Está en la página 1de 51

4to AÑO “B”

IDENTIDAD

Parte #1 del tema: Ivany Sulbaran (Realizado por)

1. Significado de las siguientes palabras


:
Símbolos Nacionales La representación simbólica de la bandera de Venezuela
queda distribuida de la siguiente manera:

El color amarillo dispuesto en la franja superior representa las riquezas,


especialmente el oro y las tierras fértiles de Venezuela. El azul de la franja del
La bandera de Venezuela ha sido una de los símbolos medio simboliza al Mar Caribe, que cubre las costas marítimas venezolanas,
finamente, la franja inferior de color rojo representa la sangre derramada en
patrios que a nivel mundial más modificaciones ha
las luchas independentistas por los próceres y los combatientes que los
tenido, sin embargo la gran mayoría de estas giran
acompañaron.
alrededor de la bandera madre diseñada por Francisco
de Miranda. La bandera de tres franjas iguales con los
colores primarios, amarillo, azul y rojo fue izada por
primera vez en Haití el 12 de Marzo de 1086, meses
más tarde, el 3 de Agosto seria izada por primera vez
en tierras venezolanas en La Vela de Coro. A partir de El escudo nacional también lleva los colores de la bandera en sus cuarteles,
ahí surgirían varias modificaciones varias en las que conservamos el mismo modelo con modificaciones varias desde el año 1854,
destacan la inserción de estrellas representando las antes de este, los escudos pertenecían a las capitanías y confederaciones de
provincias del estado, actualmente son 8, la última estados, estos inclusive en algún tiempo incluyeron al cóndor que habita en los
añadida por el fallecido presidente de la república en
Hugo Chávez en honor a la provincia de Guayana. andes merideños .
¡Gloria al Bravo Pueblo! II

¡ Gritemos con brío: ! (bis)


(Coro)
¡ Muera la opresión ! (bis)
Compatriotas fieles,
¡ Gloria al bravo pueblo ! la fuerza es la unión;
que el yugo lanzó y desde el Empíreo
la Ley respetando el Supremo Autor,
la virtud y honor. un sublime aliento
al pueblo infundió.(Coro)
I
III
¡ Abajo cadenas ! (bis)
gritaba el señor (bis) Unida con lazos (bis)
que el cielo formó, (bis)
y el pobre en su choza
la América toda
Libertad pidió: existe en nación;
A este santo nombre y si el despotismo
tembló de pavor levanta la voz,
el vil egoísmo seguid el ejemplo
que otra vez triunfó.(Coro) que Caracas dió.(Coro)

Def. Los símbolos nacionales o símbolos patrios son aquellos que representan a estados, municipios, naciones y
países, y así son reconocidos por otros estados y países.
Manifestaciones Culturales

En Venezuela existen diferentes manifestaciones culturales, estas varían de región a región. Cada manifestación cultural, tiene características propias
que la hacen única y particular. La Danza, la Música, las Artes plásticas, la Literatura, la Arquitectura, entre otros, entran dentro de estas
manifestaciones culturales del país.

En el Estado Zulia se puede encontrar:

La cultura de Venezuela es un crisol que integra fundamentalmente a tres familias: la indígena, la africana y la española. La cultura en el país comenzó
con dos elementos enteramente distintos que se encuentran en el momento del descubrimiento colombino: el indio y el español. El choque de estas dos
culturas es el punto de partida de la formación de Venezuela como pueblo y de su conciencia como ente social gracias al mestizaje.

Def. Por naturaleza o por definición las manifestaciones culturales son, actividades públicas cuya característica
radica en producir un acto comunicacional alrededor del cual un grupo más o menos definido se identifica. Este es el
medio de expresarse de una región determinada, puede ser por medio de danzas, canciones, música, artes, etc. Cada
comunidad o pueblo tiene su propia manifestación folclórica.
Cultura

La cultura de Venezuela es una mezcla de 3 culturas distintas: la europea en particular española, la indígena americana y la
africana

Def. La cultura es el conjunto de conocimientos y rasgos característicos que distinguen a una


sociedad, una determinada época o un grupo social.

Identidad Nacional

Def. Se entiende por identidad nacional aquella identidad de una persona que se relaciona con la nación a la cual
pertenece, sea esta por haber nacido en tal territorio, por formar parte de una comunidad o por sentir lazos de
pertenencia con las costumbres y tradiciones de tal nación. La identidad nacional es uno de los fenómenos más
importantes de la era moderna, aquel que choca y que lucha en muchos sentidos con el concepto de globalización o
de aldea global.

Valores
Def. Los valores son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona,
una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de gran importancia para
un grupo social.

Los valores motivan a las personas a actuar de una u otra manera porque forman parte de
su sistema de creencias, determinan sus conductas y expresan sus intereses y
sentimientos.

Nacionalidad

Def. La nacionalidad es un concepto polisémico de gran importancia en las ciencias


sociales, el derecho privado, el derecho constitucional y las relaciones internacionales;
que puede referirse a: Nacionalidad jurídica, administrativa o de pasaporte: la
pertenencia de una persona a un ordenamiento jurídico concreto.
Cultura Popular

Def. La cultura popular, que se relaciona íntimamente con la conducta social, está constituida por las prácticas de la vida
cotidiana que reflejan la forma en que las sociedades experimentan su relación con el mundo. La cultura popular es un
sistema complejo de significados establecidos socialmente, que guardan coherencia pública y dan orden a la conducta
social, la cual es heterogénea y está en construcción constante.

Democracia

Def. La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el
pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas.

Asamblea Constituyente

Def. Una asamblea constituyente o constitucional es una reunión nacional de


representantes populares que asumen el único objetivo de acordar reglas que regirán, en
el futuro, la relación entre gobernantes y gobernados, así como el funcionamiento,
distribución del poder y fundamento de su sistema político y social.​

Una asamblea constituyente es un organismo de representantes colegiados elegidos por el


pueblo, que tiene como función redactar la nueva constitución, dotado para ello de plenos
poderes o poder constituyente al que deben someterse todas las instituciones públicas.

Ciudadanía

Def. Ciudadanía se refiere al conjunto de derechos y deberes a los cuales el ciudadano o


individuo está sujeto en su relación con la sociedad en que vive. El término ciudadanía
proviene del latín civitas, que significa 'ciudad'. Por tanto, ciudadanía es la condición que
se otorga al ciudadano de ser miembro de una comunidad organizada.
Transculturación

se observa que la mayoría de las transculturaciones son conflictivas, en especial para la cultura "receptora", máxime cuando los rasgos
culturales son impuestos. La transculturización en Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, la indígena, la africana y la española.

Def. La transculturación es un fenómeno que ocurre cuando un grupo social recibe y adopta las formas
culturales que provienen de otro grupo. La comunidad, por lo tanto, termina sustituyendo en mayor o
menor medida sus propias prácticas culturales.

Fiestas Populares
Las Fiestas Populares de Venezuela son las siguientes: Semana Santa, Diablos Danzantes de Yare, Cruz de Mayo, San
Antonio de Padua y fiestas de San Juan

Def. Una fiesta patronal o fiesta mayor es un conjunto de solemnidades con que una población
‒pueden ser barrios, en caso de las grandes ciudades‒ celebra anualmente la fecha de su santo
patrón. Se trata de una tradición implantada, esencialmente, en los países de cultura hispana.

2. Nombra los precursores de la nacionalidad (visión histórica), 15


o más venezolanos.

Simón Bolívar
Simón Bolívar nació en Caracas el 24 de julio 1783. Sus padres fueron Juan Vicente Bolívar y María
Concepción Palacios, aristócratas y terratenientes criollos.

En su niñez fue alumno de los ilustres Simón Rodríguez y Andrés Bello. En 1799, viajó a España para completar
su educación. Estando en el Monte Sacro (15-8-1805) expresó su anhelo de luchar por la libertad de su patria.,
Regresando a Venezuela se hizo protagonista de los principales sucesos y batallas por la Independencia de
Nueva Granada, a la que bautizó como República de Gran Colombia.

En un tiempo de 11 años, liberó los territorios de lo que hoy son


Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Panamá.
Antonio José de Sucre
Militar y estadista venezolano, héroe de la Independencia (Cumaná, febrero 3 de 1795 - Montañas de
Berruecos, cerca de Pasto, junio 4 de 1830). Antonio José de Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho, era hijo
del militar Vicente Sucre y de doña Manuela de Alcalá.

Perdió a su padre y a su madre a los siete años de edad. Aún adolescente fue enviado a Caracas al cuidado de
su padrino, el arcediano de la catedral, presbítero Antonio Patricio de Alcalá, para iniciar estudios de ingeniería
militar en la Escuela de José Mires. En 1809, con su hermano Pedro y otros jóvenes, integró como cadete la
compañía de Húsares Nobles de Fernando VII, en Cumaná, unidad organizada por Juan Manuel Cajigal y Niño,
gobernador de la provincia de Nueva Andalucía.

participó en las guerras de Independencia Hispanoamericana, siendo la memorable la


Batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824.

José Antonio Páez


José Antonio Páez nació el 3 de junio de 1790 en Curpa, actual estado Portuguesa. Sus padres fueron Juan
Victorio Páez y María Violante Herrera. Su familia fue numerosa, humilde y de origen canario. A los 8 años fue
enviado por su madre a estudiar en una pequeña escuela de Guama. .En 1807 fue atacado por unos asaltantes
y logró darle muerte a uno. Sin embargo por temor a represalias huyó y se internó en los llanos de Apure. Allí
obtuvo un empleo como peón del hato La Calzada y aprendió todo lo relacionado con el oficio de llanero y
ganadero. En 1809 se casó con Dominga Ortiz y se dedicó al comercio vacuno; para entonces era un experto
jinete diestro con la lanza.

Ascendido a teniente coronel y en El Yagual, volvió a aniquilar a las fuerzas de López,


que esta vez contaba con 2.300 hombres. En la batalla de Mucuritas (28 de enero de
1817) disponía de 1.100 llaneros con los que derrotó al general La Torre que dirigía un
ejército de 4.000 soldados y en la batalla de Las Queseras del Medio (2 de abril de 1819),
venció al realista Pablo Morillo. En la batalla de Carabobo (24 de junio de 1821), fue
ascendido a general en jefe.
José Félix Ribas
José Félix Ribas nació en la ciudad de Caracas el 19 de septiembre de 1775. Fue hijo de Marcos Ribas y
Bethencourt y Petronila de Herrera, formando parte ambos de familias distinguidas y aristocráticas de
entonces. Su padre fue nativo de la isla de Tenerife y se desempeñó como Regidor y Alcalde Ordinario del
Ayuntamiento caraqueño. José Félix fue el menor de 11 hermanos (entre ellos el teólogo Francisco José Ribas)
y desde joven sintió inclinación por hacer carrera en el mundo religioso, específicamente quiso pertenecer a la
orden de los Franciscanos; no obstante desistió de la idea y se dedicó al negocio de la agricultura.
Posteriormente el 1 de febrero de 1796 se casó con Josefa Palacios, tía de Simón Bolívar, uniendo así a su
familia con aquella del futuro Libertador.

Defendió apasionadamente la causa republicana a extremos radicales. Desempeñó


varios cargos militares demostrando pericia en esa dirección. Tuvo un rol
importante en la Campaña Admirable y se destacó por su participación en las
batallas de La Victoria e Úrica, Murió delatado.

Manuel Gual
Nació en La Guaira en 1759. Se sabe que sus padres fueron el coronel español Mateo Gual Puello y la criolla
Josefa Inés Curvelo e Ibieta. Su progenitor fue un distinguido militar que ejerció cargos de responsabilidad,
como Gobernador de la provincia de Cumaná y Comandante de La Guaira y Puerto Cabello. Manuel Gual siendo
muy joven fue incorporado como Cadete al "Batallón Veterano de Caracas", para 1777 ostentaba el grado de
Subteniente.

Aficionado a la lectura de obras filosófica y políticas y en contacto con personas que llegaban de Europa, logró
adquirir mediante ilustración. En las "Sociedades secretas", encontró información sobre los acontecimientos de
Francia y las ideas liberales que comenzaban a extenderse por todo el mundo.

Participó junto a José María España en una conspiración fallida en contra del
dominio colonial español.
José María España
José María España Rodríguez del Villar y Sáenz (La Guaira, 28 de febrero de 1761-Santiago de León de
Caracas, 8 de mayo de 1799) fue un militar y político venezolano.

Fue el tercer hijo del Sargento José de España y Sáenz y Anastasia Rodríguez del Villar; al poco tiempo la
familia se traslada a Bayona (Francia), donde transcurre su infancia. De adolescente lee sobre temas de
filosofía y de política, en idioma inglés e idioma francés, es en este período que regresa a La Guaira para
incorporarse a la milicia.

Protagonizó la proindependentista conspiración de Gual y España, tras la cual fue


condenado a morir torturado y descuartizado en la Plaza Mayor de Caracas.

Francisco de Miranda
Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez Espinoza, conocido como Francisco de Miranda, fue un político,
militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano considerado El Precursor de la Emancipación
Americana contra el Imperio español.

