Está en la página 1de 9

SEMANA 14 SOLUCIÓN

sp2
TEMA: HIDROCARBUROS O
CH2  CH  CH2  C  C  CH

1. Según las características


mencionadas
2
sp2 sp2 sp sp2 sp2

 Electrodo Inerte Híbridos: sp =2


 Lubricante sólido 2
Híbridos: sp =4
 Mezcla con arcilla es mina de lápiz 3
Híbridos: sp =1
 Posee estructura cristalina
se trata de un tipo de carbono que
es: RPTA.: C

A) hulla 3. En el siguiente hidrocarburo:


B) grafito CH3  CH2  C  CH3  2  CH  CH3  2  CH  CH3  2
C) antracita Señale el número de carbonos
D) coke primarios y terciarios.
E) diamante
A) 7;1 B) 7;2
SOLUCIÓN C) 6;2 D) 6;1
El gráfico es el carbono puro y E) 7;3
cristalino. Es usado como
electrodo inerte en pilas. SOLUCIÓN
RPTA.: B CH3 CH3

CH3  CH2  C  CH  CH  CH3


2. En la siguiente estructura CH3 CH3
molecular:
O Carbonos primarios: - CH3  6
CH2  CH  CH2  C  C  CH Carbonos terciarios: CH  2

¿Cuántos átomos tendrá orbitales


RPTA.: C
híbrido sp; sp2 y sp3
respectivamente? 4. Cuántos carbonos primarios,
secundarios y terciarios existen en
A) 2;3;2 B) 3;4;1 la siguiente estructura.
C) 2;4;1 D) 2;5;1
E) 1;4;3
CH3 CH3

CH3  C  CH2  C  CH3

CH3 CH3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Página 1 CENTRO PREUNIVERSITARIO


A) 6; 1; 0
B) 5; 2; 2 SOLUCIÓN
C) 6; 1; 2
D) 2; 2; 2 H H
CH3
E) 5; 1; 0 
H   CH
SOLUCIÓN CH3
H H

CH3 CH3 Hay 9 enlaces C – C 21 


y 12 enlaces C–H y 3
CH3  C  CH2  C  CH3

CH3 RPTA.: C
CH3

Primarios: 6 CH3 6. ¿Cuántos carbonos secundarios


Secundarios: 1 CH2 existen en el siguiente
Terciarios: 0 compuesto?
CH 5-etíl -2;3;5 –trimetil heptano

RPTA.: A A) 5 B) 4
C) 3 D) 2
E) 1
5. ¿Cuántos enlaces   y cuántos
enlaces    existen en el cumeno, SOLUCIÓN
compuesto aromático empleado
como aditivo de la gasolina para CH3
elevar el índice de el octano
CH2
1 2 3 4 5 6 7
CH3 CH3  CH  CH  CH2  C  CH2  CH3
CH
CH3 CH3 CH3
CH3
Carbonos secundarios: CH2 3

A) 11    y 3   RPTA.: C
B) 22    y 2   7. Dar nombre al siguiente
C) 21    y 3   compuesto orgánico sistema
IUPAC.
D) 21    y 9  
E) 23    y 27   CH3  CH  CH2  CH2  CH3

CH3

A) 2 – metil pentano
B) hexano
C) 4- metil pentano
D) 4- metil butano
E) 2- etil butano
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Página 2 CENTRO PREUNIVERSITARIO
SOLUCIÓN SOLUCIÓN
1 2 3 4 5 6 5 4 3 2 1
CH3  CH  CH2  CH2  CH3 CH3  CH  CH2  CH  CH  CH3
CH3 CH3 CH3
CH3
2,3,5-trimestral hexano
2- metil pentano
RPTA.: C
RPTA.: A
10. Dar nombre al compuesto
8. Dar nombre al siguiente orgánico
compuesto orgánico IUPAC.
CH3 CH3
CH3  CH2  CH  CH2  CH  CH2  CH3
CH3  CH2  C  CH2  C  CH3
C2H5 C2H5
CH2 C2H5
A) 3,5 –dibutil hexano
B) nonato C2H5
C) 3,5 divinilheptano
D) 4,6 dietilheptano A) 2;2–dietil-4;4 –metil etihexano
E) 3,5 dietilheptano B) 3;-dietil-3;5-metil
propiheptano
SOLUCIÓN C) 5; etil-3;3;5-trimeti octano
D) 3;5 dietil-3;5 dimetiloctano
1 2 3 4 5 6 7 E) 3;5 –trimetil-3;4 heptano
CH3  CH  CH  CH2  CH  CH2  CH3
CH2 CH2 SOLUCIÓN
CH3 CH3 CH3 CH3
5 4 3
CH3  CH2  C  CH2  C  CH3
3,5 –dietil heptano
6 CH2 2 CH2
RPTA.: E 7 CH2 1 CH3

