000 0.0006667
4 8,000 0.0003125
5 10,000 0.0003000
6 6,900 0.0005072
6 12,000 0.0002916
7 8,000 0.0005000
7.5 15,000 0.0002833
8 16,000 0.0002500
9 12,500 0.0004000
10 20,000 0.0002750

17 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


• Para moneda extranjera:
I1 = 0.0285 × K × V (CIF).
• Para moneda nacional:
I2 = 0.063 × K × V (MN).

Tasas de interés corporativas en soles y en dólares – BCR Marzo, 2015

18 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


COSTOS DE POSESION
• El tipo de seguros a
• Seguros e impuestos: considerar, es el de TREC
Las primas de seguro (Todo Riesgo Equipo
Contratista), que como
varían de acuerdo al promedio se ha asumido en
tipo de maquinaria y a 3.5%, de acuerdo a las
empresas de Seguros.
los riesgos que deben • El costo de almacenaje, se
cubrir durante su vida estima que es del orden de
1.5%.
económica.

19 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


COSTOS DE OPERACION
• Se define el costo de operación, como la
cantidad de dinero invertido en hacer
funcionar la máquina, realizar un trabajo y
mantenerla en buen estado de conservación,
siendo estos: consumo de combustible,
mantenimiento preventivo (lubricantes,
filtros), mantenimiento correctivo, consumo
de neumáticos, mano de obra de mecánicos.
20 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Consumo de combustible
• Carga de la unidad.
• Velocidad.
• Potencia.
• Peso (vacío y cargado).
• Aceleraciones:
• Tiempos muertos.
• Calidad del combustible.
• Condiciones de la vía y los neumáticos.
• Alineamiento y presión de inflado de los
neumáticos.
• Gradiente de la vía.
• Temperatura del ambiente.
• Ubicación de las labores.
• Clase de trabajo y tipo de maquinaria a
utilizarse.
Fuente: Improving diesel quality reduces Cost and emissions
R. L. Miller, Reliant Energy Solutions LLC, Denver, CO

21 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Consumo de combustible
• El método más preciso
para determinar el
consumo de combustible
es en el trabajo. Sin En donde:
embargo también se • P: Potencia del equipo
puede determinar el (Kw).
consumo horario de
• 0.3: Factor de
combustible (en
conversión
litros/hora) a partir de la
siguiente fórmula: • FC: Factor de carga del
motor.
22 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Consumo de combustible
• Un motor que opere continuamente a su
máxima capacidad estará operando a un factor
de carga de 1.0.
• El Factor de Carga para las unidades de
acarreo se encuentra entre:
 0.18 y 0.50 (Runge 1998).
 0.25 y 0.75 (Filas)
Dependiendo del tipo de equipo y altura a la
que se opere).

23 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Consumo de combusstible
Hays (1990) propuso una fórmula Hays recomienda los siguientes
similar para determinar el consumo valores para los factores de carga
de combustible en los camiones de los motores:
mineros:
• Ligero 25%: Funcionamiento
CC = (CSF × P × FC) ÷ DC en vacío, acarreo cargado en
gradientes favorables y buenas
En donde: rutas de acarreo.
• CSF: Consumo específico del • Promedio 35%: Tiempos en
motor a plena potencia (0.213 – vacío normales, acarreo cargado
0.268 kg/kW/hr). en gradientes adversas y buenas
rutas de acarreo.
• DC: Densidad del combustible • Pesado 50%: Tiempos en vacío
(0.85 kg/l) Hays M. R., 1990 mínimos, acarreo cargado en
“Trucks” in Surface Mining gradientes muy adversas.
Handbook, SME, USA
24 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Consumo de combustible

25 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Consumo de combustible

26 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Consumo de combustible
Descripción de una aplicación típica:

• Baja: Tirando de los rastrillos, la mayoría de los equipos


agrícolas, trabajo en las rumas. Sin impactos. Operación a plena
marcha intermitente. Factor de Carga: 35% - 50%.
• Media: Producción del buldócer en arcillas, arenas, gravas.
Empujando los rastrillos, ripeando, la mayoría de aplicaciones
de despeje de terrenos. Condiciones de impacto medio. Trabajo
de relleno. Factor de Carga: 50% - 65%.
• Alta: Ripeado en roca dura. Empujando, cargando en roca dura.
Trabajando en superficies rocosas. Condiciones continuas de
altos impactos. Factor de Carga: 65% - 80%.