Francisco de Miranda nació en Caracas el 28 de marzo de 1750. Hijo del canario Sebastián de Miranda Ravelo
y de la caraqueña Francisca Antonia Rodríguez de Espinoza. A los doce años inicia estudios en la "Clase de
Menores" de la Universidad de Caracas. Durante dos años estudia latín, la Gramática de Nebrija y el Catecismo
de Ribalda. Desde 1764 a 1766 cursó la "Clase de Mayores", profundizando sus conocimientos del latín a
través del estudio de los clásicos de Virgilio y Cicerón. Asimismo, el curso requería nociones de historia, religión,
aritmética y geografía. Finalmente cursa "Artes", completando su educación con estudios de lógica, física y
metafísica, obteniendo el título de Bachiller en 1767.

Junto al argentino José de San Martín y el venezolano Simón Bolívar, fue el gran
impulsor de la independencia iberoamericana.
Manuel Carlos Piar
Manuel Carlos María Francisco Piar Gómez (Willemstad, Curazao; 28 de abril de 1774-Angostura del Orinoco
notas 1​16 de octubre de 1817) fue un militar venezolano de origen curazoleño, prócer de la Independencia de
Venezuela. Y además dentro de los canales de la historia republicana venezolana es reconocido como el
Libertador de Guayana y Generalísimo Invicto, por haber disputado 24 batallas y no haber sido derrotado.

prócer de la Independencia de Venezuela.

Luisa Cáceres de Arismendi


Luisa Cáceres Díaz fue hija primogénita del matrimonio formado por el distinguido pedagogo José Domingo
Cáceres de origen canario, y su esposa Doña Carmen Díaz. Su padre, profesor de latín y gramática, se ocupó
de enseñarle a leer y escribir, así como la instruyó en los principios y normas morales propias de la época y
que fueron puestos a prueba durante los años de cautiverio y destierro de la joven patriota. Tuvo dos
hermanos menores, Félix y Manuel Cáceres.

Como era tradición en la época, su educación es orientada para ejercer las labores propias de una esposa y
de una madre. No recibió instrucción escolarizada, como la mayoría de las mujeres de su época.

Desde muy temprana edad, Luisa Cáceres se distinguía por su hermosura. De estatura mediana y bellas
facciones, llamaba la atención por su porte y gentileza. En el año de 1814, antes de cumplir los quince años de
edad, fue pedida en matrimonio ante sus padres por el coronel patriota Juan Bautista Arismendi, 24 años
mayor que ella y viudo hacía pocos años de Doña María del Rosario Irala.

Fue una heroína y prócer de la Independencia de Venezuela. Fue la esposa del General
Juan Bautista Arismendi.

Carlos Soublette Carlos Valentín José de la Soledad Antonio del Sacramento de Soublette y Jerez de Aristeguieta (San Pedro de
La Guaira, Capitanía General de Venezuela, 15 de diciembre de 1789 - Caracas, Venezuela, 11 de febrero de
1870) fue un político, militar, estadista y diplomático venezolano, prócer de la independencia de Venezuela.
Participó en muchas batallas de la Independencia, demostrando tener grandes aptitudes militares. Fue
candidato a la presidencia en 1834, luego vicepresidente en 1837 y vicepresidente de la república, encargado
del Poder Ejecutivo entre 1837 y 1839, y presidente elegido para el periodo 1843-1847.

Fue un político, militar, estadista y diplomático venezolano,


prócer de la independencia de Venezuela. Participó en
muchas batallas de la Independencia, demostrando tener
grandes aptitudes militares.
Negro Primero
Pedro Camejo, más conocido como Negro Primero (San Juan de Payara, Capitanía General de Venezuela, 1790
- Campo de Carabobo, Gran Colombia, 24 de junio de 1821), La historia da a entender que el prócer de la
independencia Pedro Camejo, conocido como Negro Primero, es apureño cuando dice, que había sido esclavo
del rico propietario de Apure, Don Vicente Alfonso, “quien le había puesto al servicio del rey porque el
carácter del negro, sobrado celoso de su dignidad, le inspiraba algunos temores” acompañándoles hasta la
Batalla de Araure de 1813 en donde quedó tan disgustado del servicio militar y se fue al Apure, en donde
permaneció oculto hasta que se le presentó al general José Antonio Páez.

Luchó primero junto al ejército realista para luego pasar al ejército


patriota durante la Guerra de Independencia de Venezuela alcanzando el
grado de Teniente.

Andresote
Andrés López del Rosario o Juan Andrés López del Rosario, más conocido con el apodo de Andresote, fue un
zambo cimarrón del siglo XVIII.
En 1730 encabezó la revuelta, en tierras del valle del rio Yaracuy (actual municipio Veroes del estado
Yaracuy), junto a otros esclavos y negros libres asentados en los Quilombos locales. Andresote tuvo el apoyo
de hacendados criollos; así como de contrabandistas holandeses, quienes les proveían de armas, pólvora y
municiones.1​ El movimiento no tenía la intención de romper lazos políticos con la Corona, pero sí debilitar el
control excesivo de la Real Compañía Guipuzcoana que monopolizaba el comercio entre Venezuela y España. El
gobernador y capitán general de la provincia de Venezuela Sebastián García de La Torre despliega todo su
poderío militar contra Andresote y sus guerrilleros. Ofrece como recompensa 600 pesos por su cabeza,
ordena ejecutar sumariamente a los cimarrones, y obliga a quitarles los bienes a los libertos que hayan
colaborado con ellos y dice: "Los cimarrones son hijos del diablo y como tales hay que tratarlos ". "Eran
malditos todos los enemigos del Rey".

El 25 de mayo de 1731 Juan Andrés del Rosario, junto con otros negros esclavos y libres,
y el apoyo de algunos hacendados criollos, impulsó una revuelta en contra de los
abusos de la real Compañía Guipuzcoana, que monopolizaba el comercio entre
Venezuela y España.
Ana María Campos
Ana María de Campos y Cubillán de Fuentes (Los Puertos de Altagracia, 2 de abril de 1796-Maracaibo, 17 de
octubre de 1828)
Ana María Campos era hija de Domingo José de Campos y Perozo de Cervantes, y de María Ana Cubillán de
Fuentes y Vera. Desde muy joven fue partidaria de la expulsión del gobierno español.

Ella provenía de una de las familias más aristocráticas de la región y recibió la educación limitada que era
tradicional para las mujeres en esas familias, que estaba restringida principalmente al estudio del catolicismo. A
pesar de esto, ella aprendió en las artes de la sociedad e incluso en el código de caballería, llegando a ser
conocida como «una amazona consumada».

Fue una heroína en la Guerra de Independencia de Venezuela perteneciente al bando


libertador. Le fue dado el honor de «heroína», y se la conoce como «guerrera» y
«mártir».​​

Rafael Urdaneta
Nació en Maracaibo (Edo Zulia) el 24 octubre de 1789.

Hijo de Miguel Jerónimo Urdaneta Barrenechea Y Troconis y María Alejandrina Farías Jiménez de Urdaneta,
Rafael estudió en Maracaibo Latín y filosofía. A los 12 años es enviado a Bogotá con un tío, quien le da trabajo.
En 1810, cuando Bogotá declara la independencia, se alista en el ejercito como teniente, donde va ascendiendo
hasta llegar a Teniente Coronel, en 1812. Posteriormente se une a Bolívar y tiene un significativo rol en la
Campaña Admirable.
Fue probablemente el que más recorrió el territorio nacional luchando por la república. Después de numerosas
acciones militares, entre las cuales destacan la retirada hacia la frontera en 1814, la toma de su ciudad natal,
Maracaibo, en 1821 y la marcha hacia San Carlos, previa a la batalla de Carabobo, en la cual no pudo participar
por órdenes de Bolívar, dado el grado de agotamiento de sus tropas. Sin embargo, por los servicios prestados,
Bolívar pidió su ascenso a General en Jefe.

Se proclamó dictador afirmando que lo hacía en nombre de Bolívar hasta que este
regresara al cargo como gobernante, encargándose de la presidencia al derrocar a
Joaquín Mosquera, convirtiéndose en dictador.
Juana “La Avanzadora”
Juana Ramírez (Municipio Piar, Estado Monagas, 12 de enero de 1790 - San Vicente, Estado Monagas, 23 de
octubre de 1856), o mejor conocida como «La Avanzadora», fue una militar y heroína de la guerra de
independencia de Venezuela.

Juana nació el 12 de enero de 1790, en el poblado Chaguaramal de Municipio Piar, Maturín, Estado Monagas.
Su madre fue una esclava traída de África llamada Guadalupe y comprada por la familia Rojas. Se cree que
Juana fue hija del general Andrés Rojas o de su hermano José Francisco Rojas. Aunque cuando nació la
esclava fue liberada y criada bajo la tutela de doña Teresa Ramírez de Valderrama, quien la protegió y le dio su
apellido. Juana Ramírez se destacó por su pasión patriota, deseo de libertad y entrega de independencia.

Defendió a Maturín del ejército de Domingo Monteverde el 25 de mayo


de 1813 cuando logró que este grupo de mujeres venciera al enemigo
español.

3. Nombra los personajes que preservan la identidad nacional en


cuanto a:

Humberto Fernández Moran


Humberto Fernández-Moran Villalobos (18 de febrero de 1924, La Cañada de Urdaneta, Estado Zulia,
Venezuela - 17 de marzo de 1999, Estocolmo, Suecia), fue un médico y reconocido científico venezolano
en el campo de las ciencias físicas y biológicas. Recibió en 1967 el premio Vovain por su invento, el bisturí
de punta de diamante.​ Contribuyó además al desarrollo del microscopio electrónico, y fue la primera
persona en introducir el concepto de crioultramicrotomía.​ Trabajó en el área de crio microscopía
electrónica, en el uso de lentes superconductores y helio líquido en los microscopios electrónicos. Ayudó
en la mejora de los ultra micrótomos.
Rafael Rangel
Rafael Rangel (Betijoque, estado Trujillo, Venezuela, 25 de abril de 1877-Caracas, 20 de agosto de 1909)1​ fue
un científico e investigador venezolano, que se dedicó al estudio de las enfermedades tropicales. Es
considerado el padre de la parasitología y el bioanálisis en Venezuela.​ Célebre por ser el primero en descubrir
en su país natal el Necator americanus, parásito causante de la anquilostomiasis, entre los años 1903 y 1904.
Como investigador, Rangel contribuyó en gran medida a dar soluciones a problemas sanitarios de su época.​ En
1902, fue nombrado primer director del laboratorio de histología y bacteriología del Hospital Vargas.​ En 1908,
tras petición del presidente Cipriano Castro, se encargó de la campaña sanitaria para erradicar la peste
bubónica en La Guaira,​ y un año después, luego de caer en depresión por varios problemas surgidos durante la
peste y —probablemente— por la negativa a una anhelada beca en el extranjero, se suicidó con cianuro.

Luis Razetti

Luis Razetti (Caracas, Venezuela, 10 de septiembre de 1862 - ibídem, 14 de mayo de 1932) fue un
médico cirujano, que apoyó y logró una serie de avances en el progreso de la medicina venezolana. Se
gradúa de Doctor en Medicina en la Universidad Central de Venezuela, es el que impulsa el llamado
"Renacimiento de la medicina venezolana", en materia de enseñanza, centros de estudios, publicaciones y
prácticas médicas en Venezuela. Una de las dos escuelas de Medicina de la Universidad Central de
Venezuela lleva su nombre.1​2​3​ Junto con el Dr. José María Vargas y el Dr. José Gregorio Hernández, el
Dr. Luis Razetti se destaca entre los más importantes valores de la medicina venezolana. Sus restos
reposan en el Panteón Nacional de Venezuela, en Caracas, desde el 23 de junio de 1982.

Jacinto Convit
Jacinto Convit García (Caracas, 11 de septiembre de 1913., 12 de mayo de 2014) fue un reconocido
médico y científico venezolano, conocido por desarrollar la vacuna contra la lepra. Recibió el Premio
Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 1987.

​En 1932 ingresó a la escuela de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV) donde obtuvo el
título de Doctor en Ciencias Médicas en 1938. Se especializó en dermatología en los Estados Unidos. Como
integrante del equipo médico del Leprocomio de Cabo Blanco (estado Vargas) se dedicó al tratamiento
clínico contra la lepra, mientras en colaboración con el Dr. Martín Vegas iniciaba en la vecina comunidad
del litoral central una campaña educativa destinada a erradicar la creencia colectiva de contagio de dicha
enfermedad por simple convivencia con los leprosos. Su creciente experiencia en el tratamiento e
investigación de la lepra le permitió relacionarse con otros especialistas extranjeros, llegando asistir
como delegado de Venezuela al Congreso Panamericano de Lepra celebrado en 1946 y al Congreso
Internacional de Lepra que se llevó a cabo dos años después, en 1948.
Gloria Teresa Mercader De Villegas
Gloria Teresa Mercader (Venezuela, 12 de noviembre de 1928). Es una médico neurólogo, especializada en
microscopía electrónica de transmisión de alta resolución, e investigadora venezolana. Fue miembro fundador
del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, IVIC. Gloria Mercader también forma parte de la
Academia de Ciencias de América Latina y de la Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo.

