Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

TALLER PRIMER COHORTE

1. La demanda (en número de unidades) de un artículo de inventario durante los pasados 12


meses se resume en la tabla.

a. Utilice la técnica del promedio móvil para pronosticar la demanda del siguiente mes;
utilizando “n” igual a 4.

b. Pronostique la demanda del siguiente mes, usando un promedio móvil ponderado de tres
meses, con ponderaciones especiales de 1, 2, 3.

c. Si la demanda para el próximo mes es de 47 unidades, pronostique la demanda  del


siguiente mes utilizando un promedio móvil ponderado de tres meses, con ponderaciones
especiales de 1, 2 y 3.

Teniendo en cuenta que las preguntas no están relacionadas entre sí, los pronósticos
respectivos en unidades enteras para I, II y III son:

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sept


Demanda 67 56 62 48 62 46 47 56 51

3. Una empresa que fabrica tapabocas requiere determinar su productividad multifactor de


diciembre y le gustaría saber si se ha presentado un incremento frente al mes anterior o es
mejor volver al proceso de noviembre 2020.

Cuenta con la siguiente información:

Item Noviembre 2020 Diciembre 2020 Costos (US $)


Unidades producidas (Cajas 10000 10000  
X 100)
Mano de Obra (horas 300 275 10 por Hora Hombre
Hombre)
 
Telas (Metros) 50 45 5 por metro

 
Capital invertido 10000   En diciembre de 2020 el
capital invertido se
incrementa el 10%
frente al mes anterior.
Energía (Kw) 3000   El número de
Kilowatios (Kw) usados
en diciembre de 2020
disminuye al 75% frente
a Noviembre 2020 y
cada Kw cuesta 10.

4. Pedro Pataquiva S.A.S limpió 365 alfombras Persas durante los 25 días hábiles de
diciembre de 2020, desea saber cuál fue la productividad de la empresa en ese período
donde consumió los siguientes recursos:

Mano de obra 144 horas a US $11 por hora


Solvente 100 galones a US $2 el galón
Renta de maquinaria y equipos 25 días a US $15 por día
Consumo de energía eléctrica US $3 por día

Por favor tenga en cuenta que la productividad será dada con dos cifras significativas

5. VIP S.A es una empresa productora de alimento para aves y requiere calcular el


pronóstico de demanda para el periodo 4, con el método de suavización exponencial. El
pronóstico de la demanda del período 1 es 2698, pero la demanda para ese periodo fue de
3200. La compañía según su criterio asigna α=0,25 y de 0.15.
Periodo Demanda
1 3200
2 3108
3 2930

6. La tabla siguiente muestra el número de accidentes en moto en la carretera Alejandro


Cabal Pombo, durante los últimos cuatro meses.
Mes Número de
accidentes
Septiembre 40
Octubre 30
Noviembre 90
Diciembre 60

Pronostique el número de accidentes que ocurrirá en enero de 2021, usando regresión lineal
por mínimos cuadrados para obtener una ecuación de tendencia.

También podría gustarte