Está en la página 1de 8

Curso Administración pública

Código 102033
Ficha de lectura crítica

Nombre del estudiante: ANGELICA RODRIGUEZ VIANA

Nombre del texto seleccionado: “La importancia de las reglas”

1. INVENTARIO DE TÉRMINOS:

Lista de palabras desconocidas o terminología propia

(Relacione en la siguiente fila las palabras o términos que desconozca)

 Enmienda  Impositivas

 Mandato  Maraña

 Jurista  Inédito

 Deficitario  Plétora

 Federal  Anacrónica

 Usufructo  Superfluidad

1
2. Definición de términos

El estudiante debe escoger de 5 a 10 términos de la lista de la columna de

términos técnicos y definirlos en este ítem.

Jurista: Es una persona que se dedica al estudio del derecho o lo ejerce

como profesión.

Deficitario: Falta o escasez de lo que se considera necesario.

Usufructo: Derecho por el que una persona puede usar los bienes de otra

y disfrutar de sus beneficios, debe cuidarlos como si fuesen propios.

Inédito: Que no ha sido nunca publicado o dado a conocer al público.

Plétora: Abundancia excesiva de una cosa.

Anacrónica: Se refiere a algo que no corresponde o parece a la época que

hace referencia.

Superfluidad: Cualidad que hace que una cosa resulte superflua o

innecesaria.

Enmienda: Propuesta de cambio en el contenido de algún artículo o

apartado de un proyecto de ley u otro documento oficial.

2
3. Pregunta central del texto (Elabore una sola pregunta, de tal forma

que le facilite la hipótesis.

¿Por qué es importante la simplicidad y claridad en la redacción de las leyes?

3. Hipótesis (personal) de la lectura

El estudiante debe presentar en el límite de 350 mínimos, y 450 palabras

máximo, una hipótesis personal de la lectura del texto.

El papel de las constituciones.

Los principios formulados en la constitución no son del todo específicos ni

utilizados de la misma manera para las diferentes épocas; es decir hoy se

interpreta de cierto modo en unos años puede interpretarse diferente, por

otro lado, existen países donde la constitución es demasiado restrictiva que

imposibilita que se tomen medidas para mejorar el sistema y lograr mejores

beneficios para los ciudadanos.

Este problema se da por que al momento de redactar las constituciones se

tienen en cuenta las falencias y las fuerzas políticas predominantes en el

momento, sin analizar los posibles efectos que tendrá en el futuro.

Encontramos entonces que para lograr un equilibrio es importante tener

claridad y simplicidad en la constitución que rige a un país, un ejemplo claro

es la constitución de EE. UU, donde al pasar de los años no tiene o ha tenido

problemas de interpretación.

3
La constitución es la acción que establece las normas que permiten a los

gobernantes tomar decisiones de acuerdo a la interpretación que se les

otorgue.

La legislación
Se puede concluir que de acuerdo al número de leyes que exista hay más

o menos posibilidad de tergiversar las leyes; entre menos leyes mejor va a

ser su redacción y no tendrán el problema de contradecirse unas con otras,

un claro ejemplo se da cuando una antigua ley permite realizar un proceso y

una nueva ley prohíbe que se realice tal proceso, esto conlleva a efectos

negativos para la sociedad en general.

Existen en Colombia leyes inservibles y obsoletas y que aun esta vigentes,

algunos ejemplos son:

Ley 11 de 1920, prohíbe la venta de jeringas y agujas sin formula

médica.

Ley 32 de 1980, prohíbe la comercialización de sal de la Guajira en la

Costa Atlántica, salvo que tenga permiso de aduana de Riohacha.

Ley 85 de 1916, estableció la suspensión del ejercicio de la ciudadanía

por embriaguez habitual. Sin embargo, el artículo 98 de la Constitución

establece que la ciudadanía, ejercida desde los 18 años, solo se pierde

cuando se renuncia a ella.

4
La reglamentación
La reglamentación puede ser tan amplia o extensa como la misma ley,

pero no todo el caso resulta positivo encontrar un sinnúmero reglas que

confundan o desvaríen las propias leyes, la corrupción se puede aprovechar

de esa reglamentación, los políticos corruptos toman provecho de las

circunstancias para evadir sus obligaciones o imponer a la ciudanía

obligaciones que no les corresponden.

4. Hipótesis (Escriba la misma hipótesis en idioma inglés)

The role of constitutions.

The principles formulated in the Constitution are not entirely specific or

used in the same way for different periods; that is to say today it is

interpreted in a certain way in a few years can be interpreted differently,

On the other hand, there are countries where the constitution is too

restrictive to allow measures to be taken to improve the system and

achieve better benefits for citizens. This problem is that at the time of

drafting the constitutions, the shortcomings and the political forces that

prevail at the time are taken into account, without analyzing the possible

effects that it will have in the future. We find that in order to strike a

balance, it is important to have clarity and simplicity in the constitution

that governs a country, a clear example is the constitution of the United


5
States. In the United States, where over the years he has not had or has

had problems with interpretation. The constitution is the action that

establishes the rules that allow rulers to make decisions according to the

interpretation given to them.

Lesgislation

It can be concluded that according to the number of laws that exist

there is more or less possibility of distorting the laws; the fewer laws it

will be better to write them and they will not have the problem of

contradicting each other, a clear example is given when an old law allows

a process to take place and a new law prohibits such a process from

taking place, which leads to negative effects for society in general. There

are useless and obsolete laws in Colombia that are still in force, some

examples are:

Law 11 of 1920, prohibits the sale of syringes and needles without

medical formula.

Law 32 of 1980, prohibits the marketing of salt from the Guajira in

the Atlantic Coast, unless it has a customs permit from Riohacha.

Law 85 of 1916, established the suspension of the exercise of

citizenship for habitual drunkenness. However, article 98 of the

6
Constitution states that citizenship, exercised from the age of 18, is only

lost when it is renounced.

Regulation

The regulation may be as broad or extensive as the law itself, but not the

whole case is positive to find countless rules that confuse or derail the

laws themselves, corruption can take advantage of such regulation,

Corrupt politicians take advantage of circumstances to evade their

obligations or impose obligations that do not correspond to them.

5. keywords (De las palabras desconocidas del punto 1, seleccione mínimo

tres y escríbalas en idioma inglés.)

 Mandate

 Usufruct

 Lawyer

7
4. Bibliografía (Normas APA)

Tanzi, V. (2000). El papel del Estado y la calidad del sector


público. Revista de la CEPAL. Recuperado de
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/12207/07100
7022_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte