Está en la página 1de 4

LOS GÉNEROS LITERARIOS

Los géneros literarios son


¿Qué son las distintas variedades de
los géneros obras literarias agrupadas por
literarios? características comunes, según el
asunto, la forma o la actitud del
autor. Aristóteles los ha clasificado
en tres grupos : épico, lírico y
dramático.

I. Genero épico 2. Cantar de gesta


Presenta como característica el deseo de narrar Cuenta las hazañas realizadas por los caba-
el pasado y las hazañas de los héroes de una raza lleros de la Edad Media, generalmente son
o una nación. leyendas heroicas de un pueblo; aquí desta-
can el Cantar de Mio Cid y Beowulf.
Especies:
1. Epopeya
Cuenta las hazañas que se dieron en la
Edad Antigua, sus personajes son dioses y
seres mitológicos.
Entre las epopeyas más destacadas están
la Iliada y la Odisea.


3. Poema épico B. Comedia
Narra las hazañas de En esta especie dramática predomina lo gra-
un héroe; quien gene- cioso; lo jocoso. Se representan supuestos
ralmente es un con- conflictos, situaciones falsas o personajes
quistador, pues busca ridículos. La acción se resuelve casi siempre
exaltar o engrandecer con un desenlace feliz.
a un pueblo. Ejemplos:
Así tenemos, por ejemplo; Jerusalén libertada Tartufo de Moliere
de Torquato Tasso. Ña Catita de Manuel Ascencio Segura

II. Género lírico


Es el género más subjetivo y
emocional. El poeta expresa
sus vivencias desde una pers-
pectiva sentimentalista.
La expresión habitual del gé-
nero lírico es el poema.

Especies
1. Oda: Es un poema que tiende a exaltar y elo-
giar un tema o asunto .

2. Elegía: Es un poema melancólico producido
C. Drama
por la muerte de un ser querido.
Es la expresión más fiel de la vida al presen-
3. Égloga: Es un poema de carácter bucólico y
tar acciones en las cuales los elementos dolo-
tiene como tema la naturaleza.
rosos se mezclan con otros alegres y festivos.
4. Sátira: Es un poema mordaz o burlesco.
5. Madrigal: Composición poética, general-
mente corta, de contenido idílico.

III. Género dramático


Es la representación de una obra que se desarrolla
frente a un público; se realiza mediante la partici-
pación de actores que deben expresarla y represen-
tarla con todas las características de la realidad.

Especies
A. Tragedia Retroalimentación
El desenlace o final de la obra es catastrófico y los
personajes mueren o sufren dolores incompara- 1. ¿Qué son los géneros literarios?
bles, al enfrentarse sin éxito a su destino. Tene- __________________________________
mos; por citar dos casos, a Edipo rey de Sófocles y __________________________________
Romeo y Julieta de Shakespeare.
2. Nombre de las especies del género lírico.
__________________________________
__________________________________
3. Nombre de las especies del género épico.
__________________________________
4. Escribe tres ejemplos del género dramático.
__________________________________
__________________________________
Trabajando en clase
1. Relaciona las especies con su respectivo género literario.

Epopeya
Drama

Sátira
Égloga

Oda Cantar de gesta


ZZ Épico

Comedia ZZ Lírico Madrigal


ZZ Dramático

Poema épico Tragedia

2. Ubica y encierra las siguientes palabras en la sopa de letras.

C K L O U F H G O O C I R I L V N
O Z A A S Q E S B E E G E T R N M
M B T D F F V V A A P J P O K S A
YY COMEDIA E T R O M I C C Q I O I O S A Q D
YY TRAGEDIA D N A E D A X S A P P P P T R E R
YY EPOPEYA I J G A S I U X O C I P E D E I I
YY ODA A D E D I A P H A D I Y Y Q F I G
YY MADRIGAL C A D P L I E O K I A L A I C A A
YY LÍRICO D R I S S W Q L A B I P T M N O L
YY ÉPICO D B A T T T O I P J I I N F D C X
YY DRAMA B D R A M A S S X Z A I I O N S S
Verificando el aprendizaje
1. Género que expresa las emociones del autor. 7. Exalta el heroísmo y la mitología; pertenece a la
a) Épico Edad Antigua, nos referimos al género:
b) Expositivo a) Épico
c) Lírico b) Expositivo
d) Dramático c) Lírico
e) Tragedia d) Dramático
e) Trágico
2. Especie literaria que pertenece al género dramático.
a) Comedia 8. Especie del género dramático que es una mezcla
b) Oda de lo jocoso y lo triste:
c) Égloga a) Épico
d) Epopeya b) Comedia
e) Poema épico c) Lírico
d) Drama
3. Especie del género lírico que tiene como tema la e) Tragedia
naturaleza.
a) Epístola 9. Especie dramática a la cual pertenece Edipo rey.
b) Madrigal a) Comedia
c) Epigrama b) Drama
d) Égloga c) Lírico
e) Auto sacramental d) Dramático
e) Tragedia
4. Género literario creado para ser representado.
a) Épico 10. La oda pertenece al género:
b) Expositivo a) Épico
c) Lírico b) Expositivo
d) Dramático c) Lírico
e) Tragedia d) Dramático
e) Tragedia
5. El cantar de gesta pertence al género.
a) Épico
b) Expositivo
c) Lírico Recuerda
d) Dramático
e) Tragedia

6. Ña Catita y Tartufo pertenecen al género: Es conveniente que sepas diferenciar


a) Épico
cada género literario y sus respectivas
especies porque es un tema recurrente en
b) Expositivo los exámenes de admisión.
c) Lírico
d) Dramático
e) Tragedia

También podría gustarte