Está en la página 1de 2

Receta de galletas de maicena que se deshacen en

la boca

Las galletas de maicena son livianas, suaves y tentadoras para el


desayuno o merienda. Son prácticas para elaborar.

Ingredientes de la Galletas de Maicena

 500 gramos de harina común


 130 gramos de maicena
 1 cucharadita de polvo para hornear
 50 gramos de manteca
 1 cucharadita de sal
 3 huevos
 Cantidad necesaria de leche
 Ralladura de limón o naranja

Se realiza entre 30 y 45 minutos, su dificultad para elaborar es baja y rinden


entre 15 o 20 galletas.

Elaboración

1. Pomar la manteca y mezclar en un recipiente con el azúcar hasta


formar una especie de arenilla.
2. Se debe incorporar la leche y los huevos y mezclar. Una vez que se
hace una crema, incluir la ralladura de limón o naranja.
3. En otro recipiente se debe mezclar la harina con el polvo de hornear y
la maicena. Se recomienda tamizar la harina para evitar grumos
(pasar por un coladorcito con leves golpecitos).
4. Se agrega la harina a la preparación y amasar un poco.
5. Estirar la masa con un palo de amasar y cortarla con algún molde o
cortador con un tamaño a gusto.
6. Se debe colocar las galletas en un molde previamente enmantecada y
enharinada. El horno debe de estar a temperatura mínima y se
recomienda que se haya prendido previamente para que ya esté
caliente. Se cocinan durante 20 minutos aproximadamente (tienen que
estar doraditas).
7. Retirar del horno y dejarlas enfriar para no quemarnos y no se
rompan. Se aprecia mejor los sabores cuando se deja a temperatura
ambiente.

Sugerencias

Se pueden agregar chips de chocolate, nueces, almendras, o cualquier


ingrediente que se guste. De ser así, se deben agregar a la masa
previamente al llevar al horno. También se le puede agregar un chorrito de
jugo de limón, naranja o cualquier fruta que se guste para que le den más
sabor.

Cuando se elabora la masa, si se deja enfriar media hora o más es mejor.

Cuando las galletas se encuentren frías se pueden consumir así o tener en


cuenta algunas decoraciones:

 Imitar a los alfajores de maicena. Se les puede poner dulce de leche y


unir dos galletas y pasarlas por coco rallado o grajeas de colores.
 Se puede poner dulce de leche repostero imitando a los conitos de
dulce de leche y bañarlos en chocolate.
 Hacerlas marmoladas, o intercalar baño de repostería (cierta cantidad
de chocolate negro y cierta cantidad de chocolate blanco).
 Existen muchos moldes, de esta forma podemos obtener galletas con
distintas figuras y tamaños.
 Se le puede agregar a la masa chocolate derretido o cacao para que
queden de chocolate.
 Si gusta la miel, es una buena opción para agregar a la masa (en este
caso es mejor reducir el azúcar).
 Se pueden hacer similar a los alfajores de membrillo, se agarran dos
galletas y se untan con mermeladas de frutilla o de otro sabor.
 Se puede hacer un glaseado y decorarlas con este, imitando a las
galletas navideñas, y agregarles confites.

También podría gustarte