Está en la página 1de 4

INTUBACIÓN

Materiales
 Laringoscopio: revisar

(mango, hoja, bateríeas, focos)

 Hoja curva (Macintosh) Nº 3 o 4


 Hoja recta (Miller) Nº 2 o 3

 Tubo: policloruro de vinilo


 Orotraqueal (Hombres 8.0 – 8.5, Mujeres 7.5 – 8.0)
 Nasotraqueal (diámetro interno 0.5 – 1.0 menor)

 Dispositivo de bolsa válvula mascarilla


 Medicamentos para sedación y relajación
 Equipo de succión + sonda de aspiración
 Guantes, lubricante, inyectadora, anestésico nasal
 Estetoscopio
 Dispositivo de monitorización colorimétrica de CO2 (opcional)

Técnica de intubación orotraqueal 


 Primero revisar en el paciente buena ventilación y oxigenación. Tener el Equipo de
succión disponible.
 Verificar balón del tubo endotraqueal y laringoscopio.
 Inmovilización manual de la cabeza y cuello
 El laringoscopio debe ser empuñado con la mano izquierda
 Insertar la hoja del laringoscopio a nivel de la comisura labial derecha del paciente,
desplazando la lengua hacia la izquierda en dirección a la línea media

Alineación de los ejes

 Elevar el laringoscopio en una dirección de 45º en relación ala horizontal, sin presionar
sobre los dientes o tejidos orales
 Visualmente identificar la epiglotis y luego cuerdas vocales.

 Con la mano derecha insertar el tubo endotraqueal en la tráquea

 Continuar hasta pasar las cuerdas vocales, el manguito debe pasar aprox 2 cm dentro
de la tráquea. Esto colocara el extremo proximal del tubo al nivel de los dientes entre
19 y 23 cm

 El manguito es insuflado con 10 cc de aire, suficiente para lograr un sello adecuado.

 Cerciorarse de la posición del tubo ventilando por medio del dispositivo bolsa válvula
tubo

 Confirmación primaria:

o Observar expansión torácica, auscultar tórax y abdomen

 Confirmación secundaria
o Detectores colorimétricos de CO2
o Pulsioximetro
o Radiografía de tórax PA
o Asegurar el tubo

10. Complicaciones ● Incapacidad para intubar: hipoxia y muerte ● Intubación esofágica:


hipoxia y muerte ● Intubación broquial ● Broncoaspiración por inducción de vomito ● El
trauma de la vía aérea (hoja del laringoscopia, punta del tubo o guiador: hemorragia y
broncoaspiración) ● Trauma dental

11. Complicaciones ● Bradicardia ● Neumotórax por barotrauma ● La ruptura/fuga del balón


del tubo provoca perdida del sello durante la ventilación ● Lesión vertebral cervical con déficit
neurológico ● Broncoespasmo

12. Predictores anatómicos de intubación difícil ● Clasificación de Cormack y Lehane ●


Clasificación de Mallampati ● Distancia tiromentoniana ● Distancia esternomentoniana ●
Distancia interincisivos ● Protrusión mandibular
Intubación
Materiales Técnica

Hoja curva (Macintosh) Nº 3 o 4 Elevar el laringoscopio en una


Laringoscopio dirección de 45º en relación a
Hoja recta (Miller) Nº 2 o 3 la horizontal

Orotraqueal (Hombres 8.0 –


Tubo: policloruro 8.5, Mujeres 7.5 – 8.0)
de vinilo Nasotraqueal (diámetro Visualmente identificar la
interno 0.5 – 1.0 menor) epiglotis y luego cuerdas
vocales

Sedantes, analgésicos y
Medicamentos
relajantes musculares Con la mano derecha
insertar el tubo
endotraqueal en la
tráquea
 Dispositivo de bolsa válvula mascarilla
 Equipo de succión + sonda de
aspiración
 Guantes, lubricante, inyectadora,
anestésico nasal Continuar hasta
 Estetoscopio pasar las cuerdas
 Dispositivo de monitorización vocales, el manguito
colorimétrica de CO2 (opcional) debe pasar aprox 2
cm dentro de la
tráquea.

También podría gustarte