27 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Lubricantes, filtros y grasas
• El consumo de aceite de motor, aceite para
controles hidráulicos, aceites de transmisión y
grasas está en relación con la capacidad de la
máquina y el mantenimiento que el propietario
quiera darle a la unidad.
• El costo de filtros se puede estimar en un 20%
del costo total de combustibles. De manera
similar, se pueden tomar los promedios de
diferentes manuales de los fabricantes o libros
especializados en este rubro.
28 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Lubricantes
• El método mas exacto para
determinar el costo por hora
del consumo de cada uno de
los aceites consiste en anotar
la capacidad en galones del
depósito de aceite o
capacidad del sistema para
los aceites hidráulicos, de
transmisión, mandos finales
y reductores y multiplicar
este dato por el valor del
galón de aceite respectivo,
dividiéndolo por las horas
recomendadas para el
cambio correspondiente.
29 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Lubricantes
• El ambiente de trabajo (seco, húmedo,
tropical, con polvo, etc.) obliga a cambiar
los lubricantes con mas frecuencia.
• Puede estimarse el costo de lubricación
entre un 10 y 15% de consumo de
combustible en motores diesel.

30 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Grasas
• La cantidad de grasa
que se va a usar
depende del tipo y
tamaño de la máquina,
para tener un dato más
exacto se debe reunir
los datos que
suministra el
fabricante para cada
máquina específica.
31 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Filtros
• El costo de filtros se puede estimar en un
20% del costo total de combustibles y
lubricantes. De manera similar, se pueden
tomar los promedios de diferentes manuales
de los fabricantes o libros especializados en
este rubro.

32 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Fuente: CAPECO

33 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Neumáticos
• Una adecuada selección, aplicación y
mantenimiento de los neumáticos continúa
siendo el factor mas importante en la
economía del movimiento de tierras.
Caterpillar Performance Handbook – Edition 38

34 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Neumáticos
La vida útil de un neumático
está afectada por diversos
factores como son:
• Mantenimiento y
curvatura de la vía.
• Pendientes.
• Carga.
• Velocidad máxima.
• Posición de los
neumáticos.
• Presión de inflado, etc.

35 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Neumáticos
Para los casos en que no se cuente con datos prácticos
acerca de la vida de los neumáticos, se pueden emplear las
siguientes tablas que se han elaborado teniendo en cuenta
la experiencia de los fabricantes de equipo y las
condiciones medias de trabajo.

36 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Neumáticos

• La vida útil de los neumáticos puede


incrementarse mediante el empleo de
neumáticos con superficie de rodadura extra
y extra profunda.
• El costo de mantenimiento de los
neumáticos es un valor estimado en 15% del
valor del costo horario de neumáticos.
37 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
38 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Orugas
• El costo de orugas puede llegar a ser una de las
mayores porciones del costo de operación y
estos costos pueden variar independientemente
de los costos básicos de la máquina.
• Por esta razón que se recomienda que el costo
horario de las orugas sea calculado de manera
separada como un rubro de desgaste en vez de
estar incluido en la reserva de reparación de la
máquina.
39 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Mantenimiento
• Mantenimiento preventivo: Es el correspondiente a
lubricantes, filtros y labor de trabajo de
mantenimiento preventivo. Se estima en 25% del
costo de combustible
• Mantenimiento correctivo: Incluye todos los
repuestos necesarios para mantener el equipo en
operación e incluye el valor de mano de obra de
reparación. Se estima como un porcentaje del valor
de adquisición de la máquina dividido por la vida
económica del equipo.
40 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Costos de mantenimiento
• Es difícil establecer un promedio de costo
de mantenimiento debido a los diferentes
tipos de maquinaria y condiciones de
trabajo y mantenimiento preventivo que
puedan recibir, es por esto que se plantean
dos alternativas.

41 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Costos de Mantenimiento
• Para el caso de maquinaria de movimiento
de tierras, la metodología del cálculo se
efectúa siguiendo los lineamientos dados en
el manual de CATERPILLAR Performance
Handbook Edition 38.