Gloria Teresa Mercader Guedez se graduó como médico cirujano en la Escuela de Medicina de la Universidad
Central de Venezuela en 1955. Después se traslada a Estados Unidos para realizar estudios de posgrado en el
Children’s Medical Center de la Universidad de Harvard, Boston, bajo la tutoría de la Dra. Berry Geren Uzman.

Cristóbal Rojas
Cristóbal Rojas Poleo (Cúa, Miranda, Venezuela, 15 de diciembre de 1858 Caracas, 8 de noviembre de
1890), fue un pintor venezolano, quien junto a Arturo Michelena, Martín Tovar y Tovar y Antonio
Herrera Toro dominó la práctica pictórica a finales del siglo XIX en Venezuela. Tuvo una significativa
trayectoria en los salones de arte de París y también en Caracas, debido a los encargos que recibió por
parte del gobierno venezolano. Sus obras se caracterizan por intenso dramatismo íntimamente
relacionado con su historia personal.
En el periodo comprendido entre 1883 a 1890 Rojas transitó lentamente a través de diferentes
tendencias pictóricas las cuales van desde post-romanticismo hasta el impresionismo. Sin embargo, la
mayor parte de su obra pictórica se enmarca en el realismo fuertemente influenciada por el estilo de
los salones de Francia, muy en particular por las obras de Gustave Courbet y Honoré Daumier.

Arturo Michelena
Francisco Arturo Michelena Castillo, conocido simplemente como Arturo Michelena (Valencia, 16 de junio
de 1863-Caracas, 29 de julio de 1898), fue un pintor y dibujante venezolano de la segunda mitad del siglo
XIX, quien desde niño manifestó excepcionales dotes para el dibujo y la pintura. Junto con Cristóbal Rojas,
Antonio Herrera Toro y Martín Tovar y Tovar se le considera uno de los más grandes pintores
venezolanos del siglo XIX. El presidente Joaquín Crespo le concedió una beca para estudiar en París, al
igual que a Cristóbal Rojas.
Su primer gran éxito se dio en París en Le Salón des Artistes Français en 1887. Animado por su
profesor Jean-Paul Laurens, Michelena presentó un lienzo titulado L’Enfant Malade (El niño enfermo),
con el cual fue premiado con la medalla de oro en su segunda clase, el mayor honor que había dado el
Salón a un artista extranjero. La pintura fue adquirida por la familia Astors en Nueva York a finales del
siglo XIX. En el 2004 Sotheby’s vendió la pieza por 1.350.000 dólares, un récord para una obra de arte
latinoamericana.11​3​ La Galería de Arte Nacional (Caracas) conserva un boceto de esta pieza, en un
tamaño menor, realizado por el artista en 1886.
Armando Reverón
Armando Julio Reverón Travieso (Caracas, 10 de mayo de 1889-ibidem, 18 de septiembre de 1954), fue un
artista venezolano precursor del Arte Povera y considerado uno de los más importantes del siglo XX en
América Latina.

Por su carácter exótico, excéntrico y primitivo, fue conocido como «El Loco de Macuto». Fue pionero del
happening, del ensamblaje artístico, de la instalación, de la intervención, de la escultura textil y del móvil. Fue
autor de más de 460 pinturas, 150 dibujos y decenas de objetos entre los que se destacan sus famosas
muñecas de trapo.

Emilio Boggio

Emilio Boggio Dupuy (Caracas, Venezuela, 21 de mayo de 1857 - Auvers-sur-Oise, Francia, 7 de junio de
1920) fue un pintor neoimpresionista francovenezolano. Sus principales influencias fueron Claude Monet
y Camille Pissarro, con quienes mantuvo amistad y de quienes adoptó el estilo impresionista por el que se
le conoce. Sin embargo, entre 1902 y 1904, su producción figurativa refleja la influencia de Van Gogh,
siendo más conocido por su faceta como paisajista.
En 1864 los padres de Emilio Boggio, Juan Boggio y Cecilia Dupuy, lo enviaron a estudiar en el Lycée
Michelet de París (Francia), en donde se graduó en 1870. Viajó a Caracas por asuntos familiares en
1873, y en 1877 estaba de vuelta en París, donde sus padres querían que se dedicara al comercio.

Federico Brandt
Federico Brandt nació el 17 de mayo de 1878 y Comenzó sus estudios en 1889 en la Academia de Bellas
Artes de Caracas, continuó en París y en Hamburgo, Alemania, a donde había sido enviado por su padre
para que estudiara Comercio.1​

En 1899 obtuvo el primer premio del certamen de fin de curso en la Academia de Bellas Artes de
Caracas, donde fue alumno de los pintores Emilio Mauri y Antonio Herrera Toro. En París figuró inscrito
en el curso de Jean-Paul Laurens en la Academia Julian y estudió con el gran pintor Antonio de La
Gandara. En sus tiempos de estudiante estuvo durante una temporada en Bélgica y pintó en Brujas sus
primeros trabajos de influencia impresionista en 1903.
José Antonio Abreu
José Antonio Abreu Anselmi (Valera, 7 de mayo de 1939-Caracas, 24 de marzo de 2018),1​2​ fue un músico,
economista, político, activista y educador venezolano. Fundó la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela y el
Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles, Infantiles y Pre-Infantiles de Venezuela. Tenía los títulos de
profesor ejecutante, Maestro Compositor y Director Orquestal obtenidos en la Escuela Superior de Música
José Ángel Lamas de Caracas. Muere el 24 de marzo de 2018 y el 7 de abril se le rinde un homenaje y
participan más de 10 000 músicos de distintos núcleos a nivel nacional como Caracas, Vargas, Guarenas,
Guatire. etc

Alberto Adriani
Alberto Rómulo Adriani Mazzei (Zea, estado Mérida, 14 de junio de 1898 – Caracas, 10 de agosto de
1936), fue un economista, escritor y político venezolano. Fue ministro de Agricultura y posteriormente de
Hacienda durante los primeros meses del gobierno de Eleazar López Contreras.
En 1931 Alberto Adriani propuso crear el Banco de la Nación,9​ con objeto de que fuera la entidad
emisora de la moneda nacional: exactamente diez años después de esa propuesta se fundó el Banco
Central de Venezuela. En ese año planteó la necesidad de favorecer la emigración en masa a Venezuela
desde Europa.

Orlando Araujo
Orlando Araujo (14 de agosto de 1928, Calderas, Barinas, Venezuela - 15 de septiembre de 1987,
Caracas, Venezuela) fue un intelectual, economista, docente, investigador, escritor y crítico literario
venezolano. Postgraduado en la Universidad de Columbia, enseñó economía, periodismo y literatura en la
Universidad Central de Venezuela.

Su actividad periodística fue destacada. Fundó la revista El mes económico, fue jefe de redacción del
periódico El Venezolano, director de La Extra y codirector de los semanarios Qué pasa en Venezuela
(encarte de la revista Deslinde del Partido Comunista de Venezuela).1​

En la década de los 70 fue un activo militante del movimiento de izquierda política. Donó el monto del
Premio Nacional de Literatura por el ensayo Contrapunteo de la vida y de la muerte, dedicado a la obra
poética de Alberto Arvelo Torrealba, a la resistencia chilena contra la dictadura de Pinochet.
Diego Arria
Diego Enrique Arria Salicetti (Caracas, Venezuela, 8 de octubre de 1938) es un economista, político, escritor
y diplomático venezolano.

Consagrada personalidad pública en la política y la diplomacia, en el ámbito fue Diputado al Congreso,


Ministro de Información y Turismo así como también desempeñó la Gobernación de Caracas, fue candidato
independiente para las Elecciones presidenciales de Venezuela de 1978, mientras que en el ámbito
internacional, destaca su rol como Director del Banco Interamericano de Desarrollo, Embajador venezolano
ante la ONU, Presidente del Consejo de Seguridad y Secretario General Asistente y Consejero del
Secretario General de la Organización de Naciones Unidas..

Asdrúbal Baptista
Asdrúbal Baptista Troconis (Mérida, Venezuela, 17 de febrero de 1947 - Barranquilla, Colombia, 25 de
junio de 2020),1​ fue un economista, abogado, profesor universitario y editor venezolano. Fue profesor
titular vitalicio del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y de la Universidad de Los
Andes de Venezuela, y catedrático de la Universidad de Cambridge.

Fue brevemente ministro de para la reforma de la economía durante el gobierno de Rafael Caldera,
cargo creado para él, y presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela.

Rafael Caldera
Rafael Antonio Caldera Rodríguez (San Felipe, 24 de enero de 1916-Caracas, 24 de diciembre de 2009)
fue un jurista, educador, académico, estadista y político venezolano. Líder e ideólogo de la Democracia
Cristiana,2​ perteneciente a la «segunda gran generación» de esta corriente a nivel mundial.​ Principal
impulsor y firmante del Pacto de Punto fijo que dio inicio a la experiencia democrática en 1958.4​ Presidente
Constitucional en 1969-1974 y 1994-1999, ha sido el civil que por más tiempo ha gobernado en Venezuela.​
Redactor de la Ley del Trabajo (1936) y de su reforma en 1989; de la Constitución de 1961 y de su
proyecto de reforma en 1992, fue también Presidente de la Unión Interparlamentaria Mundial (1979-1982).
Profesor honorario y doctor Honoris Causa de más de cuarenta universidades en el mundo, de sus libros
destacan Andrés Bello (1935), Derecho del Trabajo (1939), Moldes para la Fragua (1962), Especificidad de
la Democracia Cristiana (1972), Reflexiones de La Rábida (1976) y Los causahabientes, de Carabobo a
Puntofijo (1999).

Católico practicante, contrajo matrimonio con Alicia Pietri Montemayor (desde 1941 hasta su muerte), de
cuya unión nacieron seis hijos: Mireya, Rafael Tomás, Juan José, Alicia Helena, Cecilia y Andrés
Carlos Delgado Chalbaud
Carlos Román Delgado Chalbaud Gómez (Caracas, Venezuela, 20 de enero de 1909-Caracas, 13 de noviembre
de 1950) fue un militar, ingeniero y político venezolano. Fue presidente de la junta militar de gobierno de los
Estados Unidos de Venezuela hasta su muerte durante un secuestro en Caracas.

Como uno de los más brillantes oficiales de las Fuerzas Armadas se asocia al grupo castrenses que derroca al
General Isaías Medina Angarita, en el Golpe de estado de 1945 y es nombrado Ministro de la Defensa de la
Junta Revolucionaria de Gobierno que lo sustituye en el poder la cual fue presidida por Rómulo Betancourt.

Pedro Carmona

Pedro Francisco Carmona Estanga (Barquisimeto, Lara; 6 de julio de 1941) es un político, economista y
empresario venezolano. Fue presidente de la patronal Fedecámaras y opositor al gobierno de Hugo
Chávez. Ejerció como presidente de facto durante 47 horas en los los sucesos ocurridos entre el 11 al
13 de abril de 2002. Existe un intenso debate sobre la denominación de estos hechos, entre las tesis del
«vacío de poder» y la de «golpe de Estado», al disolverse los poderes públicos con el llamado «Decreto
Carmona». Ha sido el presidente con el menor tiempo en el poder Ejecutivo de Venezuela. Actualmente
vive asilado en Colombia.

Cipriano Castro
José Cipriano Castro Ruiz (Capacho Viejo, Táchira, 11 de octubre de 1858 - Santurce, Puerto Rico, 4 de
diciembre de 1924) fue un militar y político venezolano que se convirtió en jefe de estado entre 1899 y
1908, primer presidente de facto tras el triunfo de una guerra civil y desde 1901 como presidente
constitucional de Venezuela.
En 1898 a medida que aumentaba la desestabilización del nuevo gobierno de Ignacio Andrade, crece el
dinamismo de los partidarios de Castro, que a la postre formarán un Comité Revolucionario. A principios
de 1899, luego de conversaciones infructuosas con Carlos Rangel Garbiras, con el fin de realizar una
acción conjunta, Castro decide organizar junto con Juan Vicente Gómez y otros copartidarios, la
denominada Revolución Liberal Restauradora, que comenzó con la invasión del territorio nacional desde
Cúcuta, Colombia, el 23 de mayo de 1899. La revolución fue posible debido a la debilidad de Andrade y su
torpeza en relación a la anarquía de los jefes militares.
Eleazar López Contreras
José Eleazar López Contreras (Queniquea, Táchira, Venezuela; 5 de mayo de 1883-Caracas, Venezuela; 2 de
enero de 1973) fue un militar y político venezolano, trigésimo segundo Presidente de Venezuela desde el 17 de
diciembre de 1935 hasta el 5 de mayo de 1941.

Fue moderando el autoritarismo del que había hecho gala su predecesor Juan Vicente Gómez, durante su
gobierno se promulgó la Constitución de 1936. Se afrontó el primer paro de la industria petrolera de
Venezuela y crea la Guardia Nacional (para llenar el vacío que existía dentro del cuadro institucional del Estado)
y el Banco Central de Venezuela (para modernizar al país y administrar de una manera más eficaz los
cuantiosos recursos dados por el petróleo)..

José Gregorio Hernández


José Gregorio Hernández Cisneros OFS (Isnotú, estado Trujillo, Estados Unidos de Venezuela, 26 de
octubre de 1864-Caracas, Distrito Federal, Estados Unidos de Venezuela, 29 de junio de 1919), conocido
como José Gregorio Hernández, fue un médico, científico, profesor y filántropo de vocación religiosa
católica y franciscano seglar venezolano.

