Está en la página 1de 19

TECNOLOGÍA EN

GESTIÓN DE LOGÍSTICA

FORMACIÓN VIRTUAL
FORMULACIÓN ANTEPROYECTO
PLAN DE LOGÍSTICA
MODALIDADES:

• VÍNCULO LABORAL.
• PARTICIPACIÓN EN UN PROYECTO SENA EMPRESA O SENA
PROVEEDOR SENA O EN PRODUCCIÓN DE CENTROS.
• APOYO A UNA UNIDAD PRODUCTIVA FAMILIAR.
MODALIDAD
MODALIDAD
MODALIDAD
¿Qué es un anteproyecto en la etapa
productiva?
Definición: Es la primera versión que se desarrolla de un programa o de una
norma, antes de que sea presentado en búsqueda de la aprobación o puesta en
marcha.
https://definicion.de/anteproyecto/

Para la etapa productiva: El anteproyecto es el documento por el cual el


aprendiz va a describir las actividades que va a realizar en la empresa (vínculo
laboral), en un proyecto (participación en un proyecto) ó en una unidad
productiva familiar (apoyo a una unidad productiva familiar).
Estas actividades deben estar relacionadas con la competencias aprobadas en
el Programa de Gestión Logística.
TABLA DE CONTENIDO
Portada.
Introducción.
1. Justificación.
2. Objetivos.
3. Descripción del proceso.
4. Cronograma de actividades.
Bibliografía y cibergrafía.

El documento debe estar enmarcado bajo las normas


APA.
PORTADA
INTRODUCCIÓN
• Presentación de la empresa.
• Importancia de la etapa productiva en la
empresa seleccionada.
• Alcance.
• Agradecimiento.
1. JUSTIFICACIÓN
Explicación por la cual se decidió presentar la
modalidad que está realizando. Asimismo,
señalar en que área y que funciones va a
realizar en la empresa/ Unidad productiva /
Unidad familiar.
2. OBJETIVOS
Objetivo General= El fin al que se desea llegar o la
meta que se pretende lograr. https://www.significados.com/objetivo/
• Al final del semestre, que productos le va a
presentar a la empresa.

Objetivos específicos= Son los pasos o etapas que


se van cumpliendo para cumplir su objetivo.
• En los seis meses, que metas va a ir cumpliendo
mes a mes para alcanzar sus objetivos.
3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO - A
Este punto es muy importante porque se va a
describir lo que usted va a realizar en la empresa en
los próximos seis (6) meses.
Por lo tanto, es necesario definir el concepto de
ACTIVIDAD en un proceso productivo.

ACTIVIDAD= Es el conjunto de acciones que se llevan a


cabo para cumplir las metas de una programación.

Se necesita saber que acciones va a realizar en la


empresa por lo tanto estas deben ser explicadas.
3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO - B
Estas actividades deben cumplir con el objetivo
general y los objetivos específicos que señaló en
el punto 2.

Además, se necesita describir la actividad que va


a realizar, ejemplos:
- Coordinar el mantenimiento de los equipos
según manual del fabricante.
- Atender los clientes como proveedores y
consumidores en un periodo determinado.
3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO - C
Las actividades deben estar enmarcadas
mediante un diagrama de procesos, que esta
compuesto por etapas o fases.

Por lo tanto, se debe elaborar un diagrama de


procesos donde se describe todas las
actividades que se van a realizar en la
empresa.
3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO – D.
Ejemplo de un
diagrama de
proceso:
3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO – E.
4. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA
Material bibliográfico y cibergráfico.

También podría gustarte