INTEGRANTES GAES:
3.2.2 Identificar los tipos de extintores: Realice consulta sobre Tipos, Material contenido y
aplicación.
EXTINTORES
Los extintores son elementos portátiles destinados a la lucha contra fuegos incipientes.
Sirven para dominar o extinguir cualquier tipo de fuego generado para evitar así su
transformación en incendios mayores. Existe un tipo de extintor recomendado para cada
tipo de incendio
CARACTERISTICAS DE EXTINTORES
Extintores de agua: son apropiados para extinguir fuegos de tipo A, es
decir combustión de elementos sólidos. El poder del agua como elemento
extintor se debe a su gran capacidad para absorber el calor consiguiendo
así reducirlo más deprisa de lo que el fuego es capaz de regenerar también
llevan incorporados aditivos que aportan eficacia tipo F. A la hora de
utilizarlo es muy importante revisar el entorno y no utilizarlo en lugares
donde haya electricidad o una corriente eléctrica para evitar el riesgo de
electrocución.
Extintores de C02: estos tipos de extintores son aptos para fuegos de tipo
A, B y C. Al ser un extintor limpio, resulta ideal para maquinaria delicada y
equipamientos eléctricos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se
trata de un elemento químico y que, por tanto, para evitar intoxicaciones, es
muy importante salir de inmediato del lugar cuando se haya extinguido el
fuego.
Tirar del precinto de seguridad, en este momento el extintor está listo para
usarse.
3.4.1 Elabore un mapa de señalización del CSF o su lugar de trabajo y determine cuáles son
las señales que se encuentran ubicadas (rutas de emergencia, puntos de encuentro,
extintores, etc.), su posición y, de acuerdo a los conocimientos de riesgos que usted ya
posee, determine cuáles son las señales faltantes. Para complementar esta actividad puede
consultar la Norma Técnica Colombiana NTC 1461.
OPINION
En esta guía pudimos dar cuenta de los diferentes riesgos que se pueden presentar en cualquier
situación es por ello que atreves de esta guía hemos podido identificar y fortalecer esos puntos
débiles que tenemos respecto a la solución de los mismos, con ello podemos lograr la certificación
de Bomberos que es necesaria para afrontar de manera responsable y preventiva a los posibles
sucesos peligrosos durante la actividad de la empresa, además hemos podido conocer los diferentes
tipos de señalización que deben tener una clasificación y unas normas para su uso.
La guía 3 es muy importante ya que nos enseña varias precauciones que debemos tener en cualquier
parte o lado nos brinda un buen conocimiento de adquirir herramientas para un plan de emergencia
y de evaluación y así poder proteger nuestra vida y familia es muy importante estar realizando
simulacros ya que permite evaluar y analizar, también para asegurarse en caso de emergencia el
personal estará informado acerca de cómo actuar y estar preparados cuando sea una situación real.
Además, es muy fundamental tener un plan de emergencias dibujado y pegado para así tener en
cuenta cual es la salida de emergencias y poder salir ordenadamente y tener tranquilidad para que
todo salga de una manera correcta.
La seguridad y salud en las empresas es de vital importancia para el mismo surgimiento de las
mismas, están sumamente asociadas con los empleados puesto que todas las normas, protocolos, y
requisitos que se deben de tener hacia ellos, como lo son el asegurarlos a una ARL y cumplir con
las cuotas de la afiliación, el garantizarles una dotación que cumpla con los requerimientos
asociados a la labor a realizar, al momento de cumplirlas la empresa genera un reconocimiento y
una fiabilidad cada vez mayor, el brindar capacitaciones para las personas en general y no solo a los
empleados de como saber usar un extintor y los tipos de extintores que existen para poder actuar de
la mejor manera en situaciones de emergencia es muy importante, para poder prevenir cientos de
riesgos a los que estamos expuestos
WEBGRAFIA
https://profuego.es/definicion-tipo-y-clasificacion-de-extintores/
https://www.solerprevencion.com/instalacion/tipos-de-extintores-incendio/
https://sercoin.net/uso-correcto-extintor-incendio/