42 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Costos de Mantenimiento
• Para las demás maquinas
que no tienen un estudio
sustentado como el
establecido en la primera
alternativa se hallará el
costo de mantenimiento y
reparación de acuerdo al
porcentaje estimado para
este costo, multiplicando
por el valor de adquisición
y dividiéndolo entre la
vida económica en horas.
43 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
COSTOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
EN LA MINA AITIK (SUECIA)

44 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Costo del Ciclo de Vida
Se explica como aplicar los métodos del
Costo del Ciclo de Vida al equipo móvil y
como evaluar estas inversiones empleando
modelos financieros y análisis de
sensibilidad

45 Ing. Jorge Durant Broden


Objetivo
• El objetivo es conseguir el menor costo y la
estrategia operativa mas productiva para el
equipo móvil.
• Se ejecutaran análisis de inversión a fin de
justificar las decisiones.
• Se empleara el análisis del ciclo de vida a fin
de elaborar presupuestos, estimar los recursos
y evaluar las estrategias de mantenimiento.
46 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Alcance
• El alcance incluye los activos de la flota
móvil y los costos de capital, operativos y
de mantenimiento; los cuales se incluyen en
el modelo convencional del costo del ciclo
de vida.
• La característica del equipo movil es que su
costo de operación y mantenimiento es
altamente localizado.
47 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
El costo del ciclo de vida del equipo:
LCC = Costo de Capital + Operativo + Mantenimiento +Descarte

48 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Costo del Ciclo de Vida
• Capital: Suma de todos los costos asociados
con la adquisición y ensamblaje del equipo.
Esto incluye el valor de adquisición, fletes,
ensamblaje, comisiones y entrenamiento.
• Operativo: En primer lugar combustible,
neumáticos, ítems de desgaste. Se puede
incluir el costo del operador en caso de que la
alternativa tenga una ventaja de productividad
significativa y se necesiten menos equipos
(operadores).
49 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Costo del Ciclo de Vida
• Mantenimiento: Incluye el mantenimiento
preventivo regular, lubricación, reparaciones, y
overhaul de los principales componentes.
• Descarte: procesos de descarte, incluyendo
precio de venta y desmovilización. Como regla
práctica se puede mencionar que el valor de
descarte de un equipo rara vez excede el costo
de desmovilización y que por lo tanto se asume
siempre como cero. Si embargo esto depende
de las condiciones del mercado.
50 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Modelo LCC básico
• Se creara un modelo básico para un
camión mecánico de 85t. • La mayoría de los modelos
• Los modelos LCC se desarrollan LCC de los equipos
para representar los costos móviles se basan ya sea en
asociados con un activo durante un su vida total (límite físico)
cierto periodo de tiempo y
asumiendo una determinada tasa de o en un periodo mas corto
utilización. (económico) de duración.
• En cualquier caso se
necesitan las horas de uso
(SMU) u horas esperadas
por año ya que los datos
varían directamente con el
tiempo operado real.

51 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Vida física
• Cuando los elementos estructurales y
mecánicos del equipo hacen que este sea
inutilizable o no sea seguro de operar. Se
acepta que 70,000 horas son el límite físico
para que un camión este en producción
primaria o mas o menos 10 años de
operación a 20 horas por día.

52 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Vida economica
• Puede ser diferente de la vida física debido a
factores tal como la escala o cuando el equipo es
introducido en la etapa de desarrollo de la mina. La
vida económica es generalmente el horizonte de
inversión para el equipo especifico.
• Por ejemplo un camión que entre en servicio durante
la fase de desarrollo estará en servicio solamente por
pocos años.
• En nuestro ejemplo se asume que el camión de 85 t
es una unidad de desarrollo que estará en servicio
por 5 años o 35,000 SMU.
53 - ING. JORGE DURANT BRODEN –
Costos de Capital
• En el calculo de costo de capital se deben
incluir todos los costos relacionados con la
puesta en operación de una maquina. Por
ejemplo es importante incluir todas las
modificaciones a los talleres, inventarios
adicionales, modificaciones a los caminos y
al tajo.

54 - ING. JORGE DURANT BRODEN –


Descarte
Los factores que afectan el valor de descarte
incluyen:
Edad a su descarte (5 años, 35,000 horas)
Condición (Buena, bien mantenido)
Ubicación (Remota)
Mercado para camiones usados (Excelente)

55 - ING. JORGE DURANT BRODEN –

También podría gustarte