8 CH3
9. Dar nombre al siguiente
compuesto orgánico. Sistema
IUPAC. 5- etil-3,3,5-trimetil octano

CH3  CH  CH2  CH  CH  CH3 RPTA.: C

CH3 CH3 CH3


A) 1;4;5-trimetil heptano
B) nonato
C) 2;3;5-trimetil hexano
D) 2;3;4 –trimetil hexeno
E) 1;3;5 –trimetil hexano
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Página 3 CENTRO PREUNIVERSITARIO
11. Es la capacidad que contiene el 13. Indique en forma ordenada si las
átomo de carbono de saturar sus afirmaciones siguientes son
enlaces con otros átomos de verdaderas (V) o falsas (F):
carbono.
I. Es una serie homóloga las
A) Autosaturación moléculas de cada miembro
B) Covalencia difieren del precedente y del
C) Tetravalencia siguiente en un número constante
D) Coordinación de átomos.
E) Homosaturación II. Sólo los alcanos constituyen los
hidrocarburos alifáticos.
SOLUCIÓN III. Los hidrocarburos cíclicos son
llamados también hidrocarburos
aromáticos.
La unión: C C
A) FVF B) FFF
Se llama auto saturación.
C) VVV D) VFF
E) FVV
RPTA.: A
SOLUCIÓN
12. De los enunciados: I (V) ciclo alcanos: CnH2n
II (F) el benceno es n
I. Los cicloalcanos tienen por hidrocarnburo aromático.
C
fórmula general n 2nH
CH
II. El benceno es el cicloalcano más
estable. CH CH
III. El cicloalcano más simple es el
cicloetano. CH CH
Es verdadero CH
A) Sólo B) Sólo II III (F) el ciclo alcano mas pequeño
C) Sólo III D) I y II es el ciclo propano.
E) II y III

SOLUCIÓN RPTA.: A
El isótopo mas abundante del
12
carbono, es el 6 C 14. Dar nombre al siguiente
compuesto orgánico
RPTA.: A
CH2  CH  CH2  CH  CH

CH3

A) 1-eno-4-metil-5 hexino
B) 4-metil-1-hexen-5-ino
C) 1-eno-3-metil-5-hexino
D) 3-metil-4-eno-1-hexino
E) Todas las anteriores están
equivocadas

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Página 4 CENTRO PREUNIVERSITARIO


SOLUCIÓN SOLUCIÓN
I (V) Los compuestos homólogos 1 2 3 4 5 6
difieren en 1 grupo metileno. CH2  CH  CH2  CH  C  CH
Ejemplo: CH3
C2H4 eteno CH2
C3H6 propeno 4-metil-1-hexen -5-ino
C4H8 1- butano CH2
RPTA.: B
II (F) también son: alquenos,
alquinos, dienos, ciclo alcanos, 16. Dar nombre al siguiente
etc. compuesto orgánico.
III (F) Los ciclo alcanos, también
son hidrocarburos cíclicos. CH3

RPTA.: D CH2  CH  CH  CH2

15. Dar nombre al siguiente


compuesto orgánico.
CH2 CH2 CH3
A) 1-etil-1-buteno
B) 1-etil-1-hexeno
CH CH3 C) 1-eno-hepteno
D) 3-etil-6-hexeno
C CH2
E) 2-etil-1-penteno
CH3   CH2  5  C  CH2  CH2  C  C  CH3
SOLUCIÓN
CH3  CH2  4 1
CH 9
CH3
CH3 2
C 8
CH2
4 5 6 7
CH3   CH2  5 C  CH2  CH2  C  C  CH3
3

A) 3-hexil-3;6-dimetil-6-butil-6-
nomen-1-ino CH3  CH2  4
B) 1-etil-4;4;5;5;6-penta CH3
metiloctano
C) 5-etil-2;3;3;3;5-penta metil
nonato 3-hexil-3,7–dimetil-6-pentil-6-
D) 7 - hexil -3,4 - dimetil - 6 pentil nonen-1-ino
-6 octen-1-ino RPTA.: B
E) 3-hexil-3;7dimetil-6pentil -6-
nonen-1-ino
17. Relaciona los siguientes nombres
y estructura topológica de sus
siguientes compuestos.

I. A) butano
II. B) propano
III. C) isobutano
IV. D) 3-etil pentano
V. E) 2,2-dimetil propano

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Página 5 CENTRO PREUNIVERSITARIO


A) I-B;II-A;III-E; B) NaCl
IV-C;V-D C) CH2  CH3
B) I-C;II-B;III-
E;IV-A;V-D D) CH2  CH3  CH3
C) I-A;II- E) CH3  CH3
E;IIIC;IV-D;V-B
D) I-C;II-B;III- SOLUCIÓN
A;IV-D;V-E La síntesis de Wurtz, permite la
E) I-C;II-B;III- obtención de un alcano.
A;IV-D;VE 2R  x  L Na  R  R  L Nax
Haluro Alcano
SOLUCIÓN de alquilo
CH2 Ejemplo:
I) Propano 2CH3Cl  LNa  CH3  CH3  LNaCl
CH3 CH3
Cloruro Etano
demetilo
II) CH3 CH2 Butano