Es venerado por hispanohablantes. En 1949, la Iglesia católica comenzó el proceso de canonización para
designarlo santo. En 1986, el papa Juan Pablo II reconoció sus virtudes heroicas y lo declaró
«venerable».​ El proceso se renovó el 18 de enero de 2019, luego de un milagro atribuido por la Iglesia
católica a Hernández en San Fernando de Apure, en el que una niña se recuperaría de una herida de
bala. El papa Francisco autorizó la beatificación de José Gregorio Hernández, el 19 de junio del 2020.

Madre María de San José


Laura Evangelista Alvarado Cardozo, conocida como la Madre María de San José, o simplemente como
Madre María, (Choroní, Aragua, 25 de abril de 1875 — Maracay, 2 de abril de 1967) fue una religiosa
venezolana, considerada beata por la Iglesia católica.​

Existe cierta discusión con su segundo nombre, ya que algunos afirman que se llamaba Laura Elena
Alvarado Cardozo; pero por una tradición religiosa de aquella fecha, se les asignaba a los niños al nacer o
poco tiempo después, el nombre del santo en el día en el que nacieron y por lo tanto ella recibió el
nombre de Evangelista.

Fue una religiosa perteneciente a la Orden de Agustinos Recoletos, y era originaria del entonces Estado
Guzmán Blanco, en Venezuela. Fue contemporánea del venerable doctor José Gregorio Hernández. Es la
primera beata de Venezuela, privilegio que comparte con la Madre Candelaria de San José, y Carmen
Rendiles Martínez
Candelaria de San José
Susana Paz-Castillo Ramírez, (1863-1940) conocida como la Madre Candelaria de San José, o simplemente
como Madre Candelaria​ es una Beata de la Iglesia católica fundadora de las Hermanas Carmelitas de Madre
Candelaria o Hermanas Carmelitas Venezolanas que nace el 11 de agosto de 1863, en Altagracia de Orituco, en
el Estado Guárico, en Venezuela. Es reconocida oficialmente por la Santa Sede como Beata desde el 24 de
abril de 2008, siendo la segunda venezolana en alcanzar la gloria de los altares después de la Madre María de
San José. Hija de Francisco de Paula Paz Castillo y María del Rosario Ramírez. Su padre fue un hombre de gran
corazón, con conocimientos de medicina naturista que gozaba del aprecio de sus vecinos. Él murió el 23 de
noviembre de 1870, cuando ella tenía 7 años. La abuela paterna de Susana Paz Castillo Ramírez fue Doña
Candelaria Pérez y Bolívar que era prima hermana del Libertador.

Carmen Rendile

Carmen Elena Rendiles Martínez (Caracas, 11 de agosto de 1903 - 9 de mayo de 1977) fue una
importante religiosa venezolana, conocida por ser la fundadora de la Congregación de Siervas de Jesús
de Venezuela.

Desde el día 16 de junio de 2018, Madre Carmen ostenta el título de Beata otorgado por la Iglesia
católica, por un milagro ocurrido en 2003 que se le atribuye. Es la tercera beata venezolana después de
la Madre María de San José y la Madre Candelaria de San José.

Anima de Pica Pica


José Zambrano fue un hombre Humilde que trabajo en el Correo, cuando los mensajeros se
transportaban en mulas por los caminos reales para entregar sus encomiendas, en un viaje que
realizaba junto a sus compañeros con ruta desde Zaraza (Edo. Guárico) a Villa de Cura (Edo. Aragua), casi
llegando a la población de Chaguaramas en el antiguo Hato Monte Azul, José Zambrano se sintió muy
enfermo (Se había contagiado de Fiebre amarilla) y le dijo a sus compañeros que siguieran la ruta, que él
iba a sentarse a reposar para tratar de bajar la fiebre que sentía.
Yulimar Rojas
Yulimar Andrea Rojas Rodríguez (Caracas, 21 de octubre de 1995) es una atleta venezolana, medallista
olímpica,5​ bicampeona mundial en pista cubierta, tricampeona mundial en pista cubierta larga, dos veces
campeona mundial al aire libre en la especialidad de triple salto​ y múltiples veces medallista panamericana,
bolivariana y sudamericana. Ha competido en salto alto, salto largo y triple salto, con marcas personales de
1.87, 6.57, y 15.43 metros respectivamente, siendo las dos últimas récords nacionales de Venezuela. Su marca
de triple salto es también el actual récord de Sudamérica y récord del mundo en pista cubierta. Fue elegida
mejor atleta femenina del año 2020 por World Athletics.

Adriana Pérez
Adriana Pérez (nació el 20 de noviembre de 1992) es una jugadora de tenis profesional de Venezuela y
miembro del equipo de la Fed Cup Venezuela. El 3 de septiembre de 2014, llegó a su ranking más alto en
la WTA, el cual fue 188, mientras que su mejor ranking de dobles fue el 26 de agosto de 2013.
Pérez se convirtió en profesional en 2008. Entre el 2010 y 2012, alcanzó 7 finales y 5 títulos en
torneos Challenger de la Federación Internacional de Tenis (ITF).

Luis Aparicio Ortega


Luis Aparicio Ortega (28 de agosto de 1912 – 1 de enero de 1971), apodado El Grande, fue un beisbolista,
entrenador y mánager venezolano. Es Hermano del también beisbolista Ernesto Aparicio y padre de Luis
Aparicio (Salón de la fama del béisbol). Desde el 2005 es miembro del Salón de la fama y museo del
béisbol venezolano.

El Estadio Luis Aparicio El Grande, ubicado en Maracaibo, y sede de las Águilas del Zulia, lleva su nombre
en su honor.
Endy Chávez
Endy Chávez (Valencia (Venezuela), 7 de febrero de 1978) era un beisbolista profesional venezolano que
jugaba en la posición de jardinero. En la Major League Baseball era ficha de Baltimore Orioles desde diciembre
de 2011 mientras que en su natal Venezuela jugaba para Navegantes del Magallanes. También vistió la
camiseta de otros equipos como los Tigres de Aragua (temporadas 2003-2004 y 2007-2008), los Tiburones
de La Guaira (temporada 2008-2009) y Caribes de Anzoategui en la temporada de 2010-2011 equipo al que
ayudó a ganar su primer título en veinte años de historia, además de las Águilas del Zulia en la temporada
2016-2017, mas sólo lo ha hecho en calidad de refuerzo para el round robin y la final.

Como dato curioso, Para la final 2016-2017 Endy Chávez participó con otros compañeros de su equipo
Navegantes del Magallanes quienes fueron, Mario Lisson Ronny Cedeño y Mtch Lively, siendo cada uno vital en
el campeonato de la franquicia.

Oriana Altuve
Oriana Altuve (Caracas, Venezuela, 3 de octubre de 1992) es una futbolista profesional venezolana que
juega de delantera en el Real Betis de la Primera División Femenina de España. Fue la goleadora de la
Copa Libertadores Femenina durante dos años consecutivos en las ediciones 2016 y 2017.

Desde 2018 es una de las principales delanteras de la Liga Iberdrola, la Primera División de España.
Actualmente juega en el Real Betis.

4. Escribe los factores negativos de las manifestaciones de la


cultura popular venezolana

En el marco del Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el cual reza el carácter multiétnico y pluricultural de
nuestra nación, el Estado venezolano ha diseñado estrategias para la transformación político-cultural que exige actualmente el país, impulsando
planes y programas de gestión que fortalezcan la soberanía nacional, a la vez que promoviendo un mundo multipolar desde la integración
latinoamericana y caribeña, y garantizando el reconocimiento del pluralismo cultural como ejercicio de ciudadanía y valoración de la diversidad cultural.
En igual dirección apuntan los ejes estratégicos para el desarrollo social y económico de la nación contenidos en el Proyecto Nacional Simón Bolívar
2007-2013.
En la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, adoptada en la 33ª Conferencia General de la Unesco en
el 2005, la diversidad de expresiones culturales, comprendidas las manifestaciones culturales tradicionales, resulta elemento esencial para que los
pueblos y las personas expresen y compartan sus ideas y valores. En este sentido, la diversidad cultural es reconocida como patrimonio común de la
humanidad, demandándose su preservación y transmisión como recurso para alcanzar el desarrollo sostenible en beneficio de las generaciones actuales y
futuras. Es además, valorada como testimonio de las experiencias y aspiraciones humanas, a fin de nutrir la creatividad en toda su versatilidad e
inspirando un verdadero diálogo entre las culturas, como plena realización de los derechos culturales a través de los intercambios entre los pueblos y el
desarrollo de las capacidades creadoras que alimentan la vida pública. En el texto se resalta la importancia de la diversidad cultural para la plena
realización de las libertades fundamentales proclamadas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y otros instrumentos universales reconocidos.

En concordancia con este espíritu, fines y propósitos, la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela decretó el 5 de enero de 2007 la
Ley aprobatoria de la “Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales”, reafirmando la voluntad del Estado de
garantizar el respeto a la diversidad “la cual se manifiesta en la originalidad y la pluralidad de las identidades que caracterizan a los grupos y las sociedades
que componen a la humanidad, desde una interacción y convivencia armoniosa de personas y grupos con identidades culturales diferentes, múltiples y a la
vez únicas, que apuntan hacia la cohesión social, la vitalidad de la sociedad y el equilibrio para las relaciones nacionales e internacionales”.

En ejercicio pleno de soberanía de la República Bolivariana de Venezuela, estos lineamientos son asumidos en términos conceptuales, ideológicos y
programáticos por las instancias gubernamentales, las instituciones públicas y privadas y los movimientos sociales. Es así como la Fundación Centro de la
Diversidad Cultural, organismo que asume el reto y la responsabilidad de rectoría y coordinación nacional de la política pública en materia de protección de
la Diversidad de las Expresiones Culturales, bajo decreto presidencial de fecha del 17 de agosto del 2006, se plantea el esfuerzo de girar la mirada hacia
la consolidación de alianzas estratégicas en todos los órdenes de gestión del Estado, bajo la orientación del Plan Estratégico del período 2007-2013. Dicho
plan contempla la realización de programas para la promoción y difusión, y el reconocimiento y la valoración de las diversas expresiones culturales,
particularmente las de origen tradicional, a través de la Red de las Casas de la Diversidad Cultural a nivel nacional y el Plan Divulgativo de las Culturas
Regionales, entre otras estrategias.

En este contexto, desde 2006, la Fundación Centro de la Diversidad Cultural, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, ha promovido
anualmente el Foro de los 100 días, escenario propicio para que durante los períodos de septiembre a diciembre de cada año se dinamicen intensas
actividades de intercambio cultural y se fomenten procesos de reflexión y construcción colectiva de ideas y conocimientos entre los venezolanos y
venezolanas, acerca de la condición multiétnica y pluricultural de nuestra sociedad. Dicho foro ha representado un importante mecanismo para la inclusión
y el protagonismo popular, activando la realización simultánea, durante cien días, de conferencias, presentaciones –entre otras actividades– en diversos
lugares del país generando una respuesta anual a la convocatoria de unas treinta mil personas. En el marco de esta programación y con apoyo
metodológico y sistemático por parte de un equipo dedicado a ello, durante ese tiempo las mesas Técnicas se constituyen en espacios para la reflexión
con las propias personas provenientes de diversos campos de la acción social y ciudadana.

En 2008, en su tercera edición, el foro privilegió la mirada hacia los quehaceres tradicionales y sus protagonistas, quienes resultaron actores principales
del debate colectivo. Junto a intercambios artísticos, conferencias, jornadas lúdicas, entre otras actividades se realizaron también, entre el 13 de
septiembre y 17 de octubre de 2008, un conjunto amplio de Mesas Técnicas dedicadas al tema de “La Diversidad Cultural y las Culturas Populares:
Revelando Experiencias, Políticas y Manifestaciones”, las cuales constituyeron espacios significativos para la participación, la reflexión y la búsqueda de
consensos desde las perspectivas de las realidades locales y de la situación nacional. De la misma forma, entre el 26 y el 29 de noviembre de 2008 se
organizó y llevó a cabo el “II Encuentro Suramericano de las Cultura Populares”con la participación de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay y
Venezuela; además de Cuba, Honduras y Nicaragua como invitados especiales; encuentro que constituyó una iniciativa orientada a promover la reflexión, el
aglutinamiento y la consolidación de ideas sobre temas relativos a la diversidad de las culturas de América Latina y el Caribe, que contribuya en el largo
alcance a la integración de los pueblos de la región.
El texto que sigue a continuación recoge lo más significativo de los resultados alcanzados en el encuentro nacional y pretende ejemplificar una experiencia
de legitimación y promoción de tradiciones nacionales desde la mirada de las propias comunidades, con el apoyo comprometido de la Fundación Centro de
la Diversidad Cultural. Valgan estas líneas para manifestar un reconocimiento profundo a todos los compatriotas que, de una u otra manera, prestaron su
apoyo intelectual, emocional y material para convertir el sueño de una reflexión colectiva sobre las culturas populares venezolanas en una realidad
gratificante y esperanzadora. El Centro de la Diversidad Cultural apuesta a que este esfuerzo ilumine sendas y abra caminos para fecundar la riqueza y
pluralidad de la cultura nacional y la concreción de futuros compromisos.

