Sílabo Fluidos 2020-I

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA CIVIL

MECÁNICA DE FLUIDOS I SEMESTRE ACADEMICO: 2020 I

SÍLABO
FACULTAD : INGENERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERÍA CIVIL
PROGRAMA DE ESTUDIOS : INGENIERÍA CIVIL

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1Identificación Académica
a) Curso : MECÁNICA DE FLUIDOS I
b) Código : CIV-O-241H
c) Prerrequisito : CFM-O-142
d) Número de horas : Teóricas: 04 Prácticas: 02 Total: 06
e) Créditos : 05
f) Número de horas virtuales : 102
g) Año y semestre académico : 2020-I
h) Ciclo de estudios : IV
i) Duración : Del 01 de junio al 02 de octubre del 2020 (17
semanas).
j) Área Curricular : Estudios generales
k) Características del curso : I+D+i

1.2Docente
a) Nombres y Apellidos : Ing. Jackelin Aleja Ilazaca Cahuata
b) Condición y Categoría : Contratado-Auxiliar B1
c) Especialidad :

1.3Ambiente donde se realiza el aprendizaje.


a) Pabellón de Ingeniería Civil Aula 203A

II. SUMILLA.

El curso corresponde al área curricular de estudios generales, de carácter teórico-práctico.


Tiene por propósito, conocer la naturaleza y las propiedades de los fluidos; los fundamentos de
la estática, cinemática y dinámica de los fluidos; y conocer el análisis dimensional y semejanza
hidráulica, con equipos de laboratorio de hidráulica, coadyuvando al logro del perfil de egreso
del estudiante de ingeniería civil. El curso comprende las siguientes unidades didácticas:

 Unidad I: El fluido, propiedades básicas y estática de los fluidos.


 Unidad II: Fundamentos de la dinámica de los fluidos y análisis dimensional.

III. PERFIL DEL EGRESADO EN RELACIÓN AL CURSO

Comprende los fundamentos teóricos y prácticos de la ingeniería civil para su aplicación en


el análisis y diseño de proyectos de ingeniería.

IV. COMPETENCIA.

Analiza las propiedades físicas, químicas, mecánicas y el comportamiento de los materiales,


para su aplicación en proyectos de ingeniería civil con base al conocimiento científico con
sentido crítico.

V. LOGRO DE APRENDIZAJE DEL CURSO.

Comprende los fundamentos de la estática, cinemática y dinámica de fluidos para la solución


de problemas e interpreta el análisis dimensional y semejanza hidráulica.
VI. TRATAMIENTO DE UNIDADES DIDÁCTICAS.
.
TÍTULO DE LA PRIMERA UNIDAD: EL FLUIDO Y LOS FUNDAMENTOS DE LA ESTÁTICA DE FLUIDOS
LOGROS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Conoce las propiedades de los fluidos y aplica la estática y cinemática de fluidos en la
solución de problemas vinculados.
Tiempo de Desarrollo: Del 01 de junio al 24 de julio de 2020.
Horas de aprendizaje virtual: 32 horas.
CRITERIO DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS

Identifica el carácter científico experimental 1. Definición, Naturaleza y propiedades de los


de la mecánica de fluidos. fluidos.
Opera con ecuaciones, herramientas 2. Fundamentos de la estática de los fluidos.
matemáticas en el estudio de la mecánica
de los fluidos.
SEMANA DE
DESARROLLO DEL CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS
APRENDIZAJE

Semana 1 Aplica conceptos referentes a unidades de medición Conceptos


mediante la resolución de problemas. generales.
Semana 2 Identifica las principales propiedades de los fluidos Propiedades de los
mediante la resolución de problemas. fluidos
Semana 3 Aplica conceptos referentes a presión de fluidos
Presión de un fluido
mediante la resolución de problemas.
Semana 4 Identifica la relación entre la presión y elevación de un Relación entre
fluido mediante la resolución de problemas. presión y elevación
Semana 5 Aplica las ecuaciones para la resolución de problemas
Manómetros
relacionados con manómetros.
Semana 6 Aplica las ecuaciones de fuerzas de fluidos sobre
superficies sumergidas, verticales, inclinadas y curvas Fuerzas sobre áreas
Semana 7 mediante la resolución de ejercicios. sumergidas

Semana 8 Aplica el principio de Arquímedes mediante la Principio de


resolución de ejercicios. Arquímedes.
PORCENTAJE DE AVANCE ACADÉMICO DE LA UNIDAD: 50%

Título de la segunda unidad: FUNDAMENTOS DE LA DINÁMICA DE LOS FLUIDOS Y ANÁLISIS


