Está en la página 1de 9

INDUSTRIAS TERMOELECTRICAS

REPORTE DE VISITA A LA EMPRESA

CURSO : Lean Logistics

PROFESOR : FERNANDO MARADIEGUE TUESTA

LIMA , Septiembre 2012


Alcance

El presente trabajo esta basado en la visita que realizamos


en la empresa ( INDUSTRIAS ELECTRICAS) , nos basamos en
recopilar información sobre 2 procesos:
1. Proceso
de
Despacho
materiales,
insumos y Sobre los cuales procederemos a
producto desarrollar :
terminado a) Flujograma de los procesos
b) Indicadores
2. Proceso c) Observaciones de buenas practicas
de d) Identificación de mejoras
Recepción e) Recomendaciones del equipo
de
Producto
Terminado
1. Proceso de Despacho de materiales, insumos y producto terminado (P1)
a . Flujograma del Proceso

PROCESO DE DESPACHO DE MATERIALES, INSUMOS Y PRODUCTO TERMINADO


ALMACÉN DE DESPACHO OPERADOR DE
USUARIO
DIGITADOR DESPACHADOR MONTACARGA

Despacho con Si Imprime ticket de


Genera solicitud Imprime las despacho
solicitudes montacarga
No
Entrega ticket al Recoje y transporta el
Pasa fotocheck y Asigna la solicitud al
Picking Operador de producto hasta el
firma solicitud despachador
montacarga usuario

Firma Ticket en
Entrega producto a Entrega producto a
muestra de
usuario usuario
conformidad

Registra la solicitud Recibe ticket firmado


Firma solicitud y la
Fin como atendida en el y lo entrega al
entrega al digitador
sistema despachador
b. Indicadores que consideramos aplicar en el (P1)

INDICADOR DESCRIPCION FORMULA IMPACTO


Nivel de Consiste en conocer el nivel Numero de despachos cumplidos x Sirve para medir el
Cumplimiento de efectividad de los 100% nivel de
de Despacho despachos de materiales a Número Total de despachos requeridos cumplimiento de los
los clientes en cuanto a los despachos de los
pedidos en un periodo : 34/35 x 100% = 97.14% pedidos solicitados
determinado por los usuarios.
Se despacho en forma efectiva el 97.14%

Costo por Porcentaje de Manejo por Costo Total Operativo Almacén x 100 % Sirve para costear el
Unidad unidad sobre los gastos Unidades Despachadas porcentaje del costo
Despachada operativos del Almacén. de manipular una
: 8,500/720,000 = 1.18% unidad en el
almacén.
Cada unidad que se despacha genera un
costo de operación de S/.1.18.
c. d. e . Buenas Practicas, Identificación de mejoras y Recomendaciones (P1)

BUENAS PRACTICAS IDENTIFICACION DE MEJORAS RECOMENDACIONES

• Atención al usuario rápida, se •En la labor del despachador  Realizar 80-20 de:
realiza el picking antes que el implementar medición de tiempos por a. Lo mas despachado (
usuario este en ventanilla. despacho. SKUS).
•Mantienen procedimientos • El ticket de despacho esta en formato b. Lo que mas tiempo toma
establecidos y los cumplen. Excel, se debe ingresar en el sistema. en despachar (SKUS).
•Formatos estandarizados. •Análisis de tiempo a montacarguista,  Solicitar al área de
•Zonificación de almacenes, cada para revisar sus tareas ( 2 OM sistemas asignar usuarios
producto tiene su zona. despachos). y contraseña a cada uno
•Identificación y codificación •Existe una sola computadora y 3 de los despachadores
interna de productos. despachadores, los cuales no cambian para un mejor control de
•Se realiza inventario diario de el usuario al momento de despachar . su trabajo.
todo lo despachado en el día. •Firma de SM : Para las entregas con
montacargas, almacén debe perseguir
al usuario para que firme la solicitud de
entrega.
•El área para dejar la mercadería
pickeada es muy pequeña.
2. Proceso de Recepción de Producto Terminado (P2)
a. Flujograma del Proceso P2

