Está en la página 1de 5

Guía nª1

Mejoramiento continuo y de calidad

Integrantes: -Cristóbal Espinoza


-Arturo Puentes
-Juan Hormazábal
-Vicente Díaz

Sección: 003D
OPTIMIZACION FLOTA DE EQUIPOS MINA EN PROCESOS DE EXTRACCION A CIELO ABIERTO Y
SUBTERRANEO:

Una empresa minera que procesa mineral de sulfuros de cobre, debe optimizar su ciclo de labores de mina a cielo abierto
y aplicaciones subterraneas debido la necesidad de aumentar su productividad anual por el actual precio del cobre.

Los trabajos de extracción se realizan en una mina rajo abierto que tiene sulfuros y también cuenta con algunas zonas de
minerales oxidados, aporta con un 42% del mineral sulfurado a la planta a una ley de corte de 0.75% y el restante 18 % lo
envía a stock pile, el cual es finalmente vendido a una empresa externa que lo procesa.
La explotación subterránea aporta un 40% de mineral sulfurado a una ley de 1,2%.

La mina Rajo abierto cuenta con una flota de 38 camiones de 240 toneladas métricas, los cuales tienen una disponibilidad
de 75% promedio mensual y su utilización promedio es de 70% mensual, el carguío se realiza con 7 palas de 57 yardas
cubicas a una disponibilidad de 68 % y utilización de 80%. La perforación y tronadura ha tenido buen desempeño en el
último semestre y cuenta con material tronado suficiente para satisfacer el carguío mina.

En cuanto a la mina Subterránea cuenta con 7 jumbos hidráulicos frontales de producción utilizados en un sistema de
explotación tipo cut and fill y 5 jumbos hidráulicos de perforación radial, también de produccion, que trabajan en
metodología sub level stoping.
El carguío se realiza por piques verticales para lo cual cuentan con una flota de 22 scoop de 8 yardas cubicas y una
disponibilidad de 75% y su nivel de utilización un 80%.

La planta cuenta con dos chancados primarios uno en la superficie de cono y otro en el nivel inferior de la mina
subterránea de mandíbulas, los cuales son capaces de procesar el 100% de las respectivas extracciones.

El chancador primario de la mina rajo abierto tiene un stockpile para 72 hrs de trabajo, el primario de la subterránea
descarga directo a la correa de alimentación a la fase secundaria.
Datos.

Mina rajo abierto, ley de corte 0.75%


38 camiones de 270 ton. Cada uno
Promedio mensual: 75% disponibilidad- 70% utilización.
Rendimiento: 6250 ton. Por cada por camión.
3
7 palas de 57 yd cada una
Promedio mensual: 68% disponibilidad- 80% utilización

Desarrollo.

1.- Calcular el nivel de producción mensual en TMH que llega a la planta secundaria considerando el material de
las dos minas

Toneladas totales (mina rajo abierto) =38x6250x0.75x0.70= 124,688x0.0075

= 935,16 toneladas día/camión

= 335,808 toneladas día/scoop

Total día= 1270,960 toneladas

THM: 1270,968/24= 52.957 toneladas/hrs

2.- Calcular la cantidad de cobre fino anual procesado en la empresa y su ganancia considerando el promedio de
venta de la libra de cobre igual a 2,92 US$/lb, considerando que el proceso de planta completo tiene una
recuperación de mineral de 75%

Toneladas año:

1270,968x365= 463.903,32 ton.

Recuperación:

463.903,32x 0,75= 347.927,49 ton.

Ganancias:

= 347.927,49x1000x2,2

=765.440.478lb

=765.440.478lb x 2.92Ud$/lb

=2.235.086.196 US$ anual.


3.- Haga una breve descripción de los equipos utilizados en ambas labores mineras detallando sus principales
características electromecánicas y de operación

Equipo minero de similares características

Scoop: CAT R3000H

Potencia nominal: 1800 rpm

Potencia bruta: 305kw

Carga útil nominal: 2 toneladas

Camión: MT4400 A/C Potencia

bruta: 1864kw

Carga útil nominal: 221 toneladas métricas

Jumbo hidráulico: 1 brazo

2
Sección excavación: 6-31 m

Longitud anchura: 10/2 m Peso

bruto: 10.14 toneladas Potencia

motor: 42kw

Pala: cat 6050

Motor: 188kw

Peso neto: 5370 toneladas N°

cilindros: 12

4.- Explique qué tipo de mantenimiento aplicaría en las flotas de carguío y transporte en ambas minas, para mejorar
la disponibilidad, detallando las técnicas predictivas más adecuadas.

Mina rajo abierto- Subterránea

Aplicación de mantenimiento correctivo paliativo para evitar la reducción de productividad, mantenimiento


preventivo, plan de mantenimiento por parte del mecánico en turno

Análisis técnicos de operación, análisis computacionales a bordo

Análisis termograficos, de aceites, vibraciones, presiones de funcionamiento


5.- Calcular la confiabilidad determinística de las flotas de carguío y transporte de ambas minas considerado
que los MTTR de las flotas de carguío son iguales a 25 hrs. Y el MTTR de la flota de transporte en ambas
aplicaciones igual a 38 hrs.

MTTR PALA(CARGUIO): 25 hrs con disponibilidad de 68%

MTTR TRANSPORTE: 38hrs con disponibilidad de 75%

6.- Calcular la Confiabilidad de la flota de Carguío de Palas MRA si la frecuencia acumulada de fallas es de 57,8%
y calcular la Confiabilidad probabilística de los Scoop de mina subterránea si la frecuencia acumulada de fallas es
de 65%.

Frecuencia acumulada de fallas carguío.

57,8 0,578
F (t)= 57,8%
R (t)= 1-Ft
= 1- 0.578 = 0.442= 42,2 %

Confiabilidad probabilística scoop


Frecuencia cumulada de falla

65 0,65
F (t)= 65%
R (t)= 1- Ft
= 1- 0,65= 0,35= 35%

También podría gustarte