Propuesta metodológica de las mesas técnicas “Culturas Populares y Diversidad Cultural”

Como ha sido señalado, en estos espacios idóneos para la inclusión y la participación que constituyeron las mesas técnicas sobre La Diversidad Cultural y
las Culturas Populares: Revelando Experiencias, Políticas y Manifestaciones, se hicieron presentes, en acción y verbo, los ejecutantes directos de los
saberes tradicionales característicos de numerosas localidades del territorio nacional: sanadores y curadores, indígenas y afrovenezolanos, talleristas y
jugueteros, cófrades y tecnólogos, artesanos y productores, músicos e intérpretes, maestros y aprendices, sabios y soñadores…en fin, una porción
significativa del universo plural de la cultura popular venezolana.

A los efectos de la actividad se diseñó una metodología flexible y se aplicaron estrategias participativas especialmente elegidas para los fines y apoyadas
en el adiestramiento de 20 facilitadores, nacionales y regionales, quienes bajo la coordinación de los Delegados y Delegadas que dirigen las respectivas
Casas de la Diversidad Cultural, favorecieron las experiencias y procesos derivados siguientes:

Yo soy Uno y Múltiple: consistió en una dinámica de inicio que favorecía el autoreconocimiento de los cultores populares que, al identificar(se) y compartir
(se) como seres humanos en la interacción cultural y el diálogo incluyente, demostraban ser protagonistas excepcionales de la diversidad cultural del país.

Ritmos y Armonías de Pedro y Pablo: fue una integración de actividades de intercambio y reflexión mediante las cuales los cultores populares y los
participantes eran motivados a identificar experiencias y conocimientos, en un proceso polifónico, abarcante e inclusivo que diera realce a la cultura
diversa y a la construcción colectiva de juicios, argumentos y discursos compartidos.

Saberes e Identidades componen nuestro Estandarte: consistió en un conjunto de dinámicas reflexivas que transitaban por la identificación, el contraste
y la valoración de tantos y distintos saberes y prácticas de la cultura popular como así lo eligieran los actores de la reflexión. Durante la dinámica, en
forma individual, por parejas, y por grupos de mayor número, los cultores seleccionaron elementos o condiciones característicos de oficios particulares
que los singularizaban y fungía como elementos identitarios de ese colectivo particular de creadores de un quehacer cultural tradicional. Esta dinámica
favoreció el análisis y la síntesis de contenidos socializados, permitiendo al grupo participante una búsqueda creadora de conocimientos y el continuo
aprender de opiniones y experiencias diversas, tanto propias como ajenas. En el proceso fue posible que los participantes adelantaran un ejercicio
colectivo de reconocimiento y jerarquización de bienes, materiales e inmateriales, asociados al quehacer de los maestros de la tradición popular. A juicio
de los participantes, la especial significación y representatividad de estos bienes los hacía merecedores de acciones concretas que garantizaran su
preservación y conservación en la memoria colectiva, local, regional y nacional.

Revelando Experiencias, Políticas y Manifestaciones: actividad realizada en forma de plenaria, en la que se hizo posible que se manifestara y fuese
escuchada la voz de cada uno de los cultores populares y maestros de tradición presentes, compartiendo entre todos las interpretaciones singulares y
dando validez a las consideraciones mutuas y comunes; construyendo así el aporte colectivo que cada mesa técnica ofrecía al debate e intercambio de
experiencias a escala nacional respecto a “La Diversidad Cultural y las Culturas Populares”. Cabe destacar que entre los temas debatidos destacaron los
relativos a la distribución y el consumo de las expresiones de la cultura popular, las tecnologías de información y comunicación al servicio de la tradición,
las materias primas y la protección del medio ambiente, la innovación y la tradición como estrategias para la conservación del saber popular, la
interculturalidad como escenario para la igualdad de las culturas, la creación colectiva y los derechos de autor, la cultura popular y sus expresiones
urbanas, entre otros.
Lo que revelaron las mesas técnicas de la Diversidad Cultural y las Culturas Populares: un Pueblo que quiere más participación protagónica

Desde el reconocimiento que hace la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de la sociedad que queremos y somos, como una sociedad
democrática, participativa, protagónica, multiétnica y pluricultural, las mesas técnicas del Centro de la Diversidad Cultural han representado una singular
iniciativa para facilitar la visibilidad e inclusión de diversos sujetos y actores socioculturales. Los maestros de lutería del estado Falcón Isaura Bracho y
Jesús Chirino, respectivamente, describen así los resultados y el clima de trabajo alcanzados durante las referidas actividades: …“esto nos sirve, porque
así cuando uno se encuentre a alguien de los que están aquí, lo podamos saludar por su nombre, la idea es sentirnos en confianza”; …“este tipo de actividad
es muy bueno, nosotros hemos llegado a encuentros, eventos y nos vamos y ni siquiera sabemos el nombre de quienes compartimos”.

En dichas actividades participaron directamente más de mil trescientos cultores y cultoras del saber tradicional y popular (artistas, devotos cocineros,
sanadores, lutieres, productores agropecuarios, pescadores, talabarteros, bailadores, teatristas, talladores, orfebres, muñequeras, músicos, entre otros);
destacándose que la invitación a participar se hizo circular tanto de forma abierta como dirigida. Quienes acudieron a cada uno de los noventa encuentros
que se realizaron en más de sesenta comunidades a lo largo del territorio nacional, especialmente en los estados Aragua, Bolívar, Distrito Capital, Falcón,
Lara, Mérida, Miranda, Nueva Esparta, Sucre, Táchira, Trujillo, Vargas y Zulia, pudieron hacer escuchar su voz y protagonizar en el debate y la
construcción de propuestas para el estudio, la valoración y la promoción de la cultura popular venezolana.

Desde el punto de vista de la representación por género y edad de los participantes, vale destacar que, mayoritariamente, se hizo presente el sexo
femenino (alcanzando 52,4% de los participantes), encontrándose 4 de cada 10 de los cultores participantes entre la cuarta y la quinta década de su
vida. La mayor parte de ellos reconocieron tener entre 15 y 30 años dedicados a su oficio tradicional, manifestando 44% de ellos el haberse iniciado en
su quehacer cultural entre los 11 y los 21 años de edad. “Mi mamá, Angelita, era la muñequera. Desde pequeña yo la ayudaba. Cuando ella murió, quedé yo
haciéndolas”; de esta forma narra sus inicios la señora Hilda de Brito del estado Zulia. En cuanto al proceso de aprendizaje, y seguramente, como producto
de la socialización primaria en el seno del hogar, un número significativo de las mujeres presentes en las Mesas Técnicas parece haber tenido sus
primeros acercamientos al saber tradicional entre los 6 y los 10 años (16,2%); sin embargo, la tercera parte parece haberse aproximado más
tardíamente, entre los 16 y los 25 años de edad, probablemente derivado de un proceso de socialización femenina secundaria, desarrollado en la escuela
o en otra institución de enseñanza, como herramienta laboral. Haciendo una combinación interesante de los aspectos emocional y tecnológico nos relata su
principiado Amelia Agüero, sanadora de Falcón al afirmar: …“ aprendí de mi papá en Caujarao, yo oía y veía todo lo que él hacía y lo grababa en la
computadora de mi alma”.

A una edad un poco posterior, parecen haberse iniciado en las actividades culturales tradicionales más de la mitad de los hombres presentes,
probablemente hacia los 11 años prolongándose este arranque de una forma sostenida y continua hasta los 25 años, probablemente producida como
consecuencia del ingreso del individuo al mercado laboral, o en forma paralela a esto. Un ejemplo nos lo ofrece el maestro lutier falconiano Emilio
Zárraga: …“ aprendí a hacer instrumentos musicales con mi padre, primero estuve trabajando en la reparación de instrumentos musicales, vivo en La
Cañada y ya tengo más de 20 años en el oficio de instrumentos de cuerdas”.

Un despertar colectivo

Entre la gente que participó en estas mesas técnicas, mayoritariamente se percibe una sensación de estar descubriendo colectivamente un
reconocimiento y valoración de lo que hacen como cultura, en tanto valor insustituible en la construcción de la patria nueva. En la sencillez de sus
palabras, uno de los participantes de Mérida, así describe su quehacer cotidiano: “hay que tomar la artesanía como concepto de vida más allá de lo
comercial, además ella es un hecho social, cultural, político, que enriquece como persona”.
En la metodología de las mesas, en momentos determinados, las personas participantes compartieron las experiencias que reposaban en sus memorias,
desplegaron su imaginación y creatividad dibujando las manifestaciones culturales de nuestro país que a su juicio resultan fundamentales, y construyeron
su identidad personal y colectiva al presentarse como cultores y cultoras poseedores de un saber milenario. De la misma forma, explicaron cómo son
vistas desde su perspectiva las políticas culturales que les afectan; todo en un ambiente de reflexión fraterna que se construyó en cada una de las
mesas con el concurso de todos.

Es desde esta situación que los cultores y cultoras despiertan en las comunidades como una fuerza espiritual muy importante y necesaria para los
procesos de cambios que vivimos en el país; …“ desenterrar nuestros valores culturales y que se nos permita colocar nuestro grano de arena para
construir la República del mañana” fue uno de los anhelos expresados y compartidos como ideal común por los cultores en Coro, estado Falcón. De la
misma forma hubo quien nos recuerda desde esta misma ciudad venezolana que la mejor manera de alcanzar ese sueño popular es el “Compartir
nuestros conocimientos con las futuras generaciones para la formación de un ciudadano nuevo en el rescate de nuestros valores”.

Conocernos y reconocernos es tomar fuerza para los nuevos retos

La gente en las mesas técnicas reconoció el aporte de diversas iniciativas populares e institucionales en la historia del proceso sociocultural y
sociopolítico de nuestro país. Entre las iniciativas destacaron:

● la celebración en 1948 de un Festival Nacional de Folklore en Caracas, que visibilizó y socializó ante el país a expresiones profundas y campo adentro,
conjugándolas como un tapiz nacionalista; la realización de eventos de resonancia nacional, tales como el Congreso Cultural de Cabimas en 1970, que
reunió a grupos culturales e intelectuales con posiciones antiimperialistas;

● el Encuentro Nacional por la Defensa de la Cultura Aquiles Nazoa, en 1976 en Barquisimeto, el cual impulsó nuevos movimientos sociales y culturales
asociados a la promoción de la cultura popular; y

● la Canción Bolivariana en 1983, que con el liderazgo del cantor Alí Primera, significó una movilización nacional que unió a la canción necesaria con la
música tradicional y popular venezolana.

También se hizo memoria de la alta participación de los cultores en eventos académicos y procesos de consulta que han producido, durante los últimos
años, diferentes instancias del Ministerio del Poder Popular para la Cultura: Congresos de Cultura, Foro de los 100 días, Encuentros por la Diversidad
Cultural, exposiciones, intercambio de saberes, talleres, concursos, Censo de Patrimonio Cultural, Declaratoria de Portadores Patrimoniales, entre otros.

Fueron reconocidas y valoradas plenamente este tipo de iniciativas en las que, por parte del Estado, se les incluye. Así mismo fue apreciada
positivamente la realización de actividades de gran impacto socio-cultural como: Sabor y Ritmos del Caribe; El Caribe, Eje de la Diversidad Cultural; Festival
Internacional del Libro; Festival de Cine Nacional, auspiciados todas por ese ministerio y que han provocado una gran movilización en numerosas localidades
del país, precisamente en aquellas que nunca antes habían sido consideradas como espacios para la realización de tan importantes eventos.

Se evidenció que la concepción filosófica sobre las culturas populares es diferente en el estado Miranda y la Región Capital con respecto a la apreciación
arrojada en los estados del interior del país. En algunas Mesas Técnicas realizadas en el eje central (Caracas y Miranda) se observó poca credibilidad con
respeto a las convocatorias culturales que tienen que ver con algún ente gubernamental, los cultores afirman que se sienten “cansados” de que se les
llame a reuniones y encuentros para no lograr ningún resultado en concreto. Añaden que los muchos encuentros a los que han asistido, han servido poco,
porque luego no se les ha tomado en cuenta su participación y expectativas. “Los cultores populares somos muy importantes pero seguimos siendo el
patio trasero de la cultura”, se lamenta Jaime Salinas desde la parroquia La Pastora en Caracas.
El fortalecimiento de las manifestaciones culturales

Mediante la metodología propuesta se logró que las personas participantes en la programación de las mesas precisaran manifestaciones culturales que
ellos perciben como integradoras socialmente, o que expresan valores constituyentes de sus identidades locales, regionales y nacionales. En este orden de
ideas hicieron un llamado a entender la “…artesanía como concepto y filosofía de vida más allá del lucro, como hecho social, política, cultura, organizativo,
como riqueza individual y colectiva…”;así lo ve el maestro Jorge Fernández, originario de Mérida.