CH2 CH3 RPTA.: E

19. ¿Qué carbonos poseen


III) CH3 CH3 2,2-dimetil
hidridización sp?
propano
C CH3  C  C  CH  C  CH2
CH3 CH3 I II III IV V IV

A) I;II y III
IV) Isobutano B) IV y VI
CH3 C) II, III y V
CH D) II y III
CH3 E) IV y VI
CH3
2
CH2
4 SOLUCIÓN
1 CH2
V) CH3 CH3  C  C  CH  C  CH2
3 CH 5 CH3

CH2 sp sp sp
CH3
Considera que:
3-etil-pentano C    C 

I-B, II-A, III-E, IV-C, V-D RPTA.: C

RPTA.: A 20. Un hidrocarburo insaturado


posee…
18. Indique el producto orgánico
principal que se obtiene en la A) Sólo enlaces
relación siguiente: simples o sigma
CH3  Cl  Na  .......... B) Por lo menos 2
enlaces pi
A) CH3  CH3  CH2 C) Por lo menos 1
enlace triple
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Página 6 CENTRO PREUNIVERSITARIO
D) Uno o más A) Primario
enlaces pi B) Secundario
E) Sólo enlaces pi C) Terciario
D) Cuaternario
E) Del metano  CH4 

SOLUCIÓN
SOLUCIÓN En la halogenación de alcanos el
Un hidrocarburo insaturado
hidrógeno de carbono terciario es
generalmente posee 1 enlace
más reactivo para sustituir por un
doble ó 1 enlace triple.
halógeno.
Ejemplo:
 2 C
C C C C
CH3  CH  CH3  C2 luz
 CH3  C  CH3
RPTA.: D CH3 CH3

Isobutano 2-cloro-2-metil
21. ¿Cuántos isómeros poseen la propano
fórmula C5H12 ?
RPTA.: C
A) 1 B) 2
C) 3 D) 4 23. En la siguiente reacción se obtiene
E) 5 un: CH3Br  Na 

SOLUCIÓN A) Alqueno
Hay 3 pentanos isómeros B) Alquino
CH3  CH2  CH2  CH2  CH3 pentano C) Alcano
D) Dieno
1 2 3 4 E) Cicloalcano
CH3  CH  CH2  CH3
CH3 SOLUCIÓN
2- metil butano Es una síntesis de Wurtz
2 CH3Br  2Na Luz
 CH3  CH3  2NaBr
CH3 Bromuro Etano
CH3  C  CH3 de metizo
CH3 RPTA.: C
2,2 dimetil propano
24. ¿Qué estructuras no poseen
RPTA.: C isómeros geométricos CIS y
TRANS?
22. ¿En un alcano, el hidrógeno más
reactivo en la halogenación en I. 2-penteno
presencia de luz pertenece a un II. 2-metil-2-hexeno
carbono? III. 1,2-diclorocicloxano
IV. 1,2-dimetil ciclopropano
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Página 7 CENTRO PREUNIVERSITARIO
V. 3- bromo-2-cloro-2-penteno

A) II; III y IV
B) II y IV
C) III y V CIS-1,2 –dimetil ciclopropano
D) Sólo II
E) Sólo V

SOLUCIÓN V)
Si un carbono de enlace doble 1 CH3 Br
tiene 2 grupos iguales, entonces 2 C C
no tiene isómeros geométricos 3
CIS y TRANS. C CH2  CH3
4 5

x y
RPTA.: B
C=C
x w 25. Acerca de las propiedades físicas
de los hidrocarburos, ¿Qué
proposición es correcta?
I) H H
A) En alcanos isómeros, el punto
C=C de ebullición, aumenta con el
CH3 C2H5 número de ramificaciones.
B) En alcanos simétricos el punto
de fusión es bajo.
Cis -2 – penteno C) El isómero geométrico CIS,
posee mayor punto de
ebullición que su
II) CH3 H correspondiente isómero
TRANS en los alquenos.
C=C D) Los cicloalcanos poseen menor
CH3 C3H7 punto de ebullición que los
alcanos de cadena abierta.
2- metil -2 –hexeno no hay E) Los alquinos son más solubles
isómeros geométricos en H2 O l

III) C SOLUCIÓN
El isómero CIS posee mayor punto
C 2
de ebullición, porque su molécula
1 3
es polar y posee enlaces dipolo-
dipolo
6 4
5 H H
CIS -1,2-dicloro ciclohexano
u C C u
IV) CH3 CH3 CH3
1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CH


CALLAO Página 8 CENTRO PREUNIVERSITARIO
3
2
3
CIS -2 –buteno

 UR  0
Polar

H u CH3

u C C
CH3 CH3
Trans -2- buteno
uR  0
Apolar

RPTA.: C

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Página 9 CENTRO PREUNIVERSITARIO

También podría gustarte