Está en la página 1de 1

Preguntas exploratorias

“Consejos prácticos”
¿Cuál es la meta de un verdadero maestro?
Es educar, hacer crecer y desarrollar a todos sus alumnos.
¿Para qué nos sirven los consejos prácticos?
Para entender que ser maestro es parte de una filosofía de la vida.

“Estar atentos al cambio”


¿Qué es lo más resaltante en los cambios?
Que la robótica, las comunicaciones y las TIC son más usadas aunque muchas personas se
nieguen al cambio.
¿Qué consecuencias trajo la construcción de máquinas para realizar algunos
trabajos?
El despido de mucho personal de trabajo, ya que la construcción de estas máquinas
realizan el trabajo mucho más rápido y solo necesita mantenimiento.
“Revisar algo que nos enseñaron nuestros padres”
¿Es importante saber escribir en manuscrita?
En épocas anteriores lo era, ya que era la letra formal que se utilizaba, pero, con los
cambios que se han hecho hoy en día este tipo de escritura no es tan necesaria.
¿Qué ventajas se tiene al tener una buena letra?
Algunos investigadores asocian que aquellos que tienen una buena letra tienen mejor logro
académico, ya que el docente se le facilita leer las actividades sin resaltar tantos errores en
el trabajo
“El maestro educa para la vida”
¿Cómo debe ser la relación maestro-alumno?
El alumno para el maestro es un amigo. El maestro es el que desvanece dudas, el que está
firme en su lugar, donde a ciencia cierta sabemos que podemos encontrarlo.
¿Cuales son los objetivos de un maestro?
impartir conocimiento, difundir cultura y transmitir ideas, aun y cuando muchas veces sea
muy difícil comunicar con exactitud el mensaje.
¿Cómo aplica el maestro lo impartido en clases?
Hace que la teoría se ponga en práctica, hace que el alumno viva lo que
aprendió, instruirá a sus alumnos para que por sí mismos sean capaces de
estudiar, aprender y generar conocimientos.
“Como se hace un buen maestro”
¿Cómo es el camino del docente?
No pasa por teorías abstractas, sino por prácticas intensas basadas en
experiencias probadas y métodos pedagógicos.
¿Cuales son las condiciones de los seres vivos creativos?
inteligencias suficiente, crecimiento suficientes y desinhibición cognitiva

También podría gustarte