También, desplegaron consciencia acerca de la importancia de las manifestaciones que convocan a los pueblos a celebrar con fiestas, bajo diversas
inspiraciones. Muchas de dichas expresiones de la cultura popular han estado asociadas, y lo continúan estando, a los valores de solidaridad, concordia,
devoción y fraternidad; así nos lo recuerda uno de las participantes en las mesas Técnicas de Maracaibo, estado Zulia, al confesar sentirse “contenta que
nuestra cultura esté presente, recordé las enseñanzas de mi madre sobre el compartir”.

Los cultores y cultoras que concurrieron a las mesas técnicas desplegaron sus creyones y su imaginación para ilustrarnos en dibujos los testimonios de
la cultura popular que valoraban con especial interés. En parejas o en pequeños grupos intercambiaron sus opiniones y puntos de vista, permutando los
sentimientos y los anhelos que producen estas manifestaciones de la cultura entre los hacedores de nuestros pueblos. Si destacáramos algunos de los
testimonios ilustrados, descritos y comentados, señalaremos por ejemplo:

● la celebración colorida y sincrética de los Diablos Danzantes, en tiempos de Corpus Cristi, en la región de la costa del Caribe de Venezuela;

● los cantos y celebraciones alrededor de la fiesta de Cruz de Mayo, en prácticamente todo el territorio nacional;

● los cantos y toques de tambores con motivo de la celebración de San Benito, en los estados Zulia, Trujillo, Mérida y Lara, ubicados al occidente del país
y que tienen una proyección nacional.

“He seguido la tradición después de mi abuelo…”. Es el verbo de Eduardo Atencio, de Cabimas, que denota la identidad y el sentimiento que arropa a los
cultores populares acerca de las prácticas tradicionales que han aprendido de sus ancestros y conservan como mecanismo de resistencia frente al
riesgo de extinción de sus prácticas ancestrales. En la simplicidad de sus palabras este cultor nos invita a trabajar juntos para preservar las expresiones
culturales tradicionales de nuestro país.

Recorrer las experiencias, reconocer las manifestaciones y valorar la sabiduría popular de la mano de los cultores y cultoras asistentes, ha sido un
ejercicio de fortalecimiento solidario de la venezolanidad, así como un reconocimiento de su identidad colectiva en tanto protagonistas de esta creación de
filosofía y ética popular atesorada en la cultura tradicional.

Desde el punto de vista metodológico, resultó particularmente interesante introducir los temas de cultura, diversidad cultural, inclusión social y
cooperatividad, a través de diversas dinámicas de integración y reflexión que favorecieron la puesta en escena de actividades de naturaleza lúdica,
rítmica, asociativa y de representación gráfica. Los disímiles comportamientos y los resultados obtenidos por todos los grupos constituyeron otro
descubrimiento placentero y reconfortante que evidenció el hecho de que aunque la temática ha sido poco manejada conceptualmente por estos
colectivos, la espontaneidad, la jovialidad y el deseo de integración están presentes a flor de piel en la gente más sencilla de nuestros pueblos. Un ejemplo
lo constituye la expresión de sorpresa que manifiesta uno de los productores de caprinos del estado Lara al descubrir que su oficio fue considerado
como expresión de la cultura tradicional: “Nosotros creíamos que la cultura es danza…esto lo tienen que saber todas las parroquias”. No obstante, en
general resultó evidente que la cultura popular era entendida como el producto de una actividad cotidiana fundamentada en una costumbre familiar y
referida a la tradición y el saber del pueblo local.
Por otro lado, la pluralidad de experiencias de vida y de oficios tradicionales favoreció que, pese a las limitaciones, se pudiera compartir la vivencia
concreta de la diversidad y la integración cultural. Una muestra se hizo patente en la ejemplificación de las múltiples formas como los artesanos trabajan
con una misma materia prima aportando cada uno su toque personal a través de los rasgos propios que les imprimen; otro ejemplo fueron las
diferencias en las modalidades dancísticas del país, las distinciones en los trajes típicos de cada región y en los instrumentos característicos de cada
zona. En este sentido, se formularon comparaciones entre la manifestación del Tamunangue de El Tocuyo, Carora y Curarigua, en Lara; o se
compartieron las características que distinguen el culto a San Benito en diferentes regiones del Zulia y en otros estados de Venezuela, por ejemplo, sin
implicar descalificación a la práctica de cada una de estas localidades; por el contrario, el intercambio enriqueció el sentir de los cultores y convocó a que
se atienda la conservación de la esencia de esta tradición; dando relevancia al valor de la diversidad cultural.

El ejercicio de razonamiento colectivo permitió que la noción de diversidad cultural fuera comprendida como expresión de la variedad de oficios,
tradiciones y conocimientos del ámbito nacional; como el conjunto de saberes y haceres que distinguen cada localidad o región del país pero que
constituyen parte integrante de lo que es la Venezolanidad. En Mérida, por ejemplo, a través de uno de los cultores asistentes, se verbalizó el llamado a
reconocer que “Hay miles de formas de ser venezolano”.

En este proceso ha sido significativo constatar que la diversidad cultural responde a procesos de integración, intercambio y reconocimiento de todos los
elementos que se sedimentan en las relaciones entre los pueblos. En compañía de los cultores y cultoras populares del país hemos comprobado que la
cultura es un sistema vivo y dinámico que se transforma atendiendo a los contextos históricos y geográficos; que las manifestaciones culturales de origen
tradicional no son únicas, ni puras y que en su proceso de evolución adquieren modalidades y nuevas fuerzas de vitalidad.

Los intercambios sostenidos en las mesas técnicas permitieron evidenciar que en las llamadas culturas populares la diversidad surge y se acepta de
manera espontánea, como un elemento de resistencia a la dominación; no ocurre así en las culturas que detentan el poder, para quienes la diversidad
cultural se erige como una amenaza, o una oportunidad de inversión y ganancia.

Cuando nos asumimos como diversos establecemos relaciones de respeto y reconocimiento a estas variaciones, situación que se manifestó en las mesas
donde surgieron innumerables propuestas. Sirva citar algunas como ejemplo: un encuentro entre rosarieros del municipio Andrés Eloy Blanco y Torres (en
el estado Lara), que comparten la manifestación y la preocupación por su decadencia; o el participar en experiencias que integren a los productores de
caprinos de Falcón y de Lara en una valoración del espíritu convocante que se encuentra implícito en las prácticas productivas que realizan de forma
tradicional.

Las políticas culturales de un Estado que quiere darle poder al pueblo

Una de las constataciones más resaltantes en las mesas técnicas de la Diversidad Cultural y las Culturas Populares se refiere al reconocimiento, que se
hizo presente en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a la diversidad cultural de la sociedad nacional, al acceso pleno a los derechos
culturales, y a las posibilidades de desarrollo cultural con las cuales contamos como ciudadanos integrales.

La significación de este instrumento jurídico frente a la valoración y fortalecimiento de las culturas populares del país, quedó evidenciada en las
ilustraciones elaboradas durante las dinámicas de las mesas técnicas, específicamente en los Escudos que construyeron cada uno de los grupos
participantes, a manera de estandartes simbólicos de su identidad colectiva.

Junto a esta nueva Carta Magna, que beneficia e incluye a Todos y Todas, también se evidenció la importancia que los cultores y cultoras populares le
dan a la Ley de Protección y Fomento al Desarrollo Artesanal. “La Ley forma parte de la legislación que nos ampara; hoy tenemos rango constitucional”, así
nos lo recuerda la cultora popular merideña, Lucía Álvarez.
No obstante, también el espíritu crítico se hizo presente en la palabra y el sentir de muchos cultores: “Tenemos que educar a los políticos en un País de
abundancia todo no pueden ser millonarios; la tradiciones se transforman en rumbas”comenta Amadeo Rivas, maestro artesano de Mérida.

En términos generales, se percibe que las políticas culturales deben contar con el protagonismo popular, de manera que ayude a organizarse a los
pueblos, a defender sus valores y tradiciones culturales, así como a respaldar las diversas iniciativas de las comunidades con la fuerza que tiene el
Estado.

De forma paralela, también se hicieron señalamientos positivos hacia la Misión Cultura, como una acertada política del gobierno que promueve la inclusión
de vastos sectores hasta el momento invisibilizados y una multiplicación de iniciativas y estrategias que, con el apoyo del Estado, permite que las más
diversas expresiones se muestren en una explosión de organización desde las mismas comunidades. No obstante, no se omitió cierto matiz crítico, al ser
sostenıdo por Mario Arias desde Cabimas, estado Zulia, lo sıguıente: “Hay que apartar los ‘yoismos’…Hay que hacer un trabajo fuerte para que surjan
nuestros valores y artistas…fui excluido de Misión Cultura por ser Licenciado en Educación…Pienso que los títulos no valen tanto sino que logremos el
contacto humano…”

Entre otras de las políticas culturales nacionales, estadales y municipales que fueron señaladas con especial interés en las mesas, por la gente, resaltan:

● la creación del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el cual ha contribuido con el objetivo de lograr que todas las manifestaciones culturales de
nuestro pueblo tengan un espacio en donde se les de el reconocimiento y la importancia que merecen;

● la apertura de las Casas de la Diversidad en diferentes zonas del país, como espacios en los que convergen todos los cultores y cultoras populares y
las diferentes manifestaciones culturales de nuestro pueblo;

● la creación de Comités de Cultura de los Consejos Comunales como una experiencia novedosa que apunta hacia una mayor participación y protagonismo
de los cultores y las cultoras populares en sus comunidades;

● el reconocimiento a la larga y fructífera experiencia del Sistema Nacional de Orquestas, dándole protagonismo creador a niños, niñas, adolescentes y
jóvenes, lo cual enorgullece a todos los venezolanos.

Resulta significativo comprobar que los y las participantes aprecian positivamente la valoración de los saberes tradicionales y de sus portadores; de la
misma manera como dan valía a aquellas acciones gubernamentales que han implicado el reconocimiento de las culturas Indígenas, el rescate y la
conservación de sus costumbres ancestrales, la valoración de los saberes y de sus portadores, así como el reforzamiento identitario, el fortalecimiento y
la promoción de las lenguas de los pueblos originarios de Venezuela.

La cultura implica diálogo e integración

La metodología de las mesas técnicas fue concebida desde la perspectiva de la educación popular, patrimonio liberador de América Latina, la cual crea
comunicación directa con las culturas tradicionales, tanto de Venezuela como de nuestra América. La metodología implicó diálogo de saberes, entre
quienes, como cultores y cultoras de las más diversas experiencias y conocimientos y como institucionalidad del Estado venezolano, se encontraban
durante un día para establecer conversación, reflexión y producción.
El diálogo contempló apertura; la cultura implicó diálogo. Al actuar humildemente, quienes estamos en la institucionalidad del Estado nos colocamos en
situación de aprendizaje. Y cuánto aprendimos y aprehendemos nos lo recuerda uno de los participantes de las Mesas Técnicas en el estado Zulia, cuando
sostiene: “Aprendimos de ustedes y ustedes de nosotros”.

Ahora comprendemos y asumimos que no se trata de legitimar nuestras ideas y acciones, con la palabra que citemos de los cultores y cultoras que
participaron en las Mesas Técnicas. Se trata de dar la palabra, oírla atentamente, sensibilizarse y comprometernos a construir Poder Popular, es decir
Estado y Pueblo como una sola fuerza creadora, un continente unido.

Al atender a la voz del cultor y la cultora popular, sentimos la contundencia de la exigencia y el reto: queremos más participación protagónica.

Exigirnos para hacer patria

Las personas participantes de las mesas técnicas de 2008 “La Diversidad Cultural y las Culturas Populares” suscriben claramente la necesidad de
exigirnos, Estado y comunidades, una planificación participativa, democrática, protagónica, más allá de la tradicional consulta. Armonizada por el interés
incluyente, por el escuchar sensible y por la construcción de esfuerzos coincidentes; como fue descrito en Falcón, de una forma espontánea y franca,
por Wayne Camacho al comentar a“ veces a uno lo descartan continuamente y la idea no es acelerar para dejar atrás al otro, sino que todos vamos al
mismo ritmo”; “Al final somos muchos en un solo cuerpo”; así lo enfatizó Otilia González en las mesas técnicas del Zulia.

Se trata de tomar decisiones en conjunto; se trata de ser autocríticos, de asumir la corresponsabilidad. Por ello se (re)quiere que los planes y proyectos
de los próximos años, sean formulados, ejecutados, gestionados y evaluados, por los protagonistas de las culturas populares.

Desde la perspectiva estratégica, se valora incluso, que lo recopilado en el proceso vivido en estas mesas técnicas, sirva de insumo a las diez Casas de
la Diversidad que están desplegadas en varias zonas de nuestro país, para que con la gente, con los cultores y cultoras, con la organización del poder
popular y la institucionalidad del Estado, se planifiquen las líneas de investigación a asumir, así como el plan operativo de 2009, y en general, la gestión de
la diversidad cultural en este territorio de sueños, pasiones y saberes.

Porque también es cierto que en estos territorios, tan nuestros y tan locales, no deja de resonar fuertemente el espíritu de integración regional que
anhelamos para la patria grande y que vivimos desde la América nuestra. Es heredad de Simón Bolívar, es tradición de nuestras culturas populares, es
sabiduría de nuestros pueblos: para nosotros y nosotras, la Patria es América.

