Está en la página 1de 3

Juan Esteban Hernández

Cód. 2195223
ANÁLISIS BIOÉTICO Y LECCIONES DE VIDA SOBRE CADA DILEMA DE BIOÉTICA
CLÍNICA
1. Análisis bioético de cada debate, con mínimo tres principios de la "Declaración
Universal de Bioética y Derechos Humanos" de la UNESCO.

2. Comentarios, críticas, lecciones o conclusiones a las intervenciones del público


sobre:

Las observaciones a los trabajos (a favor o en contra) de cada debate.


El informe de lectura del texto de referencia de cada debate
Los estudios de caso.

3. Lecciones de vida que podemos aprender de cada dilema bioético estudiado con
base en el debate y la intervención del público.

¿Qué decisión tomaría o punto de vista asumiría, si usted fuera el protagonista


directo o indirecto de alguno de los dilemas que puede plantear cada debate?
Aunque esta pregunta es opcional para los estudiantes, sin embargo, el profesor
socializa con los estudiantes su punto de vista sobre cada debate.
DESARROLLO
1. Yo considero que los tres principios de la Declaración Universal de Bioética y
Derechos Humanos que más se apegan al dilema del aborto, temática abordada
en clase en forma de debate, son:

 Dignidad humana y derechos humanos


 Autonomía y responsabilidad individual
 Consentimiento
La primera porque se puede decir que desde el momento en el que se forma el
feto ya hay vida, por ende, desde mi punto de vista ya hay un principio que cumplir
La segunda porque este dilema bioético y moral solo lo puede resolver los actores
directos de esta situación, respetando en todo sentido y momento su decisión
frente a si deben o no abortar.
La tercera porque al realizar el procedimiento médico se debe tener el
consentimiento de la madre para abortar al feto, de lo contrario sería una violación
contra dicho derecho.
2. Frente a cada debate se tomaron distintas posturas, sin embargo, considero que
estos se pudieron argumentar mucho más teniendo en cuenta las distintas
posturas sociales que hay frente a todo este dilema. Por otro lado, está mi punto
de vista con respecto al tema, pues considero que una vida humana inocente no
debe pagar por los errores que cometieron sus padres al no ser responsables y
tener la debida protección pese a la edad que se tenga, considero que toda acción
tiene una consecuencia y al cometer un error debemos asumir esas
consecuencias y responsabilidades que estas trae.
Juan Esteban Hernández
Cód. 2195223
3. La lección más grande que esto me deja es que no es una decisión sencilla, es
algo muy importante, pues es la vida de un ser humano que está en juego por la
irresponsabilidad de dos personas que no hicieron o tuvieron el debido cuidado,
además, que al ser una decisión que involucran ambas partes se tiene que tener
en cuenta los pensamientos de ambos.
Resumiendo un poco lo anterior, debemos ser más conscientes de nuestras
acciones, saber que no solo me afectan a mí como persona sino la de terceros,
afectándolos de manera significativa dependiendo de cada caso o situación que se
viva.
Juan Esteban Hernández
Cód. 2195223

También podría gustarte