Está en la página 1de 4

AHORRO, CONSUMO E INVERSION

PRESENTADO POR:

JHONATHAN ALEJANDRO GUZMAN ORTEGA


YINA ALENADRA TUQUERRES CHILITO
EMILI ALEXANDRA MORALES LOPEZ
LUZ ANGELA HOYOS LARA

Tutor:
LUIS CARLOS GONZALES UNI

COORPORACIÒN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PROGRAMA CONTADURIA PÙBLICA
MACROECONOMIA
CAT PITALITO
2018
INTRODUCCIÒN

La producción parte del principio de satisfacer las necesidades de los individuos, para esto es necesario que haya consumo por parte de

los mismos, es vital mantener una relación equilibrada entre estas variables; ya que para poder producir se debe invertir, para lo cual se

debe realizar un adecuado uso del ahorro acumulado; a continuación, partiremos de la variable de consumo, ya que este es el objetivo

de toda producción, es la base fundamental para satisfacer las necesidades que requiere todo individuo, de igual modo el consumismo

se ha caracterizado por la utilidad marginal que parte de lo siguiente: a medida que el individuo consume más, el nivel de satisfacción

disminuye.

El ahorro es un sacrificio que todo individuo realiza en el presente, con el fin de obtener beneficios a futuro, esta variable está

relacionada con la inversión, si en un determinado momento un individuo piensa en realizar un ahorro determinado, o lo realiza con el

fin de invertir en algún momento de su vida, para de esta forma poder satisfacer ciertas necesidades.

Por este motivo es fundamental la relación de estas tres variables ya que de ellas depende el dinamismo de la economía de un país, si

alguna de ellas falla o se frena, puede ocasionar que la economía entre en un estado lento de progreso.

CONSUMO AHORRO INVERSION


Es el conjunto de
el intercambio de bienes y cuando se desea
factores que se
servicios las cuales satisfacen disminuir los posibles
determinan a la
una necesidad en comun. consumos actuales patra
produccion de otros
El consumo muestra el nivel llegar a tener un mayor
bienes.
de gastos y consumo consumo futuro.
deacuerdo a la rentabilidad
existente.
La ecuacion que utiliza el
A su vez la inversion
CONCLUSIONES
ahorro es la siguiente: genera una
acumulacion el capital,
La ecuacion que se utiliza A = Ap + Ae + Ag ya que se va obteniendo
para el consumo es la Ap es el ahorro familiar mas ganancias es decir
La relación que tiene el siguiente:
consumo, ahorro e inversión, resulta fundamental para empresarial
Ae es el ahorro que la dinamización de laseeconomía se realice
invierte para mejorar
normalmente, permitiendo C =elCpu + Cpr necesario para la generación
equilibrio de beneficios a favor
Ag es el ahorro del sector de los las
individuos. ganancias.
Cpu es el consuo publico publico.
Cpr es el consumo privado 
Decimos que el consumo es donde se empieza a ver la rentabilidad que hay de cierto bien o servicio,
Lapara esto los seres
ecuacion de la
humanos proyectan un ahorro, con el fin de obtener beneficios en un futuro y adquirir fácilmente la satisfacción
inversionde algún
es tipo la
de necesidad. El cosumo parte de tre siguientes:
determinantes: I = Ipr + Ipu
Es la relaion que se tiene
1. La resta que se obtiene entre el ahorro y la renta. Ipr es inversion
de cada año ´´ El privada Ipu es la
consumo que se va adar inversion Pública.
deacuerdo al bolsillo´´.

Es el stock que se tiene La inversion tiene


2. La renta permanente es en un pais decimos que cuadro determinantes :
cuand un producto o cuando un paisahoora se
varios tiene demaciada - Los ingresos
va a obtener mayor
rentabilidad y no la catidad producción. Los costos
acfecta la cimatologias. Las expectativas
3. El efecto riqueza es
decia a mayor riqueza
mayor consumo.
BIBLIOGRAFIA

file:///C:/Users/user/Downloads/Consumo,%20ahorro%20e%20inversi%C3%B3n%20%20(1).pdf

También podría gustarte