5. Escribe las manifestaciones culturales populares en cuanto a:


Gaita Zuliana
La gaita es un género musical del estado de Zulia en Venezuela; el concepto mal empleado de gaita se hizo
para ganar popularidad, copiando el término de las gaitas iberoamericanas, pero sin ninguna similitud musical. En
2014 fue declarado bien patrimonial de interés cultural y artístico de Venezuela. En algunas regiones de
Venezuela y en las comunidades de venezolanos alrededor del mundo se relaciona con la Navidad. Pero hoy en
día es un género que se ejecuta todo el año en el país. Como género musical popular se canta en grupo
formado por hombres y mujeres.

Joropos
Manifestación musical oriunda de los estados Apure, Barinas, Cojedes, Guárico, Portuguesa también
presente en la parte centro-sur de los estados Anzoátegui y Monagas. De la misma forma, el joropo
llanero forma parte de la tradición folklórica de los departamentos del Meta, Arauca, Vichada y
Casanare en la vecina Colombia. La palabra «joropo» viene del arábigo «xarop» que significa «jarabe» y
está emparentado con los jarabes tapatíos y sones jarochos de México.
Este tipo de joropo ha sido el más difundido y exitoso comercialmente. Es interpretado con cuatro,
maracas y bandola llanera (cuatro cuerdas). El Joropo llanero puede ser dividido en pasaje y golpe.
Mientras el pasaje es un género más lírico, el golpe es un género mucho más recio y rápido. Mientras el
golpe usa temas heroicos y patrióticos, el pasaje le canta al amor y al paisaje llanero.

Merengue Venezolano
En Venezuela existe una enorme gama de merengues -desprendidas, en su origen rítmico, de la
simplificación de las variadas fulías negras de la costa central del país- que se pueden agrupar en tres
grandes grupos: el caraqueño, el oriental y el larense.

Siendo un género bailable, el merengue venezolano -y sobre todo el caraqueño- tiene letras de corte
costumbrista y picaresco, algunas de ellas muy subidas de tono, que son el reflejo de las tradiciones, los
personajes y las historias de la época. Cuatro instrumentos solistas conforman la orquesta que ejecuta el
merengue rucaneao: trompeta, trombón, saxo y clarinete; los cuales son acompañados por el cuatro, el
contrabajo, el redoblante y la charrasca de tapara. La rítmica fue variando y del reglamentario compás
de 2/4, organizado en dos corcheas y un tresillo de negra, a fuerza de baile y sobre todo de rucaneo,
se llegó al singular compás de 5/8 (5 corcheas), extraña medida que le da esa cadencia característica
que lo diferencia de sus primos caribeños..
Vals Venezolanos
Aun cuando el vals es un ritmo proveniente de los grandes salones europeos de los siglos XVII y XIX, una nueva
forma de valse surgió durante la primera década del siglo XIX en Colombia, Ecuador y Venezuela. Esta nueva
forma de vals devino en un aceleramiento en el ritmo lo que a su vez produjo vertiginosas formas
coreográficas en su baile. Mientras que en Colombia, Panamá y Ecuador recibió el nombre de pasillo, en
Venezuela conservó el nombre de Valse o Vals venezolano. En la región andina, el violín y el bandolín son
instrumentos solistas, acompañados de la guitarra, tiple y cuatro. En Lara se ejecuta con violín, mandolina,
cuatro y guitarra. La melodía, generalmente en ocho compases, es entrecortada e insinuante, rompiendo de
forma atrevida con la métrica europea y jugando con los silencios y compases de forma graciosa y saltarina.

Música Andina
Bambuco andino, Siendo típicamente andino (estados Táchira, Mérida y Trujillo), este género musical se
localiza también en los estados Zulia, Lara y Distrito Capital, encontrándose en estos últimos bajo formas
de melodías románticas.
La sonoridad de la palabra «bambuco» evoca en la mente del oyente cierta cercanía con las melodías
africanas. Sin embargo, la realidad es otra: el bambuco es un ritmo acompasado y cadencioso que tiene
su origen en España y América. Su profunda raigambre en el territorio neogranadino hace que el
bambuco trascienda las fronteras y se arraigue en el occidente venezolano, específicamente en los
Andes y Zulia, donde sufre algunas modificaciones en los compases y estructura. Cabe destacar que en
cada región adquiere un acento propio de la geografía y las tradiciones.

Baile de San Benito


El occidente del país también rinde su tributo al Santo Negro, San Benito de Palermo. Concretamente en
el sur del Lago de Maracaibo, estado Zulia, en poblaciones como Gibraltar, Bobures, Palmarito, San José y
Santa María, los Chimbángueles o Chimbangles son la forma de expresión por excelencia.

Los Chimbangles están formados por un grupo de ocho personas, tamboreros y los respaldo de un
aproximado de 20 Vasallos. Los tambores se clasifican en tambor mayor, medio golpe, respondón,
requinta y tambor segundo. La confección y elaboración de los instrumentos es un oficio que pasa de
generación en generación y que ha alcanzado el nivel de arte.

El ritual a San Benito se compone de seis diferentes golpes. Cada uno de ellos posee una conformación
rítmica propia y una fenomenología musical que acompañan las distintas fases del ritual.
Diablos Danzantes de Yare
Los Diablos Danzantes de Yare son una festividad religiosa que se celebra en San Francisco de Yare, Estado
Miranda (Venezuela), el día de Corpus Christi, llevada a cabo por las "Sociedades del Santísimo Sacramento". La
fiesta es una versión local de los diablos danzantes de Corpus Christi.

Su origen se remonta a siglo XVIII, siendo esta la hermandad más antigua del continente americano y la más
grande del mundo. La fraternidad de diablos está dividida en un orden jerárquico, representado en sus
máscaras.

Carnaval

El Carnaval en Venezuela es celebrado como una fiesta del calendario de tradiciones en los meses de
febrero o marzo. Su fecha es movible ya que el calendario litúrgico se rige por el ciclo lunar, y se hace
coincidir con el inicio de la cuaresma cristiana.

El Carnaval es tiempo de gozo y jolgorio. Su historia remonta a las civilizaciones antiguas que celebraban
algunos ritos agrarios y carnales (carnestolendas) con el uso de máscaras y otros atavíos. Se consiguen
vestigios en la celebración de las bacanales, saturnales y lupercales, en el oriente medio.

La Danza Yonna
La Danza Wayuu. Comúnmente llamada danza Chichamaya, la Yonna es considerada la manifestación
folclórica Colombo-Venezolana más auténtica, pues simboliza el enorme patrimonio cultural albergado por
la etnia wayúu.

Es un rito comportamental de múltiples connotaciones simbólicas que mantiene dentro de la cultura


guajira tres atributos esenciales: búsqueda del equilibrio social, solidaridad colectiva y relación entre el
cosmos y el hombre. Básicamente los wayúu se reencuentran a través de este baile que consolida y
perpetúa sus tradiciones.
La Paradura del Niño Jesús
Esta celebración andina de carácter ritual se manifiesta mediante una hermosa ceremonia familiar que
comienza con la construcción del pesebre en cada hogar. Pasados los días de diciembre en los que se ha
festejado el Nacimiento de Jesús, se celebra la Paradura del Niño que consiste en poner de pie la imagen del
Niño Jesús en el pesebre.
El día de la celebración los concurrentes se agrupan frente al pesebre en la casa de algún devoto, donde un
grupo de músicos, cantantes y rezanderos conducen la celebración. Con antelación, los dueños de la casa
designan a una o hasta cuatro parejas de padrinos del Niño, quienes dan inicio a la festividad repartiendo las
velas que se llevarán encendidas durante la procesión. Los cantores dirigen la Paradura entonando coplas
alusivas a la ceremonia.

Bajada de la Chinita
Una de las tradiciones más conmemorativas de Venezuela, especialmente en la ciudad de Maracaibo,
estado Zulia, es no otra que rendirle tributo y honor a la Virgen de La Chiquinquirá, también conocida
coloquialmente como la Virgen de la Chinita. Esta tradición venezolana remonta al año 1749 cuando una
mujer lavaba su ropa en la orillas del lago de Maracaibo, cuando repentinamente vio flotando una tablita
de madera fina, la cual recogió pensando en que le podría ser útil para tapar la tinaja de agua que tenía
en el corredor de su casa. A la mañana siguiente, la tabla comenzó a brillar y apareció la imagen de
Nuestra Señora de Chiquinquirá. Para que luego la casa de la señora se convirtiera en un templo
conmemorativo. Con el pasar de los años, esta historia comenzó a ir atrayendo múltiples creyentes, lo
cual condujo a que cada 18 de noviembre se baje la Virgen de la Chiquinquirá en Maracaibo.

La Divina Pastora
Cada 14 de enero se realiza una de las procesiónes de la Divina Pastora, en la que los devotos trasladan
la imagen desde el templo de Santa Rosa hasta la Catedral Metropolitana de Barquisimeto visitan las 52
parroquias de la ciudad, tres Vicarias y dos iglesias filiales, para finalmente emprender el regreso a su
santuario cada Sábado de Concilio (el día antes del Domingo de Ramos de la Semana Santa).

El recorrido de la procesión tiene un poco más de 7.5 km. dando inicio con la última misa realizada en las
afueras del templo de Santa Rosa. La Virgen comienza su peregrinar por la Avenida Lara hasta la Plaza
Macario Yépez, punto que en décadas anteriores representaba la entrada a la ciudad. Allí es recibida con
una serenata de la Orquesta Mavare. Después de este punto, el recorrido continúa por la Avenida
Morán, culminando con la misa de llegada celebrada a lo largo y ancho de la Avenida Venezuela, teniendo
diferentes actos culturales y musicales que finalizan una jornada llena de fervor y fe mariana.
Virgen de Coromoto
El día de la Virgen de Coromoto celebra la aparición de la Virgen al cacique Coromoto el 8 de septiembre de
1652. Coromoto, cacique de los indios Cospes, estaba en una riachuelo, en Portuguesa, estado del territorio
venezolano. Entonces la Virgen se le apareció y lo invitó a la conversión de su tribu. El cacique se acercó hasta
el encomendero, don Juan Sánchez, y le contó de la aparición. Tras el episodio, varios miembros cospes se
bautizaron, sin embargo el cacique se negó. Más adelante en otra oportunidad, el Coromoto estaba solo en la
selva y la Virgen se le apareció una vez más. Coromoto enfurecido intentó agarrarla, pero la Virgen
desapareció, dejando una estampita. Al desaparecer una serpiente venenosa lo mordió. Moribundo llegó a
Guanare, ciudad local, donde pidió el bautismo y sobrevivió. Entonces tomó el nombre cristiano de Ángel
Custodio. Una vez convertido hizo que los Cospes rebeldes se bautizaran. Su festividad se celebra el 8 de
septiembre.

Semana Santa

La Semana Santa está precedida por la Cuaresma, en que se recuerda el tiempo de preparación de 40
días que pasó Jesucristo en el desierto.
Las celebraciones centrales de la Semana Santa son Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y
Domingo de Resurrección.
La Semana Santa es un tiempo para dedicarse a la oración y reflexionar sobre Jesucristo y los
momentos del Triduo Pascual, pues Jesús, con su infinita misericordia, decide tomar el lugar de los
hombres y recibir el castigo para liberar a la humanidad del pecado.

Cruz de Mayo
El Velorio de Cruz de Mayo es una manifestación cultural-religiosa sembrada en la tradición venezolana
desde hace más de 150 años en casi todo el territorio nacional. En muchas regiones de Venezuela se
conmemoran las tradicionales celebraciones de la Cruz de Mayo todos los sábados de Mayo en las casas
particulares, en las que se preparan altares especiales para la cruz, en la mayoría de los sectores del
país se acostumbra a vestir la cruz, adornarla, montarla en un altar y alumbrarla.

Estas fiestas van acompañadas de manifestaciones musicales propias de cada región, como son los
galerones, punto y llano, fulías, malagueñas, romances y tonos. Los instrumentos utilizados son el cuatro,
la mandolina, la guitarra, el tambor cuadrado, las maracas y el acordeón.
Cachapas
Tipo de tortilla preparada con maíz, leche o agua, azúcar y sal, similar a una panqueca. Es de sabor dulce.
Generalmente se acompaña con margarina o mantequilla y queso típico de los Llanos.

Arepas
Tanto en Colombia como en Venezuela le llaman "arepa" a una masa redonda hecha con maíz. Para
muchos dentro de estos territorios, es un alimento indispensable. No es la única masa redonda hecha con
harina de maíz seco molido o de harina de maíz precocida, de forma circular y aplanada. Es consumido de
manera tradicional en las gastronomías de esos países que se consume en América Latina.

Empanadas
Una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre rellena con una preparación salada o
dulce y cocida al horno o frita. El relleno puede incluir carnes rojas o blancas, pescado, verduras o fruta.
La masa, generalmente, es de harina de trigo –aunque también puede usarse harina de maíz u otros
cereales– y suele llevar alguna grasa, aceite o manteca. Las empanadas son un plato tradicional de la
mayoría de las cocinas de los países de habla hispana.
Pabellón Criollo
El pabellón criollo es un plato tradicional de Venezuela reconocido como el plato nacional por excelencia, era la
comida de negros y esclavos que forma parte de la gastronomía venezolana.1​El pabellón criollo tradicional está
compuesto por arroz blanco cocido, carne mechada, caraotas (frijoles) negros y tajadas de plátano maduro
frito.