DIMENSIONAL.
LOGROS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Aplica la dinámica de fluidos en la solución de problemas e interpreta el análisis dimensional
y semejanza hidráulica.
Tiempo de Desarrollo: Del 27 de julio al 02 de octubre de 2020.
Horas de aprendizaje virtual: 51 horas.
CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS
El estudiante es competente si: 3. Fundamentos de la
Identifica el carácter científico experimental de la cinemática de los fluidos.
mecánica de fluidos. 4. Fundamentos de la dinámica
Opera con ecuaciones, herramientas matemáticas en el de los fluidos.
estudio de la mecánica de los fluidos. 5. Análisis dimensional y
Aplica las leyes fundamentales para la solución de semejanza hidráulica.
problemas vinculadas a la mecánica de los fluidos.
2
SEMANA DE
DESARROLLO DEL CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS
APRENDIZAJE
Reconoce los conceptos de cinemática Cinemática de fluidos, líneas
Semana 9
de fluidos y aplica en la resolución de de corriente, tubos de
problemas corriente, campos de
Semana 10
aceleración
Semana 11 Identifica los tipos de flujos mediante la
Tipos de flujos
resolución de ejercicios.
Identifica la ecuación de continuidad y
Semana 12 Ley de conservación de la
aplica su contenido en la resolución de
masa
ejercicios.
Identifica la ecuación de Bernoulli y
Semana 13 Ley de conservación de
aplica su contenido en la resolución de
momentum
ejercicios.
Identifica la ley de conservación de
Semana 14 Ley de conservación de
energía y aplica su contenido en la
energía
resolución de ejercicios.
Aplica la ecuación de energía en la
Semana 15 Ecuación de energía
resolución de problemas.
Conoce los conceptos de análisis
Semana 16 Análisis dimensional y
dimensional y semejanza hidráulica y
semejanza hidráulica
Semana 17 realiza ejercicios prácticos de aplicación.
PORCENTAJE DE AVANCE ACADÉMICO DE LA UNIDAD: 100%

VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS.


7.1 De Enseñanza.
 Actividades síncronas:
o Video conferencias.
o Video fórum.
o Chat en línea.

 Actividades asíncronas:
o Foros, análisis y discusión.
o Foro de información.
o Tareas.
o Lecturas hermenéuticas.

7.2 De Aprendizaje.
Lectura, análisis e interpretación de libros y manuales, preguntas, analogías.

7.3 De Investigación Formativa


Actividades de Investigación bibliográfica en páginas web. investigación activa,
seminario, debate, discusión.

7.4 Responsabilidad social universitaria.


- Compartir propuestas de reflexión y acción estratégica para el Desarrollo Humano
Sostenible en las redes sociales.
- Aporte a la sociedad
- Conocimientos para el bien común, sociedad y cultura
- Uso adecuado del agua y cuidado del medio ambiente.

7.5 De enseñanza virtual.


- Utilización del aula virtual y el uso de recurso de tecnología e información.
- Utilización de plataforma de video conferencia CISCO WEBEX
- Utilización de plataforma de aulas virtuales Moodle UNAP
- Redes Sociales para comunicación como WhatsApp
- Otros Classroom, Google Meet, etc
3
VIII. MEDIOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS.
- WEB
- Biblioteca virtual.
- PPT.
- Organizadores de información.
- Plataforma virtual.

IX. PRODUCTO DE APRENDIZAJE


Evidencias de desempeño asignadas por cada unidad.
- En la tercera semana del mes de julio de 2020, el alumno resuelve problemas de
estática y cinemática de los fluidos y realiza la exposición de temas propuestos.
- En la tercera semana del mes de setiembre de 2020, el alumno resuelve problemas de
cinemática y dinámica de los fluidos y realiza la exposición de temas propuestos.

X. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.

10.1 Evidencias, indicadores, técnicas e instrumentos de evaluación.

PONDERA
LOGROS DE EVIDENCIAS DESEMPEÑO CIÓN
UNID INSTRUMENT
APRENDIZAJE Acción/objeto (Obligatori TÉCNICA
AD OS
/producto (%) o en base
al 100%)
Conoce las Resuelve problemas de
propiedades estática y cinemática de
de los fluidos los fluidos.
y aplica la Exposición de temas
estática y propuestos. OBSERVA RUBRICA
I 50%
cinemática Informes de ensayos de CIÓN
de fluidos en laboratorio vinculados a
la solución de la estática y cinemática
problemas de los fluidos.
vinculados.
Aplica la Resuelve problemas de
dinámica de dinámica de los fluidos.
Exposición de temas
fluidos en la propuestos.
solución de Informes de ensayos de
problemas e laboratorio vinculados a OBSERVA RÚBRICA
II la dinámica de los 50%
interpreta el CIÓN
análisis fluidos.
Informe de análisis
dimensional y dimensional y semejanza
semejanza hidráulica.
hidráulica.

10.2 Calificación: La fórmula para la obtención del promedio parcial de cada unidad didáctica es la siguiente:

50% (𝐿𝐴1) + 50%(𝐿𝐴2)


𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 =
100%

LA1 = Logro de aprendizaje 1.


LA2 = Logro de aprendizaje 2.

La fórmula para la obtención del promedio final del componente curricular es la siguiente:

𝐼 𝑈𝑃𝑃 + 𝐼𝐼 𝑈𝑃𝑃
𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 =
2

XI. FUENTES DE INFORMACIÓN.

4
11.1 Bibliográficas

CENGEL, Y. and CIMBALA, J. (2018). Fluid Mechanics: Fundamentals and Applications. (4th ed.) New York: McGraw-Hill
Education.
Gerhart, P. M.; Gerhart, A. L. and Hochstein, J. I., MUNSON, YOUNG AND OKIISHI’S FUNDAMENTALS OF FLUID
MECHANICS., John Wiley & Sons, Inc., New York, 2016
MOTT, R. L. (2015). Mecánica de Fluidos. (7ma ed.). México: Pearson Prentice Hall.
POTTER, M., WIGGERT, D. y RAMADAN, B. (2012). Mecánica de fluidos. (4ta ed.). México: Cengage Learning Editores.
WHITE, F. M. (2016). Fluid Mechanics. (8th ed.). New York: McGraw-Hill Education.

11.2 Producción intelectual del docente relacionado con el curso.


Ilazaca, J. (2020). Problemas de Mecánica de Fluidos I (Archivo digital). Puno-Perú: documento particular.

Puno, junio de 2020.

También podría gustarte