Está en la página 1de 2

Taller

Proyecto de inversión

Información base

La empresa Juanes, S.A. analiza la posibilidad de invertir en un proyecto de


producció n y venta de elementos de marroquinería y el gerente de planeació n
presenta la siguiente informació n a la junta de socios:

Duración del proyecto


Se estima para un periodo de cinco añ os.

Inversión inicial
Se requieren $250.000.000 para el montaje del proyecto. De dicha suma, el 75%
corresponde a activos para la operació n, de los cuales se estima que se depreciaran
a una razó n del 10% anual. El valor que quede al final del proyecto se puede tener
en cuenta como valor de salvamento.

Ingresos del proyecto


Se calcula que el mercado tiene una demanda de 1.600 cantidades de producto y que
el precio promedio es de $54.000. Asimismo, se proyecta el primer añ o de ventas
como el periodo de maduració n, que impactara en un 20% la proyecció n de las
ventas (es decir, el primer añ o se vendería el 80% de lo proyectado). Para el
incremento de las ventas, se debe tener en cuenta como mínimo el crecimiento del
IPC y del sector.

Costos y gastos del proyecto


Se proyecta que los costos directos, incluidos mano de obra directa y materia prima,
correspondan al 40% del valor de las ventas y los gastos de ventas y administració n
sean del 20%. Tenga en cuenta que los ú ltimos no se ven afectados por el periodo de
maduració n del primer añ o.

Datos microeconómicos y macroeconómicos


TIO de la empresa: 18,5600%
Tasa impositiva:35,0000%
IPC: 2,0000%
Crecimiento del sector: 3,5000%
Tasa de Reinversió n: 12,5000%

Información relevante y confidencial


Dentro de las proyecciones realizadas, se estima que, en caso de que sea
estrictamente necesario, se podría disminuir hasta en un 20% el valor de la
inversió n inicial e, igualmente, reducir los gastos administrativos en un 5% o
recortar en un 10% los costos directos al hacer algunos ajustes o subir el precio de
venta en un 20%, sin afectar las cantidades. Estos cambios son excluyentes.

Parte I
Teniendo en cuenta la informació n entregada dentro del proyecto, por favor,
elabore la proyecció n de ingresos y egresos y proyecte los indicadores de bondad
financiera

Con la informació n base del caso, desarrolle, en Excel, los siguientes puntos:
1. Aná lisis financiero del flujo de caja.
2. Determinació n de los indicadores de bondad financiera que sustentan la
viabilidad o no del proyecto, Utilice los criterios de evaluació n de cada
indicador. VPN, TIR, RBC, TIRM, PRI
3. Establecimiento de las variables que se deben ajustar para lograr que el
proyecto sea viable.
4. Determinació n de nuevos indicadores de bondad financiera una vez
ajustadas las variables. Utilice los criterios de evaluació n de cada indicador.
VPN, TIR, RBC, TIRM, PRI

Después de efectuada la proyecció n, haga un aná lisis inicial. Indique si el proyecto es


viable o no y por qué. En caso de que no sea viable, realice los ajustes que considere
convenientes y presente una conclusió n final en la que indique cuá les fueron y las
razones por las cuales los hizo.

PARTE II

Compra de maquinaria para reposición


La empresa desea comprar dos má quinas. La má quina A tiene un costo de
$1.200.000 y B,$1.800.000. La má quina Atiene una vida ú til de 4 añ os y la B, de 6. El
costo de operació n de la má quina A es de $320.000 y el de la B, $380.000. Las dos
tienen un valor de salvamento del 20% del valor de compra.

Por favor, calcule el costo anual equivalente e indique cuá l es la mejor opció n.

También podría gustarte