La historia del pabellón data de los tiempos de la colonia, probablemente del siglo XVIII,​ y según se cuenta es
básicamente una reunión de "sobras" de comidas anteriores realizada por los esclavos de las haciendas: así la
carne, el arroz y las caraotas negras generalmente databan de un día anterior o dos, siendo las tajadas de
plátano lo único que se preparaba en el momento.

Hallaca
La hallaca o hayaca​ es un tamal​ tradicional de Venezuela.​ Consiste en una masa de harina de maíz
sazonada con caldo de gallina o de pollo y pigmentada con onoto o achiote, rellena con guiso de carne de
res, cerdo y gallina o pollo, algunas pocas versiones que llevan pescado,​ adicionalmente llevan también
aceitunas, uvas pasas, alcaparras, papa, zanahoria, pimentón y cebolla, envueltas de forma rectangular
en hojas de plátano, para finalmente ser atadas con pabilo o pita y hervidas en agua. Es uno de los platos
nacionales de Venezuela, a pesar de que es típico de la temporada navideña, se puede servir en cualquier
momento del año.

También es popular en la isla de Curazao y sus vecinas Aruba y Bonaire, en las Islas Canarias, Puerto
Rico, España y en Ecuador debido a la migración venezolana de la última década. En estos lugares ha sido
adoptada como uno de sus platos tradicionales, especialmente en Navidad.​ En Costa Rica se prepara una
variación, que es la típica del país, la cual consiste en masa, condimentos, fondo de chicharrón, carne de
cerdo, chile dulce, garbanzos, arroz achiotado, zanahoria, vainicas y culantro. Se envuelve en forma
rectangular en hojas de plátano y se cocina a la leña, en agua y sal por1 hora. Se come con café y salsa
Lizano.

La hallaca es preparada con harina de maíz procesada de manera industrial, anteriormente se


preparaba de masa casera, pilando el maíz, es decir, sin concha o cáscara, y molido en un molino de
mesa.10​ Los ingredientes de la hallaca varían de acuerdo a ciertas regiones del país como los Andes,
Centro, Oriente y Occidente.
Parte #2 del tema: Juan Barreto (Realizado por)

1. Explica usos y costumbres de Venezuela:


A. Artesanía: Cada país, cada pueblo habla de sí mismo a través de sus manifestaciones artesanales, estas representan y expresan sus
vivencias y necesidades pues son obras que generalmente tienen un fin ya sea decorativo o práctico, con frecuencia llevan el sello de sus
creadores por lo que suelen ser especiales y numerosas veces identifican a una región o estado.

Artesanía Navideña: la artesanía Venezolana en la época navideña consiste en los elementos decorativos típicamente usados para las
festividades, además de la elaboración de instrumentos musicales tales como lo son instrumentos gaiteros.

Artesanía en madera: la artesanía Venezolana en madera se ve distintos métodos de entallar este material para elaborar elementos
artísticos los cuales pueden ser: Cuatros, Maracas, Tambores. Juguetes típicos como lo son emboques y trompos.

Artesanía Indígena: La artesanía venezolana indígena se basaba principalmente en el uso de la arcilla para elaborar distintos objetos con
carácter útil, por lo general se trataba de vasijas y vasos.
B. Arte Popular: El arte popular se reconoció públicamente en Venezuela a finales de los años cuarenta, cuando, en un contexto de
valoración de lo autóctono, expresado en las fiestas de la tradición organizada por Juan Liscano en 1948, se presentó por primera vez una exposición
de arte popular Latino Americano. Un año después, se inauguró la primera muestra de la obra de Feliciano Carballo y con ella una nueva etapa en el Arte
Nacional.
A diferencia del artista académico, el artista popular crea su propio lenguaje plástico de manera autodidacta y relativamente al margen de los
cánones y tendencias estilísticas imperantes.

C. Arquitectura: La arquitectura de Venezuela es el arte edificado tanto en Venezuela, como por arquitectos venezolanos en otras partes del
mundo. La arquitectura venezolana es una mezcla de la cultura autóctona indígena venezolana y de las adoptadas en el país por la transculturización
artística de las distintas culturas arquitectónicas que se comenzaron a proyectar en Venezuela desde la llegada de los españoles a territorio venezolano.
Arquitectura Neoindígena: En Venezuela, el hombre prehistórico empezó a construir arquitecturas útiles, aproximadamente desde el año 1000
a. C hasta el siglo XV d. C., en el período conocido como el "Neoindio".

Arquitectura Indohispana: La arquitectura indohispana es la que se comienza a desarrollar a partir del año 1498 d. C., año en el que llegan los
colonizadores a costas venezolanas. En el siglo XV se proyectan dos tipos de arquitecturas, la trabajada por los aborígenes venezolanos, y la construida
por los españoles en territorio venezolano.

Arquitectura Colonial: La arquitectura colonial venezolana es construida desde el siglo XVI cuando Venezuela comienza a ser colonia dependiente
del Imperio español, hasta 1810, cuando comienza el proceso de independencia de Venezuela.
La arquitectura de esta época se caracteriza por su discreta modestia. La explicación está en las condiciones socioeconómicas del país. Venezuela no
ofrecía entonces los colonizadores las inmensas riquezas guardadas por la naturaleza para tiempos posteriores.
Arquitectura Civil: La vivienda popular de la colonia se caracterizaba por la simplicidad de sus formas, sin muchos efectos escenográficos,
mientras que la sobriedad era la principal característica de las mansiones aristocráticas, con una fuerte influencia morisca heredada de la España
Meridional.

Arquitectura Religiosa: Los templos estaban constituidos por una casi invariable disposición conformada por una planta rectangular, tres naves
separadas por arcos de cubierta de alfarje compuesto de la arquitectura religiosa en la época de la colonia. La sociedad disponía de los medios
suficientes para erigir monumentos religiosos comparables con los de otros países del continente.
Arquitectura Militar: Durante la época de la colonia eventualmente se producían enfrentamientos entre los conquistadores españoles y
bárbaros que navegaban en costas venezolanas, a fin de apoderarse de las provincias ubicadas en las costas del país. Para el momento, los reinos
de Europa afrontaban una crisis económica, por lo que tripulaciones armadas inglesas, holandesas, portuguesas y francesas arribaban a Venezuela,
con el fin de apropiarse de los territorios de la provincia y saquear las ciudades costeras.

2. ¿Qué son símbolos nacionales y cómo se clasifican?

Los símbolos nacionales o símbolos patrios son aquellos que representan a estados, municipios, naciones y países, y así son reconocidos por otros
estados y países.
Generalmente estos símbolos se formulan a partir de representaciones visuales o verbales que pretenden difundir los valores de la historia o de
los personajes célebres del país.
Clasificación: Símbolos Patrios de Venezuela. Símbolos Nacionales de Venezuela. Significado de los colores de la bandera. Escudo de Armas. Himno
Gloria al Bravo Pueblo. Árbol Nacional. Flor Nacional. Ave Nacional. Alma Llanera. Fechas Importantes de Venezuela.

Símbolos Patrios en Venezuela:

Está formada por los colores amarillo, azul y rojo en franjas unidas, iguales y horizontales, con ocho estrellas blancas de
5 puntas.

El Escudo de Armas de Venezuela, es el emblema heráldico que representa al país y l eva en su campo los colores de la
Bandera Nacional en tres cuarteles. Fue adoptado el 18 de abril de 1836.
El Araguaney (Tabebuia chrysantha) fue declarado árbol nacional el 29 de mayo de 1948.

La Orquídea (Cattleya mossiae) fue declarada flor nacional el 23 de mayo de 1951..


El El Turpial (Icterus icterus) fue declarada ave nacional el 23 de mayo de 1958.

Es el canto patriótico de Venezuela, conocido con el nombre de "Gloria al Bravo Pueblo". La letra fue escrita por
Vicente Salias y música de Juan José Landaeta. Su designación oficial como Himno Nacional de Venezuela, fue hecha por el presidente Antonio
Guzmán Blanco el 25 de mayo de 1881.
3. Escribe el himno actual de San Francisco

(Coro)

A la orilla del Coquivacoa


II
orgullosamente surge mi ciudad
hermosa, radiante, muy digna de loas (bis) San Francisco es tan firme tu actitud,
por ser estandarte de lucha y bondad. que la patria agradecida hoy te aclama
San Francisco, San Francisco porque en ti vive la libertaria llama,
ciudad de paz y prosperidad que es ejemplo de coraje y rectitud.
.
I III
San Francisco vivo ejemplo de ciudad San Francisco tierra donde yo nací
alfarera de ideas extraordinarias de la paz y el progreso eres reflejo
que a la patria generosa y solidaria, hay nostalgias en el alma si estoy lejos
narra sueños que se hacen realidad. y se alegra el corazón si vuelvo a ti.

4. Dibuja y coloca los elementos del Escudo Nacional y del Escudo


Regional (Estado Zulia)
El Escudo Nacional vigente está formado por tres partes llamadas cuarteles: El cuartel superior izquierdo es de color rojo. Tiene un haz con
veinte espigas como símbolo de la unión de los Estados de la República y de la riqueza de la nación. El cuartel superior derecho es color amarillo. Posee
espadas y armas entrelazadas. Significan los triunfos logrados contra el enemigo.

• El cuartel inferior es de color azul. En él hay un caballo blanco que simboliza la independencia y la libertad de Venezuela.

• .Encima de los cuarteles hay dos cuernos llenos de frutas que representan la abundancia. . A los lados del Escudo hay una rama de olivo en símbolo
de paz y una palma como símbolo de la victoria.

• La Rama de olivo y la palma están entrelazadas con una cinta que tiene los colores de la Bandera. En la cinta aparecen las siguientes inscripciones:
19 de Abril de 1.810 - 20 de Febrero de 1.959 - Independencia - Federación - República de Venezuela.

Escudo del Zulia: El primer cuartel, de color amarillo contiene una torre que simboliza el Castillo de San Carlos de la Barra y el Fuerte de Zapara,
que defendieron la entrada al Lago de Maracaibo, también indica la fortaleza y la firmeza con que los zulianos lucharon para mantener sus derechos.

El segundo cuartel, de color rojo, contiene el Relámpago del Catatumbo, fenómeno natural, uno de los símbolos de la Zulianidad. El relámpago, tiene
nueve trazos, representando los nueve distritos que antes formaban al estado, también simboliza el apego de los zulianos a las creaciones de la
cultura, arte e intelecto.
El tercer cuartel, en la parte inferior, de color azul contiene un pequeño barco, símbolo de la
navegación y el comercio fluvial y lacustre en el estado.

El escudo está flanqueado por una palma que simboliza la gloria de los héroes en la lucha
independentista y por una hoja de plátano, símbolo de la abundancia del fruto del plátano y de la
fertilidad de la tierra zuliana.

Ambas hojas se ven atadas por una cinta tricolor en la base del escudo donde se señalan dos
fechas:

• 24 de agosto de 1499, día en que Alonso de Ojeda l egó al Lago de Maracaibo en nombre de la Colonización española de América.

• 28 de enero de 1821, fecha en que la Provincia de Maracaibo decidió independizarse del Imperio Español.

• El Sol poniente en lo alto del escudo señala la situación del Zulia al extremo occidental de la República.

• El color de los cuarteles, amarillo, azul y rojo es un homenaje a la Bandera Nacional y señala la voluntad venezolanista de los zulianos.

5. Dibuja la bandera del Municipio San Francisco y explica su


significado (la antigua y la actual)

Actual: El naranja representa la fuerza vibrante de sus habitantes, el turquesa hace referencia al cielo que abriga sus sueños, el amarillo
forma un círculo en la parte central y hace alusion al sol, el calor la alegría de los san franciscanos el rojo en el borde de la bandera representa
la sangre de nuestros hombres mujeres valientes en la batalla naval del lago.
Antigua: El color Azul Rey: Azul que representa el inmenso lago y sobre él, el majestuoso puente que hace posible el transporte tanto de
personas como de diferentes productos indispensables para poder vivir, como también genera divisas para nuestro Municipio. Color Amarillo Intenso:
El amarillo representa el sol ardiente característico de nuestra región amada, por lo cual nos identificamos y nos hace diferentes de los otros
estados, por ese calor abrasador y un poco temerario innato de nuestro municipio. Color Verde: Representa nuestra agricultura, una de las fuentes
de ingreso principales de nuestro municipio, como también de la región Zuliana.

6. Explica qué son valores y antivalores de la sociedad:

Los valores son cualidades o atributos considerados como positivos, necesarios y deseables que los seres humanos asignan a objetos y otros seres
humanos. Se caracterizan por estar asociados a la idea de lo “bueno” o por tener utilidad para la vida individual y social.
Los antivalores, por su parte, también son atributos que se asignan a objetos y personas, con la salvedad de que estos representan algo negativo,
innecesario o indeseable, es decir, se asocian a la idea de lo “malo”. De esta forma, los antivalores son la contraparte de los valores. Cuando un
antivalor se manifiesta en un sujeto u objeto, este implica un mal para algo o para alguien.

También podría gustarte