PROCESO DE RECEPCIÓN DE PRODUCTO TERMINADO


ÁREA DE VERIFICACIÓN ALMACEN
USUARIO DE PLANTA SUPERVISOR DE ALMACEN

Contrasta OT vs Revisa el embalaje del Traslada PT de la zona


Genera orden de identificación Producto terminado Coloca sticker (OK) de verificación a la de
traslado (OT) física (PT) almacenamiento

OT autorizada por el Si Embalaje Si OT Firmada (Usuario Da conformidad de la


supervisor Conforme planta y Sup. de Alm.)
Conforme OT en el sistema
No No
No Formato de inspección
Solicita corrección Registro en Formato OT tiene Orden
Corrige OT Recepción de PT
en OT de incidencias RPT* de Compra
Si
Regulariza embalaje Traslada PT de la zona
Solicita
del Producto de verificación a la de Fin
regularización
terminado (PT) tránsito

RPT*: Recepción de Producto Terminado


b. Indicadores que consideramos aplicar en el (P2)

INDICADOR DESCRIPCION FORMULA IMPACTO


Costo de Consiste en relacionar Costo de almacenamiento x 100% Sirve para comparar el
Almacenamiento de el costo del Número de Toneladas almacenadas costo por tonelada
PT por toneladas almacenamiento y el almacenada y así
numero de toneladas : 55,000/1,730,000 = 3.18% decidir si es mas
almacenadas. rentable subcontratar el
servicio de
almacenamiento o
tenerlo propio.
% Rechazos en la Porcentaje de Numero de rechazos x 100 % Nos permite
contrastación de OT rechazos en la Unidades Despachadas determinar el % de
vs Identificación contrastación de las rechazos, identificar los
física ordenes de traslado : 4 / 23 = 17.39% motivos y tomar las
vs la identificación acciones correctivas.
física
c. d. e . Buenas Practicas, Identificación de mejoras y Recomendaciones (P2)

BUENAS PRACTICAS IDENTIFICACION DE MEJORAS RECOMENDACIONES

• Capacitación a despachadores en •Que Planta entregue el PT ordenado Mejorar los pisos del Almacén
el manejo del sistema. por numero de paletas ( porque sino asignado para PT la superficie es
•Almacenamiento FIFO. afecta al FIFO de stock de PT). accidentada y dificulta el trabajo de
•No se generan horas extras, ha •Mayor espacio en la zona de los montacargas ocasionando
mejorado la coordinación con verificación de Planta, en el caso de demoras.
planta en cuanto al cumplimiento oxido , cuando reportan varias El Almacén para PT es pequeño,
de los horarios de recepción. toneladas, las paletas quedan muy mucha mercadería se almacena en la
•Procedimientos en el sistema para separadas y no se pueden hacer una intemperie , se podría aprovechar
consulta de los usuarios. correcta recepción. este espacio dándole una mejor
•Se cumple con los envíos de • El almacén asignado a PT ( zona frente infraestructura ( instalar pisos y
producto terminado al operador carpintería), la superficie es muy techo).
logístico cumplimiento con lo accidentada, los montacargas se Que en el perfil del producto
estipulado en el control de quedan atrapados y no se pueden creado en el sistema se carguen los
operaciones. atender los requerimientos de Planta datos logísticos de la forma del
•Se realiza seguimiento al trabajo con fluidez ( para trasladar 20 a 30 paletizado del PT y considerando el
de exportaciones para no tener pañetas son entre 1 ½ y 2 horas, sin FIFO, para que así planta lo entregue
inconvenientes con los contar el tiempo al momento de retirar de manera ordenada.
embarques. las piedras que están en la base de
cada parihuela.
•Al no contar con un almacén adecuado
para PT, estos se recubren con plásticos
debido a que están a la intemperie.
Conclusiones

La experiencia de visitar y conocer los procesos elegidos en la


empresa nos ha permitido poder plantear indicadores que permitan un
mejor control del proceso para que se lleve acabo con eficiencia y
eficacia, poder detectar las oportunidades de mejora y tomar las
medidas correctivas.

Satisfacer las expectativas del cliente mediante la reducción del tiempo


de entrega y la optimización del servicio prestado.

Mejorar el uso de los recursos y activos asignados, para aumentar la


productividad y efectividad en las diferentes actividades hacia el cliente
final.

También podría gustarte